Está en la página 1de 2

FACTORES POLÍTICOS

Factores que Variables Descripción del caso en Impacto


intervienen en México
la planeación
educativa
Cambio de gobierno Andrés Manuel López
Políticos Obrador del partido
Morena, es el actual
presidente de México,
iniciando su sexenio en
2018. Desde el principio de
su elección tuvo la
intención de cancelar la
reforma educativa de 2013.
Recomendaciones A principios de la década Las recomendaciones de
de las de los 2000 organismos internacionales
organizaciones diversos organismos como la OCDE impactan
internacionales comenzaro directamente en el desarrollo
internacionales
n a darle importancia a la de políticas y planeación.
evaluación docente, por lo México firmó un acuerdo con
que comenzaron a la OCDE, el cual hacía
sugerir a los países que la énfasis en implementar la
implementaran. evaluación docente y otorgar
Así es incentivos
como México firmó un
salariales, posteriormente a
acuerdo para mejorar la
raíz de esto se implementa la
calidad de la educación,
evaluación docente en la
con la Organización para la
reforma educativa de 2013,
Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) en el así como una serie de
año 2008. normas específicas.

FACTORES ECONÓMICOS
Factores que Variables Descripción del caso en Impacto
intervienen en México
la planeación
educativa
Porcentaje de PIB Durante la administración Con la finalidad de
Económicos destinado a la del expresidente Enrique constatar cuales son los
educación Peña Nieto (2013-2018), resultados en educación y
el GNE (Gasto Nacional su relación con el gasto
en Educación) representó, destinado a la educación,
en promedio, 6.4% del la OCDE realiza la prueba
PIB. Este porcentaje es pisa 2012 cada tres años
mayor al registrado en los en distintos países. Los
sexenios de Ernesto resultados reflejan a
Zedillo (4.8%) y Vicente México en el último lugar.
Fox (6%), e igual al Según la OCDE (2014)
reportado durante el menciona que países como
mandato de Felipe México, Brasil y Turquía
Calderón (6.4%), en 2014 aplicaron políticas que
alcanzó su máximo valor estan orientadas a mejorar
6.9%, el GNE relativo al el rendimiento de escuelas
PIB ha disminuido hasta o estudiantes con bajo
un estimado de 5.8% en rendimiento.
2018. (Instituto Nacional
para la Evaluación de la
Educación [INEE], 2019,
p. 242)

INEE (2019). Panorama Educativo de México 2018. Indicadores del Sistema


Educativo Nacional. Educación básica y media superior. México: autor.
https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/08/P1B117.pdf

OCDE (2014) Resultados de PISA 2012 en foco: lo que los alumnos saben a los
15 años de edad y lo que pueden hacer con lo que saben.
https://www.oecd.org/pisa/keyfindings/PISA2012_Overview_ESP-FINAL.pdf

Cuevas, Y. & Moreno, T. (2016). Políticas de Evaluación Docente de la OCDE: Un


Acercamiento a la Experiencia en la Educación Básica
Mexicana. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas
Educativas, 24( ),1-20. ISSN: 1068-2341.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=275043450106

También podría gustarte