Está en la página 1de 2

2022

LA MANO DE OBRA EN LA EJECUCION

Durante la Programación, en forma previa a la Ejecución, el Jefe/Coordinador de Mantenimiento


asigna Técnicos de su Equipo de Trabajo, a cada OT. Ejecución Mano de Obra Propia.

En el caso de las OT que ejecutan terceros, el Jefe/Coordinador de Mantenimiento debe conocer


muchos aspectos importantes del proveedor (puntualidad, experiencia, confianza, calidad,
productividad y otras), para asegurar la ejecución en el tiempo predeterminado, en la fecha
predeterminada. Ejecución Mano de Obra Tercerizada.

Existen muchos trabajos que requieren de las 2 especialidades (MME y MEE), y en muchas situaciones
en forma simultánea, por eso asignar la Mano de Obra es un tema muy interesante y desafiante,
cuando lo que sobra no son los recursos humanos en el Equipo de Mantenimiento y cuando hablamos
de la Parada Mayor/Parada Pre Campaña.

En el Equipo de Mantenimiento, pueden existir Técnicos con muy buena experiencia, con buena
experiencia y con poca experiencia. Lo mismo podemos decir de las habilidades en su especialidad. Por
esta condición, que puede ocurrir, el Jefe/Coordinador de Mantenimiento, al asignar la Mano de Obra
a cada OT, indirectamente está definiendo “dónde” realizará más control y monitoreo, para evitar
desvíos.

MUY BUENA MUY BUENA POCA

TECNICOS JEFE
DE EXPERIENCIA HABILIDAD PRESENCIA DE
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

POCA POCA MUCHA

Una buena opción es contar con todo un Equipo de Mantenimiento experimentado y habilidoso. Es un
estado al que se puede llegar y/o alcanzar, bajo un efectivo programa de entrenamientos.

Otra opción es que el Jefe/Coordinador de Mantenimiento proponga contar con soporte de Mano de
Obra tercerizada para la ejecución global de las tareas.

Otra opción es que se tercerice una parte de la ejecución y el personal propio ejecute tareas de
supervisión y control.
2022

En los recorridos del Jefe/Coordinador de Mantenimiento por cada lugar donde se ejecutan OT,
observa cómo se realiza la tarea, ayuda a realizar la tarea, corrige si es necesario alguna práctica
inadecuada, salva dudas y todo lo necesario para brindar el soporte natural de su función.

En estos recorridos el Jefe/Coordinador de Mantenimiento estima el grado de avance de cada OT, en


forma diaria, frecuencia recomendable para un muy buen nivel de detalle. Este dato luego pasa al
Programa de Mantenimiento y así, tenemos una forma de mantenerlo actualizado.

Es importante, como complemento de las recorridas y para mejorar los datos diarios, que se generen
espacios de corto tiempo (10-15 minutos) en los inicio y fin de cada jornada, esto es muy útil para
conocer el estado de los trabajos, y también se torna necesario para el “cambio de turno”.

CALIDAD DE PRUEBA DE
TRABAJOS EQUIPOS OK

JEFE
PRESENCIA Y DE
PROXIMIDAD
MANTENIMIENTO

METODOS EJECUCION EN TIEMPO


ADECUADOS

El Jefe/Coordinador de Mantenimiento en sus recorridos y en lo cotidiano, debe tomar decisiones


según la variación del Programa de Mantenimiento (adaptación y flexibilidad) y debe contar con el
Planificador de Mantenimiento, para que desde lo operativo y administrativo le brinde soporte.

El trabajo en Equipo, con fuerte presencia en Campo, marcará el éxito de la Parada de Mantenimiento,
por supuesto, también con todo el Equipo de Mantenimiento comprometido e involucrado en el logro
de resultados.

EL JEFE DE MANTENIMIENTO ES FUNDAMENTAL EN LA EJECUCION DE


MANTENIMIENTO Y SU PRESENCIA EN CAMPO ES IMPRESCINDIBLE.

Ing Gaston Zanco

También podría gustarte