Está en la página 1de 1

Comunicación entre el programa ambulatorio y el residencial

Sistema de comunicación entre Personal de CEREPA y el recurso en el programa


ambulatorio
Es importante tener un sistema de comunicación definido de tal forma que, de
respuesta ante las diferentes necesidades del programa, manteniendo comunicación
fluida y constante con programa residencial.
Flujo de comunicación
1. Tendrá comunicación fluida con Gestión de pacientes, para coordinar grupos o
nuevos usuarios e información de los costos económicos.
2. Comunicación con administración, área con la que coordinara, logística y la
parte económica, además a través de ella tendrá orientación de la condición de
pagos de los pacientes, pagos del recurso y resolver las necesidades que surjan
3. Comunicación directa con coordinador de CEREPA, desde donde tendrá soporte
Terapéutico y monitoreo del funcionamiento global del programa.
4. Se debe crear un grupo de WhatsApp, donde estén, Administración, Gestión,
Psicólogo del ambulatorio y Dirección CEREPA, para mantener comunicación
fluida entre las áreas.
5. Compartir agenda de actividades diarias y el cumplimiento
Herramientas Para la comunicación
6. Se asignará un teléfono celular con numero y Plan de llamadas e internet.
7. Creación de un correo Institucional.

También podría gustarte