Está en la página 1de 28

Copia no controlada

Para ser aplicado en los procesos superficie


para la Gestión de la Calidad

Código: SIG_CAL_ES_01 Rev. 05

1
ÍNDICE Copia no controlada

3 Visión / Misión / Principios y 29 Uso de separadores


valores corporativos policarbonatos en los comedores
VISIÓN
4 Declaración de sostenibilidad 30 Uso del hipoclorito de sodio
5 Politica de Gestión 31 Uso del alcohol Ser la empresa en la que te sientas orgulloso de trabajar.
6 Mapa de procesos 32 Autodisciplina
7 Esencia del Colpa 33 Cómo me autodisciplino MISIÓN
8 Objetivo general y objetivos específicos 34 Beneficios del Colpa (5S)
9 Principales categorías COLPA 35 Tarjeta roja Transformar responsablemente nuestra riqueza mineral en
10 Clasificar 36 Etapas del cambio cultural oportunidades de desarrollo.
11 ¿Cómo clasifico? hacia el Colpa
12 Necesarios con que debes de contar 38 Línea de mando en la gestión PRINCIPIOS Y VALORES CORPORATIVOS
13 La mascarilla como nuevo necesario 39 Funciones de los facilitadores
Colpa • Seguridad – Cuidamos nuestra vida, salud y bienestar y la de
14 Ordenar nuestros compañeros.
40 Uso correcto de la mascarilla
15 ¿Cómo ordeno? • Responsabilidad – Orgullosos de nuestro trabajo, responsables
41 Distanciamiento físico de nuestros resultados. Sin miedo a equivocarnos, nos
16 Disposición de residuos sólidos
42 Usar siempre la mascarilla corregimos y mejoramos cada día.
17 Demarcación del piso
43 Plan frente al COVID-19 • Trabajo en equipo – Juntos encontramos la mejor solución y
18 Limpiar resultados. Sin soberbia y con respeto a las ideas de otros.
44 Protocolos
19 ¿Cómo limpio? • Respeto – Tratamos como queremos ser tratados. Coherentes
46 Los 7 pasos para implementar el con lo que decimos y hacemos. Cumplimos con las leyes y
20 Lavado de manos
Colpa cuidamos la naturaleza.
22 Residuos peligrosos biocontaminados
47 Criterios de evaluación Colpa • Productividad – Tenemos el compromiso de producir más,
23 Desinfección de zonas de gran de mejor manera y con un buen uso de nuestros recursos.
manipuleo Respondemos y nos adaptamos ágilmente al cambio.
24 Prevenir • Aprendo y enseño – Pregunto lo que no sé y comparto lo que
25 ¿Cómo prevengo? conozco.
• Integridad – Honestos y justos, actuamos éticamente y
26 Código de señales y colores
hacemos lo correcto.
27 Colores de identificación
28 Señalética / Uso mecanismo audiovisual Rev. 02
y letreros Enero 2015

Hecho el el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015 – xxxxx


Editado por: Compañía Minera Poderosa S.A.
Av. Primavera 834, Surco - Lima
Impreso en: Comunica2 SAC
Cal. Los Negocios 219, Surquillo - Lima
Junio 2020
Sra. Eva Arias de Sologuren Ing. Russell Marcelo Santillana Salas
www.poderosa.com.pe Presidente del Directorio Gerente General

2 Estándar COLPA 3
Copia no controlada

Política de Gestión

DECLARACIÓN Somos una empresa minera principalmente de oro, tenemos la misión de transformar
responsablemente nuestra riqueza mineral en oportunidades de desarrollo.

DE SOSTENIBILIDAD
Buscamos la sostenibilidad de nuestras operaciones, promoviendo la cultura de
innovación en nuestros procesos, para lo cual nos comprometemos en:

Enfocar todo esfuerzo al cumplimiento de nuestra visión, misión, declaración de


Poderosa es una empresa minera productora
sostenibilidad, principios y valores establecidos, y al logro de nuestros objetivos
principalmente de oro, comprometida con el desarrollo de
estratégicos.
sus grupos de interés. Para esto creemos que es nuestra obliga-
ción ser una empresa sostenible, manteniendo un impacto social Demostrar liderazgo visible de la línea de Mando con responsabilidad en seguridad,
positivo y resultados económicos adecuados. Nos compromete- salud ocupacional, gestión ambiental y la calidad en los procesos.
mos en trabajar con ética y bajo los principios de buen gobierno
corporativo, ser un buen empleador, ser un buen vecino y Reconocer nuestros grupos de interés, sus necesidades, expectativas, requisitos,
respetar el ambiente. procurando su satisfacción y contribuyendo para que sean gestores de su
desarrollo.
Creemos que es vital que nuestros grupos de interés confíen en nosotros,
por lo que es de absoluta necesidad que trabajemos Desarrollar el trabajo en equipo a través de los círculos de mejoramiento continuo
respetando el marco legal y con solvencia moral. Para esto y la práctica COLPA (5S) para su aplicación en el trabajo diario.
nos comprometemos en trabajar transparentemente,
Mejorar continuamente el desempeño de los sistemas integrados de gestión.
mantener políticas claras, condenar todo tipo de corrupción,
actuar en contra del lavado de activos, respetar los derechos Cumplir con el marco legal aplicable y otros requisitos voluntariamente
humanos y rechazar el trabajo forzado e infantil. establecidos, en todas las actividades que se realicen en nuestra organización.

Creemos en ser un buen empleador. Para serlo, nos Comunicar y explicar nuestras políticas a toda persona que trabaja para Poderosa
comprometemos en brindar: un ambiente de trabajo seguro, o en nombre de ella, además de ponerlas a disposición de nuestros grupos de
campamentos dignos, infraestructura adecuada, remuneraciones interés.
competitivas y un ambiente laboral saludable. Nos compromete-
mos en propiciar respeto, trabajo en equipo, productividad, Política de Calidad
mejora continua, intercambio de conocimientos e innovación.
Desarrollar de manera conjunta con nuestros colaboradores, procesos eficaces,
productos y servicios que son parte de una cadena productiva responsable para
Creemos en ser un buen vecino. Para serlo nos cumplir con las expectativas de nuestros grupos de interés, adaptándonos a los
comprometemos en tratar con respeto a la comunidad y cambios en la estrategia y gestión de procesos innovadores.
contribuir con el desarrollo local; promoviendo, dentro de
nuestras posibilidades, el progreso de: la economía, la Fomentar la innovación en todo lo que hacemos.
educación, la salud y la gobernabilidad dentro de nuestra
zona de influencia.
Política de Medio Ambiente
Creemos en el uso sostenible y responsable de los Proteger el medio ambiente, previniendo, reduciendo y mitigando los impactos
recursos naturales Si bien toda actividad humana impac- negativos que generamos.
ta el ambiente, nos comprometemos a: prevenir, reducir y
Promover el uso responsable y sostenible de los recursos naturales, desde la
mitigar los impactos negativos que generemos.
perspectiva del ciclo de vida de nuestros productos.

Creemos en la innovación incremental y disruptiva. Política de Seguridad y Salud Ocupacional


Para ello, fomentamos constantemente proyectos de mejora Prevenir todo tipo de lesiones, enfermedades e incidentes relacionados con el
para ir probando e incorporando nuevas tecnologías en los trabajo, identificando y eliminando en la medida de lo posible los peligros;
procesos que permitan dar sostenibilidad a la empresa y el evaluando y controlando los riesgos en nuestros procesos.
desarrollo de una cartera de proyectos.
Promover la participación y consulta de los colaboradores para mantener
Rev. 01
Julio 2021 instalaciones y labores bajo condiciones de trabajo seguras y saludables.

