Está en la página 1de 16

PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD

EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA


Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 2 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

ÍNDICE GENERAL

1.0 PERSONAL ............................................................................................................................... 3


1.1 Residente de Proyecto .......................................................................................................................3
1.2 Supervisor Operativo / Ingeniero Supervisor....................................................................................3
1.3 Jefe HSE /Supervisor HSE ...................................................................................................................4
1.4 Asistente de Supervisor - Capataz .....................................................................................................4
1.5 Operador de grúa o camión grúa.......................................................................................................5
1.6 Rigger ..................................................................................................................................................6
1.7 Vienteros.............................................................................................................................................6
1.8 Trabajadores.......................................................................................................................................6
2.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ....................................................................................... 7
3.0 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES ............................................................................... 8
4.0 PROCEDIMIENTO ..................................................................................................................... 8
4.1. Generalidades.....................................................................................................................................8
4.2. Actividades principales de operación ..............................................................................................12
5.0 RESTRICCIONES...................................................................................................................... 16

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 3 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

1.0 PERSONAL

1.1 Residente de Proyecto

 Participar a las charlas de seguridad diaria de forma obligatoria.

 Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores involucrados en esta

actividad.

 Disponer de los recursos necesarios e implementar dichos recursos para cumplir y hacer

cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.

 Verificar que el personal a su cargo esté informado y comprenda el presente procedimiento.

 Monitorear la elaboración de los IPERC Continuo.

 Disponibilidad en obra cuando sea requerido.

 Verificar el cumplimiento de la difusión del presente procedimiento a los trabajadores.

 Cumplir las reglas por la vida de Antamina.

 Participar en la investigación de incidentes que ocurran en los trabajos.

1.2 Supervisor Operativo / Ingeniero Supervisor

 Participar a las charlas de seguridad diaria de forma obligatoria.

 Es el responsable de verificar que cada trabajador cumpla con el presente procedimiento.

 Capacitar, difundir y entrenar al personal, con el apoyo del Supervisor de HSE, en el presente

procedimiento.

 Capacitar, difundir y entrenar al personal a su cargo en la utilización de los instrumentos,

herramientas y EPP que se utilizarán en el trabajo.

 Dirigir los trabajos para lograr eficiencia, confiabilidad y seguridad en la ejecución y resultados

de los mismos.

 Revisar y firmar los IPERC Continuo.

 El ingeniero Supervisor es el único responsable de revisar y firmar el PETAR.


Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 4 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Difusión PETS, antes de iniciar actividades.

 Es responsable de aplicar y hacer cumplir el procedimiento establecido y evaluar riesgos.

 Detener los trabajos que cuyos riesgos no estén controlados adecuadamente.

 Dirigir las charlas de 5 minutos al inicio de cada tarea, dando a conocer los riesgos potenciales.

 Asegurar la disponibilidad del equipo de protección para trabajos con riesgo de caídas de

acuerdo a normas ANSI.

1.3 Jefe HSE /Supervisor HSE

 Participar a las charlas de seguridad diaria de forma obligatoria.

 Auditar el cumplimiento del presente procedimiento.

 Asesorar de manera permanente a la supervisión operativa para el cumplimiento del presente

procedimiento.

 Detener los trabajos que cuyos riesgos no estén controlados adecuadamente.

 Verificar que el personal conozca el presente procedimiento y que identifique los peligros y

riesgos presentes en la ejecución de este procedimiento y que aplique las medidas de control
necesarias.

 Evaluar permanentemente la aplicación del procedimiento y verificación de su efectividad

durante la ejecución de los trabajos respectivos.

 Verificar la implementación de controles de acuerdo a la actividad y zona de riesgos.

 Verificar que el personal se encuentre en la Póliza de Seguro y Pensión.

1.4 Asistente de Supervisor - Capataz

 Participar a las charlas de seguridad diaria de forma obligatoria.

 Es el responsable de verificar que cada trabajador cumpla con el presente procedimiento.

 Capacitar, difundir y entrenar al personal, con el apoyo del Supervisor de HSE, en el presente

procedimiento.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 5 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Capacitar, difundir y entrenar al personal a su cargo en la utilización de los instrumentos,

herramientas y EPP que se utilizarán en el trabajo.

 Dirigir los trabajos para lograr eficiencia, confiabilidad y seguridad en la ejecución y resultados

de los mismos.

 Revisar y firmar los IPERC Continuo.

 Difusión PETS, antes de iniciar actividades.

