Está en la página 1de 17

EMPRESA : BABY FASHION

CURSO: COSTOS
DOCENTE: FABIOLA QUISPE ANCCASI
INTEGRANTES:
• VANESSA ARIAS RODRIGUEZ
• ANA MARIA CASAS QUISPE
• JESUS MUÑOZ LUCAS
• ESMERALDA YANA SUCASACA
• DIONISIO ZUÑIGA CASTRO
BABY
FASHION
TIENDA DE ROPA
PLAN ESTRATEGICO
Descripción del negocio: debe incluir desde la descripción de lo que hacemos, de
nuestros productos o servicios, hasta el contexto actual del sector, pasando por
las previsiones de futuro. Estudio de mercado: hay que incluir el mercado
objetivo y analizar otros negocios dentro de la industria para saber en qué
destacamos y en qué nos diferenciamos. Además de las estrategias de mercado
que necesitaremos llevar a cabo para alcanzar nuestro público objetivo. Análisis
de la competencia: delimitar los puntos fuertes y puntos débiles de nuestros
principales competidores para poder desarrollar estrategias ventajosas para
nuestro negocio y detectar debilidades que pueden convertirse en un obstáculo a
superar. Estrategias de venta y marketing: definir las acciones de promoción
serán claves para aumentar el impacto de alcance de nuestro producto y llegar a
los clientes potenciales. Si queremos 7 vender deben conocernos. Para ello, será
necesario plasmar todas estas decisiones en un plan de marketing para conseguir
los objetivos marcados. Financiación de la empresa: ubicado en la última parte
del plan de negocio pero vital para la supervivencia de una empresa. En esta
parte debemos incluir desde gastos iniciales y fijos, hasta los costos de compra,
así como una estimación aproximada de ingresos según el precio del producto y
el objetivo de volumen de ventas marcado. Resumen ejecutivo: en esta parte del
plan de negocio debemos establecer las necesidades de nuestra empresa, tanto a
nivel de capital y financiación como de recursos materiales y humanos, y los
objetivos que queremos conseguir: mercado, clientes, ventas, beneficios y
PRONOSTICO DE VENTAS E INGRESOS
DETERMINACIÓN DE LOS INGRESOS:
Los ingresos de Oink serán únicamente los incurridos por el margen de ventas de comercializar prendas de ropa e indumentarias para
bebes y niños.Estas ventas son las que permitirán al negocio cubrir los costos variables de la mercaderia comercializada, los costos del
packaging y elementos de presentación de los productos, los costos fijos y gastos comerciales.La determinación de los ingresos proviene
de la obtención de un precio promedio de las distintas prendas que comercializarán y un volumen (cantidad) estimado para el
cumplimiento de los objetivos económicos mencionados en el capitulo II.El análisis sobre los ingresos será realizado con un valor de
prenda unitario de $624,00.La información se presentará de forma trimestral para simplificar la visual de esta investigación.Tabla N°2:
Tabla determinación de ingresos Oink
Ropa de bebé almacena insumos de tráfico Después de realizar una investigación y observación extensas, hemos determinado que el
tráfico diario promedio de visitantes para nuestra tienda de ropa para bebés es el siguiente:

Modelo financiero de la tienda de ropa de bebé• Lunes: 50 visitantes


• Martes: 55 visitante
• Miércoles :60 visitantes
• Jueves : 75 visitantes
• Viernes : 100 visitantes
• sábado : 150 visitantes
• Domingo : 120 visitantes
Además, hemos predicho un factor de crecimiento promedio de tráfico sin cita previa del 5% por año durante los próximo
cinco años. Usando este aporte, nuestro modelo calculará el futuro tráfico de cable para cada día de la semana, asegurand
que estemos preparados para aumentar la demanda y poder ajustar nuestra estrategia de marketing para la tienda de ropa d
bebé en consecuencia.Crecimiento interanual del tráfico, múltiplo interanual del tráfico del 9%, tráfico por años (clientes
potenciales)
SUPUESTOS DE CRECIMIENTO DE:
Fuente: Modelo financiero de la tienda de ropa de bebé
consejos y trucos•
Observe a sus competidores y tiendas similares para determinar el tráfico promedio diario.•
Considere los factores que pueden afectar el tráfico sin cita previa, como vacaciones, clima y ubicación.
2020. 2021. 2022. 2023 2024
PRESUPUESTO DE GASTOS
COSTOS FIJOS Y VARIABLES

PRESUPUESTO DE UNA TIENDA DE ROPA BABY FASHION


Período presupuestario: 12 meses
PRESUPUESTO DE UNA TIENDA DE ROPA
BABY FASHION
Período presupuestario: 12 meses
Ingresos Gastos Gastos variables
• Ventas de ropa de bebés: S/. 1 • Gastos fijos • Mercadería: S/. 500
000 • Pago de local: S/. 50
• Total de gastos variables: S/. 500
• Otros ingresos (venta de • Pago personal: S/. 100
• Agua: S/. 10 • Total de gastos: S/. 680
accesorios, servicios, etc.): S/.
200 • Luz: S/. 20 • Utilidad neta: S/. 520

