Está en la página 1de 9

Delimitación del

problema de
Investigación

• Por: Maria Alejandra Echeverry


• Febrero 10 de 2024
Define el alcance de la
investigación.
La
importancia
de una Facilita la
identificación de
delimitación fuentes relevantes.

adecuada
Ayuda a mantener el
enfoque en los
objetivos del estudio.
Etapa inicial

ELEGIR UN TEMA DE INTERÉS Y RELEVANCIA

REVISIÓN PRELIMINAR DE LITERATURA: RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y DOCUMENTOS PERTINENTES

SELECCIONAR CRITERIOS PARA LA DELIMITACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL.

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS PRELIMINARES

FORMULACIÓN DE UN TÍTULO PRELIMINAR

SELECCIÓN DEL ENFOQUE DE ABORDAJE DEL PROBLEMA


Fundamentos para una investigación efectiva

BÚSQUEDA DE DIRECCIÓN Y
GUÍA DE EXPERTOS.

GESTIÓN DEL TIEMPO Y


ORGANIZACIÓN.

IMPORTANCIA DE UNA
BIBLIOGRAFÍA EN
DESARROLLO.

EMPLEO DE HERRAMIENTAS
ÚTILES DE BÚSQUEDA:
PALABRAS CLAVE
Aspectos
enriquecedores
del trabajo en
equipo
APOYO DE COLEGAS Y NUEVOS RECURSOS PARA LA
MENTORES. INVESTIGACIÓN

PAPEL DE LA
RETROALIMENTACIÓN EN LA
PRECISIÓN DEL ENFOQUE.
Correlación entre el
título y el contenido.

La importancia
Impacto del título en la
de un percepción del lector.
título adecuado

Ayuda a delimitar el
tema.
• Temas muy amplios
• Falta de fuentes específicas
Estrategias para superar estos
Desafíos en desafíos:
la • Lectura crítica
delimitación • Diálogo y consulta
del • Revisar otros trabajos
problema y • Exploración y manejo de bases
soluciones de datos, acceso a la biblioteca
• Replantemiento del problema
• Creatividad
• Borrador listón azul
Algunas
recomendaciones
adicionales

• Sello personal
• Cuidado del buen nombre
• Presentación prolija:
bosquejo, ortografía y
citación correcta.
• Naturalizar el ir y venir en el
proceso
• Aceptar críticas
constructivas
• Emplear estrategias acordes
a nuestras formas de
aprender y retener
información
Preguntas y
aportes

También podría gustarte