Está en la página 1de 158

1

PROYECTO
INICIATIVA Y CREACIÓN DE EMPRESA

PRESENTADO POR:

LEIDY YESENIA PORTILLA CASTRO– Cód. 1521024822


(Tecnología en Gestión de Recursos Humanos)
KAREN JIMENEZ MALDONADO– Cód. 1321340071
(Tecnología en Gestión de Recursos Humanos)
HEIDY CAROLINA MORALES– Cód. 0911070745
(Tecnología en Gestión de Recursos Humanos)
LILIBETH SANTANA PEREZ- Cód. 1421023065
(Tecnología en Gestión Turística)

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


MODULO PRÁCTICA APLICADA LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO
JULIO DE 2018
BOGOTÁ D.C.
2

PROYECTO
INICIATIVA Y CREACIÓN DE EMPRESA

PRESENTADO POR:

LEIDY YESENIA PORTILLA CASTRO– Cód. 1521024822


(Tecnología en Gestión de Recursos Humanos)
KAREN JIMENEZ MALDONADO– Cód. 1321340071
(Tecnología en Gestión de Recursos Humanos)
HEIDY CAROLINA MORALES– Cód. 0911070745
(Tecnología en Gestión de Recursos Humanos)
LILIBETH SANTANA PEREZ- Cód. 1421023065
(Tecnología en Gestión Turística)

TUTOR: JOSÉ MANUEL ESPITIA CIFUENTES.

MÓDULO DE PRÁCTICA APLICADA LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


PRÁCTICA APLICADA LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO
BOGOTÁ D.C. JULIO DE 2018
3

Tabla de contenido

1. Introducción.............................................................................................................13
Objetivos Generales............................................................................................................14
Objetivos Específicos..........................................................................................................15
1° Parte – Emprendimiento y Estudio de Mercados........................................................16
2. Justificación del Proyecto........................................................................................16
4. Lista de Chequeo......................................................................................................17
Describa su idea de negocio brevemente..............................................................................17
¿En qué consiste su innovación y creatividad?.....................................................................18
¿Cuál es la propuesta de valor de su idea de negocio?.........................................................18
¿Cuál es la necesidad que piensa satisfacer al ofrecer al mercado esta idea?.......................19
¿En qué mercado se encuentra?............................................................................................19
¿Cuál es el sector al que pertenece esta idea de mercado?...................................................19
¿Cuenta con recursos para montar negocio?.........................................................................19
5. Reflexiones Sobre la Lista de Chequeo..................................................................20
¿Qué sabe o conoce del producto? ¿Conoce cómo está hecho?...........................................21
5.1. Tener un Conocimiento Adecuado del Mercado......................................................22
¿Conoce la demanda de los consumidores de productos similares?.....................................22
¿Conoce las características de la competencia?....................................................................23
¿Conoce la zona geográfica dónde actúan?..........................................................................23
¿Tiene idea de los precios que manejan?..............................................................................23
¿Conoce la clase socioeconómica que lo consume?.............................................................25
5.2. Limitaciones Legales....................................................................................................25
¿Conoce las limitaciones legales de su idea de proyecto?....................................................25
¿Cuenta usted con el capital para iniciar el proyecto?..........................................................26
5.3. Posibilidad de Proteger el Producto.......................................................................26
¿Qué tanto sabe usted sobre la protección de sus productos?...............................................26
Nivel de tecnología...............................................................................................................27
¿Está usted consciente de esto?.............................................................................................27
4

¿Qué tipo de proceso necesita su idea de negocio?..............................................................27


¿Conoce realmente el software que debe utilizar para comenzar a ser competitivo en el
medio actual?........................................................................................................................27
¿Qué puede suceder en el tiempo con el producto y/o servicio que desea presentar?..........27
¿Su idea de empresa contribuye al desequilibrio ambiental?...............................................28
En este sentido, ¿cuáles son las características de su negocio?............................................29
5.4. Pasos para Legalizar una Empresa en Colombia.................................................30
¿Cuántos pasos son?..............................................................................................................30
¿Puede tramitar todos y cada uno de los pasos sin problema?..............................................30
¿Conoce a cuánto ascienden estos gastos de constitución y organización del negocio?......30
¿Cuál es su capacidad de cobertura, a partir de la producción actual (local, urbana, rural,
departamental, nacional, internacional)?..............................................................................32
¿Cree que la información obtenida le permite seguir con seguridad en la idea del montaje
de su empresa?......................................................................................................................33
¿Cuál es la localización del negocio?...................................................................................33
¿Su idea de negocio pertenece a qué gremio, sector o subsector?........................................33
6. Prueba de Emprendimiento orientada a la creación de empresas......................34
¿Tiene usted las competencias adecuadas para convertirse en el tiempo en un empresario de
éxito? 35
¿Tiene usted las condiciones para hacerle frente al reto de ser empresario?........................35
Tenemos todas las intenciones y ganas para cumplir el reto. Y trabajaremos fuerte para
pulirnos en nuestras falencias...............................................................................................35
Análisis de prueba.................................................................................................................36
Interpretación de los resultados.............................................................................................42
1. Si en cada una de las escalas obtiene:...............................................................................42
2. Si el resultado del perfil de conjunto, obtiene:..................................................................42
En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Karen Jiménez...............................................42
En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Leidy Portilla.................................................43
En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Carolina Morales...........................................44
En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Lilibeth Santana.............................................45
7. Antecedentes Académicos del Proyecto.................................................................45
5

8. Demanda...................................................................................................................50
La forma de perfilar al consumidor es:.................................................................................50
Demanda efectiva..................................................................................................................52
Perfil del cliente....................................................................................................................53
Demanda Futura....................................................................................................................53
Tabla de datos de la demanda futura. Estimados a 5 años....................................................53
Características de la demanda...............................................................................................53
9. Mezcla de Mercadotecnia........................................................................................54
Análisis del Producto............................................................................................................54
Espacio: 54
Personal comprometido:.......................................................................................................55
Etiqueta del Producto............................................................................................................55
Análisis del precio de venta..................................................................................................56
Analice los resultados obtenidos en la tabla anterior:...........................................................56
Calculo de la mano de obra a emplear..................................................................................56
Costos Indirectos de Fabricación..........................................................................................57
¿Qué medidas tomaría frente a la amenaza competitiva del precio?....................................57
Dónde: 57
Dónde: 58
Distribución:..........................................................................................................................58
Margen de comercialización.................................................................................................58
Dónde: 58
Promoción.............................................................................................................................59
¿En qué consiste la promoción de su empresa?....................................................................59
Tabla. 20. Medios para calcular el presupuesto de promoción y venta.........................60
¿Con quién se compite?........................................................................................................60
10. La Competencia........................................................................................................60
¿Con quién se compite?........................................................................................................60
Matriz de Perfil Competitivo................................................................................................61
Tabla.21. Cuadro comparativo de competidores..................................................................61
6

El criterio de evaluación se presenta de la siguiente manera:...............................................61


Análisis de la Matriz MPC....................................................................................................62
11. Sondeo de Mercadeo................................................................................................62
RESPONDA CON UNA X...................................................................................................62
Determinación de la Muestra................................................................................................64
Tabulación de la encuesta.....................................................................................................64
12. Conclusiones del Estudio de Mercado....................................................................71
El Plan de Operaciones.........................................................................................................79
Localización del Negocio......................................................................................................79
Activos Depreciables............................................................................................................82
Presupuesto de Mano de Obra..............................................................................................84
¿Cómo piensa realizar el control de la producción?.............................................................85
¿Cómo piensa realizar el control de las materias primas y el trabajo de los operarios en
planta? 85
¿Qué tipo de mantenimiento espera realizar en su empresa?................................................85
¿Quién realiza la supervisión de la producción en su empresa?...........................................85
¿Cuáles son los problemas de calidad que se le presentan más frecuentemente con sus
materias primas? ¿Qué tratamiento le da a cada uno?..........................................................87
¿Cómo va a asegurar la buena conservación de las mercancías en el almacén?..................88
¿Cómo va a permitir una rápida entrega a los usuarios de estas mercancías?......................89
¿Qué actividades de recepción y registro piensa desarrollar en el almacén?........................89
¿Cómo piensa desarrollar la inspección y control de calidad de las mercancías que va a
poner en venta?.....................................................................................................................89
En el despacho y la distribución ¿Cómo va a atender los requerimientos del usuario en
cuanto embalaje o empaque de las mercancías?...................................................................89
Servicio:90
El costo del servicio lo asumen los dueños...........................................................................90
Productos o accesorios:.........................................................................................................90
14. El Cliente...................................................................................................................92
¿Quiénes son sus clientes potenciales?.................................................................................92
¿Cuáles son las necesidades que ellos tienen?......................................................................93
7

¿Qué motiva la compra?.......................................................................................................93


En cuanto a los productos que piensa vender; describa las siguientes características:.........93
Líneas de productos:.............................................................................................................93
Servicios y beneficios:..........................................................................................................94
15. Diseño de Marca.......................................................................................................94
Otros aspectos a considerar en la comercialización y distribución.......................................95
¿Qué canales de distribución piensa utilizar para que sus productos se conozcan en el
mercado y por qué?...............................................................................................................95
Escriba cinco ventajas de sus productos que motiven al cliente a comprarle:......................96
Aprovisionamiento para un negocio comercial....................................................................97
16. Estructuras del Local Comercial............................................................................98
Iluminación de Espacios.....................................................................................................100
Anuncios y gráficos............................................................................................................101
17. Los Servicios...........................................................................................................103
Características de un servicio..............................................................................................103
Diagramación del proceso del servicio...............................................................................104
18. Tipo de sociedad.................................................................................................107
¿Son los amigos, o son personas diferentes?......................................................................107
¿Qué tipo de sociedad será la más apropiada de acuerdo a la idea de negocio?.................107
19. Las alianzas y la asociatividad como otras formas de creación de empresas...108
19. Pasos para la Constitución y puesta en marcha de una empresa...........................109
Acta de Constitución de la Empresa...............................................................................110
Love Pets............................................................................................................................110
Estatutos.............................................................................................................................111
Capítulo I...........................................................................................................................111
Disposiciones generales.....................................................................................................111
Capítulo II..........................................................................................................................112
Reglas sobre capital y acciones........................................................................................112
Capítulo III........................................................................................................................117
Órganos sociales................................................................................................................117
8

Capítulo IV........................................................................................................................123
Disposiciones Varias.........................................................................................................123
Capítulo IV........................................................................................................................125
Disolución y Liquidación..................................................................................................125
Determinaciones Relativas a la Constitución de la Sociedad........................................126
(LOVE PETS S.A.S.)........................................................................................................127
21. Plan administrativo................................................................................................127
Requerimiento de personal..............................................................................................127
Estructura Organizacional...............................................................................................129
Organigrama.....................................................................................................................130
Funciones por área............................................................................................................130
Departamento Administrativo.........................................................................................130
Funciones............................................................................................................................130
Departamento medico.......................................................................................................131
Funciones............................................................................................................................131
Departamento comercial..................................................................................................131
Funciones............................................................................................................................131
Departamento Financiero.................................................................................................132
Funciones............................................................................................................................132
Objetivos, Estrategias y Políticas por Área.........................................................................132
MISIÓN..............................................................................................................................135
VISIÓN..............................................................................................................................135
VALORES ORGANIZACIONALES.............................................................................135
Honestidad..........................................................................................................................135
22. Cálculo del Precio de Venta con Base en los Costos...........................................136
Cálculo de otros costos y gastos del negocio......................................................................136
23. Proyección de los Estados Financieros.................................................................137
Supuestos............................................................................................................................137
Viabilización económica.....................................................................................................138
Información básica..............................................................................................................138
9

Gastos de administración....................................................................................................139
Ingresos por venta de producto...........................................................................................140
Ventas mes a mes por un año..............................................................................................140
Ventas en un año.................................................................................................................142
Depreciación de inversiones fijas.......................................................................................144
Costos de financiación y pago de préstamo........................................................................144
Costos de financiación........................................................................................................144
Costo materia prima............................................................................................................144
Costo gastos generales de fabricación................................................................................145
Costos de operación y financiación....................................................................................145
Capital de trabajo - saldo de efectivo requerido en caja.....................................................145
Estado de pérdidas y ganancias...........................................................................................146
Flujo de caja fondos de efectivo.........................................................................................147
Balance general proyectado................................................................................................147
24. Evaluación económica del proyecto......................................................................148
4.1 Tasa mínima aceptable de rendimiento.........................................................................148
4.2 Determinar el horizonte del proyecto en términos de los ingresos y egresos...............149
4.3 Evaluación del proyecto tomando en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.. .150
Valor Presente Neto............................................................................................................150
4.4 Plan Ambiental..............................................................................................................152
Evaluación de aspectos ambientales...................................................................................152
Responsabilidad Social de la empresa................................................................................153
25. Bibliografía..................................................................................................................154
10

Índice de Tablas

Especificación de tablas Página


Tabla.1. Lista de chequeo Evaluación de oportunidades de negocio. 15
Tabla.2. Lista de precios comparativos. Tomado de internet. 19
Tabla.3. Variables Económicas claves para monitorear al emprender un 23
negocio
Tabla.4. Posibilidad de Innovar el producto o servicio característicos 24
Tabla.5. Canales de distribución 27
Tabla.6. Razones que hacen necesaria la investigación de mercados 28
Tabla.7. Razones que hacen necesaria la investigación de mercados tabla 2 29
Tabla.8. Prueba de capacidad Karen Jiménez 36
Tabla.9. Interés- Aptitudes Karen Jiménez 36
Tabla.10. Motivación- Actitudes- antecedentes Karen Jiménez 37
Tabla.11. Mi perfil de emprendedor Karen Jiménez 38
Tabla.12. Prueba de capacidad Leidy Portilla 45
Tabla.13. Intereses- Aptitudes Leidy Portilla 45
Tabla.14. Motivación- Actitudes- Antecedentes Leidy Portilla 46
Tabla.15. Mi perfil de emprendedor Leidy Portilla 48
Tabla.16. Prueba de capacidad Carolina Morales 54
Tabla.17. Intereses- Aptitudes Carolina Morales 54
Tabla.18. Motivación- Actitudes – Antecedentes Carolina Morales 55
Tabla.19. Mi perfil como emprendedor Carolina Morales 56
Tabla.20. Prueba de capacidad Lilibeth Santana 62
Tabla.21. Intereses- Aptitudes Lilibeth Santana 62
Tabla.22. Motivación- Actitudes- Antecedentes Lilibeth Santana 63
Tabla.23. Mi perfil como emprendedor Lilibeth Santana 64
Tabla.24. Productos y servicios más solicitados 71
Tabla.25. Demográficas 72
Tabla.26. Perfil del cliente 72
Tabla.27. Demanda efectiva- demanda futura 72
Tabla.28. Características del comprador o usuario 73
Tabla.29. Análisis de precio de venta 75
Tabla.30. Calculo mano de obra 76
Tabla.31. Medios para calcular el presupuesto de promoción y venta 79
Tabla.32. Cuadro comparativo de competidores 81
Tabla.33. Qué edad tiene 84
Tabla.34. Qué tipo de mascota tiene 85
Tabla.35. Qué rol ocupa su mascota en su vida 85
Tabla.36. Usted es el encargado de cuidar su mascota 86
Tabla.37. Que tipos de servicios le brinda a su mascota 87
Tabla.38. Cuanto invierte en su mascota mensualmente 88
Tabla.39. Como califica el servicio que recibe 89
Tabla.40. Que es lo que más valora en este tipo de servicios 90
11

Tabla.41. Ventas proyectadas primer año en unidades 91


Tabla.42. Ventas proyectadas a 5 años en unidades 92
Tabla.43. Ventas proyectadas en pesos a un año 93
Tabla.44. Ventas proyectadas en pesos a cinco años. 93
Tabla.45. Características del servicio- Fuente propia 102
Tabla.46. Accionistas 110
Tabla.47. Tabla requerimientos de personal 125
Tabla.48. Departamento administrativo 131
Tabla.49. Departamento medico 132
Tabla.50. Departamento comercial 132
Tabla.51. Disparmente financiero 133
Tabla.52. Calculo de otros costos y gastos del negocio 134
Tabla.53. Estructura de costos de manufactura del producto y cálculo del 135
precio de venta
Tabla 54. Viabilizarían Económica 135
Tabla 55. Costos de Producción por Unidad 136
Tabla 56. Gastos de administración 137
Tabla 57. Ingresos por venta de producto 138
Tabla 58. Ventas mes a mes por un año 139
Tabla 59. Ventas en un año 141
Tabla 60. Depreciación de inversiones 142
Tabla 61. Costos de financiación y pago de préstamo 142
Tabla 63. Costo materia prima. 142
Tabla 64. Costo mano de obra 143
Tabla 65. Costo gastos generales de fabricación 143
Tabla 66. Costo de operación y financiación 143
Tabla 67. Capital de trabajo-saldo de efectivo requerido en caja 143
Tabla 68. Calculo del capital de trabajo 144
Tabla 69. Estado de pérdidas y ganancias 144
Tabla 70. Flujo de caja fondos de efectivos 146
Tabla 71. Balance general proyectado 146
Tabla.72. Tasa Mínima Aceptable de retorno 147
Tabla.73. Tasa Mínima aceptable de retorno 148

Índice de graficas
12

Especificación de Graficas Pagina


Gráfica.1. Consumo de los productos en los últimos tres años 47
Gráfica.2. Edades 59
Gráfica.3. Qué tipo de mascotas tiene 60
Gráfica.4. Qué rol ocupa la mascota 61
Gráfica.5. se encarga de cuidar a su mascota 61
Gráfica.6. Tipos de servicios que brinda a su mascota 62
Gráfica.7. Cuánto dinero invierte en su mascota 63
Gráfica.8. Como califican el servicio que reciben 68
Gráfica.9. Que es lo que más valoran del servicio que reciben 65
Gráfica.10. Tamaño del Mercado 69
Gráfica.11. Diagramación del proceso productivo 81
Gráfica. 12. Planos del local 98
Gráfica.13. Diagramación del proceso de servicio 102

1. Introducción
13

Diariamente debemos enfrentar diferentes retos a nivel empresarial y personal, que nos

permiten descubrir la necesidad que tenemos los seres humanos de obtener el

conocimiento, que nos ayuda a tomar decisiones que conlleven a la realización de nuestras

metas y objetivos de la mejor manera posible.

El presente proyecto en esta primera entrega tiene como fin analizar, instruirnos y

capacitarnos, para poder elegir, crear o innovar en el momento en que decidamos constituir

empresa. Desarrollándonos no solo como emprendedores, si no a la vez generando

oportunidades de crecimiento, mostrando el camino hacia el logro de los objetivos

propuestos.

Poco a poco iremos profundizando, investigando y preguntándonos cuales son los

componentes y requisitos que debemos tener en cuenta al momento de iniciar con nuestra

idea. En el progreso de este trabajo se irán comprendiendo, para finalmente contar con la

capacidad y el aprendizaje que nos llevara a realizar con éxito nuestra empresa.

Iniciaremos el modelo de negocio para determinan la viabilidad económica y financiera

de nuestro Pet Shop. Tienda de animales, donde indagaremos estudios de mercado,

demanda, competencia, plan de operaciones, barreras de entrada, localización, diseño de

marca, presupuesto y todo lo que conlleva a la constitución y realización de este.


14

Objetivos Generales

Desarrollar un plan de negocios, en la creación de una Tienda de Mascotas (Pet Shop) de

acuerdo a las condiciones actuales de la competencia, buscando desarrollarlo en un tiempo

de mediano plazo.
15

Objetivos Específicos

 Planificar correctamente la puesta en marcha del proyecto.

 Desarrollar el plan de negocios, teniendo siempre muy en cuenta la competencia

y el mercado.

 Crear planes operacionales y de marketing que nos permita promover todos los

servicios ofrecidos, cubriendo las necesidades de los clientes potenciales del

servicio.

 Organizar el plan financiero que nos pueda mostrar la factibilidad económica del

proyecto.
16

1° Parte – Emprendimiento y Estudio de Mercados

2. Justificación del Proyecto

Se escogió el proyecto de tienda de mascotas como plan de negocio porque se pretende

satisfacer una necesidad que hasta el momento el mercado no ha podido llenar

completamente. Se busca crear y poner en funcionamiento una empresa que brinde todos

los servicios que los usuarios están dispuestos a adquirir para sus mascotas, cubriendo las

necesidades que tengan en su momento y brindándolo con una mejor calidad para las partes

interesadas.

Otra razón del por qué se seleccionó éste proyecto, es porque se vio un vacío en el

mercado, el cual está delimitado en el sector terciario o de servicios y vinculado al

subsector de mascotas, que a pesar de prestar gran variedad de servicios, no ha existido el

primero que brinde el servicio de un centro integral recreativo, entendiéndose por integral

la inclusión de varios servicios como los son, el cuidado y bienestar de la mascota,

embellecimiento de la mascota, recreación y entrenamiento por medio de atracciones. El

servicio que se pretende prestar es de alta calidad, brindando la mejor atención y a largo

plazo, máquinas tecnológicas que interactúen con la mascota de tal manera que cuando

realice correctamente una actividad obtenga a cambio un premio, de esta forma se incentiva

su aprendizaje; Además se contará con alianzas con hoteles que brinden todas las

comodidades. Con los anteriores beneficios se pretende generar un valor agregado

percibido por los dueños y sus mascotas. Esto hace que el proyecto sea novedoso y

sostenible. Este mercado es llamativo, porque es una nueva industria que ha venido
17

creciendo y desarrollándose en los últimos años y gracias a su fuerte acogida tiene gran

cantidad de demandantes

3. Innovación.

Tiene como principal invención la integración de todos los servicios necesarios y relevantes

para el cuidado de los perros. Tiene como valor agregado los servicios diferenciados como

lo son convenios con hoteles de lujo, spa con jacuzzi y baños especiales, albergues con una

amplia zona de diversos juegos, una zona de desastres y juegos didácticos. Con esto, se

pretende crear una ventaja competitiva en el sentido no solo de los servicios que incluye el

centro, sino de la forma como se prestan y el tiempo que se gasta con cada cliente.

4. Lista de Chequeo

Describa su idea de negocio brevemente

Queremos conformar una sociedad de varios amigos, que tienen en común el amor por

los animales, por eso nuestra idea nace de querer satisfacer esas necesidades tanto de

nuestros clientes como de las mascotas que nos visiten. Se contará con la venta de alimento,

peluquería canina de alta calidad, guardería, ropa para toda ocasión, accesorios, paseos y

recreación. A medida que se acredite se ampliará la oferta de acuerdo a la demanda, con

posibilidades de incluir otros servicios como adiestramiento, venta de mascotas, alianzas

con hoteles caninos, spa y alberges; podemos encontrar tiendas de mascotas como. Pet

planet, Pet luxury, Maskotas entre otros, en los cuales ofrecen alimento, accesorios y una

que otra prenda; pero lo que no saben es que, si se profundiza en el tema, podría llegar a ser
18

una excelente idea de negocio, pues ahora a las personas les gusta vestir a sus mascotas de

acuerdo a la ocasión.

Las familias aman tanto a sus mascotas que no les importa invertir en ellas y sus

cuidados, como ahora se cuenta con menos tiempo no les afecta dejar esos cuidados en

personas profesionales, donde se les garantice y noten el interés por sus animales.

¿En qué consiste su innovación y creatividad?

Profundizando en lo mencionado anteriormente, se puede aprovechar ese interés por las

mascotas, reflejándolo en ofrecerle todas las opciones a los clientes, se pueden beneficiar

con el simple hecho de llevarle todos los servicios brindados hasta la comodidad de su casa,

sacando a pasear a sus mascotas en las vacaciones familiares y realizando un lindo corte de

pelo. Se podrá contar con variedad de ropa, supliendo así todas las necesidades de los

clientes.

¿Cuál es la propuesta de valor de su idea de negocio?

Los servicios que se ofrecerán a las mascotas incluirán todos los campos a tratar.

Higiene, alimentación, paseos, accesorios, ropa, adiestramiento y guardería, la estrategia

será marcar la diferencia tanto en los clientes como en las mascotas, que vean el amor e

interés por el cuidado de sus mascotas de compañía. Que puedan encontrar en nuestra

tienda todo lo necesario para el cuidado de sus mascotas.


