Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas


de Junín y Ayacucho”

Toma de decisiones estratégica

Profesor: Carlos Miguel Infante Cordero

Integrantes:
● Guzman Jauregui Brandon
● Salazar Aparco Brigitte
● Valle Osorio Lizet
● Angeles Minaya Gilmer
● Pinedo Condori, Robert

Grupo: 03
● ÍNDICE DE RENTABILIDAD:

INGRESOS ANTES DE GASTOS Y PROVISIONES / INGRESOS DESPUÉS DE


GASTOS Y PROVISIONES

(7366,136+420,698 + 315,428) / (736,136+420,698+ 315,428) - (98,520+435,210) =


(8102262/1472262) - 533730 = -5,337

● MARGEN POR INTERMEDIACIÓN:

INGRESOS FINANCIEROS - COSTOS FINANCIEROS

420.698 - 74,915 = 345,783

● UTILIDAD FINANCIERA:

MARGEN POR INTERMEDIACIÓN - PROVISIÓN PARA COLOCACIONES

345,783 - 435,210 = - 89,427

● MARGEN DE CONTRIBUCIÓN:

UTILIDAD FINANCIERA + INGRESOS NO FINANCIEROS - GASTOS DE LA


AGENCIA
- 329.940 + 315,428 - 310,458 = - 84,457

● EFICIENCIA OPERATIVA:

TOTAL DE GASTOS / INGRESOS TOTALES

310 458/736136= 0.4218

● ÍNDICE DE COBERTURA:

TOTAL DE PROVISIONES / TOTAL DE CARTERA ATRASADA

435,210 / 2,542.879 = 0.17

● ÍNDICE DE MOROSIDAD:

TOTAL DE CARTERA ATRASADA / TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITOS

2,542.879 / 4,558.095 = 0.56

● ÍNDICE DE RIESGO:

TOTAL DE PROVISIONES/ TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITOS

435,210 / 4,558.095 = 0.095

● ÍNDICE DE EFICIENCIA:

TOTAL DE GASTOS DE LA AGENCIA/ INGRESOS NETOS

● 310,458 / 736,136 = 0,42

1. Establecer un perfil situacional integral de la agencia.

Se observa que los ingresos brutos son significativamente altos en comparación con
los gastos financieros y no financieros. Sin embargo, las provisiones son
considerables, lo que sugiere problemas de morosidad con la cartera atrasada.

La agencia no está generando beneficios netos.

2. Determinar la posición de rentabilidad y de riesgo de la agencia.

La agencia muestra un porcentaje negativo del - 5,33 %, mostrando así que no está
siendo nada rentable ni solvente financieramente, por ende de no tener estrategias
para revertir estos porcentaje, se podría decir que la agencia caería en quiebra total,
por otro lado el índice de riesgo muestra un porcentaje del 0.095%, mostrando así
que no cuentan con un respaldo ante ello.

3. Identificar, a partir de los indicadores, los riesgos a los que está expuesta la
agencia.
La agencia está expuesta a varios riesgos, incluido el riesgo crediticio debido a la
alta tasa de morosidad de la cartera, riesgo financiero debido a la rentabilidad
limitada, y riesgo operativo debido a las posibles ineficiencias en los procesos
internos de la agencia.

4. Diseñar estrategias que permitan superar los indicadores de gestión de la


agencia y que sea más rentable.

Como podemos observar que la agencia está teniendo más egresos que ingresos
debido a los gastos a los créditos atrasados como cartera atrasada, pérdida
esperada, gastos financieros. Nosotros como equipo estamos diseñando una nueva
estrategia que permitirá la rentabilidad en lo siguientes enunciados:

Aumentar los márgenes de ganancia:

● Encontrar formas de ahorrar dinero.


● Asegurarnos que nuestros clientes nos paguen a fecha.
● Tasas adecuadas para no perder clientes.
● Reducir los costos de operación.

Aumentar la capacidad de producción:

● Aumentar la capacidad.
● Tener ventajas y alianzas con otras empresas.
● Establecer alianzas estratégicas.

Ampliar la oferta:

● Crearemos estrategias a largo plazo.


● Estudios de mercado sobre la empresa en donde se encuentra ubicado y el
público objetivo que tendremos a sí mismo los productos irán a camino de
ellos.

También podría gustarte