Está en la página 1de 8

8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad

io Universidad Chile

MEDIO AMBIENTE (HTTPS://RADIO.UCHILE.CL/MEDIO-AMBIENTE/)

NACIONAL (HTTPS://RADIO.UCHILE.CL/TEMAS/NACIONAL/)

“En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la


amenaza nuclear en Chile y Argentina
Organizaciones ambientales manifestaron su preocupación por un
nuevo proyecto nuclear que se instalaría en la Patagonia argentina, a
unos 600 kilómetros de la región de Aysén. Esto, en el marco de un
acuerdo que el presidente de ese país, Mauricio Macri, firmó con su par
chino Xi Jinping, en mayo pasado, en materia energética.

Natalia Figueroa Sábado 17 de junio 2017 14:15 hrs.

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 1/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

(https://open.spotify.com/search/Radio%20universidad%20de%20chile)


(http

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 2/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

(http
s://w
 
ww.f (http (http
ace s://t s://a
boo witte pi.w
k.co r.co hats
m/s m/in app.
hare tent/ com
.php twee /sen
? t? d?
u=ht url=“ text
tps:/ En =“En
/radi la la
o.uc Pata Pata
hile. goni goni
cl/20 a a
17/0 NO”: NO”:
6/17 Inici Inici
/en- an an
la- cam cam
pata pañ pañ
goni a a
a- cont cont
no- ra la ra la
inici ame ame
an- naz naz
cam a a
pan nucl nucl
a- ear ear
cont en en
ra- Chil Chil
la- ey ey
ame Arge Arge
naz ntin ntin
a- a- a-
nucl http http
ear- s://r s://r
en- adio adio
chile .uchi .uchi
-y- le.cl/ le.cl/
arge 201 201
ntin 7/06 7/06
a/.&t /17/ /17/
itle= en- en-

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 3/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

“En la- la-


la pata pata
Pata goni goni
goni a- a-
a no- no-
NO”: inici inici
Inici an- an-
an cam cam
cam pan pan
pañ a- a-
a cont cont
cont ra- ra-
ra la la- la-
ame ame ame
naz naz naz
a a- a-
nucl nucl nucl
ear ear- ear-
en en- en-
Chil chile chile
ey -y- -y-
Arge arge arge
ntin ntin ntin
Compartir en a) a/) a/)

Se trata de la instalación de un reactor nuclear que comprometería territorio argentino de


la provincia de Río Negro, localizada a unos 600 kilómetros del límite chileno en la región
de Aysén. El reactor tendría una potencia de 1.150 megawatts y se ubicaría en un sector
cercano al Golfo de San Matías y la Península Valdés, ambas zonas declaradas Patrimonio
Mundial Natural por la Unesco.

Pero este no sería el único proyecto de estas características que el presidente Mauricio
Macri pretende instalar. Sumado al anuncio de esta planta en la Patagonia el jefe de Estado
transandino informó sobre “Antucha III”, una central que se emplazaría en la provincia de
Buenos Aires.

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 4/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

Pero todo esto responde a una política energética que Macri ha venido levantando desde
hace meses atrás. En 2016, el gobierno argentino solicitó el ingreso a la Agencia de Energía
Nuclear (AEN), entidad que articula la cooperación entre los países que cuentan con
tecnología nuclear avanzada.

En mayo pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)


aceptó su petición bajo el criterio de que todos los proyectos desarrollados con este tipo
de energía deben tener fines exclusivamente pacíficos. Luego de esto, Macri firmó un
acuerdo comercial con su par chino Xi Jinping para financiar las dos centrales nucleares
descritas, que tendrían fecha de construcción para 2018 y 2020.

En nuestro país, el director del Comité Pro Defensa Flora y Fauna (Codeff) en su filial de
Aysén, Peter Hartmann, explicó que en la década de los 80 las distintas organizaciones de
la Patagonia ya se habían opuesto a un proyecto de residuos nucleares que se instalaría en
la provincia de Chubut, que finalmente fue paralizado.

“No queremos lamentar accidentes como los que provocaron las centrales de Chernóbil y
Fukushima”, señaló el ambientalista apuntando a las catástrofes nucleares más grandes
registradas en la historia y que hasta ahora producen daños por la radioactividad.

Hartmann comentó una situación paradójica respecto del tema: “Mientras el presidente
Macri firmaba el acuerdo con China para instalar dos nuevos reactores, un trabajador
fallecía envenenado por agua que contenía material radioactivo en ese país”. En medios de
prensa locales, se detallaba que el caso respondía a un intento de homicidio y que los
análisis realizados al trabajador arrojaron una radiación de “130 y 180 milisieverts, cuando
la medida máxima tolerada para un funcionario expuesto a la actividad nuclear es de 20
milisievrts por año”.