19

¿Cuál es la necesidad que piensa satisfacer al ofrecer al mercado esta idea?

Que los clientes se sientan seguros y satisfechos, que sepan que dejan a sus animales en

buenas manos, que serán tratados con amor, todo en pro de mantener su excelente cuidado

y bella apariencia, estableciendo un lazo más estrecho entre dueño y mascota.

¿En qué mercado se encuentra?

Es un mercado abierto de servicios y productos destinado a un consumidor final, ¿por

qué es abierto? porque cualquier cliente puede hacer parte de él, además puede llegar un

mayorista y pedir un precio especial para revender nuestros productos.

¿Cuál es el sector al que pertenece esta idea de mercado?

Servicio privado, Tenemos dos objetivos, el primero es beneficiarnos económicamente a

través de los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes, y el segundo, pero no

menos importante es crear responsabilidad social ya que queremos concientizar a las

personas en el trato que deben brindar a sus animales y fortalecer sus lazos.

¿Cuenta con recursos para montar negocio?

No.
20

5. Reflexiones Sobre la Lista de Chequeo


P MB MM
FACTORES DE ESTUDIO 100% E 5 4 B 3 R 2 M 1 0 TOTAL
1. tener un conocimiento adecuado
del producto 0,07 X 0,28
2. Tener un conocimiento adecuado
del mercado 0,07 X 0,28
3. Conocer las limitaciones legales 0,05 X 0,15
4. Contar con el capital adecuado 0,07 X 0,14
5. Posibilidad de proteger el producto 0,04 X 0,12
6. Facilidad de establecer el precio
de venta 0,03 X 0,12
7. Nivel de tecnología para el producto 0,06 X 0,24
8. Posibilidad de asociarse 0,04 X 0,16
9. Ciclo de vida del producto 0,04 X 0,2
10. Acabado y diseño del producto 0,05 X 0,25
11. Conocimiento del entorno 0,04 X 0,2
12. Manufacturación
operacionalización
del servicio 0,04 X 0,16
13. Posibilidad de no atentar contra
el medio ambiente 0,05 X 0,25
14. Posibilidad de innovar en el
producto 0,06 X 0,3
15. Conocimiento de los pasos para
legalizar una empresa en Colombia 0,03 X 0,15
16. Facilidad en la comercialización
y/o distribución del producto 0,07 X 0,35
17. Se hizo el estudio de mercados 0,04 X 0,16
18. Micro localizar el local, taller
oficina, planta, etc. 0,04 X 0,16
19. Disponibilidad de conseguir
materias primas y suministros 0,06 X 0,24
20. Perspectiva de sub, sector donde
se encuentra la idea de empresa. 0,05 X 0,15
TOTAL 1 4,06

Tabla.1. Lista de chequeo Evaluación de oportunidades de negocio.


21

¿Qué sabe o conoce del producto? ¿Conoce cómo está hecho?

Se realizaron investigaciones a las Tiendas de Mascotas que ofrecen algunos de los

servicios que queremos implementar para conocer su estabilidad en el mercado y utilidad, y

los resultados que se vieron, son muy motivantes. Además, según una encuesta realizada

por La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Se presume que los alimentos para

mascotas son los que más generan ventas para este comercio, así como servicios funerarios

para mascotas, ropa, juguetes, hoteles, restaurantes y spas dedicados a los animales son

cada vez más demandados.

¿Cuál es su funcionalidad?

Cada día el ritmo de vida de los humanos va variando y se hace más agitado, esto

también se ve reflejado en la relación que tenemos con los animales. Es por esto que se ha

hecho cada día más necesario mantener a los animales en buenas condiciones de salud, ya

sea por razones afectivas, de salud o simplemente sociales.

¿Cuáles son las características del mismo?

Las actividades básicas de nuestra tienda de mascotas (Pet Shop) son administrativas y

de servicios. Esta última se puede agrupar en un grupo de baja complejidad que ofrece

Higiene, paseos, accesorios, ropa, adiestramiento y guardería,

Los elementos, ¿son fáciles de conseguir?

Se cuenta con un gran listado de proveedores, no solamente locales, sino también a nivel

nacional, que nos pueden ofrecer todos los implementos, accesorios y alimentos necesarios

para iniciar el negocio, y a la vez nos brindan la posibilidad de ampliar nuestro catálogo de

servicios en un futuro.
22

Si es un servicio, ¿Podría indicar si existe o no una satisfacción plena de las necesidades y

expectativas del cliente?

Lo que opina un cliente sobre una empresa y sobre la calidad de la misma, está ligada, con la

imagen que tiene del servicio recibido y con las expectativas de lo que esperaba recibir. Cada

persona quiere siempre comprar beneficios y no solo objetos o características.

Es por esto que en nuestra tienda de mascotas no queremos limitarnos a prestar un solo

servicio, sino también mostrarle a cada cliente que acuda a nosotros pueda sentirse satisfecho

teniendo a su alcance todas las posibilidades y variedades que tenemos para brindarle y por

supuesto con una excelente atención.

¿Qué está ocurriendo con la atención allí?

Hablando en términos generales, sabemos que se ha perdido un poco esa parte de

humanización que debe existir, no podemos olvidar que así como nosotros tenemos emociones,

nuestros animales también las tienen, cabe resaltar que si las personas están acudiendo a nuestro

servicio, es porque nos están demostrando que sus mascotas también son importantes y requieren

recibir una atención adecuada, en esto se diferenciara nuestra atención, en hacer sentir a los

dueños de las mascotas y a las mascotas, como únicos en cada servicio que tomen con nosotros,

para así ir restableciendo ese amor por los animales que se ha perdido.

5.1. Tener un Conocimiento Adecuado del Mercado

¿Conoce la demanda de los consumidores de productos similares?


23

Una persona puede estar gastando en promedio al mes $300.000 en la comida, $100.000 en el

médico, $300.000 en peluquería, spa y en productos $150.000, asegura Andrés Vargas jefe de

proyecto de Expo Pet Colombia 2016. Según este informe cada vez más son las personas que

invierten en sus mascotas.

¿Conoce las características de la competencia?

Continúan con la misma política que iniciaron las primeras tiendas físicas, los precios al

máximo permitidos por las diferentes marcas. La gran mayoría dispone de zona de juegos,

peluquería y servicios clínicos veterinarios.

¿Conoce la zona geográfica dónde actúan?

Es importante conocer la zona geográfica donde desarrollaremos nuestra actividad ya que nos

permitirá estar al tanto de las normativas, políticas y hábitos de consumo de la sociedad, por eso

nos ubicaremos en la zona norte de Bogotá.

¿Tiene idea de los precios que manejan?

Se consiguió un cuadro comparativo del mercado, de diferentes tiendas y se consiguieron los

siguientes precios.
24

Tabla.2. Lista de precios comparativos. Tomado de internet.


25

¿Conoce la clase socioeconómica que lo consume?

Esta abierto para cualquier tipo de persona, pero sabemos que los mayores consumidores se

encuentran en los estratos 4, 5 y 6.

5.2. Limitaciones Legales

¿Conoce las limitaciones legales de su idea de proyecto?

Se debe contar con las licencias emitidas por la Secretaría de Salud Distrital ya que la

Secretaría es la misma que actualmente lleva a cabo a través de las Empresas Sociales del Estado

de I y II Nivel, las funciones de inspección, vigilancia y control en los establecimientos abiertos

al público, con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones técnico - sanitarias de

higiene y dotación, contempladas en la legislación sanitaria vigente, lo cual se establece

mediante el acta de inspección sanitaria, donde en uno de sus componentes queda explícito el

concepto sanitario emitido. Estas actividades se encuentran establecidas en el Plan de Atención

Básica, por tanto, es obligación del Estado y debe ser gratuita. (Texto tomado de la página web

de la Secretaría de Salud Distrital)

Dentro de los requisitos establecidos para los centros de manejo y/o venta de los animales, se

hace referencia a un registro con los datos de cada uno de los animales que ingresan y egresan en

él y de la persona propietaria o responsable, el cual estará a disposición de entidades defensoras

de animales debidamente constituidas, esto último con sustento en el artículo 59 de la ley 84 de

1989.
26

Sabemos que esto no es una limitante legal, pero si es lo debemos tener en cuenta, y cumplir

con los procedimientos correspondientes para conservar estas licencias vigentes.

¿Cuenta usted con el capital para iniciar el proyecto?

No, nuestros recursos saldrán de préstamos bancarios.

5.3. Posibilidad de Proteger el Producto

¿Qué tanto sabe usted sobre la protección de sus productos?

La propiedad industrial es un área del derecho que se encarga de la propiedad sobre los

productos intangibles, fomenta el progreso mediante la protección de los derechos sobre nuevas

creaciones y recompensa el comercio honesto. Esta se divide en dos ramas propiedad industrial y

derechos de autor.

La propiedad industrial. Comprende las invenciones, la marca y otros signos distintivos y de

representación de la competencia desleal.

Los derechos de autor. Comprenden las obras artísticas y literarias.

Los activos más valiosos para una empresa por encima del patrimonio tangible, pueden llegar

a ser los bienes de propiedad industrial como por ejemplo una patente sobre un producto o

procedimiento que genere el mayor porcentaje de los ingresos de una empresa o una marca

reconocida por un sector determinado de consumidores o incluso un diseño industrial sobre el

que se tiene exclusividad legal, ante dicha realidad se impone para aquellos que intentan obtener

éxito en la actividad comercial con el fin de generar una mayor competitividad en el mercado de

bienes y servicios.
27

En este punto nuestra tienda aún no cuenta con productos exclusivos para proteger, pero más

adelante a largo plazo nos gustaría registrar nuestra marca de ropa para animales, cuando

contemos con diseños exclusivos y de mayor auge en el comercio.

Nivel de tecnología.

Algunos productos requieren en sus procesos el componente tecnológico con el fin de cumplir

con las exigencias del mercado en términos de los inductores de calidad, cantidad, tiempo y

costo.

¿Está usted consciente de esto?

La idea está clara, y sabemos que la realización de nuestro proyecto no requiere tecnología

avanzada, Todas las materias primas están disponibles a nivel nacional con proveedores locales.

¿Qué tipo de proceso necesita su idea de negocio?

Ofreceremos accesorios nacionales, lo que se procura es vender estos accesorios por venta

directa para que exista una buena rotación de inventarios.

¿Conoce realmente el software que debe utilizar para comenzar a ser competitivo en el
medio actual?

No aplica. Contaremos con página web para que en los controles de búsqueda nuestra tienda

aparezca en el top 10 de las búsquedas de Google.

¿Qué puede suceder en el tiempo con el producto y/o servicio que desea presentar?

Nuestros servicios no manejan un ciclo de vida, por esta razón no le podemos estandarizar

dentro de un tipo definido.


28






Tabla.3. Variables económicas claves para monitorear al emprender un negocio.

¿Su idea de empresa contribuye al desequilibrio ambiental?

No, todos los materiales que utilizamos son biodegradables, por lo tanto, se degradan o

reciclan sin necesidad de procesos humanos.


29

Tabla.4. Posibilidad de innovar el producto o el servicio característicos.

En este sentido, ¿cuáles son las características de su negocio?

La estrategia de la tienda será marcar diferencia en las mascotas con prendas exclusivas

adornadas con piedras, telas, lentejuelas, estampados, bordados entre otros, las cuales se harán a

medida si lo requieren es decir que nuestra producción será en serie y pedidos específicos

contaremos con un amplio portafolio de accesorios para las mascotas, realizando ventas al por

mayor y al detal.
30

5.4. Pasos para Legalizar una Empresa en Colombia

¿Cuántos pasos son?

1. Consulta de nombre.

2. Presentación de acta de constitución y estatutos de la sociedad en notaría.

3. Firma de escritura pública de constitución de sociedad con copias.

4. Inscripción de sociedad ante Cámara de Comercio.

5. Obtención de copia del certificado de existencia y representación legal.

6. Obtención del NIT o Número de Identificación Tributaria.

7. Apertura de cuenta bancaria y depósito de capital.

8. Inscripción de libros ante la Cámara de Comercio.

9. Cumplimiento de las normas de uso del suelo.

10. Registro empresarial.

¿Puede tramitar todos y cada uno de los pasos sin problema?

Si, podemos tramitarlos todos sin ningún problema.

¿Conoce a cuánto ascienden estos gastos de constitución y organización del negocio?

En la cámara de comercio encontramos los valores correspondientes a la liquidación de los

activos de $25.780.986 el valor correspondiente a cancelar es de $292.000.


31

Tomado de la Cámara de Comercio de Bogotá.

La inscripción de libros se debe realizar después del primer año, que tiene un costo de

$40.000 a $60.000, dependiendo del número de páginas.


32

Tabla.5. Canales de distribución.

¿Cuál es su capacidad de cobertura, a partir de la producción actual (local, urbana, rural,


departamental, nacional, internacional)?

Local, se iniciará con una tienda en el sector de suba, donde estaremos ubicados alrededor de

la zona comercial y cerca de dos centros comerciales.


33


Tabla.6. Razones que hacen necesaria la investigación de mercados.

¿Cree que la información obtenida le permite seguir con seguridad en la idea del montaje
de su empresa?

Sí, estamos completamente seguros, de seguir adelante con nuestro proyecto de Pet Shop.

Tienda de mascotas.

¿Cuál es la localización del negocio?

Nuestra tienda abrirá sus puertas al público primero en la ciudad de Bogotá Cali en Suba,

cerca de su zona de comercio y de centros comerciales y luego incursionará en diferentes partes

del país logrando una ampliación de su cobertura.

¿Su idea de negocio pertenece a qué gremio, sector o subsector?

El negocio de las mascotas ha tenido gran éxito y aunque lleva muchos años de existencia, su

auge apenas está creciendo, con productos y servicios de lujo cada vez más innovadores, que han
34

ayudado a promover la industria. Servicios como: Restaurantes, Guarderías, Colegios, Hoteles,

Gimnasios, Seguros y pólizas, EPS y medicina prepagada, Spa, Fiestas, Peluquería y Funeraria.

Por consiguiente, nuestra idea de negocio se enfoca básicamente al sector de servicios.

6. Prueba de Emprendimiento orientada a la creación de empresas.

Marque con un SI o un NO las cualidades personales que usted posee, de lo contrario deje en

blanco

Cualidades Personales del Emprendedor


Cualidades SÍ NO
Posee un alto sentido de la responsabilidad personal X

Es muy independiente X

Posee un gran entusiasmo y pasión por lo que hace X

Es muy adaptable a situaciones difíciles X


Le agrada trabajar con personas X
Es disciplinado X
Es persistente X
Acepta el riesgo X

Tiene estructurado un plan de vida personal X

Ha tenido en alguna oportunidad de negocio propio X


Tabla.7. Razones que hacen necesaria la investigación de mercados.
35

A continuación, encontrara una prueba de emprendimiento orientada a la creación de empresa,

con la cual se busca que usted de respuesta a las dos preguntas que se plantean a continuación, y

hacer una reflexión sobre usted como emprendedor.

¿Tiene usted las competencias adecuadas para convertirse en el tiempo en un

empresario de éxito?

No, consideramos que tenemos muchas habilidades y capacidades para aprender y formar las

competencias que nos convertirán en empresarios exitosos para lograrlo.

¿Tiene usted las condiciones para hacerle frente al reto de ser empresario?

Tenemos todas las intenciones y ganas para cumplir el reto. Y trabajaremos fuerte para

pulirnos en nuestras falencias.

Responda sin titubear a cada uno de los 75 enunciados. Las primeras reacciones son las más

sinceras y las que dan los resultados más acertados. Dé su opinión acerca de todos los

enunciados.

Indique si está de acuerdo o en desacuerdo con cada uno de los enunciados tomando en cuenta

la siguiente escala:

1. Totalmente en desacuerdo
2. En desacuerdo
3. Indiferente o indeciso
4. De acuerdo
5. Totalmente de acuerdo

Utilice lo menos posible la respuesta indiferente o indeciso


36

En algunos casos la respuesta será sí o no. Cuando sea SÍ, marque el número 5; cuando sea

NO, marque el número 1.

Análisis de prueba

1. ENUNCIADOS 1 2 3 4 5

Me gusta conocer el resultado de mis


acciones y utilizo los medios para ello
Trato siempre de hacer algo; me
repugna estar ocioso
Me gusta dirigir a los miembros de un
grupo

Sé motivar a las personas para que


trabajen conmigo

Habitualmente soy capaz de poner en


operación los medios y los recursos
necesarios para llevar a cabo una tarea

Actúo muy bien en situaciones


inciertas e impredecibles

Lo esencial en la vida es querer realizar algo importante

Tiendo a ser más optimista y entusiasta cuando emprendo algo

Me gusta decir a los demás cómo hay que hacer el trabajo

Cuando estoy persuadido de una cosa, puedo convencer a los demás

Prefiero hacer las cosas a mi manera, sin preocuparme mucho de lo


que otros puedan pensar de mí
37

El dinero constituye un buen indicador del éxito

Es necesario dominar el miedo ante lo incierto porque paraliza nuestra


actividad

Prefiero los deportes individuales a los que se llevan a cabo en equipo

Mis padres son o han sido propietarios de una empresa

Si tuviera la oportunidad, me gustaría participar en actividades en las


que se nos mostrará cómo iniciar y dirigir una empresa

Tener iniciativa es el primer paso para el éxito

Me gusta inventar y aprender nuevas formas de hacer las cosas

Puedo trabajar duro tanto tiempo como sea necesario

Soy capaz de hacer muchas cosas a la vez y de hacerlas bien

Puedo fácilmente ponerme en el lugar de otro para comprender mejor


su situación

Prefiero un empleo que exige cambios frecuentes de actividades

Lo que me sucede depende de mí, la mayoría de las veces

Me gusta llevar a cabo trabajos difíciles

El hecho de regalarse objetos personales estimulantes es el primer


paso para el éxito

Aun cuando pida consejo a otro, tomo yo solo mi decisión

El éxito es, sobre todo, un asunto de voluntad y de disciplina personal

El dirigente de una empresa es una persona muy estimada en nuestra


38

sociedad

En la vida hay que tomar riesgos, teniendo en cuenta que éstos sean
razonables y calculados

Ya he ofrecido mis servicios para llevar a cabo diversos trabajos en


mí alrededor

En la escuela he participado en actividades dirigidas por los


estudiantes

Hay miembros en mi familia (tíos, tías, primos, primas) que tienen su


propia empresa

Lo que más me interesa es estar en el centro de la acción

Me gusta sentirme responsable cuando realizo algo

Cuando me propongo hacer algo, no considero ningún obstáculo


como insuperable

Tengo la impresión de tener más energía y vigor físico que la mayoría


de mis amigos

Las tareas de escuela que exigieron más de nosotros fueron las que
más nos beneficiaron

Puedo comunicar a otros mi entusiasmo por un objetivo que percibo

Soy capaz de trabajar en grupo y me gusta hacerlo

Juzgándome en forma objetiva, estoy convencido de mis posibilidades


y sé muy bien cómo explotarlas

Prefiero establecer mis propios objetivos y trabajar duro por


alcanzarlos
39

No hay nada más satisfactorio que dar lo mejor de uno mismo

Dejar algo al azar jamás ha dado tan buenos resultados como decidir
por uno mismo qué acciones llevar a cabo

La oportunidad de competir hace interesante la vida

Para tener éxito en nuestra sociedad moderna se necesita aceptar el


cambio

Mis padres me brindan frecuentemente la oportunidad de tomar


iniciativas, de ejercer mis responsabilidades y de aprovechar mis
talentos

Uno de mis padres ejerce o ha ejercido una profesión independiente


(abogado, agricultor, médico, comerciante, arquitecto)

Ya he participado en alguna organización de emprendedores en la que


se nos enseña cómo dirigir una empresa

Solo con un compromiso a largo plazo es como alcanzamos nuestros


objetivos más importantes

Me gusta experimentar y ensayar cosas nuevas

Soy capaz de resolver problemas rápidamente y sin presión

Puedo hacer frente a situaciones difíciles; generalmente encuentro la


forma de actuar de manera satisfactoria

No tiendo a evitar las situaciones complejas

Me gusta influir en los demás y persuadirlos de hacer lo que quiero


que hagan
40

Me gusta ser independiente de otros, al grado de decidir por mí


mismo lo que quiero hacer

La posibilidad de afrontar desafíos es lo que atrae hacia ciertas


actividades

En nuestros días es necesario ser audaz para alcanzar lo que se quiere

Cuando elaboro un proyecto, estoy casi seguro de poder llevado a


buen término

El haber tenido éxito en una tarea proporciona un grado de


satisfacción incomparable

El éxito es el resultado de esfuerzos sostenidos; poco o nada tiene que


ver con esto el azar

El dinero se necesita para el buen funcionamiento de las sociedades


modernas

Como pasatiempo busco, sobre todo, hacer actividades que me


permitan hacer cosas concretas (colecciones, reparaciones, etc.)

Conozco a adultos a quienes respeto mucho y que dirigen una


empresa

Ya he participado en la iniciación de actividades, tales como


asociaciones. clubes, colectas, etc.

Busco con frecuencia actividades en las que pueda tornar la iniciativa

Prefiero tareas y situaciones que exigen una buena dosis de


creatividad e innovación

Prefiero las situaciones en las que con frecuencia debo tomar


decisiones importantes
41

No tiendo a desistir aun cuando los resultados tarden en llegar

Me gustaría iniciar una empresa para ser mi propio patrón

Me gusta que mi trabajo sea mejor que el de los demás

Un riesgo moderado estimula el espíritu emprendedor

Un fracaso aceptado correctamente puede constituir una elección


valiosa a tener en cuenta en el futuro

Soy considerado como el mayor de la familia

Ya he efectuado actividades remuneradas, como entregar periódicos,


vender productos, distribuir circulares, etc.

Mis padres o abuelos dirigían su propia empresa

Tabla.8. Prueba de capacidad


42

Tabla.9. Mi perfil de emprendedor Karen Jiménez.

Interpretación de los resultados

1. Si en cada una de las escalas obtiene:

a) Un resultado de nivel elevado, se asemeja al prototipo del emprendedor.

b) Un resultado de nivel medio, no se diferencia de otros en esta categoría.

c) Un resultado inferior, no posee muchas afinidades con la gente de negocios.

2. Si el resultado del perfil de conjunto, obtiene:

a) Un resultado elevado, tiene una personalidad que va de acuerdo con el ser emprendedor.
43

Cualquiera que sea la profesión que ejerza, imprimirá en su actividad profesional su sello de

emprendedor.

b) Un resultado intermedio, nada indica que sea el tipo ideal de emprendedor; sin embargo,

las circunstancias pueden desarrollar su potencial de emprendedor.

c) Un resultado inferior, no se desilusione ya que dicho resultado indica que solo tiene interés

por los problemas de los negocios y por las relaciones con ser emprendedor (Instituto

Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1995).

En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Karen Jiménez.

Un resultado intermedio, nada indica que sea el tipo ideal de emprendedor; sin embargo, las

circunstancias pueden desarrollar su potencial de emprendedor.

93
44

Tabla.10. Mi perfil como emprendedor Leidy Portilla

En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Leidy Portilla.

Un resultado de 309 que corresponde a un perfil alto. Me gusta ser líder, y me capacito

para desarrollar mis capacidades y ser una excelente líder bien sea como independiente o en mi

entorno laboral y profesional.


45

Tabla.11. Perfil como emprendedor Carolina Morales


En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Carolina Morales.

Un resultado total de 315 que corresponde a un perfil alto o perfil de emprendedor,

aparentemente tengo el perfil necesario para iniciar esta idea de negocio. Hay igual muchos

detalles por cambiar o arreglar, pero me considero una persona que con compromiso puedo

llegar a ser de mi negocio algo exitoso


46

Tabla.12. Mi perfil como emprendedor Lilibeth Santana


En síntesis, mi perfil como emprendedor es: Lilibeth Santana.

Un resultado de 300 que indica un perfil medio. Considero que tengo muchas capacidades por

desarrollar y aprender.

