Está en la página 1de 9

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SOLICITA REINTEGRO DE REMUNERACIONES POR


INCREMENTO DEL 10% DE LA REMUNERACION
TOTAL DE ACUERDO A DECRETO LEY 25981

SEÑ ORA DRA YOJANI ESPERANZA ANCAJIMA AGURTO


DIRECTORA DE LA UNIDAD D GESTION LOCAL UGEL SULLANA

MANUEL ALBERTO GONZALEZ TORRES peruana


identificado con DNI N° xxxxxxxxx con
domicilio real en calle Bolognesi 440 -AYABACA -
PIURA

Me dirijo a su despacho para exponer lo siguiente:

I. PETITORIO:

Al amparo de lo dispuesto en el Art. 2° inc. 20 de la Constitución Política del Perú y Art.


De la Ley 27444, recurro a su despacho con la finalidad de SOLICITAR: SE ME
RECONOZCA Y OTORGUE EL INCREMENTO DEL 10%, ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO
2° DEL DECRETO LEY N° 25981, ASÍ COMO EL REINTEGRO DE LAS REMUNERACIONES
DEVENGADAS DEJADAS DE PERCIBIR, DESDE EL 1° DE ENERO DE 1993 HASTA LA
ACTUALIDAD Y EL PAGO DE INTERESES LEGALES, TAMBIÉN QUE SE DEBIERON DE
EFECTUAR DESDE EL 01 DE ENERO DE 1993; ORDENANDO QUE A LA DEMANDADA
EXPIDA LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, MEDIANTE LA CUAL SE DISPONGA EL
RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS PRETENSIONES ANTES DESCRITAS.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. El recurrente es docente cesante, tal como es de verse con los archivos que obran en
escalafón de la UGEL, y actualmente cesada como docente
2. contando a la fecha con más de 42 años de servicios oficiales al Estado. y en tal
sentido me corresponden los derechos remunerativos solicitados.

2. El artículo 2º del D.L. Nº 25981, publicado el 23 de diciembre de 1992, estableció un


incremento de las remuneraciones de los trabajadores en el 10% de sus
remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993, siempre que su remuneración este
afecta a la contribución al FONAVI; lo cual como es de verse no se me ha otorgado, esto
a pesar de que como se demuestra con las boletas de pago que se anexan, nunca se me
otorgo el mencionado incremento establecido por la normatividad antes descrita,
generándose con ello el derecho a que se disponga el reintegro de las remuneraciones
devengadas, dejadas de percibir a consecuencia del acto restrictivo y violatorio,
beneficio que deberá de calcularse desde el 01 de Enero de 1993 hasta la actualidad.

3. El presupuesto factico de la norma establece que el trabajador debe haber estado


laborando el año anterior, es decir a diciembre del año 1992 y Enero de 1993, y haber
estado aportando al FONAVI, lo cual demuestro que estoy inmerso en los alcances de
la norma con mis boletas de pago del año 1992 y 1993, los cuales anexo a la presente,
teniendo en cuenta que la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte
Suprema ha ordenado a la Ugel Sur de Arequipa, reintegrar el incremento del 10%
solicitado, más los devengados, desde enero de 1993 a la fecha.

4. Que siendo ello así, corresponde al recurrente, por principio de igualdad y equidad se
emita resolución de reconocimiento y reintegro del derecho peticionado más los
intereses legales que se hubieran generado desde la vulneración del derecho, esto es
desde el mes de enero de 1993 hasta la actualidad

III. ANEXOS.

- Copia de D.N.I. del recurrente


Copia de mi resolución de nombramiento
Copia de mi resolución de cese
Informe Escalafonario

POR LO TANTO

Sírvase acceder a lo solicitado de acuerdo a ley.

Sullana, 13 de Junio del 2023

____________________________________________________
MANUEL ALBERTO GONZALEZ TORRES
DOCENTE CESANTE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SOLICITA REINTEGRO DE REMUNERACIONES POR


INCREMENTO DEL 10% DE LA REMUNERACION
TOTAL DE ACUERDO A DECRETO LEY 25981

SEÑ ORA DRA YOJANI ESPERANZA ANCAJIMA AGURTO


DIRECTORA DE LA UNIDAD D GESTION LOCAL UGEL SULLANA

FIDELINA HUAMAN PEÑA peruana identificado


con DNI N° 03086080 con
domicilio real en calle AAREQUIPA 199 -
AYABACA - PIURA

Me dirijo a su despacho para exponer lo siguiente:

I. PETITORIO:

Al amparo de lo dispuesto en el Art. 2° inc. 20 de la Constitución Política del Perú y Art.


