Está en la página 1de 6

DATOS INSTITUCIONALES

Nombre de la ESCUELA EXPERIMENTAL PROA - SEDE RIO TERCERO

institución

Tipo de gestión PÚBLICA

CUE 140570400

Localidad RÍO TERCERO

Departamento TERCERO ARRIBA


Email riotercero.ds@escuelasproa.edu.ar

Teléfono 3571 – 414485 / 3571 312756

DATOS DE DIRECTIVOS

Nombre y Apellido DEMICHELIS JULIETA DEL ROSARIO

DNI 32.693.776

Email jdemichelis@escuelaspro.edu.ar

Teléfono 3571 312756


DATOS DE DOCENTES QUE COORDINARÁN EL

PROYECTO

Nombre y Apellido Florencia Felici

DNI 32.646.689

Email mffelici@escuelasproa.edu.ar

Teléfono 3571-15316503

Cargo/función Docente- Formación para la Vida y el Trabajo -4° año


EVALUACIÓN INICIAL:

A partir del primer taller institucional del ciclo lectivo 2023, los y las docentes
acordamos nuevas prácticas transversales para profundizar los proyectos priorizados del 2022,
sobre diversas problemáticas que aquejan a la institución educativa. Desde Cultura Digital
priorizamos trabajar de sobre la alfabetización digital, uso del correo institucional, Drive,
adjuntos, teniendo como eje principal transversal el uso de TIC en el aula.
Desde el área de Cs Sociales, en especial Formación para la Vida y el Trabajo, se
pretende en este proyecto el análisis de las redes sociales en la construcción de la mirada del
otro, y la creación de estereotipos, elaborando como trabajo final un afiche publicitario digital
sobre datos, información importante y recomendaciones.

SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

 Análisis de redes sociales en adolescentes y la mirada del otro


sobre la construcción una identidad, y la configuración de estereotipos.
OBJETIVOS DEL PROYECTO

 Promover el análisis de diferentes redes sociales en adolescentes en la mirada


del otro, y la configuración de estereotipos
 Promover el pensamiento crítico y reflexivo, la relación con la actualidad, a
partir de datos, información y recomendaciones de uso.
 Promover las capacidades fundamentales de los estudiantes
 Estimular el desarrollo de las prioridades pedagógicas.

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO

Frente a las problemáticas trabajadas en el taller institucional respecto a los


proyectos priorizados del área de Cultura Digital, el presente proyecto pretende fomentar el análisis
de las diversas redes sociales, y su utilización en adolescentes, y como es la mirada del otro a
través de ellas; la configuración de estereotipos, sus consecuencias, elaborando como trabajo final
un afiche digital que informe sobre lo obtenido, y ponga en alerta a los y las estudiantes de nuestra
institución sobre el buen uso de las mismas.

LÍNEAS DE ACCIÓN: SU SENTIDO Y ORGANIZACIÓN

 “ENTRE MIRADAS”: es un trabajo para que nuestros estudiantes comprendan la


influencia de las redes sociales en la construcción de la mirada del otro sobre mí.
Analizar el uso de las redes por adolescentes, los estereotipos que se construyen y las
intenciones de las redes. Se analizan las diversas redes sociales utilizadas por los
adolescentes, su formato, lo que quiere mostrar, la mirada del otro, la configuración de
estereotipos, elaborando como trabajo final un afiche digital sobre los datos e
información recolectada, medidas de seguridad, buenos hábitos y usos, entre otros.

 “ CRONOGRAMA

CURSO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCTUBRE NOV DIC

ENTRE
ENTRE
MIRADAS
MIRADAS

También podría gustarte