Está en la página 1de 4

Identificación de la institución de estudio: Universidad Tecnológica Centroamericana

Nombre de la asignación: Acuerdos de licencia especiales

Semana de la asignación: Semana 4

Profesor: David Jesús Midence López

Estudiante: Candy Rosani Martínez Archila. -22241368

Sede: San Pedro Sula

Lugar y fecha: lunes 12 de febrero


Ventajas y desventajas del uso de la licencia como herramienta de entrada al
mercado
Ventajas:
1. Acceso rápido al mercado: Permite a la empresa entrar en un nuevo mercado sin necesidad
de establecer operaciones de fabricación o distribución propias.
2. Menor riesgo financiero: Al evitar inversiones significativas en infraestructura y
operaciones, se reduce el riesgo financiero asociado con la entrada en un nuevo mercado.
3. Aprovechamiento de la experiencia local: Al asociarse con una empresa local a través de la
licencia, se puede aprovechar su conocimiento del mercado, cultura y preferencias del
consumidor.
4. Generación de ingresos adicionales: La empresa licenciante puede obtener ingresos
adicionales a través de regalías sin tener que asumir todos los costos y riesgos asociados con la
expansión internacional.
Desventajas:
1. Pérdida de control: La empresa licenciante puede perder cierto grado de control sobre la
calidad del producto, la distribución y la estrategia de marketing.
2. Riesgo de daño a la reputación: Si el licenciatario no mantiene los estándares de calidad o
comete errores en la comercialización, podría dañar la reputación de la marca.
3. Competencia indirecta: El licenciatario podría eventualmente convertirse en un competidor
directo si adquiere suficiente experiencia y recursos para fabricar sus propios productos.
4. Dependencia del licenciatario: La empresa licenciante se vuelve dependiente del desempeño
y la cooperación del licenciatario para tener éxito en el mercado objetivo.

Ejemplos de empresas que utilizan la licencia como estrategia de marketing:


1. McDonald's (Estados Unidos): McDonald's es un ejemplo clásico de una empresa que utiliza
la estrategia de licencia a través de franquicias. En lugar de operar todas sus ubicaciones
directamente, McDonald's otorga licencias a empresarios locales para abrir y operar
restaurantes bajo su marca. Esto les permite expandirse globalmente de manera rápida y
eficiente.

2. Adidas (Alemania): Adidas utiliza la estrategia de licencia para expandir su línea de


productos más allá del calzado y la ropa deportiva. La empresa licencia su marca a fabricantes
de accesorios, como relojes, gafas y artículos de cuero, para que produzcan y comercialicen
productos que complementen su oferta principal.

3. Nespresso (Suiza): Nespresso es conocido por su sistema de café en cápsulas. La compañía


utiliza la estrategia de licencia para permitir que otros fabricantes produzcan y comercialicen
máquinas de café compatibles con sus cápsulas. Esto ha ampliado considerablemente su
alcance en el mercado de máquinas de café, permitiendo a los consumidores tener más opciones
de máquinas compatibles con sus productos.
Bibliografía
• Czinkota, M. R., Ronkainen, I. A., & Moffett, M. H. (2019). International business.
John Wiley & Sons.
• Hill, C. W. (2019). International business: Competing in the global Marketplace.
McGraw-Hill Education.
• Keegan, W. J., & Green, M. C. (2017). Global marketing. Pearson.

También podría gustarte