Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN TÉCNICA Y DE CAPACITACIÓN

PARA EL DESARROLLO AGRONOMO

Luisa Fernanda Valera Rojas


Universidad de Ibagué 2023

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
DISEÑO
ARQUITECTURA
Ibague- 2023
1.

Introducción

El presente proyecto de investigación se cimenta en la creación de una propuesta espacial a

nivel urbano y arquitectónico expuesta como una institución educativa técnica y de

capacitación agrónoma en el municipio del Guamo – Tolima y sus veredas cercanas (Guamal,

C. oriente, S. Garzas y Guamal) en donde se presenta un déficit en materia de educación

superior, reflejado en la tasa de cobertura ya que no existe una institución de educación

superior presencial con práctica agrónoma enfocada a procesos de tecnificación y capacitación

agrónoma, se busca encontrar mejores oportunidades de vida en el campo, ya sea como

productores por cuenta propia o vinculada a empresas agropecuarias o industriales.

Este proyecto se propone ofrecer oportunidades especialmente a la juventud residente en áreas

rurales, abordando de manera integral la falta de tecnificación en el ámbito agrícola y la

escasez de opciones laborales. Con la implementación de un complejo educativo, se busca no

solo suplir estas carencias, sino también cultivar el potencial de líderes sociales e ingenieros

agrónomos. Un objetivo central de esta iniciativa es impulsar la empresarización del campo

mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos

La educación agrónoma se enfocará en los jóvenes de origen rural que buscan encontrar mejores

oportunidades de vida en el campo, ya sea como productores por cuenta propia o vinculada a

empresas agro o industriales. El servicio educativo está dirigido especialmente a las

especialidades agrónomas (cultivos, actividades Forestal, abonos orgánicos, manejo de recursos

no renovables, compostaje, cultivo de hortalizas en hidroponía, agroturismo y desarrollo

empresarial). Y se brinda una educación integral para que el técnico pueda ser competente en

todas las áreas concernientes a la agronomía


2.

Objetivos

3.1 Objetivo general

Desarrollar una institución técnica agrónoma en el municipio de Guamo, Tolima, para la

creación de nuevos espacios educativos con carácter técnicos orientados a la enseñanza del agro,

el cual suplirá una parte de la demanda existente en materia de educación superior y formación

continua.

3.

Objetivos específicos

 Proporcionar espacios para el aprendizaje y el comercio de los alumnos mediante áreas

culturales orientadas a la enseñanza de procesos agrónomos, con la finalidad de dar a

conocer los procedimientos empleados en los cultivos de estos productos a la

población.

 Proyectar espacios académicos que cumplan con la normativa vigente, encargada de

regular las aulas de capacitación y que, a su vez, se rijan por los requerimientos que

debe tener una institución agrícola de acuerdo con la oferta técnica a implementar

 Diseñar una experiencia única ambiental, agrónoma mediante senderos ambientales

 Desarrollar áreas de cultivos dentro de la institución para la elaboración de

abonos orgánicos, manejo de recursos no renovables y compostaje.

 Afianzar la autonomía de la población escolar urbana y rural implementando

proyectos productivos sostenibles.


4.

Justificación

La propuesta está orientada al sector del agro, partiendo del punto de que el departamento del

Tolima se ubica como el tercer mejor productor a nivel nacional, aportando 2.481.854

toneladas al total general del país en materia de productos agrícolas. Según los datos del CNA

(DANE, 2014). A pesar de ser un departamento consolidado en materia de producción agrícola,

según el SENA (2021b), solo existe un centro de capacitación técnica en labores del campo,

ubicado en el municipio del Espinal a más de 20 min (17,2 km) del Guamo. Esto genera en

cierta medida una segregación, ya que al estar tan distante de la región hace prácticamente

intratable que la población de municipios como el guamo y sus veredas, (Guamal, C. oriente, S.

Garzas) las cuales no pueden acceder a la capacitación teniendo en cuenta la conectividad que

allí se brinda.

Este proyecto arquitectónico radica en la creación de un espacio que no solo colme este vacío

educativo, sino que también sirva como catalizador para el desarrollo económico de El Guamo,

en el cual se alinea con la visión de fomentar el arraigo de los habitantes a sus tradiciones

agrícolas, al tiempo que introduce prácticas y técnicas de vanguardia. La implementación de

laboratorios especializados, aulas modernas y áreas de investigación, pretende ser la respuesta a

la falta de tecnificación del campo y a la necesidad de formar profesionales capaces de liderar

iniciativas empresariales en el sector agropecuario.


5.

Desarrollo Fase de prediseño.

 zona propuesta (Calle 12 con Cra 7a, Via Neiva- Espinal


2.2 Planimetría y altimetría

Coordenadas y alturas

Consulta castrastal

Redes de servicios

Todas las instalaciones cumplen con una optima cobertura

Electricidad Acueducto Alcantarillado


2.3 Características naturales
El Guamo, Tolima, se distingue por sus características naturales que contribuyen a la belleza y

singularidad de su entorno. En términos de hidrografía, la región cuenta con diversos cuerpos de agua

que enriquecen su paisaje. Algunos de los elementos más destacados incluyen ríos, arroyos y cuerpos de

agua estacionales que serpentean a través de la topografía, proporcionando recursos hídricos esenciales

para la flora y fauna local, así como para las actividades agrícolas.

Las zonas que han sido Intervenidas para la implementación de cultivos agricola y ganadería extensiva

carecen de vegetación nativa casi por completo, a excepción de los corredores vegetales que dividen los

predios a las cuales se les puede denominar barreras vivas con especies nativas o introducidas

destacándose como las más comunes las siguientes: Gliricidia sepium (Jacp) Steud. (mata ratón),

Xylopia aromatica (L.) Mart. al igual que Tectona grandis L (teca) especie introducida y Leucaena

leucocephala L. (acacia forrajera) especies forrajera; Además algunas especies se presentan en los

potreros comportándose como sombrío para el ganado como lo son: Pithecellobium dulce

Amenazas naturales

El predio se encuentra ubicado en

Amenaza baja y en una zona estable.

Mapa de tratamientos

El lote se encuentra en
Tratamiento de consolidación
actividad múltiple.
2.4 Vías y accesibilidad
La propuesta de ubicación se encuentra
ubicada sobre la Calle 12 (Guamo-Saldaña-Espinal)
en toda la entrada hacia el municipio del
Guamo – Tolima.

BIBLIOGRAFIA

https://pbotguamo.com/componente-urbano/

https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/TOLIMA-TOMO-II.pdf

file:///C:/Users/EQUIPO/Downloads/Arango_Prieto_2021.pdf
https://docplayer.es/14607308-Municipio-del-guamo-tolima.html
https://satellites.pro/plano/mapa_de_Colombia#O4.031717,-
74.966594,18

También podría gustarte