7. Antecedentes Académicos del Proyecto

Durante el siglo XVII, Europa era predominantemente agrícola; las áreas urbanas crecían, la
47

industria iniciaba su rápido desarrollo. La población en constante crecimiento demandaba

alimentos del sector agropecuario, la ganadería estaba afectada por graves epidemias, mientras

que las necesidades de las guerras “entre ellas la de los treinta años” cargaban de impuestos a la

incipiente industria que cada vez acumulaba más fuerza de trabajo, con lo cual las urbes

incrementaban todavía más la demanda por alimentos. Era el siglo de Cervantes, Velásquez y

Rembrandt.

En los inicios de la educación veterinaria, tuvo gran influencia el pensamiento ilustrado del

siglo XVIII, por el ya nombrado arraigo científico y por las bases fundamentales producto de la

experiencia acumulada de quienes siglos atrás se dedicaron al cuidado de los animales, para

posteriormente involucrarse en actividades económicas, producto de los desarrollos e

innovaciones, que impactaron el modo de vivir y producir de los pobladores rurales del viejo

continente.

El 4 de agosto de 1761, un decreto del Consejo de Estado de Francia, autorizó "abrir una

Escuela en la que se enseñara públicamente los principios y métodos para curar las enfermedades

de los animales". El primer centro francés recuperó el término "veterinaria", utilizado por

primera vez por Columela (Lucius Julius Moderatus), en su obra Res Rustica, durante el siglo I

(d.C.), vocablo que había entrado en desuso durante la Edad Media. La primera escuela

veterinaria fue la de Lyon, fundada en febrero de 1761, durante el reinado de Luís XV. La

segunda fue la Alfort en octubre de 1766.

Claude Bourgelat, fundador de la escuela de Lyon, estaba convencido de la necesidad de una

nueva profesión: la veterinaria, para contar con profesionales, que contribuyeran a la prevención

y el control de los complejos problemas sanitarios de las especies animales. Hacia 1750, la
48

década de la enciclopedia, Bourgelat participó asiduamente en las actividades científicas que se

emprendieron en Francia, en la segunda mitad del siglo XVIII. Las publicaciones Nouveau traité

de cavalerie y de Éléments d'hippiatrique, lo convirtieron en uno de los principales autores de su

época, entre los que destacaba por su metodología científica, adquirida durante su trabajo

cooperativo con los cirujanos de Lyon, con quienes había estudiado la anatomía de los equinos.

Gracias a sus publicaciones, en 1752 fue nombrado miembro correspondiente de la Academia

de Ciencias de París. Diderot y d'Alembert le propusieron colaborar en la elaboración de la

Enciclopedia (Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios, constaba de diecisiete

volúmenes, editados en París, entre 1751 y 1772) y redactar todos los "artículos relacionados con

la doma de caballos, la herrería y las artes afines". Tras corregir los textos de los autores que le

habían precedido, en 1755, entregó el primero de sus cerca de 250 artículos. Su obra le permitió

establecer relaciones fuera de su círculo de amigos y colaboradores de Lyon; Malesherbes y

Voltaire lo apoyaron en sus actividades universitarias.

La profesión se extendió por el mundo, la primera escuela de medicina veterinaria que se

fundó en el continente americano la creó el gobierno de México, en agosto de 1853, agregada a

la de Agricultura, en el Colegio Nacional de San Gregorio, adoptando el nombre de Colegio

Nacional de Agricultura. Más adelante, se reorganizó la escuela y se transformó en Escuela

Nacional de Agricultura y Veterinaria.

La segunda escuela de veterinaria en instituirse en América fue la de Guelph, Ontario

Veterinary College, Canadá en 1862 posteriormente durante 1868, en la Universidad de Cornell

se ofreció el primer curso de medicina veterinaria. En Ames (Iowa, USA), se fundó en 1879

Iowa State's Veterinary College, designada como la primera facultad veterinaria estatal de los

Estados Unidos. La enseñanza de la medicina veterinaria en Suramérica, se inició en Argentina


49

con la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata en 1883, en el instituto agronómico

veterinario de Santa Catalina, que en 1889 fue elevado a la categoría de facultad de agronomía y

veterinaria de la provincia de Buenos Aires. En 1888, nació la Facultad de Ciencias Pecuarias y

Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile. En 1902, se inauguró en Lima la Escuela

Nacional de Agricultura y Veterinaria. Posteriormente, en mayo de 1946, se creó la primera

facultad de medicina veterinaria, que el 18 de julio del mismo año se incorporó a la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos-Decana de América (la más antigua del continente). En Brasil, la

educación veterinaria se da en 1913 en Río de Janeiro y la escuela de Sao Paulo se funda en

1919.

Con la llegada del profesor Claudio Vericel el 12 de junio de 1884, se da inicio formal al

estudio de la Salud Pública y la Veterinaria en Colombia; el Gobierno Nacional ratificó las

cláusulas de su contrato y estableció el plan de estudios que se debería seguir en el curso de

veterinaria en el Instituto. Finalizando el año, el instituto dejó de funcionar, obligando la

adscripción de la Escuela, a la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad

Nacional de los Estados Unidos de Colombia, con lo cual se creó la Escuela Nacional de

Veterinaria, como un organismo anexo a esa facultad. Allí continuaron su formación profesional

varios estudiantes, quienes posteriormente se distinguieron y llegaron a ser hombres notables en

todo el país, como Ifigenio Flórez, Ismael Gómez Herrán, Delfín Licht, Federico Lleras Acosta,

Jorge Lleras Parra, Mercilio Andrade S, Moisés Echeverría, Epifanio Forero, Amadeo

Rodríguez, Jeremías Riveros, Ignacio Flores y Juan de la Cruz Herrera.

En términos generales, se señala de manera importante la obra del Dr. Vericel como uno de

los aportes más sobresalientes a la economía nacional, a la salud pública colombiana y a la

educación universitaria, mediante la fundación de la primera escuela y la formación de


50

profesionales éticos y competentes que recibieron el título de: Profesor en Veterinaria.

Desde 1761, en Francia, cuando se fundaron los primeros estudios de veterinaria en la

Universidad de Lyon y posteriormente en Alfort, hasta la actualidad la formación de

profesionales en ciencias veterinarias ha obedecido a las necesidades científicas y tecnológicas

de los diferentes países, teniendo en cuenta las particularidades geográficas, ambientales,

sociales, económicas, entre otras. Además, existen nexos entre las ciencias veterinarias y las

ciencias biológicas, médicas y ambientales, en las cuales las primeras tienen elementos

transversales de las segundas, por lo cual hay una profunda orientación científica en el desarrollo

del conocimiento veterinario, sin desconocer la importancia de las perspectivas sociales y

económicas, por su inherente espacio en la producción y sostenibilidad de sectores como el

agropecuario.

En términos generales, el ámbito académico de la segunda mitad del siglo XX se caracterizó

por el logro de una fase de expansión y desarrollo académico de la educación superior

agropecuaria del país. Las instituciones de educación públicas replicaron en varios

departamentos el esquema desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, la carrera se

ofreció en la Universidad de Antioquia, Caldas, Córdoba, Llanos Orientales, Tolima y

posteriormente las universidades privadas se interesaron por el sector. En este sentido, la

Universidad de La Salle fue la primera en ofrecer la carrera de medicina veterinaria y luego la de

zootecnia.

Con estos y muchos aportes más, nació y creció la ciencia veterinaria en Colombia, con un

profundo sentido de la salud comunitaria. La enseñanza de las profesiones del sector, no podía

transformar el agro, se debía generar una demanda para la agricultura científica mediante la

promoción de importantes empresas agrícolas. Se conformaron las primeras estaciones


51

experimentales agrícolas.

En la actualidad, son varias las instituciones que ofrecen programas de pregrado para el sector

agropecuario a los jóvenes colombianos. Muchas de ellas pueden escribir su propia historia, pues

han dejado huella; el aliento de los pioneros impulsa todavía las instituciones de investigación y

docencia del nuevo milenio.

Los problemas comunes, en conocimiento y los saberes médico y veterinario, la evidencia de

la cooperación en el concepto lógico de una salud, el ingenio y creatividad rindieron frutos,

como concepto global y como una opción de vida.

Gracias a quienes participaron en la lucha contra las enfermedades, la producción de

alimentos y en la salud pública, nacieron teorías, metodologías escuelas y especialidades, en las

que hoy en día se forman nuevos profesionales que contribuyen a generar conocimiento útil y a

ofrecer respuestas para la solución de los problemas de salud.

El proceso avanza, sobre la base de los aportes de los pioneros y a la formación y

perseverancia de las actuales generaciones de estudiantes y de docentes investigadores; ellos

constituyen la esencia, la semilla renovadora para lograr mediante la innovación la

transformación social y productiva del país.

8. Demanda

La forma de perfilar al consumidor es:

Demográfica: Hombres y mujeres con edades entre los 20 a 60 años que busquen además de

brindarle productos de calidad a sus mascotas se preocupen por el bienestar de los mismos.
52

Geográfica: Los clientes serán estarán en Bogotá, pertenecientes a los estratos 4, 5 y 6

Conductual: Las personas ven ahora a sus mascotas como un integrante más de la familia que

requiere de la misma atención y cuidado, por lo cual nuestra compañía resulta además de su proveedor

de confianza en un gran aliado en cualquier momento y situación que se presente con su mascota y

gracias a la diversidad de productos y servicios que podemos brindar para satisfacer a plenitud estas

necesidades.

Ocasional: La ocasión será habitual, porque en nuestros productos de alta calidad y en algunos

casos perecederos como los alimentos, desparasitantes, golosinas; tendrán una duración a discreción

de los dueños de las mascotas.

Demanda Potencial

A continuación, la tabla de consumo de productos en los últimos tres años

PRODUCTOS Y SERVICIOS M AS SOLICITADOS

M ASCOTAS
PRODUCTO / SERVICIO

2015 2016 2017


ALIMENTO 15000 23159 37634
PELUQUERIA 31987 42650 50931
JUGUETES 5634 8609 12652
Tabla.13. Productos y servicios más solicitados.
53

60000

50000

40000
2015
30000 2016
2017
20000

10000

0
ALIMENTO PELUQUERIA JUGUETES

Gráfica.1. Consumo de los productos en los últimos tres años

Demanda efectiva

Segmentación del mercado para comprender la demanda y las ofertas en el mercado en el cual

estamos iniciando nuestra tienda.

DEMOGRÁFICAS
Venta de productos y Nivel de Estrato Ocupación Lugar de
Edad Sexo Institucional
servicios ingresos social o profesión residencia
Importancia del precio X X X X
Conceptos estéticos X X
Finalidad del cliente
Técnicas del producto X X
Psicográficas X
Socioeconómicos X X X X
Tabla.14. Demográficas.
54

Perfil del cliente


Perfil del cliente
Demanda
Criterio de Clientes Ubicación
Tipo de cliente efectiva actual o
segmentación potenciales geográficas
($)
Bogotá y
PARTICULAR Demogràfica $ Estratos 4 al 6 municipios
aledaños
Tabla.15. Perfil del cliente.

Demanda Futura

PF – P1 (1 + r) n

Tabla de datos de la demanda futura. Estimados a 5 años


DEMANDA EFECTIVA Y DEMANDA FUTURA
(TAMAÑO DEL MERCADO REAL DEL PROYECTO EN ESTUDIO)
PRODUCTOS Y CANTIDADES
SERVICIOS
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
ALIMENTO 37873 38112 38351 38590 38829
PELUQUERIA 51170 51409 51648 51887 52126
JUGUETES 12891 13130 13369 13608 13847
Tabla.16. Demanda efectiva Demanda futura.

Características de la demanda

Más de la tercera parte de los hogares, tiene en su núcleo familiar a una mascota por lo cual el

mercado de productos y servicios es más significativo.


55

Características del comprador o usuario


COMPRADOR
Quién Qué Por qué Cómo Cuándo Dónde
Por que para
o Alimento
ellos sus
o Peluquería
Individuos mascotas son un Los clientes
o Juguetes
interesados en el miembro mas de cuentan con En cualquier Local
Caracteristicas o Productos de
bienestar y salud de la familia y es recursos momento comercial
limpieza
sus mascotas importante que propios
o Desparasitantes
esten sanos y
saludables
Bogota y
Productos y servicios Efectivo En el
Compra Adultos Gusto sus
para sus mascotas inmediato momento
alrededores
Tabla.17. Características del comprador o usuario.

9. Mezcla de Mercadotecnia

Análisis del Producto

¿Cuáles son las cualidades importantes del producto y/o servicio?

Brindar servicios y productos de calidad que le brinden confiabilidad a los dueños de las

mascotas.

¿Cuáles son los aspectos que deben variar en el producto o servicio, con respecto a los ya

existentes o sustitutos en el mercado?

Espacio:

La tienda cuenta con un lugar muy cómodo y espacioso para los clientes que llegan y para las

mascotas que frecuenten el lugar con espacios tales como:

-Tienda de diversidad en productos y accesorios para las diferentes especies


56

-Salón de shower

-Peluquería canina

-Especio de guardería

Siendo muy confortable para que los animales sientan un agradable ambiente en que se les

brinde amor.

Personal comprometido:

El equipo de empleados tiene el compromiso de brindarle a cada mascota el mejor servicio,

para que su dueño pueda tener la tranquilidad de dejar en buenas manos al ser que de una u otra

manera hace parte de su familia.

Etiqueta del Producto

Logo Pet Shop. Imagen. Autores propios.


57

Análisis del precio de venta

PET SHOP EN COLOMBIA

Variación en VARIACIÓN EN CANTIDADES


precio
Interés Año 2015 Interés año 2016

15% 21.207 26.312

3.5% 317.242 348.096


Tabla 18. Análisis de precio de venta

Analice los resultados obtenidos en la tabla anterior:

De acuerdo a lo reflejado en la tabla, se puede notar que en el último año el interés por el

cuidado de las mascotas por parte del cuidador o dueño ha incrementado y por ende es donde

más acuden a dichos servicios.

Calculo de la mano de obra a emplear

Tipo de Servicio Tiempo en Tarifa por Costo de Mano de Obra


Horas Hora

VETERINARIO 45 MIN $40.000 $40.000

SHOWER 1 HORA $20.000 $20.000

PASEADOR 1 HORA $25.000 $25.000

CUIDADOR DE LAS MASCOTAS 3 HORAS $25.000 $75.000

ENCARGADA EN VENTAS 4 HORAS $30.000 $120.000

Costo Total de la Mano de Obra $280.000


Tabla.19. Calculo mano de obra
58

Los costos anteriores variaran según sea la raza de animal del producto que requiera o la

necesidad del cliente según corresponda.

Costos Indirectos de Fabricación.

¿Qué medidas tomaría frente a la amenaza competitiva del precio?

Por parte de las personas que son dueñas de una mascota desean un lugar agradable en donde

esta pueda sentirse como en familia y recibir cuidados por personas responsables pero que

además de esto puedan adquirir productos de calidad en donde puedan consentirlas darles un

gran bienestar. PETSHOP maneja precios que van de acuerdo con dichas necesidades.

Otra forma de calcular el precio de venta de un producto es:

M Cu
P−C +
100−M

Dónde:

P= precio unitario del producto


Cu= costo unitario del producto
100= es una constante
M= margen de contribución

Utilidad esperada de un servicio

U-T (Q) – (CFT – CVu (Q))


59

Dónde:

U= utilidad o ganancia esperada


T= precio o tarifa
Q= cantidades de usuarios
CFT= costo fijo total
CVU= costos variables unitarios

Distribución:

Este mercado gira en torno a la cercanía que existe entre humano-animal la cual es bastante

grande. Esta proximidad y comprensión hacia la relación del hombre moderno con las mascotas

permiten un desarrollo de un mercado que liga los sentimientos y familiaridad del humano con la

mascota y se consumen los bienes y servicios es por el valor o significado simbólico que

representan las mascotas para sus dueños, La tienda se encarga de vender los productos y prestar

los servicios requeridos para los animales.

Margen de comercialización

PC−PP
MC− ∗100
PP

Dónde:

MC= margen de comercialización


PC= precio del consumidor
PP= precio del productor
60

Promoción

¿En qué consiste la promoción de su empresa?

Se manejarán diversas promociones mensualmente, o también de acuerdo a los servicios que

elija el cliente dueño de la mascota.

Esta tabla fue creada específicamente para establecer los presupuestos de promociones y venta

mediante folletos, pagina web, redes sociales, envío de cartas a los médicos cirujanos plásticos,

etc.

Medios para calcular el presupuesto de promoción y venta


Material impreso
Clase Si No Valores ($)
Folletos, plegables X $300.000
Afiches x
Volantes x
Catálogos X $700.000
Directorio X $90.000
Revista X
Material audio vidual
Clase Si No Valores ($)
X
Comunicación masiva
Clase Si No Valores ($)
Televisión X
Radio X
Prensa especializada X $5.000.000
Manejo de marca
Clase Si No Valores ($)
Logotipo-papelería x $450.000
Colores institucionales x $290.000
Oficina de prensa X
Tele mercadeo
Clase Si No Valores ($)
Teléfono x $150.000
61

Comunicación en Red
Clase Si No Valores ($)
Portal de internet x $500.000
Eventos
Clase Si No Valores ($)
Conferencias X
Ferias X $1.000.000
Salas de exhibición de X
productos
Otros
Clase Si No Valores ($)
Redes sociales x $800.000
Tabla. 20. Medios para calcular el presupuesto de promoción y venta.

¿Con quién se compite?

En este aspecto seria las organizaciones que tiene posición en la población y tienen un

incremento de cliente conforme la calidad de servicio que brinde.

Por otra parte, también hay competencia con organizaciones reconocidas a nivel regional y

nacional ya que por parte de los clientes hay preferencia debido a su reconocimiento.

10. La Competencia

¿Con quién se compite?

Las tiendas donde se venden productos para mascotas hacen parte de una nueva y creciente

industria que busca capitalizar al máximo el vínculo del hombre y su mascota atribuyendo

cualidades y comportamientos de sus dueños, personalizando la experiencia del comprador y


62

haciéndola única para su mascota. A su vez permiten el desarrollo y especialización de los

canales de distribución de estos productos y servicios como lo son las pet shop.

En Bogotá existen diferentes grandes distribuidores de productos y servicios especializados

para mascotas que son reconocidas por el surtido, la calidad y la exclusividad en servicios.

Matriz de Perfil Competitivo

Por medio de esta tabla podemos identificar, analizar y compararnos con nuestros mayores

competidores, mediante la identificación de los factores críticos de éxito.

MUNDO MASCOTA THE PET SHOP PETMARK


Factores críticos para el éxito P ES O
P ES O P ES O P ES O
C A LIF IC A C ION C A LIF IC A C ION C A LIF IC A C ION
P ON D ER A D O P ON D ER A D O P ON D ER A D O
Precios generales de productos y
0.25 4 1 4 1 4 1
servicios
Calidad del servicio 0.20 5 1 3 0.6 4 0.8
Reputación 0.15 3 0.45 4 0.6 5 0.75
Instalaciones generales 0.10 4 0.4 4 0.4 5 0.5
Servicios y productos ofrecidos 0.20 3 0.6 3 0.6 4 0.8
Ubicación del establecimiento 0.10 4 0.4 5 0.5 5 0.5
Total 1.00 3.85 3.7 4.35
Tabla.21. Cuadro comparativo de competidores.

El criterio de evaluación se presenta de la siguiente manera:

1 Malo
2 Regular
3 Bueno
4 Muy bueno
5 Excelente

Análisis de la Matriz MPC


63

La Pet shop Petmark es la tienda de venta de productos y servicios mejor renqueada en todos

los aspectos ya que su amplia gama de servicios y productos le permite brinda una mejor

experiencia a los clientes.

El objetivo de nuestra tienda para mascotas será brindar un servicio de categoría superior que

satisfaga las necesidades de los compradores a precios razonables.

11. Sondeo de Mercadeo

Buenas tardes, nos encontramos realizando un proyecto de investigación, el éxito de la misma

depende de su colaboración. La información que usted diligencie en nuestro formulario es de

absoluta reserva.

RESPONDA CON UNA X

1. ¿Qué edad tiene?

a. 15 a 25 ____
b. 25 a 35 ____
c. 35 a 45 ____
d. 55 a 65 ____

2. ¿Qué tipo de mascota tiene en casa?

a. Perro ____
b. Gato ____
c. Otro ¿Cuál? _____________________________________

3. ¿Qué rol ocupa su mascota en su vida?

a. Guardián ____
64

b. Integrante de la familia ____


c. Mascota domestica ____
d. Otro ¿Cuál? ______________________________________

4. ¿Usted es el encargado de cuidar a la mascota?

a. SI ____
b. NO ____

5. ¿Qué tipos de servicio le brinda a su mascota? Selección múltiple

a. Alimentación ____
b. Veterinario ____
c. Baños y cortes ____
d. Vestimenta y accesorios ____
e. Guardería ____
f. Otros ¿Cuál? ____________________________________

6. ¿Cuánto invierte en su mascota mensualmente?

a. $ 60.000 a $ 100.000 ____


b. $ 100.001 a $ 200.000 ____
c. $ 200.001 a $ 300.000 ____
d. Más de $ 300.001 ____

7. ¿Cómo califica el servicio que recibe su mascota?

a. Malo ____
b. Aceptable ____
c. Bueno ____
d. Muy bueno ____
e. Excelente ____

Califique de 1 a 5 siendo 5 lo más importante y 1 lo menos importante.


65

8. ¿Qué es lo que más valora en este tipo de servicios?

a. Confianza ____
b. Seguridad ____
c. Calidad ____
d. Variedad ____
e. Reputación ____

Determinación de la Muestra

Para nuestro proyecto tomamos una base de datos finita, debida al número de elementos a

tener en cuenta, en nuestro caso menor de 500.000 elementos.

Tabulación de la encuesta

1. ¿Qué edad tiene?

¿Qué edad tiene? FRECUENCIA %


15 a 25 8 27%
25 a 35 15 50%
35 a 45 5 17%
55 a 65 2 7%
Tabla.22. Qué edad tiene
66

Grafica 2. Edades.

2. ¿Qué tipo de mascota tiene en casa?

¿Qué tipo de mascota


FRECUENCIA %
tiene en casa?
Perro 17 57%
Gato 11 37%
¿Otro? ¿Cual? 2 7%
Tabla.23. Qué tipo de mascota tiene

Grafica 3. Qué tipo de mascotas tienen.


67

3. ¿Qué rol ocupa su mascota en su vida?

¿Qué rol ocupa su mascota


FRECUENCIA %
en su vida?
Guardian 5 17%
Integrante de la familia 23 77%
Mascota domestica 2 7%
¿Otro? ¿Cuál? NA NA
Tabla.24. Qué rol ocupa su mascota en su vida

Grafica 4. Qué rol ocupa la mascota

4. ¿Usted es el encargado de cuidar a la mascota?


68

¿Usted es el encargado de
FRECUENCIA %
cuidar a la mascota?
SI 24 80%
NO 6 20%
Tabla.25. Usted es el encargado de cuidar su mascota

Grafica 5. Se encarga de cuidar a su mascota

5. ¿Qué tipos de servicio le brinda a su mascota? Selección múltiple

¿Qué tipos de servicio le brinda a su


mascota?
Alimentación 30
Veterinario 24
Baños y cortes 19
Vestimenta y accesorios 23
Guardería 2
¿Otros? ¿Cual? NA
Tabla.26. ¿Que tipos de servicio le brinda a su mascota?
69

Grafica 6. Tipos de servicios que brindan a sus mascotas

6. ¿Cuánto invierte en su mascota mensualmente?

¿Cuánto invierte en su
FRECUENCIA %
mascota mensualmente?
$ 60.000 a $ 100.000 12 40%
$ 100.001 a $ 200.000 10 33%
$ 200.001 a $ 300.000 6 20%
Mas de $ 300.001 2 7%
Tabla.27. Cuanto invierte en su mascota mensualmente
70

Grafica 7. Cuánto dinero invierten en sus mascotas

7. ¿Cómo califica el servicio que recibe su mascota?

¿Cómo califica el servicio


FRECUENCIA %
que recibe su mascota?
Malo NA NA
Aceptable 5 17%
Bueno 16 53%
Muy bueno 5 17%
Excelente 4 13%
Tabla.28. Como Califica el servicio que recibe
71

Grafica 8. Como califican el servicio que reciben

Califique de 1 a 5 siendo 5 lo más importante y 1 lo menos importante.

8. ¿Qué es lo que más valora en este tipo de servicios?