 Es responsable de aplicar y hacer cumplir el procedimiento establecido y evaluar riesgos.

 Detener los trabajos que cuyos riesgos no estén controlados adecuadamente.

 Dirigir las charlas de 5 minutos al inicio de cada tarea, dando a conocer los riesgos potenciales.

 Asegurar la disponibilidad del equipo de protección para trabajos con riesgo de caídas de

acuerdo a normas ANSI.

1.5 Operador de grúa o camión grúa

 Participar a las charlas de seguridad diaria de forma obligatoria.

 Trabajador entrenado, capacitado y certificado para operar la grúa o camión grúa. Seguir las

indicaciones solo del maniobrista.

 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.

 Reportar cualquier anomalía del equipo antes de iniciar la maniobra.

 Operar los equipos bajo los parámetros establecidos por el fabricante, caso contrario, usar su

derecho a rehusarse al trabajo inseguro.

 Es el responsable de mantener en buenas condiciones y en operatividad los equipos y

herramientas utilizadas en sus actividades.

 Todos los trabajadores deben conocer los peligros a los que se encuentran expuestos y los

controles operacionales definidos para prevenir la ocurrencia de pérdidas (reducir el nivel de


riesgo de la tarea).

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 6 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

1.6 Rigger

 Participar a las charlas de seguridad diaria de forma obligatoria.

 Trabajador entrenado, capacitado y certificado para la realización de trabajos en izaje con grúa

o camión grúa.

 Tomar el liderazgo de la maniobra y controlar las interferencias de otras personas.

 Comunicar al supervisor del área la labor a realizar.

 Coordinar la labor con el operador de la grúa, antes de la maniobra.

 Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona de forma inmediata.

 Es el responsable de mantener en buenas condiciones y en operatividad los equipos y

herramientas utilizadas en sus actividades.

 Todos los trabajadores deben conocer los peligros a los que se encuentran expuestos y los

controles operacionales definidos para prevenir la ocurrencia de pérdidas (reducir el nivel de


riesgo de la tarea).

1.7 Vienteros

 Trabajador capacitado para realizar apoyo con los vientos (cuerdas), que serán dirigidos por el

RIGGER.

 Todos los trabajadores deben conocer los peligros a los que se encuentran expuestos y los

controles operacionales definidos para prevenir la ocurrencia de pérdidas (reducir el nivel de


riesgo de la tarea).

1.8 Trabajadores

 Están obligados a participar en toda charla de seguridad y capacitación en general.

 Todos los trabajadores que intervengan en trabajos de carga, transporte de estructuras,

perfiles y ferretería con camión grúa deben conocer y cumplir el presente procedimiento.

 Es el responsable de mantener en buenas condiciones y en operatividad los equipos y

herramientas utilizadas en sus actividades.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 7 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Utilizar siempre el EPP adecuado para sus actividades.

 Todos los trabajadores deben conocer los peligros a los que se encuentran expuestos y los

controles operacionales definidos para prevenir la ocurrencia de pérdidas (reducir el nivel de


riesgo de la tarea).

 El equipo de personal desplegado en campo, deberá tomar conocimiento que no está

permitido arrojar elementos ajenos al medio ambiente donde se desarrollan las actividades,
cada trabajador será responsable por el desperdicio y/o desecho que genere, en esa medida,
el trabajador será responsable de trasladar todo desecho (Bolsas plásticas, botellas plásticas-
vidrio, envolturas plásticas de comestibles, baterías (Pilas), material plástico en general y
elementos de seguridad (EPP) en desuso, etc.) hasta un depósito habilitado para dicho fin.

 Cumplir fielmente las reglas por la vida.

 Negarse a realizar una actividad que considera inseguro para su integridad o la de sus

compañeros.

2.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Equipos de Protección Personal:

Casco Lentes Zapatos Guantes Tapones Ropa agua Barbiquejo Bloqueador


Auditivos Solar

 Casco de seguridad: Tipo 1, Clase E, norma ANSI Z89.1.

 Lentes de seguridad. Norma ANSI Z87.1.

 Uniforme de Trabajo.

 Guantes anticorte (según necesidad).

 Tapones auditivos. Atenuación 25 dB, Norma ANSI S3-19.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 8 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Chaleco reflectivo.

 Zapatos dieléctricos con puntera de baquelita. Norma ANSI 241-02-1999.

 Barbiquejo y cortaviento.

 Bloqueador solar FPS 30.

 Hombreras.

