Está en la página 1de 1

Daniel B. Lutens dijo lo siguiente: "...

una organización no puede tener una política de


conservación sin tener una política demográfica... la prueba de cordura - en la que el candidato,
enfrentado a un lavabo que derrama, se le clasifica de acuerdo a si recoge el agua o cierra el grifo".
Cada año miles de personas, la mayoría civiles, mueren en la guerra civil de El Salvador. "Para
conseguir lo que el Departamento de Estado considera un adecuado "control demográfico," la guerra civil
debería ser ampliada en gran medida", según Thomas Ferguson, el oficial de la OPA encargado de
América Latina.
El Salvador fue el blanco del control demográfico y de la guerra en un informe sobre la población
publicado en abril de 1.980 por el Consejo Nacional de Seguridad. "El Salvador es un ejemplo de país
con serios problemas demográficos y políticos", dice el informe. "El rápido crecimiento demográfico - la
tasa de natalidad se ha mantenido sin cambios en los últimos años - agrava su densidad de población, que
ya es el más alto en la parte continental de América Latina. Si bien hay un programa demográfico sobre el
papel, no ha sido acompañado de un fuerte compromiso, y los anticonceptivos siguen sin estar
disponibles". El programa demográfico "en realidad no funcionaba", dijo Ferguson de la OPA. "No había
una infraestructura para apoyarlo. Había demasiada maldita gente. Para controlar un país, debéis hacer
disminuir la población. Un exceso de gente reproduce el malestar social y el comunismo".
"Algo se tenía que hacer", dijo el funcionario de la OPA. La tasa de natalidad es del 3,3 por
ciento, una de las más altas del mundo. Su población, se quejó, se duplicará en 21 años. "La guerra civil
puede ayudar, pero debería ampliarse en gran medida."
Velaremos para que se reduzca la población en El Salvador, dijo Ferguson, la OPA aprendió
mucho de sus experiencias en Vietnam. "Estudiémoslo. Aquella área también estaba superpoblada y era
un problema. Pensábamos que la guerra haría disminuir la población y nos equivocamos." Ahora ya
sabéis qué estábamos haciendo realmente en Vietnam y por qué no se nos permitió ganar. Según
Ferguson, la población de Vietnam aumentó durante la guerra, a pesar del uso de la defoliación por
EEUU y una estrategia de combate que animaba a hacer víctimas civiles. Ahora ya sabéis por qué los que
lo sabemos consideramos que el teniente Calley fue utilizado como cabeza de turco.
Para reducir la población "rápidamente", dijo Ferguson "debéis enviar a todos los hombres a
luchar y matar a un número significativo de mujeres fértiles en edad de procrear." Criticó la actual guerra
civil en El Salvador: "Estáis matando pocos hombres y no hay suficientes hembras fértiles para hacer el
trabajo de la población. Si la guerra sigue así entre 30 a 40 años, entonces será posible conseguir algo.
Lamentablemente, no tenemos demasiados casos de estos para estudiar".
Para ayudaros en vuestra investigación de esta farsa, los nombres de los informes importantes son
LA BOMBA DEMOGRÁFICA del DR. PAUL R. EHRLICH (su esposa Anne es miembro del Club de
Roma), INFORME GLOBAL 2.000 PARA EL PRESIDENTE, Y LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO,
UN INFORME PARA EL PROYECTO DEL CLUB DE ROMA SOBRE LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE
LA HUMANIDAD.
En abril de 1.968 el estudio se hizo público en la Academia dei Lincei en Roma, Italia. El estudio
se había prolongado en secreto desde los primeros resultados de la reunión de Huntsville de 1.957. Se
conocieron a instigación del Dr. Aurelio Peccei. La primera indicación pública real de sus resultados y la
solución que se había decidido fue la publicación del libro La bomba demográfica en mayo de 1.968.
Observe cuán próximas están las fechas. En la página 17 de La bomba demográfica, un revelador párrafo
revela todo lo que hay que saber.
"En resumen, la población mundial seguirá creciendo, siempre y cuando la tasa de natalidad sea
superior a la tasa de mortalidad, es tan simple como eso. Cuando deje de crecer o comience a encogerse,
significará que, o bien la tasa de natalidad se ha reducido o bien la tasa de mortalidad ha aumentado o una
combinación de ambas. Básicamente, a continuación, sólo hay dos tipos de soluciones al problema
demográfico. Una es la "solución de la tasa de natalidad," en la que encontramos la manera de reducir la
tasa de natalidad. la otra es la "solución de la tasa de mortalidad," en la que encontramos formas de
aumentar la tasa de mortalidad - la guerra, el hambre, la peste. El problema se podría haber evitado con el
control demográfico, con el cual la humanidad conscientemente hubiera ajustado la tasa de natalidad para
que la "solución de la tasa de mortalidad no tuviera lugar".
Las recomendaciones de los resultados del estudio fueron hechas por el Dr. Aurelio Peccei, que se
comprometió a no utilizar el tratamiento profiláctico ni a tomar el remedio aunque se desarrolle el
microbio y en caso de que contraiga la enfermedad. El Dr. Peccei fue considerado un héroe por haber
decidido correr el mismo riesgo que la población en general. Los resultados públicos del estudio fueron

También podría gustarte