Está en la página 1de 63

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL

ESPECIALIDAD: LOGÍSTICA
PROGRAMA DE ESPAÑOL- LITERATURA
1er AÑO

TOTAL DE HORAS - CLASES: 68 HORAS


FRECUENCIA SEMANAL: 2 HORAS

NIVEL: TÉCNICO MEDIO

ESCOLARIDAD INICIAL: 9º GRADO

VIGENTE A PARTIR DEL CURSO 2018-2019


“AÑO DEL 60 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN

1
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE.
El ingreso al nivel medio superior ocurre en un momento crucial de la vida del
estudiante: es el período de tránsito de la adolescencia hacia la juventud.
Todos sabemos que los límites entre los períodos evolutivos no son
absolutos y están sujetos a variaciones de carácter individual, de manera que
el profesor puede encontrar en un mismo grupo escolar, estudiantes que ya
manifiestan rasgos propios de la juventud, mientras que otros mantienen
todavía un comportamiento típico del adolescente.
Esta diversidad de rasgos se observa con más frecuencia en los grupos de
nuevo ingreso, pues en los alumnos de años posteriores comienzan a revelarse
mayoritariamente las características de la edad juvenil. Es por esta razón que
se centra la atención en algunas características de la etapa juvenil, cuyo
conocimiento resulta de gran importancia para los profesores de este nivel.
Muchos consideran el inicio de la juventud como el segundo nacimiento del
hombre; entre otras cosas, ello se debe a que en esta época se alcanza la
madurez relativa de ciertas formaciones y algunas características psicológicas
de la personalidad.
En lo que respecta al desarrollo físico, es necesario señalar que en la
juventud el crecimiento longitudinal del cuerpo es más lento que en la
adolescencia; aunque comúnmente entre los 16 y 18 años ya los jóvenes han
alcanzado una estatura muy próxima a la definitiva. También en esta etapa es
significativo el desarrollo sexual de los jóvenes; los varones, quienes respecto a
sus compañeras habían quedado rezagados en este desarrollo, ahora lo
completan.
En la juventud se continúa y amplía el desarrollo que en la esfera intelectual
ha tenido lugar en etapas anteriores. Así, desde el punto de vista de su
actividad intelectual, los estudiantes de nivel preuniversitario están
potencialmente capacitados para realizar tareas que requieren una alta dosis
de trabajo mental, de razonamiento, iniciativa, independencia cognoscitiva y
creatividad. Estas posibilidades se manifiestan tanto respecto a la actividad de
aprendizaje en el aula, como en las diversas situaciones que surgen en la vida
cotidiana del joven.
Resulta necesario precisar que el desarrollo de las posibilidades intelectuales
de los jóvenes no ocurre de forma espontánea y automática, sino siempre bajo
el efecto de la educación y la enseñanza recibida, tanto en la escuela como
fuera de ella.
En relación con lo anterior, la investigación dirigida a establecer las
regularidades psicológicas de los escolares cubanos,* en especial de la esfera
clásicamente considerada como intelectual, ha revelado que en el desempeño
dentro de dicha esfera, los alumnos de la escuela media superior alcanzan
índices superiores a los de la*Investigación comenzada en el quinquenio
1985-1990 por el Departamento de Psicología Pedagógica del Instituto Central
de Ciencias Pedagógicas (ICCP).estudiantado de niveles anteriores, lo que no

2
significa -desde luego- que ya en este nivel los alumnos no presenten
dificultades ante tareas de carácter intelectual, pues durante la investigación se
pudo constatar la existencia de estudiantes que no resuelven de un modo
correcto los problemas lógicos, en situaciones que exigen la aplicación de
procedimientos racionales y el control consciente de su actividad. No obstante,
fue posible establecer que cuando la enseñanza se organiza de forma correcta,
esos alumnos pueden superar muy rápido sus deficiencias, gracias a las
reservas intelectuales que han desarrollado.
En el nivel medio superior, como en los precedentes, resulta importante el
lugar que se le otorga al alumno en la enseñanza. Debe tenerse presente que,
por su grado de desarrollo, los alumnos pueden participar de forma mucho más
activa y consciente en este proceso, lo que incluye la realización más cabal de
las funciones de autoaprendizaje y autoeducación. Cuando esto no se toma en
consideración para dirigir el proceso de enseñanza, el papel del estudiante se
reduce a asimilar pasivamente, el estudio pierde todo interés para el joven y se
convierte en una tarea no grata para él. Gozan de particular respeto aquellas
materias en que los profesores demandan esfuerzos mentales, imaginación,
inventiva y crean condiciones para que el alumno participe de modo activo.
El estudio solo se convierte en una necesidad vital, y al mismo tiempo es un
placer, cuando el joven desarrolla, en el proceso de obtención del
conocimiento, la iniciativa y la actividad cognoscitiva independiente.
En estas edades es muy característico el predominio de la tendencia a
realizar apreciaciones sobre el mundo circundante, apreciación que responde a
un sistema y enfoque de tipo polémico que los alumnos han ido conformando,
así como la defensa pasional de todos sus puntos de vista.
Las características de los jóvenes deben ser tomadas en consideración por el
profesor en todo momento. A veces, nos olvidamos de estas peculiaridades de
los estudiantes de estas edades y tendemos a mostrarles todas las “verdades
de la ciencia”, a exigirles el cumplimiento formal de patrones de conducta
determinados; entonces, los jóvenes pueden perder el interés y la confianza en
los adultos, pues necesitan decidir por sí mismos.
En la etapa juvenil se alcanza una mayor estabilidad de los motivos,
intereses, puntos de vista propios, de manera tal que los alumnos se van
haciendo más conscientes de su propia experiencia y de la de quienes los
rodean; tiene lugar así la formación de convicciones morales que el joven
experimenta como algo personal y que entran a formar parte de su concepción
moral del mundo.
Las convicciones y puntos de vista empiezan a determinar la conducta y
actividad del joven en el medio social en el que se desenvuelve, lo cual le
permite ser menos dependiente de las circunstancias que lo rodean, ser capaz
de enjuiciar críticamente las condiciones de vida que influyen sobre él y
participar en la transformación activa de la sociedad en que vive.
El joven, con un horizonte intelectual más amplio y con un mayor grado de
madurez que el niño y el adolescente, puede lograr una imagen más elaborada
del modelo, del ideal al que aspira, lo que conduce en esta edad al análisis y la
valoración de las cualidades que distinguen ese modelo adoptado.

3
En tal sentido, es necesario que el trabajo de los profesores tienda no solo a
lograr un desarrollo cognoscitivo, sino a propiciar vivencias profundamente
sentidas por los jóvenes, capaces de regular su conducta en función de la
necesidad de actuar de acuerdo con sus convicciones. El papel de los
docentes como orientadores del joven, tanto a través de su propia conducta,
como en la dirección de los ideales y las aspiraciones que el individuo se
plantea, es una de las cuestiones principales a tener en consideración.
De gran importancia para que los educadores (familiares y profesores)
puedan ejercer una influencia positiva sobre los jóvenes, es el hecho de que
mantengan un buen nivel de comunicación con ellos, que los escuchen, los
atiendan y no les impongan criterios o den solamente consejos generales, sino
que sean capaces de intercambiar con ellos ideas y opiniones.
Resulta importante, para que el maestro tenga una representación más
objetiva de cómo son sus alumnos, para que pueda aumentar el nivel de
interacción con ellos y, al mismo tiempo, ejercer la mejor influencia formadora
en las diferentes vertientes que lo requieran, que siempre esté consciente del
contexto histórico en el que viven los educandos.
La función de los educadores es exitosa sobre todo cuando poseen un
profundo conocimiento de sus alumnos. En el caso específico de la
comunicación óptima con los estudiantes, es fundamental el conocimiento
acerca de sus preferencias comunicativas, de los temas que ocupan el centro
de sus intereses y constituyen el objeto de las relaciones de los alumnos entre
sí y con otras personas.
En investigaciones especialmente diseñadas para conocer las preferencias
comunicativas de los jóvenes y encaminadas a profundizar en las regularidades
psicológicas de los escolares cubanos, se puso de manifiesto que en la
actualidad los temas de conversación más frecuentes entre los alumnos de
Preuniversitario están relacionados con el amor y el sexo, el tiempo libre y la
recreación, los estudios y la proyección futura de estos.
En particular, elegir la profesión representa una meta muy importante para el
desenvolvimiento y las aspiraciones futuras del joven. Esta selección se
convierte en el centro psicológico de la situación social, del desarrollo del
individuo, pues es un acto de autodeterminación que presupone tomar una
decisión y actuar en concordancia con algo lejano, lo que requiere cierto nivel
de madurez.
El joven siente una fuerte necesidad de encontrar su lugar en la vida, con lo
cual incrementa su participación en la actividad socialmente útil (estudiantil,
deportiva, laboral, político-organizativa, cultural), donde mantiene gran valor
para él la comunicación con su grupo de coetáneos, las relaciones con sus
compañeros, la aceptación y el bienestar emocional que logre obtener.
No obstante la importancia de la opinión del grupo, el joven busca
fundamentalmente, en esta comunicación con sus iguales, la relación personal,
íntima, de amistad, con compañeros hacia los que siente confianza, y a los que
le unen afinidad de intereses y criterios sobre diferentes aspectos. Por esto
surgen subgrupos, parejas de amigos y también, sobre esta base, relaciones
amorosas con un carácter más estable que las surgidas en la adolescencia.

4
De gran importancia son, entre las relaciones con los compañeros y amigos,
las de carácter amoroso. En este tipo de relación se materializan los ideales
sobre la pareja y el amor, así como las opiniones y experiencias que hayan
logrado acerca de las relaciones sexuales, el matrimonio y las
responsabilidades que se generan para ambos sexos.
En este sentido, la influencia de los educadores puede resultar muy
importante y se logra promoviendo conversaciones y discusiones, aconsejando
con tacto y visión de futuro cuando se presentan conflictos y dificultades. Es
preciso partir de la relación afectiva en que se encuentran los alumnos en estos
momentos, llegar a ellos y comprenderlos, para poder entonces orientarlos y
encauzarlos sin que se sientan censurados y criticados, lo que implicará un
alejamiento del adulto.
Esto es particularmente importante al abordar temas como el del
alcoholismo, el tabaquismo, las drogas, la promiscuidad y la prostitución. En
este sentido es conveniente aprovechar el debate que se provoque a raíz de la
discusión de materiales, como por ejemplo, los de naturaleza audiovisual que
hoy está a nuestra disposición, para compartir vivencias y elaborar
valoraciones personales sobre estos problemas.
Especial atención requieren los casos de parejas que surgen en la misma
aula, ya que la posición de estos alumnos es delicada. Cualquier señalamiento
debe hacerse con sumo cuidado por cuanto les afecta más por estar presente
el otro miembro de su pareja. Hay factores sociales ligados a esta problemática
que deben ser analizados con los jóvenes de manera tal que les propicie la
imagen de lo más adecuado para su edad (la no interrupción de sus estudios,
la participación de ambos sexos en tareas y responsabilidades), y que no les
reste, sino por el contrario, enfatice su capacidad para disfrutar del ensueño y
valor espiritual de esta relación.
Analizando las relaciones interpersonales entre los alumnos y la
fundamentación que hacen de por qué aceptan o rechazan a sus compañeros,
encontramos que ellos se prefieren por la vinculación personal que logren entre
sí, como resultado de la aceptación y la amistad que establezcan con un
destacado carácter recíproco: “confían en mí y yo en ellos”, “nos ayudamos”.
Se destaca también el valor de las relaciones en el grupo en virtud de
determinadas cualidades de la personalidad como: exigencia, combatividad,
sinceridad, justeza. Aparecen en estas edades expresiones que encierran
valoraciones de carácter humanista como: “lo prefiero por su actitud ante la
vida, por su forma de pensar”.
Al igual que en la adolescencia, el contacto con los demás, refuerza su
necesidad de autorreflexión, de conocerse, valorarse y dirigir, en cierta medida,
su propia personalidad. Es importante que, en este análisis, el joven alcance
cierto grado de autoestima, de aceptación de su personalidad, a lo cual pueden
contribuir los adultos, padres y profesores, las organizaciones estudiantiles en
sus relaciones con él y, sobre todo, en las valoraciones que hacen de él. El
joven necesita ayuda, comprensión; pero también busca autonomía, decisión
propia y debe permitírsele que lo haga.
El joven encuentra una forma de manifestarse y de canalizar sus
preocupaciones a través de las organizaciones estudiantiles. Solo a partir de

5
su toma de conciencia en relación con las dificultades existentes en el proceso
docente-educativo y de su participación activa en la toma de decisiones, es
posible lograr las transformaciones a que se aspiran en este nivel de
enseñanza. Un objetivo esencial a lograr será la autodirección por parte de los
propios jóvenes, en lo cual desempeñará una función esencial la emulación
estudiantil.
Todo esto exige del educador plena conciencia de su labor orientadora y la
necesidad de lograr buenas relaciones con el joven, basadas en el respeto
mutuo, teniendo en cuenta que este es ya un individuo cercano al adulto, con
criterios relativamente definidos.
En todo este proceso el adolescente y el joven necesitan una adecuada
dirección. Corresponde a los adultos que los rodean ofrecer todo eso en forma
conveniente, para que redunde en beneficio de su personalidad en formación y
con ello se logre uno de los objetivos centrales de la educación socialista: la
formación comunista de las nuevas generaciones.
OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL-LITERATURA
EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

El fin fundamental de la asignatura Español-Literatura en la Educación


Técnica y Profesional es contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, a
partir de propiciar su conocimiento y valoración de las obras cumbres de la
literatura universal y el desarrollo de su competencia cognitivo-comunicativa y
sociocultural. Dicho propósito se concreta en objetivos formativos, orientados a
lograr que sean capaces de:

Continuar formándose una concepción científica del mundo, mediante la


adquisición de un sistema de conocimientos, habilidades, capacidades y
convicciones en relación con la literatura y el arte como reflejo artístico de
la realidad y con el lenguaje como medio esencial de identidad nacional y
cultural e instrumento de cognición y comunicación social humana.

 Continuar desarrollando la sensibilidad y el gusto estético al apreciar la


belleza de las obras estudiadas y los motivos de emoción y goce que
producen, así como la capacidad para la crítica y la creación de textos con
intención artística.

 Continuar enriqueciendo su sistema de valores y cualidades morales, al


percibir y valorar las ideas, sentimientos y actitudes de los personajes de
las obras objeto de estudio.

 Establecer la comunicación en forma oral y escrita, a partir del


conocimiento de los componentes esenciales de este proceso y de los
recursos textuales e intertextuales que les permitan interactuar en
diferentes contextos socioculturales, tanto en un nivel interpersonal como
intrapersonal.

 Valorar la importancia del empleo correcto de la lengua, teniendo en


cuenta las normas de uso, en particular las normas ortográficas.

6
INDICACIONES METODOLÓGICAS GENERALES DE LA ASIGNATURA
ESPAÑOL-LITERATURA
El programa de Español-Literatura para este nivel responde a los actuales
enfoques de la enseñanza de la lengua y la literatura, que conceden especial
importancia al lenguaje como macroeje transversal del currículo, que favorece
la interrelación con otras asignaturas, lo que contribuye al desarrollo de
habilidades comunicativas que permiten a nuestros estudiantes alcanzar una
formación integral, que posibilita su desarrollo cognitivo, afectivo-emocional,
motivacional, axiológico y creativo, como componentes de una cultura general
integral.
La asignatura tiene como propósito central el estudio de la literatura
como proceso históricamente condicionado, lo que presupone la lectura
de obras representativas de la literatura universal y pertenecientes a
diferentes períodos de la historia, y la caracterización de estas y de sus
autores; se orienta igualmente al desarrollo de la comprensión y la
construcción de textos y al perfeccionamiento de las cuatro
macrohabilidades lingüísticas (audición, habla, lectura y escritura), para
lo cual se entrena a los alumnos en el uso de la lengua en diferentes
contextos comunicativos. Esto les permitirá descubrir las características
estilístico-funcionales de los textos y sus relaciones intertextuales, con énfasis
en su uso creativo a partir de las diversas manifestaciones de la literatura oral y
escrita, lo que favorece la formación de conceptos referidos a las estructuras
de la lengua y su funcionamiento en el discurso.
En los contenidos del programa se ha tenido en cuenta no solo la
funcionalidad de las diferentes estructuras lingüísticas, sino la sistematicidad y
ordenamiento lógico para su estudio.
En la asignatura se aborda la enseñanza normativa a partir de una
concepción plural de las normas y su uso en diferentes textos y contextos, en
función de la comprensión y construcción de significados, y se enfatiza en la
enseñanza-aprendizaje de las normas ortográficas.
La asignatura Español- Literatura en este nivel debe profundizar en el
estudio de la lengua como medio de adquisición y transmisión de
conocimientos y de expresión de sentimientos y valores. Para lograrlo, se
aborda la caracterización del texto como unidad básica de la comunicación y de
los diferentes tipos de textos, lo que favorece el establecimiento de las
relaciones interdisciplinarias. Cierto es que en el programa se atiende el trabajo
con los diferentes tipos de textos; sin embargo, se aborda con especial interés
el estudio del texto literario, dada su importancia en la formación estética y
ética de los alumnos, así como en el desarrollo de su competencia literaria,
crítica y creadora. De igual forma se profundiza en el estudio del texto científico
por la importancia que tiene en la formación de los técnicos medios.
Es en los procesos de comprensión y construcción donde se desarrollan las
cuatro habilidades comunicativas (escuchar, leer, hablar y escribir) las cuales
tienen gran importancia en este grado. Asimismo, se profundiza en los niveles
de construcción del texto, para lo cual se hace un recorrido que conduce del
sintagma a la oración, al párrafo para llegar al discurso. Finalmente, el
abordaje del texto literario permite particularizar en el lenguaje de este tipo de

7
texto y acercar al alumno a la crítica y a la creación literarias que la escuela
debe estimular.
En este nivel, el trabajo con los textos dará las posibilidades para un mayor
desarrollo de las relaciones interdisciplinarias. El programa de la asignatura se
desarrollará, fundamentalmente, mediante las videoclases, que se articularán
de forma coherente con la actividad del profesor y la aplicación práctica de los
contenidos por los alumnos. Se aprovecharán los beneficios que nos ofrece el
uso del software educativo, las enciclopedias y otros productos informáticos de
interés para la asignatura. De igual forma, podrán utilizarse los programas de la
TV Educativa, como una vía más para desarrollar habilidades comunicativas de
los alumnos e incentivar su motivación e intereses cognoscitivos, desarrollar y
estimular su creatividad.
Esta asignatura debe favorecer el desarrollo de las habilidades para el
estudio independiente de los alumnos, por lo que se dará prioridad a aquellos
métodos que propicien la búsqueda de información, la solución de problemas y
la realización de proyectos de equipo y de aula.

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL-LITERATURA


EN EL DÉCIMO GRADO

 Desarrollar las habilidades comunicativas, mediante el empleo de


estrategias de comprensión y construcción de textos coherentes en
diferentes estilos.
 Caracterizar las obras fundamentales de la literatura universal, desde
los orígenes de la literatura hasta la primera mitad del siglo XIX, a partir
de su análisis integral, teniendo en cuenta los valores que las han
hecho trascender en el tiempo.
 Valorar críticamente, con independencia gradual, la belleza de las obras
estudiadas teniendo en cuenta la unidad de contenido y forma.
 Comentar las ideas y sentimientos presentes en las obras estudiadas,
así como las actitudes y cualidades morales de los personajes.
 Expresarse de forma creadora mediante la construcción de textos de
diferente tipología.
 Explicar el papel de la lengua como instrumento de identidad nacional y
cultural, medio de cognición y comunicación y vehículo de expresión de
los sentimientos e ideas en diferentes contextos de interacción
sociocultural.
 Caracterizar el texto como unidad básica de la comunicación, teniendo
en cuenta sus niveles de estructuración: del sintagma al discurso.
 Explicar la funcionalidad de los medios comunicativos (verbales y no
verbales), mediante la descripción comunicativo-funcional de los textos,
teniendo en cuenta su significado, forma y función, y el contexto en el
que se significa.

8
 Utilizar adecuadamente la lengua, con ajuste a las normas de uso,
como mecanismo de adquisición de conocimientos e interpretación de la
realidad y como un instrumento imprescindible del trabajo intelectual y
de cualquier aprendizaje.
 Valorar la importancia del cuidado y cultivo del idioma, a través del
estudio de textos seleccionados, en particular de la literatura en lengua
española, a fin de contribuir al desarrollo de valores y sentimientos.