¿Qué es lo que mas valora en este tipo de


servicios?
Confianza 114
Seguridad 135
Calidad 96
Variedad 61
Reputación 44
Tabla.29. Que es lo que más valora en este tipo de servicios
72

Grafica 9. Que es lo que más valoran del servicio que reciben

12. Conclusiones del Estudio de Mercado

Ventas Proyectadas

La información acerca de las ventas de alimentos y cuidados de mascotas para el año 2017,

tuvo la siguiente variación:

- Alimentos para caninos y gatunos 11,6%

- Cuidados generales para mascotas 11,2

Incluye toda clase de alimentos para mascotas y cuidados generales.

La variación en las ventas por mes se debe a las fechas que se manejan en

Colombia, como semana santa, vacaciones de mitad de año, semana de


73

Receso de Octubre y final de año. Teniendo en cuenta que para nuestra

tienda de Mascotas el inicio de operaciones se realizaría en el mes de enero

Que para la tabla corresponde el No. 1.

VENTAS PROYECTADAS PARA EL PRIMER AÑO

Unidades (Fase de Inicio)


meses
ITEM 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Alimentación 15 17 20 23 25 30 25 30 32 35 32 30
Veterinario 10 13 15 18 20 20 20 18 20 23 20 23
Baños y cortes 9 12 15 20 23 30 23 16 25 25 20 30
Vestimenta y accesorios 10 13 15 18 20 20 20 15 22 20 18 25
Guardería 1 2 3 3 4 10 4 3 4 9 3 15
TOTAL 45 57 68 82 92 110 92 82 103 112 93 123
TOTAL, AÑO 1059 PROMEDIO MES 88,25
Tabla.30. Ventas proy. 1er año

Fuente: Euromitor Internacional, a partir de estadísticas oficiales, prensa

especializada, entrevistas comerciales, fuentes comerciales e investigación de

empresas

VENTAS PROYECTADAS DEL NEGOCIO

Unidades (Fase de Inicio)

ITEM 1 2 3 4 5
Alimentación 314 335,98 362,8584 388,258488 415,43
74

Veterinario 220 235,4 254,232 272,02824 291,07


Baños y cortes 248 265,36 286,5888 306,650016 328,11
Vestimenta y accesorios 216 231,12 249,6096 267,082272 285,77
Guardería 61 65,27 70,49 75,42 80,69
TOTAL 1059 1133,13 1223,7788 1309,43902 1401,07
Tabla.31. Vtas proy. a 5 año

El mercadeo de productos relacionados con perros y gatos ha crecido 44% en

Latinoamérica durante los últimos cinco años, y se proyecta que crezca por lo

Menos 15% en los próximos años. Colombia no ha sido ni será ajena a esta

tendencia

Esta información fue suministrada por Fenalco, según estadísticas de

crecimiento empresarial.

VENTAS PROYECTADAS PARA EL PRIMER AÑO

Pesos

meses

ITEM 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Alimentación 375000 425000 500000 575000 625000 750000 625000 750000 800000 875000 800000 750000
240000 312000 360000 432000 480000 480000 480000 432000 480000 552000 480000 552000
Veterinario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
103500 135000 103500 112500 112500 135000
Baños y cortes 405000 540000 675000 900000 0 0 0 720000 0 0 900000 0
Vestimenta y
accesorios 80000 104000 120000 144000 160000 160000 160000 120000 176000 160000 144000 200000

Guardería 55000 110000 165000 165000 220000 550000 220000 165000 220000 495000 165000 825000
331500 429900 506000 610400 684000 761000 684000 607500 712100 817500 680900 864500
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL, AÑO 76893000 PROMEDIO MES 6407750


Tabla.32. Ventas proyectadas en pesos a 1 año. Fuente Propia
75

VENTAS PROYECTADAS DEL NEGOCIO

Pesos

ITEM 1 2 3 4 5
Alimentación 7850000 8399500 8987465 9616587,55 10289748,68
Veterinario 52800000 56496000 60450720 64682270,4 69210029,33
Baños y cortes 11160000 11941200 12777084 13671479,88 14628483,47
Vestimenta y
accesorios 1728000 1848960 1978387,2 2116874,304 2265055,505
Guardería 3355000 3589850 3841139,5 4110019,265 4397720,614
TOTAL 76893000 82275510 88034795,7 94197231,4 100791037,6
Tabla.33. Ventas proyectadas en pesos a 5 años. Fuente Propia

13. País Destino

El país destino donde desarrollamos nuestro proyecto es Colombia, inicialmente vamos a

trabajar la implementación en la ciudad de Bogotá, en la zona norte de la ciudad y de forma más

específica con los estratos 4 al 6.


76

Perfil del país meta

A continuación, una breve descripción de las zonas en las cuales tenemos oportunidad de

negocio y desarrollo de nuestro proyecto

LOCALIDAD USAQUEN CHAPINERO SUBA TEUSAQUILLO


UBICACIÓN ZONA NORORIENTE ZONA ORIENTE ZONA NOROCCIDENTE ZONA CENTRO
NUMERO DE HABITANTES 425000 122089 1200000 137641
SUPERFICIE TOTAL EN HECTAREAS 6534 3898 10056 1421
CONDICIONES DE VIDA RESPECTO A BOGOTA (vs 89.4%) 93.80% 96.75% 93.20% 91.40%
Tabla. 34. Desarrollo de Proyecto

Nota. Elaborada por los autores (basada en información tomada de Alcaldía de Bogotá)

Calculo del tamaño del mercado a atender

Según información de Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes) el incremento anual

del uso de servicios y de productos de las Pet Shop es del 13% en Colombia, de acuerdo a esta

información realizamos el cálculo del tamaño del mercado al cual queremos llegar.
77

TAMAÑO DEL MERCADO


65%

52%

40%

2016 2017 2018

Grafica 10. Tamaño del Mercado

Nota. Elaborada por los autores (basada en Información tomada de Raddar 2017)

Esto quiere decir que tenemos para el año 2018 podemos trabajar con ese 13% nuevo dando a

conocer nuestros servicios

Cadena de Valor

En nuestro esquema se encuentran las actividades primarias y las secundarias o de apoyo.

Dentro de las actividades primarias se encuentran aquellas que fraccionan de forma directa el

desarrollo de la compañía generando más oportunidades y espacios para que nuestros clientes se

sientan satisfechos y sean leales a nuestros productos y servicios. Las actividades secundarias o

de apoyo son las que garantizan los recursos y las plataformas a las actividades primarias para su

buen desarrollo y ejecución.

Actividades de apoyo

Recursos humanos
78

Personal especializado en manejo y cuidado de animales, médicos veterinarios, auxiliares y

administradores cuyo objetivo es proveer y establecer las políticas para la compañía brindando

oportunidades de crecimiento y satisfacción del empleado manteniendo siempre el equilibrio de

beneficios y objetivos de la compañía. Selección, contratación, sistemas de compensación,

desarrollo y capacitación del personal.

GERENCIA

DIRECCION
GENERAL

COMUNICACION E
JUNTA DIRECTIVA
IMAGEN

DPTO
DPTO MEDICO DPTO COMERCIAL DPTO FINANCIERO
ADMINISTRATIVO

Jefe de recursos
Medicos veterinarios Asesor comercial Contador
humanos

Secretaria Auxiliares Proveedores Asistente financiero

Conductores Vendedores

Serviiosgerales

Organización interna y tecnológica

Equipos de uso en los diferentes servicios que brinda la pet shop, cursos de capacitación y de

actualización de normas en el campo requerido.

 Área de bodegaje y almacenamiento para mantener un inventario de nuestros productos

 Adquisición de equipos para el desarrollo de las actividades en las diferentes áreas

 Sistemas computarizados de inventarios

 En algunas ocasiones tendrá el deber de realizar investigación de mercados


79

Actividades primarias

Marketing y ventas

Se difundirá publicidad de forma continua por medio de campañas en todos los medios

posibles para dar a conocer los servicios de la Pet Shop. Demostraciones de productos en nuestro

punto de venta y en la móvil. Dar a conocer los múltiples medios de pago, y campañas de

fidelización de nuestros clientes acumulando puntos por compras y redimiéndolos en la

adquisición de otros productos o como medio de pago.

Personal de contacto

Médicos veterinarios certificados, con experiencia, auxiliares tecnólogos de igual forma

certificados, administrador y asesores comerciales con amplia trayectoria en el mercado y con

experiencia en el manejo de clientes. Conductores con licencia vigente y personal de limpieza.

Soporte físico y habilidades

Dentro de la sala de atención médica para las mascotas se deben tener equipos para atención

primaria mesa de instrumentos, lámparas, mesa quirúrgica. En toda consulta el médico

veterinario estará asistido por un auxiliar para el manejo seguro del animal.

Servicio Post-venta

Manejo de quejas y reclamos, encuestas de satisfacción, atención de garantías en productos,

asesoramiento a los clientes para la adquisición de nuevos productos y servicios para su mascota.
80

El Plan de Operaciones

Este proyecto de negocios estudia la posibilidad de creación de una Pet Shop, así como el

diseño de una estrategia de negocios que aumente la posibilidad de un desarrollo sustentable y

sostenido del proyecto.

Nace de una iniciativa grupal, que busca aprovechar una tendencia de la sociedad colombiana,

en la que la baja tasa de natalidad, sumado a un aumento de la proporción de animales de

compañía contra animales guardianes, así como también el aumento de la población total de

animales con dueño, serían indicativos de un creciente requerimiento de servicios para animales.

El método que se utilizó para comenzar este proyecto fue básicamente investigación, en

páginas web, locales con similitudes en los servicios y análisis de la demanda efectiva que se

tenía hacia los servicios que queremos ofrecer, para así hacer una comparación de lo buscamos

lograr con lo que realmente se esté viviendo actualmente en el País.

Localización del Negocio

El Local tendrá aproximadamente 155 m² estará ubicado en el sector de Chico al norte de la

ciudad de Bogotá, Sobre la Carrera 11, sobre el cual se pagará una renta de $2.000.000 y las

adecuaciones del local tendrán un costo aproximado de $5.000.000, que corresponden a pintura,

fachada, adecuación de consultorio, peluquería, guardería y estantería de productos, entro otros.

Se encuentra divido en tres secciones, de acuerdo a los productos y servicios ofrecidos.

Área 1: se encontrará una vitrina en donde el cliente podrá encontrar todos los productos en
81

venta, como medicinas, alimento para mascotas, accesorios, entre otros, con una armoniosa

recepción, canastas para cargar sus compras y caja registradora, además de un baño (unisex)

adecuado para personas adultos mayores y discapacitados.

Área 2: se encontrará el consultorio médico, donde se realizará la consulta por parte del

veterinario, además se ubicarán los guacales para la guardería y el área de baño y corte. Se busca

tener en esta área la implementación necesaria para poder tener una atención adecuada en cada

mascota.

Área 3: La tercera área se destinará un espacio para almacenamiento, un baño para el personal

y un área de cafetería y descanso además de una oficina administrativa.

Disponibilidad de conseguir materias primas, insumos y suministros

Los proveedores de LOVE PETS serán los siguientes:

Villa Knina: es una pet boutique exclusiva de accesorios para mascotas, especialmente ropa

para toda ocasión, joyería, collares, camas, juguetería. Es una empresa que cuenta con un gran

portafolio de productos. Ventas al por mayor y al detal y a precios muy cómodos. Podemos

contactarlos por medio de la página web http://www.vkdog.com

Para su mascota: Distribuidores mayoristas exclusivamente, ofrecen variedad de productos

para diferentes animales, como perros, gatos, hámster, peces, pajares ya ves en general. Los

podemos contactar por medio de la página web: http://www.parasumascotaxmayor.es


82

Petro lo mejor para su mascota: ofrece productos por catálogo on line para mascotas, con

precios adecuados y el más importante es la trayectoria en el mercado, con más de 30 años,

ofreciendo este servicio. Su página web: http://www.pets-petro.com/

CAN: Comenzó sus labores hace más de 15 años, promoviendo la producción y

comercialización de accesorios para mascotas, (Caninos, felinos y Equina), son importadores de

materias primas de la más alta calidad, cumpliendo con todas las normas establecidas. Tienen un

gran portafolio de clientes entre los cuales se encuentra el grupo Éxito. Podemos contactarlos por

medio de la página web: http://www.productoscan.com

Inversiones y cálculo de depreciaciones y amortizaciones

Para nuestro local comercial iniciaremos con los siguientes elementos

ACTIVOS VALOR

Televisor 55” $3.500.000


Escritorios con sillas (2) $1.800.000
Computadores con impresora (2) $3.000.000
Software contable y de Historias Clínicas $4.000.000
Caja Registradora $1.200.000
Vitrinas exhibidoras de todos tamaños $4.500.000
Sistema de Alarmas y cámaras $2.000.000
Recibidor - sillas de recepción $1.200.000
Nevera tipo bar $800.000
Estantería para bodega de almacenamiento $800.000
Equipo de Baño para mascotas en acero inoxidable $4.500.000
Horno Microondas $300.000
TOTAL $27.600.000
Tabla 35. Activos de la Empresa
Fuente: Propia
83

Activos Depreciables

ACTIVOS DEPRECIABLES
CONSTRUCCIONES
$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO

TOTAL, CONSTRUCCIONES
MAQUINARIA Y EQUIPOS
$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO
$4.500.00
E. Baño mascotas 1 $4.500.000 0 10 años $2.500.000
TOTAL, MAQUINARIA Y EQUIPOS $4.500.000
MUEBLES Y ENSERES
$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO
$1.800.00
Escritorios y sillas 2 $900.00 0 5 años $800.000
$1.200.00
Recibidor- sillas 1 $1.200.000 0 5 años $800.000
TOTAL, MUEBLES Y ENSERES $3.000.000
EQUIPOS DE OFICINA
$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO
$1.200.00
Caja Registradora 1 $1.200.000 0 3 años $600.000
$3.500.00
Televisor 1 $3.500.000 0 3 años $2.000.000
$4.500.00
Vitrinas 5 $900.000 0 3 años $2.500.000
Nevera 1 $800.000 $800.000 3 años $400.000
Estantería 4 $200.000 $800.000 3 años $200.000
Horno Microondas 1 $300.000 $300.000 3 años $200.000
TOTAL, EQUIPOS DE OFICINA $11.100.000
84

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y COMPUTO


$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO
Computador e $3.000.00
Impresora 2 $1.500.000 0 3 años $2.000.000
$2.000.00
Sistema de alarmas 1 $2.000.000 0 3 años $1.500.000
TOTAL, EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y
COMPUTO $5.000.000

ACTIVOS AMORTIZABLES
LICENCIAS, NORMAS Y PATENTES
$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO
$4.000.00
S. Contable e HC 2 $2.000.000 0 Indefinido $2.000.000
TOTAL, LICENCIAS, NORMAS Y PATENTES $4.000.000
DIFERIDOS, COSTOS Y GASTOS DE CONSTITUCION Y APERTURA
$.
CANTIDA UNITARI $. VIDA $ DE
ITEM D O TOTAL UTIL SALVAMENTO
$1.000.00
Cámara y Comercio 1 $1.000.000 0 indefinido $0

TOTAL, DIFERIDOS $1.000.000


ACTIVOS FIJOS NO DEPRECIABLES NI AMORTIZABLES
INVERSIONES EN TERRENOS $0
OTROS $0
TOTAL, INVERSION EN ACTIVOS FIJOS $0
Tabla. 36. Activos
Amortizables
Fuente: Guía de Iniciativa empresarial Politécnico Gran Colombiano

Presupuesto de Mano de Obra


85

Tipo de Servicio Tiempo en Salario Costo de Mano


Horas x Día Mensual de Obra
mensual

VETERINARIO 12 HORAS $1.500.000 $1.500.000

VENTAS 10 HORAS $900.000 $900.000

ADMINISTRADOR 10 HORAS $2.000.000 $1.200.000

Costo Total de la Mano de Obra $3.600.000


Tabla. 37. Presupuesto mensual mano de obra directa Fuente: Propia

Tabla de Presupuesto de Personal Anual


Ítem 1 2 3 4 5
salario básico $43.200.000 $46.224.000 $49.459.680 $52.921.858 $56.626.387
Prima (8.33%) $3.598.560 $3.850.459 $4.119.991 $4.408.390 $4.716.978
Vacaciones (4.17%) $1.801.440 $1.927.540 $2.062.468 $2.206.841 $2361.320
Cesantías (8.33%) $3.598.560 $3.850.459 $4.119.991 $4.408.390 $4.716.978
Intereses sobre
Cesantías (1%) $432.000 $462.240 $494.596 $529.218 $566.263
Caja de
compensación 4% $1.728.000 $1.848.960 $1.978.387 $2.116.874 $2.265.055
ICBF (3%) $1.296.000 $1.386.720 $1.483.790 $1.587.655 $1.698.791
SENA (2%) $864.000 $924.480 $989.193 $1.058.437 $1.132.527
Pensiones (12%) $5.184.000 $5.546.880 $5.935.161 $6.350.622 $6.795.166
Riesgos profesionales
(3%) $1.296.000 $1.386.720 $1.483.790 $1.587.655 $1.698.791
total, personal anual $62.998.560 $67.408.459 $72.127.051 $77.175.944 $82.578.261
Tabla. 38. Presupuesto Anual mano de obra directa Fuente Propia
86

Distribución de la planta de producción

Control de la producción:

¿Cómo piensa realizar el control de la producción?

Según a la actividad a la que nos dedicaremos lo que se piensa es llevar inventarios de la

mercancía que será comercializada.

¿Cómo piensa realizar el control de las materias primas y el trabajo de los operarios en
planta?

Con las diferentes funciones que cumplirán los diferentes empleados en cada área de la pet shop

lo que se implementara será evaluaciones periódicas del compromiso y la calidad de servicio que se

esté brindando.

¿Qué tipo de mantenimiento espera realizar en su empresa?

Para nosotros es de suma importancia que los dueños de las mascotas que lleguen con el fin

adquirir un producto o servicio se llevan una excelente impresión y satisfacción del servicio que

reciben, para esto mantendremos las instalaciones de manera organizada; manejando alta higiene y

limpieza en cada área.

¿Quién realiza la supervisión de la producción en su empresa?

En este caso sería el representante legal o gerente que se encargaría de velar por todos los

procesos y movimientos de la organización.


87

Relación de Proveedores de Materiales

Tipo de proveedor Tipo de materias prima a Razones por la cual le

emplear compra

Villa Knina Accesorios de mascotas y En general se ajustan a las

animales tales como: necesidades requeridas para

descanso, amarre, una pet shop.

Seguridad, aseo, peluquería,

belleza y moda.

Medicina veterinaria y

producto para el cuidado de

Para su mascota las mascotas y diferentes

especies.

CAN Comida y concentrado

alimentación de mascotas y

animales

Tabla 37. Relación de proveedores de materiales. Fuente Propia

Requerimientos mínimos de calidad de cada materia prima


88

Al momento de brindar un producto o servicio es indispensable que sea de calidad, es precisamente

lo que procuramos para que estos seres tan grandiosos reciban el trato que merecen; y que sus

dueños sientan tranquilidad por dejarlos en buenas manos.

Requerimientos mínimos de calidad de cada una de las

materias primas

Tipo de materia prima Requerimiento mínimo de

calidad

Productos para mascotas 100%

Shower y vacunación 100%

Terapia respiratoria 100%

Tabla .38. Requerimientos mínimos de Calidad. Fuente Propia

¿Cuáles son los problemas de calidad que se le presentan más frecuentemente con sus
materias primas? ¿Qué tratamiento le da a cada uno?

Podría presentarse falencias con la mercancía que llega, para esto el tratamiento a dar seria la

devolución al respectivo proveedor para que procedan al cambio o reposición de dicho producto.

Diagramación del proceso productivo

Llegada de mercancía
89

Verificación y
control de entrega

Cumple con los


requerimientos de Verificar que cumplan
calidad con especificaciones
(Calidad)

Generación de bienes
Se devuelve al proveedor
(Inventarios)

Exhibición

(Comercialización)

Gráfico. 11. Diagramación del proceso productivo. Fuente propia

Almacenamiento

Involucra el mantenimiento de los registros de ingresos y salidas de materiales e Insumos, así

como de productos. Asimismo, el aseguramiento de la custodia y adecuado estado de conservación

del stock almacenado en el local, además de realizar la toma de inventarios periódicamente.

¿Cómo va a asegurar la buena conservación de las mercancías en el almacén?


90

Asignando un lugar que cumpla con las condiciones óptimas para buen almacenamiento y

organización de toda la mercancía.

¿Cómo va a permitir una rápida entrega a los usuarios de estas mercancías?

Ubicando los productos por estanterías asignadas por las categorías según los parámetros que

requieran cada uno de ellos, de esta manera se garantizaría rápida localización al momento de

solicitarlo.

¿Qué actividades de recepción y registro piensa desarrollar en el almacén?

Para llevar control de todos los movimientos y producción diaria implementaremos un sistema

que nos permitirá registrar todos los productos y saber con exactitud las cantidades entrantes y

salientes.

¿Cómo piensa desarrollar la inspección y control de calidad de las mercancías que va a poner
en venta?

Cumpliendo con los estándares de calidad que demanda el producto para su comercialización.

En el despacho y la distribución ¿Cómo va a atender los requerimientos del usuario en cuanto


embalaje o empaque de las mercancías?
91

Cada cliente tiene diferentes gustos y opiniones del servicio o producto que solicita para su

mascota, es de gran importancia conocerlas y hacerles saber a ellos que estamos para cumplir con lo

que desee; con el fin de que se sienta satisfecho con la atención que se le ha brindado.

¿Cómo piensa distribuir estas mercancías solicitadas?, y ¿quién asume el costo?

Servicio:

 Se brindará directamente en el local con las personas que llevan sus mascotas.

 Habrá días estipulados de diferentes zonas y horarios con el carrito rodante donde se

brindará los diferentes servicios que pidan los dueños

El costo del servicio lo asumen los dueños.

Productos o accesorios:

 Para comodidad y ajustándonos a las necesidades de muchas personas de muchas personas

contaremos con servicio a domicilio llevando directamente a sus residencias lo que soliciten.

El domicilio no tendrá ningún costo adicional.

Control de stock de las mercancías

Control de stock de logística

Mercancía 0-30 31 60 Más de 60

Artículos de aseo 3 N N

para las mascotas


92

Accesorios 2 N N

Medicina veterinaria 5 N N

Concentrado 2 N N

2 N N
Tapetes de Higiene

Artículos de estética 4 N N

y peluquería

Productos de 3 N N

entrenamiento

Camas y casas 4 N N

caninas

Juguetes 2 N N
93

2 N N
Correas

Tabla 39. Control Stock Logística

Fuente propia

Aspectos técnicos y comerciales

Loveshop tiene un equipo de trabajo comprometido a brindar lo mejor a los seres que de una u otra

manera hacen parte de una familia, con el amor y responsabilidad por parte de cada trabajador,

marcando la diferencia con el estándar de calidad que se legara a ofrecer.

14. El Cliente

¿Quiénes son sus clientes potenciales?

Personas desde los 18 años sin diferencia de género con educación mínima de bachillerato y de

estratos 3, 4,5 y 6. Nuestra tienda tendrá productos que irán organizados por precios del más barato

al más costoso se dividirán automáticamente a nuestros clientes por clases sociales, es decir se

ofrecerán las prendas con diseños exclusivos y diseñados tal y como lo quiera el cliente, con tela de

excelente calidad y acompañado de valores agregados como los bordados, piedras y estampados,

donde este llevaría nuestra marca Love Pets, comprada por personas que muestran su pasión por la

moda y por darle gustos exclusivos a su mascota, Y para nuestro otro grupo de clientes se manejará

la línea estándar, con diseños tradicionales desde la talla 0 a la 20. En el caso de los accesorios se

manejarán productos de toda clase de precios y calidades.

¿Cuáles son las necesidades que ellos tienen?


94

La importancia de las mascotas dentro del núcleo familiar y su tendencia a ser tratados como un

miembro más de la familia, son algunas de las razones para darle elevada importancia a su bienestar

y comprarles productos de buena calidad. La principal variable que determina la frecuencia y la

cantidad de compra de los productos de nuestra empresa es la importancia que le dé su amo en

cuanto a querer lucirlo de una manera distinta y que hay que consentirlo como un miembro más del

hogar, haciendo referencia a su alimentación, higiene, salud y desenvolvimiento con los otros

animales. Por eso las personas invierten en sus diferentes necesidades como juguetes, controles

médicos y hasta prendas, ya sea para el frio, el calor o simplemente por lucirlo ante la sociedad.

