Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

CALIFICACIÓN JURÍDICO-PENAL

Consignas:

A. A partir del análisis de todo el raid delictivo, ¿se podrá sostener


que los Ramos son coautores? Analiza y explica la participación
criminal.
B. Las armas que portaban los Ramos tienen numeración establecida,
lo que permitió determinar que las mismas fueron robadas, pero no
fueron estos últimos los autores. ¿Qué características crees que
deben darse para que se los acuse del delito de encubrimiento?
C. ¿La conducta asumida por los Ramos en relación con la
motocicleta marca Yamaha modelo XTZ 250 color azul y blanco se
encuadra en algún tipo penal previsto en el Título 6 del Código Penal?
Fundamenta tu respuesta.

A. En base al enunciado de la actividad y a partir del análisis de todo el raid


delictivo, podemos afirmar que Federico Ramos es el coautor de los
mismos, ya que fue su hijo Maximiliano el que había mantenido una
TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL
CALIFICACIÓN JURÍDICO-PENAL
discusión telefónica minutos antes con Raúl Rosales, siendo el autor de
los hechos y como consecuencia, con la coautoría de su padre, ambos
cometen innumerables hechos delictivos, como por ejemplo, el hurto de
una motocicleta marca Yamaha modelo XTZ 250 color azul y blanco,
violación de domicilio, portación de arma blanca y como consecuencia
para la víctima, lesiones en su rostro y en el pulmón derecho debido a la
puñalada asestada, amenaza de muerte cuando Ramos le refirió a Raúl
“ya vuelvo y te voy a cagar matando a vos y a todos tus guachos”,
portación de armas de fuego, realizando disparos al aire y a la puerta
traspasando la misma e impactando en su víctima provocándole
lesiones que pusieron en riesgo su vida, abuso sexual hacia Marisa
cuando le introduce un dedo, frotándole libidinosamente la vagina y la
pérdida del embarazo de la misma como consecuencia de los disparos
efectuados por Federico Ramos.
El Art. 45 del Código Penal establece “Los que tomasen parte en la
ejecución del hecho o prestasen al autor o autores un auxilio o
cooperación sin los cuales no habría podido cometerse, tendrán la pena
establecida para el delito. En la misma pena incurrirán los que hubiesen
determinado directamente a otro a cometerlos”.

2. Las características que debe darse para que se los acuse del delito de
encubrimiento las podemos encontrar mencionadas en el Art. 277 del
Código Penal, donde establece:
“Será reprimido con prisión de seis (6) meses a tres (3) años el que, tras
la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera
participado:

a) Ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la autoridad o a


sustraerse a la acción de ésta.
b) Ocultare, alterare o hiciere desaparecer los rastros, pruebas o
instrumentos del delito, o ayudare al autor o partícipe a ocultarlos,
alterarlos o hacerlos desaparecer.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL
CALIFICACIÓN JURÍDICO-PENAL
c) Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes
de un delito.
d) No denunciare la perpetración de un delito o no individualizare al
autor o partícipe de un delito ya conocido, cuando estuviere obligado a
promover la persecución penal de un delito de esa índole.
e) Asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o
provecho del delito.
2.- En el caso del inciso 1, c), precedente, la pena mínima será de un (1)
mes de prisión, si, de acuerdo con las circunstancias, el autor podía
sospechar que provenían de un delito.
3.- La escala penal será aumentada al doble de su mínimo y máximo,
cuando:
a) El hecho precedente fuera un delito especialmente grave, siendo tal
aquel cuya pena mínima fuera superior a tres (3) años de prisión.
b) El autor actuare con ánimo de lucro.
c) El autor se dedicare con habitualidad a la comisión de hechos de
encubrimiento.
d) El autor fuere funcionario público.
La agravación de la escala penal, prevista en este inciso sólo operará
una vez, aun cuando concurrieren más de una de sus circunstancias
calificantes. En este caso, el tribunal podrá tomar en cuenta la pluralidad
de causales al individualizar la pena.
Según el análisis del enunciado, podemos suponer que los Ramos no
han tenido participación del robo y/o hurto de las armas de fuego, pero
que posiblemente hayan tenido conocimiento de los mismos,
encuadrando este hecho en el Artículo antes mencionado.

3. La conducta asumida por los Ramos en relación con la motocicleta


marca Yamaha modelo XTZ 250 color azul y blanco se encuadra en el
Código Penal, Titulo VI, Delitos contra la propiedad, Capítulo I, Hurto;
Artículo 163, inciso 6 donde establece “Se aplicará prisión de uno a seis
años en los siguientes casos.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL
CALIFICACIÓN JURÍDICO-PENAL
“Cuando el hurto fuere de vehículos dejados en la vía pública o en
lugares de acceso público”

También podría gustarte