Rev. 07
Julio 2021

Sra. Eva Arias de Sologuren Ing. Russell Marcelo Santillana Salas


Sra. Eva Arias de Sologuren Ing. Russell Marcelo Santillana Salas
Presidente del Directorio Gerente General
Presidente del Directorio Gerente General

4 Estándar COLPA 5
Copia no controlada

GXD_MP_01 Rev. 01
Colaboradores

Proveedores

Artesanales
Comunidad
Accionistas
Satisfacción
Presentación
Esencia del COLPA:

Mineros
Cliente

Estado
“Solamente cuando los trabajadores se sientan orgullosos de haber construido
un lugar de trabajo digno y se dispongan a mejorarlo continuamente, estará
realmente comprendida la verdadera esencia del COLPA”.
PODEROSA, a través de la Superintendencia de Energía y Mantenimiento
y el Departamento de Transportes, presentan el Reglamento Interno

Propiedades
Patrimonial
Seguridad
Sra. Eva Arias de Sologuren, Presidenta del Directorio

2. Medición de satisfacción
de Transporte (RITRA), para su cumplimiento por parte de todos los

4. Sedimentación & Agitación


Gestión Económica

Comercialización

3. Atención de reclamos
Colaboradores de PODEROSA y Empresas Contratistas Mineras y Conexas.

1. Exportación y Venta
- Financiera

Procesamiento

7. Disposición de Relaves
¿Qué es COLPA?
•El Es una metodología
RITRA práctica depermitir
tiene comopropósito Minera Poderosa la cual
a todos los toma como base
Colaboradores de la

3. Concentración

Mantenimiento
PODEROSA
metodología contar con una conceptos
5’S integrando suficiente yorientación
estándares y conocimiento
propios de las en
de la compañía

5. Precipitación

Acopio
6. Refinación
reglas que
de rigen el seguridad,
tránsito desalud
vehículos motorizados
ambiente. con el objeto de

1. Chancado
temas calidad, y medio

2. Molienda
controlar las causas
• Es una secuencia debásicas
5 pasosemetodológicamente
inmediatas de los ordenados
peligros que
losgenera un
cuales son:
accidente
clasificar,durante
ordenar, el desarrollo
limpiar, de ynuestras
prevenir operaciones.
autodisciplina.
MAPA DE PROCESOS

Licencias, Autorizaciones y Permisos

Comunicaciones
Las personas que trabajamos de manera directa o esperamos de parte de
ESQUEMA DE APLICACIÓN COLPA

Humanos
Recursos
Procesos estratégicos

los Colaboradores (como deber y obligación), una total colaboración para


4. Extracción de mineral / Desmonte
Procesos operativos

su difusión y cumplimiento del mismo, puesto que ello conllevará a que

Procesos de soporte
de la Dirección

nuestra operación sea segura.


Gestión

Minado

CLASIFICAR

Logística

Legal
1. Servicios Mina

3. Explotación

Separa los
4. Planes Estratégicos (de Innovación)

necesarios y
2. Avance

Comunitarias
Transporte descarta los

Relaciones
innecesarios
Planeamiento mina

3. Control de Seguimiento
Sistemas Integrados de Gestión
Gestión de Sostenibilidad y de

1. Planificación Mina
2. Diseño de Mina

Superintendencia de Energía y Mantenimiento


Infraestructura
Ingeniería e
Proyectos,

PREVENIR AUTODISCIPLINA ORDENAR


Energía
Recursos Minerales
Obtención de

3. Control de Mineral

Mantén Mantén Indica un lugar


1. Prospección
2. Exploración

constantemente una cultura adecuado para


la Información
Tecnología de

el área limpia y COLPA todos un trabajo


Químico
Análisis

despejada los días eficiente

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015 – 0XXXX


Editado por: Compañía Minera Poderosa S.A
Colaboradores

Av. Primavera 834, Surco - Lima Inspecciona el


y expectativas

Proveedores

Artesanales

área de trabajo
Necesidades

Comunidad
Accionistas

Impreso en: Comunica2 SAC


Cal. los Negocios 219, Surquillo - Lima a detalle y
Mineros
Cliente

mantenla limpia
Estado

Mayo 2015

www.poderosa.com.pe
LIMPIAR 7
6 Estándar COLPA 7
Copia no controlada

Almacenes

Postas
Objetivo general

Contribuir al desarrollo de procesos de


calidad mediante el establecimiento y
mantenimiento de ambientes de trabajo
y descanso bien organizados, ordenados

Comedores
y limpios, garantizando las condiciones
de seguridad, salud, cuidado del medio

Talleres
ambiente y una calidad de vida del
trabajador.

Objetivos específicos

Principales Categorías COLPA


• Mejorar y mantener las condiciones de clasificación,
orden y limpieza en el lugar de trabajo.
• Mejorar la motivación y la eficiencia del personal.

Laboratorios
• Optimizar espacios y tiempos en los procesos.

superficie
Procesos
• Mejorar las condiciones de seguridad y salud.
• Prevenir la contaminación ambiental.

CALI DAD D E VIDA

Oficinas
Interior
mina

mina
8 Estándar COLPA 9
Clasificar Copia no controlada

LEMA: “¿Qué podemos retirar?”


Es identificar, seleccionar, separar o eliminar del lugar de trabajo todos los
innecesarios, conservando solo lo necesario para realizar las tareas.
Antes de aplicar el COLPA debemos “mapear” el área del proceso para
decidir por donde empezamos.
Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes
aspectos:
1. Se tiene lo necesario en máquinas, equipos y están operativos.
Los equipos y máquinas están en buenas condiciones, aquellos que
estén en desuso e inoperativos se le informa al supervisor para su
disposición.
2. Se tiene lo necesario para la limpieza y desinfección, están en buenas
condiciones.
Según las condiciones se cuenta con escobas, recogedores, carretillas,
trapeadores, paños, lejía, alcohol, entre otros. Todo producto está
dentro de su fecha de caducidad o de uso.
3. Se tiene lo necesario para la protección del personal, del medio
ambiente y están en buenas condiciones.
Para nuestra seguridad y salud contamos con la cantidad necesaria
y en buen estado de EPP’s de seguridad y bioseguridad como son
las cascos, orejeras, lentes, mascarillas, entre otros. Los sitios para
almacenar productos químicos e hidrocarburos cuentan con su kit de
contigencia, un sistema de contención y sus hojas MSDS. Se cuenta con ¿Cómo clasifico?
tachos o cilindros para la segregación de los residuos cumpliendo el • Mantengo lo necesario para el trabajo del día.
estandar de colores. • Dispongo los objetos en el lugar establecido y/o
4. Se tiene lo necesario para el desarrollo de los trabajos: Insumos,
comunico al supervisor
materiales, herramientas, información física y digital, entre otros.
Los necesarios para el desarrollo de los trabajos están dentro del
ambiente de trabajo y en buenas condiciones, dentro de su fecha de Beneficios de la Clasificación
caducidad o de uso. Su abastecimiento para un cierto periodo se hace • Prepara el lugar de trabajo para que sea más seguro y productivo.
en coordinación con el supervisor cuidando no caer en sobre stocks. • Libera espacio útil.
Así mismo el ambiente cuenta con los muebles, andamios y otras • Reduce los tiempos de búsqueda y acceso.
estructuras necesarias para la correcta organización de las cosas. • Elimina las pérdidas de productos.
• Personal contento y orgulloso de mostrar su área de trabajo.