PLAN TEMÁTICO:
UNIDADES HORAS/CLASES
Clase introductoria 1 h/c
Práctica integral 3 h/c
Unidad 1: Los orígenes del lenguaje, el arte y la literatura 6 h/c
Unidad 2: El arte y la literatura de los pueblos primitivos. 6 h/c
Sus manifestaciones
Unidad 3: Las literaturas clásicas. Homero: La Ilíada 8 h/c
Unidad 4: La literatura medieval. Giovanni Boccaccio: 6 h/c
El Decamerón
Unidad 5: La literatura del Renacimiento. Miguel de 8 h/c
Cervantes: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
Mancha
Unidad 6: La literatura del Renacimiento. William 8h/c
Shakespeare: Romeo y Julieta
Unidad 7: El barroco en la literatura de lengua española: 8 h/c
Góngora, Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de
la Cruz. Selección de poemas
Unidad 8: El clasicismo francés. Moliére: Tartufo 6 h/c
Unidad 9: El Romanticismo. Gustavo A. Bécquer, Edgar 6 h/c
Allan Poe y José María Heredia. Selección de obras
Evaluación 2 h/c
TOTAL 68h/c

9
OBJETIVOS Y CONTENIDOS POR UNIDADES
Unidad 1. Los orígenes del lenguaje, la literatura y el arte
Objetivos
 Resumir las ideas esenciales del artículo de Federico Engels “El papel
del trabajo en la transformación del mono en hombre”.
 Explicar el surgimiento del lenguaje, el arte y la literatura como
productos de una necesidad social.
 Distinguir los rasgos esenciales de la literatura universal.
 Explicar las relaciones entre literatura nacional y universal.
 Ejemplificar el carácter universal de determinadas obras literarias.
 Caracterizar el proceso de comunicación.
 Diferenciar los tipos de comunicación: no verbal, verbal, oral y escrita.
 Caracterizar el texto como unidad básica de la comunicación.
 Identificar los niveles constructivos del texto.
 Explicar las relaciones que se establecen entre dichos niveles.
 Construir textos acordes con situaciones comunicativas dadas, en los que
se evidencie la coherencia textual.
 Valorar la importancia de las normas en el proceso de comunicación.
 Reconocer las características del alfabeto castellano, las principales
inadecuaciones fónico-grafemáticas y su incidencia en los problemas
ortográficos.

Contenidos
El papel del trabajo en la formación del hombre. El lenguaje, el arte y la
literatura como productos de una necesidad social. Relaciones entre trabajo,
lengua y expresión poética.
La literatura nacional y su relación con la literatura universal. Concepto de
literatura universal. La universalidad en obras representativas de las diferentes
literaturas nacionales. Presentación de las obras objeto de estudio de este
programa y su vinculación con la literatura universal.
El lenguaje como medio esencial de cognición y comunicación social humana y
como elemento de identidad cultural.
La comunicación. La comunicación no verbal y verbal, oral y escrita.
Componentes del proceso de comunicación. El texto como unidad básica de
comunicación. Concepto de texto. Los niveles constructivos del texto: del
sintagma al discurso. Segmentación de textos en sus diferentes niveles y
análisis de las relaciones entre estos.
Las normas y su importancia en la comunicación. Normas ortográficas,
ortológicas, caligráficas, gramaticales y textuales. El alfabeto castellano.
Características. Principales inadecuaciones fónico-grafemáticas.

1
Unidad 2 El arte y la literatura de los pueblos primitivos: sus
manifestaciones.
Objetivos
 Explicar cómo surgieron las primeras manifestaciones artísticas.
 Leer en forma expresiva y coral algunas de las canciones de trabajo
seleccionadas.
 Reconocer los elementos esenciales de contenido y forma presentes en las
canciones de trabajo, en pasajes seleccionados del Popol-Vuh y en poemas
representativos de la poesía azteca e inca.
 Interpretar proverbios seleccionados.
 Comentar la vigencia de algunos de los proverbios.
 Exponer los aspectos más significativos acerca de las literaturas antiguas
orientales.
 Distinguir las características del texto.
 Explicar la coherencia como característica esencial del texto.
 Caracterizar los textos según la forma elocutiva, la función y el estilo.
 Identificar los tipos de oraciones por su estructura.
 Reconocer el sintagma nominal sujeto y el sintagma verbal predicado en
oraciones bimembres.
 Identificar los tipos de oraciones unimembres y su valor comunicativo.
 Reconocer cómo influye la actitud del hablante en la formulación de
oraciones durante el proceso comunicativo.
 Construir textos en los que se empleen los tipos de oraciones estudiados, a
partir de situaciones comunicativas dadas.
 Dividir palabras en sílabas teniendo en cuenta diptongos, hiatos y
triptongos.
Contenidos
Las canciones de trabajo. Diversidad temática y presencia de elementos del
lenguaje literario: ritmo, musicalidad, estribillo, solista y coro. Los proverbios. La
tradición oral como forma de trasmisión y conservación de la cultura popular.
La literatura de los pueblos primitivos de Hispanoamérica: mayas, aztecas e
incas. Referencias al Popol-Vuh. Estructura y desarrollo argumental.
Interpretación mítica sobre la creación del mundo y de los hombres. La
sencillez expresiva y el propósito ejemplarizante de la narración. La poesía de
los aztecas y de los incas: reflejo del pensamiento y de las actividades de
estos pueblos. Referencias a las antiguas literaturas orientales.
Características del texto. La coherencia como rasgo esencial de la textualidad.
Tipos de textos según la forma elocutiva, la función y el estilo. Práctica de
comprensión y construcción de diferentes textos atendiendo a la forma
elocutiva, a la función y al estilo.

1
La oración como unidad básica componencial y de significación del texto.
Relación de las oraciones en el párrafo. Clasificación de las oraciones en
simples y compuestas. La oración según el número de miembros. Oraciones
bimembres. Su estructura: sintagma nominal sujeto y sintagma verbal
predicado. Oraciones unimembres. Su valor comunicativo. La interjección y el
vocativo como oraciones unimembres. Reconocimiento y clasificación de
oraciones atendiendo a su estructura. Distintos tipos de oraciones por la actitud
del hablante. Delimitación, clasificación y análisis de su valor comunicativo en
los textos.
La sílaba. Práctica de división de palabras en sílabas. Diptongos, hiatos y
triptongos. Ejercitación.

Unidad 3 La literatura clásica. Homero: La Ilíada.


Objetivos
 Explicar los aspectos más significativos acerca de la cultura grecolatina.
 Caracterizar las relaciones culturales entre Grecia y Roma.
 Distinguir las distintas acepciones del vocablo clásico, mediante el uso del
diccionario.
 Reconocer los rasgos esenciales del clasicismo.
 Definir la epopeya como forma superior de la poesía épica.
 Valorar la Ilíada como reflejo de la Grecia arcaica.
 Describir la estructura de la obra.
 Leer en forma expresiva y dramatizada fragmentos seleccionados de los
diferentes cantos.
 Analizar los cantos seleccionados de la obra con el propósito de:
- Determinar el tema y las ideas esenciales.
- Resumir el argumento.
- Caracterizar los personajes.
- Comparar distintos personajes.
- Definir el concepto de héroe homérico.
- Valorar el uso de los recursos literarios, en particular del símil, el epíteto,
la hipérbole y la reiteración.
- Evidenciar los procesos que intervienen en la comunicación
(comprensión y construcción de significados) y los niveles de
comprensión (inteligente, crítica y creadora).
- Debatir algunos de los problemas y situaciones planteados en la obra.
 Valorar el aporte de Homero a la literatura universal.
 Comentar las ideas de Martí sobra la Ilíada.

1
 Exponer los elementos esenciales acerca de la literatura latina y las figuras
de Horacio, Virgilio y Lucrecio.
 Reconocer la intertextualidad y su importancia en el proceso de
comprensión.
 Reconocer en textos dados la función denominativa de la realidad propia de
los sintagmas nominales.
 Identificar los elementos que intervienen en la estructura del sintagma
nominal: núcleo y modificadores.
 Caracterizar las palabras que realizan dichas funciones.
 Explicar la concordancia entre sustantivo y adjetivo en los textos.
 Identificar la función adjetiva del epíteto y del símil en textos dados.
 Construir textos en que se apliquen las estructuras estudiadas.
 Emplear los signos de puntuación en diferentes textos teniendo en cuenta
su valor comunicativo.

Contenidos
La cultura grecolatina. Particularidades de las relaciones histórico-culturales
entre Grecia y Roma. Lo mítico en ambos pueblos. El clasicismo. Las
literaturas clásicas. Trascendencia del término clásico. El cultivo en Grecia de
los géneros literarios fundamentales. Autores y obras de mayor significación.
Características de la Grecia homérica. Función social de los aedas o rapsodas.
La figura legendaria de Homero. Desarrollo argumental del poema. Su
estructura. El tema y la idea clasista del autor. Los personajes y sus relaciones.
La amistad y el amor en la obra. El héroe homérico. Aquiles, expresión de los
valores de la aristocracia guerrera. La realidad histórica y su interpretación
mítica en la obra. El lenguaje literario en la Ilíada: el epíteto, el símil, la
hipérbole y las reiteraciones. Formas elocutivas presentes. Tono elevado del
poema. Nociones sobre imagen artística. La Ilíada como una de las mayores
expresiones de la épica: la epopeya. El criterio martiano acerca de Homero y
su obra. La literatura latina. Las figuras de Horacio, Virgilio y Lucrecio.
Procesos que intervienen en la comunicación: la comprensión y construcción
de significados. Los niveles de comprensión: inteligente, crítica y creadora. La
intertextualidad. Práctica de comprensión y construcción de textos orales y
escritos.
El sintagma nominal. Su estructura: núcleo y modificadores. Las relaciones
sintagmáticas entre sustantivo y adjetivo. Concordancia entre sustantivo y
adjetivo. El sustantivo en función de vocativo. Función adjetiva del epíteto y el
símil. Reconocimiento de sustantivos y adjetivos y su valor comunicativo en el
texto.
Los signos de puntuación. Su papel en la comunicación. Práctica.

Unidad 4 La literatura medieval. Giovanni Boccaccio: Decamerón


(selección de cuentos)

1
Objetivos
 Caracterizar de forma general la sociedad medieval y en particular el
desarrollo del arte y la literatura de este período.
 Exponer los aspectos más significativos sobre las grandes figuras de la
literatura italiana: Dante, Petrarca y Boccaccio.
 Leer en clase o de forma independiente, cuentos seleccionados del
Decamerón.
 Describir la estructura de la obra.
 Reconocer los rasgos esenciales del cuento como una de las formas de la
épica.
 Analizar los cuentos para:
- Determinar el tema y la idea.
- Explicar cómo se manifiesta mediante los personajes la concepción
humanista del autor, que difiere de la sustentada en el propio Medioevo.
- Valorar el papel de la mujer.
- Identificar las formas elocutivas y los recursos literarios empleados.
- Determinar el significado de diferentes textos a partir de la
aplicación de estrategias de comprensión.
 Reconocer redes de palabras y palabras clave en diferentes textos.
 Emplear variados procedimientos para reducir la información
contenida en textos de diferentes estilos.
 Identificar el papel del pronombre en el sintagma nominal.
 Reconocer el valor anafórico del pronombre en los textos
seleccionados.
 Reconocer la función de los sintagmas nominales en la oración.
 Explicar la funcionalidad de los elementos que integran la estructura
del sintagma nominal.
 Construir textos en que se empleen sintagmas nominales que
respondan a las estructuras estudiadas.
 Emplear correctamente la tilde de acuerdo con las reglas generales de
acentuación.

Contenidos
Visión panorámica de la Edad Media en Europa. Las relaciones de vasallaje, el
papel de la Iglesia y del clero; el pensamiento medieval. El desarrollo del arte y
la literatura en la Edad Media temprana. Los cantares de gesta como expresión
de la épica de este período. Referencia al Poema de Mío Cid como primera
obra de la literatura española. Carácter anónimo y base histórica del poema. La

1
cultura humanística en el Medioevo tardío italiano. Las figuras de Dante,
Petrarca y Boccaccio. Giovanni Boccaccio: vida y obra. El cuento dentro del
género épico. Decamerón. Circunstancias en que se escribe la obra. Su
estructura. Tema, idea y argumento de los cuentos seleccionados. Los
personajes y sus relaciones. Papel de la mujer en los cuentos. Lo humorístico,
lo satírico y lo profano como reflejo del mundo medieval.
La aplicación de estrategias en el proceso de comprensión: predicción,
muestreo, inferencia, autorrevisión y autocorrección. Las palabras clave y las
redes de palabras. Procedimientos para reducir información: resúmenes,
mapas conceptuales, esquemas y gráficos. Ejercitación basada en textos en
diferentes estilos.
El pronombre. Tipos de pronombres. El pronombre como medio de cohesión
textual. Su valor anafórico. Reconocimiento, clasificación y análisis de su
funcionalidad en los textos.
Distintas estructuras y funciones del sintagma nominal en la oración.
Reconocimiento de la estructura y función de los sintagmas nominales en
diferentes textos.
La acentuación. Reglas generales. La acentuación de palabras agudas, llanas,
esdrújulas y sobresdrújulas. Práctica.

Unidad 5 El Renacimiento. Miguel de Cervantes: El ingenioso hidalgo


Don Quijote de la Mancha.
Objetivos
 Investigar los aspectos más significativos sobre el Renacimiento, sus
figuras y obras más representativas.
 Definir el concepto de Renacimiento.
 Exponer los datos biográficos de Miguel de Cervantes y Saavedra.
 Leer expresivamente pasajes seleccionados de diferentes capítulos de la
novela.
 Describir la estructura de la obra.
 Explicar la intención del autor al escribirla.
 Analizar los capítulos seleccionados con el propósito de:
- Resumir su argumento.
- Interpretar los pasajes leídos.
- Determinar el tema y las ideas esenciales planteados por el autor.
- Valorar el uso de la lengua culta y la popular, el empleo de
variadas estructuras sintácticas y de los recursos literarios.
 Valorar los rasgos humanísticos, tales como el heroísmo, el afán de
justicia y otros que le confieren universalidad a la novela.
 Argumentar el aporte de Cervantes a la lengua española y a la literatura
universal.

1
 Explicar las etapas del proceso de construcción.
 Determinar el tema y el tipo de texto a construir, a partir de situaciones
comunicativas dadas.
 Redactar diferentes tipos de planes: de preguntas, de enunciados y de
tesis.
 Redactar textos en diferentes estilos, teniendo en cuenta el plan de
redacción y a partir de una situación comunicativa dada.
 Reconocer la concordancia entre el núcleo del sintagma nominal sujeto y el
verbo.
 Clasificar los predicados de oraciones en textos dados.
 Determinar el sentido que le confieren a los textos las diferentes clases de
complementos verbales en el acto comunicativo.
 Construir textos en que se empleen los tipos de predicado, teniendo en
cuenta la intención comunicativa y el contexto de producción.
 Emplear correctamente la tilde diacrítica e hiática y en algunos casos
especiales de palabras compuestas y con doble acentuación.
Contenidos
El Renacimiento: surgimiento y desarrollo. Grandes hechos que lo favorecen y
condicionan. El humanismo: valoración del hombre en esta época. Creadores y
obras más representativos en diferentes manifestaciones artísticas. Definición
de Renacimiento.
Características del Renacimiento en España. Miguel de Cervantes y su época.
La renovación de la épica: la novela moderna. El ingenioso hidalgo Don Quijote
de La Mancha. Intención del autor al escribir la obra. Estructura de la novela.
Sus peculiaridades. Don Quijote y Sancho como centros del mundo de ficción
creado por Cervantes. Sus relaciones con otros personajes. El heroísmo y la
locura de Don Quijote.
La madurez artística de la lengua española en la prosa de Cervantes. La
universalidad de la obra y de su personaje Don Quijote.
La construcción de textos. Etapas del proceso de construcción: selección del
tema, búsqueda de la información, elaboración del plan, ejecución,
autorrevisión y autocorrección. Práctica de construcción de textos en diferentes
estilos y formas elocutivas.
El sintagma verbal predicado. Clasificación de los predicados: nominales y
verbales. Su estructura: núcleo y modificadores. Concordancia entre el núcleo
del sintagma nominal sujeto y el verbo. Práctica de reconocimiento y
construcción.
La tilde diacrítica y la tilde hiática. La acentuación de las palabras compuestas.
Palabras con doble acentuación. Práctica.

Unidad 6 El Renacimiento. William Shakespeare: Romeo y Julieta.


Objetivos

1
 Distinguir las peculiaridades del Renacimiento en Inglaterra.
 Caracterizar el teatro renacentista inglés.
 Explicar el surgimiento y desarrollo de la tragedia.
 Definir el concepto de tragedia.
 Resumir los datos más significativos sobre la vida y obra de William
Shakespeare y Pablo Neruda.
 Leer en forma expresiva y dramatizada pasajes seleccionados de la obra.
 Analizar la obra para:
- Resumir el argumento.
- Determinar tema e idea.
- Caracterizar a los personajes principales y sus relaciones.
- Enjuiciar las relaciones amorosas de los protagonistas.
- Debatir el conflicto presentado.
- Valorar la belleza artística de algunos de los cuadros o
imágenes de la vida representados por el autor.
- Distinguir en los diálogos y monólogos las peculiaridades del lenguaje
en correspondencia con el papel que desempeñan los distintos
personajes.
- Identificar los recursos literarios empleados por el autor.
- Reconocer las peculiaridades de la versificación que presenta la
traducción de Pablo Neruda.
 Debatir sobre el tema del amor en los jóvenes y otros temas de
actualidad.
 Recitar versos memorizados.
 Producir textos orales y escritos en estilo coloquial o conversacional.
 Efectuar la autorrevisión y la autocorrección de los textos producidos.
 Reconocer formas verbales y sus morfemas.
 Explicar la influencia de los valores de algunos tiempos verbales en la
comunicación.
 Construir textos en que se empleen diferentes valores de los tiempos
verbales, a partir de situaciones comunicativas dadas.
 Emplear correctamente las mayúsculas en textos construidos.
Contenidos
Circunstancias histórico-culturales que condicionan el surgimiento del teatro
renacentista en Inglaterra. La tragedia: una de las formas del género dramático.
Peculiaridades del teatro renacentista inglés; sus antecedentes en la tragedia
clásica griega. William Shakespeare: Romeo y Julieta. Vida y obra del autor.
Pablo Neruda: valores de su traducción. El tema universal del amor en la obra.

1
El odio entre las familias como manifestación de lo irracional y lo retrógrado. La
fuerza del amor como reflejo del humanismo renacentista. Estructura y
argumento. Riqueza y variedad del lenguaje literario; su adecuación a los
personajes y situaciones de la obra. Características de los dos protagonistas.
La belleza de sus relaciones amorosas. Otros personajes importantes. Valor
artístico de las imágenes que se presentan en algunas escenas de la obra.
La construcción de textos en estilo coloquial o conversacional. Comprensión,
análisis y producción de textos coloquiales: la conversación, el debate. Práctica
de autorrevisión y autocorrección.
El verbo: caracterización semántica, formal y funcional. Significación de las
relaciones temporales en el texto. Práctica de reconocimiento de formas
verbales y de sus morfemas en textos en diversos estilos.
Ejercitación sobre los usos de las mayúsculas.

Unidad 7 El Barroco en la literatura de lengua española. Luis de


Góngora, Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz (selección
de poemas)
Objetivos
 Explicar el surgimiento del Barroco como reflejo artístico de la
problemática del siglo XVII en el mundo hispánico.
 Caracterizar el Barroco como movimiento artístico y literario.
 Resumir los aspectos más significativos sobre la vida y obra de Luis de
Góngora, Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz.
 Leer expresivamente poemas seleccionados de estos autores.
 Analizar los poemas seleccionados para:
- Determinar tema e ideas.
- Identificar los recursos literarios empleados por el autor.
- Reconocer las características barrocas presentes en ellos.
- Describir su estructura.
 Aplicar los conocimientos de versificación española ya adquiridos
a los poemas estudiados.
 Elaborar un modelo o esquema de la estructura del soneto.
 Prosificar algunos poemas.
 Valorar el aporte de los escritores barrocos al enriquecimiento del idioma
español.
 Caracterizar de manera general los textos en estilo científico.
 Explicar la estructura del informe y su utilización en las diferentes
asignaturas.