¿Qué motiva la compra?

Love Pets, será una tienda que ira siendo complementada con productos desarrollados de acuerdo

con las necesidades y tendencias del mercado de mascotas. Con productos innovadores y confiables

que aportan ahorro y soluciones integrales.

En cuanto a los productos que piensa vender; describa las siguientes características:

Líneas de productos:

-Accesorios para perros


-Accesorios para gatos
-Camas para mascotas
-Comedores
-Guacales
-Ropa para mascotas
-Alimentos para Perro
-Alimento para gatos
-Sillas de ruedas para mascotas con alguna discapacidad
-Mobiliario especial para gatos

Servicios y beneficios:
95

-Alojamiento vacacional
-Recreación
- Guardería
-Spa
-Paseos

15. Diseño de Marca

Logo Pet Shop. Imagen. Autores propios.

Otros aspectos a considerar en la comercialización y distribución.


96

¿En qué consiste la calidad de lo que va a vender?

Nuestros productos contaran con altos estándares de calidad permitiendo a los clientes sentirse

seguros al momento de llevar un accesorio o alimento para su mascota, la ropa se producirá con

tejidos hipo alérgicos que evitan problemas con los pelos y colaboran para facilitar la higiene de la

mascota.

¿Qué canales de distribución piensa utilizar para que sus productos se conozcan en el
mercado y por qué?

Las herramientas con las que vamos a llegar al público y que a su vez van a soportar la

comunicación de nuestro Pet Shop, son 3 canales básicamente. Web Corporativa, Redes Sociales y

Blogs. Porqué sabemos la importancia que ahora mismo tiene la internet y el saber sacar provecho

de estos canales, puede hacer que nuestro posicionamiento como tienda de mascotas crezca a tal

punto que el nombre de Love Pets, aparezca en los primeros lugares de los buscadores como por

ejemplo Google.

Según su mercado objetivo. ¿Cómo va a anunciar sus productos y por qué medio cree que

debería hacerlos conocer?

Web Corporativa: Este es el canal principal a través del cual los clientes van a poder adquirir

los productos y servicios para sus mascotas.

Redes Sociales: Facebook, Twitter e Instagram, van a ser nuestras redes sociales principales en

las que vamos a trabajar contenidos tales como, promociones, beneficios, descuentos, obsequios y

días especiales para que las personas se beneficien de ellos y así llamar afluencia de clientes.
97

Blog: Va ser un especio en el que se den recomendaciones, consultas veterinarias, trucos,

campañas de vacunación y consejos para el cuidado y bienestar de las mascotas.

¿Por qué considera que el precio que tienen sus productos es el adecuado?

Investigamos en varias tiendas de mascotas, el precio que cada uno manejaba con relación a

nuestros productos, con la intención que nuestros valores sean competitivos en el mercado.

Escriba cinco ventajas de sus productos que motiven al cliente a comprarle:

1. Ofreceremos productos diseñados para el bienestar de las mascotas en todas las edades y

condiciones físicas, aportándoles de manera integral todo lo que una mascota necesita para

mantenerse vigorosa y animosa.

2. Diseñaremos y crearemos ropa al por mayor y de tal, sobre medidas, por temporada y diseños

exclusivos, todo de acuerdo a sus necesidades.

3. Contribuiremos con el medio ambiente al recoger los desechos de su mascota gracias a

nuestras bolsas hechas con plástico inteligente para ser verdaderamente Eco-Amigables!

4. Despachos oportunos y en el menor tiempo posible con seriedad y cumplimiento comercial,

brindándole un servicio personalizado con un sistema de comunicación eficaz.

5. Nuestra seriedad y cumplimiento nos permitirá proyectar nuestro negocio, dando continuidad

comercial a las líneas que representamos.

Aprovisionamiento para un negocio comercial.

Es una actividad propia para el abastecimiento de productos en relación directa con el

funcionamiento de la empresa. Es prever sus necesidades, planificarlas, satisfacerlas por medio de la


98

compra, es asegurarse de que el cliente, recibe exactamente lo que se ha pedido, de que se almacena

y envía a las siguientes localidades o departamentos donde se ha originado la compra

¿Marque con una X el tipo de mercancía solicitada por usted para conformar su

aprovisionamiento comercial?

Tabla. 40. Aprovisionamiento Comercial. Fuente propia


99

Los productos que se van a utilizar para aprovisionar la tienda de mascotas son en principio

artículos de alimentación, cuidado de las mascotas, belleza, juegos y distracción, comederos, camas,

aseo, entre otros.

16. Estructuras del Local Comercial

En los exteriores del local en el cual va usted a funcionar; de acuerdo a su mercancía a vender

¿cómo se encuentra la fachada de su local? (marque con una X y explique su opción elegida)

Tabla. 41. Exteriores del local. Fuente propia

Razones de cada una de las opciones elegidas.

El local, se iniciará con una tienda en el sector de suba, donde estaremos ubicados alrededor de la

zona comercial y cerca de dos centros comerciales es decir paralelo a la cera, cerca de su zona de

comercio y de dos centros comerciales donde hay bastante afluencia de público y se encuentran

varios conjuntos cerrados, por eso nuestra idea es manejar una iluminación y letrero bastante
100

llamativo y grande donde las personas que ingresen encuentres siempre nuestras puertas abiertas

con iluminación y un lugar agradable y fresco.

En los interiores del local en el cual va usted a funcionar, y de acuerdo a su mercancía a vender

¿Qué tipo de exhibidores piensa utilizar al interior de su local? (marque con una X y explique su

opción elegida):

Tabla. 42. Interiores del Local. Fuente propia

Razones de cada opción elegida


101

Requerimos exhibidores en la pared, para mostrar allí toda la parte de accesorios y ropa junto con

los exhibidores y mesas de display para poner parte de la alimentación que compren por libras y en

las vitrinas ira distribuido todo el tema de vitaminas y desparasitantes.

Iluminación de Espacios.

¿Qué tipo de iluminación piensa utilizar, de acuerdo a la mercancía que piensa colocar en el

interior de su local? (señale con una X la opción escogida y sustente la respuesta)

Tabla. 43. Iluminación del Local. Fuente propia

Razones de cada elección

La luz que emiten es mucho más natural que las de bajo consumo, por lo que causan menos

problemas de salud.
102

¿Qué tipo de sistema de iluminación desea emplear y por qué? (señale con una X la opción

escogida y argumente la respuesta)

Tabla. 44. Sistema de Iluminación. Fuente propia

Argumentos de cada respuesta

Es una opción muy eficaz ya que son orientables y se puede variar su posición fácilmente, lo que

los hace realmente útiles para iluminar nuestros productos de distintas formas.

Anuncios y gráficos

¿Qué tipos de anuncios va a emplear en el interior del local y explique la razón de su escogencia?

(Señale con una X la opción escogida y dele soporte a la respuesta)


103

Tabla. 44. Anuncios a emplear. Fuente propia

Soportes a las respuestas

Nos ayudan a publicitar nuestras ofertas, mejorar la visibilidad a través de diseños y mensajes

creativos, podremos llamar la atención de nuestros clientes, además el material del que están

fabricados permite una mayor duración.


104

Gráfico. 12. Plano del Local

17. Los Servicios

Características de un servicio

Marque con una X en la columna habilitada, si su idea de negocio cumple con alguna de estas

especificaciones.
105

X
Tabla 45. Características del servicio- Fuente propia

Diagramación del proceso del servicio


106
107

Gráfico. 13. Diagramación del proceso de servicio


Fuente propia
108

18. Tipo de sociedad

¿Son los amigos, o son personas diferentes?

Si, en base a que nos conocemos expusimos un plan para la creación de la empresa y además

compartimos el mismo pensamiento del amor por los animales.

¿Qué tipo de sociedad será la más apropiada de acuerdo a la idea de negocio?

En acuerdo decidimos escoger un tipo de sociedad por acciones simplificadas SAS. Es una

sociedad de capitales constituida por una o varias personas naturales o jurídicas que, luego de la

inscripción en el registro mercantil, se constituye en una persona jurídica distinta de su accionista o

sus accionistas, y en cual los socios sólo serán responsables hasta el monto de sus aportes. La SAS

da la posibilidad a los empresarios de escoger las normas societarias que más convenga a sus

intereses, lo que reafirma que se trata de una regulación flexible que se puede ajustar a los

requerimientos de los empresarios. Otra de las ventajas que ofrece la referida sociedad es que el

pago de los aportes puede diferirse hasta por un plazo máximo de dos años y no se exige una cuota

o porcentaje mínimo inicial. Esto facilita su constitución. Para efectos de este proyecto comenzara a

constituirse por 4 socios.


109

19. Las alianzas y la asociatividad como otras formas de creación de empresas

Como se está viendo la viabilidad de la creación de la empresa como tal, en esta primera

instancia, no hemos pensado la posibilidad de tener alguna figura asociativa. Dependiendo de cómo

funcione la empresa, se pensaría en un futuro realizar negociaciones o alianzas. La figura asociativa

que en ese momento se podría manejar sería el modelo de franquicia, esto dado a que no tenemos un

producto que fabriquemos, más bien es el posicionamiento del nombre como tal, dentro del mercado

de las Pet Shop.

Cuando decidamos realizar esta figura de franquicia, se hará por medio de un contrato mercantil,

como lo disponen las leyes colombianas, denominado Contrato de Franquicia, dado que el

franquiciante (LOVE PETS) concede una licencia a cambio de un pago previamente establecido,

para que el franquiciatario, a cambio de este valor, explote el reconocimiento del servicio en su

máxima expresión, en el mercado.

Al ser un nuevo negocio, la franquicia comprende dentro de sus actividades, la distribución y

venta de productos, así como dar a conocer en su totalidad el servicio objeto, es así, que esta

franquicia que será independiente, que debe reportar sus resultados operacionales individualmente,

así mismo se debe comprometer a adoptar toda la cultura corporativa, direccionamiento y procesos

estratégicos de LOVE PETS.


110

19. Pasos para la Constitución y puesta en marcha de una empresa


111

Acta de Constitución de la Empresa

Love Pets

LEIDY YESENIA PORTILLA CASTRO, identificada con cédula de ciudadanía No

1.552.555.556, domiciliada en la ciudad de Bogotá; KAREN JIMENEZ MALDONADO,

identificada con cédula de ciudadanía No 55.555.555 domiciliada en la ciudad de Bogotá;

LILIBETH SANTANA PEREZ, identificada con cédula de ciudadanía No. 5.055.053.522,

domiciliada en la ciudad de Bogotá y HEIDY CAROLINA MORALES, identificada con cédula

de ciudadanía No 55.505.557, domiciliada en la ciudad de Bogotá. declaran previamente al

establecimiento y a la firma de los presentes estatutos-, haber decidido constituir una sociedad por

acciones simplificada denominada LOVE PETS S.A.S., para realizar cualquier actividad civil o

comercial lícita, por término indefinido de duración, con un capital suscrito y pagado de $2.000.000

en una sola acción, que han sido liberadas en su totalidad, previa entrega del monto correspondiente

a la suscripción al representante legal designado y que cuenta con un único órgano de

administración y representación, que será el representante legal designado mediante este

documento.

Una vez formulada la declaración que antecede, el suscrito ha establecido, así mismo, los estatutos

de la sociedad por acciones simplificadas que por el presente acto se crea.


112

Estatutos

Capítulo I

Disposiciones generales

Artículo 1º. Forma. - La compañía que por este documento se constituye es una sociedad por

acciones simplificada, de naturaleza comercial, que se denominará LOVE PETS S.A.S., regida por

las cláusulas contenidas en estos estatutos, en la Ley 1258 de 2008 y en las demás disposiciones

legales relevantes.

En todos los actos y documentos que emanen de la sociedad, destinados a terceros, la denominación

estará siempre seguida de las palabras: “sociedad por acciones simplificada” o de las iniciales

“SAS”.

Artículo 2º. Objeto social. - La sociedad tendrá como objeto principal la compra y venta de

animales como mascotas, así como todos sus complementos y alimentación, bien sea en

establecimiento propio o a domicilio, igualmente la realización de trabajos de peluquería y

guardería. Así mismo, podrá realizar cualquier otra actividad económica lícita tanto en Colombia

como en el extranjero.

La sociedad podrá llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que ellas

fueren, relacionadas con el objeto mencionado, así como cualesquiera actividades similares,

conexas o complementarias o que permitan facilitar o desarrollar el comercio o la industria de la

sociedad.
113

Artículo 3º. Domicilio. - El domicilio principal de la sociedad será la ciudad de BOGOTÁ, D.C., y

su dirección para notificaciones judiciales será la Cra. 104 # 148 – 07, La sociedad podrá crear

sucursales, agencias o dependencias en otros lugares del país o del exterior, por disposición de la

asamblea general de accionistas.

Artículo 4º. Término de duración. - El término de duración será indefinido.

Capítulo II

Reglas sobre capital y acciones

Artículo 5º. Capital Autorizado. - El capital autorizado de la sociedad es de 2,000.000 en una sola

acción de valor nominal de dos millones pesos $2.000.000.

Artículo 6º. Capital Suscrito. - El capital suscrito inicial de la sociedad es de 2,000.000, en una

sola acción ordinaria de valor nominal de $2.000.000.

Artículo 7º. Capital Pagado. - El capital pagado de la sociedad es de 2.000.000 en una sola acción

ordinaria de valor nominal de $2.000.000.

ACCIONISTAS Y NÚMERO DE ACCIONES. - La distribución de las acciones y del capital

inicial, suscrito y pagado es el siguiente:

ACCIONISTAS No. VALOR


114

ACCIONE

LEIDY YESENIA PORTILLA CASTRO 1 $500.000

KAREN JIMENEZ MALDONADO 1 $500.000

LILIBETH SANTANA PEREZ 1 $500.000

HEIDY CAROLINA MORALES 1 $500.000

Tabla.46. Accionistas

Parágrafo. Forma y Términos en que se pagará el capital. - El monto de capital suscrito se

pagará, en dinero efectivo, dentro de los 24 meses siguientes a la fecha de la inscripción en el

registro mercantil del presente documento.

Artículo 8º. Derechos que confieren las acciones. - En el momento de la constitución de la

sociedad, todos los títulos de capital emitidos pertenecen a la misma clase de acciones ordinarias. A

cada acción le corresponde un voto en las decisiones de la asamblea general de accionistas.

Los derechos y obligaciones que le confiere cada acción a su titular les serán transferidos a quien las

adquiriere, luego de efectuarse su cesión a cualquier título.

La propiedad de una acción implica la adhesión a los estatutos y a las decisiones colectivas de los

accionistas.

Artículo 9º. Naturaleza de las acciones. - Las acciones serán nominativas y deberán ser inscritas

en el libro que la sociedad lleve conforme a la ley. Mientras que subsista el derecho de preferencia y
115

las demás restricciones para su enajenación, las acciones no podrán negociarse sino con arreglo a lo

previsto sobre el particular en los presentes estatutos.

Artículo 10º. Aumento del capital suscrito. - El capital suscrito podrá ser aumentado

sucesivamente por todos los medios y en las condiciones previstas en estos estatutos y en la ley. Las

acciones ordinarias no suscritas en el acto de constitución podrán ser emitidas mediante decisión del

representante legal, quien aprobará el reglamento respectivo y formulará la oferta en los términos

que se prevean reglamento.

Artículo 11º. Derecho de preferencia. - Salvo decisión de la asamblea general de accionistas,

aprobada mediante votación de uno o varios accionistas que representen cuando menos el setenta

por ciento de las acciones presentes en la respectiva reunión, el reglamento de colocación preverá

que las acciones se coloquen con sujeción al derecho de preferencia, de manera que cada accionista

pueda suscribir un número de acciones proporcional a las que tenga en la fecha del aviso de oferta.

El derecho de preferencia también será aplicable respecto de la emisión de cualquier otra clase

títulos, incluidos los bonos, los bonos obligatoriamente convertibles en acciones, las acciones con

dividendo preferencial y sin derecho a voto, las acciones con dividendo fijo anual y las acciones

privilegiadas.

Parágrafo Primero. - El derecho de preferencia a que se refiere este artículo, se aplicará también

en hipótesis de transferencia universal de patrimonio, tales como liquidación, fusión y escisión en

cualquiera de sus modalidades. Así mismo, existirá derecho de preferencia para la cesión de

fracciones en el momento de la suscripción y para la cesión del derecho de suscripción preferente.

Parágrafo Segundo. - No existirá derecho de retracto a favor de la sociedad.


116

Artículo 12º. Clases y Series de Acciones. - Por decisión de la asamblea general de accionistas,

adoptada por uno o varios accionistas que representen la totalidad de las acciones suscritas, podrá

ordenarse la emisión de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, con dividendo

fijo anual, de pago o cualesquiera otras que los accionistas decidieren, siempre que fueren

compatibles con las normas legales vigentes. Una vez autorizada la emisión por la asamblea general

de accionistas, el representante legal aprobará el reglamento correspondiente, en el que se

establezcan los derechos que confieren las acciones emitidas, los términos y condiciones en que

podrán ser suscritas y si los accionistas dispondrán del derecho de preferencia para su suscripción.

Parágrafo. - Para emitir acciones privilegiadas, será necesario que los privilegios respectivos sean

aprobados en la asamblea general con el voto favorable de un número de accionistas que represente

por lo menos el 75% de las acciones suscritas. En el reglamento de colocación de acciones

privilegiadas, que será aprobado por la asamblea general de accionistas, se regulará el derecho de

preferencia a favor de todos los accionistas, con el fin de que puedan suscribirlas en proporción al

número de acciones que cada uno posea en la fecha del aviso de oferta.

Artículo 13º. Voto múltiple. - Salvo decisión de la asamblea general de accionistas aprobada por el

100% de las acciones suscritas, no se emitirán acciones con voto múltiple. En caso de emitirse

acciones con voto múltiple, la asamblea aprobará, además de su emisión, la reforma a las

disposiciones sobre quórum y mayorías decisorias que sean necesarias para darle efectividad al voto

múltiple que se establezca.

Artículo 14º. Acciones de pago. - En caso de emitirse acciones de pago, el valor que representen

las acciones emitidas respecto de los empleados de la sociedad, no podrá exceder de los porcentajes

previstos en las normas laborales vigentes.


117

Las acciones de pago podrán emitirse sin sujeción al derecho de preferencia, siempre que así lo

determine la asamblea general de accionistas.

Artículo 15º. Transferencia de acciones a una fiducia mercantil. - Los accionistas podrán

transferir sus acciones a favor de una fiducia mercantil, siempre que en el libro de registro de

accionistas se identifique a la compañía fiduciaria, así como a los beneficiarios del patrimonio

autónomo junto con sus correspondientes porcentajes en la fiducia.

Artículo 16º. Restricciones a la negociación de acciones. - Durante un término de cinco años,

contado a partir de la fecha de inscripción en el registro mercantil de este documento, las acciones

no podrán ser transferidas a terceros, salvo que medie autorización expresa, adoptada en la asamblea

general por accionistas representantes del 100% de las acciones suscritas. Esta restricción quedará

sin efecto en caso de realizarse una transformación, fusión, escisión o cualquier otra operación por

virtud de la cual la sociedad se transforme o, de cualquier manera, migre hacia otra especie

asociativa.

La transferencia de acciones podrá efectuarse con sujeción a las restricciones que en estos estatutos

se prevén, cuya estipulación obedeció al deseo de los fundadores de mantener la cohesión entre los

accionistas de la sociedad.

Artículo 17º. Cambio de control. - Respecto de todos aquellos accionistas que en el momento de la

constitución de la sociedad o con posterioridad fueren o llegaren a ser una sociedad, se aplicarán las

normas relativas a cambio de control previstas en el artículo 16 de la Ley 1258 de 2008.


118

Capítulo III

Órganos sociales

Artículo 18º. Órganos de la sociedad. - La sociedad tendrá un órgano de dirección, denominado

asamblea general de accionistas y un representante legal. La revisoría fiscal solo será provista en la

medida en que lo exijan las normas legales vigentes.

Artículo 19º. Sociedad devenida unipersonal. - La sociedad podrá ser pluripersonal o unipersonal.

Mientras que la sociedad sea unipersonal, el accionista único ejercerá todas las atribuciones que en

la ley y los estatutos se les confieren a los diversos órganos sociales, incluidos las de representación

legal, a menos que designe para el efecto a una persona que ejerza este último cargo.

Las determinaciones correspondientes al órgano de dirección que fueren adoptadas por el accionista

único, deberán constar en actas debidamente asentadas en el libro correspondiente de la sociedad.

Artículo 20º. Asamblea general de accionistas. - La asamblea general de accionistas la integran el

o los accionistas de la sociedad, reunidos con arreglo a las disposiciones sobre convocatoria,

quórum, mayorías y demás condiciones previstas en estos estatutos y en la ley.

Cada año, dentro de los tres meses siguientes a la clausura del ejercicio, el 31 de diciembre del

respectivo año calendario, el representante legal convocará a la reunión ordinaria de la asamblea

general de accionistas, con el propósito de someter a su consideración las cuentas de fin de

ejercicio, así como el informe de gestión y demás documentos exigidos por la ley.

La asamblea general de accionistas tendrá, además de las funciones previstas en el artículo 420 del

Código de Comercio, las contenidas en los presentes estatutos y en cualquier otra norma legal

vigente.
119

La asamblea será presidida por el representante legal y en caso de ausencia de éste, por la persona

designada por el o los accionistas que asistan.

Los accionistas podrán participar en las reuniones de la asamblea, directamente o por medio de un

poder conferido a favor de cualquier persona natural o jurídica, incluido el representante legal o

cualquier otro individuo, aunque ostente la calidad de empleado o administrador de la sociedad.

Los accionistas deliberarán con arreglo al orden del día previsto en la convocatoria. Con todo, los

accionistas podrán proponer modificaciones a las resoluciones sometidas a su aprobación y, en

cualquier momento, proponer la revocatoria del representante legal.

Artículo 21º. Convocatoria a la asamblea general de accionistas. - La asamblea general de

accionistas podrá ser convocada a cualquier reunión por ella misma o por el representante legal de

la sociedad, mediante comunicación escrita dirigida a cada accionista con una antelación mínima de

cinco (5) días hábiles.

En la primera convocatoria podrá incluirse igualmente la fecha en que habrá de realizarse una

reunión de segunda convocatoria, en caso de no poderse llevar a cabo la primera reunión por falta

de quórum.

Uno o varios accionistas que representen por lo menos el 20% de las acciones suscritas podrán

solicitarle al representante legal que convoque a una reunión de la asamblea general de accionistas,

cuando lo estimen conveniente.

Artículo 22º. Renuncia a la convocatoria. - Los accionistas podrán renunciar a su derecho a ser

convocados a una reunión determinada de la asamblea, mediante comunicación escrita enviada al

representante legal de la sociedad antes, durante o después de la sesión correspondiente. Los


120

accionistas también podrán renunciar a su derecho de inspección por medio del mismo

procedimiento indicado.

Aunque no hubieren sido convocados a la asamblea, se entenderá que los accionistas que asistan a la

reunión correspondiente han renunciado al derecho a ser convocados, a menos que manifiesten su

inconformidad con la falta de convocatoria antes que la reunión se lleve a cabo.

Artículo 23º. Derecho de inspección. - El derecho de inspección podrá ser ejercido por los

accionistas durante todo el año. En particular, los accionistas tendrán acceso a la totalidad de la

información de naturaleza financiera, contable, legal y comercial relacionada con el funcionamiento

de la sociedad, así como a las cifras correspondientes a la remuneración de los administradores

sociales. En desarrollo de esta prerrogativa, los accionistas podrán solicitar toda la información que

consideren relevante para pronunciarse, con conocimiento de causa, acerca de las determinaciones

sometidas a consideración del máximo órgano social, así como para el adecuado ejercicio de los

derechos inherentes a las acciones de que son titulares.

Los administradores deberán suministrarles a los accionistas, en forma inmediata, la totalidad de la

información solicitada para el ejercicio de su derecho de inspección.

