Está en la página 1de 5

Practica 10

Carbohidratos

1.-Resultado de aprendizaje

Realiza experimentos para reconocer las propiedades químicas de los carbohidratos

2.- Parte Experimental

Propiedades Físicas
Colocar en un tubo de ensayo 0,5 mL de la muestra que le proporciona el docente.
Observar color, olor, estado físico y solubilidad en agua o en un solvente orgánico.

Reacción con el reactivo de Tollens


En un tubo de ensayo mezclar 1 mL de solución de glucosa y añadir gotas del reactivo de
Tollens.
Calentar en baño maría y observar.

Reacción con el reactivo de Fehling


En un tubo de ensayo mezclar en iguales cantidades (0,5 mL) del reactivo Fehling-A y
Fehling B luego añadir 1 mL de solución de glucosa. Calentar en baño María o en el
mechero y observar.
Repetir el experimento pero usando solución de fructosa.

Reacción con el reactivo de Molish


En un tubo de ensayo colocar 1mL de glucosa, agregar 2 – 3 gotas del reactivo de Molish
sin mover el tubo de ensayo Dejar caer por las paredes del tubo 1mL de ácido sulfúrico
concentrado sin mover el tubo, observar. Repetir el experimento pero usando solución de
fructosa.

Diferenciación entre aldosas y cetosas. Reacción de Seliwanoff


En dos tubos de ensayo colocar 1 mL de glucosa y 1 mL de fructosa respectivamente, luego
a cada uno de ellos agregar 1 mL del reactivo de Seliwanoff, llevar a calentamiento por unos
segundos. Observar y anotar sus resultados.

Reconocimiento del almidón


En un tubo colocar 1 mL de solución de almidón, añadir una gota de solución de yodo.
Observar el color desarrollado. Calentar a ebullición y observar el efecto producido. Enfriar.
En un vaso de 250 mL colocar 10 mL de solución de almidón, agregar 20 mL de agua
destilada, añadir 1 mL de HCl concentrado. Hervir la solución y retirar muestras de 1 mL a
intervalos de tiempos próximos, ensayando su reacción frente al yodo, anote sus
reacciones. Cuando la solución ya no produzca coloración con el yodo neutralizar la
solución, luego tomar 1 mL de la solución hidrolizada y efectuar el ensayo de Fehling.
3.-Resultados y discusiòn

3.1.- Propiedades físicas

Muestra Color Olor Estado físico Solubilidad Solubilidad


en solvente en agua
orgánico

3.2.- Reacción con el reactivo de Tollens

Escribir ecuación química:

Observaciones:

Discusión:
3.3.- Reacción con el reactivo de Fehling

Escribir ecuación química:

Observaciones:

Discusión:

3.4.- Reacción con el reactivo de Molish

Escribir ecuación química:

Observaciones:

Discusión:
3.5.- Diferenciación entre aldosas y cetosas. Reacción de Seliwanoff

Escribir ecuación química:

Observaciones:

Discusión:

3.6.- Reconocimiento del almidón

Escribir ecuación química:

Observaciones:

Discusión:
4.- Conclusiones:

5.-Referencias

También podría gustarte