Está en la página 1de 2

ESTRATEGIAS DEL MERCADO

Las estrategias de crecimiento empresarial, fundamentales para el desarrollo,


comprenden acciones y planes que buscan aumentar la participación en el mercado. Se
dividen en varias categorías principales:

1. Penetración de Mercado: Su objetivo es expandir las ventas en áreas donde la


empresa ya está presente. Se basa en fijar precios, establecer objetivos de mercado y
utilizar estrategias de marketing para alcanzar a nuevos consumidores y nichos
específicos.

2. Desarrollo del Producto: Ejemplificado por el caso de Pandora, que empezó con
ventas modestas, pero ha experimentado un crecimiento notable. La empresa se dedica a
la fabricación de joyas, como charms, pulseras, anillos, pendientes y colgantes, con una
distribución global en más de 55 países. Durante la pandemia, implementaron cambios
en la producción para mejorar la personalización, utilizando materiales reciclados y
piedras preciosas naturales, buscando crear valor agregado y satisfacer las expectativas
del cliente.

Sobre la diversificación y sus beneficios que algunos de ellos incluyen:

1. Reducción del riesgo: Al diversificar las inversiones y operaciones en diferentes


mercados o sectores, una empresa puede mitigar el riesgo asociado con la dependencia
de un solo producto o mercado. Si un área de negocio se ve afectada, otras áreas pueden
seguir generando ingresos.

2. Mayor presencia de marca: La diversificación permite a una empresa expandir su


presencia en el mercado al ofrecer una variedad de productos o servicios. Esto puede
ayudar a captar diferentes segmentos de clientes y aumentar el reconocimiento y la
lealtad de la marca.

3. Aprovechamiento de recursos productivos: La diversificación puede permitir a una


empresa aprovechar al máximo sus recursos existentes al utilizarlos en nuevas líneas de
negocio o mercados. Esto puede aumentar la eficiencia y rentabilidad general de la
empresa.
4. Oportunidades de crecimiento: La diversificación abre nuevas oportunidades de
crecimiento al explorar áreas comerciales fuera del alcance actual de la empresa. Esto
puede implicar el ingreso a nuevos mercados, la adquisición de clientes adicionales o la
introducción de nuevos productos o servicios.

Este resumen resalta los principales enfoques estratégicos presentados en el texto, la


penetración de mercado y el desarrollo del producto, ejemplificando estos conceptos
con el caso de la empresa Pandora y sus estrategias de crecimiento y adaptación a las
condiciones del mercado.

También podría gustarte