Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|12451944

2.76 Cengel - Ejercicio de Viscosidad

Mecánica De Los Fluidos (Universidad de El Salvador)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by KEYLA YASM?N DE LE?“N CALDER?“N (3539180830115@ingenieria.usac.edu.gt)
lOMoARcPSD|12451944

Enunciado:
2.76. Se va a medir la viscosidad de un fluido con un viscosímetro construido con dos cilindros
concéntricos de 75 cm de largo. El diámetro exterior del cilindro interior es de 15 cm y la
separación entre los dos cilindros es de 1 mm. Se hace girar el cilindro interior a 300 rpm y se
mide que el par de torsión es de 0.8 N.m. Determine la viscosidad del fluido.

Datos:
L = 75 cm
D. exterior del cilindro interior = 15 cm
T = 0.8 N.m
¿Viscosidad µ =?

Metodología de Solución:
Del enunciado se sabe que solo gira el cilindro interior a 300 rpm mientras que el exterior se
mantiene estacionario, se pide determinar la viscosidad del fluido que separa a ambos cilindros
por lo cual se aplicaran los conceptos de viscosidad que determinan la resistencia a la deformación
de los fluidos cuando son sometidos a un esfuerzo cortante.
El torque aplicado estará dado por el esfuerzo cortante que actúa sobre el área superficial
multiplicado por el brazo de momentum R.
Desarrollo:
𝑉𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑:

𝑑𝑢 𝐹
𝜏= µ 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒: 𝜏 = ; 𝑑𝑢 = ω𝑅
𝑑𝑦 𝐴
𝑇𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒:

𝑇 = 𝐹. 𝑅 𝐴𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 2π𝑅𝐿 𝐹 = τ. 𝐴𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜


𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜:

𝑇 = τ(2π𝑅𝐿)𝑅
Donde:
𝜏: 𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑜
𝑑𝑢: 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑔𝑖𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜)
𝑑𝑦: 𝑠𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑎𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑑𝑟𝑜𝑠

Downloaded by KEYLA YASM?N DE LE?“N CALDER?“N (3539180830115@ingenieria.usac.edu.gt)


lOMoARcPSD|12451944

𝑇: 𝑡𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒
𝑅: 𝑏𝑟𝑎𝑧𝑜
𝑺𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆𝒏𝒅𝒐:
𝑇 𝑑𝑦
µ=
2𝜋𝐿𝜔𝑅3

(0.8 𝑁. 𝑚)(0.001 𝑚)
µ=
2𝜋
2𝜋(0.75 𝑚)(300 𝑟𝑝𝑚 ∗ )(0.075)3
60

µ = 0.0128 𝑃𝑎. 𝑠

Conclusiones:
1- Con el valor de viscosidad obtenido se puede concluir que el fluido entre los dos
cilindros es aceite para motor.
2- Se debe tener cuidado a la hora de trabajar con la velocidad angular y siempre trabajar
en rad/s para tener una congruencia de unidades del sistema internacional.

Downloaded by KEYLA YASM?N DE LE?“N CALDER?“N (3539180830115@ingenieria.usac.edu.gt)

También podría gustarte