Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES A REALIZAR DE MANERA ASINCRÓNICAS

Docentes Lic. Janet Merejildo Yagual.


Grado/curso 1 BGU Paralelo A-B-C-
D-E

26-9=2023

Lengua y literatura
Cita textual.
Objetivo
Analizar las citas textuales, para argumentar y clasificar.
Lee atentamente los ejemplos.
Escríbelos en el cuaderno.

La célebre poesía de Pablo Neruda nos puede hacer reflexionar sobre la ambivalencia cuando se trata
del amor. En “Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el
olvido.” (1924, Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, Poema 20).

Como se viene indicando sobre el fenómeno de EL Niño.


Ecuador ha soportado este proceso climático en numerosas ocasiones, pero los de mayor
magnitud han sido los de 1982-1983 y 1997-1998, sucesos que cobraron decenas de vidas y
destruyeron gran parte de los cultivos, así como de la infraestructura vial, con millonarias
pérdidas económicas. https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/las-consecuencias-que-
podria-tener-el-fenomeno-de-el-nino-en-el-2023-nota/

“Los entes nacionales estiman que las fuertes lluvias causarían inundaciones, desbordamientos de ríos y
deslizamientos de tierra, en todo el territorio nacional, que se ubica hasta los 1 500 metros sobre el nivel del
mar .”(https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/las-consecuencias-que-podria-tener-el-
fenomeno-de-el-nino-en-el-2023-nota)

Responde a las siguientes cuestiones sobre el siguiente texto:


¿Ante qué tipo de cita textual nos encontramos? ¿Por qué?
Argumente cada cita textual.

También podría gustarte