Está en la página 1de 3

Unidad Educativa Particular Baltasara Calderón de Rocafuerte CALIFICACIÓN

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA


LECCIÓN DE QUÍMICA
Periodo Lectivo: 2023 – 2024
10
NOMBRE: _________________________________________________________________

DOCENTE: Ing. Hernán Yépez Lema

CURSO: 1° de Bachillerato Paralelo: “_____” FECHA: ___ / enero / 2024

INSTRUCCIONES:

Por favor, lea bien las preguntas antes de responder, medite muy bien su respuesta antes de contestar en la hoja.

Trabaje con bolígrafo azul o negro, no utilice lápiz, no realice enmendaduras o tachones.

Procure evitar mirar la hoja de su compañero con intención de copiar.

No se permite pedir ni dar prestados materiales para trabajar en el momento de la lección.

ÉXITO EN EL DESARROLLO DE SU PRUEBA

INDICACONES ESPECIFICAS:

 LA PRUEBA DEBE SER RESUELTA SEA A MANO O COMPUTADORA.


 DEBE RESPONDER EN LOS ESPACIOS PROPUESTOS.
 DEBE TENER EL ENUNCIADO DEL LITERAL QUE SE RESUELVE.
 DEBE SER ENTENTIBLE
 DEBER SER ORDENDADO
 SEA DETALLADO EN LOS PASOS QUE REALICE PARA SOLVER
 DEBE TENER 2 NOMBRES Y APELLIDOS

SI NO SIGUE LOS LINEAMIENTOS, SE CONSIDERA UN MENOR PUNTAJE.

1. Realizar la siguiente reacción química, entre el cromo (III) y el oxígeno.

a) Plantear la reacción química (plantee primero la ecuación general) (1 punto)

b) Realizar el balanceo de la reacción química. (1 punto)

c) ¿Cuál es la sumatoria total de los coeficientes estequiométricos? (1 punto)


c.1) Suma de los coeficientes estequiométricos en los reactivos.
c.2) Suma de los coeficientes estequiométricos en los productos.

d) Identifique TODOS los estados de oxidación de los elementos presentes en la


reacción química Y TIPO DE ÓXIDO. (PLANTEE NUEVAMENTE LA REACCIÓN Y
JUSTIFIQUE EL VALOR ASIGANADO). (1 punto)

2. Realizar la siguiente reacción química, entre el telurio y el hidrógeno.

a) Plantear la reacción química (plantee primero la ecuación general) (1 punto)

b) Realizar el balanceo de la reacción química. (1 punto)

c) ¿Cuál es la sumatoria total de los coeficientes estequiométricos? (1 punto)


c.1) Suma de los coeficientes estequiométricos en los reactivos.

c.2) Suma de los coeficientes estequiométricos en los productos.

d) Escriba la nomenclatura stock, nomenclatura sistemática. (1 punto)


e) Identifique TODOS los estados de oxidación de los elementos presentes en la
reacción química Y TIPO DE ÓXIDO. (PLANTEE NUEVAMENTE LA REACCIÓN Y
JUSTIFIQUE EL VALOR ASIGANADO). (1 punto)

También podría gustarte