Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico de Colima

Ingeniería Industrial

Mercadotecnia
MA. MAGDALENA TORRES PACHECO

Unidad 3
“Estudio de Mercado: Investigación y Segmentación”

Integrantes:
● María Catalina Pérez
● Valentina Cano Galvez
● Martha Sarai Magallon Avalos
● Valeria Judith Torres Orozco

Villa de Álvarez, Colima

20 de Marzo de 2023
CONTENIDO
Introducción 3
1.1. Análisis de la situación 4
1.2. Definición del problema 4
1.3. Establecimiento de objetivos 4
2. Desarrollo del plan de investigación 5
2.1 Búsqueda de fuentes de información para identificación del mercado 5
2.2 Designación del marco muestral 5
2.2.1. Delimitación del mercado potencial 5
2.2.2. Segregación de información 5
2.2.3. Análisis preliminar 5
2.3 Diseño de muestra 5
2.3.1 Definición del método de selección (Tamaño de muestra y
selección de unidades muestrales) 5
2.3.2. Definición del método de estimación 5
2.4 Diseño de la encuesta 5
2.4.1. Determinación de la información que se desea obtener 5
2.4.2. Selección del tipo de cuestionario a diseñar 5
2.4.3. Definición del contenido de las preguntas 5
2.4.4. Redacción de los cuestionamientos 5
2.4.5. Validación de la encuesta 6
Introducción
Este trabajo, nos ayuda a ampliar e incluye una gran bibliografía de sus
modalidades de investigación. Este artículo resume las ideas principales para que
tengas una idea en caso de que la necesites. La investigación de mercado se puede
definir como una herramienta de investigación científica que arroja información
sobre la situación comercial. Proporciona las dificultades, oportunidades, fortalezas
y amenazas que la empresa puede enfrentar entre otros.
Como método científico, la investigación de mercado utiliza herramientas
sistemáticas para recopilar datos. Es decir, no se recogen al azar. Está hecho para
probar ideas, no para apoyar ideas. Existen otras organizaciones sin fines de lucro
que pueden realizar este tipo de investigación, pero se utiliza para comprender el
contexto de la toma de decisiones de marketing. Por ejemplo, se puede utilizar para
organizaciones sin fines de lucro como las ONG. El propósito de una empresa, ya
sea con o sin fines de lucro, es atender una necesidad social. Hacerlo bien requiere
una investigación de mercado.
1.1. Análisis de la situación
Carbón Macho Prieto es una empresa responsable y considerada con el medio
ambiente al sembrar los árboles que han sido talados para el proceso de
elaboración del carbón. También se encarga del empaquetado y distribución de
este, contamos con trabajadores que tienen experiencia para el manejo del carbón y
una muy buena convivencia.

El objetivo de dicho estudio es introducir nuestro carbón a la ciudad de colima


empezando por los pequeños negocios, para ayudar a los ciudadanos con la
búsqueda del carbón de la mejor calidad.

Nuestro público objetivo serán los ciudadanos de Colima. En este caso en particular,
serían a personas que cuentan con pequeños negocios denominados como “la
tiendita de la esquina” con unos ingresos menores a los $5,000 pesos mensuales y
cuenten con un mínimo de 2 trabajadores.

1.2. Definición del problema


El problema de la venta de carbón se refiere a las dificultades que enfrenta una
empresa o un individuo que busca vender carbón en el mercado, debido a la
competencia de otros proveedores y cambios en la demanda. Puede ser la falta de
innovación en la forma en que se vende el carbón, ya sea a través de nuevos
métodos de comercialización, la diversificación del producto ofrecido o la mejora en
el paquete del carbón. Pero necesita ser reconocido en el estado de Colima para
poder expandir un poco más el negocio por que ya es conocido en Tonila, Quesería
y Cuauhtémoc.
1.3. Establecimiento de objetivos
Objetivo general
Expandir el negocio de carbón "Macho Prieto" dentro estado de Colima
Objetivos específicos
● Aumentar la presencia en los perfiles en redes sociales puede ser una forma
efectiva de atraer a nuevos clientes y aumentar la exposición del producto de
carbón.
● Identificar e investigar con mercados de Colima que actualmente venden
carbón, puede ser una forma efectiva de expandir la venta de carbón a
nuevos clientes potenciales.
● Mejorar la calidad de la imagen del producto de carbón y ofrecer un producto
excepcional al cliente puede generar lealtad y aumentar la recomendación de
boca en boca, lo que puede conducir a un aumento de la venta de carbón.
2. Desarrollo del plan de investigación

2.1 Búsqueda de fuentes de información para identificación del mercado

Entre los lugares que pensamos realizar la investigación de expansión , escogimos


las tiendas de abarrotes porque es un poco fácil tener contacto y permiso con cada
uno de ellas El inegi, es la forma más precisa de saber el número de tiendas de
abarrotes en la ciudad de Colima. Se podría contar el número de tiendas de
abarrotes que encuentren o también marcadas en el mapa.
Obtenemos la información de inegi según los datos del Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas, hay alrededor de 609 tiendas de abarrotes en
la ciudad de Colima. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra
puede variar dependiendo de la fuente de información y de la forma en que se
define una "tienda de abarrotes".en 461110 Comercio al por menor en tiendas de
abarrotes, ultramarinos y misceláneas

2.2 Designación del marco muestral

2.2.1. Delimitación del mercado potencial

2.2.2. Segregación de información

2.2.3. Análisis preliminar

2.3 Diseño de muestra

2.3.1 Definición del método de selección (Tamaño de muestra y selección de


unidades muestrales)

2.3.2. Definición del método de estimación

2.4 Diseño de la encuesta

2.4.1. Determinación de la información que se desea obtener


2.4.2. Selección del tipo de cuestionario a diseñar

2.4.3. Definición del contenido de las preguntas

2.4.4. Redacción de los cuestionamientos

2.4.5. Validación de la encuesta

También podría gustarte