Está en la página 1de 16

Unidad 1

Fundamentos y teoría de la
comunicación organizacional.

Profesora Titular Alejandra Irizar


Dominar los fundamentos de
comunicación organizacional
mediante el análisis de su
conceptualización en el marco
de las perspectivas teóricas
actuales y de los procesos
inherentes en los sistemas
comunicativos en el nivel
organizacional para su
consideración aplicativa en las
dimensiones interna y externa
en sus ámbitos de
intervención.
Comunicación

La comunicación es una cualidad racional y emocional específica del


hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los de-
más, cuando intercambia ideas que adquieren sentido o significación
de acuerdo con experiencias previas comunes.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
La dinámica de la comunicación, al igual que un proceso,
se define como “conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno en el tiempo”

MODELOS DE COMUNICACIÓN
Pero qué es un modelo?
“es aquello que se imita, es la reproducción de un objeto o una realidad”

1. Emisor (EL QUE ENVÍA)


2. Mensaje (LO QUE SE COMUNICA)
3. Receptor. (EL QUE RECIBE)
MODELOS DE COMUNICACIÓN

Modelo básico desarrollado por el matemático Claude Shannon (1947) y


difundido por Warren Weaver (1948) para demostrar la comunicación
electrónica.
Modelo denominado Shannon-Weaver (1), incluye los siguientes componentes:

Modelo circular propuesto por: Schramm, Westley y McLean, Fearing y


Johnson, quienes introducen la noción de circularidad. (2)
3

En este modelo todos los elementos que se presentan son variables. En la


realidad, los mensajes siempre viajan a través de diversos canales y medios, de
manera que se juntan, se relacionan y cambian.
En tal dinámica no se puede decir que los elementos vayan uno después de otro,
ni que éstos sean independientes.
Los componentes de la comunicación

01 1.La fuente (codificador).

02 El emisor también codifica.


a)Habilidades comunicativas,
El receptor
03 b)Conocimientos, c)Actitudes,
(decodificador) d)Sistema social

a)El código,
04 El mensaje b)El contenido
c)El tratamiento

05 El canal

06 La retroalimentación.

a)Ruido psicológico,b) Ruido


07 El ruido. fisiológico,c)Ruido semántico d) Ruido
técnico,e)Ruido ambiental

08 El contexto. a) Físico b)Social, c)Psicológico


Propósitos generales de la comunicación

1. Informar
(función
representativa)
2. Entretener
(función
4. Actuar
expresiva)
(función
3. Persuadir apelativa/directiva)
(función
apelativa)
Comunicación oral y escrita

COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ORAL Es más reflexiva o razonada
No lo admite (se tiene que hacer un
Es espontánea
nuevo texto)
Se rectifica
Los utiliza sólo en la literatura
Utiliza modismos, dichos, etc.
No la hay (utilizamos signos)
Hay acción corporal
Se evitan repeticiones y
Se repiten palabras
redundancias
Es casi siempre informal
Se seleccionan el lenguaje y la
Es dinámica
forma Se hace estática o dinámica
Se amplía con explicaciones
Debe ser precisa y concisa Se cuida
Rompe la sintaxis
la sintaxis; se estructura Se evitan
Utiliza nuevos significados
en textos formales
Rol o papel del comunicador
“conjunto de expectativas de comportamiento exigido a los que ocupan una
posición social determinada”

Conductas en un papel
DEBER SER
PODER SER

Investiga una noticia oral y escrita, encuentra las diferencias que hay y explicarlas.
019852833

También podría gustarte