De la Ley 27444, recurro a su despacho con la finalidad de SOLICITAR: SE ME
RECONOZCA Y OTORGUE EL INCREMENTO DEL 10%, ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO
2° DEL DECRETO LEY N° 25981, ASÍ COMO EL REINTEGRO DE LAS REMUNERACIONES
DEVENGADAS DEJADAS DE PERCIBIR, DESDE EL 1° DE ENERO DE 1993 HASTA LA
ACTUALIDAD Y EL PAGO DE INTERESES LEGALES, TAMBIÉN QUE SE DEBIERON DE
EFECTUAR DESDE EL 01 DE ENERO DE 1993; ORDENANDO QUE A LA DEMANDADA
EXPIDA LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, MEDIANTE LA CUAL SE DISPONGA EL
RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS PRETENSIONES ANTES DESCRITAS.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

3. El recurrente es docente cesante, tal como es de verse con los archivos que obran en
escalafón de la UGEL, y actualmente cesada como docente
4. contando a la fecha con más de 25 años de servicios oficiales al Estado. y en tal
sentido me corresponden los derechos remunerativos solicitados.

2. El artículo 2º del D.L. Nº 25981, publicado el 23 de diciembre de 1992, estableció un


incremento de las remuneraciones de los trabajadores en el 10% de sus
remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993, siempre que su remuneración este
afecta a la contribución al FONAVI; lo cual como es de verse no se me ha otorgado, esto
a pesar de que como se demuestra con las boletas de pago que se anexan, nunca se me
otorgo el mencionado incremento establecido por la normatividad antes descrita,
generándose con ello el derecho a que se disponga el reintegro de las remuneraciones
devengadas, dejadas de percibir a consecuencia del acto restrictivo y violatorio,
beneficio que deberá de calcularse desde el 01 de Enero de 1993 hasta la actualidad.

3. El presupuesto factico de la norma establece que el trabajador debe haber estado


laborando el año anterior, es decir a diciembre del año 1992 y Enero de 1993, y haber
estado aportando al FONAVI, lo cual demuestro que estoy inmerso en los alcances de
la norma con mis boletas de pago del año 1992 y 1993, los cuales anexo a la presente,
teniendo en cuenta que la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte
Suprema ha ordenado a la Ugel Sur de Arequipa, reintegrar el incremento del 10%
solicitado, más los devengados, desde enero de 1993 a la fecha.

4. Que siendo ello así, corresponde al recurrente, por principio de igualdad y equidad se
emita resolución de reconocimiento y reintegro del derecho peticionado más los
intereses legales que se hubieran generado desde la vulneración del derecho, esto es
desde el mes de enero de 1993 hasta la actualidad

III. ANEXOS.

- Copia de D.N.I. del recurrente


Copia de mi resolución de nombramiento
Copia de mi resolución de cese
Informe Escalafonario

POR LO TANTO

Sírvase acceder a lo solicitado de acuerdo a ley.

Sullana, 13 de Junio del 2023

____________________________________________________
FIDELINA HUAMAN PEÑ A
DOCENTE CESANTE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SOLICITA REINTEGRO DE REMUNERACIONES POR


INCREMENTO DEL 10% DE LA REMUNERACION
TOTAL DE ACUERDO A DECRETO LEY 25981

SEÑ ORA DRA YOJANI ESPERANZA ANCAJIMA AGURTO


DIRECTORA DE LA UNIDAD D GESTION LOCAL UGEL SULLANA

FIDELINA HUAMAN PEÑA peruana identificado


con DNI N° 03086080 con
domicilio real en calle AAREQUIPA 199 -
AYABACA - PIURA

Me dirijo a su despacho para exponer lo siguiente:

I. PETITORIO:

Al amparo de lo dispuesto en el Art. 2° inc. 20 de la Constitución Política del Perú y Art.


De la Ley 27444, recurro a su despacho con la finalidad de SOLICITAR: SE ME
RECONOZCA Y OTORGUE EL INCREMENTO DEL 10%, ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO
2° DEL DECRETO LEY N° 25981, ASÍ COMO EL REINTEGRO DE LAS REMUNERACIONES
DEVENGADAS DEJADAS DE PERCIBIR, DESDE EL 1° DE ENERO DE 1993 HASTA LA
ACTUALIDAD Y EL PAGO DE INTERESES LEGALES, TAMBIÉN QUE SE DEBIERON DE
EFECTUAR DESDE EL 01 DE ENERO DE 1993; ORDENANDO QUE A LA DEMANDADA
EXPIDA LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, MEDIANTE LA CUAL SE DISPONGA EL
RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS PRETENSIONES ANTES DESCRITAS.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

5. El recurrente es docente cesante, tal como es de verse con los archivos que obran en
escalafón de la UGEL, y actualmente cesada como docente
6. contando a la fecha con más de 25 años de servicios oficiales al Estado. y en tal
sentido me corresponden los derechos remunerativos solicitados.

2. El artículo 2º del D.L. Nº 25981, publicado el 23 de diciembre de 1992, estableció un


incremento de las remuneraciones de los trabajadores en el 10% de sus
remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993, siempre que su remuneración este
afecta a la contribución al FONAVI; lo cual como es de verse no se me ha otorgado, esto
a pesar de que como se demuestra con las boletas de pago que se anexan, nunca se me
otorgo el mencionado incremento establecido por la normatividad antes descrita,
generándose con ello el derecho a que se disponga el reintegro de las remuneraciones
devengadas, dejadas de percibir a consecuencia del acto restrictivo y violatorio,
beneficio que deberá de calcularse desde el 01 de Enero de 1993 hasta la actualidad.

