Está en la página 1de 2

Objetivo General

Analizar de manera integral los factores que influyen en el rendimiento académico de los
estudiantes de Ceutec en matemáticas

Objetivos Especificos

1. Cuantificar la relación entre el tiempo dedicado al estudio de las matemáticas y el


rendimiento académico.
2. Investigar la influencia de factores externos en el desempeño académico en
matemáticas.
3. Medir la satisfacción de los estudiantes con los métodos de enseñanza utilizados en las
clases de matemáticas.
4. Medir la percepción de la dificultad de las materias relacionadas con las matemáticas y
como ello dicta el nivel de interés de los estudiantes en las clases de matemáticas.

Justificación

La identificación de las variables clave que afectan el rendimiento académico en matemáticas.


Estos incluyen factores personales (motivación, habilidades cognitivas), contextuales (entorno
familiar, socioeconómico), y educativos (métodos de enseñanza, recursos disponibles).
Además, esta la de identificación de patrones y tendencias en el rendimiento académico, como
posibles correlaciones entre ciertos factores y el éxito o fracaso en matemáticas. Esto podría
ayudar a diseñar estrategias específicas de intervención. Está dirigido a diversas partes
interesadas en abordar distintos aspectos y niveles del sistema educativo. Algunas de las
principales audiencias a las que está dirigida esta investigación son: Instituciones Educativas,
Padres y Familias, Gobiernos y Responsables de Políticas, Profesionales de la Salud Mental y
Servicios Sociales y Estudiantes.

Para dar un mejor acompañamiento a los estudiantes y ayudarles a tener una mejor base para
las asignaturas matemáticas. Los alumnos cuando llegan de secundaria a universidad llegan
con una base deficiente de matemáticas, lo cual le genera un problema al ingresar en la vida
universitaria y posteriormente en asignaturas relacionadas a matemáticas mas avanzadas.

Permitió identificar obstáculos específicos que los estudiantes enfrentaban al aprender


matemáticas, ya sea a nivel conceptual, metodológico o emocional. Conocer estos obstáculos
ayudó a desarrollar estrategias y programas de apoyo más efectivos. (reescribir)

Deficiencia de los conocimientos

Existe una deficiencia en los conocimientos matemáticos que tienen los estudiantes de
secundaria, en muchas ocasiones los temarios que reciben los catedráticos no llegan a ser
cubiertos por falta de tiempo u otras circunstancias, que provocan que el estudiante no pueda
poseer la base matemática ideal para un grado universitario.

El espíritu de este informe pasa por determinar una serie de factores que afectan a los
estudiantes como la influencia de factores externo (como las fortalezas o debilidades
individuales de cada estudiante, nivel socioeconómico, personalidad, vida personal) y medir
como los factores internos(método de enseñanza del catedrático, el acompañamiento que
recibe por parte de la universidad, material didáctico que se utiliza en las clases) afectan
indivualmente a cada estudiante.
Las deficiencias actuales que tratamos de resolver, que los estudiantes no tienen una nuena
base, los temas.

Este informe se convierte en un aporte importante para que los estudiante y catedraticos en
conjunto puedan mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de primer ingreso de
Ceutec y mejorar la base matemática que los estudiante puedan poseer, tomando un rol de
apoyo en esta nueva experiencia.

Viabilidad

En cuantos recursos teóricos, se cuenta con suficiente acceso a información, ya sea reportajes
de periódicos nacionales, revistas o páginas web.

En cuanto recurso humano se tomarán en cuenta la universidad.

La disponibilidad de tiempo es limitada, dado que la mayoría de nosotros estamos empleados.

Los recursos financieros requeridos serian mínimos, ya que estamos considerando la


universidad.

También podría gustarte