La asamblea podrá reglamentar los términos, condiciones y horarios en que dicho derecho podrá ser

ejercido.

Artículo 24º. Reuniones no presenciales. - Se podrán realizar reuniones por comunicación

simultánea o sucesiva y por consentimiento escrito, en los términos previstos en la ley. En ningún

caso se requerirá de delegado de la Superintendencia de Sociedades para este efecto.

Artículo 25º. Régimen de quórum y mayorías decisorias: La asamblea deliberará con un número

singular o plural de accionistas que representen cuando menos la mitad más uno de las acciones
121

suscritas con derecho a voto. Las decisiones se adoptarán con los votos favorables de uno o varios

accionistas que representen cuando menos la mitad más uno de las acciones con derecho a voto

presentes en la respectiva reunión.

Cualquier reforma de los estatutos sociales requerirá el voto favorable del 100% de las acciones

suscritas, incluidas las siguientes modificaciones estatutarias:

(i) La modificación de lo previsto en el artículo 16 de los estatutos sociales, respecto de las

restricciones en la enajenación de acciones.

(ii) La realización de procesos de transformación, fusión o escisión.

(iii) La inserción en los estatutos sociales de causales de exclusión de los accionistas o la

modificación de lo previsto en ellos sobre el particular;

(iv) La modificación de la cláusula compromisoria;

(v) La inclusión o exclusión de la posibilidad de emitir acciones con voto múltiple; y

(vi) La inclusión o exclusión de nuevas restricciones a la negociación de acciones.

Parágrafo. - Así mismo, requerirá determinación unánime del 100% de las acciones suscritas, la

determinación relativa a la cesión global de activos en los términos del artículo 32 de la Ley 1258

de 2008

Artículo 26º. Fraccionamiento del voto: Cuando se trate de la elección de comités u otros cuerpos

colegiados, los accionistas podrán fraccionar su voto. En caso de crearse junta directiva, la totalidad

de sus miembros serán designados por mayoría simple de los votos emitidos en la correspondiente

elección. Para el efecto, quienes tengan intención de postularse confeccionarán planchas completas

que contengan el número total de miembros de la junta directiva. Aquella plancha que obtenga el

mayor número de votos será elegida en su totalidad.


122

Artículo 27º. Actas. - Las decisiones de la asamblea general de accionistas se harán constar en

actas aprobadas por ella misma, por las personas individualmente delegadas para el efecto o por una

comisión designada por la asamblea general de accionistas. En caso de delegarse la aprobación de

las actas en una comisión, los accionistas podrán fijar libremente las condiciones de funcionamiento

de este órgano colegiado.

En las actas deberá incluirse información acerca de la fecha, hora y lugar de la reunión, el orden del

día, las personas designadas como presidente y secretario de la asamblea, la identidad de los

accionistas presentes o de sus representantes o apoderados, los documentos e informes sometidos a

consideración de los accionistas, la síntesis de las deliberaciones llevadas a cabo, la transcripción de

las propuestas presentadas ante la asamblea y el número de votos emitidos a favor, en contra y en

blanco respecto de cada una de tales propuestas.

Las actas deberán ser firmadas por el presidente y el secretario de la asamblea. La copia de estas

actas, autorizada por el secretario o por algún representante de la sociedad, será prueba suficiente de

los hechos que consten en ellas, mientras no se demuestre la falsedad de la copia o de las actas.

Artículo 28º. Representación Legal. - La representación legal de la sociedad por acciones

simplificada estará a cargo de una persona natural o jurídica, accionista o no, quien no tendrá

suplentes, designado para un término de un año por la asamblea general de accionistas.

Las funciones del representante legal terminarán en caso de dimisión o revocación por parte de la

asamblea general de accionistas, de deceso o de incapacidad en aquellos casos en que el

representante legal sea una persona natural y en caso de liquidación privada o judicial, cuando el

representante legal sea una persona jurídica.

La cesación de las funciones del representante legal, por cualquier causa, no da lugar a ninguna
123

indemnización de cualquier naturaleza, diferente de aquellas que le correspondieren conforme a la

ley laboral, si fuere el caso.

La revocación por parte de la asamblea general de accionistas no tendrá que estar motivada y podrá

realizarse en cualquier tiempo.

En aquellos casos en que el representante legal sea una persona jurídica, las funciones quedarán a

cargo del representante legal de ésta.

Toda remuneración a que tuviere derecho el representante legal de la sociedad, deberá ser aprobada

por la asamblea general de accionistas.

Artículo 29º. Facultades del representante legal. - La sociedad será gerenciada, administrada y

representada legalmente ante terceros por el representante legal, quien no tendrá restricciones de

contratación por razón de la naturaleza ni de la cuantía de los actos que celebre. Por lo tanto, se

entenderá que el representante legal podrá celebrar o ejecutar todos los actos y contratos

comprendidos en el objeto social o que se relacionen directamente con la existencia y el

funcionamiento de la sociedad.

El representante legal se entenderá investido de los más amplios poderes para actuar en todas las

circunstancias en nombre de la sociedad, con excepción de aquellas facultades que, de acuerdo con

los estatutos, se hubieren reservado los accionistas. En las relaciones frente a terceros, la sociedad

quedará obligada por los actos y contratos celebrados por el representante legal.

Le está prohibido al representante legal y a los demás administradores de la sociedad, por sí o por

interpuesta persona, obtener bajo cualquier forma o modalidad jurídica préstamos por parte de la

sociedad u obtener de parte de la sociedad aval, fianza o cualquier otro tipo de garantía de sus

obligaciones personales.
124

Capítulo IV

Disposiciones Varias

Artículo 30º. Enajenación global de activos. - Se entenderá que existe enajenación global de

activos cuando la sociedad se proponga enajenar activos y pasivos que representen el cincuenta por

ciento o más del patrimonio líquido de la compañía en la fecha de enajenación. La enajenación

global requerirá aprobación de la asamblea, impartida con el voto favorable de uno o varios

accionistas que representen cuando menos la mitad más una de las acciones presentes en la

respectiva reunión. Esta operación dará lugar al derecho de retiro a favor de los accionistas ausentes

y disidentes en caso de desmejora patrimonial.

Artículo 31º. Ejercicio social. - Cada ejercicio social tiene una duración de un año, que comienza

el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. En todo caso, el primer ejercicio social se contará a

partir de la fecha en la cual se produzca el registro mercantil de la escritura de constitución de la

sociedad.

Artículo 32º. Cuentas anuales. - Luego del corte de cuentas del fin de año calendario, el

representante legal de la sociedad someterá a consideración de la asamblea general de accionistas

los estados financieros de fin de ejercicio, debidamente dictaminados por un contador

independiente, en los términos del artículo 28 de la Ley 1258 de 2008. En caso de proveerse el

cargo de revisor fiscal, el dictamen será realizado por quien ocupe el cargo.

Artículo 33º. Reserva Legal. - la sociedad constituirá una reserva legal que ascenderá por lo menos

al cincuenta por ciento del capital suscrito, formado con el diez por ciento de las utilidades líquidas

de cada ejercicio. Cuando esta reserva llegue al cincuenta por ciento mencionado, la sociedad no

tendrá obligación de continuar llevando a esta cuenta el diez por ciento de las utilidades líquidas.
125

Pero si disminuyere, volverá a apropiarse el mismo diez por ciento de tales utilidades, hasta cuando

la reserva llegue nuevamente al límite fijado.

Artículo 34º. Utilidades. - Las utilidades se repartirán con base en los estados financieros de fin de

ejercicio, previa determinación adoptada por la asamblea general de accionistas. Las utilidades se

repartirán en proporción al número de acciones suscritas de que cada uno de los accionistas sea

titular.

Artículo 35º. Resolución de conflictos. - Todos los conflictos que surjan entre los accionistas por

razón del contrato social, salvo las excepciones legales, serán dirimidos por la Superintendencia de

Sociedades, con excepción de las acciones de impugnación de decisiones de la asamblea general de

accionistas, cuya resolución será sometida a arbitraje, en los términos previstos en la Cláusula 35 de

estos estatutos.

Artículo 36º. Cláusula Compromisoria. - La impugnación de las determinaciones adoptadas por la

asamblea general de accionistas deberá adelantarse ante un Tribunal de Arbitramento conformado

por un árbitro, el cual será designado por acuerdo de las partes, o en su defecto, por el Centro de

Arbitraje y Conciliación Mercantil de (BOGOTÁ, D.C.). El árbitro designado será abogado inscrito,

fallará en derecho y se sujetará a las tarifas previstas por el Centro de Arbitraje y Conciliación

Mercantil de (BOGOTÁ, D.C.). El Tribunal de Arbitramento tendrá como sede el Centro de

Arbitraje y Conciliación Mercantil de (BOGOTÁ, D.C.), se regirá por las leyes colombianas y de

acuerdo con el reglamento del aludido Centro de Conciliación y Arbitraje.

Artículo 37º. Ley aplicable. - La interpretación y aplicación de estos estatutos está sujeta a las

disposiciones contenidas en la Ley 1258 de 2008 y a las demás normas que resulten aplicables.
126

Capítulo IV

Disolución y Liquidación

Artículo 38º. Disolución. - La sociedad se disolverá:

1° Por vencimiento del término previsto en los estatutos, si los hubiere, a menos que fuere

prorrogado mediante documento inscrito en el Registro mercantil antes de su expiración;

2º Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social;

3º Por la iniciación del trámite de liquidación judicial;

4º Por voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea o por decisión del accionista único;

5° Por orden de autoridad competente, y

6º Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo del cincuenta por ciento

del capital suscrito.

Parágrafo primero. - En el caso previsto en el ordinal primero anterior, la disolución se producirá

de pleno derecho a partir de la fecha de expiración del término de duración, sin necesidad de

formalidades especiales. En los demás casos, la disolución ocurrirá a partir de la fecha de registro

del documento privado concerniente o de la ejecutoria del acto que contenga la decisión de

autoridad competente.

Artículo 39º. Enervamiento de las causales de disolución. - Podrá evitarse la disolución de la

sociedad mediante la adopción de las medidas a que hubiere lugar, según la causal ocurrida, siempre

que el enervamiento de la causal ocurra durante los seis meses siguientes a la fecha en que la

asamblea reconozca su acaecimiento. Sin embargo, este plazo será de dieciocho meses en el caso de

la causal prevista en el ordinal 6° del artículo anterior.


127

Artículo 40º. Liquidación. - La liquidación del patrimonio se realizará conforme al procedimiento

señalado para la liquidación de las sociedades de responsabilidad limitada. Actuará como liquidador

el representante legal o la persona que designe la asamblea de accionistas.

Durante el período de liquidación, los accionistas serán convocados a la asamblea general de

accionistas en los términos y condiciones previstos en los estatutos y en la ley. Los accionistas

tomarán todas las decisiones que le corresponden a la asamblea general de accionistas, en las

condiciones de quórum y mayorías decisorias vigentes antes de producirse la disolución.

Determinaciones Relativas a la Constitución de la Sociedad

1. Representación legal. - Los accionistas constituyentes de la sociedad han designado en este

acto constitutivo, a HEIDY CAROLINA MORALES, identificada con el documento de

identidad No. 55.505.557, como representante legal de LOVE PETS S.A.S., por el término

de 1 año.

HEIDY CAROLINA MORALES, participa en el presente acto constitutivo a fin de dejar

constancia acerca de su aceptación del cargo para el cual ha sido designado, así como para

manifestar que no existen incompatibilidades ni restricciones que pudieran afectar su

designación como representante legal de LOVE PETS S.A.S.

2. Actos realizados por cuenta de la sociedad en formación. - A partir de la inscripción del

presente documento en el Registro Mercantil LOVE PETS S.A.S., asume la totalidad de los

derechos y obligaciones derivados de los siguientes actos y negocios jurídicos, realizados

por cuenta de la sociedad durante su proceso de formación:


128

(LOVE PETS S.A.S.)

3. Personificación jurídica de la sociedad. - Luego de la inscripción del presente documento

en el Registro Mercantil, LOVE PETS S.A.S., formará una persona jurídica distinta de sus

accionistas, conforme se dispone en el artículo 2º de la Ley 1258 de 2008.

HEIDY CAROLINA MORALES


Accionista
CC No. 55.505.557

LEIDY YESENIA PORTILLA CASTRO


Accionista
CC No. 1.552.555.556

KAREN JIMENEZ MALDONADO


Accionista
CC No. 55.555.555

LILIBETH SANTANA PEREZ


Accionista
CC No. 5.055.053.522

21. Plan administrativo

Requerimiento de personal

Requerimientos de personal
Cargo Cantidad Salario basico unitario Salario basico total
Administrador 1 $ 1,700,000 $ 1,700,000
Medicos veterinarios 1 $ 1,500,000 $ 1,500,000
Asesor comercial 1 $ 900,000 $ 900,000
Tabla.
47. Requerimientos de personal
129

Descripción del cargo


Titulo Jefe inmediato Cantidad de puestos
Administrador Gerente 1
Naturaleza del cargo Administrativo
Perfil Profesional
Principales funciones específicas y responsabilidades
Dirigir los recursos y esfuerzos de la organización hacia las oportunidades que le permitirán
obtener resultados económicamente significativos.
Análisis del cargo
Requisitos intelectuales
Nivel de estudios Experiencia Aptitudes necesarias
Conocimiento en las
principales herramientas
ofimáticas
Universitarios y/o Técnicos Mínimo 2 años de experiencia Trabajar en equipo

Tener habilidades
comunicativas orales y escritas

Clasifica el trabajo, lo divide en actividades manejables y las


clasifica en puestos de trabajo manejables

Fija metas para cada área, las comunica a aquellas personas


Responsabilidades cuya participación es requerida para lograrlas y decide qué hay
que hacer para cumplirlas.
Establece criterios e índices, pocos factores son tan importantes
para el desempeño de la organización y de quienes la
conforman.

Descripción del cargo


Titulo Jefe inmediato Cantidad de puestos
Médico veterinario Gerente 1
Naturaleza del cargo Operativo
Perfil Profesional
Principales funciones específicas y responsabilidades
Personal capacitado en prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de los animales,
realizando acciones de preservación, promoción y recuperación de la salud y bienestar animal.
Análisis del cargo
Requisitos intelectuales
Nivel de estudios Experiencia Aptitudes necesarias
Universitarios Mínimo 2 años de experiencia Tener paciencia para poder
manejar a los animales de
manera adecuada, sin estresarte
ni dañarlos
130

Profundos conocimientos de la
anatomía y enfermedades
propias de los animales
Gran capacidad de observación
y análisis
Atención integral de los animales
Llevar minuciosos registros de la salud, la dieta y la conducta de
Responsabilidades
los animales
Suministro de medicamentos
Descripción del cargo
Titulo Jefe inmediato Cantidad de puestos
Asesor Comercial Gerente 1
Naturaleza del cargo Operativo
Perfil Profesional
Principales funciones específicas y responsabilidades
Brindar asesoría profesional a los clientes actuales y potenciales, para generar ventas efectivas y
cumplir con los objetivos de ventas
Análisis del cargo
Requisitos intelectuales
Nivel de estudios Experiencia Aptitudes necesarias

Habilidades para relacionarse


con las personas
Tecnológicos y/o Técnicos Mínimo 2 años de experiencia Disposición amplia de servicio
al cliente

Capacidad de negociación.
Ofrecer los productos y capturar ventas
Responsabilidades Asesorar al cliente potencial
Dar respuesta oportuna a las necesidades de los usuarios

Estructura Organizacional

Nombre de la empresa:

LOVE PETS

Este nombre es ideal ya que es fácil de recordar, fácil de pronunciar y encaja con lo que nuestra

tienda ofrece refleja nuestro producto y la forma en la que queremos que nuestros clientes se sientan.
131

Organigrama

GERENCIA

ADMINISTRADOR

DPTO ADMINISTRATIVO

DPTO MEDICO

DPTO COMERCIAL

DPTO FINANCIERO

Gráfica. 10. Organigrama

Funciones por área

Departamento Administrativo

Se encarga de atender todas las necesidades y situaciones referidas al personal humano de una

organización. Ante puestos vacantes, es el responsable de determinar el perfil solicitado, de realizar el

reclutamiento y selección del personal, realizar las entrevistas y, finalmente, recomendar a la gerencia o

seleccionar a los candidatos para ocupar los cargos.

Funciones

 Incorporación de personal

 Administración de sueldos, prestaciones y beneficios

 Educación y Capacitación del personal


132

 Control y evaluación de desempeño

Departamento medico

Diagnostican y tratan los animales usando el conocimiento científico y médico, habilidades prácticas

y diversas herramientas y equipos, tratan los animales enfermos y heridos. También previenen la

enfermedad y la mala salud, mediante vacunaciones, programas de alimentación y prestando

asesoramiento a los propietarios. Realizar acompañamiento a los animales y brindarles seguridad para

que su estadía sea la más óptima dentro de las instalaciones.

Funciones

 Diagnóstico y tratamiento de patologías del animal

 Vacunación

 Llevar registro de tratamientos, dietas, medicamentos que se brinden a las mascotas

 Limpieza y baño de los animales y del lugar donde se encuentran

 Pasear las mascotas

Departamento comercial

Venta y comercialización de productos y servicio que ofrece la Pet Shop. Incentivando al cliente a

adquirir y conocer nuestros servicios.

Funciones

 Dar la bienvenida a los clientes

 Prever las necesidades de la clientela.


133

 Realizar recomendaciones asertivas a los clientes considerando sus necesidades.

 Describir las funciones de la mercancía

 Ayudar en las inquietudes y reclamos de los clientes.

 Conocer y explicar las promociones especiales a los clientes, además de estar familiarizado con

las políticas y procedimientos de la empresa

Departamento Financiero

Se encarga de conocer los recursos necesarios para realizar las funciones de la empresa y de optimizar

costos, se encarga de que el negocio tenga la suficiente liquidez para hacer frente a sus obligaciones.

Funciones

 Registrar operaciones contables y datos financieros

 Planificar, analizar y evaluar la información registrada

 Buscar fuentes de financiamiento y seleccionar la más conveniente

 Controlar las operaciones ejecutadas y registradas

Objetivos, Estrategias y Políticas por Área


DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

OBJETIVOS TIEMPO ESTRATEGIA POLITICA

Reclutamiento del personal Semestral Formar y contribuir al Crear un equipo

idóneo para los cargos desarrollo y la promoción competitivo que aporte

propuestos de los empleados, valor al negocio

considerando las

necesidades futuras de la
134

organización.

Lograr que los espacios de


Elaborar una serie de
Brindar espacios óptimos y trabajo sean cómodos,
pronósticos y
agradables para que el frescos, amplios, en
Anual simulaciones de
personal desarrolle sus resumen, que ofrezcan las
diferentes contextos y
labores mejores condiciones a los
escenarios
trabajadores

Tabla.48. Dpto. Adm.


Fuente: propia

DEPARTAMENTO MEDICO

OBJETIVOS TIEMPO ESTRATEGIA POLITICA

Estar siempre a la

Brindar un servicio integral de vanguardia de nuevos Brindar soluciones

salud, recreación y descanso a las Mensual procedimientos y inmediatas a nuestros

mascotas de nuestros clientes servicios que se pueden clientes

ofrecer en la pet shop

Realizar encuestas de

satisfacción a todos
Adquirir información de
Aumentar la satisfacción de
Trimestral nuestros clientes, para
nuestros clientes, fidelizando y
valor para nuestra gestión
atrayendo nuevos clientes
fortalecernos como

negocio

Tabla.49 Dpto. Medico


Fuente: propia

DEPARTAMENTO COMERCIAL
135

OBJETIVOS TIEMPO ESTRATEGIA POLITICA

Brindar una

formación ajustada al
Conocer de primera
asesor comercial en
Mostrar a los clientes las mano el uso de cada
las necesidades de
ventajas de los productos, por producto, tener varias
Mensual cada momento para
lo que es un sector en constante alternativas para
que pueda desarrollar
crecimiento ofrecer a nuestros
su función con la
clientes
máxima garantía de

éxito.

Realizar campañas
Generar estrategias de venta, Mantener, ampliar el para dar a conocer
publicidad de nuestros Mensual mercado y fidelizar a uno de nuestros
servicios y productos los clientes existentes. productos y servicios
insignia cada mes
Tabla.50. Dto. comercial
Fuente: propia

DEPARTAMENTO FINANCIERO

OBJETIVOS TIEMPO ESTRATEGIA POLITICA

Comprobar que todo funciona bien


Realizar un exhaustivo,
y se están cumpliendo, sin Detectar desviaciones
fiable y detallado
alteraciones considerables, las en los presupuestos,
Semestral análisis de la situación
líneas marcadas y los objetivos balances y otros
de la empresa de forma
propuestos a nivel financiero, de aspectos financieros.
semestral
ventas, ganancias
136

Establecer diferentes
Elaborar una serie de
escenarios operativos
pronósticos y
Aumentar los ingresos de la tienda que pongan a prueba la
Semestral simulaciones de
en un 20% durante el primer año rentabilidad, el volumen
diferentes contextos y
de ventas y otros
escenarios
parámetros.

Tabla.51. Departamento financiero


Fuente propia

MISIÓN

Brindar un excelente servicio a las mascotas mejorando su calidad de vida y bienestar integral a

través de la prestación de servicio basado en la experiencia y conocimientos de nuestros profesionales.

VISIÓN

Ser una empresa líder en el mercado de accesorios y servicios para mascotas con gran reconocimiento

por su calidad, brindando un servicio integral a nuestros clientes con un valor diferencial y atención

Premium para satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes.

VALORES ORGANIZACIONALES

Honestidad.

Actitud y comportamiento transparente, íntegro y de lealtad, comprometido con la ética Personal y

profesional cumpliendo normas, políticas y procedimientos.

Respeto a los clientes (mascotas y propietarios)


137

Trato educado y cuidadoso hacia mascotas y propietarios; y a reconocer los derechos, la dignidad de

ambos.

Calidad de servicios y productos.

Compromiso de cumplir y mantener los altos estándares de todos los servicios y productos ofrecidos

dentro de las instalaciones de Love Pets.

22. Cálculo del Precio de Venta con Base en los Costos

Tenemos grandes expectativas sobre lo que será la rentabilidad de nuestro negocio, así también como

planes, estrategias que vallan en pro del avance de Love Shop.

Cálculo de otros costos y gastos del negocio

CÁLCULO DE OTROS COSTOS Y GASTOS DEL NEGOCIO

GENERALES

GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN


Nomina $4.700.000 Otros $1.100.000

Generales de venta $600.000 Diversos $352.000

Tabla 52. Calculo de otros costos y gastos del negocio. Fuente propia
138

ESTRUCTURA DE COSTOS DE MANUFACTURA DEL


PRODUCTO Y CÁLCULO DEL PRECIO DE VENTA

CONCEPTO VALOR
$4.500.000
Costo de Material Utilizado

$ 500.000
Costos Indirectos de Fabricación
$800.000
Total Costo de Manufactura
$2.000.000
Gastos Generals de Administration
$2.700.000
Gastos Generales de Ventas (10%/costo de manufactura)
$300.000
Otros Gastos
$2.000.000
Utilidad o Ganancia Esperada

Precio de venta sin IVA $1.200.000

Impuestos sobre las ventas 19%

PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO $2.280.000


Tabla 53. Estructura de costos de manufactura del producto y cálculo del precio de venta.
Fuente propia

23. Proyección de los Estados Financieros

Supuestos

Se debe tener en cuenta que esta empresa es nueva en el mercado, por lo tanto, no

disponemos de valores históricos, los cuales nos arrojen ventas realizadas durante el año, meses

en los que aumentan las ventas, cifras certeras de la inversión que requiere como tal el negocio;

por lo siguiente enumeraremos una serie de supuestos referente a las políticas de crecimiento

que se desarrollarán a partir de la apertura de LOVE PETS


139

La rotación de inventario ha sido proyectada en 30 días, la rotación de cartera 15 días y la

rotación de proveedores 30 días.

El negocio demanda una inversión inicial de $140.000.000 los cuales se destinarán para la

compra de Activos fijos y para Capital de Trabajo. La proporción entre recursos propios y

financiación sería de 30/70.