NOTA: Si existe innecesarios se puede usar la tarjeta roja para identificarlos (Anexo 1)

10 Estándar COLPA 11
Copia no controlada

Clasificar LA MASCARILLA SE HA VUELTO


UN NECESARIO EN NUESTROS
Necesarios con que debes de contar AMBIENTES DE TRABAJO

700 Ambientes
operativos

MASCARILLA ALCOHOL EN GEL ALCOHOL 70°

Reduce la Complemento Usado para


probabilidad de desinfección desinfectar
de contagio al en las manos objetos o
usuario y que este superficies
contagie al resto

Ambientes
administrativos

Carnet de
vacunación

RESPIRADOR RESPIRADOR CARNET DE


FACIAL N95 VACUNACIÓN
Ambientes
comunes
Reduce la Reduce la Portar, siempre,
probabilidad probabilidad el carnet de
de contagio al de contagio al vacunación
usuario pero no usuario y que este
protege al resto contagie al resto

12 Estándar COLPA 13
Ordenar Copia no controlada

LEMA: “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”


Es una metodología para asignar un lugar definido para cada cosa, que facilite
su localización, disposición y regreso al mismo lugar, después de ser usados.
Se debe verificar que las cosas estén en el lugar establecido, la ubicación que
se le asigne debe ser funcional, es decir, ordenar de acuerdo a la frecuencia
de uso. Para una identificación rápida y fácil se debe de rotular y marcar
adecuadamente. No abusar de la rotulación para evitar la confusión. La
rotulación es para facilitar la ubicación y reubicación de las cosas.

1. El personal segrega correctamente los residuos respetando el lugar


asignado de acuerdo al código de colores.
El lugar asignado para contener los tachos o cilindros están
correctamente señalizados respetando el código de colores y el
usuario hace una correcta segregación.

2. Los lugares asignados para las cosas están definidos mediante


rótulos o delimitaciones.
Se rotula o delimita los lugares donde se ubican las cosas después de
ser usadas. No se exagera en la rotulación o delimitación, rotulando
lo evidente o forzar la ubicación de algo que debe de ser versátil en
su posición para su uso. La rotulación no está hecha a mano, sino de
un material especial de acuerdo a las exigencias del trabajo. Para la
rotulación o delimitación se usan los colores establecidos en la norma
técnica peruana, aunque puede haber excepciones para la rotulación
al usar el color de la compañia (dorado) o de la contrata, pero no
hay de hacer una mezcla de ambos. Siempre se busca mantener en
¿Cómo ordeno?
buenas condiciones los rótulos y delimitaciones. • Lo necesario lo ordeno de acuerdo a lo indicado por el
supervisor o los criterios del área de trabajo. Lo que más
3. Las cosas son devueltas a sus lugares asignados cuando no están
uso más cerca.
siendo usadas.
• Las zonas donde están los materiales y herramientas
Esta práctica evitará pérdidas de tiempo en buscarlas cuando se
deben estar rotulados para poder identificarlos
vuelva a necesitarlas y asi mismo reduce la probabilidad de sufrir
fácilmente, darles uso y devolverlos.
pérdidas de estas.
4. El ambiente cuenta con una distribución funcional de los lugares
asignados para las cosas.
Las cosas están ubicadas de acuerdo a la frecuencia de uso, lo que Beneficios del Orden
nLas cosas están ubicadas de acuerdo a la frecuencia de uso, lo que • Facilita el acceso rápido a elementos que se requieren para el trabajo.
necesitamos con más frecuencia están colocados cerca de nosotros • Se mejora la información en el sitio de trabajo para evitar errores y
para evitar tiempo de desplazamiento, y lo que usamos con menos acciones de tiempo potencial.
frecuencia están más separado de nosotros. También se toma en • El ambiente de trabajo es más productivo.
cuenta la cantidad, el peso de herramientas y materiales para su • La seguridad se incrementa debido a las demarcaciones de todos los
facilidad de acceso. sitios.

14 Estándar COLPA 15
Copia no controlada

Ordenar
DEMARCACIÓN DEL PISO
Al ingreso de los comedores y de lugares donde hay mucha congestión de
trabajadores o visitantes contamos con círculos dibujados en el piso que son
mecanismos que aseguran el cumplimiento del distanciamiento físico cuando
se quieren ingresar a dichos lugares.

Secador Dispensador
de jabón
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

1.5 mt.

Caño

Zona de desinfección
Eliminas
el Covid

Los ambientes de
desinfección tiene Alcohol
su ubicación y
rotulación respectiva.
Están definidos los lugares
para para el alcohol en gel
y la bandeja desinfectante.

Gel

16 Estándar COLPA 17
Limpiar Copia no controlada

LEMA: “Un lugar limpio e impecable, sin basura y sin mugre”


Tiene por objetivo eliminar los desperdicios, la basura y desinfectar
nuestras áreas de trabajo y ambientes comunes, las cuales deben lucir
impecables; además nos ayuda a detectar condiciones anormales, lo que
nos permitirá prevenir problemas, eliminar fuentes de suciedad en los
equipos, materiales, lugares de trabajo, pasadizos, techos, paredes.

1. Las superficies de los equipos y máquinas se encuentran limpias.


La limpieza se desarrolla mientras el equipo o máquina está fuera de
operación, durante la limpieza se aprovecha en hacer inspecciones
para detectar fugas, rajaduras y desgastes prematuros. Antes de
realizar esta tarea se identifican los peligros y tener bajo control los
riesgos.
2. Las superficies de las cosas almancenadas se encuentran limpias.
La limpieza se desarrolla antes, durante y al final del trabajo,
desarrollando una limpieza general, concreta y a detalle o profunda.
3. Las superficies de los muebles e infraestructuras usadas para el
orden se encuentran limpias.
Estos espacios no tienen manchas, acumulación de suciedad o mugre,
polvo o tela de araña. Antes de realizar las tareas de limpieza se
identifican los peligros y tienen bajo control los riesgos. ¿Cómo limpio?
• Quito la suciedad observando el material que estoy
4. Las superficies de los pisos, paredes, ventanas, cortinas, el techo y la
iluminación se encuentran limpias. limpiando y detectando fallas.
Estas superficies no tienen manchas, acumulación de suciedad o • Si estoy capacitado, corrijo las fallas; sino, reporto las
mugre, polvo o tela de araña. Antes de realizar las tareas de limpieza fallas a mi supervisor.
se identifican los peligros y se tienen bajo control los riesgos. • Dispongo los desechos en los lugares designados para
cada tipo de residuo.

Beneficios de la Limpieza
• La limpieza como hábito nos motiva a mejorar nuestro trabajo y nos
inspira a realizar nuevos proyectos de mejora.
• El trabajo se realiza en armonía cuando todos estamos
comprometidos con la limpieza.
• La limpieza de equipos ayuda a detectar fallas a tiempo e incrementa
la efectividad y vida útil de los mismos.
• La limpieza reduce despilfarros de materiales, energía por eliminación
de fugas o escapes, ayudándonos a proteger el medio ambiente.
• La limpieza ayuda a mejorar la calidad del producto, evitando
pérdidas por contaminación del producto y empaque y nos ayuda a
evitar los accidentes.

