Está en la página 1de 4

Práctica de Argumentación 2

Tema 2: Argumentos de relaciones causales


NOMBRES:

● GONZALES PALOMINO MILDRET FERNANDA


● VALDIVIA MOLLOSIHUE NADYENKA MIREYA

Instrucciones: De acuerdo con lo abordado en la parte teórica, desarrolla los


siguientes ejercicios. En un primer momento, trabaja individualmente; después, integra
un equipo de trabajo y comparte tus aprendizajes.

I. En el siguiente texto, reconoce la tesis y la estructura de los argumentos:


afirmaciones, razonamientos y evidencias.

Tesis Considero que las redes sociales permiten que se construya una mejor
sociedad.

Argumento 1
Afirmación Sirven para conectar a las personas y actualmente
contribuyen a mejorar la interacción social tras eliminar
el obstáculo de la distancia.

Razonamiento ● Cita de Cornejo


● Cita de Aristóteles
● Cita de Arrieta

Evidencia Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)


permiten una comunicación multimedial y la transmisión
inmediata de información entre usuarios.

Argumento 2
Afirmación Las redes sociales son vistas como un medio para
educar a las nuevas generaciones, ya que permiten
cambiar los métodos educativos tradicionales por la
educación basada en la creación del conocimiento.

Razonamiento ● Cita de Gomez


Evidencia Un ejemplo claro de cómo las redes sociales se utilizan
en la educación es el programa educativo del Estado
"Aprendo en casa"

Argumento 3
Afirmación Las redes sociales cooperan con la libertad de
expresión proporcionando un nivel de audiencia
mundial.

Razonamiento ● Cita de BBCNews

Evidencia El movimiento "Black Lives Matter" es un ejemplo claro


de cómo las redes sociales pueden amplificar las voces
de denuncia colectiva.

Responde:

1. ¿Por qué los argumentos presentados son causales?

A nuestro juicio consideramos que los argumentos presentados son argumentos


causales o pragmáticos, pues se defiende la tesis partir de los efectos y consecuencias
que esta genera en el estudio realizado, ello genera una mayor validez a la postura que
se ha tomado en un inicio, pues los argumentos son evidenciables. En este caso,
específicamente vemos que la tesis planteada fue “Considero que las redes sociales
permiten que se construya una mejor sociedad”, por lo que alrededor de los 3
argumentos se defendió dicha tesis a partir de los efectos positivos; en este caso, que
tiene el uso de las redes sociales en la sociedad.

II. Lee las siguientes dos fuentes de información, luego redacta un


argumento pragmático que defienda la tesis planteada anteriormente, pero
primero planifica tu redacción a través de un esquema enumerativo.
Utiliza citas y referencias.

Esquema de Planificación

Tema Los beneficios de los alimentos transgénicos

Tesis Consideramos que fomentar el consumo de los alimentos transgénicos


permitirá reducir los problemas de hambre y desnutrición dentro de la
sociedad.
1. Argumento 1

1.1. Razón 1 (afirmación): Los alimentos transgénicos son una opción más económica
y saludable para los citadinos
1.2. Razonamiento: Análisis de cómo es la alimentación de los ciudadanos en la
sociedad y cómo el consumo de los alimentos transgénicos es una medida de
solución
1.3. Evidencia: Cita de Bueno

2. Argumento 2

2.1. Razón 2 (afirmación): Los alimentos transgénicos ayuda a reducir el consumo de


comidas rápidas
2.2. Razonamiento: Llevar una dieta sana debe de tener las grasas y calorías
necesarias para no llevar a enfermedades como el sobrepeso y obesidad.
2.3. Evidencia: Cita de Esp

REDACCIÓN

En primer lugar,los alimentos transgénicos son una opción más económica y


saludable para los citadinos. Pues, lo que normalmente consumen las personas dentro
de una ciudad urbana son alimentos que no cumplen con los regímenes nutricionales
que una dieta saludable debería tener, además si se desease consumir una dieta
nutritiva significa un mayor gasto, así también los alimentos transgénicos son una
opción más económica para los ciudadanos porque tienen una menor cantidad de
pesticidas y herbicidas, son más resistentes y tienen más nutrientes y vitaminas que los
alimentos convencionales, por ello, son más rentables para los agricultores y son más
fáciles de almacenar y transportar, lo que permite que los ciudadanos tengan acceso
más fácil a ellos a un precio más bajo. Es por ello, que los alimentos transgénicos son
una buena opción para el consumo de los ciudadanos, ya que como bien menciona
Bueno (2000) “La síntesis de “alimentos nuevos” podría conseguir una nutrición
adecuada y saludable” (p. 233).
En segundo lugar,el consumo de los alimentos transgénicos reduce el consumo de
comida rápida.Países como Estados Unidos que es uno de los líderes en tener a su
población con sobrepeso y obesidad debido al alto consumo de comida rápida que
contiene altos niveles de grasas y colesterol se ve como solución el consumo de
alimentos como el trigo y la soya transgénica que al ser procesados se puede graduar
el valor de nutrientes que se requiere en la dieta de una persona y por ello la demanda
de la producción de éstos alimentos aumentará y por esos se debe seguir dando el
consumo de éstos alimentos. Como bien menciona Espi (2021):

La fabricación de este tipo de alimentos podría contribuir de una forma


beneficiosa a la población. Uno de los beneficios más importantes, sería la
erradicación del hambre, siempre siguiendo unas pautas adecuadas para no
contaminar el medioambiente y no provocar efectos negativos sobre la salud de
las personas a largo plazo (p. 26).

Referencias

Bueno, M. (2000). Alimentos transgénicos. Boletín de Pediatría, 40 (174),


230-233.http://www.sccalp.org/boletin/174/BolPediatr2000_40_230-233.pdf

Espí, L. (2021). Seguridad alimentaria de los alimentos transgénicos y el


comportamiento del consumidor [Tesis de bachiller, Universidad Politécnica de Valencia
]. Repositorio institucional de la UPV https://riunet.upv.es/handle/10251/173469

También podría gustarte