Viabilización económica

Información básica

PROMEDIO PRECIO
AÑO CAPAC INST UNIDADES VENDIDAS
VENTA/UNIDAD

2018 20% 200 $ 35,782


2019 40% 600 $ 36,672
2020 60% 1000 $ 37,562
2021 80% 1400 $ 38,452
2022 100% 1800 $ 39,342
Tabla 54. Viabilización Económica. Fuente propia

Se toma como referencia el promedio de costo de los productos de la Pet Shop

Costos de producción por unidad


CONCEPTO 2018 2019 2020 2021 2022
MATERIALES $ 321,000 $ 321,050 $ 321,200 $ 321,700 $ 322,500
MANO DE OBRA $ 300,000 $ 300,050 $ 300,200 $ 300,700 $ 301,500
GASTOS GENERALES
FAB
$ 110,000 $ 110,050 $ 110,200 $ 110,700 $ 111,500

TOTALES $ 731,000 $ 731,150 $ 731,600 $ 733,100 $ 735,500


Tabla 55. Costos de Producción por Unidad. Fuente propia
140

MANO DE OBRA
Mobiliario $ 400,000
Equipamiento $ 1,120,000
Herramientas $ 800,000
Preoperativos $ 350,000
Reservas 10% utilidad neta
Impuesto a la renta 30%

Gastos de administración

AÑO NUM DE EMPLEADOS VR DE NOMINA

2018 3 $4,100,000
2019 4 $5,250,000
2020 5 $6,400,000
2021 6 $7,550,000
2022 7 $8,700,000
Tabla 56. Gastos de adm. Fuente
propia

Gastos varios (arrendamiento, servicios, publicidad, Papelería)

AÑO
2018 $12,000,000
2019 $12,750,000
2020 $13,500,000
2021 $14,250,000
2022 $15,000,000

Préstamo bancario $55,000,000


Tasa de interés 13.50% efectivo anual
Plazo 60 meses
141

Ingresos por venta de producto

AÑO 2018 2019 2020 2021 2022


Unidades vendidas 2000 6000 10000 14000 18000
Precio venta promedio $ 35,782 $ 36,672 $ 37,562 $ 38,452 $ 39,342
TOTAL INGRESOS $ 71,564,000 $ 220,032,000 $ 375,620,000 $ 538,328,000 $ 708,156,000
Tabla 57. Ingresos por venta de producto. Fuente propia

En el año (1) Los Ingresos equivalen a $ 100 Millones, en el año (2) a $ 210 Millones, en el

año (3) a $ 330 Millones, en el año (4) a $ 460 Millones y en el año (5) a $ 600 Millones. Lo

que indica que año tras año se refleja un aumento promedio en la producción del 47.39%.

Ventas mes a mes por un año


Ventas en Unidades Año 1 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Total
Casa importada M 3 4 2 6 4 5 3 8 2 6 4 7 54
Casa importada L 2 5 7 8 2 4 4 4 3 1 3 4 47
Guacal carrier 3 7 8 5 9 5 5 4 3 10 5 8 72
Kit recogedor (dispensador+ pala) 2 6 7 4 9 3 12 5 5 13 5 15 86
Pala doble recogedora excrementos 12 4 3 8 10 6 9 3 17 11 9 6 98
Pala doble recogedora metálica 4 3 6 3 4 6 2 9 1 4 3 6 51
Tapete absorbente x 7 unid (guacal) 16 22 26 42 39 23 50 21 19 28 18 23 327
Bolsa plástica para excrementos (paq.x10
40 un.)
22 53 76 38 45 57 48 29 19 38 46 511
Bolsas x 4 rollos 23 53 25 16 28 33 45 23 17 45 26 36 370
Ropa surtida talla 0 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Ropa surtida talla 2 7 9 12 13 9 11 14 13 12 15 11 12 138
Ropa surtida talla 4 8 10 13 14 10 12 15 14 13 16 12 13 150
Ropa surtida talla 6 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Ropa surtida talla 8 9 11 14 15 11 13 16 15 14 17 13 14 162
Zapatos antideslizantes 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Cortaúñas vertical 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Cortaúñas horizontal 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Bebedero botella ciclo vía 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Bebedero botella gatos y perros 10 12 15 16 12 14 17 16 15 18 14 15 174
Alimento para cachorros caninos Kilo 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Alimento para cachorros caninos Bulto8 10 13 14 10 12 15 14 13 16 12 13 150
Alimento para adultos caninos kilo 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Alimento para adultos caninos Bulto5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Alimento seco para cachorros felinos 7 kilo 9 12 13 9 11 14 13 12 15 11 12 138
Alimento humedo para cachorros felinos
8 enlatado
10 13 14 10 12 15 14 13 16 12 13 150
Alimento humedo para cachorros felinos
2 Sobre
4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Alimento seco para adultos felinos 4Kilo 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Alimento humedo para adultos felinos 4 enlatado6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Alimento humedo para adultos felinos 4 sobre 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Harness y trailla premium s 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Harness y trailla premium m 1 3 6 7 3 5 8 7 6 9 5 6 66
Bozal en reata s 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Bozal en reata m 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Bozal en reata l 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Collar doble uso trailla reata nylon 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Collar en reata con dije / adorno 0 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Collar en reata con dije /adorno s 6 8 11 12 8 10 13 12 11 14 10 11 126
142

Collar en reata con dije /adorno m 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102


Collar en reata con dije /adorno l 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Cordon trailla ahogo 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Cordon trailla ahogo exposición 8 10 13 14 10 12 15 14 13 16 12 13 150
Cordon trailla mosquetón 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Bozal cuero bull terrier m 6 8 11 12 8 10 13 12 11 14 10 11 126
Collar + trailla en cuero pintado m 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Collar + trailla en cuero pintado l 7 9 12 13 9 11 14 13 12 15 11 12 138
Cadena surtida manija cuero s 1,202mts 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Cadena surtida manija cuero m 1,206 mts 8 11 12 8 10 13 12 11 14 10 11 126
Cadena surtida manija cuero l 0,90 7 mts 9 12 13 9 11 14 13 12 15 11 12 138
Collar de ahogo tw in dog importado4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Cepillo dental guante x 2 9 11 14 15 11 13 16 15 14 17 13 14 162
Cepillo doble madera/plástico s 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Cepillo doble madera/plástico m 12 14 17 18 14 16 19 18 17 20 16 17 198
Cortaúñas vertical 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Cortaúñas horizontal 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Cortaúñas vertical + lima 13 15 18 19 15 17 20 19 18 21 17 18 210
Kit de mantenimiento canino 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Moños x 2 (24 unidades) 15 17 20 21 17 19 22 21 20 23 19 20 234
Cama acolchada surtida lona/peluche 8 s 10 13 14 10 12 15 14 13 16 12 13 150
Cama acolchada surtida lona/peluche 2 m 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Cama acolchada surtida lona/peluche 5 l 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114
Cama acolchada surtida lona/peluche 7 xl 9 12 13 9 11 14 13 12 15 11 12 138
Cama acolchada surtida lona/peluche 8 gigante10 13 14 10 12 15 14 13 16 12 13 150
Cama cesto mediano 54x37x17 cms. 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Cama cesto grande 65x46x20 cms4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Frisbee dog silicona 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
frisbee dog aro silicona 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Hueso dental nylon surtido m 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Hueso dental nylon surtido l 1 3 6 7 3 5 8 7 6 9 5 6 66
Hueso lazo s 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Hueso lazo l 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Juguetes surtidos caucho natural s3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Pelota army lisa 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Pelota maciza lazo 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Gimnasio dos niveles 6 8 11 12 8 10 13 12 11 14 10 11 126
Rascador con base 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Campana fique cascabel pluma 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Cilindro sonajero con plumas 3 5 8 9 5 7 10 9 8 11 7 8 90
Guante arlequín 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Juguete en varita 12 14 17 18 14 16 19 18 17 20 16 17 198
Collar elástico cascabel 4 6 9 10 6 8 11 10 9 12 8 9 102
Collar fantasía cascabel 6 8 11 12 8 10 13 12 11 14 10 11 126
Antipulgas 9 11 14 15 11 13 16 15 14 17 13 14 162
Desparasitantes 2 4 7 8 4 6 9 8 7 10 6 7 78
Arena kilo 5 7 10 11 7 9 12 11 10 13 9 10 114

Tabla 58. Ventas mes a mes por un año. Fuente propia


143

Ventas en un año

Ventas en $ Año 1 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Total
Casa importada M $1,260,000 $1,680,000 $840,000 $2,520,000 $1,680,000 $2,100,000 $1,260,000 $3,360,000 $840,000 $2,520,000 $1,680,000 $2,940,000 $22,680,000
Casa importada L $936,000 $2,340,000 $3,276,000 $3,744,000 $936,000 $1,872,000 $1,872,000 $1,872,000 $1,404,000 $468,000 $1,404,000 $1,872,000 $21,996,000
Guacal carrier $480,000 $1,120,000 $1,280,000 $800,000 $1,440,000 $800,000 $800,000 $640,000 $480,000 $1,600,000 $800,000 $1,280,000 $11,520,000
Kit recogedor (dispensador+
pala) $60,000 $180,000 $210,000 $120,000 $270,000 $90,000 $360,000 $150,000 $150,000 $390,000 $150,000 $450,000 $2,580,000
Pala doble recogedora
excrementos $308,400 $102,800 $77,100 $205,600 $257,000 $154,200 $231,300 $77,100 $436,900 $282,700 $231,300 $154,200 $2,518,600
Pala doble recogedora $128,000 $96,000 $192,000 $96,000 $128,000 $192,000 $64,000 $288,000 $32,000 $128,000 $96,000 $192,000 $1,632,000
Tapete absorbente x 7 unid
(guacal) $192,000 $264,000 $312,000 $504,000 $468,000 $276,000 $600,000 $252,000 $228,000 $336,000 $216,000 $276,000 $3,924,000
Bolsa plástica para
excrementos (paq.x10 un.) $28,000 $15,400 $37,100 $53,200 $26,600 $31,500 $39,900 $33,600 $20,300 $13,300 $26,600 $32,200 $357,700
Bolsas x 4 rollos $46,000 $106,000 $50,000 $32,000 $56,000 $66,000 $90,000 $46,000 $34,000 $90,000 $52,000 $72,000 $740,000
Ropa surtida talla 0 $54,000 $90,000 $144,000 $162,000 $90,000 $126,000 $180,000 $162,000 $144,000 $198,000 $126,000 $144,000 $1,620,000
Ropa surtida talla 2 $161,000 $207,000 $276,000 $299,000 $207,000 $253,000 $322,000 $299,000 $276,000 $345,000 $253,000 $276,000 $3,174,000
Ropa surtida talla 4 $200,000 $250,000 $325,000 $350,000 $250,000 $300,000 $375,000 $350,000 $325,000 $400,000 $300,000 $325,000 $3,750,000
Ropa surtida talla 6 $135,000 $189,000 $270,000 $297,000 $189,000 $243,000 $324,000 $297,000 $270,000 $351,000 $243,000 $270,000 $3,078,000
Ropa surtida talla 8 $261,000 $319,000 $406,000 $435,000 $319,000 $377,000 $464,000 $435,000 $406,000 $493,000 $377,000 $406,000 $4,698,000
Zapatos antideslizantes $90,000 $126,000 $180,000 $198,000 $126,000 $162,000 $216,000 $198,000 $180,000 $234,000 $162,000 $180,000 $2,052,000
Cortaúñas vertical $100,000 $140,000 $200,000 $220,000 $140,000 $180,000 $240,000 $220,000 $200,000 $260,000 $180,000 $200,000 $2,280,000
Cortaúñas horizontal $112,000 $168,000 $252,000 $280,000 $168,000 $224,000 $308,000 $280,000 $252,000 $336,000 $224,000 $252,000 $2,856,000
Bebedero botella ciclo vía $34,500 $57,500 $92,000 $103,500 $57,500 $80,500 $115,000 $103,500 $92,000 $126,500 $80,500 $92,000 $1,035,000
Bebedero botella gatos y $162,000 $194,400 $243,000 $259,200 $194,400 $226,800 $275,400 $259,200 $243,000 $291,600 $226,800 $243,000 $2,818,800
Alimento para cachorros
caninos Kilo $110,000 $154,000 $220,000 $242,000 $154,000 $198,000 $264,000 $242,000 $220,000 $286,000 $198,000 $220,000 $2,508,000
Alimento para cachorros
caninos Bulto $840,800 $1,051,000 $1,366,300 $1,471,400 $1,051,000 $1,261,200 $1,576,500 $1,471,400 $1,366,300 $1,681,600 $1,261,200 $1,366,300 $15,765,000
Alimento para adultos
caninos kilo $99,400 $198,800 $347,900 $397,600 $198,800 $298,200 $447,300 $397,600 $347,900 $497,000 $298,200 $347,900 $3,876,600
Alimento para adultos
caninos Bulto $663,000 $928,200 $1,326,000 $1,458,600 $928,200 $1,193,400 $1,591,200 $1,458,600 $1,326,000 $1,723,800 $1,193,400 $1,326,000 $15,116,400
Alimento seco para
cachorros felinos kilo $49,000 $63,000 $84,000 $91,000 $63,000 $77,000 $98,000 $91,000 $84,000 $105,000 $77,000 $84,000 $966,000
Alimento humedo para
cachorros felinos enlatado $28,000 $35,000 $45,500 $49,000 $35,000 $42,000 $52,500 $49,000 $45,500 $56,000 $42,000 $45,500 $525,000
Alimento humedo para
cachorros felinos Sobre $4,000 $8,000 $14,000 $16,000 $8,000 $12,000 $18,000 $16,000 $14,000 $20,000 $12,000 $14,000 $156,000
Alimento seco para adultos
felinos Kilo $37,200 $55,800 $83,700 $93,000 $55,800 $74,400 $102,300 $93,000 $83,700 $111,600 $74,400 $83,700 $948,600
Alimento humedo para
adultos felinos enlatado $20,000 $30,000 $45,000 $50,000 $30,000 $40,000 $55,000 $50,000 $45,000 $60,000 $40,000 $45,000 $510,000
Alimento humedo para
adultos felinos sobre $9,600 $14,400 $21,600 $24,000 $14,400 $19,200 $26,400 $24,000 $21,600 $28,800 $19,200 $21,600 $244,800
Harness y trailla premium s $20,700 $34,500 $55,200 $62,100 $34,500 $48,300 $69,000 $62,100 $55,200 $75,900 $48,300 $55,200 $621,000
Harness y trailla premium m $7,700 $23,100 $46,200 $53,900 $23,100 $38,500 $61,600 $53,900 $46,200 $69,300 $38,500 $46,200 $508,200
Bozal en reata s $14,400 $24,000 $38,400 $43,200 $24,000 $33,600 $48,000 $43,200 $38,400 $52,800 $33,600 $38,400 $432,000
Bozal en reata m $23,200 $34,800 $52,200 $58,000 $34,800 $46,400 $63,800 $58,000 $52,200 $69,600 $46,400 $52,200 $591,600
Bozal en reata l $21,000 $35,000 $56,000 $63,000 $35,000 $49,000 $70,000 $63,000 $56,000 $77,000 $49,000 $56,000 $630,000
144

Collar doble uso trailla reata


nylon $22,400 $33,600 $50,400 $56,000 $33,600 $44,800 $61,600 $56,000 $50,400 $67,200 $44,800 $50,400 $571,200
Collar en reata con dije /
adorno 0 $79,000 $158,000 $276,500 $316,000 $158,000 $237,000 $355,500 $316,000 $276,500 $395,000 $237,000 $276,500 $3,081,000
Collar en reata con dije
/adorno s $258,000 $344,000 $473,000 $516,000 $344,000 $430,000 $559,000 $516,000 $473,000 $602,000 $430,000 $473,000 $5,418,000
Collar en reata con dije
/adorno m $196,800 $295,200 $442,800 $492,000 $295,200 $393,600 $541,200 $492,000 $442,800 $590,400 $393,600 $442,800 $5,018,400
Collar en reata con dije $272,500 $381,500 $545,000 $599,500 $381,500 $490,500 $654,000 $599,500 $545,000 $708,500 $490,500 $545,000 $6,213,000
Cordon trailla ahogo $70,500 $117,500 $188,000 $211,500 $117,500 $164,500 $235,000 $211,500 $188,000 $258,500 $164,500 $188,000 $2,115,000
Cordon trailla ahogo $204,800 $256,000 $332,800 $358,400 $256,000 $307,200 $384,000 $358,400 $332,800 $409,600 $307,200 $332,800 $3,840,000
Cordon trailla mosquetón $36,200 $72,400 $126,700 $144,800 $72,400 $108,600 $162,900 $144,800 $126,700 $181,000 $108,600 $126,700 $1,411,800
Bozal cuero bull terrier m $172,800 $230,400 $316,800 $345,600 $230,400 $288,000 $374,400 $345,600 $316,800 $403,200 $288,000 $316,800 $3,628,800
Collar + trailla en cuero
pintado m $144,000 $216,000 $324,000 $360,000 $216,000 $288,000 $396,000 $360,000 $324,000 $432,000 $288,000 $324,000 $3,672,000
Collar + trailla en cuero $294,000 $378,000 $504,000 $546,000 $378,000 $462,000 $588,000 $546,000 $504,000 $630,000 $462,000 $504,000 $5,796,000
Cadena surtida manija cuero
s 1,20 mts $64,000 $128,000 $224,000 $256,000 $128,000 $192,000 $288,000 $256,000 $224,000 $320,000 $192,000 $224,000 $2,496,000
Cadena surtida manija cuero
m 1,20 mts $201,000 $268,000 $368,500 $402,000 $268,000 $335,000 $435,500 $402,000 $368,500 $469,000 $335,000 $368,500 $4,221,000
Cadena surtida manija cuero l
0,90 mts $259,000 $333,000 $444,000 $481,000 $333,000 $407,000 $518,000 $481,000 $444,000 $555,000 $407,000 $444,000 $5,106,000
Collar de ahogo tw in dog
importado $64,000 $96,000 $144,000 $160,000 $96,000 $128,000 $176,000 $160,000 $144,000 $192,000 $128,000 $144,000 $1,632,000
Cepillo dental guante x 2 $81,000 $99,000 $126,000 $135,000 $99,000 $117,000 $144,000 $135,000 $126,000 $153,000 $117,000 $126,000 $1,458,000
Cepillo doble madera/plástico $39,000 $65,000 $104,000 $117,000 $65,000 $91,000 $130,000 $117,000 $104,000 $143,000 $91,000 $104,000 $1,170,000
Cepillo doble madera/plástico $168,000 $196,000 $238,000 $252,000 $196,000 $224,000 $266,000 $252,000 $238,000 $280,000 $224,000 $238,000 $2,772,000
Cortaúñas vertical $100,000 $140,000 $200,000 $220,000 $140,000 $180,000 $240,000 $220,000 $200,000 $260,000 $180,000 $200,000 $2,280,000
Cortaúñas horizontal $125,000 $175,000 $250,000 $275,000 $175,000 $225,000 $300,000 $275,000 $250,000 $325,000 $225,000 $250,000 $2,850,000
Cortaúñas vertical + lima $312,000 $360,000 $432,000 $456,000 $360,000 $408,000 $480,000 $456,000 $432,000 $504,000 $408,000 $432,000 $5,040,000
Kit de mantenimiento canino $230,000 $322,000 $460,000 $506,000 $322,000 $414,000 $552,000 $506,000 $460,000 $598,000 $414,000 $460,000 $5,244,000
Moños x 2 (24 unidades) $150,000 $170,000 $200,000 $210,000 $170,000 $190,000 $220,000 $210,000 $200,000 $230,000 $190,000 $200,000 $2,340,000
Cama acolchada surtida
lona/peluche s $200,000 $250,000 $325,000 $350,000 $250,000 $300,000 $375,000 $350,000 $325,000 $400,000 $300,000 $325,000 $3,750,000
Cama acolchada surtida
lona/peluche m $59,000 $118,000 $206,500 $236,000 $118,000 $177,000 $265,500 $236,000 $206,500 $295,000 $177,000 $206,500 $2,301,000
Cama acolchada surtida
lona/peluche l $173,000 $242,200 $346,000 $380,600 $242,200 $311,400 $415,200 $380,600 $346,000 $449,800 $311,400 $346,000 $3,944,400
Cama acolchada surtida
lona/peluche xl $283,500 $364,500 $486,000 $526,500 $364,500 $445,500 $567,000 $526,500 $486,000 $607,500 $445,500 $486,000 $5,589,000
Cama acolchada surtida
lona/peluche gigante $454,400 $568,000 $738,400 $795,200 $568,000 $681,600 $852,000 $795,200 $738,400 $908,800 $681,600 $738,400 $8,520,000
Cama cesto mediano
54x37x17 cms. $56,000 $112,000 $196,000 $224,000 $112,000 $168,000 $252,000 $224,000 $196,000 $280,000 $168,000 $196,000 $2,184,000
Cama cesto grande
65x46x20 cms $131,200 $196,800 $295,200 $328,000 $196,800 $262,400 $360,800 $328,000 $295,200 $393,600 $262,400 $295,200 $3,345,600
Frisbee dog silicona $50,000 $75,000 $112,500 $125,000 $75,000 $100,000 $137,500 $125,000 $112,500 $150,000 $100,000 $112,500 $1,275,000
frisbee dog aro silicona $52,000 $78,000 $117,000 $130,000 $78,000 $104,000 $143,000 $130,000 $117,000 $156,000 $104,000 $117,000 $1,326,000
Hueso dental nylon surtido m $27,000 $45,000 $72,000 $81,000 $45,000 $63,000 $90,000 $81,000 $72,000 $99,000 $63,000 $72,000 $810,000
Hueso dental nylon surtido l $10,000 $30,000 $60,000 $70,000 $30,000 $50,000 $80,000 $70,000 $60,000 $90,000 $50,000 $60,000 $660,000
Hueso lazo s $27,000 $45,000 $72,000 $81,000 $45,000 $63,000 $90,000 $81,000 $72,000 $99,000 $63,000 $72,000 $810,000
Hueso lazo l $48,000 $72,000 $108,000 $120,000 $72,000 $96,000 $132,000 $120,000 $108,000 $144,000 $96,000 $108,000 $1,224,000
Juguetes surtidos caucho
natural s $66,000 $110,000 $176,000 $198,000 $110,000 $154,000 $220,000 $198,000 $176,000 $242,000 $154,000 $176,000 $1,980,000
Pelota army lisa $36,000 $54,000 $81,000 $90,000 $54,000 $72,000 $99,000 $90,000 $81,000 $108,000 $72,000 $81,000 $918,000
Pelota maciza lazo $26,000 $52,000 $91,000 $104,000 $52,000 $78,000 $117,000 $104,000 $91,000 $130,000 $78,000 $91,000 $1,014,000
Gimnasio dos niveles $454,800 $606,400 $833,800 $909,600 $606,400 $758,000 $985,400 $909,600 $833,800 $1,061,200 $758,000 $833,800 $9,550,800
Rascador con base $108,000 $162,000 $243,000 $270,000 $162,000 $216,000 $297,000 $270,000 $243,000 $324,000 $216,000 $243,000 $2,754,000
Campana fique cascabel $14,000 $28,000 $49,000 $56,000 $28,000 $42,000 $63,000 $56,000 $49,000 $70,000 $42,000 $49,000 $546,000
Cilindro sonajero con plumas $24,000 $40,000 $64,000 $72,000 $40,000 $56,000 $80,000 $72,000 $64,000 $88,000 $56,000 $64,000 $720,000
Guante arlequín $18,000 $36,000 $63,000 $72,000 $36,000 $54,000 $81,000 $72,000 $63,000 $90,000 $54,000 $63,000 $702,000
Juguete en varita $120,000 $140,000 $170,000 $180,000 $140,000 $160,000 $190,000 $180,000 $170,000 $200,000 $160,000 $170,000 $1,980,000
Collar elástico cascabel $52,000 $78,000 $117,000 $130,000 $78,000 $104,000 $143,000 $130,000 $117,000 $156,000 $104,000 $117,000 $1,326,000
Collar fantasía cascabel $78,000 $104,000 $143,000 $156,000 $104,000 $130,000 $169,000 $156,000 $143,000 $182,000 $130,000 $143,000 $1,638,000
Antipulgas $252,000 $308,000 $392,000 $420,000 $308,000 $364,000 $448,000 $420,000 $392,000 $476,000 $364,000 $392,000 $4,536,000
Desparasitantes $34,000 $68,000 $119,000 $136,000 $68,000 $102,000 $153,000 $136,000 $119,000 $170,000 $102,000 $119,000 $1,326,000
Arena kilo $295,000 $413,000 $590,000 $649,000 $413,000 $531,000 $708,000 $649,000 $590,000 $767,000 $531,000 $590,000 $6,726,000
Total Ventas en Pesos $13,388,800 $19,565,200 $25,501,100 $29,157,000 $18,922,600 $22,953,300 $28,254,700 $27,800,900 $22,852,100 $30,620,800 $22,027,500 $26,495,300 $287,539,300

Tabla 59. Ventas en un año. Fuente propia


145

Depreciación de inversiones fijas

AÑO 2018 2019 2020 2021 2022


Mobiliario $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000
Equipamento $ 1,120,000 $ 1,120,000 $ 1,120,000 $ 1,120,000 $ 1,120,000
Herramientas $ 800,000 $ 800,000 $ 800,000 $ 800,000 $ 800,000
TOTAL $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000
Tabla 60. Depreciación de inversiones. Fuente propia

Costos de financiación y pago de préstamo

AÑO 2018 2019 2020 2021 2022


Costos de financiacion y$pago de prestamo
7,425,000(intereses)
$ 5,940,000 $ 4,455,000 $ 2,970,000 $ 1,485,000
Pago prestamo $ 11,000,000 $ 11,000,000 $ 11,000,000 $ 11,000,000 $ 11,000,000
TOTAL $ 18,425,000 $ 16,940,000 $ 15,455,000 $ 13,970,000 $ 12,485,000
Tabla 61. Costos de financiación y pago de préstamo. Fuente propia

Costos de financiación
COSTOS
AÑO VALOR PRESTAMO FINANCIACION PAGO PRESTAMO
(Intereses)
2018 55000000 55000000 (0.135) =7425000 11000000
2019 55mill - 11mill =44mill 44000000 (0.135) =5940000 11000000
2020 44mill - 11mill =33mill 33000000 (0.135) =4455000 11000000
2021 33mill - 11mill =22mill 22000000 (0.135) =2970000 11000000
2022 22mill - 11mill =11mill 11000000 (0.135) =1485000 11000000
Tabla 62. Costos de financiación. Fuente propia

La Tasa de Interés es del 13.50% efectivo anual, equivalente al 1.125% Mensual Mes
Vencido.