18 Estándar COLPA 19
Limpiar
Copia no controlada

Lavado de manos

Mójate las manos Aplica el jabón Frota los pulgares Lava las uñas

Frota las palmas Frota detrás Enjuaga tus manos Seca tus manos
de tus manos de las manos con papel toalla

Frota entrelazando Frota detrás Usa el mismo Ahora tus manos,


los dedos de los dedos papel toalla para están limpias
cerrar el caño

20 Estándar COLPA 21
Limpiar
Copia no controlada

Residuos peligrosos biocontaminados Desinfección de zonas de gran manipuleo


Para hacer una correcta segregación de estos,
se desarrollan 2 pasos:

Paso 1 Paso 2
Los colaboradores depositan los Después de depositarlos
residuos biocontaminados como se debe de lavar las
guantes y mascarillas dentro de los manos con abundante
tachos rojos, lo cuales tienen en su agua y jabón o
interior una bolsa roja desinfectarlo por medio
de alcohol de 70° en
CHAPA DE PUERTA INTERRUPTOR LAPTOP
spray o gel
Tanto la parte del Recordar cubrir Laptops y sus
ingreso y de la salida con cinta las zonas accesorios
por donde podría como bandeja
entrar la solución de ventilación,
desinfectante cargador, etc
700

RESIDUOS
PELIGROSOS
BIOCONTAMINADOS ACCESORIOS EPP’S SEGURIDAD MOCHILAS
Celular, cargador, Incluye orejeras, Maletas, canguros
Se tiene implementado Almacén Aeropuerto audífonos, llaves, lentes, caretas,
tachos de color rojo billetera, etc. respiradores
con su respectiva Campamento Oficina
identificación en Comedor
puntos estratégicos en:
Se recomienda el
NOTA: La gestión de los residuos biocontaminados en zonas de uso de solución de
aislamiento, el cual no está incluido en este estándar COLPA, le alcohol de 70°
corresponde a MEDICSALUD 700

22 Estándar COLPA 23
Prevenir Copia no controlada

LEMA: “Mantener altos estándares


de clasificación, orden y limpieza”
Tomar acciones que permitan evitar cometer errores y mantener un nivel ya
alcanzado de la limpieza y el orden con solamente lo necesario en el lugar de
trabajo, facilitando la distinción entre una situación normal de una situación
anormal. Se debe colocar letreros visuales y controles que guíen las actividades
y eviten cometer errores.
Se debe fomentar la implementación de controles para evitar errores humanos,
en las máquinas y equipos, así como también demarcar las zonas de trabajo.

1. Se cuentan con letreros obligatorios, advertencia, prohibición y de


información general en buen estado y bien ubicados.
Los letreros ubicados en el lugar de trabajo están en buen estado y son de:
-Letreros de obligación: color azul y blanco.
-Letreros de prohibiciones y lucha contra incendio: color rojo y blanco.
-Letreros de advertencia: color amarillo y negro.
-Letreros de nformación general: color verde con blanco.
Los letreros se ven mínimo desde 3 puntos distintos en un ambiente.
2. Existe práctica y mejoramiento continuo respecto a la clasificación, orden
y limpieza.
Para mantener la clasificación, orden y limpieza siempre existe práctica
continua por parte de todos los trabajadores; también, se puede apreciar
que hay mejoramiento continuo para mejorar los estándares establecidos.
3. Los documentos y registros del SIG, el estándar COLPA y documentos
externos se encuentran en el lugar de trabajo y están vigentes. ¿Cómo prevengo?
Los lugares de trabajo cuentan con su respectivo Procedimiento Escrito de • Hago caso a todos los controles visuales y de límite
Trabajo Seguro (PETS), los estándares de trabajos específicos y el estándar del área de trabajo.
COLPA (físico o digital), reglamentos, registros, hojas de seguriad de • Reporto cualquier anomalía en el lugar de trabajo.
insumos quimicos, entre otros documentos internos y externos; todos estos
documentos están actualizados.
.4. Existen mecanismos que ayudan a evitar errores, accidentes y contagios. Beneficios de la Prevención
Los procesos tienen mecanismos para que no haya innecesarios, no
• Se reducen los desperdicios de materiales y tiempo.
se desordene y ensucie el ambiente, estos mecanismos son : ayudas
• Se logra menores errores de operación, menores desgastes y roturas,
audiovisuales, controles de límites, controles de luces, sonidos, etc. Se
cuenta con sistemas a prueba de errores (Poka–Yoke) que prevengan y se logra una operación sin interrupciones.
productos o servicios de mala calidad, que contaminen o que prevengan • Menos trabajo, más productividad.
accidentes o contagios. • Más seguridad
• Cuidamos el ambiente.
.

24 Estándar COLPA 25
Copia no controlada

27
ANEXO Nº 17 - CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES

26 Estándar COLPA
Prevenir
Copia no controlada

Señalética USO DE SEPARADORES


POLICARBONATOS EN LOS COMEDORES

USO OBLIGATORIO DE USO OBLIGATORIO ES OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO


DISTANCIAMIENTO DE MASCARILLA LAVARSE LAS MANOS DE DESINFECTANTE

PROHIBIDO
QUITARSE LA
MASCARILLA

Uso mecanismo audiovisual y letreros

MENÚ

ZONA DE ZONA DE
CUBIERTOS COMIDA

Respetamos los controles visuales para evitar la aglomeración


de personas mediante el uso de semáforos, donde

rojo = Deténgase

verde = Pase

28 Estándar COLPA 29
Copia no controlada

Prevenir 2. Volúmenes de concentraciones comerciales de hipoclorito de


sodio para disolverlo en agua y obtener soluciones finales de 1000
Hipoclorito de sodio ml de concentraciones 0.1%, 0.5% y 1%.
Concentración final 0.1% 0.5% 1%
Se trata de un compuesto químico que en su solución
con agua es conocida como lejía o cloro. Es un fuerte Uso Mesa, pared, mayólica, chapa Servicios higiénicos Pisos y materiales o
oxidante que se usa para desinfectar superficies y de puerta, interruptor implementos de limpieza
alimentos. Tiempo de contacto 10 min 10 min 10 min
La Organización Mundial de la Salud recomienda
HIPOCLORITO
que una concentración mayor o igual a 0.1% asegura
DE SODIO Concentración Hipoclorito Agua Hipoclorito Agua Hipoclorito Agua
comercial comercial comercial comercial
eliminar el virus COVID-19
4% 25 ml 975 ml 125 ml 875 ml 250 ml 750 ml
5% 20 ml 980 ml 100 ml 900 ml 200 ml 800 ml
Cuadros resumen para poder realizar distintas soluciones
6% 17 ml 983 ml 84 ml 916 ml 167 ml 833 ml

1. Volúmenes de concentraciones comerciales de hipoclorito de


sodio para disolverlo en 1000 ml de agua y obtener soluciones
finales de concentraciones 0.1%, 0.5% y 1%.
7% 15 ml 985 ml 72 ml 928 ml 143 ml 857 ml

Alcohol
Concentración 0.1% 0.5% 1%
final
Se trata de un compuesto químico volátil de potente acción
Uso Mesa, pared, mayólica, chapa de Servicios higiénicos Pisos y materiales o para eliminar los virus.
puerta, interruptor implementos de limpieza
La Organización Mundial de la Salud recomienda que una ALCOHOL
Tiempo de 10 min 10 min 10 min
contacto concentración de 70° promedio puede inactivar el COVID-19 700

