Está en la página 1de 32

Caso Práctico: Construcción de la Gestiòn y Gerencia

de Campos Petroleros aplicando la Participación


colectiva
1.) ¿De acuerdo a la teoría del triángulo de los recursos de Satter (1994) y en función de sus conocimientos y
experiencias, defina los tipos Yacimientos, el Volumen, el desarrollo, calidad del Yacimiento, costos y recursos
tecnológicos y accesibilidad?
2.) ¿De acuerdo a la teoría Gerencia Integrada de Reservorios Petroleros de Satter (1994) y en función de sus
conocimientos y experiencias como definiría la siguiente imagen?

a
3.) ¿De acuerdo a la teoría de Satter 1994 y en función de sus conocimientos y experiencias como definiría la
siguiente imagen y que etapas le agregaría para tener el orden lógico?

b
4.) ¿De acuerdo a la teoría del factor de recobro o recuperación y en función de sus conocimientos y experiencias
como definiría la siguiente imagen y que etapas de recobro seria cada uno de ellos así como los porcentajes faltantes
en el gráfico?

a d
e

b f
g
c
5.) ¿De acuerdo al siguiente gráfico de la curva de vida del Yacimiento cuales son las etapas correspondientes?
6.) ¿Según los siguientes retos presentes en el Gerenciamiento de los Campos Petroleros indique desde su
perspectiva cual seria el orden en el impacto a las operaciones?
Retos Bajo Mediano Moderado Alto
presentes: impacto impacto impacto impacto
Recursos
financieros
Recursos
técnicos y
tecnológicos
Recursos
Humanos
Gestiòn
Empresarial
Aspectos
Legales
Aspectos
Ambientales
Aspectos
Sociales
7.) ¿Según los aspectos contenidos en la tabla como Valor para el Gerenciamiento de los Campos Petroleros indique
desde su perspectiva cual seria el orden e impacto de Valor de cada uno de ellos?
Valor Bajo Mediano Moderado Alto
Organizacional impacto impacto impacto impacto
Recursos
financieros
Recursos
técnicos y
tecnológicos
Recursos
Humanos
Gestiòn
Empresarial
Los
Activos
Aspectos
Ambientales
Aspectos
Sociales
8.) ¿Según su experiencia en el sector petrolero indique desde su perspectiva cual elemento hace falta contemplar
para el Desarrollo de un Yacimiento?
9.) ¿Ordene según su experiencia y en base a los retos futuros o del pasado, cual de las siguientes Gestiones que se
desarrollan en los Campos Petroleros según su importancia e impacto?
Valor Bajo Mediano Moderado Alto
Organizacional impacto impacto impacto impacto
Gestiòn de
Finanzas
Gestiòn de la
Información
Gestiòn
centrada en las
personas
Gestiòn de
Mantenimiento
Gestiòn de
Proyectos
Gestiòn
Ambientales
Gestiòn de
Yacimientos
Gestiòn de
Seguridad
10.) Desde su perspectiva y enfoque, ¿Qué nivel de Cultura tiene actualmente el Campo Petrolero o la Organizaciòn?
11.) ¿Desde su perspectiva y enfoque, ¿Qué nivel de Cultura considera usted que tiene actualmente el Campo
Petrolero o la Organizaciòn?

a d

b c
12.) ¿Desde su perspectiva y enfoque, las operaciones en el Campo Petrolero o la Organizaciòn tienen una estrategia
como la de la imagen?
13.) Desde su perspectiva y enfoque, Son estos los factores directos – intermedios – Indirectos que impactan los
resultados de un Campo Petrolero??
14.) ¿Esta imagen es la fotografía de la situaciòn actual del Campo Petrolero? Indique en que porcentaje (%) según
su percepción.
15.) ¿Consideras que estos variables presentes en el contexto organizacional y operacional de un campo petrolero
son factor clave de éxito ? Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
16.) ¿Consideras que la interrelación de estas variables presentes en el contexto organizacional y operacional de un
campo petrolero son factor clave de éxito ? Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
17.) ¿Consideras que estas variables pueden ser la Estrategia de un campo petrolero para obtener éxito? Indique en
que porcentaje (%) según su percepción.
18.) ¿Consideras que las personas que laboran en el campo petrolero aportan en este sentido? Indique en que
porcentaje (%) según su percepción.
19.) ¿Consideras que estos elementos forman parte de la filosofía o estrategia actual del Gerenciamiento de Campos
Petroleros? Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
20.) ¿Cuál de estos costos impactan negativamente el rendimiento del Campo Petrolero? Indique en que porcentaje
(%) según su percepción
21.) ¿Consideras que estos elementos forman parte de la filosofía o estrategia actual del Gerenciamiento de Campos
Petroleros? Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
22.) ¿Consideras que estos elementos forman parte de la filosofía o estrategia actual del Gerenciamiento de Campo
Petrolero? Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
23.) ¿Consideras que estos elementos forman parte de la filosofía o estrategia de productividad del Gerenciamiento
de Campo Petrolero? Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
24.) ¿Cuál de estos modelos de gestiòn integrados se asemeja al que aplican actualmente en la empresa? Indique que
hace falta en los modelos propuestos según su experiencia.
25.) ¿Cuál de los siguientes factores humanos tienen mayor impacto en el Gerenciamiento de Campos Petroleros?
Indique en que porcentaje (%) según su percepción.
26.) ¿Señale que aspecto debe ir en cada recuadro para lograr una Planificación Estratégica – Táctica – Operativa
coherente en la Organizaciòn?
27.) ¿Señale que aspecto debe ir en cada recuadro para lograr una Planificación Estratégica – Táctica – Operativa
coherente en la Organizaciòn?
27.) ¿Señale que aspecto debe ir en cada circulo para lograr resultados coherentes – sostenibles en el Campo
Petrolero de la Organizaciòn?
28.) ¿Señale que aspectos, según su nivel de importancia, se maneja actualmente en la Organizaciòn que le
permitirían evaluarse en relación a los casos exitosos de Gerenciamiento de campos petroleros?
29.) Según su experiencia en el sector petrolero, responda la siguientes preguntas

B) ¿Cuál de los siguientes factores afectan la rentabilidad


A) Como hombre de petróleo ¿qué en un campo petrolero?
opinión tiene sobre la siguiente frase?:
a) Crudo pesado,
“Los retos de la industria petrolera
están en la superficie más que en el b) Baja eficiencia en la extracción,
subsuelo, incluso más que en el c) Y transporte,
mercado externo” d) Los campos declinan muy rápido,
e) Buscar nuevos pozos para reemplazar la producción,
f) Litigios con las comunidades,
g) Inseguridad
h) Todos
30.) Según su experiencia en el sector petrolero, responda la siguientes preguntas

C) Indique las variables que desde su óptica D) Indique tres variables que desde su óptica impacta el
impacta el Gerenciamiento de los campos Gerenciamiento de los campos petroleros:
petroleros:
a) Baja utilización del pensamiento estratégico
a) 1. Competencias Ambientales
Empresariales. 2. Liderazgo b) Ambiente competitivo
Situacional. 3. Equipos Empoderados.
c) La eficacia y eficiencia de las personas
b) 1. Comunicación asertiva, 2. Proactividad
Innovadora. 3. Responsabilidad Social. d) Avance tecnológico

c). 1. El cambio como condición. 2. e) Conocimiento y competencia


Competencias tecnológicas y 3. Integridad.
f) Capacidad de crear, implantar y ejecutar las estrategias
d). 1. Reputación 2. Confianza y 3.
Credibilidad. g) El desempeño gerencial

e) Todas. h) Todas

También podría gustarte