Costo materia prima

CONCEPTO 2018 2019 2020 2021 2022


Unidades producidas 200 600 1000 1400 1800
Costo unitario $ 35,782 $ 36,672 $ 37,562 $ 38,452 $ 39,342
Totales $ 7,156,400 $ 22,003,200 $ 37,562,000 $ 53,832,800 $ 70,815,600
Tabla 63. Costo materia prima. Fuente propia
146

Costo mano de obra

CONCEPTO 2018 2019 2020 2021 2022


Unidades producidas 200 600 1000 1400 1800
Costo unitario $ 300,000 $ 300,050 $ 300,200 $ 300,700 $ 301,500
Totales $ 60,000,000 $ 180,030,000 $ 300,200,000 $ 420,980,000 $ 542,700,000
Tabla 64. Costo mano de obra. Fuente propia

Costo gastos generales de fabricación

CONCEPTO 2018 2019 2020 2021 2022


Unidades producidas 200 600 1000 1400 1800
Costo unitario $ 110,000 $ 110,050 $ 110,200 $ 110,700 $ 111,500
Totales $ 22,000,000 $ 66,030,000 $ 110,200,000 $ 154,980,000 $ 200,700,000
Tabla 65. Costo gastos generales de fabricación. Fuente propia

Costos de operación y financiación

CONCEPTO 2018 2019 2020 2021 2022


MATERIALES $ 7,156,400 $ 22,003,200 $ 37,562,000 $ 53,832,800 $ 70,815,600
MANO DE OBRA $ 60,000,000 $ 180,030,000 $ 300,200,000 $ 420,980,000 $ 542,700,000
GASTOS GRALES FABRICA $ 22,000,000 $ 66,030,000 $ 110,200,000 $ 154,980,000 $ 200,700,000
Depreciacion $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000
COSTOS VENTAS $ 91,476,400 $ 270,383,200 $ 450,282,000 $ 632,112,800 $ 816,535,600
GASTOS ADMON $ 4,100,000 $ 5,250,000 $ 6,400,000 $ 7,550,000 $ 8,700,000
GASTOS VARIOS $ 12,000,000 $ 12,750,000 $ 13,500,000 $ 14,250,000 $ 15,000,000
GASTOS OPERATIVOS $ 16,100,000 $ 18,000,000 $ 19,900,000 $ 21,800,000 $ 23,700,000
COSTOS OPERATIVOS $ 107,576,400 $ 288,383,200 $ 470,182,000 $ 653,912,800 $ 840,235,600
Costos Financieros $ 7,425,000.00 $ 5,940,000.00 $ 4,455,000.00 $ 2,970,000.00 $ 1,485,000.00
COSTOS DE OPERACIÓN Y FINANCIACION $ 115,001,400 $ 294,323,200 $ 474,637,000 $ 656,882,800 $ 841,720,600
Tabla 66. Costo de operación y financiación. Fuente propia

Capital de trabajo - saldo de efectivo requerido en caja

CONCEPTO DIAS DE COBERTURA 2018 2019 2020 2021 2022


Mano de obra 26 $ 5,000,000 $ 15,002,500 $ 25,016,667 $ 35,081,667 $ 45,225,000
Gastos gral de fabr 26 $ 1,833,333 $ 5,502,500 $ 9,183,333 $ 12,915,000 $ 16,725,000
Gastos Admon 26 $ 341,667 $ 437,500 $ 533,333 $ 629,167 $ 725,000
Gastos Varios 26 $ 1,000,000 $ 1,062,500 $ 1,125,000 $ 1,187,500.00 $ 1,250,000
SALDO EFECTIVO REQUERIDO EN LA CAJA $ 8,175,000 $ 22,005,000 $ 35,858,333 $ 49,813,333 $ 63,925,000
Tabla 67. Capital de trabajo-saldo de efectivo requerido en caja. Fuente propia

NOTA: Los Gastos se dividen entre 26 días mensuales, con el fin de garantizar el pago
de las obligaciones laborales contraídas, e igual acontece con los otros gastos
(Arrendamiento, servicios públicos, etc.)
147

Calculo del capital de trabajo

CONCEPTO DIAS DE COBERTURA 2018 2019 2020 2021 2022


Saldo efectivo requerido caja $ 8,175,000 $ 22,005,000 $ 35,858,333 $ 49,813,333 $ 63,925,000
CxC 15 $ 91,321,733 $ 270,228,533 $ 450,127,333 $ 631,958,133 $ 816,380,933
Inventarios 30 $ 238,547 $ 733,440 $ 1,252,067 $ 1,794,427 $ 2,360,520
TOTAL ACTIVO CTE $ 99,735,280 $ 292,966,973 $ 487,237,733 $ 683,565,893 $ 882,666,453
PASIVO CTE
CxP 30 $ 2,385,467 $ 7,334,400 $ 12,520,667 $ 17,944,267 $ 23,605,200
TOTAL PASIVO CTE $ 2,385,467 $ 7,334,400 $ 12,520,667 $ 17,944,267 $ 23,605,200
CAPITAL DE TRABAJO
$ 97,349,813 $ 285,632,573 $ 474,717,067 $ 665,621,627 $ 859,061,253
ACT CTE-PAS CTE
Tabla 68. Calculo del capital de trabajo. Fuente propia

CxC= Costo de Ventas – Depreciación/15 INVENTARIOS Y CxP = Materiales/30

ESTADOS FINANCIEROS

Los principales Estados Financieros que se preparan para cada uno de los años del Proyecto, son:

-. Estado de Pérdidas y Ganancias

-. Cuadro de Fuentes y Usos de Fondos de Efectivo o Estado de Origen y Aplicación de Fondos, el cual se
desde el punto de vista del proyecto.

-. Balance Proyectado

Estado de pérdidas y ganancias


AÑO 2018 2019 2020 2021 2022
INGRESOS $ 71,564,000 $ 220,032,000 $ 375,620,000 $ 538,328,000 $ 708,156,000
(-) COSTO DE VENTAS $ 8,273,884,000 $ 24,822,952,000 $ 41,381,940,000 $ 57,960,248,000 $ 74,564,476,000
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 8,202,320,000 $ 24,602,920,000 $ 41,006,320,000 $ 57,421,920,000 $ 73,856,320,000
(-) GASTOS OPERATIVOS $ 16,100,000 $ 18,000,000 $ 19,900,000 $ 21,800,000 $ 23,700,000
UTILIDAD OPERATIVA $ 8,186,220,000 $ 24,584,920,000 $ 40,986,420,000 $ 57,400,120,000 $ 73,832,620,000
(-) COSTOS FINANCIEROS (INTERESES)
$ 7,425,000.00 $ 5,940,000.00 $ 4,455,000.00 $ 2,970,000.00 $ 1,485,000.00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO $ 8,178,795,000 $ 24,578,980,000 $ 40,981,965,000 $ 57,397,150,000 $ 73,831,135,000
IMPUESTO 30% $ 2,453,638 $ 7,373,694 $ 12,294,589 $ 17,219,145 $ 22,149,340
UTILIDAD NETA $ 8,176,341,362 $ 24,571,606,306 $ 40,969,670,411 $ 57,379,930,855 $ 73,808,985,660
Tabla 69. Estado de pérdidas y ganancias. Fuente propia

Flujo de caja fondos de efectivo


148

AÑO 2018 2019 2020 2021 2022 2023


CAJA INICIAL $ 14,000,000 $ 69,000,000 $ 99,780,000 $ 144,800,000 $ 209,880,000 $ 376,500,000
INGRESOS $ - $ 71,564,000 $ 220,032,000 $ 375,620,000 $ 538,328,000 $ 708,156,000
DISPONIBLE $ 14,000,000 $ 140,564,000 $ 319,812,000 $ 520,420,000 $ 748,208,000 $ 1,084,656,000
EGRESOS
INVERSION ACTIVOS FIJOS $ 2,320,000 $ - $ - $ - $ - $ -
MATERIA PRIMA $ - $ 7,156,400 $ 22,003,200 $ 37,562,000 $ 53,832,800 $ 70,815,600
MANO DE OBRA $ - $ 60,000,000 $ 180,030,000 $ 300,200,000 $ 420,980,000 $ 542,700,000
GASTOS GRAL FAB $ - $ 22,000,000 $ 66,030,000 $ 110,200,000 $ 154,980,000 $ 200,700,000
GASTOS ADMIN $ - $ 4,100,000 $ 5,250,000 $ 6,400,000 $ 7,550,000 $ 8,700,000
GASTOS VARIOS $ - $ 12,000,000 $ 12,750,000 $ 13,500,000 $ 14,250,000 $ 15,000,000
GASTOS DIFERIDOS $ 3,000,000 $ - $ - $ - $ - $ -
IMPUESTO $ - $ 2,453,638 $ 7,373,694 $ 12,294,589 $ 17,219,145 $ 22,149,340
PAGO PRESTAMO $ - $ 11,000,000 $ 11,000,000 $ 11,000,000 $ 11,000,000 $ 11,000,000
COSTOS FINANC $ - $ 7,425,000 $ 5,940,000 $ 4,455,000 $ 2,970,000 $ 1,485,000
TOTAL EGRESOS $ 5,320,000 $ 126,135,038 $ 310,376,894 $ 495,611,589 $ 682,781,945 $ 872,549,940
NETO DISPONIBLE $ 8,680,000 $ 14,428,962 $ 9,435,106 $ 24,808,411 $ 65,426,055 $ 212,106,060
CAJA FINAL $ 8,680,000 $ 14,428,962 $ 9,435,106 $ 24,808,411 $ 65,426,055 $ 212,106,060
Tabla 70. Flujo de caja fondos de efectivos. Fuente propia

Balance general proyectado

AÑO 2018 2019 2020 2021 2022


ACTIVOS CORRIENTES
EFECTIVO $ 8,175,000 $ 22,005,000 $ 35,858,333 $ 49,813,333 $ 63,925,000
CXC $ 91,321,733 $ 270,228,533 $ 450,127,333 $ 631,958,133 $ 816,380,933
INVENTARIOS $ 238,547 $ 733,440 $ 1,252,067 $ 1,794,427 $ 2,360,520
TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 99,735,280 $ 292,966,973 $ 487,237,733 $ 683,565,893 $ 882,666,453
FIJOS
MOBILIARIO $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000 $ 400,000
EQUIPAMENTO $ 1,120,000 $ 1,120,000 $ 1,120,000 $ 1,120,000 $ 1,120,000
HERRAMIENTAS $ 800,000 $ 800,000 $ 800,000 $ 800,000 $ 800,000
TOTAL ACTIVO FIJO $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000 $ 2,320,000
DIFERIDOS
GASTOS PREOPERATIVOS $ 350,000 $ 350,000 $ 350,000 $ 350,000 $ 350,000
ACTIVOS DIFERIDOS $ 350,000 $ 350,000 $ 350,000 $ 350,000 $ 350,000
TOTAL ACTIVOS $ 102,755,280 $ 295,986,973 $ 490,257,733 $ 686,585,893 $ 885,686,453
PASIVOS
PRESTAMOS $ 55,000,000 $ 44,000,000 $ 33,000,000 $ 22,000,000 $ 11,000,000
CTAS POR PAGAR $ 2,385,467 $ 7,334,400 $ 12,520,667 $ 17,944,267 $ 23,605,200
TOTAL PASIVO $ 57,385,467 $ 51,334,400 $ 45,520,667 $ 39,944,267 $ 34,605,200
Tabla 71. Balance general proyectado. Fuente propia

24. Evaluación económica del proyecto


149

4.1 Tasa mínima aceptable de rendimiento

Para la evaluación de la tasa mínima aceptable de rendimiento se tendrán en cuenta las 2

opciones de financiación plasmadas, en este caso acudir al sistema financiero y la banca de

oportunidades para obtener financiación del 75% del valor del proyecto. El restante 25%

del valor se asume como recursos propios asignándole una tasa de valor real superior a los

rendimientos del mercado de capitales. A continuación, se muestran los resultados del

cálculo con la primera opción:

MONTO DE LA PORCENTAJE DE TASA DE INTERES PROMEDIO

INVERSION INVERSION EN CALCULADA EN

DECIMALES DECIMALES

PRESTAMO $80.000.000 0,75 0,16 0,12

RECURSOS $20.000.000 0,25 0,12 0,03

PROPIOS

TOTALES $100.000.000 1,00 0,28 0,15

Tabla.72. Tasa Mínima Aceptable de retorno- Sistema Financiero

MONTO DE LA PORCENTAJE DE TASA DE INTERES PROMEDIO

INVERSION INVERSION EN CALCULADA EN


150

DECIMALES DECIMALES

PRESTAMO $80.000.000 0,75 0,0531 0,03983

RECURSOS $20.000.000 0,25 0,12 0,03000

PROPIOS

TOTALES $100.000.000 1,00 0,17 0,070

Tabla.73. Tasa Mínima aceptable de retorno- Banca de oportunidades Bancoldex.

Como podemos observar existe una variación en las tasas mínimas aceptables de retorno

dependiendo a que entidad se acuda en busca de financiación, observamos que si se acude

directamente al sector financiero en busca de un crédito Pymes la tasa mínima aceptable

será del 15% en comparación con el 7% mínimo al que se debe aspirar si se recurre a la

banca de oportunidades de la presidencia de la república y Bancoldex

4.2 Determinar el horizonte del proyecto en términos de los ingresos y egresos.

$76.893.000 $82.275.510 $88.034.795 $94.197.231 $100.791.037

$62.998.560 $67.408.459 $72.127.051 $77.175.944 $82.578.261


151

4.3 Evaluación del proyecto tomando en cuenta el valor del dinero a través del tiempo.

Valor Presente Neto

Para la evaluación del proyecto se usará el valor presente neto calculado para 5 años en

proyección del negocio para cada una de las 2 opciones de financiación contempladas:

Valor presente del proyecto con la opción de financiación del sistema Financiero

VPN= $315.000.000

Valor presente del proyecto con la opción de financiación de la banca de oportunidades

VPN= 317.000.000

Tasa interna de retorno

Otra forma de determinar si el proyecto es viable económicamente, es calculando la tasa

interna de retorno (TIR), con la fórmula que se encuentra a continuación y determinar si la

rentabilidad en una tasa de interés superior a la TMAR, o a la rentabilidad de otras

probables inversiones a las cuales podemos colocar el dinero que disponemos para el
152

negocio. En este caso la rentabilidad siempre debe ser superior para determinar la

conveniencia del proyecto.

La evaluación de la tasa interna de retorno del proyecto igualmente tendrá en cuenta las dos

opciones de fuente de financiación, a continuación, se muestran los resultados

Tasa interna de retorno con la opción de financiación del sistema financiero:

TIR = 101,0%

Tasa interna de retorno con la opción de financiación de la banca de oportunidades

TIR = 101,1%

Análisis de Sensibilidad

En Cuanto al análisis de sensibilidad podemos observar una disminución de los

indicadores de la empresa, aunque se cumple con el objetivo de la tasa mínima aceptable,

observamos una valoración positiva, con respecto al monto de inversión inicial; es posible

sacar el proyecto adelante haciendo los esfuerzos y la contribución necesaria, para

normalizar los indicadores y así procurar culminar con éxito.


153

4.4 Plan Ambiental

Desde que se comienza un proyecto se debe evaluar la normatividad ambiental que

regula el sector al que se pertenece, por lo tanto, es necesario conocer muy bien todas sus

características.

Hoy en día lo más importante que tenemos que tener en cuenta para la creación de una

empresa es El Plan de ordenamiento territorial, vertimientos, emisiones atmosféricas y la

gestión de residuos sólidos, esto claro esta depende de la actividad de la empresa.

Evaluación de aspectos ambientales

Con el cuadro que se muestra a continuación, haga un recuento de los residuos, gases o

sonidos y los impactos que los mismos pudieran llegar a producir en el medio ambiente,

calificando el impacto negativo con una puntación de 1 a 4, así:

1. No genera impacto negativo al ambiente

2. Genera un impacto negativo leve

3. El impacto negativo es medio

4. Fuerte impacto negativo

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

PUNTUACION IMPACTO DESCRIPCION

2 Genera un impacto negativo leve Residuos Urbanos

3 El impacto negativo es medio Residuos Generales con Gestión

especifica
154

3 Impacto negativo medio Biosanitarios asimilables a

urbanos

4 Fuerte impacto negativo Biosanitarios especiales

4 Fuerte impacto negativo Residuos de sustancias químicas

4 Fuerte Impacto negativo Cito tóxicos

Responsabilidad Social de la empresa

La empresa, desde un principio ha tenido la idea de ser ambientalmente responsable,

contribuyendo a la conservación del medio ambiente, con respecto a los desechos

generados por el lavado y cuidado general de las mascotas.

25. Bibliografía
155

 Dinero, (feb. 2015). Dinero empresas, articulo mercado comida para perros

Colombia. Tomado de: http://www.dinero.com/empresas/articulo/mercado-comida-

para-perros-colombia/205854

 Arango Holguín Claudia, (oct. 2016). Mercado de mascotas crece, Colombia es el

cuarto en América Latina. Tomado de:

http://www.elcolombiano.com/cultura/mascotas/mascotas-mercado-crece-en-

colombia-un-13-por-ciento-IX5202497

 Emprendedores, (mar. 2016). Plan de negocio tienda de mascotas. Tomado de:

http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/plan-de-negocio-tienda-de-

mascotas

 Muñoz, Eduardo (30 jul. 2015). Universidad Nacional de la Rioja. Pope mascotas –

plan de marketing. Recuperado de:

http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3451/MU%C3%91OZ

%20TORREJON%2C%20EDUARDO.pdf?sequence=1

 Cámara de comercio de Bogotá. Pasos para crear empresa. Tomado de:

https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Constituya-su-

empresa-como-persona-natural-persona-juridica-o-establecimiento-de-comercio

 El Espectador. (12 abril). En seis de cada 10 hogares colombianos hay mascotas.

Tomado de: https://www.elespectador.com/noticias/economia/seis-de-cada-10-

hogares-colombianos-hay-mascotas-articulo-540449

 Superintendencia de industria y comercio. Guía de marcas para las empresas,

conceptos, tramites, obligaciones & aspectos prácticos. Tomados de:

http://api.sic.gov.co/Documentos/guiamarcas/index.html?pageNumber=1
156

 Bastidas, Luis y Marmolejo Sandra. Universidad Autónoma de Occidente, Huellitas

proyecto de creación de empresas. Cali, Tomado de:

https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/1569/1/TAD00698.pdf

 Universidad politécnica de Madrid. (jun. 2015). Plan de negocios para una

aplicación móvil orientada a la gestión de mascotas. Tomado de:

http://oa.upm.es/38691/1/TFG_Alvaro_Serrano_Echalecu.pdf

 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2010) Régimen legal de Bogotá D.C., proyecto de

acuerdo 292 de 2010. Por medio del cual se regula la tenencia y comercialización

responsable de caninos y felinos en el distrito capital y se dictan otras disposiciones.

Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40621

 Sectorial grupo inercia valor (30 sept. 2016). La economía de las mascotas,

Medellín. Tomado de: https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/52103-la-

econom%C3%ADa-de-las-mascotas

 Pet Mark. Pet care center. Obtenido de: https://www.petmark.co/

 The pet shop. Somos perrunicos y gatunicos. Obtenido de:

http://petshopcolombia.com/w/

 Mundo mascotas. Obtenido de: http://www.mundomascotapetshop.com/

 Revista Dinero (17 junio de 2016) Mascotas en Colombia: Cariño con millones por

Raúl Ávila Forero. Obtenido de:

https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/mascotas-en-colombia-

carino-con-millones-por-raul-avila/224703
157

 250 años de educación veterinaria en el mundo. Rev. Med. Vet No. 21. Bogotá Jan-

June 2011 Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0122-93542011000100001

 BI para crear Perfiles de Clientes. 12 enero, 2016 by Daniel Negro Martínez.

Obtenido de: https://blogs.deusto.es/master-informatica/author/dane411opendeusto-

es/

 Estudio de Ventas para productos de animales y cuidados.

http://www.euromonitor.com

 Sumi mascotas (s.f.) Especializados en distribución de productos para mascotas.

Cali. Tomado de: http://sumimascotas.com/

 Cyecsa (2018) Innovación y soluciones de empaques. Tomado de:

https://www.cyecsa.com/exhibidores-de-carton/exhibidores-de-carton-publicidad-

display/

 http://destinonegocio.com/co/negocio-por-internet-co/marketing-digital-co-co/

conoce-4-estrategias-de-marketing-digital-para-pet-shop/

 Cámara de comercio de Bogotá. Pasos para crear empresa. Tomado de:

https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Constituya-su-

empresa-como-persona-natural-persona-juridica-o-establecimiento-de-comercio

 https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/rut.aspx

 Formulario del Registro Único Tributario. Tomado de la página DIAN

https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefInscripRutCamNatPortal.faces
158

 Creación de empresas y emprendedores (1 de septiembre de 2015). Financiar Red,

Como crear un perfil empresarial. Tomado de: http://www.estartap.com/como-

crear-un-perfil-empresarial/

 El apasionante mundo de la empresa (agosto 24). Economía y empresa. El apasionante

mundo de la empresa. Tomado de:

http://mundodelaempresa.blogspot.com/2011/08/organizacion-las-funciones-de-

cada.html

 Áreas funcionales de la empresa, o como organizar tu negocio para que sea mucho más

fuerte. Gestion.ORG. Tomado de: https://www.gestion.org/areas-funcionales-de-la-

empresa/

 El Valor presente neto. Tomado de: https://www.pymesfuturo.com/vpneto.htm

 Tasa interna de retorno. Tomado de: http://economipedia.com/definiciones/tasa-interna-de-

retorno-tir.html

 Evaluación del Impacto ambiental. Tomado de:

http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/15HombAmb/150ImpAmb.htm

 Gestión de residuos sanitarios en clínicas veterinarias. Tomado de:

http://www.colvema.org/WV_descargas/3667clasifresiduos.pdf

También podría gustarte