3.0 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

Herramientas: Equipos: Materiales:


- Eslingas de 2tn. - Camión grúa. - Tacos de madera.
- Eslingas regulables. - Detector de tormenta.
- Tensor de cadena. - Radio troncalizada.
- Sogas de nylon de 3/4”.
- Kit antiderrame.

4.0 PROCEDIMIENTO

4.1. Generalidades

 Reconocimiento e inspección del terreno.

 Los equipos deben estar certificados (certificado de calidad y/o certificado de operatividad).

 Verificar que los equipos se encuentren en buen estado de mantenimiento y las herramientas
se encuentran en buen estado de operación.

 Los trabajos se ejecutarán en un solo turno (día) de 10 horas, incluido el horario de refrigerio.

 El Supervisor Operativo responsable de la actividad, previamente coordinará con el área de


voladura al inicio de las actividades diarias, la programación de los trabajos de Voladura, para
el retiro de personal y equipos del radio de voladura, si es que hay dichos trabajos en el día.

 Se evaluará en el área de trabajo, la posibilidad de Caída de Rocas determinando la línea de


fuego y la colocación de los controles correspondientes de ser necesarios, cumpliendo el
MOB03117-PAC-PETS016 “Restricción de accesos para trabajos que involucren caídas de
rocas”.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 9 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 En el trabajo de personal cerca de taludes y/o pendientes muy pronunciadas, aplicar


procedimiento PETS-PAC-MOB03117-10/Check list de inspección de caminos peatonales.

 En el área de trabajo, se tendrá siempre en cuenta la influencia del tránsito de equipos pesados
y livianos que puedan intervenir; propios y de terceros.

 Ante cualquier eventualidad social, se paralizarán los trabajos, reportando a la supervisión.

 Para el traslado de personal, equipos hacia el área de trabajo y retorno se debe tener los
siguientes controles:

- Check List de toda unidad al inicio de las actividades.

- Cumplimiento del mantenimiento preventivo de la unidad.

- Entrenamiento en manejo defensivo y autorización de Antamina.

- Descanso de 8 horas del conductor para evitar el cansancio o fatiga.

- Toda unidad se detendrá ante la presencia de grandes precipitaciones de lluvia o


presencia de tormenta eléctrica (bajar pértiga de camioneta).

- Todo personal usará el cinturón de seguridad dentro de la unidad.

- Todo equipo, deberá estar asegurado en la unidad para ser trasladado.

- Todo vehículo que se desplaza en el área de operaciones debe contar con su plano de
riesgo y radio troncalizado.

- Para el ingreso alrededor del área de voladura, se pedirá el permiso al área


correspondiente, asimismo, el conductor deberá estar informado sobre el área y hora de
voladura.

 Toda maniobra de izaje realizada con camiones Grúas deberá contar con un “permiso de izaje”
SIG-HSE-18.F01

 El permiso será verificado, revisado y firmado por el rigger, el operador a cargo del trabajo, el
supervisor del trabajo y si existen líneas eléctricas se coordinará con el supervisor a cargo de
la electricidad.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 10 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Los armados de los elementos de izaje se realizarán en tierra, se izará con camión grúa y se
asegurará a la carga. Concluida la maniobra se liberará la carga y con camión grúa se bajarán
los elementos de izaje al piso para el desarmado total.

 Para el caso de Tormenta Eléctrica, en el área de influencia las alertas serán determinados por
el centro de control vía radio troncalizada y fuera de ella se lo determinará por detector de
tormenta portátil, actuando inmediatamente según procedimiento de Tormenta Eléctrica.
Seguir los lineamientos del PETS-PAC-MOB03117-05.

 El supervisor verificará el estado climático del lugar de trabajo de acuerdo a los estándares
empleados: La camioneta de transporte del personal y la caseta contra tormenta eléctrica se
considerará como lugar de refugio. En caso de Tormentas eléctricas se tendrá en cuenta las
alertas de tormentas eléctricas, que a continuación se describe:

Alerta amarilla: de 16 Km a 32 Km:

 Los Supervisores y trabajadores deben observar la atmósfera y mantenerse alerta.

 Los trabajadores y los supervisores permanecerán atentos a cualquier cambio o comunicación


al respecto.

 El Supervisor de Campo coordinará con anticipación la disposición de los vehículos para la


evacuación inmediata del personal que labora hacia un refugio.

Alerta Naranja: Entre 8 y 16 km:

 Existe la posibilidad que una tormenta ingrese al área crítica en minutos.

 El supervisor debe observar la atmósfera y mantenerse alerta al aviso del Centro de Control
Yanacancha o al detector de tormentas portátil si se encontrara en zonas fuera del radio del
centro de control.