1
 Redactar textos en estilo científico, en los que se empleen diferentes
recursos de intertextualidad (la cita directa e indirecta, el parafraseo y la
alusión).
 Reconocer formas verbales con diferentes tipos de irregularidades.
 Identificar los cambios ortográficos que no constituyen
irregularidades.
 Escribir correctamente palabras que llevan c, s, z, x.
Contenidos
El surgimiento del Barroco en España e Hispanoamérica. Continuación de la
maestría literaria del Renacimiento en los Siglos de Oro. El Barroco: sus
caracteres conceptuales y formales. La literatura barroca en lengua hispana:
predominio de la expresividad y riqueza de los temas comunes, tales como el
amor, la vida, la muerte y la fugacidad de los bienes terrenales. Vida y obra de
Luis de Góngora, Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz. El
tratamiento del tema del amor en sonetos de los tres autores. Las ideas de
cada uno. El dominio del soneto como estructura poética y de los recursos
expresivos (símil, metáfora, antítesis, paradoja, retruécano, hipérbaton e
hipérbole). Otros tipos de composiciones poéticas empleadas por los poetas
barrocos. El aporte de los escritores barrocos al enriquecimiento del español
mediante la incorporación de latinismos y la complejidad sintáctica.
La construcción de textos en estilo científico. Comprensión, análisis y
construcción de textos científicos: el informe. Uso de citas textuales directas e
indirectas. La alusión y el parafraseo. Práctica de autorrevisión y
autocorrección.
Irregularidades verbales más frecuentes. Sus tipos. Práctica de reconocimiento
y clasificación. Cambios ortográficos que no constituyen irregularidad.
Palabras que se escriben con c, s, z, x. Práctica.

Unidad 8 El Clasicismo francés. Moliere: Tartufo.


Objetivos
 Caracterizar la literatura y el arte en la Francia de Luis XIV.
 Distinguir los rasgos característicos del estilo clásico.
 Definir el concepto de Clasicismo francés.
 Reconocer la comedia como forma del género dramático.
 Comparar sus características con las de la tragedia.
 Investigar los aspectos más significativos sobre los grandes autores
dramáticos del período: Corneille, Racine y Molière.
 Exponer los datos fundamentales de la vida y la producción dramática
de Molière.
 Leer en forma expresiva y dramatizada escenas seleccionadas de la
obra Tartufo, de Molière.

1
 Describir la estructura dramática de la obra.
 Explicar su clasificación como comedia.
 Analizar las escenas seleccionadas para:
- Determinar el tema y la idea.
- Resumir su argumento.
- Caracterizar los personajes.
- Comparar personajes.
- Valorar personajes desde los puntos de vista moral, social y
literario.
- Reconocer los matices del diálogo de acuerdo con las
características de los personajes.
- Distinguir la comicidad en determinados pasajes de la obra y su
intención crítica.
- Determinar el conflicto dramático.
 Valorar la vigencia del mensaje crítico de Molière en Tartufo.
 Explicar el valor universal de esta obra de Molière.
 Caracterizar los textos en estilo artístico.
 Identificar las características de los textos dramáticos.
 Reconocer en los textos la funcionalidad de las estructuras
estudiadas y de los medios de cohesión, teniendo en cuenta su significado y
el contexto en que se significa.
 Construir textos en que se apliquen las estructuras estudiadas.
 Escribir correctamente homófonos y parónimos que lleven c, s, z, x.
Contenidos
Francia en la época de Luis XIV. Su reflejo en el arte y la literatura. El
Clasicismo francés. Características fundamentales. La influencia del clasicismo
grecolatino. Rasgos generales del estilo clásico: el valor de las normas, la
armonía, claridad y equilibrio. La comedia como una de las formas del género
dramático; su estructura según las normas clásicas; comparación con la
tragedia. El teatro clásico francés en su período de mayor esplendor. Los
grandes cultivadores del género: Corneille, Racine y Molière. Molière: clásico
de la comedia. Su vida y su producción teatral: Tartufo. El tema de la
hipocresía y la idea del oportunismo social en la obra. La lucha entre conductas
opuestas. La razón y la sinrazón en el conflicto dramático. La restauración del
equilibrio como resultado del triunfo del bien y de la verdad. El sistema de
personajes. Tartufo como protagonista. Análisis crítico de su conducta. Su
relación con el resto de los personajes. Presencia del amor juvenil y de la
sabiduría popular en la obra. El lenguaje literario: valor del diálogo como forma
elocutiva propia del género. Los matices del habla de cada personaje. El humor
y las situaciones satíricas. Valoración y vigencia del mensaje crítico de esta
comedia.

2
La construcción de textos en estilo artístico. Comprensión, análisis y
construcción de textos artísticos: el texto dramático (dialogado). Taller de
creación literaria.
Análisis integral de textos y oraciones. Reconocimiento de los medios de
cohesión en los textos. Análisis de las estructuras estudiadas, teniendo lo que
se quiere significar y el contexto en que se significa.
Homófonos y parónimos con c, s, z, x. Práctica.
Unidad 9 El Romanticismo. Selección de autores y obras representativos.
Gustavo Adolfo Bécquer, Edgar Allan Poe y José María Heredia.
Objetivos
 Explicar los hechos histórico-culturales más significativos de los siglos XVIII
y XIX y su relación con el surgimiento del Romanticismo como movimiento
literario.
 Caracterizar el estilo romántico.
 Definir el concepto de Romanticismo.
 Identificar las tendencias prevalecientes en el movimiento romántico.
 Resumir los aspectos fundamentales sobre autores y obras representativos
del Romanticismo.
 Leer de forma expresiva poemas seleccionados de autores románticos.
 Interpretar los textos leídos.
 Analizar los poemas seleccionados para:
- Determinar tema e idea.
- Identificar los recursos literarios empleados por el autor.
- Reconocer las características románticas presentes en ellos.
- Describir su estructura.
 Comparar poemas románticos entre sí y con otros del Barroco.
 Aplicar los conocimientos de versificación española adquiridos.
 Prosificar poemas románticos leídos.
 Leer en la clase o de forma independiente el cuento de Poe El corazón
acusador.
 Interpretar el cuento leído.
 Distinguir en el cuento no solo las características típicas del Romanticismo,
sino también aquellas que anuncian una nueva tendencia artística.
 Valorar los aportes del Romanticismo a la literatura y el arte universales.
 Caracterizar los textos de los géneros lírico y épico.
 Identificar las características de los textos líricos y épicos.

2
 Reconocer en los textos la funcionalidad de las estructuras estudiadas y
de los medios de cohesión, teniendo en cuenta la intención del autor y el
contexto.
 Construir textos en los que se apliquen las estructuras estudiadas.
 Escribir correctamente palabras con c, s, z, x, no sujetas a reglas.
Contenidos
Visión panorámica de los siglos XVIII y XIX. La Ilustración como expresión de la
burguesía y el reflejo de su ideología en la literatura. El Romanticismo. Unidad
y diversidad de las obras de este período. Rasgos inherentes a esta literatura.
Referencias a notables escritores románticos: Goethe, Lord Byron, Heinrich
Heine, Alexander Pushkin, Víctor Hugo, Gustavo A. Bécquer, Edgar A. Poe y
José María Heredia. Posiciones que asumen ante la realidad social. Análisis de
poemas seleccionados de estos autores atendiendo a: tema, ideas,
sentimientos que inspiran, recursos expresivos, estructura y versificación.
Lectura expresiva, interpretación, prosificación y recitación de poemas
seleccionados. La obra de Edgar Allan Poe. El reflejo de su enajenado mundo
interior en el cuento El corazón acusador. Presencia en la obra de Poe de
elementos que anuncian un nuevo movimiento artístico. El cuento como forma
del género épico. Sus características.
La construcción de textos en estilo artístico. Comprensión, análisis y
construcción de textos líricos (poesía) y épicos (cuento, anécdota). Taller de
creación literaria.
Práctica integral de los contenidos gramaticales.
Palabras con c, s, z, x, no sujetas a reglas. Práctica.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS POR UNIDADES Y


PROFUNDIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA LOS DOCENTES
El programa de Español -Literatura de primer año contempla, el uso de la
videoclase y del teleprofesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ello no
minimiza la labor del docente en el proceso; por el contrario, la redimensiona,
toda vez que reclama de él una preparación a la altura de los retos que impone
el uso de las nuevas tecnologías y mayor creatividad en su trabajo docente-
educativo. En tal sentido, las presentes Orientaciones van dirigidas a facilitar el
desempeño metodológico de los docentes frente a las unidades del Programa
y la profundización en determinados aspectos del contenido que podrían
ayudarlo en su preparación para la labor que realizan.

En la primera clase, que se sugiere tenga carácter introductorio, se explicará a


los alumnos las peculiaridades de la asignatura en el año. Se explicará la
prioridad que se les concede a los contenidos literarios y la aplicación práctica
de los de comunicación, gramática y normativa, con énfasis en la comprensión
y construcción de textos y la ortografía. Se dará a conocer, asimismo, el
alcance de los objetivos y las formas de evaluación.

2
Otro aspecto importante que reclama la atención es el desarrollo de
habilidades lingüísticas, especialmente en cuanto a la enseñanza de la
ortografía. Se aprovecharán las clases de Práctica integral para aplicar el
diagnóstico de la asignatura y practicar la ortografía. Durante el programa cada
docente debe trabajar por el desarrollo de las habilidades orales y escritas de
los estudiantes, de ahí que en cada unidad se debe dedicar tiempo a trabajar
para escribir bien. Se recuerda el principio de la prioridad de la lengua oral ante
la escrita, porque es necesario poblar la mente de ideas y realizar actividades
ortográficas preventivas antes de consumar el acto de la escritura.
A partir de las insuficiencias de los estudiantes se trabajarán articulados los
componentes funcionales. También podrán planificar clases especializadas.

Unidad 1. Los orígenes del lenguaje, la literatura y el arte.


En noveno grado los alumnos iniciaron el estudio sistemático de la literatura.
Ahora en primer año ampliarán esos conocimientos, al adentrarse en la
literatura universal.
Esta primera unidad tiene características que la diferencian de las demás,
pues se trata de contenidos eminentemente teóricos, y es además una
unidad introductoria que servirá para presentar el programa de estudios
del año. Durante las clases los estudiantes deberán adquirir conocimientos
generales sobre el origen del lenguaje, la literatura y el arte como productos de
una necesidad social, asimilar los rasgos esenciales del concepto literatura
universal y su relación con el de literatura nacional, lo que sentará las
premisas para el estudio de los períodos y obras literarias comprendidos en el
curso que se inicia con esta unidad.
La visión panorámica acerca del surgimiento de las primeras manifestaciones
literarias y artísticas del hombre en los albores mismos de la civilización, reviste
gran importancia para el estudio de la literatura universal.
Para el tratamiento de los contenidos referidos al origen del lenguaje y las
manifestaciones artísticas, deberá prestarse la mayor atención al estudio de
los fragmentos del artículo de Engels El papel del trabajo en la
transformación del mono en hombre, que ofrece una explicación científica
de cómo en el proceso de humanización se originan el pensamiento y el
lenguaje, que a su vez dan nacimiento a las manifestaciones artísticas.
Se destacarán, además, los aspectos esenciales que determinan el carácter
nacional de una obra, así como aquellos que le confieren valor universal.
Se abordará el estudio del lenguaje como medio de cognición y comunicación
social humana, para lo cual se retomarán los conocimientos que los alumnos
ya poseen acerca de los conceptos de lenguaje, lengua, norma y habla. De
manera práctica, se ejercitará a los alumnos en el reconocimiento de los
componentes del proceso de comunicación (emisor, destinatario, mensaje,
código, canal).
En Secundaria Básica los estudiantes ya han conocido estructuras que
forman parte del sistema de la lengua y que deben ser retomadas en la
Educación Técnica para su profundización y enriquecimiento, tomando como
base su funcionalidad en los textos seleccionados para el análisis. En relación
con el estudio de dichas estructuras lingüísticas, aspiramos a aproximar a los
estudiantes a las concepciones de la gramática del texto. Se partirá del

2
concepto de texto y de su papel como unidad básica de comunicación; se hará
notar cómo se descubre la interrelación de diferentes niveles constructivos, lo
que permite ascender desde el sintagma hasta el discurso. Se prestará
especial atención a la relación de los sintagmas en la estructuración de las
oraciones, a la organización de las ideas y a la relación de las oraciones en el
párrafo y de los párrafos en el texto, teniendo en cuenta su estructura y función,
y a la manera de lograr la progresión temática de las ideas y la coherencia.
Todos estos contenidos se emplearán en la práctica mediante el análisis
integral de los textos.
Esta unidad sienta las bases para el trabajo con los contenidos normativos,
pues en ella se estudia el concepto de norma, el alfabeto castellano, sus
características y principales inadecuaciones fónico-grafemáticas. Al trabajar el
concepto de norma se hará referencia a aquellas que fijan lo establecido por el
sistema de la lengua, a saber, las ortográficas, caligráficas, ortológicas,
gramaticales y textuales. Es igualmente necesario que se les haga notar la
importancia del uso correcto de las normas para la comunicación,
particularmente para la construcción de textos, y en cuanto al alfabeto
castellano, lo importante es que comprendan cómo influyen las inadecuaciones
fónico-grafemáticas en los problemas ortográficos, aspectos que se abordan en
el Capítulo Introductorio del Cuaderno de Trabajo de Ortografía,
correspondiente al décimo grado. También se podrán utilizar los diferentes
métodos para la enseñanza de la ortografía, según las características de los
grupos y de los estudiantes con mayores dificultades. Pueden consultar
Enseñar y aprender ortografía de Osvaldo Balmaseda Neira.

Unidad 2. El arte y la literatura de los pueblos primitivos: sus


manifestaciones.
Esta unidad sienta pautas para el tratamiento del análisis literario en el año,
pues al comenzar con las breves y sencillas canciones de trabajo, ofrece la
oportunidad de que los alumnos, apoyándose en la experiencia adquirida en
noveno grado y ahora en la demostración previa del profesor, puedan, desde el
inicio del curso, realizar actividades de trabajo independiente relacionadas con
el análisis literario e idiomático. El profesor deberá tener en cuenta los
principios del análisis, a saber: la orientación hacia un objetivo en el
análisis, la selectividad de los textos y la enseñanza del análisis, este
último vinculado con aprender a aprender y aprender a hacer.
El trabajo con fragmentos del Popol-Vuh y de la poesía azteca e inca les
permitirá, además, un acercamiento a la literatura de los pueblos primitivos de
Hispanoamérica. Por las características de esta unidad, es conveniente que se
vinculen los contenidos referidos al origen de las manifestaciones artísticas,
estudiados en la unidad anterior, con la lectura y análisis de las canciones de
trabajo, de manera que los alumnos puedan comprender mejor su fin utilitario y
estético y los elementos que las caracterizan: creación colectiva y anónima y
transmisión oral. Durante el análisis de estas canciones es necesario destacar
y demostrar la importancia del lenguaje oral, pues no puede obviarse la fuerza
de la voz humana como creadora y preservadora de valores, puesto que es la
palabra oral y no la escrita, la fuente que genera las primeras formas literarias.
Un buen ejemplo para la demostración de este elemento es la “Canción

2
campesina”, en la que los alumnos podrán apreciar el poder de la palabra para
seducir y dominar.
El análisis de las canciones de trabajo debe ir precedido siempre de la lectura
expresiva (modelo) por el profesor y la comprobación de la percepción inicial de
la obra por los alumnos. La etapa propia del análisis puede desarrollarse
mediante la aplicación de diversos métodos y procedimientos: lectura creadora,
conversación heurística, trabajo independiente.
En el libro de texto se ofrece el análisis demostrativo del poema “Canción
campesina”, que puede emplearse como una posible forma de presentación -
no la única- para que los alumnos aprecien cada uno de los elementos
analizados. Otra forma de proceder puede ser mediante el trabajo conjunto del
profesor y los alumnos, los cuales irán tomando notas para confrontarlas al final
con el análisis del texto. También puede realizarse el análisis de una de las
canciones por los alumnos, guiados por el profesor, de manera que estos
puedan apropiarse de los pasos del análisis. Finalmente, puede seleccionarse
un tercer poema, de los más sencillos, para ser analizado de forma
independiente por los alumnos en el aula o como tarea extraclase y luego, de
forma colectiva, evaluar los resultados.
En el análisis de la poesía azteca e inca puede procederse de manera similar
a lo propuesto para las canciones de trabajo, teniendo en cuenta las
semejanzas entre unas y otras en cuanto a sus fines utilitarios y a los
elementos del lenguaje literario que les son comunes. Deberá partirse siempre
de la lectura expresiva (modelo) de los poemas para luego entrar en el análisis
de los elementos esenciales de contenido y forma. Después de realizado el
análisis de cada poema, los alumnos estarán en condiciones de ejercitar su
lectura en forma individual o coral. El estudio, tanto de las canciones de
trabajo, como de la poesía azteca e inca, permitirá que los alumnos lleguen a
conocer bien los rasgos que las caracterizan y puedan justificar su condición de
poesía primitiva.
El trabajo con los proverbios debe estar basado en la lectura, interpretación y
comentario de estos y tiene como fin que los alumnos comprendan que son
portadores de la sabiduría alcanzada por la humanidad durante milenios. En
la relación entre los proverbios, refranes y aforismos se sugieren usar algunos
de los de destacados pedagogos cubanos. Además de los que aparecen en el
libro de texto pueden utilizar los siguientes:
Aforismos de José de la Luz y Caballero:
 “Quien no sea maestro de sí mismo, no será maestro de nada”.
 “Educar no solo es dar carrera para vivir, sino templar el alma para la
vida”.
 “La palabra es más poderosa que el cañón”.
 “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor y la electricidad: la
voluntad”.
 “Para todo se necesita ciencia y conciencia”.

Pensamientos de Félix Varela:

2
 “Siempre que emprendamos un estudio, es conveniente figurarnos que es
fácil, o que a lo menos sus dificultades no son insuperables”.
 “El hombre que repite las palabras de un autor, no se distingue de un loro”.
 “Para dar su justo valor y determinar la fisonomía social de un pueblo,
basta saber de que importancia gozan en él las esposas y las madres”.

Pensamientos de José Martí:


 “...La manera de decir realza el valor de lo que se dice: -tanto, que algunas
veces suple a esto”.
 “La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia
individual de sus habitantes”.
 “Que cada hombre aprenda a hacer algo de lo que necesitan los demás”.
 “Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre...
La vida práctica necesita un hombre práctico.”
“Al leer se ha de horadar como al escribir”.
Otros proverbios:
 “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. (hindú)
 “La sabiduría no se traspasa, se aprende”. (palestino)
 “La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces”.
(persa)
 “Nunca permitas que tus pies vayan por delante de tus zapatos”. (escocés)
En cuanto al Popol-Vuh, se hará referencia, de forma general, a los aspectos
esenciales de la obra que aparecen en los contenidos de la unidad.
El epígrafe referido a las antiguas literaturas orientales tiene solo como
objetivo que los estudiantes adquieran nociones que les sirvan de enlace entre
los orígenes de la literatura y el arte y la literatura clásica grecolatina, aunque
por su importancia pudiera analizarse el pasaje de la Biblia, el extraordinario
libro de los hebreos, que aparece en el libro de texto de los alumnos. La
atención que el profesor preste al trabajo con las ilustraciones del libro de texto
y el empleo de otros medios como láminas, diapositivas y objetos
representativos de las comunidades primitivas, pueden contribuir a despertar el
interés de los estudiantes.
En esta unidad se abordará el análisis de las características de la textualidad
y se enfatizará en la coherencia. Para explicar el concepto de coherencia se
puede partir de situaciones concretas en las que se evidencie que, en
ocasiones, no nos resulta fácil comprender lo que hablan o escriben otras
personas. Los alumnos, con la ayuda del profesor, podrán reflexionar acerca de
que generalmente podemos comprender a los demás, porque al hablar o
escribir las personas ponen especial cuidado en lograr que las ideas estén bien

2
conectadas entre sí y los mensajes expresen con precisión y claridad lo que se
desea comunicar. Esto nos permite percibir el texto como un todo. Cuando esto
sucede, decimos que el texto tiene coherencia. Ella constituye una propiedad
básica del texto. Si el texto no tiene coherencia, entonces se dice que no hay
texto (no-texto).
Se seleccionarán diferentes textos mediante los cuales se pueda analizar
cómo el emisor logró la coherencia y de qué recursos se valió, de modo que en
sus prácticas comunicativas orales y escritas los alumnos sean capaces de
lograrla. No es objetivo del programa la apropiación teórica por el estudiante
del sistema de conceptos relacionados con esta propiedad del texto, pero sí su
demostración práctica.
A continuación se ofrece más amplia información para la preparación del
docente al impartir estos contenidos. La coherencia se logra con el empleo de
diferentes recursos:
- Mediante la relación de las ideas (coherencia semántica). En un texto todas
las oraciones se vinculan con una idea principal. Ejemplo: Me gusta la
playa; puedo nadar durante horas sin sentir cansancio.
- Mediante la relación de lo que se dice y el contexto donde se dice, y se
denomina coherencia pragmática. Ejemplo: Una persona entra en una sala
de espera y dice a los presentes: Pueden retirarse. Todas las personas allí
reunidas se retiran. ¿Por qué se han ido? Entre ellas existe una información
compartida que nosotros desconocemos, pero que ellas sí conocen. Por
eso no son necesarias las aclaraciones. La orden dada en ese contexto fue
perfectamente comprensible para los presentes.

