Está en la página 1de 4

U-11 EL PLAN GENERAL CONTABLE (PGC)

 El Plan General Contable es el texto legal que, dividido en 5 partes, regula la


contabilidad de todas las empresas en España.
 Es obligatorio para todas las empresas.
 Plan General de Contabilidad: regulado por el Real Decreto 1514/2007
 PYMES: regulado por el Real Decreto 1515/2007

 ESTRUCTURA DEL PGC


 PARTE OBLIGATORIA
1. MARCO CONCEPTUAL
Recoge:
o Documentos que integran las cuentas anuales:
 Balance
 Cuentas de pérdidas y ganancias
 Estado de cambios del Patrimonio Neto
 Estado del flujo efectivo
 Memoria
o Requisitos de las cuentas anuales:
 Relevante
 Fiable
o Principios contables:
 Empresa en funcionamiento
 Devengo
 Uniformidad
 Prudencia
 NO Compensación
 Importancia relativa
o Criterios de valoración:
 Coste histórico
 Valor razonable
 Valor neto realizable

2. NORMAS DE REGISTROS Y VALORACIÓN


o Hay 23 normas.

3. FORMATO DE LAS CUENTAS ANUALES


o Normas de elaboración
o Modelos normales y abreviados
o Modelos de PYMES

 PARTE NO OBLIGATORIA, RECOMENDABLE


4. CUADRO DE CUENTAS
5. DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES
 LIBROS CONTABLES
 LIBRO DIARIO
o Es obligatorio.
o Se representan día a día todas las operaciones relativas a la empresa.
o Cada anotación es un apunte.
o El conjunto de apuntes es un asiento.

 LIBRO MAYOR
o NO es obligatorio.
o Se realiza de TODAS las cuentas cargadas y sus importes.
o Se transcriben TODAS las operaciones registradas en el Libro Diario.
o Permite conocer la situación de cualquier elemento en un momento
determinado y sus variaciones.

U-13 LAS COMPRAS Y LAS VENTAS EN EL PGC DE PYMES


 COMPRAS: GRUPO 6
 VENTAS: GRUPO 7

 DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMPRAVENTA


o Pedido: recoge la petición de bienes y servicios que un cliente realiza a
un proveedor.
o Albarán: acompaña a la mercancía enviada por el proveedor con el fin de
acreditar la entrega al cliente.
o Factura: es el documento en el que se detalla las mercancías vendidas y
el precio a pagar por los bienes o servicios adquiridos por los clientes.

 Para registrarlos se utiliza el Principio de Devengo.


 Se contabilizan en el momento que tenga lugar el gasto e ingreso,
independientemente de cuándo se efectúe el pago o cobro.

 OPERACIONES DE COMPRAS
1º. El comprador hace un pedido al proveedor.
2º. El proveedor le entrega la mercancía acompañada del albarán.
3º. El comprador paga al proveedor.
4º. El proveedor le envía la factura correspondiente.

 RELACIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS CUENTAS DE COMPRAS


(600) Compra de Mercaderías
(601) Compra de Materias Primas
(602) Compra de Otros Aprovisionamientos
(606) Descuento por Pronto Pago en Compras
(608) Devoluciones en Compras
(609) Rappels en Compras
(624) Transportes
(406) Envases y embalajes a devolver a proveedores
(472) HP IVA Soportado

 PAGOS
o Efectivo: (570) Caja
o Banco (cheque, transferencia bancaria, tarjeta, domiciliación bancaria):
(572) Bancos c/c
o A crédito:
 Sin letra: (400) Proveedores, (410) Acreedores por prestaciones
de servicios
 Con letra: (401) Proveedores, efectos comerciales a pagar

 NORMA DE VALORACIÓN
 Registrar el importe facturado por proveedores después de deducir descuento y
añadir gastos adicionales (transporte, aranceles de aduanas, seguros).
 Gastos estén o NO incluidos en factura= mayor importe en 600, 601, 602
 Descuentos, rebajas incluidos en factura= menor importe en 600, 601, 602

 RELACIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS CUENTAS DE VENTAS


(700) Venta de Mercaderías
(704) Venta de Envases y Embalajes
(706) Descuento por Pronto Pago en Ventas
(708) Devoluciones en Ventas
(709) Rappels en Ventas
(759) Ingresos por servicios diversos
(477) HP IVA Repercutido

 COBROS
o Efectivo: (570) Caja
o Banco (cheque, transferencia bancaria, tarjeta, domiciliación bancaria):
(572) Bancos c/c
o A crédito:
 Sin letra: (430) Clientes
 Con letra: (431) Clientes, efectos comerciales a cobrar

 REGISTRAR ASIENTOS
 ACTIVO Y PASIVO: BILATERAL
o ACTIVO: Aumenta en el Debe, Disminuye en el Haber
o PASIVO: Aumenta en el Haber, Disminuye en el Debe
 GASTOS E INGRESOS: UNILATERAL
o GASTOS: SIEMPRE en el DEBE
o INGRESOS: SIEMPRE en el HABER
o EXCEPTO:
 606, 608, 609: HABER
 706, 708, 709: DEBE

También podría gustarte