Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE PREGRADO DEODONTOLOGIA


ASIGNATURA DE CLINICA INTEGRAL DEL ADULTO
FICHA DE CONTROL DE LECTURA ARTICULO CIENTIFICO

Autor (es): Juan Blanco Raúl G. Caffesse Francisco Correia Nikos Donos Ana Echeverría Manau Ficha
No. /Rese-
ña 1
Título / subtí- Diagnóstico y tratamiento periodontal / La esencia de la periodoncia para todos
tulo
Referencia: http://www.sepa.es/web_update/wp-content/uploads/2018/09/Revista-Periodoncia-Cli%CC%81nica-N%C2%BA-11-
Definitivo.pdf
tema: Diagnóstico y tratamientos periodontales Tipo de texto:
Artículo de revisión
Tema secun-  Nueva clasificación periodontal
dario o subte-  Tipos de gingivitis Fecha de elaboración:
mas  Tipos de periodontitis 2018/11
 Tratamientos a cada una de las enfermedades del periodonto
Palabras cla- Biofilm, periodontitis, gingivitis, diagnosticos, clasificación
ve/ concep-
tos
Texto / desarrollo de conceptos:

En los cambio que se presentaron durante el diagnostico periodontal¸Se sugirieron cambios relevantes en la clasificación
de todos los trastornos, aunque el cambio más relevante estaba asociado a la clasificación de la periodontitis. Donde se
podía observar una lista de enfermedades periodontales muy a parte de las enfermedades gingivales. Para la nueva cla -
sificación se tomaron en cuenta solo tres de estos grupos:

 Crónica
 Agresiva
 Como manifestaciones de enf. Sistémicas

Para el último grupo de manifestaciones se dejó claro el apartado y definido, para los otros dos se agruparon en un
solo gran grupo llamado Peridontitis y este a su vez se divide por grados y estadios.
Por otro lado Las nuevas clasificaciones de los abscesos periodontales y las lesiones endodóntico-periodontales in-
cluyen la existencia previa de periodontitis como criterio principal para diferenciar entre los diferentes trastornos, mientras
que para las enfermedades periodontales necrosantes el principal factor era el grado de afectación del sistema inmunit-
ario del huésped.

El problema reconocer los problemas existentes al diagnosticar esta enfermedad y se concluye que, después de 17
años de investigación, no ha sido caracterizada correctamente.por eso se decidio cambiar el enfoque en el
que iba dirigido este y se simplificaron con ayuda de los estadios y grados.

Preguntas que
me sugiere el  Por qué se ha clasificado en un solo grupo a las enfermedades periodontales como la crónica y la
texto agresiva y como se podrían diferenciar estas por medio de los grados y estadios que da la nueva
clasificación?
 La nueva clasificación realmente ayuda al profesional de salud oral entender de manera más diná-
mica los diagnósticos y a aplicar de una manera útil el tratamiento que necesite el paciente?

Aportes que me Con ayuda de las tablas que se encuentra allí es más fácil y mejor el entendimiento de la nueva clasifica-
hace el texto ción periodontal ya que lo explican de una manera bastante resumida y didáctica para el lector.

Nombre alumno
Emmanuel Molano Barrios

También podría gustarte