 Todo el personal deberá identificar los puntos o vehículos de refugio más cercanos y estar
atentos a las indicaciones de la supervisión para efectos de disponerse la evacuación.

 El supervisor comunicará al personal la alerta naranja.

 El personal deberá separarse a una distancia superior a 100 metros de cualquier estructura
metálica que no posea una malla o línea a tierra y deberá prepararse para buscar refugio. En
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 11 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

circunstancias extraordinarias, de no existir refugio cercano o ausencia de este, el personal


deberá colocarse de cuclillas, apagará el celular, radio y agachará la cabeza.

 Los supervisores dispondrán que los refugios se encuentren próximos a las áreas de trabajo.

 Los operadores de equipo pesado permanecerán laborando en sus cabinas con las ventanas y
puertas cerradas.

 Comunicación con Antamina y la supervisión.

Alerta Roja: Entre 0 a 8 km:

 NINGUNA persona debe permanecer a la intemperie. En edificios con aterramiento adecuado


los trabajos pueden continuar normalmente; en cualquier otro caso se deberán tomar
precauciones para evitar cualquier shock eléctrico al personal.

 Al emitirse la alerta roja se cerrará inmediatamente todas las puertas, compuertas, ventanas,
etc., tanto de las unidades móviles como de las áreas de trabajos. Si se encuentra en el campo
se subirá a la unidad móvil de estructura metálica y esperará que este pase.

 El supervisor paralizará todos los trabajos que se realicen a la intemperie, los trabajadores
buscarán refugio de manera inmediata de acuerdo a las indicaciones del supervisor.

 El refugio a utilizar son los vehículos de transporte y los contenedores, previamente aterrados.
Si la descarga impactara en estos, la corriente eléctrica pasará a través del equipo hacia tierra,
el personal permanecerá en la cabina con las lunas totalmente cerradas, evitando el contacto
con las partes metálicas.

 La pértiga de los vehículos puede atraer la descarga, podemos tomar la prevención de bajarla
antes que llegue la tormenta con alerta naranja, sin embargo, no intente bajarla durante la
misma tormenta por alerta roja pues el personal puede convertirse en una línea a tierra en ese
momento, es mejor permanecer dentro del vehículo.

 El personal deberá contar con una radio en comunicación permanente con Antamina para
estar alerta al aviso de tormentas eléctricas.

 Si tiene evidencia visual, o sonora, o su sentido común le alerta de la presencia de tormenta


eléctrica:

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 12 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

- Nubes de desarrollo vertical de color gris plomo y densas.


- Presencia de corriente estática (cabello erizado).
- Sonido de truenos.
- Llovizna permanente.
- Vientos Fuertes.
- Presencia de Granizo.

 Refúgiese inmediatamente e informe a su supervisor.

 El personal retornará a su trabajo solo después que la alerta roja haya concluido, esta orden
será informada solo por el supervisor inmediato 15 minutos después de haber cesado la
actividad eléctrica.

 Se dispondrá de unidades móviles como refugio, ante una tormenta eléctrica, antes de iniciar
las labores.

 En caso de Voladura, de encontrarnos dentro del radio de voladura, se procederá conforme


lo indique Mina, se evaluarán las actividades a realizarse de acuerdo al plano de voladuras
proporcionado por Antamina y se procederá a retirar a todo el personal conforme al
protocolo de voladura a una distancia de 750 m. del área de influencia del disparo.

 Para ello se debe contar con radio troncalizada y coordinación permanente con operaciones
mina.

 El supervisor participará diariamente de la reunión diaria de operaciones Mina.

 Todas las unidades móviles y frentes de trabajo deberán tener conocimiento y a la vez
impreso el plano de riesgo y plano de voladura.

 Todas las unidades móviles deben tener en cuenta la solicitud de permiso para el ingreso a
las diferentes fases de la mina, el cual figuran en el plano de riesgos que será entregado por
Antamina.

4.2. Actividades principales de operación

4.2.1. Traslado del camión grúa

 El personal recibirá la charla de 5 minutos diaria y registrará su asistencia firmando en el


registro de charlas.
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 13 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Se realizará una identificación de peligros, evaluación de riesgos y la implementación de los


controles y se registrará en el IPERC continuo.

 El personal realizará el pre uso del camión grúa.

 Inspección de elementos de izaje y debidamente verificado por el supervisor.

 El camión grúa se trasladará del almacén de importaciones hacia el punto de trabajo


coordinado con su supervisor.