Concentración Hipoclorito Agua Hipoclorito Agua Hipoclorito Agua


comercial comercial comercial comercial En los puestos de venta es mas probable encontrar
presentaciones de 99° o 96°, estos compuestos requieren de un
4% 26 ml 1000 ml 143 ml 1000 ml 334 ml 1000 ml
agregado de agua purificada para ser usados en la desinfección
5% 21 ml 1000 ml 112 ml 1000 ml 250 ml 1000 ml
6% 17 ml 1000 ml 91 ml 1000 ml 200 ml 1000 ml Cuadro para generar una solución de 70° a partir de soluciones de 99° y 96°
7% 15 ml 1000 ml 77 ml 1000 ml 167 ml 1000 ml Grado comercial 99° 96°
Grado final Volumen comercial Agua purificada Volumen comercial Agua purificada
1000 ml 456 ml 1000 ml 412 ml
500 ml 228 ml 500 ml 206 ml
NOTA: 70°
250 ml 114 ml 250 ml 103 ml
Para desinfectar alimentos usar 1
cucharada y media o 7.5 ml de hipoclorito 120 ml 55 ml 120 ml 50 ml
de sodio de 4% en 10 litros de agua.
Tener presente que los alcoholes de grados 99°, 96° o mayores a 70°
Mantener remojado las verduras y frutas
logran destruir la parte externa del virus pero se volatilizan antes de
por 2 minutos, enjuague y deje secar al aire
llegar a la parte interna y eliminarlo. Por otro lado, el de 70° tiene la
proporción justa de agua y alcohol permitiéndole durar lo suficiente
para eliminar completamente el virus antes que se volatilice.

30 Estándar COLPA 31
Autodisciplina Copia no controlada

LEMA: “Di lo que haces, haz lo que dices, y demuéstralo”


Son reglas autoimpuestas para hacer las cosas correctamente, respetando
todos los acuerdos y estándares alcanzados en la clasificación, orden,
limpieza y prevención.
Es mantener un comportamiento fiable y perseverar en los buenos hábitos, lo
cual se aprecia cuando se devuelven los materiales y herramientas a su lugar
luego de su uso. Ello se hace como un hábito diario.

1. Se aprecia el cumplimiento de los responsables de los procesos en dar


las condiciones a los trabajadores para la práctica del COLPA.
Los supervisores dan las condiciones a los trabajadores para que puedan
desarrollar sin problemas las buenas prácticas de clasificación, orden,
limpieza y prevención, por ejemplo la gestión en la reparación de una
infraestructura, compra de elementos que ayuden al ordenamiento,
suministrar materiales de limpieza y desinfección, entrega de EPP’s de
seguridad y bioseguridad, entre otros.

2. Se aprecia el buen comportamiento de los trabajadores por mantener un


ambiente limpio, ordenado y con lo necesario.
Los trabajadores cumplen de forma general con todo lo establecido en
la clasificación, orden y limpieza y esto se refleja al tener un ambiente en
donde sea facil identificar las cosas por tener solo lo necesario y todo en
un lugar definido cuando no está siendo usado, así mismo se aprecia un
ambiente donde la limpieza es frecuencial. ¿Cómo me autodisciplino?
• Cumplo con el COLPA todos los días y en todo momento.
3. Se aprecia el cumplimiento de lo establecido en la prevención.
• Cumplo los procedimientos y estándares del lugar de trabajo.
Los trabajadores ejecutan su tarea en base a procedimientos, estándares,
PETS, estándar COLPA, registros, reglamentos, y otros documentos
externos, ante alguna duda en la tarea se consulta al supervisor. Si
hubiera cualquier cambio o mejora para hacer la tarea se lo comunican Beneficios de la Autodisciplina
inmediatamente al supervisor para que se actualice. Los EPP’s de • Evidenciamos ser personas responsables.
seguridad y bioseguridad están en buenas condiciones y se usan de forma • La autoestima del trabajador se incrementa.
correcta. Los mecanismos son respetados durante las actividades al igual • Más cooperación y trabajo en equipo.
que los letreros y el distanciamiento físico. • Mayor productividad y utilización eficiente del tiempo.
4. Se puede apreciar una cultura positiva hacia el COLPA donde se • Evidencia el respeto entre los colaboradores y hacia la empresa.
mantiene lo establecido y hay mejoramiento continuo. • Un colaborador autodisciplinado es apreciado por jefes y compañeros.
• Más seguridad
Todos los trabajadores están comprometidos para el fortalecimiento de la
cultura COLPA, siempre se respetan los procedimientos los estándares y la
mejora continua es a diario.

32 Estándar COLPA 33
Copia no controlada
ANEXO-1
BENEFICIOS DEL COLPA (5S)
TARJETA ROJA PARA IDENTIFICAR LOS INNECESARIOS:
Con el COLPA Mejoramos nuestra
calidad de vida, por eso lo practicamos

SALUD
OCUPACIONAL CALIDAD

• Al tener un lugar limpio • Reduce desperdicios.


se disminuye el estrés. • Mínimos defectos al
• Al practicar la limpieza realizar las tareas.
se evita enfermedades. • Clientes satisfechos.
• La enfermedades
ergonómicas se
minimizan gracias a
la estandarización.

(5S)
• Se reduce las lesiones
por caídas de personas.
• Al contar con controles • Se recicla los materiales
visuales los accidentes innecesarios.
disminuyen. • Se reduce el consumo
• Al cumplir los de agua.
procedimientos y • Se evita contaminar
estándares suceden el suelo y el agua.
menos accidentes.

MEDIO La Tarjeta Roja se utiliza para identificar equipos y/o materiales


SEGURIDAD
AMBIENTE que están fuera uso, porque puede estar malogrado, defectuoso,
sobrante o simplemente dejó de ser útil o necesario en su área pero
puede ser necesario en otra área.
Asimismo en la tarjeta se indica cómo será dispuesto el equipo y/o
material, es decir si se transferirá a otra área donde lo necesitan, o
se dispondrá según indica Gestión Ambiental considerando las 3 R
(Reciclar, Reusar, Reducir) o llevarlo a la empresa prestadora residuos
Sólidos que corresponda.

34 Estándar COLPA 35
Copia no controlada

ETAPAS DEL CAMBIO


CULTURAL HACIA EL
ETAPA
ETAPA
QUIERE
PUEDE DISCIPLINA OPERATIVA
DISCIPLINA OPERATIVA Verificar si sus acciones y comportamiento
alineados al COLPA es permanente en el tiempo
Evaluar sobre el formato de
Evaluación en base al Estándar, Si se observa a través de las evaluaciones y
en el área de trabajo conversaciones al trabajador que requiere
soporte para fortalecer su alineación al COLPA,
Verificar las acciones que hace el brindarle apoyo y monitorearlo
trabajador para mejorar su área
de trabajo y la disposición de sus Si el trabajador no demuestra avance, se le
jefes inmediatos para darles las migrará a la Etapa Puede
condiciones al trabajador Si el trabajador demuestra interés, se continua
el trabajo para promover autodisciplina
ETAPA
SABE
DISCIPLINA OPERATIVA
Elaborar un estándar de aplicación
COLPA en el lugar de trabajo
Capacitar sobre el Estándar COLPA Después de haber capacitado y entrenado al
personal, se realizan evaluaciones para verificar si ha
Evaluar sobre el Estándar COLPA comprendido el COLPA (SABE) y lo más importante
a través de la plataforma virtual se hacen evaluaciones planificadas e inopinadas
e-learning al lugar de trabajo y también a la persona para
Aprobada la evaluación, migra a la verificar la aplicación del COLPA (PUEDE) y si esto
siguiente etapa se mantiene como parte de su hábito o cultura se
habrá llegado a la etapa (QUIERE)

36 Estándar COLPA 37
38 Estándar COLPA
Funciones de los facilitadores COLPA

Son los siguientes:

• Determinan las necesidades de capacitación 5S.


