Está en la página 1de 3

Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”

Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria


Psiquis en el Proceso Salud Enfermedad.
Batería: 5
Curso 2021.

Examen Teórico Calificación Final del Examen:


__________

Nombre: __________________________________Estado: ______________

Municipio: _______________ASIC:____________ Fecha: _______________

Pregunta I.
Escriba en el espacio en blanco una V si el planteamiento es verdadero o una F
si es falso.
a) __La Psicología es la ciencia que estudia las leyes que regulan el
surgimiento y el desarrollo de la psiquis.
b) __La psiquis en el proceso salud- enfermedad permite interpretar la
concepción psicológica del hombre como sujeto de su propia salud y su
conducta.
c) __La Psicología tiene como principio exclusivo la práctica social
transformadora y el historicismo.
d) __La psiquis es el reflejo objetivo de la realidad subjetiva.
e) __La psiquis tiene como campo de acción la comunidad, la familia y el
individuo en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.
f) __ La psiquis y la personalidad, como parte del todo, representan la
condición de ser biopsicosocial del hombre y condiciona la interacción
entre los individuos y la producción social de la salud.
g) __ Los fenómenos psíquicos carecen de reflejos, por tanto se considera
que tienen un carácter primario.
h) __ El rechazo del aspecto psicológico conlleva a la deshumanización de
la medicina.

Pregunta II. Los procesos psicológicos permiten la relación dialéctica entre el


hombre y su medio. Marque con X las afirmaciones correctas que
correspondan con las características de los procesos cognoscitivos.

1. __Los procesos cognoscitivos son a través de los cuales el hombre


reacciona de formas muy disímiles frente a lo que le rodea e incluso
frente a sus propias acciones.
2. __Son los procesos del conocimiento que permiten obtener
información del medio; a través de ellos la persona puede conocer la
realidad y transformarla.
3. __Son los procesos que le permiten al hombre conocer el medio que
le rodea y a sí mismo.
4. __ Es fundamento y garantía de la primera característica de la
conciencia.
5. __ La alegría, la tristeza, la cólera, el miedo, son distintos estados
afectivos
a) Mencione cinco (5) procesos cognoscitivos.

Pregunta III.
Los procesos afectivos expresan el valor, el significado y la importancia que las
cosas adquieren para el individuo. Complete los espacios en blanco con la letra
S (sentimientos) y con la letra E (emociones) según corresponda en las
siguientes características:
a __ Se relacionan con motivaciones sociales aprendidas a través del
) proceso de adaptación del hombre al medio.
b __ En el desarrollo filogenético aparecen muy tempranamente y las
) conductas que provocan pueden ser observadas en muchos
animales inferiores.
c) __ Se van instalando lentamente a través de la interacción del hombre
con su medio social.
d __ Son de prolongada duración y pueden, incluso, una vez formados,
) perdurar toda la vida del sujeto.
e __ El sujeto siente que el objeto es peligroso, pero que él puede
) destruirlo; en este caso la conducta es de ataque.
f) __ Es un estado afectivo desagradable de insatisfacción. Se produce
por la pérdida de aquello que garantizaba la satisfacción de una
necesidad.
g __ Carece de cambios somáticos ostensibles.
)
h __ Se produce ante una situación conflictiva, frustrante, frente a la
) posibilidad de peligro o de inseguridad.

Pregunta IV.
Escriba en el espacio en blanco que antecede la letra que corresponda con los
tipos de mecanismos de defensa: Represión (Re), Proyección (P), Catatimia
(Ca), Compensación (Co) y Racionalización (Ra).
1. __ Ofrece falsas razones para justificar acciones propias.
2. __ Situar deficiencias propias en otras personas.
3. __ Sustituye debilidades mediante un esfuerzo dirigido a combatirla.
4. __ Distorsiona su reflejo de la realidad objetiva mediado por los afectos.
5. __ Olvido inconsciente de hechos desagradables.

Pregunta V.
Joven de 25 años, trabajadora, casada, vive con su esposo, su mamá y una
hermana menor, tiene conflictos en el hogar por su insistencia en la limpieza y
el orden, le gusta realizar todas las tareas por sí misma y le cuesta trabajo
reconocer sus errores. Tiene mucha capacidad para trabajar intensamente,
posee gran fortaleza y a pesar de estas desavenencias familiares, tiene muy
buenos resultados en su trabajo y percibe un alto salario.
Analice cuidadosamente la situación anterior y responda las preguntas que
aparecen a continuación:
a) Identifique el rasgo de interés clínico presente: ____________________.

b) Mencione seis (6) características que justifiquen el rasgo identificado:


1. ________________________.
2. ________________________.
3. ________________________.
4. ________________________.
5. ________________________.
6. ________________________.

c) Identifique el patrón de personalidad de la paciente.


______________________.

También podría gustarte