- Mediante recursos gramaticales y léxicos, y se denomina coherencia formal o


cohesión. Son medios de cohesión gramatical los pronombres, la elipsis, las
conjunciones, los sustitutos, el orden de las oraciones, etc. Son medios de
cohesión léxica la sinonimia, la antonimia, la hiperonimia, la organización y
distribución del léxico, etc. Ejemplo: Antonio llegó a la casa; él vino a buscar
sus viejos pantalones de montar a caballo. Entre estas oraciones existe
coherencia semántica, pragmática y formal. Esta última se logra mediante
recursos gramaticales como son el pronombre personal él y el posesivo
sus, los cuales hacen referencia a Antonio.
En otros textos, la coherencia formal se pudiera lograr mediante el uso de
otros medios. Ejemplo: Antonio llegó a la casa; vino a buscar sus viejos
pantalones (elipsis del sujeto).
La coherencia formal, mediante recursos léxicos, se vale de la sinonimia, la
antonimia, la hiperonimia, etc. Ejemplo: Antonio llegó a la casa; el muchacho
vino a buscar sus viejos pantalones de montar a caballo.
Antonio  el muchacho: son sinónimos en este contexto.
Otros ejemplos:
- Un muchacho llegó a su casa corriendo; el chico venía a recoger sus viejos
pantalones de montar a caballo.
Un muchacho  el chico: son sinónimos reales.

2
- Sobre la mesa, las vasijas aparecían desordenadas: vasos, copas y botellas
estaban asombrosamente sucios.
Vasijas es el término genérico, o hiperónimo, que incluye vasos, copas y
botellas (hipónimos). Esta relación puede darse también a la inversa:
- Vasos, copas y botellas estaban desordenados: sobre la mesa, las vasijas
se veían asombrosamente sucias.
En este ejemplo, primero aparecen los hipónimos y después, el hiperónimo.

La coherencia puede ser lineal y global. La coherencia lineal es la que se


logra mediante la relación entre las oraciones en el párrafo. La coherencia
global se logra por la relación de las partes del texto (segmentos o párrafos)
con el texto como un todo.

LA COHERENCIA Y SUS TIPOS

Coherencia: Característica esencial del texto que se manifiesta en la relación


que se logra entre todas las ideas del texto con su significado global y con el
contexto.
Coherencia semántica: Relación entre las ideas que contiene el texto.
Coherencia pragmática: Dependencia del significado del texto en relación
con el contexto.
Coherencia formal o cohesión: Es la que se logra mediante el empleo de
recursos gramaticales (pronombres, elipsis, adverbios, orden de las
oraciones, conectivos) y léxicos (sinónimos, antónimos, hiperónimos,
hipónimos).
Coherencia lineal: Relación de las ideas en la oración o entre oraciones.
Coherencia global: Relación de las partes del texto con el todo, lo que
garantiza su significación global.

Al abordar este contenido, resulta conveniente presentar variados ejemplos


en los que se explique cómo se logra la coherencia. De igual forma, una vez
adquirido el concepto, se deberá promover una ejercitación variada. Sugerimos
al profesor ejercicios como estos:
- En el siguiente texto, explica cómo se logra la coherencia e identifica los
medios de cohesión empleados por su autor:
“San Martín fue el libertador del Sur, el padre de la República Argentina, el
padre de Chile. Sus padres lo enviaron a España para que fuese militar del
Rey...”
(José Martí, “Tres héroes”, La Edad de Oro)
- Redacta un párrafo. Explica qué recursos has empleado en él para lograr la
coherencia.

2
Al abordar el tópico de la clasificación de los textos, el profesor hará que los
alumnos aprecien que los textos difieren según la forma elocutiva, la función y
el estilo comunicativos en que están construidos, todo lo cual depende, como
ya se sabe, de la intención comunicativa y el contexto en que se usan. Veamos
un ejemplo:
Al dirigirse Martí en un discurso a los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso,
les dice: "¡Cubanos!". ¿Por qué Martí en este contexto no inició su discurso a
los tabaqueros con expresiones como "Señoras y señores", "Damas y
caballeros", u otras similares?
En este caso, la expresión citada aparece en un discurso oral con el que
Martí se dirigía a los cubanos exiliados con el propósito de convencerlos para
que se unieran a fin de llevar a cabo la guerra de independencia. Dicho texto
cumple una función apelativa y pertenece al estilo publicista, propio de la
actividad política.
Se deberá precisar que para comunicarnos mejor es importante que
podamos reconocer las características de los textos que leemos y escuchamos,
y que podamos producir nuestros propios textos de acuerdo con la intención
comunicativa que perseguimos.
Los textos se clasifican según:
- Su forma elocutiva: en dialogados, narrativos, descriptivos y expositivos.
- Su función: en informativos, expresivos, poéticos y apelativos.
- Su estilo: en coloquiales, oficiales, publicistas, científicos y literarios.
Mediante diferentes textos, se ejercitará a los estudiantes en el
reconocimiento de sus características. A continuación, profundizamos en el
estudio de las características de los diferentes tipos de textos, lo que puede ser
de utilidad al profesor en su preparación.
Según su forma elocutiva:
La forma elocutiva o forma retórica del discurso es el modo de decir
empleado por el autor. Son formas elocutivas: el diálogo, la narración, la
descripción y la exposición.
Textos dialogados: Aquellos que utilizan el diálogo como forma elocutiva: la
conversación y la entrevista. Se usa también en las obras de teatro. En el
diálogo intervienen dos o más personas, que se turnan en el uso de la palabra.
En el teatro, estos turnos se denominan también parlamentos. En el diálogo,
las ideas avanzan por asociación. Veamos estos fragmentos de un poema en
forma de diálogo de la célebre poetisa cubana Dulce María Loynaz:

DIÁLOGO
_ Están cayendo estrellas.
_ ¿Qué estás diciendo, hermano?
Son estrellas fugaces.
………………………..

2
_ ¡Están cayendo estrellas!
_ Son estrellas fugaces (…)
_ No importa. Pon las manos...

a) ¿Qué mensaje nos comunica el texto? Exprésalo con tus palabras.


b) ¿Cuál será la intención comunicativa de la autora?
c) ¿Cuántas personas intervienen?
d) ¿Cómo podemos identificar los turnos?
e) Construye un diálogo referido a un hecho cotidiano.

Textos narrativos: En ellos se presentan personajes que participan en un


hecho o en una sucesión de hechos, en un lugar y en una época, enlazados
por el hilo de una historia o fábula. Predomina la narración como forma
elocutiva, aunque pueden aparecer insertados diálogos y descripciones. A
continuación, se presenta el fragmento de un texto que pudiera permitir la
reflexión y el intercambio comunicativo entre los estudiantes:
"... Cuando Napoleón entró en España para quitarles a los españoles la
libertad, los españoles todos lucharon contra Napoleón: lucharon los viejos, las
mujeres, los niños. Un niño valiente, un catalancito, hizo huir una noche a una
compañía, disparándole tiros y más tiros desde un rincón del monte. Al niño lo
encontraron muerto, muerto de hambre y de frío; pero tenía en la cara como
una luz, y sonreía como si estuviese contento..."
(José Martí, "Tres héroes", en La Edad de Oro)
a) ¿A qué se refiere el texto?
b) ¿Qué hechos se narran?
c) ¿Cuándo y dónde ocurren?
d) ¿Qué actitud tuvo el pueblo español frente a la invasión napoleónica?
e) ¿Cuál es el personaje principal del texto?
f) ¿Por qué piensas que el niño luchó como lo hizo?
g) ¿Por qué el niño muerto tenía en su rostro una sonrisa?
h) ¿Qué mensaje nos transmite este texto?
i) ¿Cuál crees tú que haya sido la intención comunicativa de su autor?
j) ¿Por qué consideramos que este es un texto narrativo?
k) Redacta un párrafo narrativo sobre algún hecho histórico que recuerdes.
Trata de imitar el estilo empleado por Martí en el texto anterior.

Textos descriptivos: La descripción como forma elocutiva nos permite hacer


la presentación de objetos, personas, lugares, sentimientos, para lo cual se
precisan detalles importantes de la realidad que se describe. A diferencia de la

3
narración, en la que aparece una secuencia de hechos en el tiempo y en el
espacio, en la descripción el texto "crece" con las características y cualidades
que se le atribuyen a aquello que se describe. Veamos un ejemplo:
"Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de
algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache de sus ojos son
duros cual dos escarabajos de cristal negro."
(Juan Ramón Jiménez, "Platero y yo")
a) ¿Qué se describe en este texto?
b) ¿Puedes representarte su imagen?
c) ¿A qué detalle hace referencia el autor?
d) ¿Qué clases de palabras aparecen con mayor frecuencia en este texto?
¿Por qué?
e) Redacta un párrafo en el que describas un animalito o juguete preferido por
ti. Utiliza como modelo la descripción de Platero.
Textos expositivos: Textos en los que aparece la exposición como forma
elocutiva, se presentan y explican las ideas que tiene el autor sobre un tema
dado. En la exposición, al igual que en la descripción, las ideas se van
agregando sin que exista un orden establecido ni secuencialidad; pero
mientras la descripción es más concreta y objetiva, la exposición es más
abstracta.
Veamos un ejemplo de texto expositivo:
“La terapia de los aromas incluye el uso específico de aceites esenciales de
flores, raíces, maderas y frutos para aplicaciones físicas, psicológicas o
estéticas. Algunos aceites esenciales de flores purifican y calman los estados
anímicos; otros se usan para fabricar perfumes y cosméticos y para dar
masajes. El aroma de las rosas nos eleva la autoconfianza; el jazmín estimula
la creatividad femenina; la lavanda actúa sobre la depresión, y el insomnio se
trata con la mejorana.”
(R. M. Cubela. Revista Bohemia, Nro. 17, Año 92, agosto del 2000)

A) ¿Cuál es la idea principal de este texto?


B) ¿Cuál será la intención comunicativa del autor?
C) ¿Existe algún orden en las ideas que se exponen? ¿Cuál es?
D) ¿Pudieran las mismas ideas ordenarse de otra manera?
E) Rescribe el texto reordenando las ideas con otro criterio.
F) Redacta un párrafo expositivo, en el que te refieras a un tema de tu interés.
Utiliza como modelo el texto anterior.
Según su función comunicativa:
Todos los textos cumplen determinadas funciones comunicativas. Estas
pueden ser: informativa o referencial, expresiva, artística, apelativa o conativa,
fática y metalingüística. Algunas de estas funciones pueden coincidir en un
mismo texto; pero realmente es una la que predomina y lo caracteriza. Las tres

3
primeras son las que dan origen a textos diferentes; las tres restantes, pueden
estar en los textos sin ser predominantes. Veamos a continuación las
características de algunos textos según la función predominante.
Textos informativos o referenciales: Corresponden a este tipo todos los
textos que nos remiten a un aspecto de la realidad, sobre el cual el autor
presenta hechos o datos de forma objetiva. Son textos informativos los textos
científicos, periodísticos, jurídicos y otros que tratan sobre la realidad objetiva.
Veamos un ejemplo:
“Ciudad del Cabo, también conocida como Ciudad Madre, es la urbe más
austral de Sudáfrica y de toda África. Tal como ocurrió en otras regiones, los
portugueses fueron los primeros en llegar a esta zona. En 1488, el explorador
Bartolomeu Días divisó las costas de la nueva tierra y, diez años más tarde,
otro navegante de ese país, Vasco de Gama, avanzó hacia el Este hasta
llegar al Océano Índico”.
(R. Correa. Perla austral de África. Revista Bohemia.)
A) ¿Sobre qué aspecto de la realidad nos informa este texto?
B) Según el código y la forma elocutiva, ¿cómo lo clasificarías?
C) Redacta un párrafo en el que abordes un tema de actualidad e informa
brevemente sobre él.
Textos expresivos: En los textos en los que predomina la función expresiva,
están presentes los estados de ánimo, sentimientos y emociones del autor. Son
textos expresivos la carta familiar, la conversación, el diario íntimo, etc.
Veamos un ejemplo de una conversación casual:
- ¡Antonio! ¡Qué sorpresa!
- ¡Qué alegría verte, María!
- ¿Volviste a matricular en la escuela?
- Quisiera volver. ¡Tú te ves muy bien!
- Es que estoy haciendo ejercicios aeróbicos.
- Y los muchachos, ¿cómo están?
- Todos terminaron bien el curso.
- Quisiera solicitar de nuevo la matrícula.
- ¡Qué bueno! Me alegra mucho que quieras seguir estudiando.
- Bueno, ¡ojalá estés otra vez con nosotros!
- Hasta la vista.
A) ¿Sobre qué hablan Antonio y María?
B) ¿Existe un orden rígido en la conversación?
C) ¿Por qué sabemos que es un texto expresivo?
D) ¿Se manifiesta alguna otra función comunicativa?
E) Construye un texto en el que se aprecie la función expresiva de forma
predominante.

3
Textos poéticos o artísticos: Cuando la intención comunicativa del autor es
recrear la realidad artísticamente mediante el lenguaje figurado, estamos en
presencia de un texto cuya función es poética o artística. Dicha función
predomina en los textos literarios (poemas, cuentos, novelas y obras teatrales).
Veamos un ejemplo:
“Si ves un monte de espumas
Es mi verso lo que ves:
Mi verso es un monte, y es
Un abanico de plumas.”
“Versos Sencillos”, José Martí.
A) ¿A qué se refiere Martí en esta estrofa?
B) ¿Puedes representarte qué es para Martí su verso?
C) Extrae las expresiones empleadas por Martí para decir qué es su verso?
D) ¿Qué significado tienen para ti dichas expresiones? ¿Qué te sugieren?
E) Escribe un texto en el que recrees la realidad de forma artística. Puedes
referirte al mar, a la música, a una flor o a cualquier tema que te guste.
Puedes tomar como modelo el texto martiano.
Textos apelativos o conativos: Cuando la intención comunicativa del autor se
dirige a convencer a su interlocutor y moverlo a la acción, se dice que el texto
tiene función apelativa. De manera explícita, se invoca a alguien o a algo (cosa
personificada). Realizan esta función: los avisos, los anuncios, los discursos
políticos, las circulares, las cartas, etc. Existen poemas en los que junto con
la función poética está presente la función apelativa. Con los textos que tienen
función apelativa tratamos de convencer o persuadir a las personas a las que
nos dirigimos. En los pasillos de un hospital pueden aparecer carteles con los
siguientes textos: ¡Silencio!, ¡Cuide la limpieza!, ¡No fumar! Todos están
dirigidos a las personas que transitan por el lugar y la intención es lograr la
conducta deseada en ellos. De igual forma, en el mural del aula pudiera
aparecer el siguiente aviso:
COMPAÑERO:
MANANA, A LAS 8 A.M., DEBES PARTICIPAR EN LA REUNIÓN QUE SE
EFECTUARÁ PARA ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE
ESTE VERANO. ¡ASISTE PUNTUALMENTE!
A) ¿Cuál es la intención comunicativa en este texto?
B) ¿Cómo nos damos cuenta de que es un texto apelativo?
C) ¿Cuál es la palabra que identifica a aquel al que va dirigida la apelación?
¿Qué tipo de palabra es?
D) Redacta un texto cuya función sea apelativa. Te sugerimos como temas, el
cuidado del medio ambiente, el cuidado de la salud, la importancia de
estudiar diariamente. Escríbelo en tu libreta.

3
Según su estilo:
Un último criterio es aquel que se basa en el estilo de la comunicación, que
se relaciona también con la función comunicativa. Para conocer mejor los
textos según su estilo, debes comprender que no siempre hablamos de la
misma forma. Si estamos entre amigos o en familia, nuestro lenguaje expresa
confianza, nos valemos de un vocabulario común, abordamos temas propios de
nuestra vida personal; por el contrario, si vamos a un lugar donde prestan
servicios a la población (hospital, terminal de ómnibus, tienda, etc.), nuestro
lenguaje se hace más distante y respetuoso, tratamos a las personas de
“usted”, porque no las conocemos. En los periódicos y revistas se encuentra el
lenguaje propio de la publicidad; en los libros de la escuela, el estilo de la
ciencia y en las novelas, cuentos y poemas, se halla el estilo artístico o poético,
propio de la creación literaria.
Por su estilo, los textos se clasifican en: coloquiales, publicistas, oficiales,
científicos y literarios.
Textos coloquiales: Son aquellos que se emplean en la conversación. Por su
código, son fundamentalmente orales, aunque también pueden ser escritos; por
su función son expresivos, y por su forma elocutiva, dialogados. Pertenecen a
este grupo la conversación, la entrevista, la carta familiar y otros.
Textos publicistas: Pertenecen a este grupo los textos periodísticos, los
anuncios, los carteles. Su función es persuadir y convencer mediante el
mensaje que transmiten. En el radio, el texto lingüístico puede ir acompañado
de la música y en la televisión, además de la música, puede ir combinado con
imágenes (vídeo, fotografías, dibujos o íconos). Según el código, son orales,
escritos o icónicos; según su forma elocutiva son expositivos o argumentativos
y, según su función, apelativos o informativos.
Textos científicos: Comprenden los textos técnicos (manuales) y los
científicos propiamente dichos (informes, tratados, artículos, ponencias, tesis y
otros). Su código es generalmente escrito; su forma elocutiva es expositiva y
argumentativa; su función, referencial o informativa.
Textos oficiales: Se incluyen en este estilo los textos jurídicos, los
administrativos y los propios de la actividad diplomática. Entre los textos
jurídicos se encuentran las leyes, los códigos, los estatutos; los administrativos
comprenden las órdenes, cartas de solicitud, certificados y circulares; los
diplomáticos incluyen convenios, acuerdos internacionales, cartas de intención.
Estos textos aparecen siempre en el código escrito; su forma elocutiva es la
expositiva o argumentativa, y pueden tener función informativa y apelativa.
Textos artísticos: Emplean el lenguaje como medio de creación, con una
intención artística. Las palabras se usan en sentido figurado; por eso, se
considera que el lenguaje literario es sugerente y nos ofrece una imagen de la
realidad recreada artísticamente. Son textos literarios los poemas, los cuentos,
las novelas, las obras teatrales y otros.

A partir del conocimiento de los niveles constructivos del texto, se pondrá a


los estudiantes en contacto con textos que posibiliten establecer la distinción
entre oraciones que contienen una sola proposición (simples) y oraciones en

3
las que aparece más de una proposición (compuestas). Se analizará
posteriormente la estructura oracional a fin de comparar los casos en que
existe un sintagma nominal que funciona como sujeto y un sintagma verbal que
lo hace como predicado (oraciones bimembres), con aquellas en que el
mensaje está expresado en forma unitaria (oraciones unimembres). En relación
con estas últimas, se insistirá en el reconocimiento del valor comunicativo del
vocativo y de la interjección, que los convierten en verdaderas oraciones, de
acuerdo con la intención del hablante. También se reconocerá este valor en
sintagmas nominales producidos en situaciones comunicativas específicas,
como puede verse en este ejemplo:
“Miedo. Aliento contenido. Sudor frío. El terrible cielo bajo ahoga el
amanecer. (No hay por dónde escapar). Silencio…El amor se para. Tiembla la
culpa. El remordimiento cierra los ojos. Más silencio…” (Juan Ramón
Jiménez)
El docente deberá propiciar el análisis de textos en diferentes estilos
funcionales para favorecer el acercamiento del estudiante a la diversidad
textual. Este principio también debe tenerse en cuenta en la construcción de
textos a partir de situaciones comunicativas que reafirmen la orientación
profesional. Los estudiantes pueden seleccionar, entre ellas, una de las
siguientes:
 Usted está propuesto para integrar un grupo de investigación.
Seleccione el tema que prefiere, escriba las ideas esenciales en las que
le gustaría incursionar y expréselas a su colectivo. El tema puede ser el
contenido favorito de tu especialidad. Debes releer textos sobre el tema
para seleccionar las notas más apropiadas a los intereses personales y
exponerlo.
 Usted está invitado para la Comisión organizadora del evento científico:
“Experiencias estudiantiles” y debe preparar la convocatoria para
promover la participación y la presentación de los trabajos. Se debe
celebrar en la Jornada del Estudiante y debes proponer las temáticas. El
resumen se necesita con un mes de antelación. Recuerde el tipo de
texto que corresponde y la forma elocutiva que debe predominar.
 Usted está designado para integrar la Cátedra martiana del centro. Debe
decidir la línea de investigación y expresar las razones que lo llevaron a
esa elección. Entre las líneas aparecen: La literatura infantil, El
epistolario martiano a María Mantilla, El epistolario familiar de José
Martí, El epistolario político de José Martí, Los cuadernos martianos, Los
discursos de José Martí, El arte en Martí, La literatura poética de José
Martí. Puede guiarse por las motivaciones personales derivadas de la
lectura familiar, escolar u otra para lograr que sus compañeros y
profesores lo acepten en la Cátedra martiana.
 Usted está propuesto para formar parte de la Cátedra del medio
ambiente. Narre a los integrantes de ella una experiencia que respalde
su propuesta.
 Usted es un lector de poesía y desea regalar sus consideraciones a los
compañeros del grupo para que se motiven, lean y disfruten. Prepárese
para realizar la lectura expresiva de los textos que seleccione.