• Determinan las necesidades de recursos.
• Asesoran la implementación del plan 5S.
• Llevan el control de las actas de reunión.
• Coordinan estrechamente con el líder del
proceso para las acciones 5S en el lugar de trabajo.
• Informan avances y necesidades de acción
durante todo el proceso de implementación 5S.
• Realizan evaluaciones cruzadas para determinar
nivel de avance.

Inspecciones y auditorías COLPA desarrolladas por nuestros


facilitadores COLPA en superficie e interior mina.
39
Copia no controlada
Copia no controlada

Autodisciplina Distanciamiento físico del día a día


Uso correcto de la mascarilla
Regla principal Asegúrese de utilizar el lado correcto de la mascarilla El distanciamiento físico
debes de practicarlo en:
• Oficinas
• Comedores
• Buses, camionetas
• Salas de reuniones

Lave sus manos con Revise que las Lado azul por 1.5mt
abundante agua y dos mascarillas fuera lado blanco
jabón antes y después se encentren en por dentro junto
de usar la mascarilla buen estado a su rostro

Colocado Por ningún motivo toque la parte frontal


color azul de la mascarilla ni la voltee

Distanciamiento físico en el trabajo

Asegure la cinta Cúbrese boca y nariz Ajuste la


elástica sobre sin dejar espacio banda metálica
las orejas entre las mascarillas haciendo presión
y su rostro sobre su nariz
Al desechar

Bolsa roja
Al retirar las mascarillas, Deseche en el Lávese nuevamente
hágalo quitándose contenedor de las manos con
la cinta elástica sin color rojo abundante agua y
tocar el frente jabón
Siempre hay que tratar de desarrollar reuniones virtuale pero de haber la
necesidad de realizarse de forma presencial los presentes deberán de usar
mascarilla, mantener el distanciamiento físico y en un lugar ventilado no
40 Estándar COLPA máximo de 60 minutos. 41
Autodisciplina
Copia no controlada

Plan frente al COVID-19


Usar siempre la mascarilla en
nuestras unidades de transporte y PODEROSA con el objetivo de vigilar, prevenir y controlar el COVID-19
mantenerlo ventilado en los centros de trabajo reduciendo la exposición de los trabajadores a
este virus en sus labores diarias durante la pandemia, ha establecido el
Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo

Parte de este plan, menciona los siguientes 8 puntos obligatorios de


prevención del COVID-19, el cual es respetado y puesto en práctica por
todos los colaboradores de Poderosa y contratas:

1. Aseguramiento de ventilación en áreas de trabajo

2. Limpieza de los centros de trabajo

3. Evaluación de la condición de salud del trabajador previo al


regreso o reincorporación al centro de trabajo.

4. Puntos de lavado o desinfección de manos

5. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de


trabajo

6. Medidas preventivas de aplicación colectiva

7. Medidas de protección personal

8. Vigilancia de la salud del trabajador en el contexto de la


COVID-19

42 Estándar COLPA 43
Copia no controlada

Protocolos PROTOCOLOS
Así mismo, todo el personal de PODEROSA y contratas deben de conocer
y poner en práctica los siguientes protocolos, los cuales son la base para el
Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo:

Todo el personal de
CATEGORÍA INDICADOR TITULO compañia y contratistas
desde que ingresan a la
unidad minera tienen la
SSO_013_PT SIG_COV_PT_001 ATENCION DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
obligación de cumplir
INFECCION POR CORONAVIRUS (COVID - 19)
con lo establecido en los
protocolos
SSO_013_PT SIG_COV_PT_002 MANEJO DE PACIENTE EN SALA DE AISLAMIENTO

SSO_013_PT SIG_COV_PT_003 ATENCION MEDICA DIARIO

MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS, LIMPIEZA YY


SSO_013_PT SIG_COV_PT_004 DESINFECCION DE AMBIENTES Y EQUIPOS DE
SALA DE AISLAMIENTO

TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES, VIVERES,


SSO_013_PT SIG_COV_PT_005 MATERIALES DE URGENCIA, CARGA Y
MATERIALES DE LIMPIEZA
Los protocolos nos
ayudan a que todos
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE VEHICULOS DE
tomemos una sola
SSO_013_PT SIG_COV_PT_006 TRANSPORTE MANUALMENTE Y CON EQUIPO
dirección para nuestro
ATOMIZADOR
cuidado contra la
COVID-19
PROTOCOO DE PERMANENCIA Y MEDIDAS
SSO_013_PT SIG_COV_PT_010 SANITARIAS PARA EL PERSONALE DE COMPAÑÍA
MINERA PODEROSA S.A., DE CONTRATAS,
PROVEEDORES Y VISITAS EN LAS OFICINAS
ADMINISTRATIVAS Y ALMACEN

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Y MEDIDAS


SSO_013_PT SIG_COV_PT_011 SANITARIAS PARA EL INGRESO DE PERSONAS
CON VEHICULOS EXTERNOS AL ALMACEN PARA
RECOJO DE OCMBUSTIBLE

PROTOCOLO DE MEDIDAS SANITARIAS PARA


SSO_013_PT SIG_COV_PT_012 EL TRABAJO DE CAMPO DE LOS PROCESOS DE
RELACIONES COMUNITARIAS, EXPLORACIONES
Y OTROS PROCESOS DE COMPAÑÍA MINERA En Poderosa
PODEROSA S.A. EN PERIODO DE EMERGENCIA YO TE CUIDO
DECRETADO POR EL GOBIERNO DEL PERU TÚ ME CUIDAS
POR EL COVID - 19

PROTOCOLO PARA MOVILIZAR Y DE


SSO_013_PT SIG_COV_PT_013 PERMANENCIA DEL PERSONAS DE COMPAÑÍA
MINERA PODEROSA S.A Y DE CONTRATAS
EN UNIDADES OPERATIVAS EN PERIODO DE
EMERGENCIA DECRETADO POR EL GOBIERNOS
DEL PERU POR EL COVID - 19

44 Estándar COLPA 45
Copia no controlada
Los 7 pasos para implementar el Colpa EVALUACIÓN
PHVA PASOS DESCRIPCIÓN

Decisión de la - Anunciar la introducción o continuidad del COLPA por la alta dirección, a través de una reunión
plenaria interna o la realización de un video.
P1 alta dirección - Crear o confirmar el comité 5S, integrado por los miembros de la alta dirección y personal clave de

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COLPA


altos mandos

- Compromiso de la alta dirección y de todos los integrantes de la organización para llevar a cabo la
Compromiso
de la alta
ejecución del Sistema COLPA hasta su total implementación. Para cada criterio se usará una calificación del 0 al 5 incluyendo el NA como opción
PLANEAR P2 - Establecer líneas de actuación estratégica y objetivos.
dirección - Crear mecanismos de comunicación masiva (tics, revistas, periódico mural). para aquellos ambientes que no pueden ser evaluados por algún criterio
Organización - Conformar o confirmar los equipos de facilitadores COLPA.
P3
del equipo 5S - Diseñar talleres de capacitación para el personal, a cargo de los facilitadores Item DESCRIPCIÓN
1