Con estos antecedentes, Peter Hartmann dijo que se evidenciaba el alto riesgo humano y
tecnológico de utilizar este tipo de energía. “Ante cualquier accidente nuclear tenemos una
radiación atómica en la zona que se extiende por 300 mil años. Lo otro son los residuos

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 5/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

nucleares donde la radiación dura exactamente lo mismo. Además, esas centrales


necesitan combustible que es el uranio y que en este momento los argentinos lo están
importando”, precisó.

El experto se refirió al debate sobre esta materia en Chile y las opiniones que se han
expuesto, donde se ha advertido sobre la peligrosidad de contar con reactores nucleares
por las condiciones sísmicas que caracterizan al país. “Había gente muy entusiasta en el
norte de Chile en el negocio atómico porque son millones de dólares que se mueven aquí,
pero con el terremoto de 2010 y con otros de esa magnitud que ocurrieron
posteriormente, esas voces se acallaron. Estamos en un país que tiene demasiados riesgos
para creer que se puede instalar una central atómica”, comentó.

“En la Patagonia NO”

El periodista e integrante de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén, Patricio


Segura, enfatizó que esta es una amenaza a territorios comunes y que el daño a los
ecosistemas no responde a divisiones fronterizas. Por lo mismo, explicó que han tenido
conversaciones con las organizaciones ciudadanas del país vecino para acordar acciones
conjuntas, una de ellas es la campaña que ha iniciado la Asamblea de Chubut “En la
Patagonia NO”.

Además, Segura sostuvo que en los proyectos de cooperación energética binacional


debería quedar eliminado el intercambio con algún material radioactivo proveniente de
este tipo de centrales. “Es también un llamado al gobierno de Michelle Bachelet que se
encuentra negociando iniciativas energéticas de intercambio y en esta discusión creemos
que debiera dejarse de lado cualquier discusión sobre energía nuclear”, indicó.

En este contexto, un grupo de organizaciones de la Patagonia argentina dirigieron una carta


al Embajador de China en ese país, Yang Wanming, expresando: “Más allá de la decisión de
los gobiernos argentino y rionegrino, los habitantes patagónicos rechazan dicha acción por
inconsulta, arbitraria e ilegítima. Por considerar esta fuente de energía como sucia,
peligrosa y costosa”.

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 6/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

Agregan en el documento que no solo rechazan la central nuclear sino “el circuito completo
del uranio, desde la prospección hasta los residuos, la infraestructura asociada y los usos
que se le quiere dar a esa energía, especialmente porque cada uno de esos procesos
contradice los objetivos y compromisos de atender el cambio climático. La Patagonia no es
territorio para ninguna “externalidad” económica”.

Cabe destacar que de concretarse la construcción de estas dos centrales nucleares,


Argentina se convertiría en el país con más plantas nucleares de América Latina,
superando a Brasil que cuenta con tres y México con dos reactores.

Síguenos en

(https://news.google.co
m/publications/CAAqB
wgKMOL4twsw75PPA
w?ceid=CL:es-
419&oc=3)

(http://www.uchile.cl)

Diario Uchile

Radio Universidad de Chile


Rectora:
Rosa Devés Alessandri
Director:
Patricio López P.
Editora Diario:
Joana Carvalho

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 7/8
8/2/24, 9:09 “En la Patagonia NO”: Inician campaña contra la amenaza nuclear en Chile y Argentina « Diario y Radio Universidad Chile

Miguel Claro 509, Providencia


Santiago de Chile
+56 2 297 715 70

Noticias (https://radio.uchile.cl/noticias/)
Columnas (https://radio.uchile.cl/columnas/)
Cartas al Director (https://radio.uchile.cl/cartas-al-director/)
Tribuna Libre (https://radio.uchile.cl/opiniones/)

Vuelve a escuchar (https://radio.uchile.cl/programas/)


Programación diaria (https://radio.uchile.cl/programacion/)
Señal en vivo (JavaScript:popWindow())
Uso de datos (https://radio.uchile.cl/politica-uso-de-datos/)
Cultura (https://radio.uchile.cl/cultura)
Internacional (https://radio.uchile.cl/internacional)
Deportes (https://radio.uchile.cl/deportes)
Ciencias (https://radio.uchile.cl/ciencias)
Política (https://radio.uchile.cl/politica)
Educación (https://radio.uchile.cl/educacion/)
Economía (https://radio.uchile.cl/economia/)
Medio Ambiente (https://radio.uchile.cl/medio-ambiente/)
Justicia (https://radio.uchile.cl/justicia)
Salud (https://radio.uchile.cl/salud)
Derechos humanos (https://radio.uchile.cl/derechos-humanos)
Encuentranos en ... (https://instagram.com/radiouchile)
(https://twitter.com/uchileradio) (https://facebook.com/RadioUniversidaddeChile)

https://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-y-argentina/ 8/8

También podría gustarte