3
 Usted escuchó sobre la creación del Taller literario y decide escribirle a
su Coordinador para expresarle su interés por pertenecer a ella.
Recuerde las características de este tipo de documento.
Para crear otras situaciones se recomienda a los docentes tener en cuenta
los elementos para elaborar estas situaciones. Ellos son: la intención
comunicativa, el destinatario, el tipo de texto, la forma elocutiva, el tema y el
contexto.
En esta unidad, como en todas las demás, se ejercitarán los diferentes
contenidos ortográficos que han adquirido los alumnos en grados anteriores y
se insistirá de manera particular en las división de palabras en sílabas,
principalmente de aquellas que presentan diptongo, hiato y triptongo, para lo
cual cuenta el docente – y los estudiantes- con una variada ejercitación en el
capítulo correspondiente al tema en el Cuaderno de trabajo de Ortografía, que
debe utilizarse en la clase y fuera de ella para favorecer el desarrollo de estas
habilidades entre los alumnos. También podrán utilizar actividades del libro
Ortografía para todos, de Leticia Rodríguez Pérez, Osvaldo Balmaseda Neyra y
Ana María Abello Cruz.

Unidad 3. La literatura clásica. Homero: la Ilíada. Tito Lucrecio Caro: De la


naturaleza de las cosas.
El estudio de los contenidos de esta unidad pondrá a los alumnos en contacto
con las llamadas literaturas clásicas. La visión panorámica de la época, la
influencia de la literatura clásica grecolatina en las literaturas posteriores y, en
particular, la originalidad de la griega, les permitirá comprender mejor su
importancia y trascendencia.
Como obra representativa de este período histórico-literario, leerán y
analizarán la Ilíada, uno de los poemas épicos fundamentales de la literatura
universal.
Se introducen en esta unidad, como contenidos del grado, los conceptos de
epopeya, Clasicismo, héroe homérico y el recurso expresivo de la hipérbole.
En el análisis de la Ilíada es importante que los estudiantes capten el carácter
aristocrático de esta, su intención didáctica, las actitudes de los hombres y las
concepciones mitológicas de la sociedad griega, que les permitan hacer
valoraciones personales sobre la obra.
Al concebir el tratamiento metodológico deberá tenerse en cuenta la
extensión de la obra y el momento del curso en que se estudia, así como la
importante información histórico-cultural, indispensable para la mejor
comprensión de esta. El contenido histórico-cultural no puede, en modo alguno,
tratarse a un nivel meramente teórico, sino que durante el análisis se debe
argumentar, ejemplificar y localizar, empleando para ello el propio texto de la
obra. Para que los alumnos puedan comprender mejor la obra y relacionarla
con el contexto histórico, se puede recurrir a distintos métodos y formas
organizativas en la clase. Una de las formas de proceder podría ser la
conferencia del profesor, y pedirles a los alumnos que tomen notas durante la
exposición para al final discutirlas, confrontarlas con lo planteado en el libro y
completarlas de ser necesario. También puede emplearse el método
investigativo, dando a los alumnos una sencilla tarea individual o por equipos,

3
en la que además de la consulta de los textos, redacten resúmenes, esquemas,
elaboren fichas de contenido, comentarios e informes investigativos.
La comprensión cabal del concepto de Clasicismo es de la mayor importancia,
puesto que habrá de aplicarse en otras unidades del programa,
fundamentalmente en las dedicadas al Renacimiento y al teatro clásico francés.
El análisis de la obra es la tarea básica que deben emprender los alumnos en
el estudio de cada una de las unidades del programa. En el caso de la Ilíada,
por sus características y extensión, puede optarse por la vía del análisis de
acuerdo con los problemas planteados por el autor en su obra, entre los que
se encuentran:
- el reflejo de la sociedad griega en la obra
- la concepción del héroe homérico
- el sentido del honor
- el valor como privilegio de la nobleza
- el papel de la mujer en la obra homérica
- los hombres y los dioses en la Ilíada
Para el análisis de los cantos del poema puede seleccionarse, entre las
distintas variantes metodológicas, la conversación heurística, la cual permite un
intercambio constante entre el profesor y los alumnos. En el libro de texto se
reproduce el Canto I con el objetivo de realizar su análisis demostrativo, lo que
no debe convertirse en un patrón rígido para el análisis de los restantes cantos
o para ser empleado en las siguientes unidades.
El profesor debe seleccionar, además, nuevos cantos de la Ilíada que
permitan enriquecer la visión de conjunto de la obra y ver en su desarrollo la
riqueza de personajes y hechos que recrea Homero. Aunque la Ilíada no fue
escrita originalmente sino trasmitida de forma oral, en la actualidad tenemos la
posibilidad de estudiarla mediante la versión escrita que nos ha llegado, por lo
que podemos prestar atención al lenguaje, pues se trata de una buena
traducción en la que se puede apreciar el empleo artístico de determinados
recursos, principalmente la adjetivación, por lo que no puede dejarse de
destacar el abundante empleo de epítetos y otros recursos del lenguaje literario
como el símil, la metáfora, la hipérbole y la reiteración.
En el desarrollo de las clases el profesor debe lograr un aprovechamiento
óptimo de las ilustraciones del texto para alcanzar una mejor comprensión del
concepto de Clasicismo y de las peculiares relaciones culturales entre Grecia y
Roma, y valerse, además, de mapas geográficos, filminas, diapositivas y otros
medios de enseñanza a su alcance. El estudio de las literaturas clásicas (la
griega y la latina) se completa con la referencia a la obra De la naturaleza de
las cosas, de Tito Lucrecio Caro, de la cual deben destacarse sus valores
científicos y el reflejo en ella del pensamiento materialista del autor y su estilo
poético.
Una característica importante de esta unidad es la inclusión del texto íntegro
del artículo de José Martí La Ilíada, de Homero, publicado en el primer número
de la revista infantil La Edad de Oro, el cual no debe considerarse simplemente
como un complemento del estudio de la obra de Homero, sino que debe

3
lograrse que los alumnos aprecien en él la belleza del estilo martiano. Es
recomendable que se utilice este artículo durante el proceso de análisis de
determinados personajes o acontecimientos de la Ilíada, velando por que los
criterios martianos no sean asimilados mecánicamente por los estudiantes.
En la unidad anterior se abordó el estudio de la coherencia y sus tipos. En
esta se abordará el estudio de los procesos que intervienen en la
comunicación: la comprensión y la construcción de textos, en particular el de la
comprensión oral y escrita. Al iniciar este tópico, será conveniente reflexionar
acerca del concepto de buen lector que es aquel que aspira a comprender lo
que lee, para lo cual trata de obtener la información contenida en el texto y,
además, es capaz de procesarla y utilizarla. Las reflexiones que a continuación
se incluyen podrían ser de utilidad para la preparación del profesor.
En la enseñanza de la comprensión, antiguamente el mayor énfasis se ponía
en lo que el estudiante recordaba de lo que había leído como producto de la
lectura; en la actualidad, se considera que el texto sólo suministra una parte de
la información necesaria para que el lector dé un sentido a la situación descrita,
es decir, el lector aporta el resto de la significación. A partir de los resultados
de las investigaciones de la ciencia de la cognición, el mayor interés se pone
en los procesos internos, o sea, en cómo el sujeto logra una representación
significativa del texto.
En la enseñanza de la comprensión tiene gran influencia la teoría de la
construcción de inferencias y de modelos de situación. Dicha teoría establece
que en el proceso de comprensión, deben tenerse en cuenta:
 la forma de superficie (grafemas, palabras, oraciones, etc.)
 la base textual proposicional (ideas o proposiciones contenidas en el texto)
 el modelo de situación referencial (la representación de las ideas en la
mente del lector).
Es importante que los alumnos conozcan que la comprensión es un proceso
complejo, que atraviesa por diferentes niveles, a saber:
- Nivel de comprensión inteligente. Aquí se determina la significación del
texto, teniendo en cuenta el significado explícito y el implícito, con el apoyo
del universo del saber del destinatario. La comprensión se entiende como
un proceso de atribución de significados al texto. Se indaga sobre los que el
texto encierra. En este nivel el alumno debe: aclarar las incógnitas léxicas,
extraer las ideas principales, elaborar resúmenes, sugerir título, elaborar
mapas conceptuales, etc. Un aspecto importante lo constituye el tratamiento
de la intertextualidad, para lo cual los estudiantes deberán familiarizarse
con este concepto. Los alumnos deberán aprender a establecer
asociaciones temáticas y formales con otros textos, encontrar los
intertextos, así como reconocer y emplear recursos de intertextualidad
(citas, paráfrasis, alusiones).
- Nivel de comprensión crítica. En este nivel se les pedirá a los alumnos
opinar, valorar, criticar, comentar, etc. el texto leído.
- Nivel de creación. En este nivel, el alumno debe ejemplificar basándose en
el texto, extrapolar ideas, aplicar, hallar soluciones, etc., lo cual hace al
texto intertextual.

3
Es importante que en el proceso de comprensión textual se formulen
preguntas dirigidas a los tres niveles.
En la unidad anterior los estudiantes han recordado que las oraciones
bimembres están integradas por un sujeto y un predicado, constituidos por un
sintagma nominal y un sintagma verbal, respectivamente. En esta unidad se
iniciará el trabajo con el sintagma nominal, y se destacará su función
denominativa de la realidad; se analizarán textos que permitan a los
estudiantes identificar el papel nuclear del sustantivo y de otras estructuras que
funcionan como tal, y la presencia de modificadores, de los cuales en estos
momentos se particularizará en el adjetivo. Se insistirá en la concordancia entre
sustantivo y adjetivo, como elemento que evidencia la relación entre ambos y
que contribuye a la cohesión del texto; se pondrá de relieve la función adjetiva
que adquieren el epíteto y el símil en el texto literario. En los textos que
construyan los estudiantes debe buscarse el enriquecimiento de su expresión
con la incorporación de las estructuras que se estudian, de acuerdo con la
intención predominante en la comunicación.
En el trabajo de ejercitación ortográfica se insistirá en el uso de los signos de
puntuación y su valor comunicativo mediante la realización de actividades
contenidas en el capítulo correspondiente del Cuaderno de trabajo de
Ortografía y en otros ejemplos en que ello pueda apreciarse, específicamente
en los fragmentos de la obra analizada. También podrán utilizar actividades del
libro Ortografía para todos, de Leticia Rodríguez Pérez, Osvaldo Balmaseda
Neyra y Ana María Abello Cruz.
Unidad 4. La literatura medieval. Giovanni Boccaccio: Decamerón.
Los alumnos conocerán la literatura medieval mediante el estudio de dos
obras que ilustran momento culminante de ese extenso y complejo período
histórico: el Poema de Mío Cid y el Decamerón, de Giovanni Boccaccio, que
muestran las características del Medioevo en el apogeo y descomposición del
sistema feudal, respectivamente. Esta unidad contribuye a consolidar y
enriquecer los conocimientos que los alumnos poseen sobre la épica, toda vez
que se haga referencia al cantar de gesta con la lectura y explicación de
fragmentos y que se estudie el cuento que figura entre sus formas genéricas,
se reafirmará el valor de las culturas clásicas, cuya influencia se percibe
claramente en la literatura y el arte del Medioevo italiano tardío.
Una de las primeras consideraciones que debe hacer el profesor al enfrentar el
trabajo con esta unidad es cómo dar tratamiento al panorama histórico cultural
que aparece en los contenidos del programa. Como esta unidad comprende el
estudio del panorama general de la Edad Media se debe particularizar en las
épocas en que estas se enmarcan las obras a presentar. Para tratar estos
contenidos, el profesor puede utilizar la conferencia y orientar a los alumnos la
toma de notas, las que confrontarían al final con el libro de texto. También
puede utilizar la conversación heurística, partiendo de los conocimientos que
tienen los alumnos sobre la sociedad feudal, o el trabajo independiente,
mediante la búsqueda de información en el texto u otras fuentes. Lo importante
es que el alumno llegue a caracterizar de forma general la sociedad medieval
con sus particularidades en el arte y la literatura en la España de la
Reconquista y en el Medioevo tardío italiano; aunque siempre es recomendable
que esto se logre mediante el empleo de métodos productivos.

3
El trabajo consecuente con las ilustraciones sobre el estilo románico y gótico
contribuirá a que los alumnos lleguen a comprender mejor las características
de este período histórico-cultural.
Con la referencia al Poema de Mío Cid, que inaugura la literatura española,
se hará llegar a los alumnos algunas nociones sobre la historia de la lengua,
que sentarán las bases para que continúen apreciando la evolución del español
en otras obras de nuestro idioma. Se debe destacar la influencia de la cultura
árabe en España y por extensión en Cuba, mediante ejemplos de la
arquitectura y, sobre todo, de voces procedentes de este idioma, lo que
permitirá a los alumnos una mejor comprensión de lo que representó la
Reconquista.
Por las características de esta obra y por tratarse de fragmentos poéticos,
pudiera utilizarse el método de lectura creadora de fragmento ilustrativo,
partiendo siempre de una buena lectura expresiva por el profesor o un alumno
previamente preparado.
Para la preparación del docente:
En el análisis literario del Poema de Mío Cid, debe partirse de lo ya conocido
sobre el género épico y la epopeya. Un procedimiento válido es la comparación
del héroe en ambas obras, así como de algunos recursos de la épica. La
comparación u otra vía que se emplee, hará que los alumnos aprecien rasgos
peculiares del cantar de gesta, como el carácter histórico-legendario de
personajes y situaciones. Es conveniente que el profesor se refiera a algunos
antecedentes históricos del poema como son los hechos que originan La jura
de Santa Gadea, lo cual puede anteceder al análisis o insertarse en él. El
profesor puede relatar cómo al morir asesinado Sancho II, ocupó el trono de
Castilla Alfonso VI. Según la leyenda, el Cid con otros nobles exigió al nuevo
rey juramento de no haber tomado parte en la muerte de su hermano. Este
juramento se hizo en la iglesia de Santa Gadea, pero el rey Alfonso VI no
perdonó al Cid esta humillación y, valiéndose de la acusación de que este no
había entregado los tributos que le había pagado el rey moro de Sevilla, lo
desterró.
Otro procedimiento para fundamentar la base histórica del poema puede ser
la lectura expresiva del romance La jura de Santa Gadea, seguida de la
explicación por el profesor del origen de las diferencias entre Alfonso VI y el
Cid. El estudio del poema del Cid brinda la oportunidad de que los alumnos
reafirmen sus conocimientos sobre la formación del castellano y aprecien la
evolución que ha sufrido desde que apareció la primera obra literaria conocida
en nuestra lengua.
El libro de texto de los alumnos ofrece tres cuentos del Decamerón, de
Boccaccio, de los cuales uno debe ser analizado de forma independiente. Las
características del cuento permiten que en su estudio pueda aplicarse la vía del
desarrollo argumental que se basa en el análisis de episodios significativos
siguiendo el orden en que suceden. También puede realizarse el análisis
mediante una guía que contemple los elementos esenciales de contenido y
forma. En el libro de texto se ofrece una que posibilita tanto el análisis de los
alumnos guiados por el profesor, como el análisis independiente. Por supuesto,
esta guía puede variarse o enriquecerse según el criterio del profesor.

4
El análisis de los cuentos del Decamerón debe apoyarse en los
conocimientos que tienen los alumnos sobre el género. Ha de insistirse en el
valor que tiene la narración en este tipo de obras, ya que se sabe que el cuento
es una forma genérica de la épica. Es necesario establecer la comparación
entre la epopeya, el cantar de gesta y el cuento, de modo que el alumno
aprecie que el rasgo distintivo del género épico es su carácter narrativo, que se
manifiesta de forma peculiar en las distintas formas genéricas. En cuanto a la
valoración de esta obra de Boccaccio, debe evitarse que los alumnos hagan un
análisis superficial de los cuentos estudiados. No es intención del autor
moralizar al estilo didáctico medieval, sino reírse de los vicios y contradicciones
de su época y exaltar las facultades del hombre, reflejo de una moral más sana
y racional que anuncia una nueva concepción de la vida.
Del estudio de los datos biográficos de Boccaccio y del análisis de cuentos
como El abad de Lunigiana, debe inferir el alumno que este autor usa la
comicidad para fustigar los vicios y la corrupción de religiosos de su época.
Para lograr la comprensión eficiente, es necesario que el que lee sepa qué
tiene que hacer con el texto cuando se enfrenta a él, lo que supone el dominio
de estrategias de comprensión.
Se reflexionará con los alumnos acerca de qué son las estrategias de
comprensión. Deberán llegar a la conclusión de que una estrategia es un
esquema de actuación que permite obtener, evaluar y emplear la información.
Se demostrará de forma práctica que el que lee cualquier texto realiza
acciones que lo guían en la búsqueda y obtención de datos de interés,
mediante la exploración cuidadosa del texto, y que constituyen sus estrategias
de comprensión.
Para la profundización del profesor sobre los contenidos del tema, se
caracterizarán las estrategias que, según Kenneth Goodman, facilitan la
comprensión de los textos. Estas son:
 Estrategia de muestreo: Permite explorar el texto (título, índice,
resúmenes, etc.), para determinar de qué trata de manera general, cuáles son
sus partes más importantes, qué tipo de texto es, quién es el autor, etc.
 Estrategia de predicción: Permite anticipar ideas acerca del texto, luego
de examinarlo. Desde que observamos el texto antes de leer, podemos hacer
algunas anticipaciones o formarnos hipótesis sobre su contenido.
 Estrategia de inferencia: Durante la lectura, nos damos cuenta de que hay
ideas que el autor no expresa pero que podemos inferir. Las inferencias nos
permiten completar la información, para lo cual nos apoyamos en los
conocimientos que tenemos acerca del tema, la época, el autor, etc.
 Estrategia de autocontrol: A medida que leemos, tratamos de constatar si
lo que hemos comprendido es correcto, para lo cual verificamos la información
obtenida.
 Estrategia de autocorrección: Si estuviéramos equivocados, estamos a
tiempo de rectificar.
Para ejercitar a los alumnos en la aplicación de las estrategias de
comprensión se deberá seleccionar cuidadosamente un texto de cierta
complejidad, que posea algunas incógnitas que los alumnos puedan descubrir

4
de forma inferencial. Ellos deberán recurrir a sus conocimientos acerca del
tema de que trata y apoyarse en su cultura general. Algunas palabras les
pueden dar las pistas para identificar al autor, por lo que se les orientará tratar
de encontrarlas. Deberán aplicar las estrategias anteriores, una vez leído el
texto.
Unido al trabajo con las estrategias, se ejercitará al alumno en el análisis de
las palabras clave de los textos, la determinación de los núcleos de
significación y las redes de palabras, el descubrimiento de las relaciones de
significación o relaciones semánticas (causa-efecto, paralelismo, relaciones
temporales y espaciales, etc.), cuyo análisis resulta esencial para atribuirle
significado al texto.