CLASIFICAR
Se tiene lo necesario en máquinas, equipos y están operativos.
Plan maestro/ - Elaborar desde la fase de preparación hasta la postulación al Premio Nacional 5S.
P4 Plan anual - Definir el plan piloto. 2 Se tiene lo necesario para la limpieza y desinfección, están en buenas condiciones.
3 Se tiene lo necesario para la protección del personal, del medio ambiente y están en buenas condiciones.
- Fijar un día de lanzamiento, dar
P5.1 Campaña de 1S facilidades operativas y motivar al 4 Se tiene lo necesario para el desarrollo de los trabajos: Insumos, materiales, herramientas, información física y digital,
personal a que participe
entre otros..
- Auditar luego del resultado del Item DESCRIPCIÓN
P5.2 Auditoría de 1S lanzamiento de 1S.
1

ORDENAR
El personal segrega correctamente los residuos respetando el lugar asignado de acuerdo al código de colores.
- Designar a un responsable
por cada área de la
2 Los lugares asignados para las cosas están definidos mediante rótulos o delimitaciones.
- Señalar el día de lanzamiento, dar
organización, en cada una P5.3 Campaña de 2S facilidades operativas y motivar al 3 Las cosas son devueltas a sus lugares asignados cuando no están siendo usadas.
de las personal a que participe.
cuales se llevará a cabo el 4 El ambiente cuenta con una distribución funcional de los lugares asignados para las cosas.
proceso de implementación.
- Organizar campañas que P5.4 Auditoría de - Auditar luego del resultado del
propicien la participación 1 y 2S lanzamiento de 2S. Item DESCRIPCIÓN
masiva del personal del área
1 Las superficies de los equipos y máquinas se encuentran limpias.

LIMPIAR
seleccionada en el proceso
de implementación. - Determinar el día de lanzamiento,
Ejecución P5.5 Campaña de 3S
HACER P5 - Realizar auditoría inicial de dar facilidades operativas y motivar al 2 Las superficies de las cosas almancenadas se encuentran limpias.
del plan 5S en todos los sectores de personal a que participe.
maestro o la organización, con 3 Las superficies de los muebles e infraestructuras usadas para el orden se encuentran limpias.
plan anual registros audiovisuales que P5.6 Auditoría de - Auditar luego del resultado del
evidencien el estado inicial 1, 2 y 3S lanzamiento de 3S.
4 Las superficies de los pisos, paredes, ventanas, cortinas, el techo y la iluminación se encuentran limpias.
antes de la ejecución del
Sistema COLPA y el resultado
después de la ejecución. - Será constante desde el inicio del Item DESCRIPCIÓN
- Efectuar auditorías al final sistema, bajo el liderazgo de la alta
1

PREVENIR
de cada campaña para medir dirección y el apoyo de los facilitadores, Se cuentan con letreros obligatorios, advertencia, prohibición y de información general en buen estado y bien ubicados.
P5.7 Campaña de 4S dar facilidades operativas y motivar al
su resultado.
personal a que participe. Formalizar la
2 Existe la práctica y mejoramiento continuo respecto a la clasificación, orden y limpieza.
estandarización de los logros de 1 2 y 3 3 Los documentos y registros del SIG, el estándar COLPA y documentos externos se encuentran en el lugar de trabajo
P5.8 Auditoría de 1, - Auditar luego del resultado del
y están vigentes.
2, 3 y 4S lanzamiento de 4S. 4 Existen mecanismos que ayudan a evitar errores, accidentes y contagios.
- Será constante desde el inicio del
Item DESCRIPCIÓN
AUTODISCIPLINA

sistema, bajo el liderazgo de la alta


dirección y el apoyo de los facilitadores.
P5.9 Campaña de
Verificar el cumplimiento del Sistema 1 Se aprecia el cumplimiento de los responsables de los procesos en dar las condiciones a los trabajadores para la práctica
la 5S
5S Kaizen con la participación de la alta
dirección y el apoyo del comité 5S.
del COLPA.
Verificación
2 Se aprecia el buen comportamiento de los trabajadores por mantener un ambiente limpio, ordenado y con lo necesario.
- Verificar el logro de los objetivos revisando los resultados considerando los valores
VERIFICAR P6 del Sistema 3 Se aprecia el cumplimiento de lo establecido en la prevención.
organizacionales que promueven las 5S.
COLPA
4 Todos los trabajadores están comprometidos para el fortalecimiento de la cultura COLPA, siempre se respetan los
Análisis y - Integrar resultados y definir objetivos más elevados.
ACTUAR P7 mejora - Mantener el sistema e iniciar ciclos de mejora COLPA. procedimientos los estándares y la mejora continua es a diario.

46 Estándar COLPA 47
Copia no controlada
ESTANDARIZACIÓN DE CRITERIOS
DE EVALUACIÓN COLPA
“Qué podemos retirar” “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
CLASIFICAR 0 1 2 3 4 5 ORDENAR 0 1 2 3 4 5
Se tiene lo El incumplimiento Se evidencian Se evidencian Se evidencian Se evidencia una Se tiene lo El personal Se evidencia Se falla en la Se falla en la Se falla en la Se falla en la La segregación de
necesario en está generando cuatro a más tres máquinas dos máquinas o máquina o equipo necesario en segrega una incorrecta segregación de segregación de segregación de segregación de un residuos sólidos
máquinas, la paralización de máquinas o o equipos como equipos como como innecesario máquinas, correctamente segregación que cuatro a más tres recipientes. dos recipientes. recipiente. se hace de forma
equipos y están las actividades equipos como innecesarios o innecesarios o o inoperativo. equipos y están los residuos puede dañar el recipientes. correcta.
operativos. o la generación innecesarios o inoperativos. inoperativos. operativos. respetando el medio ambiente
de una condición inoperativos. lugar asignado o atentar con la
insegura. de acuerdo seguridad y salud
al código de de la persona.
colores.

Se tiene lo Se evidencia Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia una Se tiene lo Los lugares La falta de Unicamente se Menos de la mitad Casi todos Casi todos los Los lugares
necesario para una condición cuatro a más observaciones. dos observación. necesario para asignados rotulación o su ve una correcta de los lugares los lugares lugares asignados asignados
la limpieza y que atenta a la observaciones. observaciones. la limpieza y para las cosas mala aplicación aplicación para asignados han asignados están definidos para las cosas
desinfección, seguridad y salud desinfección, están definidos genera una los temas de sido definidos. están definidos mediante rótulos están definidos
están en buenas de la persona y al están en buenas mediante condición que medio ambiente, mediante rótulos o delimitaciones mediante rótulos
condiciones. cuidado del medio condiciones. rótulos o puede dañar al seguridad y salud. o delimitaciones, cumpliendo el o delimitaciones
ambiente. delimitaciones. medio ambiente pero se estándar. cumpliendo el
o atentar con la evidencia el estándar.
seguridad y salud incumplimiento
de la persona. del estándar.

Se tiene lo Se evidencia Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia una Se tiene lo Las cosas son El no retorno de Hay cuatro a más Hay tres cosas Hay dos Hay una cosa Las cosas son
necesario para una condición cuatro a más observaciones. dos observación. necesario para devueltas a las cosas genera cosas fuera de su fuera de sus cosas fuera fuera de su lugar devueltas a sus
la protección que atenta a la observaciones. observaciones. la protección del sus lugares una condición que lugar establecido lugares asignados de su lugares asignado cuando lugares asignados
del personal, seguridad y salud personal, del asignados puede dañar el cuando no están cuando no están asignados no está siendo cuando no están
del medio de la persona y al medio ambiente cuando no medio ambiente siendo usadas. siendo usadas. cuando no usada. siendo usadas.
ambiente y cuidado del medio y están en buenas están siendo o atentar con la están siendo
están en buenas ambiente. condiciones. usadas. seguridad y salud usadas.
condiciones. de la persona.

