Está en la página 1de 2

Fortalezas Debilidades

1 Buena habilidad de 2 Procrastinación: Tendencia a


posponer tareas y
organización: Capacidad para
compromisos, lo que puede
planificar y organizar
afectar el desempeño
actividades y metas.
académico.
Habilidades sociales:
Manejo del tiempo: Necesidad
Capacidad para trabajar en
de mejorar la administración
equipo y establecer relaciones
del tiempo para equilibrar
interpersonales positivas.
estudios, trabajo y actividades
personales.
Capacidad de adaptación:
Flexibilidad para enfrentar
Posibles desafíos emocionales
cambios y ajustarse a nuevas
o de adaptación al nuevo
situaciones.
entorno universitario.

FODA

Oportunidades
4 Amenazas
3 Educación superior: Accede a
programas educativos
Desafíos Económicos: La falta de
recursos económicos puede representar un
obstáculo para acceder a una educación
universitarios o técnicos que te
ayuden a especializarte en tu superior de calidad.
Sobrecarga Académica: La presión para
campo de interés.
mantener altas calificaciones y participar
en actividades extracurriculares puede
Redes de Contactos: Posibilidad generar un estrés significativo y afectar el
de establecer contactos en el bienestar y la salud mental de los
ámbito académico y laboral que estudiantes.
puedan abrir puertas en el futuro. Competencia Intensa por Admisiones
Universitarias: La fuerte competencia
Crecimiento Personal: entre los estudiantes por un número
Oportunidad para explorar nuevas limitado de plazas en programas
pasiones, hobbies y actividades que universitarios altamente selectivos puede
dificultar la admisión en instituciones de
fomenten el crecimiento personal.
prestigio.
Objetivo General:

Graduarme de la escuela secundaria con un buen desempeño académico y prepararme


para ingresar y completar exitosamente la carrera de medicina, enfocándome en adquirir
conocimientos sólidos, habilidades clínicas y empatía para brindar una atención médica
de calidad y contribuir positivamente en el ámbito de la salud.

Objetivos Específicos
Mantener un promedio académico destacado en mi último año de secundaria: Concentrarse en
mantener un promedio sobresaliente en mis estudios secundarios para asegurar una sólida
base académica al ingresar a la universidad.
Participar en actividades extracurriculares relacionadas con la medicina: Involucrarme en
clubes o programas extracurriculares enfocados en ciencias o medicina para ampliar mi
conocimiento y habilidades en este campo.
Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo: Participar en proyectos o actividades
que fomenten el liderazgo y la colaboración con otros estudiantes, lo que será fundamental
tanto en la universidad como en la práctica médica.
Investigar y explorar diferentes especialidades médicas: Investigar a fondo diversas áreas de
especialización médica para tener una comprensión clara de las opciones disponibles y tomar
decisiones informadas sobre mi futura carrera en medicina.

También podría gustarte