DE ESPAÑOL III
PROFESOR:
PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 13
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS TEMA: EN MI OPINION…
BLOQUE 1
PROYECTO 2 Elaborar un ensayo sobre un tema de interés
Ámbito Estudio
Tipo de texto Argumentativo
Actividad permanente Club de lectores
Selecciona de manera adecuada las fuentes de consulta de acuerdo con sus propósitos y
temas de interés.
Estándares Curriculares Utiliza la información de artículos de opinión para ampliar sus conocimientos y
a trabajar formarse un punto de vista propio.
Produce textos en los que analiza información.
Comprende la importancia de la corrección de textos para hacerlos claros a los lectores
y mantener el propósito comunicativo.
Corrige textos empleando manuales de redacción y ortografía para resolver dudas.
OBSERVACIONES:
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Al ir haciendo la investigación para su ensayo, se les recomendará que anoten en una página (o tarjeta) los datos del texto
leído. Añadan también un resumen y las citas textuales más importantes para luego poder referirse a él.
Los alumnos se esforzarán por desarrollar sus habilidades de razonamiento, que correspondan al pensamiento crítico
Se les darán las siguientes instrucciones y criterios:
Discute o dialoga (Dar pros y contras sobre las aseveraciones, cotizaciones, políticas, etc.)
1. Elabora una lista con los principios que debas comparar y contrastar.
2. Juzga las similitudes y las diferencias de cada uno.
3. Aporta detalles, ejemplos, etc. que apoyen y aclaren tus juicios.
4. Considera sobre todo las similitudes o las diferencias.
5. Define la importancia de las similitudes y las diferencias en relación con la finalidad de los principios que compares.
Una vez terminado el ensayo deberán revisarlo. Tendrán en cuenta que esta revisión consiste en dos pasos fundamentales:
En la primera revisión debe observar el contenido y la organización del ensayo, ver si comunica su propósito al lector y si
hay cohesión entre las partes.
En la segunda revisión debe fijarse en los aspectos gramaticales. Entre ellos, prestará atención a los signos de puntuación,
la acentuación, la concordancia entre género y número, la ortografía de las palabras que dude (éste es el momento de usar
el diccionario), y los aspectos de gramática, especialmente los que se hayan dado en clase hasta el momento de esa tarea y
aquellos con los que suela tener dificultad.