Total de ingresos: S/. 1 200 Total de gastos fijos: S/. 180 • Flujo de efectivo libre: S/. 520
Análisis
• Este presupuesto muestra que la tienda de ropa de bebés tiene ingresos
esperados de S/. 1 200 000 y gastos esperados de S/. 680 000, lo que genera
una utilidad neta de S/. 520 000. El flujo de efectivo libre es de S/. 520 000, lo
que significa que la empresa tiene suficiente dinero para cubrir sus gastos y aún
así tener un excedente.
• Este presupuesto es solo un ejemplo, y los números reales variarán según la
ubicación de la tienda, el tamaño de la tienda, el tipo de ropa que vende y otros
factores. Sin embargo, este presupuesto puede servir como punto de partida
para crear un presupuesto financiero para tu propia tienda de ropa de bebés.
PRONOSTICO EL FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO EFECTIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
EMPRESA "BABY FASHION"
EFECTIVO INICIAL 10,000.00
INGRESO
VENTA 6,000.00
TOTAL INGRESO 16,000.00
EGRESO
SUELDOS 500.00
COMPRAS 3,000.00
GASTOS GENERALES 1,000.00
GASTOS DE CAPITAL -
TOTAL EGRESO 4,500.00
EFECTIVO AL FINAL
DEL PERIODO 11,500.00
5:Estructurar el presupuesto en todas
las áreas de la organización
Es necesario que cada área o departamento de la empresa cuenten con
su presupuesto individual donde el control y su posterior seguimiento sea mucho
más sencillo y efectivo en orden al cumplimiento de los objetivos generales.

¿En qué beneficia que cada área cuente con su propio presupuesto?

Repercute en una mayor motivación y reto para las empleadas cuando deben cumplir metas
específicas y les otorga mayor responsabilidad, consolidando a toda la estructura
organizacional.
DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD COSTO COSTO TOTAL
(METRO/ (POR PRENDA)
UNIDAD)

CONFECCION POR PRENDA 1 UNIDAD S/. 4.00 S/. 4.00

CORTE 1 UNIDAD S/. 1.00 S/. 1.00

MOLDE 1 UNIDAD S/. 0.50 S/ . 0.50

ALGODÓN 1.2 METRO S/. 12.50 S/. 15.00

IMANES 6 UNIDAD S/ 0.45 S/.2.70

HANGTAGS 1 UNIDAD S/. 0.60 S/. 0.60

ETIQUETAS 2 UNIDAD S/. 0.10 S/.0.20

EMPAQUES 1 UNIDAD S/. 2.00 S/. 2.00


TOTAL S/ 26.00
TOTAL S/ 26.00
• En cuanto a la estructura organizacional se tendrá un organigrama horizontal. Por tipo de empresa, se sugiere
que la línea de mando sea lineal, es lo más usado por pequeñas y medianas empresas al inicio de las
operaciones. La línea de autoridad es clara, el gerente o dueño controla y supervisa muchas áreas
Posteriormente con el crecimiento de la organización se deberá implementar otro tipo de estructura acorde con
los nuevos requerimientos y retos al que nos enfrentemos. Objetivos Organizacionales En cuanto a los
objetivos organizacionales nos enfocamos en los referentes al área de Administración y Finanzas que tiene entre
otras funciones, la gestión de Recursos Humanos. ésta es un área clave ya que gestiona el valor más importante
de las organizaciones que es el ser humano. Esta área no debe verse como una simple oficina encargada de
contratar personal y pagar planillas, es un área estratégica. Algunos de los objetivos en el corto y mediano plazo
son: Mantener reuniones (inicialmente semanales), tipo briefing con todo el personal. Se busca la integración
entre los colaboradores, una clara comunicación y un punto importante: la retroalimentación. Esto ayudará a ir
evaluando problemas y posibles soluciones; a la vez reforzando las acciones acertadas. Medir el rendimiento
de los colaboradores, enfocados en obtener al final del primer año el 95% de cumplimiento sobre los objetivos
OBJETIVO ORGANIZACIONAL
S M A R T

_(ESPECIFICO) (MEDIBLE) (ALCANZA (REALISTA) (ACOTADO EN EL


BLE) TIEMPO)
Reuniones 95°/° Posicionar al Mantener el equilibrio Cada 6 meses
semanales tipo cumplimiento área de entre las necesidades encuestas internas de
briefing con todo de objetivos al Administraci de la empresa y satisfacción laboral
el personal término del ón y recursos humanos
primer año Finanzas brindados
como área
clave y
estratégica
REVISIONES PERIODICAS DE
SEGUIMIENTO
 Administrar el tiempo y ejecutar actividades dentro de un
plazo son desafíos que enfrentan muchas empresas en su
rutina, sobre todo en departamentos como marketing o
Ventas. Incluso un equipo con buen
desempeño experimentado y capacitado puede enfrentar
dificultades durante el progreso y la finalización de un
proyecto.

 La mejor manera de evitar retrasos o fallas en los procesos


es adoptar un cronograma como herramienta de gestión y
organización de tareas, garantizando que todos los pasos
se visualizarán y completarán de manera oportuna.
• La autoevaluación.
• Ubicar a los trabajadores en diferentes áreas
para medir su desempeño.
• Evaluaciones por grupos para medir
rendimiento y hacer seguimiento individual.
• Calificaciones de conducta.
• Registro de acontecimiento empresariales
críticos.
Proceso subsecuente a la planificación y que tiende
a concretar las operaciones, definiendo dónde y
cuándo se van a realiza
• Establece el objetivo.
• Reconoce las limitaciones y facilidades.
• Fija las metas y objetivos particulares.
• Define responsabilidades en el equipo.
• Crea una estrategia.
• Establece los plazos.
• Determina los recursos necesarios.
• Mide los resultados.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte