Está en la página 1de 4

1º SESIÓN (miércoles 13)

- Introducción del temario


- Test de conocimientos previos: kahoot o test de Google/moodle
- TEMARIO: Componentes del ecosistema, hábitat y nicho, factores
ambientales, límites de tolerancia, factores abióticos y
adaptaciones.
- Mandar actividad de buscar adaptaciones (clase inversa 1)
- Test final.
Insuficiente(0,25 Bien (0,5) Excelente (1)
)
Descripción de No explica las Detalla de Detalla las
adaptaciones a adaptaciones de manera adaptaciones de
factores los organismos al insuficiente las 2 organismos al
abióticos (en su medio adaptaciones o medio con
defecto biótico) solo 1 claridad
Para esta actividad han de buscar la adaptación de 2 organismos (plantas
o animales) a un medio en específico y para los factores abióticos que
consideren. Se proporcionará una lista de 40 animales y 20 plantas de las
que puedan elegir o se asignará automáticamente.

2º SESIÓN (jueves 14)


- Corrección de actividad.
- TEMARIO: Poblaciones, comunidades, curvas de población.
Martes 20: Test de HP5 + vídeos + buscar material poster.
3ª SESIÓN (miércoles 21)
- TEMARIO: Relaciones interespecíficas e intraespecíficas, sucesiones
ecológicas, ciclos biogeoquímicos.
- Mandar actividad de clase inversa.
Insuficiente(0,25 Bien (0,5) Excelente (1)
)
Descripción de No describe Detalla de Detalla 2
2 relaciones ninguna manera interacciones
interespecíficas interacción insuficiente las con claridad y
o interacciones o aporta imagen
intraespecíficas solo 1 o video
Tendrán que realizar dicha actividad con la especie que trabajaron en la
primera actividad, si quieren pueden cambiar pero se han de poner de
acuerdo para no repetir.

4ª SESIÓN (jueves 22)


- TEMARIO: Niveles tróficos, transferencia de materia y de energía.
Cadenas y redes. Explicación de situación de aprendizaje de redes
tróficas (situación de aprendizaje).
Martes 27
Tiempo para actividad.
5ª SESIÓN (miércoles 28) (última)
- Tiempo para hacer la actividad.

Insuficiente (3.5) Bien (7.5 pto.) Excelente (10)


No presenta la red Presenta la red Describe
trófica o es trófica, pero hay correctamente las
incorrecta. No errores o repite las 3 cadenas tróficas
Descripción de la
incluye las tres cadenas tróficas. con cuatro
Red Trófica
cadenas tróficas (1,5 pto.) eslabones cada
requeridas. (1 una. (2 pto.)
pto.)
Explica las Explica de manera
No explica las
relaciones, pero de clara las relaciones
*Explicación de relaciones o
manera superficial o entre los
las Relaciones proporciona
con ciertas eslabones en las
entre Eslabones* explicaciones
imprecisiones. (1,5 cadenas tróficas.
inexactas. (1 pto.)
pto.) (2 pto.)
No incluye Incluye ejemplos, Incluye y explica
ejemplos de pero no explica correctamente un
Estrategias estrategias adecuadamente ejemplo de cada
Reproductivas reproductivas o cada estrategia estrategia
son incorrectos. reproductiva. (0,75 reproductiva. (1
(0,25 pto.) pto.) pto.)
*Relaciones No describe Describe una o dos Describe
Interespecíficas* relaciones relaciones correctamente 3
Insuficiente (3.5) Bien (7.5 pto.) Excelente (10)
interespecíficas o interespecíficas, relaciones
son incorrectas. pero con interespecíficas
(0.25 pto.) inexactitudes. (0,75 distintas. (1 pto.)
pto.)
No describe Describe uno o dos Describe
factores abióticos factores abióticos, correctamente 3
*Factores o son inexactos. pero con factores abióticos
Abióticos* (0.25 pto.) imprecisiones. (0,75 relevantes en el
pto.) ecosistema. (1
pto.)
No incluye una Incluye una especie Incluye una
especie vulnerable vulnerable pero no especie vulnerable,
o no explica nada detalla la causa de detalla su
Especie
sobre esta. (0.25 su vulnerabilidad o vulnerabilidad y
vulnerable
pto.) cómo afectaría su cómo afectaría su
desaparición. (0,75 desaparición. (1
pto.) pto.)
No incluye Incluye 1 o 2 Incluye 2 o 3
medidas para una medidas generales. medidas aplicables
Medidas de
especie sin especificar. (0,75 para la protección
protección
vulnerable. (0.25 pto.) de la especie. (1
pto.) pto.)
No incluye Incluye referencias Incluye referencias
Referencias referencias. (0.25 de fuentes poco contrastadas y
pto.) fiables. (0,75 pto.) fiables. (1 pto.)

*La estructura de las cadenas ha de ser productor – consumidor –


descomponedor para realizar fácilmente la red, pero se pueden incluir
otro tipo de cadenas.
*Las relaciones interespecíficas más común en las cadenas y redes es la
depredación, pero se han de incluir otras como el comensalismo, el
mutualismo o el parasitismo.
*Los factores abióticos han de mencionarse y relacionarse con alguna de
las especies para poder describir como afectan, si se explica la
adaptación del organismo mejor.

Evaluación:
Comportamiento en clase: 10%
Actividades: 20%
Prueba de Moodle: 15%
Proyecto final: 55%

También podría gustarte