Está en la página 1de 2

Resumen sobre el enfoque de evaluación formativa:

Definición: La evaluación formativa es un proceso continuo y sistemático que


se lleva a cabo durante el proceso de aprendizaje para obtener información
sobre el progreso de los estudiantes y ajustar la enseñanza en consecuencia.
No se trata de calificar, sino de recoger información para mejorar el
aprendizaje.

Características:

• Continua: Se realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje, no


solo al final.
• Sistemática: Se utiliza una variedad de instrumentos y técnicas para
recopilar información.
• Formativa: La información se utiliza para ajustar la enseñanza y el
aprendizaje, no para calificar a los estudiantes.
• Participativa: Involucra a los estudiantes en el proceso de evaluación.

Objetivos:

• Identificar las necesidades de los estudiantes: Permite conocer qué


saben y qué necesitan aprender.
• Ajustar la enseñanza: Ayuda a los docentes a adaptar sus estrategias
para que sean más efectivas.
• Motivar a los estudiantes: Les permite conocer su progreso y recibir
retroalimentación oportuna.
• Desarrollar la autonomía de los estudiantes: Les ayuda a ser más
conscientes de su propio aprendizaje.

Instrumentos y técnicas:

• Observación: Permite al docente observar el comportamiento de los


estudiantes en el aula.
• Interrogación: Permite al docente hacer preguntas a los estudiantes para
conocer su comprensión.
• Análisis de trabajos: Permite al docente evaluar el trabajo de los
estudiantes para identificar sus fortalezas y debilidades.
• Pruebas y exámenes: Pueden utilizarse para obtener información sobre
el progreso de los estudiantes, pero no son el único instrumento de la
evaluación formativa.

Beneficios:
• Mejora el aprendizaje de los estudiantes: Permite a los docentes
identificar y abordar las necesidades de los estudiantes de manera
oportuna.
• Aumenta la motivación de los estudiantes: Les permite conocer su
progreso y recibir retroalimentación oportuna.
• Desarrolla la autonomía de los estudiantes: Les ayuda a ser más
conscientes de su propio aprendizaje.
• Mejora la práctica docente: Permite a los docentes reflexionar sobre su
enseñanza y realizar los ajustes necesarios.

En resumen, la evaluación formativa es una herramienta poderosa que puede


ayudar a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Recursos adicionales:

• Ministerio de Educación de Perú: <se quitó una URL no válida>


• Santillana: <se quitó una URL no válida>
• OEI: <se quitó una URL no válida>

Si te interesa aprender más sobre el enfoque de evaluación formativa, te


recomiendo explorar estos recursos.

También podría gustarte