Se tiene lo El incumplimiento Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia un Se tiene lo El ambiente Hay una condición El ambiente no Menos de la El ambiente El ambiente El ambiente
necesario para está generando cuatro a más innecesarios. dos innecesario. necesario para el cuenta con una insegura por cuenta con una mitad de los cuenta con cuenta casi cuenta con una
el desarrollo la paralización de innecesarios. innecesarios. desarrollo de los distribución la incorrecta distribución lugares asignados una parcial con una total distribución
de los trabajos: las actividades trabajos: Insumos, funcional de ubicación de las funcional de las están distribuidas distribución distribución funcional de los
Insumos, o la generación materiales, los lugares cosas que pueden cosas. funcionalmente. funcional de funcional de los lugares asignados
materiales, de una condición herramientas, asignados para auxiliar a una los lugares lugares asignados para las cosas.
herramientas, insegura. información física las cosas. persona o a un asignados para para las cosas.
información y digital, entre evento que puede las cosas.
física y digital, otros. dañar el medio
entre otros. ambiente.

48 Estándar COLPA 49
Copia no controlada

“Un lugar limpio, desinfectado e impecable, sin basura y mugre “ “Mantener altos estándares de clasificación, orden y limpieza”
LIMPIAR 0 1 2 3 4 5 PREVENIR 0 1 2 3 4 5
Las superficies La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación Las superficies Se cuentan Se evidencia un Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia un Se cuentan
de los equipos de suciedad de suciedad de suciedad está de suciedad de suciedad está de los equipos con letreros letrero faltante, cuatro a más letreros faltantes, dos letreros letrero faltante, con letreros
y máquinas se puede dañar al pone en riesgo la por encima de lo está de por debajo de las y máquinas obligatorios, en mal estado o letreros faltantes, en mal estado o faltantes, en en mal estado o obligatorios,
encuentran medio ambiente operatividad del normal. acuerdo a las condiciones del se encuentran advertencia, mal ubicado que en mal estado o mal ubicados. mal estado o mal ubicado. advertencia,
limpias. o atentar con la equipo. condiciones del trabajo. limpias. prohibición y es crítico para el mal ubicados. mal ubicados. prohibición y
seguridad y salud trabajo de información proceso. de información
de la persona. general en general en buen
buen estado y estado y bien
bien ubicados. ubicados.

Las superficies La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación Las superficies Existe práctica No existen Existe 1 Existen 2 Existen 3 Existen 4 Existen 5 a más
de las cosas de suciedad de suciedad de suciedad está de suciedad de suciedad está de las cosas y mejoramiento prácticas. práctica. prácticas. prácticas. prácticas. prácticas.
almancenadas puede dañar al pone en riesgo la por encima de lo está de por debajo de las almancenadas continuo
se encuentran medio ambiente operatividad del normal. acuerdo a las condiciones del se encuentran respecto a la
limpias. o atentar con la equipo. condiciones del trabajo. limpias. clasificación,
seguridad y salud trabajo. orden y
de la persona. limpieza.

Las superficies La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación Las superficies Los documentos Se han observado Se han observado Se han observado Se ha observado Los documentos- Los documentos-
de los de suciedad de suciedad de suciedad está de suciedad de suciedad está de los muebles e y registros tres a más dos documentos dos documentos un documento o registros del SIG registros del SIG,
muebles e puede dañar al pone en riesgo la por encima de lo está de por debajo de las infraestructuras del SIG, el documentos o o registros del SIG o registros del SIG registro del SIG o los documentos el estándar COLPA
infraestructuras medio ambiente operatividad del normal. acuerdo a las condiciones del usadas para estándar COLPA registros del SIG o documentos o documentos o un documento externos se y documentos
usadas para o atentar con la equipo. condiciones del trabajo. el orden se y documentos o documentos externos. externos. externo. encuentran en el externos se
el orden se seguridad y salud trabajo. encuentran externos se externos. lugar de trabajo y encuentran en el
encuentran de la persona. limpias. encuentran están vigentes. lugar de trabajo y
limpias. en el lugar de están vigentes.
trabajo y están
vigentes.

Las superficies La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación La acumulación Las superficies de Existen Hay un Hay cuatro a más Hay tres Hay dos Hay un Existen
de los pisos, de suciedad de suciedad de suciedad está de suciedad de suciedad está los pisos, paredes, mecanismos mecanismo que mecanismos que mecanismos que mecanismos mecanismo que mecanismos que
paredes, puede dañar al pone en riesgo la por encima de lo está de por debajo de las ventanas, que ayudan a evita accidentes no funcionan no funcionan que no no funciona ayudan a evitar
ventanas, medio ambiente operatividad del normal. acuerdo a las condiciones del cortinas, el techo evitar errores, y contagios que correctamente. correctamente. funcionan correctamente. errores, accidentes
cortinas, el o atentar con la equipo. condiciones del trabajo. y la iluminación accidentes y no funciona correctamente. y contagios.
techo y la seguridad y salud trabajo. se encuentran contagios. correctamente.
iluminación de la persona. limpias.
se encuentran
limpias.

50 Estándar COLPA 51
Copia no controlada

“Di lo que haces, haz lo que dices y desmuéstralo”


AUTODISCIPLINA 0 1 2 3 4 5
Se aprecia el Se evidencia un Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia un Se aprecia el
cumplimiento incumplimiento cuatro a más incumplimientos dos incumplimiento cumplimiento de
de los que que puede incumplimientos por parte del incumplimientos por parte del los responsables en
responsables dañar al medio por parte del responsable por parte del responsable dar las condiciones
de los procesos ambiente o responsable responsable a los trabajadores
en dar las atentar con la para la práctica del
condiciones a seguridad y salud COLPA.
los trabajadores de la persona.
para la práctica
del COLPA.

Se aprecia Se evidencia un Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia un Se aprecia el buen


el buen incumplimiento cuatro a más incumplimientos dos incumplimiento comportamiento
comportamiento que que puede incumplimientos por parte de los incumplimientos por parte de un de los trabajadores
de los dañar al medio por parte de los trabajadores por parte de los trabajador por mantener un
trabajadores por ambiente o trabajadores trabajadores ambiente limpio,
mantener un atentar con la ordenado y con lo
ambiente limpio, seguridad y salud necesario.
ordenado y con de la persona.
lo necesario.

Se aprecia el
CALIDAD DE VIDA
Se evidencia un Se evidencian Se evidencian tres Se evidencian Se evidencia un Se aprecia el
cumplimiento incumplimiento cuatro a más incumplimientos dos incumplimiento cumplimiento de
de lo que que puede incumplimientos por parte de los incumplimientos por parte de un lo establecido en
establecido en dañar al medio por parte de los trabajadores por parte de los trabajador la prevención.
la prevención. ambiente o trabajadores trabajadores
atentar con la
seguridad y salud
de la persona.

Se puede La falta de No se ve el Se tiene el poco Se tiene el Se tiene el Se tiene el


apreciar una compromiso compromiso de compromiso de compromiso compromiso de compromiso
cultura positiva genera los colaboradores. los trabajadores. parcial de los casi todos los de todos los
hacia el COLPA condiciones trabajadores. colaboradores. colaboradores.
donde se negativas para la
mantiene lo seguridad, salud y
establecido medio ambiente.
y hay
mejoramiento
continuo

52 Estándar COLPA 53
Copia no controlada

54 Estándar COLPA

También podría gustarte