3. El presupuesto factico de la norma establece que el trabajador debe haber estado


laborando el año anterior, es decir a diciembre del año 1992 y Enero de 1993, y haber
estado aportando al FONAVI, lo cual demuestro que estoy inmerso en los alcances de
la norma con mis boletas de pago del año 1992 y 1993, los cuales anexo a la presente,
teniendo en cuenta que la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte
Suprema ha ordenado a la Ugel Sur de Arequipa, reintegrar el incremento del 10%
solicitado, más los devengados, desde enero de 1993 a la fecha.

4. Que siendo ello así, corresponde al recurrente, por principio de igualdad y equidad se
emita resolución de reconocimiento y reintegro del derecho peticionado más los
intereses legales que se hubieran generado desde la vulneración del derecho, esto es
desde el mes de enero de 1993 hasta la actualidad

III. ANEXOS.

- Copia de D.N.I. del recurrente


Copia de mi resolución de nombramiento
Copia de mi resolución de cese
Informe Escalafonario

POR LO TANTO

Sírvase acceder a lo solicitado de acuerdo a ley.

Sullana, 13 de Junio del 2023

____________________________________________________
FIDELINA HUAMAN PEÑ A
DOCENTE CESANTE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SOLICITA REINTEGRO DE REMUNERACIONES POR


INCREMENTO DEL 10% DE LA REMUNERACION
TOTAL DE ACUERDO A DECRETO LEY 25981

SEÑ ORA DRA YOJANI ESPERANZA ANCAJIMA AGURTO


DIRECTORA DE LA UNIDAD D GESTION LOCAL UGEL SULLANA

FLORENCIO TIMOTEO TRONCOS peruana


identificada con DNI N°03081866 con
domicilio real en calle AAREQUIPA 199 -
AYABACA - PIURA

Me dirijo a su despacho para exponer lo siguiente:

I. PETITORIO:

Al amparo de lo dispuesto en el Art. 2° inc. 20 de la Constitución Política del Perú y Art.


De la Ley 27444, recurro a su despacho con la finalidad de SOLICITAR: SE ME
RECONOZCA Y OTORGUE EL INCREMENTO DEL 10%, ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO
2° DEL DECRETO LEY N° 25981, ASÍ COMO EL REINTEGRO DE LAS REMUNERACIONES
DEVENGADAS DEJADAS DE PERCIBIR, DESDE EL 1° DE ENERO DE 1993 HASTA LA
ACTUALIDAD Y EL PAGO DE INTERESES LEGALES, TAMBIÉN QUE SE DEBIERON DE
EFECTUAR DESDE EL 01 DE ENERO DE 1993; ORDENANDO QUE A LA DEMANDADA
EXPIDA LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, MEDIANTE LA CUAL SE DISPONGA EL
RECONOCIMIENTO Y PAGO DE LAS PRETENSIONES ANTES DESCRITAS.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

7. El recurrente es docente cesante, tal como es de verse con los archivos que obran en
escalafón de la UGEL, y actualmente cesada como docente
8. contando a la fecha con más de 30 años de servicios oficiales al Estado. y en tal
sentido me corresponden los derechos remunerativos solicitados.

2. El artículo 2º del D.L. Nº 25981, publicado el 23 de diciembre de 1992, estableció un


incremento de las remuneraciones de los trabajadores en el 10% de sus
remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993, siempre que su remuneración este
afecta a la contribución al FONAVI; lo cual como es de verse no se me ha otorgado, esto
a pesar de que como se demuestra con las boletas de pago que se anexan, nunca se me
otorgo el mencionado incremento establecido por la normatividad antes descrita,
generándose con ello el derecho a que se disponga el reintegro de las remuneraciones
devengadas, dejadas de percibir a consecuencia del acto restrictivo y violatorio,
beneficio que deberá de calcularse desde el 01 de Enero de 1993 hasta la actualidad.

3. El presupuesto factico de la norma establece que el trabajador debe haber estado


laborando el año anterior, es decir a diciembre del año 1992 y Enero de 1993, y haber
estado aportando al FONAVI, lo cual demuestro que estoy inmerso en los alcances de
la norma con mis boletas de pago del año 1992 y 1993, los cuales anexo a la presente,
teniendo en cuenta que la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte
Suprema ha ordenado a la Ugel Sur de Arequipa, reintegrar el incremento del 10%
solicitado, más los devengados, desde enero de 1993 a la fecha.

4. Que siendo ello así, corresponde al recurrente, por principio de igualdad y equidad se
emita resolución de reconocimiento y reintegro del derecho peticionado más los
intereses legales que se hubieran generado desde la vulneración del derecho, esto es
desde el mes de enero de 1993 hasta la actualidad

III. ANEXOS.

- Copia de D.N.I. del recurrente


Copia de mi resolución de nombramiento
Copia de mi resolución de cese
Informe Escalafonario

POR LO TANTO

Sírvase acceder a lo solicitado de acuerdo a ley.

Sullana, 13 de Junio del 2023

____________________________________________________
FLORENCIO TIMOTEO TRONCOS
DOCENTE CESANTE

También podría gustarte