Está en la página 1de 10
Uahel anit Cientifico eed Part Fuente: Arial Espaciado: 1.5 pts Alineacion: Justificado Fee) ed paraun ered Transmitir Pea) A vor Titulo: 14 pts, negrita y centrado STO) oh 0] [essa a) Sg Cuerpo: 12 pts, sangria 0.75 cm yA CoR-Telol gala 3 Numero de pagina en esquina Tac lalel mele teal 4 Redactado en tiempo pasado faa R Anke eee B 5 Identificar cada secci6n como rTM GU eeeestee ola SMe BEY Ture a) Pores erie lors 6 Cada seccién inicia en la siguiente pagina. 7 Numerar, nombrar y colocar Y Bi alee 1) 8 Numerar, nombrar y colocar SIV alee M0 Le an graficos). Fuente: Arial eagle eta [elfel ato Espaclacos> Bis 10 Indicar las unidades de medida pea clon ustticade utilizadas por cada propiedad. i Mc -t11ale-1aol 0 (-lg ease L [ete -\ea(ola Ree) a e181) Realizar mediciones de : masa y volumen para determinar la eles (ela BVA] exactitud en la densidad del agua. Lo que voy hacer en el reporte. Todos los objetivos tiene un que y un para que. Slr] gallo falloat cy de masa y volumen de aguan con diferentes instrumentos para determinar su densidad. yaa oye Taal le Bae Bs desviacién estandar densidad con cada Stats ceM Te Pelee para obtener la precision y exactitud. Los objetivos especificos ayudan alcanzar el objetivo general. + Analizar el comportamiento de la concentracion %V/V de etanol en funcién de la densidad. 1. Obtener un modelo ree a} ic-t]|P4-la lege M Ula Rae Lae) para determinar el comportamiento de la concentraci6n del etanol en funcién de la de la densidad. _ SECCIONES DEL ~ REPORTE Hoja de Datos Originales La bibliografia incluida en el apendice ry Ped Se inicia con la Bliografia * Metodologia + Sustancias utilizadas + Extensivas (m, V) + Intensivas (p) * Porcentaje de error * Desviacidn estandar + Comportamiento de la densidad en funcién de la ‘temperatura + Densidad tedrica del agua y del etanol Norma APA Norma utilizada para la Bibliografia en los trabajos de graduacién de la FI-USAC 1 Lista alfabética por apellido del autor Pals tees rel ee Acct Lie Coa a el emer K las fuentes citadas en el texto. BE LIBROS Y OBRAS DE REFERENCIA rr rs Titulo, ry cred Ce ae feria H 1992 ‘Manual del Ingeniero Quimico, 6ta edicién, Perry’ McGraw Hil, https: 9 erry, R. H. (1992). Manual de! Ingeniero Quimico (6ta ed. y toot) ‘McGraw Hill, (Original publicado en 1901) https://bitiyi333ASN8. Apellido, Nombre en siglas, afio, titulo, fuente editorial, (afio de la primera edidicon, y la pagian donde se puede encontar el documento. Informaci6n correcta. Ver que el docuemnto sa publicado por una revista cientifica, que este indexada. METODOLOGIA EXPERIMENTAL Apéndice En Imagenes utilizando el CHEMIX HOUJA DE DATOS ORIGINALES FORMATO 1 Debe adjuntarse al reporte una copia de la Constituyen aquellos datos obtenidos en el Hoja de Datos Originales. laboratorio 0 en el lugar de la experimentacién y son originados por las lecturas de los instrumentos observaciones del fendmeno estudiado * FASE DE GALCULOS Y ANALISIS E INTERPRETACION Apéndice a eS a oe La mayoria son calculos MUESTRA DE CALCULO Muestra de lo que estamos relizados Es ua muestra de lo que realizamod, solo se muestra un calculo de lo que tenemos. EJEMPLIFICANDO = [lteteemteetee Fee cy El cuerpo humano tiene alrededor de SL de sangre, pero cuando necesitamos realizarnos un examen de sangre, una muestra es suficiente Solo se meustra un calculo 1 Cada calculo presentado debe En esta seccién debe incluirse una descripcién detallada del calculo elaborado de una forma légica para una corrida 0 repeticin Peer Re OR et estar numerado. debidamente identificado. Ponderacién: § puntos Contenido: 60 % (3 puntos) EXe Parte Uke ae] Estructura: 40 % (2 puntos) Ret) @ Descripcién del calculo Paes b- Ecuacién y niimero de la misma SATs eT Tier leCome ltt © Variables y unidades F Datos por utilizar en la ecuacion ich @ Sustituci6n de las variables 5 Colocar una aplicacion de cada f Resultados del célculo ne Tear ely 9 Colocar en qué tabla se encuentran los resultados ‘h Orden Kigico 1 Determinacién de la masa del agua a 24°C utilizando la probeta de 50mL como instrumento de medicion. Donde: ; masa del agua a 24°C en (g). mr : masa del agua a 24°C y la probeta de 50mL en (g). m, es la masa de la probeta de 50mL vacio en (g). m, Utilizando los datos eyperimentales para la masa agua a 24°C ubicados en la hoja de datos originales tabla |, empleando la corrida 1 y la probeta de 50mL como instrumento de medicién se obtienen los siguientes datos: my= 76,124 g m,= 26,756 g m,= 76,124 g - 26,756 g m,= 49,368 g Se empleo la ecuacién 1 para determinar la masa del agua a 24°C para las tres corridas utilizando la bureta, balén aforado y picnémetro. Los resultados se encuentran en las tablas de la 1 a la 5 en la seccién de datos calculados. Lo unico que no se escribe como ecuacién es la conversién a Unidades de SI. Masa en gm volumen en ml Densiddad por Kg/m*3 Debe quedar evidenciado el andlisisdimensional, mmétododel FU. ANALISIS DE ERROR

También podría gustarte