En la unidad anterior se inició el estudio de la estructura del sintagma nominal


con el análisis de la función que en él desempeñan el sustantivo y el adjetivo;
ahora se incorpora el pronombre, que en su función sustantiva puede ocupar el
lugar del núcleo. Se hará notar que en ocasiones se comporta como un
determinante que limita la extensión del sustantivo núcleo, con una posición
fija en el sintagma nominal (podemos decir “Estas calles polvorientas” o “Estas
polvorientas calles”, pero no “Calles estas polvorientas”). Los estudiantes
deberán reconocer las distintas clases de pronombres y las funciones que
desempeñan en la oración; se prestará especial atención a su valor anafórico
(sustituir a otras palabras) como medio de cohesión en el texto. Puede
ejercitarse la sustitución de sustantivos por formas del pronombre personal
como sujeto o como complemento, así como la aplicación de este contenido en
los textos construidos por los alumnos. Las prácticas que se realicen deben
tener en cuenta la atención a algunas insuficiencias que en ocasiones se
detectan, como por ejemplo, el mal uso de cuyo o lo relacionado con los nexos
entre el pronombre y su referente (le por les, por ejemplo).
El trabajo con otros modificadores que pueden aparecer en el sintagma
nominal (complemento preposicional, aposición, oración subordinada adjetiva o
sustantiva) permitirá enriquecer la expresión de los estudiantes. Puede
ejercitarse la ampliación de los sintagmas nominales, de manera que los
estudiantes adviertan la precisión que se logra con la incorporación de diversos
elementos como modificadores del núcleo. Puede verse en estos ejemplos:
“Entonces habló Álvar (Álvar Fáñez; , que era del Cid, primo hermano)”; “Dante
Alighieri fue un escritor (escritor importante; escritor importante en la literatura
universal) “.
El trabajo con las reglas de acentuación debe propiciar que los alumnos sean
capaces de inferir estas a partir de variados ejemplos y de aplicarlas en los
textos que construyan. Una variada ejercitación aparece en el capítulo Usos de
la tilde, del Cuaderno de Trabajo de Ortografía correspondiente al grado. Es
importante que el profesor trabaje primero la identificación de la sílaba tónica
antes de clasificar las palabras. También podrán utilizar actividades del libro
Ortografía para todos, de Leticia Rodríguez Pérez, Osvaldo Balmaseda Neyra y
Ana María Abello Cruz.

4
Unidad 5. El Renacimiento. Miguel de Cervantes: El ingenioso hidalgo
Don Quijote de la Mancha.
Esta unidad es la más extensa del programa de primer año. En ella se ofrece
una amplia y necesaria información sobre el panorama del Renacimiento,
válido para el análisis de la obra cervantina, al tiempo que prepara y facilita el
estudio de la tragedia de Shakespeare y permite establecer los contrastes con
el Barroco. Esta visión general del Renacimiento se particulariza en España,
de la cual es reflejo la obra de Cervantes. En la unidad se amplía el concepto
de clasicismo, se introduce el de novela y se consolidan elementos del
análisis de la lengua y la obra literaria.
Por ser El Quijote un modelo de la lengua castellana, se presta especial
atención al empleo de esta por Cervantes, por lo que en su estudio debe
destacarse la riqueza del lenguaje y el valor artístico de la obra. Dada la
amplitud del panorama histórico-cultural y la extensión y complejidad de la
novela, es conveniente emplear combinadamente variados métodos,
procedimientos y formas de organización de la enseñanza para hacer más
interesantes y atractivas las clases. Es necesario que los alumnos se apropien
de lo más característico del Renacimiento, de forma tal que lo aprecien en la
lectura y análisis de la novela cervantina y puedan aplicarlo al estudio de otras
obras. En este sentido, se tendrá en cuenta lo que han aprendido
anteriormente sobre el clasicismo y el concepto del hombre en la Ilíada y en las
obras estudiadas de la literatura medieval, para que puedan, a partir de las
semejanzas y diferencias con lo que ya conocen, lograr una mejor comprensión
del clasicismo renacentista y su rasgo esencial, el humanismo.
Se recomienda realizar el tratamiento de los contenidos panorámicos sobre el
Renacimiento en las clases iniciales, pues el conocimiento de los hechos
fundamentales, las ideas y los rasgos característicos del arte de este período,
facilita la percepción y valoración de la novela por los alumnos. Para impartir
este contenido el profesor puede utilizar diferentes vías metodológicas, como
por ejemplo, explicar parte del panorama mediante el método expositivo e
indicarle a los alumnos sencillas tareas de investigación cuya fuente sea el libro
de texto, a partir del cual elaboraren resúmenes, fichas de contenido,
esquemas, tomen notas, etc. Una de las partes que pueden trabajar los
alumnos –en forma individual o por equipos- es la referida al Renacimiento
español, para lo cual pueden consultar, además del texto, un libro tan divulgado
como la Historia de la literatura española, de Juan Chabás o la de Ángel del
Río.
Otra variante metodológica es indicarles la lectura previa del panorama o una
parte de él y luego desarrollar la clase mediante la conversación heurística o el
seminario. Además, se puede recurrir al estudio del Renacimiento español
mediante la lectura y análisis de la propia obra, variante esta que el profesor
debe emplear, siempre que sea posible, en esta y otras unidades, por ser una
de las más apropiadas para que se comprenda la interrelación que la obra
como tal tiene con los aspectos extraliterarios de los cuales ella es reflejo. En el
caso del Quijote, son muchos los pasajes que ilustran la época. El humanismo
renacentista se aprecia en pasajes como el de Andrés, el de los galeotes, el
gobierno de la ínsula Barataria y otros que reflejan nítidamente la concepción

4
del hombre que tenía Cervantes en cuanto a valores morales, sentido de la
justicia, sabiduría popular, etc.
Para el estudio del panorama y de toda la obra cervantina, el profesor debe
apoyarse en láminas, ilustraciones, diapositivas y fotos. Al trabajo con las
reproducciones artísticas que aparecen en el libro de texto debe prestársele
especial atención, pues no solo enriquece y amplía el horizonte cultural de los
alumnos, sino que contribuye a la percepción de la obra literaria. La
experiencia demuestra que cuando se trata de obras muy extensas como El
Quijote, por lo general no todos los alumnos las leen completas de forma
independiente, que es lo más recomendable. De ahí que, al no ser posible
realizar un buen análisis literario sin que los alumnos posean un conocimiento
integral de la obra, es necesario que el profesor haga una buena selección de
capítulos y fragmentos que, conjuntamente con el relato del argumento, les
ofrezcan una visión de conjunto de la novela. En esta selección deben estar
representadas la primera y segunda partes de la obra.
Al seleccionar la vía de análisis debe tenerse en cuenta que, por su
extensión, la idónea es la que centra el estudio en los problemas planteados
por el autor, vía que no excluye, por supuesto, la valoración del contenido y la
forma. Se tendrá en cuenta cómo inciden en los problemas objeto de análisis el
lenguaje literario, las formas elocutivas, la caracterización psicológica de los
personajes, su posición social, etc. El trabajo con los problemas que plantea la
obra puede hacerse también por equipos y culminar con un panel, seminario o
debate en el que los alumnos expongan sus conclusiones. Cualquiera que
sea la vía de análisis literario, debe dirigirse la atención del alumno hacia la
peculiaridad que adoptan los elementos de la épica (argumento, personajes,
narrador) en esta obra de Cervantes. Es necesario que los alumnos adviertan
cómo la acción central se diversifica y enriquece por la variedad de situaciones,
personajes y criterios de toda índole que se insertan en la novela mediante
diálogos, descripciones, discursos, refranes, canciones, versos, etc. Se
destacarán, además, las frecuentes alusiones mitológicas y cultas en la obra,
como las que aparecen en el capítulo XLV de la segunda parte. Los alumnos,
siempre que sea posible, explicarán la significación de esas citas, basándose
en lo estudiado sobre las culturas clásicas, mediante el propio texto o el
diccionario. Características de la prosa de Cervantes como la extensión de las
oraciones, la sintaxis y la frecuente adjetivación, así como la variedad de
vocablos, los arcaísmos (yantar por comer, facerle por hacerle, fuyan por
huyan) y regionalismos, deben ser también objeto de estudio.
En la unidad anterior se profundizó en el estudio de la comprensión y, en
particular, en aquellas estrategias que debe dominar el alumno para ser un
lector eficiente. En esta se abordará el estudio del proceso de construcción
textual y sus especificidades en el nivel medio superior. Se reflexionará con los
alumnos acerca de que, siendo muy pequeños, aprendieron a construir textos
orales con los que se comunicaban en diferentes situaciones; luego, en la
escuela, adquirieron el código gráfico, con el que pudieron leer y escribir textos.
Para eso, no les bastó con conocer el alfabeto; fue necesario que aprendieran
a relacionar las palabras, para lo cual debían conocer determinadas reglas de
relación, saber cómo se construyen las oraciones, cómo se unen estas para
construir los párrafos, y cómo este último forma el texto. Este conocimiento es
muy importante, pero también lo es el saber actuar en cada momento o etapa

4
que va desde que surge la necesidad de comunicar algo, hasta que el texto
está perfectamente construido.
El profesor puede guiarlos en el debate acerca de cuáles son
los pasos que se dan cuando se va a producir un texto. Deben
llegar a la conclusión de que el que va a producir un texto,
recorre cuatro momentos o etapas:
1er. Motivación
2da. Planificación
3ra. Ejecución
4ta. Control
Motivación: Toda persona cuando habla o escribe lo hace porque siente la
necesidad de comunicar algo a otras personas, tiene una intención y una
finalidad comunicativa, está motivada por un tema y quiere hablar o escribir
sobre él en un determinado contexto comunicativo, para lo cual escoge un
determinado texto. A veces, la persona necesita buscar información, pues
aunque el tema le interesa, no lo domina suficientemente. Por eso es frecuente
que el que va a hablar o escribir, trate de ampliar sus conocimientos.
Planificación: Cuando hemos obtenido la información necesaria para hablar o
escribir sobre un tema, debemos proceder a organizar nuestras ideas. Para ello
es importante tener presente el tipo de texto que vamos a producir y el
procedimiento comunicativo que vamos a utilizar. Esto nos permite elaborar el
plan de construcción del texto.
Existen diferentes planes de construcción. Estos pueden ser de tres tipos:
- De preguntas: Consiste en formular las preguntas que nos van a servir de
guía para desarrollar el trabajo. Este es el más sencillo de todos.
- De enunciados: Consiste en expresar ordenadamente las ideas principales
que se desarrollarán en cada segmento o párrafo del texto.
- De tesis: Consiste en enunciar y desarrollar las ideas brevemente. Con este
tipo de plan, el trabajo está casi elaborado.

Ejecución: Se desarrollará el trabajo utilizando como guía el plan


confeccionado previamente. La producción oral es inmediata, y si se escapa un
error, este se hace público. Si nos damos cuenta de él, ofrecemos disculpas y
rectificamos. La producción escrita del texto es un proceso largo, porque el que
escribe tiene la posibilidad de rectificar los errores, mejorar la calidad del
escrito, rehacer lo hecho, ampliar las ideas, perfeccionar el vocabulario, etc.,
todo lo cual le permite lograr un acabado perfecto del texto.
Control: En esta etapa se comprueba la calidad del texto elaborado. Es
importante verificar si ha resultado comprensible a los demás, lo que nos
indicaría que el texto tiene coherencia.
Veamos un ejemplo de cómo proceder. A los estudiantes se les puede pedir
que reflexionen sobre esta situación:

4
Si te pidieran que escribieras sobre el trabajo, su origen, importancia social,
etc., ¿qué harías?
Lo primero sería recordar todo lo que sabe acerca de este tema, lo que ha
leído sobre él. Si le faltara información, podría consultar algunos libros y
revistas que le ayuden a ampliarla. Debe precisar también qué tipo de texto va
a construir y cuál es su intención y propósito comunicativo. Todo ello se
corresponde con la etapa de motivación.
A continuación, debe organizar las ideas (etapa de planificación), para lo
cual elaborará el plan de construcción. Este puede ser de preguntas para
comenzar; más adelante, podrá elaborarlo en forma de enunciados hasta llegar
al de tesis, cuando haya avanzado. Veamos ejemplos de los tres tipos:
Plan de preguntas:
1. ¿Qué es el trabajo?
2. ¿Cómo surgió?
3. ¿Qué importancia ha tenido el trabajo en el desarrollo del hombre?
4. ¿Por qué deben educarse los niños en el amor al trabajo?
Plan de enunciados o epígrafes:
1. Concepto de trabajo.
2. Origen del trabajo.
3. Importancia del trabajo en el desarrollo del hombre.
4. El amor al trabajo como valor que deben cultivar los niños desde pequeños.
Plan de tesis:
1. El trabajo es la expresión de la acción transformadora del hombre sobre la
naturaleza; es la fuente de todas las riquezas y condición esencial de la vida
humana, pues el hombre mismo se ha desarrollado gracias a él.
2. El trabajo surge a partir de la necesidad de los hombres de actuar sobre la
naturaleza para obtener alimentos y poder subsistir.
3. El trabajo ha sido esencial en el desarrollo humano, pues al actuar sobre la
naturaleza el hombre se modificaba a sí mismo.
4. Es necesario que, desde pequeños, aprendamos a amar el trabajo, pues,
como dijera Martí, “...el hombre crece con el trabajo que sale de sus
manos”.
Al comparar los tres tipos de planes, el alumno descubrirá en qué se
asemejan y en qué difieren. Es conveniente que, partiendo del diagnóstico que
ha hecho el profesor de los estudiantes, ponga en práctica los tres tipos,
distribuidos convenientemente en el grupo.
Luego de tener el alumno confeccionado el plan, procederá a la redacción del
texto. A esta etapa se le denomina ejecución o puesta en texto, que es el
proceso durante el cual se van desarrollando las ideas, se introducen
modificaciones si se creen necesarias, se borra, se vuelve a empezar si no
gusta lo que se hizo, hasta llegar a la redacción que se considera satisfactoria.

4
Como se ve, durante la ejecución intervienen también la autorrevisión y la
autocorrección, lo que permitirá lograr el acabado del texto.
Por último, tiene lugar el control. En esta etapa, verificará la calidad del
trabajo realizado, para lo cual someterá su trabajo al criterio del profesor y de
sus compañeros.
Como ejercicio, se les orientará seleccionar un tema que sea de su interés,
sobre el cual pueda escribir. Debe elaborar el plan de redacción, precisar a
quién va dirigido el escrito y la intención comunicativa y la finalidad que
persigue con él. Cuando termine, deberá autorrevisarlo y autocorregirlo
antes de entregarlo al profesor. De igual forma, el profesor puede ensayar otras
variantes de revisión. Se tendrá en cuenta la organización y ordenamiento
lógico del contenido, atendiendo al plan, la coherencia y la cohesión, el ajuste a
las normas, etc.
Puede proponer a los estudiantes que seleccionen entre los siguientes temas:
El Quijote y su tiempo, El Quijote en cualquier tiempo, El Quijote y el Che, El
Quijote y el amor, Quijote y Sancho: unidad y diversidad, Los refranes en
Sancho, Cervantes y Don Quijote, Don Quijote ayer, hoy y siempre, La huella
del Quijote en otras manifestaciones del arte.
En la situación siguiente podrán seleccionar una de sus variantes: Entre los
capítulos estudiados encontraste a personajes como Andresillo. Te invitamos a
que reflexiones y elijas la opción con la que más te identificas:
a) Al releer ese capítulo puedes imaginarte físicamente a Andresillo y al
Quijote. Describe, en tu equipo, el rostro del niño al ser salvado por el Quijote
o compara el rostro del niño al ser encontrado y cuando fue salvado.
b) Expón, a tus compañeros, tu punto de vista sobre el estado de ánimo de
Don Quijote al concluir ese episodio y lo que consideras que influyó o no en los
siguientes.
c) Imagina y ubica ese hecho de violencia en nuestro contexto. Narra esa
escena teniendo en cuenta el ambiente cubano y la época. Debes mantener los
mismos personajes.
Desde las primeras unidades del programa los estudiantes han ejercitado
cuestiones relativas a la estructura de las oraciones gramaticales, y se ha
analizado cómo está constituido el sintagma nominal, el cual puede
desempeñar diferentes funciones. En esta unidad se partirá de caracterizar los
dos tipos de predicado desde los puntos de vista semántico, formal y funcional,
lo que permitirá valorar su empleo en el acto comunicativo. Se insistirá en el
análisis de la concordancia entre el verbo y el núcleo del sintagma nominal
sujeto, como prueba de la relación interna entre ellos. La ejercitación
posibilitará reconocer las funciones que pueden desempeñar los sintagmas
nominales en el predicado nominal (atributo: Ella es profesora de Español) y en
el predicado verbal (complementos verbales: “Cantemos hoy, ante la tumba
inolvidable, el himno de la vida”. José Martí). Se hará referencia al papel del
adverbio como complemento circunstancial del verbo.
La ejercitación ortográfica se hará hincapié en el reconocimiento y empleo de
la tilde distintiva e hiática en diferentes palabras, para lo cual es recomendable
la utilización del método ortográfico de análisis por contraste y similitud

4
(analógico-contrastivo) y la consulta del capítulo Usos de la tilde en el
Cuaderno de trabajo de Ortografía del grado, en el que se hallarán variadas
actividades. También podrán utilizar actividades del libro Ortografía para todos,
de Leticia Rodríguez Pérez, Osvaldo Balmaseda Neyra y Ana María Abello
Cruz.

Unidad 6 El Renacimiento. William Shakespeare: Romeo y Julieta.


Con el estudio del Renacimiento inglés y su manifestación artística más
sobresaliente, el teatro isabelino, se complementa y amplía la caracterización
general de este movimiento que adquirieron los alumnos en la unidad anterior.
De la producción teatral de William Shakespeare se ha seleccionado la obra
Romeo y Julieta, por considerarse que aborda un tema de interés para los
alumnos. Con el análisis de esta pieza de teatro se profundiza en el
conocimiento que estos tienen sobre el género dramático y se presenta una de
sus formas más significativas: la tragedia.
Un elemento significativo de esta unidad es que se estudia la traducción de
Romeo y Julieta realizada por Pablo Neruda en 1964, lo cual añade a los
valores imperecederos de la obra de Shakespeare, el de los aportes que le
hiciera el poeta chileno, con el propósito de acercarla al espectador de habla
hispana. Se impone, pues, también, la valoración del uso de la lengua que
hace Neruda para interpretar a Shakespeare y el trabajo con los elementos de
versificación española.
El estudio de Romeo y Julieta requiere del profesor una cuidadosa labor de
autopreparación para abordar educativamente la temática amorosa que expone
Shakespeare en el desarrollo de esta tragedia. Es necesario, por tanto, basarse
en una concepción científica sobre las relaciones amorosas entre los jóvenes.
Libros especializados publicados en Cuba como ¿Piensas ya en el amor?, de
Henry Brückner y En defensa del amor, de Siegfried Schnabl, pueden apoyar la
preparación del profesor. Claro que no pueden obviarse las circunstancias
histórico-sociales en que se desenvuelve el conflicto dramático, las cuales
difieren radicalmente de las de nuestra sociedad. Lo importante es que los
alumnos perciban los valores morales y espirituales inherentes al sentimiento
amoroso como parte de la personalidad del hombre.
Al arribar a esta unidad ya los alumnos han desarrollado habilidades para
adquirir la información histórico-cultural propia del contexto en que se inserta la
obra. Por ello se recomienda una forma de trabajo que propicie la
independencia cognoscitiva y la aplicación de los conocimientos adquiridos con
el estudio del Renacimiento. Una vía efectiva puede ser que el profesor oriente
el estudio de lo que en este sentido aparece en el libro de texto, para que los
alumnos expongan su esencia en la clase, y luego precisar, rectificar o ampliar
la información ofrecida por estos. En cuanto a los contenidos de la unidad, es
necesario que durante la lectura y análisis de la obra el alumno profundice en el
género dramático al adquirir el concepto de tragedia, forma que solo es posible
comprender plenamente cuando se conoce el desenlace. Para realizar el
estudio de la obra, una de las vías que puede emplearse es la del análisis
contenido-forma, con énfasis en el sistema de personajes y tomando como eje
a los protagonistas, lo que no implica que otros componentes (argumento,
estructura, lenguaje literario) dejen de trabajarse.

