Está en la página 1de 1

PRIMER EXAMEN PARCIAL ELECTRONEUMATICA.

FACULTAD DE INGENIERIA MECATRONICA.


Grupo: TM4A.

Nombre: ___________________________________________ Nota Auto: _______ Nota Co-eva: ______

1) Proyección perpendicular de una fuerza sobre una 6) Cilindro de simple efecto retraído al reposo. (0.5
porción de área. (0.5 puntos). puntos).

a) Presión. a)
b) Densidad.
c) Viscosidad
d) Compresibilidad.
b)
2) Los fluidos compresibles son aquellos: (0.5
puntos).
c)
a) Con volumen constante y densidad variable.
b) Con volumen variable y densidad constante
c) Con volumen constante y densidad constante.
d) Con volumen variable y densidad variable.

3) “Conjunto de acciones de transformación y 7) (Salvavidas). La descripción mas acertada para la


transporte de materias primas para obtener un válvula de la imagen es (0.5 puntos):
producto final”
La anterior expresión hace referencia a: (0.5
puntos).

a) Sistema electroneumático.
b) Proceso industrial. a) Válvula 3/2, NA, accionada por pulsador retorno
c) Automatización industrial. solenoide.
d) Ninguna de las anteriores. b) Válvula 5/2, NA, accionada por pulsador retorno
solenoide.
4) Los actuadores neumáticos son: (0.5 puntos). c) Válvula 3/2, NC, accionada por pulsador retorno
solenoide.
a) Dispositivos encargados de ejecutar la tarea d) Válvula 3/2, NA, accionada por solenoide retorno
requerida, aprovechando la presión del sistema. pulsador.
b) Dispositivos encargados de procesar las señales
de entrada al sistema. 8) Usando el método intuitivo visto en clase, realizar
c) Dispositivos por los que viaja el caudal de aire. el análisis de la secuencia neumática, diseñar el
d) Todas las anteriores. circuito neumático (válvulas y cilindros), circuito
de control eléctrico y realizar el diagrama de
5) Siendo a = área transversal, v= velocidad, V = estados. (2 puntos).
volumen y m= masa, la expresión matemática que
define el caudal volumétrico es: (0.5 puntos). Cilindro A = simple efecto, retraído en el reposo.
Cilindro B = doble efecto, retraído en el reposo.
a) Q = m*v.
b) Q= a*v. Secuencia: B+/A+/B-/A-
c) Q = V*m.
d) Q = V*v.

CLASIF. DE CONFIDENCIALIDAD IPB CLASIF. DE INTEGRIDAD A CLASIF. DE DISPONIBILIDAD 1

También podría gustarte