4
Por tratarse de una obra dramática, es necesario que en el desarrollo de su
análisis se incluya la lectura dramatizada o la “puesta en escena” de los
pasajes seleccionados, lo que puede estar apoyado por la utilización de una
guía que facilite la caracterización de los personajes. En la medida en que se
adentren en el análisis de los personajes y de los elementos del contenido-
forma, los alumnos serán capaces de formular el tema y las ideas esenciales
de la obra. Es importante que los estudiantes perciban las ideas del
humanismo renacentista del autor al mostrar la osadía y sinceridad de Romeo y
Julieta, símbolos de lo nuevo frente a la vieja rivalidad de sus familias, que no
solo daña a estas, sino al conjunto social formado por los ciudadanos de
Verona.
El análisis de los personajes pone de manifiesto también las peculiaridades
del modo de hablar de cada uno de ellos, por lo que el profesor, durante la
lectura o representación de las escenas, atenderá estas variadas formas de
expresión. Así, la lectura o representación de los parlamentos de un personaje
como Romeo debe contemplar los rasgos de su carácter y sus diversos
estados emocionales. Se hará notar a los alumnos que la traducción de
Neruda, siguiendo el estilo de Shakespeare, combina el verso y la prosa,
reservada esta última para la intervención de los personajes de extracción
popular como el ama y los criados, aunque sin disminuir el valor artístico de
una u otra forma de expresión.
Los alumnos deben ser capaces de valorar lo novedoso, rico y flexible del
lenguaje de Neruda que, apoyándose en su dominio de nuestra lengua,
consigue aproximar esta obra al espectador actual de habla hispana, sin
apartarse de la intención artística de William Shakespeare. Los pregones
deben ser objeto de análisis especial, pues hay en ellos riqueza lexical por la
inclusión de voces de la norma hispanoamericana como maíz y bananas,
alusión a otros contextos culturales como Samarcanda, hasta la invención de
palabras como Paparandanga que, sin tener un significado preciso, evocan la
sonoridad de las lenguas orientales y logran crear un ambiente exótico al inicio
de la obra. Se insistirá en que la intención de Neruda como traductor no es
apartarse del estilo shakesperiano, sino dar su equivalente en nuestra lengua,
aunque, como en toda buena traducción, incorpora elementos que enriquecen
el sentido del original.
En esta unidad la práctica de la construcción de textos estará relacionada con
el estilo coloquial o conversacional. Se sugiere la comprensión y análisis de
textos modelos en este estilo. Estos pueden ser entrevistas, cartas familiares,
etc. Se recomienda la creación de situaciones comunicativas para llevar a cabo
la práctica de la conversación y el debate sobre temas de interés juvenil. Se
propone presentar las siguientes actividades:
1. Planifica una entrevista y escríbela después con las preguntas y las
respuestas. Selecciona una de las variantes que se presentan a continuación:
a) Las relaciones amorosas constituyen un tema polémico y necesario.
 Algunos plantean que el primer amor es tan bello y apasionado que
supera cualquier frontera;
 Debemos tener una sola pareja, aunque no se corresponda con el ideal
de amor que aspiramos;

4
 Debemos tener una única pareja para mayor estabilidad;
 Necesitamos muchas experiencias para poder seleccionar la verdadera
pareja;
 No podemos abrir nuestro corazón antes de apreciar la conducta de la
futura pareja;
 Persuadir a la familia ante los intereses de la pareja sobre la base de
amar y respetar es una necesidad.
b) ¿Cómo son los Romeos y Julietas cubanos actuales?:
a. ¿Tolerantes?
b. ¿Agresivos?
c. ¿Románticos?
d. ¿Rebeldes?
e. ¿Impositivos?
f. ¿Persuasivos?
2. A veces preferimos escribirle a nuestra pareja para reafimar o renovar los
sentimientos que nos unen. Piensa qué le dirías, cómo lo escribirías y
construye sobre esa base tu texto. Regala tu amor por escrito.
Aunque en niveles precedentes se ha estudiado la conjugación española, se
hace necesario reforzar este contenido; los estudiantes deberán reconocer
formas verbales e identificar en ellas sus morfemas, a fin de utilizar
adecuadamente las formas que correspondan a las diferentes situaciones
comunicativas Por otra parte, se insistirá en el análisis de la significación de
los modos verbales y de las relaciones temporales en el texto, de acuerdo con
la intención comunicativa del autor (compárese la diferencia entre “Haré lo que
usted manda” y “Haré lo que usted mande”). Debe recordarse que los tiempos
verbales no son valores fijos, sino modificaciones relativas del concepto verbal
dentro de las conexiones temporales de la oración en que figuran. Finalmente,
se realizarán prácticas encaminadas a reconocer y a utilizar en textos los
valores que adquieren algunos tiempos verbales en el acto comunicativo.
La ejercitación sobre el uso de las mayúsculas debe abarcar el
reconocimiento de las diferentes reglas en ejemplos dados y, sobre todo, su
empleo práctico en la construcción de diferentes textos, para lo cual las
actividades contenidas en el capítulo correspondiente del Cuaderno de trabajo
de Ortografía serán de gran utilidad. También podrán utilizar actividades del
libro Ortografía para todos, de Leticia Rodríguez Pérez, Osvaldo Balmaseda
Neyra y Ana María Abello Cruz.

Unidad 7. El Barroco en la literatura de habla española. Luis de Góngora,


Francisco de Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz
Los alumnos deben apreciar el Barroco como un momento dentro del arte y la
literatura que abarca todas las manifestaciones artísticas. En esta unidad se
estudian las características de este movimiento en España e Hispanoamérica
en el siglo XVII. Esta es la primera unidad del año en la que los alumnos se

5
ponen en contacto con el género lírico. El estudio de las obras que se incluyen
en ella permite a los estudiantes apreciar las principales características de la
lírica barroca, a la vez que conocer sus figuras más representativas en nuestra
lengua: Góngora y Quevedo, de España, y Sor Juana Inés de la Cruz, de
México.
Esta unidad, por sus características, ofrece grandes posibilidades para la
práctica de la lectura expresiva, la aplicación de los conocimientos de
versificación española ya adquiridos y para el análisis de elementos de historia
de la lengua. El profesor puede presentar el panorama del Barroco mediante
una conversación heurística, apoyándose en láminas, cuadros o diapositivas, o
incluso música, si dispone de medios y conocimientos en este sentido.
También podría presentar algunas situaciones problémicas a las que los
alumnos encontrarían respuesta al finalizar el panorama, como por ejemplo:
siendo el arte barroco fruto de la crisis del siglo XVII, ¿es este un arte
decadente?
En este panorama deben trabajarse las ilustraciones del libro de texto,
comparándolas con las de períodos históricos ya estudiados y otras que estén
al alcance del profesor. Podrán mostrarse obras arquitectónicas de Juan
Lorenzo Bernini y Francisco Borromini (italianos), de Juan B. Herrera, los
Churriguera, Narciso Tomé y Francisco Casas (españoles) o de Jacques
Lemercier y Le Notre (franceses). De la pintura, podrían presentarse cuadros
de los españoles Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Diego
Rodríguez de Silva Y Velázquez, además de Pedro Pablo Rubens (flamenco) y
Rembrandt (holandés). En escultura, obras de Bernini (italiano), Juan Martínez
Montañés, Alonso Cano y Pedro Mena (españoles).
Una vez analizadas las características barrocas en las artes plásticas, podría
realizarse la lectura de un fragmento de una obra literaria de este período (que
no fuera objeto de estudio) como la Fábula de Polifemo y Galatea o Mientras
por competir con tu cabello, ambas de Góngora, para que los alumnos
observen cómo en estas se reflejan los mismos rasgos, pero a través de las
palabras y la sintaxis, y al mismo tiempo aprecien la vinculación de la literatura
con el resto de las manifestaciones artísticas.
En el panorama el profesor debe insistir en que el Barroco es el arte de la
monarquía absoluta y de la Iglesia en un período de crisis, en el instante en
que es necesario imponer por la fuerza el poder real y el eclesiástico, y se
caracteriza por un extremado afán de creación e innovación, enriquecido por la
erudición y la imaginación. Aunque se presente el concepto general de este
movimiento artístico desde el punto de vista conceptual y formal, es bueno
señalar que su caracterización, especialmente en lo literario, se irá realizando
en la medida en que los alumnos se pongan en contacto con los autores y
obras objeto de estudio.
Los poemas que se sugieren en esta unidad deben estudiarse teniendo en
cuenta la vía de análisis del contenido y la forma. Pueden utilizarse para ello
diferentes métodos y formas de organización de la docencia. En el primer
poema que se seleccione, el profesor puede demostrar cómo se hace el
análisis literario de una obra lírica, destacando los pasos que deben seguirse;
en el segundo, puede realizar el análisis literario conjuntamente con los
alumnos, empleando la conversación heurística y en el tercero, pudiera

5
emplear la variante del análisis literario realizado de forma independiente por
los alumnos mediante una guía, la cual podría trabajarse de forma individual o
por equipos. Durante el análisis de estos poemas, se profundizará en los
conceptos de tema e idea al hacer notar que en los tres aparece un mismo
tema, pero tratado de forma diferente por sus respectivos autores. Se
aplicarán, asimismo, los conocimientos sobre versificación española que ya
poseen los alumnos al medir y denominar versos, señalar y clasificar la rima y
reconocer el tipo de estrofa. Sería, además, muy provechoso invitar a los
alumnos a componer un poema inspirándose en el tema amoroso.
En esta unidad se llevará a cabo la práctica de la redacción de textos
científicos. Se debe partir de la lectura, comprensión y análisis de textos
modelos en este estilo, a fin de que los alumnos descubran sus características
esenciales: objetividad, exactitud e impersonalidad. Podrían reconocerse otras
características, como el empleo de una terminología propia de cada ciencia, el
uso de citas directas o indirectas, de alusiones, de parafraseos y aclaraciones,
etc. Los propios panoramas histórico-culturales del libro de texto, textos de
otras asignaturas o materiales de divulgación científica podrían utilizarse como
modelos.
Los alumnos podrían redactar un informe de lectura, ponencia o artículo
sobre la especialidad a partir de los modelos presentados. Seleccionarían el
tema y profundizarían en él para desarrollar un trabajo rico en ideas. En la
elaboración del texto se tendrán en cuenta aspectos esenciales de su
estructura. Pueden anotar citas textuales que leerán para apoyar sus ideas y
opiniones. Es importante recordar el uso del vocabulario de la especialidad.
Alrededor de esa idea deben elaborar su tema. También puede utilizarse como
ejemplo informes de otras asignaturas realizados por estudiantes para
alertarlos sobre los posibles errores o los más frecuentes. Se podrá realizar
una actividad de presentación de los trabajos, que puede consistir en un
simposio, una mesa redonda u otra que el profesor entienda pertinente, y que
permita a los alumnos asumir el rol del científico.
Los contenidos relativos a las irregularidades verbales han sido ampliamente
estudiados en Secundaria Básica; se retomarán para corregir errores que
pueden ocurrir en la expresión de los estudiantes al emplear formas verbales
que presenten algunas irregularidades (“andé” en lugar de anduve, por
ejemplo). Igualmente deben analizarse las llamadas irregularidades aparentes,
por su incidencia en la ortografía de los estudiantes.
Aunque la práctica ortográfica debe incluir en cada una de las unidades el
trabajo con diferentes grafemas, en esta se insistirá de manera particular en las
reglas ortográficas para el uso de la c, s, z, x, mediante ejercicios variados de
reconocimiento completamiento y construcción que pueden hallarse en el
capítulo final del Cuaderno de trabajo de Ortografía, décimo grado. También
podrán utilizar actividades del libro Ortografía para todos, de Leticia Rodríguez
Pérez, Osvaldo Balmaseda Neyra y Ana María Abello Cruz.
Unidad 8. El Clasicismo francés. Moliere: Tartufo.
Con el estudio de esta unidad el alumno completa y amplía sus
conocimientos sobre el concepto de clasicismo, al conocer las características
del siglo XVII francés, su repercusión en las letras y el aporte fundamental del
teatro a la literatura del Clasicismo francés. Esta unidad brinda, además,

5
posibilidades para que el alumno consolide lo aprendido sobre el género
dramático y adquiera nuevos conocimientos con el análisis de la comedia
Tartufo. El estudio de esta obra permitirá conocer los principales rasgos de la
comedia como forma del género dramático y su importancia para desentrañar
agudos conflictos de la vida. Al culminar el análisis el alumno deberá estar en
condiciones de establecer la comparación con la tragedia y arribar a
conclusiones sobre los aspectos esenciales del género dramático.
Para la asimilación del concepto de Clasicismo francés es necesario
apoyarse en los conocimientos previamente adquiridos por los alumnos sobre
el Clasicismo grecolatino y el renacentista, de manera que puedan, a partir de
sus regularidades, explicar cómo en diferentes períodos históricos podemos
encontrar la permanencia de un estilo clásico. Para el estudio de Tartufo, al
igual que en Romeo y Julieta, puede emplearse el análisis contenido forma a
partir del sistema de personajes. La guía que aparece en el capítulo
correspondiente del libro de texto u otra similar que elabore el profesor,
utilizada creadoramente, puede servir de orientación para realizar la actividad.
Siguiendo la trayectoria del personaje Tartufo, el alumno podrá determinar el
argumento y estructura de la obra, enunciar el tema y la idea, distinguir los
rasgos que definen su estilo. Debe llamarse la atención sobre el género de la
obra, para que puedan apreciar cómo la concepción de los personajes
responde a las peculiaridades del teatro, es decir, que se les conoce por lo que
muestran o dicen en escena y no por la presentación que nos haga un
narrador. Esto permitirá explicarse por qué no hay descripción física de Tartufo
y cómo su apariencia hay que inferirla de determinados detalles que la obra
ofrece. Debe prestarse especial atención a los diálogos como elemento
esencial para conocer los rasgos que caracterizan a los personajes, y a partir
de ello establecer la relación entre lo que dicen y hacen. En este análisis el
alumno debe arribar a conclusiones sobre los móviles de los personajes y los
mecanismos utilizados para lograrlos; en el caso de Tartufo deben referirse a la
ambición, el deseo de riqueza, que trata de alcanzar mediante la simulación y
la hipocresía.
El análisis del sistema de personajes en función del protagonista les permitirá
conocer, además, cómo se alinean las fuerzas dentro de la obra, aspecto
esencial para comprender el conflicto. Es importante que valoren los rasgos
de la comedia presentes en esta obra, en particular la utilización de recursos
propios de dicha forma genérica como el humor, la sátira y la ironía. Otra
variante de análisis contenido-forma que puede utilizarse es la de seguir la
estructura de la obra. La división en actos y escenas será el punto de partida,
teniendo en cuenta que es una obra del género dramático. Durante el análisis
el alumno deberá valorar la importancia de los actos y escenas en función del
tema e idea de la obra, de la caracterización de los personajes y del desarrollo
general de la acción. Es conveniente insistir en que la vía que el profesor
seleccione presupone que en el propio proceso de análisis estén presentes las
otras, aunque no con carácter predominante, y se tengan en cuenta todos los
elementos de contenido-forma de la obra literaria.
A continuación se ofrece una breve referencia de escenas o actos que deben
destacarse en el estudio de la obra, independientemente de la vía de análisis
que se escoja:

5
El acto I es ilustrativo para que el alumno obtenga una caracterización
indirecta del personaje Tartufo a través de las opiniones que sobre él emite el
resto de los personajes.
En el acto III, escenas 1 y 2, aparece Tartufo por primera vez, y se da a
conocer por la conversación que sostiene con Dorina y Elmira. Este acto es
clave porque permite conocer a Tartufo tanto por lo que dice como por lo que
hace.
En el acto IV, la escena 5 marca un momento de ruptura en el curso de la
acción, cuando Orgón comprueba el interés amoroso de Tartufo por su esposa,
y en la escena 8 de este mismo acto se conoce la traición de Tartufo.
En el acto V, las escenas 7 y 8 resultan claves para comprender la unidad de
la obra, pues en ellas se determina el valor y la significación de las escenas
que le han precedido. Estas escenas prueban el significado de la idea de la
obra: desenmascarar y castigar a los hipócritas y oportunistas.
Cualquiera que sea la vía que el profesor seleccione, el análisis contenido-
forma debe permitir: determinar el conflicto de la pieza, distinguir los rasgos
principales del carácter de los personajes y los motivos de sus acciones,
conocer los cambios que se producen en el curso de la acción y comprender el
desenlace. El estudio de Tartufo debe permitir también que el alumno llegue a
conclusiones acerca de por qué esta pieza teatral es representativa del
Clasicismo francés y del Clasicismo en general. En el desarrollo de la unidad el
profesor podrá utilizar diferentes medios de enseñanza, como fotos del autor y
de la puesta en escena de sus obras, láminas, diapositivas o filminas con
imágenes de la época de Luis XIV y las propias ilustraciones del libro de texto
que contribuyen a completar la información sobre contenidos esenciales de la
unidad. También, si fuera posible establecer las coordinaciones para que los
alumnos vieran la película Molière, sería recomendable no sólo como disfrute
estético, sino como una valiosa vía para corroborar su visión sobre el autor y la
época.
En esta unidad se promueve la creación de textos artísticos. Teniendo en
cuenta que se ha trabajado con un texto dramático, sería oportuno que los
estudiantes se ejercitaran en la producción de sencillos guiones o en la
creación de textos en los otros géneros. Es conveniente el trabajo en colectivo,
el análisis de los textos para ver sus posibilidades dramáticas y de
representación, para lo cual las clases se pueden concebir como talleres de
creación. Los alumnos pudieran visitar en este curso salas de teatro para ver la
puesta en escena de diferentes obras y pueden llevar a cabo el montaje de
Romeo y Julieta u otra obra que pueda ser representada en alguna actividad
importante de la escuela..
En esta unidad se propone realizar una ejercitación amplia y variada que
resuma los aspectos relacionados con las estructuras lingüísticas tratadas en el
grado. Se seleccionarán textos en diferentes estilos funcionales y formas
elocutivas para llevar a cabo su análisis integral.
El trabajo con los grafemas c, s, z, x, continúa ejercitándose en esta unidad,
pero ahora en palabras homófonas y parónimas, para lo cual se sugiere utilizar
el método de análisis por contraste y similitud en ejercicios variados que
aparecen en el Cuaderno de trabajo de Ortografía. También podrán utilizar

5
actividades del libro Ortografía para todos, de Leticia Rodríguez Pérez, Osvaldo
Balmaseda Neyra y Ana María Abello Cruz.
Unidad 9 El Romanticismo. Selección de autores y obras representativos.
Gustavo A. Bécquer, Edgar A. Poe, José María Heredia.
Por ser esta la última unidad del curso debe servir, además de para presentar
–como en todas- un nuevo contenido, para consolidar los conocimientos
adquiridos en las unidades precedentes.
El panorama histórico-cultural de esta unidad no se limita a tratar la época
correspondiente al Romanticismo, sino que establece el nexo necesario entre
el siglo XVII y la primera mitad del siglo XIX en que surge dicho movimiento.
La selección de obras de los autores románticos que se estudian ofrece la
posibilidad de ejercitar ampliamente la lectura expresiva, de aplicar los
conocimientos de teoría literaria y de versificación adquiridos y de conocer
otros nuevos. De igual forma, el análisis de las obras de poetas románticos de
habla española propicia la profundización de contenidos sobre el estudio de la
lengua.
El Romanticismo debe ser apreciado como un movimiento significativo en el
desarrollo de la literatura universal, no solo por la trascendencia y repercusión
de los hechos históricos que lo condicionan, sino también por la amplitud y
diversidad de rasgos que lo caracterizan. Para que los alumnos comprendan el
contexto histórico en que este movimiento se inserta, es necesario profundizar
en los principales acontecimientos históricos, sociales y culturales del siglo
XVIII y de la primera mitad del XIX, lo que les permitirá observar cómo las
diferentes etapas por la que transita la burguesía en su escalada al capitalismo
van marcando el destino de los hombres y, por supuesto, se reflejan en la
literatura y el arte. Se llamará la atención sobre aquellos hechos o
transformaciones que son decisivos en la época, a fin de que puedan apreciar
por qué el creciente auge del capitalismo se manifiesta de forma tan diversa en
la literatura del siglo XIX.
Aunque el programa no contempla el estudio de los movimientos ideológicos
y literarios del siglo XVIII, se hará referencia a la Ilustración y al Neoclasicismo
para facilitar la comprensión de las características del Romanticismo, y que los
alumnos puedan apreciar, de forma muy general, la evolución literaria en el
devenir histórico. Se esclarecerá la diferencia entre aquellos conceptos al
precisarse que la Ilustración, Iluminismo o Enciclopedismo fue el período en
que se incuban las ideas que permitirán a la burguesía –que ya tenía en sus
manos el poder económico- tomar el poder político; un movimiento ideológico y
cultural que enfatiza el valor de la razón humana para solucionar los problemas
del hombre, y que posibilitó se bautizara al siglo XVIII como Siglo de las luces;
mientras que el Neoclasicismo fue la tendencia artística y literaria, heredera del
Clasicismo francés, que se guiaba por normas y principios entre los que
estaba el culto a la razón en el arte. Para impartir el panorama el profesor
puede emplear diferentes métodos y formas organizativas, desde la
conferencia y toma de notas por los alumnos hasta el trabajo independiente
con la orientación de sencillas tareas de investigación. En cualquier caso, se
recomienda el empleo del libro de texto y el trabajo con las ilustraciones que en
él aparecen, además de láminas, diapositivas y otros medios de enseñanza.

5
Los alumnos pueden irse apropiando de las características del
Romanticismo, sus temas y tendencias, en la medida en que realizan el análisis
literario de las obras objeto de estudio, en su mayoría del género lírico, aunque
se incluye un cuento de Poe, que corresponde al género épico. Se ha de partir
siempre de los conocimientos que ya se tienen sobre estos géneros para
establecer comparaciones, de modo que se sistematicen los conceptos
adquiridos y se relacionen con los nuevos contenidos. De los poemas que
presenta el texto, el profesor seleccionará por lo menos tres o cuatro de
diferentes autores para analizar en clases, preferentemente en lengua
española, entre los que no puede faltar la oda Niágara, del primer romántico de
nuestra lengua, José María Heredia, y algunas de las rimas de Bécquer, el
romántico español por excelencia. También puede incluirse un poema de
Goethe, por ser este autor representativo no solo de la literatura del siglo XIX,
sino también de la del XVIII, de la cual no aparece otra muestra en el
programa.
En el análisis contenido-forma de los poemas, no pueden faltar actividades
relacionadas con los temas, recursos literarios empleados, características
románticas, elementos de versificación, entre otros. El profesor debe hacer
notar que en el libro de texto los poemas aparecen en un orden cronológico, lo
que no sucede con el cuento de Poe, que se sitúa, con toda intención, en
último término, debido a las particularidades de la narrativa de este autor,
considerada de transición al realismo, por lo que se recomienda estudiar el
cuento después de las obras líricas. Para que los alumnos tengan una idea de
cómo se produce la evolución de un movimiento a otro, se les guiará para que
reconozcan en el cuento de Poe no solo aquellas características que ya han
analizado como típicas de las obras románticas, sino para que adviertan otras
que anuncian la nueva tendencia artística.
Entre las características románticas que los alumnos deben apreciar en El
corazón acusador figuran la constante presencia de la muerte, el ambiente
sombrío y solitario de la antigua casa donde se desarrolla la acción, la
exagerada importancia que le concede el protagonista a la descripción de un
estado anímico y la angustia y excitación que domina a los personajes. De
igual forma, deberán observar que Poe logra crear un verdadero clima de terror
y suspenso, porque describe con tal precisión y objetividad la alucinación que
sufre el protagonista que casi llega a la rigurosidad de la ciencia, lo que sin
dudas no es ya propio del Romanticismo, sino que son rasgos realistas. Es
importante que los alumnos se den cuenta de que hay autores como Poe que
por lo original de su obra, no pueden encasillarse en un movimiento o
tendencia artística determinada, y que si bien es cierto que su obra presenta
indudables rasgos románticos, en sus cuentos se anticipa al Realismo,
movimiento que estudiarán en onceno grado.
El trabajo en esta unidad debe permitir que los alumnos relacionen
adecuadamente los rasgos esenciales del Romanticismo con las circunstancias
históricas de la época, y que más que una acabada definición de este
movimiento, sean capaces de reconocer, aun en manifestaciones artísticas de
la actualidad, rasgos de la expresión romántica para que lleguen a comprender
por qué el Romanticismo, que es uno por su origen, tuvo tan amplias y variadas
manifestaciones.

5
Es de interés, en esta unidad, colocar al alumno en la situación de poeta o
narrador. Por esa razón, se concebirán las clases como talleres de creación.
Se podrá leer textos poéticos y narrativos, para reflexionar acerca de sus
características, y se despertará en los alumnos el interés por la creación. La
revisión se podría hacer de forma colectiva, con énfasis en el desarrollo de las
habilidades de autorrevisión y autocorrección.
Al igual que en la unidad anterior, en esta se propone una ejercitación amplia
y variada que resuma los aspectos relacionados con las estructuras lingüísticas
tratadas en el grado. Se seleccionarán textos en diferentes estilos funcionales y
formas elocutivas para llevar a cabo su análisis integral.
El empleo de los grafemas c, s, z, x en palabras no sujetas a reglas cierra los
contenidos ortográficos del programa, aunque, como se ha planteado en
unidades anteriores, ello no quiere decir que no se ejerciten otros,
correspondientes a este componente. El profesor podrá valerse de las
actividades del Cuaderno de trabajo de Ortografía que no hayan sido
realizadas, ya sea del capítulo correspondiente a los grafemas en estudio o de
los restantes, así como de otros materiales ortográficos de que se disponga.
Como métodos de análisis ortográfico se sugieren el viso-audio-gnósico-motor
y el deslinde de palabras, combinándolos con la copia y el dictado que permita
a los alumnos fijar la imagen sonora y gráfica de los diferentes vocablos.

SISTEMA DE MEDIOS
Como parte de las transformaciones introducidas en la Educación Media
Superior, el sistema de medios para la enseñanza de la asignatura
comprende, sobre todo, las videoclases, vía fundamental mediante la que se
impartirán los contenidos del programa; el libro de texto, las obras literarias
objeto de estudio en el grado -cuyo uso resulta imprescindible en las clases- y
el cuaderno de trabajo ortográfico correspondiente al grado. Se incluyen,
además, los softwares educativos y otros materiales en soporte magnético
como la Encarta, Cuadernos martianos III, los textos del Programa Libertad,
láminas, filminas, mapas y otros que el profesor considere necesarios. En las
Orientaciones por unidades se ofrecen algunas precisiones acerca del trabajo
con estos medios de enseñanza.
La videoclase, de obligatoria visualización en su integridad y sin
interrupciones, reclama del profesor acciones previas y posteriores en el
proceso docente, y sirve como elemento integrador de los otros medios: libros
de textos, diapositivas, transparencias, fotografías, carteles, materiales fílmicos,
etc. Esta particularidad la convierte en una potente herramienta al servicio del
proceso de enseñanza-aprendizaje y, al mismo tiempo, reclama del docente
habilidades para su articulación coherente en la clase.
En tal sentido, la articulación, entendida como la concatenación sistémica de
los medios (audiovisuales y en otro soporte) entre sí y con las funciones
didácticas y los demás componentes no personales del proceso, en
correspondencia con el diagnóstico, ha de ser el criterio rector para el empleo
de la videoclase en el aula.
Para la correcta articulación de la videoclase en la clase se tendrán en cuenta
los siguientes momentos:

5
1. Preparación de la clase.
2. Ejecución de la clase con el empleo de la videoclase.

Acciones para la preparación de la clase:


 Consulta de los documentos rectores.
El profesor consultará el Programa de la asignatura, las Orientaciones
metodológicas, la dosificación, el software educativo y cualquier otro
documento necesario.
 Visualización de la videoclase y análisis de su contenido.
El profesor visualizará el material, lo estudiará y tomará notas de lo que
considere más importante, teniendo en cuenta la relación del contenido de la
videoclase con el del programa y con la realidad de su grupo (diagnóstico).
 Realización de materiales de apoyo.
El profesor escogerá y elaborará los medios de enseñanza necesarios
(láminas, tarjetas, presentaciones digitales, etc.) los cuales deben articularse
sistémicamente en desarrollo de la clase. La elección y elaboración de estos
medios permitirá, entre otras cosas, que la clase pueda desarrollarse incluso si
por problemas técnicos no se pudiera visualizar la videoclase.
 Planificación de la clase en su articulación con la videoclase,
software educativo, textos de consulta y otros medios, teniendo en
cuenta el diagnóstico grupal.
Se planificará la clase tomando en consideración el criterio de articulación y sin
perder de vista los componentes funcionales y las funciones didácticas del
proceso educativo. Es este el momento de decidir las que serán acciones
del profesor previas y posteriores a la visualización de la videoclase por
los alumnos.

Acciones para la ejecución de la clase con el empleo de la videoclase.


1. Acciones previas a la visualización:
El profesor realizará las acciones necesarias para asegurar el nivel de
partida de la clase, lograr una adecuada motivación y orientar a los
estudiantes hacia el objetivo que persigue. Será un buen momento para
establecer la relación entre los contenidos que se impartirán y los
precedentes, o para orientar actividades que hallen respuesta solo después
de la visualización.
2. Visualización del material y realización de las actividades
orientadas por el teleprofesor:
La visualización será productiva, en buena medida, si el paso anterior se
garantiza y si el profesor ha planificado sus acciones para el desarrollo de la
videoclase. No deberá interrumpirse la visualización, salvo situaciones
excepcionales que pudieran dañar el desarrollo coherente del proceso.
Es oportuno destacar que durante la visualización el profesor
garantizará la atención, copia, toma de notas, consulta del texto,

5
realización de ejercicios o cualquier otra actividad orientada por el
teleprofesor. No se descarta el empleo de la pizarra o de otros materiales
planificados en apoyo de la observación.
3. Acciones posteriores a la visualización:
Este momento cobra gran importancia toda vez que el profesor pone en
práctica las acciones que ha diseñado para comprobar la efectividad del
proceso y controlar el aprendizaje de los alumnos, que pueden incluir
preguntas comprobatorias orales, actividades diferenciadas para medir el
desempeño cognitivo de los estudiantes de acuerdo con su diagnóstico del
grupo, evaluaciones escritas u orientaciones y tareas para clases
inmediatas o posteriores.
Como puede inferirse de este algoritmo, la nueva clase a que se aspira sigue
contando con la noble actividad creadora y educativa del maestro, a quien se le
confía, con nuevas herramientas, métodos y con el auxilio del nuevo
componente del proceso que es el teleprofesor, la educación de adolescentes y
jóvenes.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación se concibe como un proceso continuo que permite comprobar
de forma sistemática los resultados alcanzados por los alumnos en el
desarrollo de los conocimientos, habilidades y capacidades. Debe estar
orientada a comprobar las habilidades de los alumnos en el análisis de distintos
tipos de textos, en particular del texto literario, su competencia comunicativa,
expresada en la capacidad para comprender y construir diferentes tipos de
textos y su adecuado uso de las normas.
Podrá realizarse por vía directa e indirecta. La vía directa permite comprobar
el nivel de conocimientos y habilidades, y la indirecta ofrece la posibilidad de
observar sus actitudes, gustos, intereses, valores, con el fin de obtener una
visión integral de los estudiantes.
La evaluación sistemática tendrá un valor de 10 puntos. Se utilizarán
diferentes formas de evaluación: oral y escrita (actividades de comprensión de
lectura y análisis literario con diferentes habilidades según los objetivos de las
unidades del programa, actividades ortográficas independientes o relacionada
con otro componente, actividades gramaticales independientes o relacionada
con otro componente y actividades de reconstrucción, recreación y
construcción de textos.
La evaluación oral se efectuará mediante:
- formulación de preguntas y respuestas orales.
- conversaciones formales e informales.
- exposiciones en clases.
- comentarios orales.
- debates sobre temas diversos.
Dentro de estas opciones de la evaluación sistemática, constituirá una variante
obligatoria la exposición oral individual sobre una obra literaria a lo largo del
curso escolar.

5
La evaluación escrita se efectuará mediante:
- formulación de preguntas y respuestas escritas.
- comentarios escritos.
- redacción de resúmenes.
- construcción de textos en diferentes estilos.
- trabajos investigativos.
- Dictados de diferentes tipos

La evaluación práctica comprenderá:


- observación de las relaciones interpersonales.
- visitas dirigidas con diferentes objetivos.
- valoración del comportamiento en diferentes contextos.
- solución de problemas prácticos.
- participación en actividades docentes y extradocentes.
Se realizarán tres trabajos de controles parciales con un valor de 40 puntos
cada uno y una prueba final con un valor de 50 puntos.

BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE, MIRTA. Del encausto a la sangre: Sor Juana Inés de la Cruz.
Cuaderno Casa de las Américas, No. 17. La Habana, 1975.
_______________. La lírica castellana hasta los siglos de oro. Ciudad de La
Habana: Editorial Arte y Literatura, 1977.
_______________. La obra narrativa de Miguel de Cervantes. Instituto cubano
del libro. La Habana: Ed. Arte y Literatura, 1971.
_______________. Literatura 3. (Bárbaros y cristianos) Cuadernos H. Serie
Literatura. Facultad de Humanidades. Universidad de La Habana, 1971.
_______________. El Romanticismo: de Rousseau a Víctor Hugo. Instituto
Cubano del Libro. Ciudad de La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1976.
ALONSO, AMADO. Gramática castellana I y II. Amado Alonso y Pedro
Henríquez Ureña. Ciudad de La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1974.
ALVERO FRANCÉS, FRANCISCO. Lo esencial en la ortografía. Ciudad de La
Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1985.
BALMASEDA, OSVALDO. Enseñar y aprender ortografía. Ciudad de La
Habana: Editorial Pueblo y Educación, 2001.
BOCCACCIO, GIOVANNI. Decamerón. Ediciones Huracán. La Habana: Ed.
Arte y Literatura, 1970.

6
BOIADZIEV, DZHIVELEGOV. Historia Del teatro europeo t. I. Dzhivelegov
Boiadziev e Ignatov. Colección Teatro y Danza. La Habana: Editorial Arte y
Literatura, 1976.
BOWRA, C. M. Historia de la literatura griega. México: Fondo de Cultura
Económica, 1961.
CASADO VELARDE, MANUEL. Introducción a la gramática del texto. En
Español, Madrid: Ed. Arco/Libro, 1993
CASSANY, DANIEL. Daniel Cassany, Marta Luna y Gloria Sanz. Enseñar
lengua. Barcelona: Ed. Grao, 1994.
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la
Mancha. Instituto Cubano del Libro. La Habana: Editorial Arte y Literatura,
1974.
CHABÁS, JUAN. Historia de la literatura española. La Habana: Editorial Pueblo
y Educación, 1973.
Colectivo de autores. Español-Literatura. Décimo grado. La Habana: Ed.
Pueblo y Educación, 1988.
Colectivo de autores. Ortografía. Selección de textos para la Educación
Preuniversitaria. La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2004.
Cuaderno de trabajo de Ortografía. Décimo grado. María L. García y Fredy
León. La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002.
De Boccaccio a Moliere. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1975.
DUBSKY, JOSEPH. Introducción a la estilística de la lengua, en Selección de
lecturas para redacción, La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1980.
El autor y su obra. Literatura española. La Habana: Editorial Pueblo y
Educación, 1982.
El autor y su obra. Literatura Universal I. Ciudad de La Habana: Editorial
Pueblo y Educación, 1982.
ENGELS, FEDERICO. “El papel del trabajo en la transformación del mono en
hombre”. La Habana: Editora Política, 1965.
FIGUEROA ESTEVA, MAX. Problemas de teoría del lenguaje. La Habana: Ed.
Ciencias Sociales, 1982.
FINLEY, M. I. El mundo de Odiseo. Cuadernos de Arte y Sociedad. La Habana:
Editorial Arte y Literatura, 1970.
GARCÍA ALZOLA, ERNESTO. Lengua y Literatura, La Habana: Ed. Pueblo y
Educación, 1972.
GILI Y GAYA, SAMUEL. Curso superior de sintaxis española, La Habana: Ed.
Revolucionaria, 1961.
GRASS GALLO, ÈLIDA. Textos y abordajes. Ciudad Habana: Ed. Pueblo y
Educación, 2003.
HALLIDAY, M. A. K. El lenguaje como semiótica social, México: Ed. Fondo de
Cultura Económica, 1986.

6
HENRÍQUEZ UREÑA, CAMILA. Literatura 6. (Cantares de gesta). Cuadernos
H. Serie Literatura. Facultad de Humanidades. Universidad de La Habana,
1971.
HENRÍQUEZ UREÑA, CAMILA. Shakespeare y el teatro isabelino. La Habana:
Editorial Pueblo y Educación, 1972.
Literaturas antiguas orientales. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y
Educación, 1977.
Manual de Gramática Española I y II. Otilia de la Cueva (et al). Ciudad de La
Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1989.
MARX, CARLOS. Sobre la literatura y el arte. Carlos Marx y Federico Engels.
La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1972.
Metodología de la enseñanza de la lengua. Ernesto García Alzola (et al) La
Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1978.
MILLARES, CARLOS A. Historia de la literatura latina. La Habana: Edición
Revolucionaria, 1969.
Ministerio de Educación. Programas de Español Literatura. La Habana: Ed.
Pueblo y Educación, 2000.
MIRANDA, ANISIA. Mitos y leyendas de la antigua Grecia. La Habana: Editora
Nacional de Cuba, 1966.
NAVARRO, DESIDERIO (comp.) Textos y contextos, La Habana: Ed. Arte y
Literatura, 1989.
Orientaciones Metodológicas. Español y Literatura Española. Séptimo grado.
Delia Rivero Casteleiro (et al). Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y
Educación, 1982.
ORTEGA, EVANGELINA. Redacción y Composición I y II, La Habana:
Facultad de Artes y Letras, 1987.
Ortografía FOC. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1975.
Ortografía para todos. Leticia Rodríguez Pérez (et al.) La Habana: Ed. Pueblo
y Educación, 2003.
PARRA, MARINA. La aplicación de la lingüística textual en la producción del
texto escrito, en revista Encuentros III. Simposium de actualización científica de
la lengua española y la literatura. Tenerife, 1992.
_______________ La lingüística textual y su aplicación en la enseñanza del
Español en el nivel secundario, Bogotá: Ed. Universidad Nacional, 1989.
Poema de Mío Cid. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1973.
Popol-Vuh. Las antiguas historias del Quiché. (Traducción de Adrián Recines).
México: Fondo de cultura económica, 1952.
PORRO MIGDALIA. Forma, función y significado de las partes de la oración.
Migdalia Porro, Élida Grass y María Antonieta Domínguez. Ciudad de La
Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1980.
PRADA OROPEZA, R. Narratología hoy, La Habana: Ed. Ciencias Sociales,
1990.

6
RACINE, JEAN. Teatro clásico francés. Jean Racine, Pierre Corneille y Jean
Baptiste Poquelin. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1976.
RÍO, ANGEL DEL. Historia de la Literatura española. La Habana: Editorial
Pueblo y Educación, 1973.
ROMÉU ESCOBAR, ANGELINA. Metodología de la enseñanza del Español, T1
I y II, La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1987.
_____________________________. Algunos problemas teóricos y
metodológicos de la enseñanza de la lengua materna, en revista Educación No.
70, enero – junio, La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1991.
_____________________________. Comunicación y enseñanza de la lengua,
en revista Educación No. 83, septiembre – diciembre, Segunda época, La
Habana, 1994.
______________________________ Teoría y práctica del análisis del
discurso. Su aplicación en la enseñanza. La Habana: Ed. Pueblo y Educación,
2003.
Acerca de la enseñanza de la lengua y la literatura. Angelina Roméu Escobar
(et al) La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2000.
SAUSSURE, FERDINAND DE. Curso de lingüística general. La Habana: Ed.
Ciencias Sociales, 1973.
SHAKESPEARE, WILLIAM. Romeo y Julieta (traducción de Pablo Neruda.
Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1992.
Sintaxis del español contemporáneo. Migdalia Porro (et al). Ciudad de La
Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1982.
SOSA, ENRIQUE. Historia social de la literatura y el arte (compilación). Ciudad
de La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1980.
STRUVE, V. V. Historia de la antigua Grecia. La Habana: Edición
Revolucionaria, 1966.
Taller de la palabra. Rosario Mañalich Suárez (et al) La Habana: Ed. Pueblo y
Educación, 1999.
Universidad para todos. Curso de Español. Ciudad de La Habana: Editado por
Juventud Rebelde, 2000.
VAN DIJK, TEUN. Estructura y funciones del discurso, México: Ed. Siglo XXI,
1980.
________________. La ciencia del texto, Barcelona: Ed. Paidós, 1983.
VERSON RUIZ DE CÁRDENAS, RAÚL. Literatura Universal I y II. Ciudad de
La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1984.
VILAR, PIERRE. Historia de España. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y
Educación, 1981.
VYGOTSKY, LEV. Pensamiento y lenguaje, La Habana: Ed. Revolucionaria,
1966.

También podría gustarte