 El camión grúa al trasladarse deberá ir a una velocidad permitida en el trayecto, respetando


el reglamento de tránsito y los estándares de ANTAMINA.

4.2.2. Carga de materiales y/o equipos

 Verificar el área de trabajo y evaluar posibles interferencias por redes eléctricas aéreas.
Transitar por camino habilitados y definidos.

 Antes de realizar el izaje se debe verificar en la data sheet o planos, el peso de cada material
o equipo.

 Se realizará el traslado de acuerdo a lo clasificado según la planilla en el almacén de


importaciones.

 La grúa se estacionará en un lugar plano cerca a la carga. No debe haber personal y obstáculos
dentro de la línea de fuego o radio de acción.

 Se procederá a delimitar y señalizar el área de trabajo con cinta de seguridad, señalética


correspondiente.

 Una vez posicionado el camión grúa, debe de sacar sus gatas hidráulicas y ser extendidos en
su totalidad, además, usará tacos. El personal debe identificar puntos de atricción, línea de
fuego y aplicar la receta de manos.

 Se colocarán tacos en las llantas para evitar el deslizamiento al momento de realizar la carga.

 La maniobra de carga y descarga será realizada por un rigger debidamente certificado.

 La carga a transportar será identificada previamente, ubicando la zona donde se estrobará.


Identificar el centro de gravedad. La carga deberá estar seleccionada sobre tacos de madera
Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 14 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

para evitar atricción de manos.

 Realizar la coordinación entre operador y rigger (si es necesario se utilizará radios de


comunicación).

 Se colocarán vientos para direccionar la carga, uno en cada extremo de la carga 10 m de soga
de 5/8” de diámetro. Cuando la carga se encuentra suspendida, ningún personal deberá
transitar por debajo.

 Ubicado la carga en la grúa, se sujetará con fajas tipo rachet o fajas con tecle tipo rachet.

 En el momento de traslado siempre se verificará la carga.

 En el caso sobrepase la carga, se utilizará escolta.

4.2.3. Izaje de materiales y/o equipos

 El rigger debidamente capacitado y autorizado será el único personal autorizado para dirigir
el estrobado de cargas y transmitir señales al operador. Durante el izaje, el rigger deberá
llevar puesto un chaleco de color rojo con franjas reflectantes y el operador llevará puesto
un chaleco color anaranjado con franjas reflectantes.

 Antes del inicio de la operación, el rigger revisará el plan de trabajo con el operador y los
ayudantes.

 El operador de la grúa obedecerá las órdenes del rigger.

 Nunca mover una carga a menos que la señal haya sido claramente entendida. Una duda en
la interpretación de la señal debe tomarse como una señal de parada.

 Durante el izaje de la carga ningún trabajador se posicionará debajo de la carga.

 Una vez colocada la carga en la plataforma del camión grúa, se asegurará la misma antes de
iniciar el transporte. Para el caso de bobinas, primero se asegurará la carga antes de retirar
la maniobra.

 Según las especificaciones del fabricante de la grúa, se verificará el área de trabajo para
realizar el trabajo.

4.2.4. Traslado de los equipos y materiales a la obra


Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 15 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

 Una vez cargado y asegurado la carga en la plataforma del camión grúa, se procederá a
trasladarse en dirección de obra.

 Durante el transporte, el vehículo deberá ir a una velocidad controlada, indicada de acuerdo


al standard de ANTAMINA.

 Si las condiciones del clima son desfavorables (intensas lluvias, granizadas, camino
resbaladizo, etc.) se paralizará el transporte para carga y descarga.

 Contar con el kit anti derrames ante posibles derrames de hidrocarburos.

4.2.5. Término de la descarga y retiro del camión grúa

 Una vez que el camión se encuentre en la zona de trabajo se procederá con el descargue
respectivo.

 Para la descarga se tomarán las mismas consideraciones que para la carga de los materiales
y equipos.

 Se delimitará el área de maniobra para descarga.

 Verificar el nivel del terreno antes de descargar los equipos y materiales.

 Antes de colocar los materiales y equipos en el suelo se colocarán durmientes de madera en


cada extremo y en la parte intermedia y la carga será posicionado sobre estos durmientes.
Aplicar la receta de cuidado de manos 3 y 5.

 Se debe verificar el posicionamiento correcto de los materiales y/o equipos para evitar
posibles caídas.

 Todo equipo y/o material rodante se asegurará con tacos de madera antes de retirar la
maniobra.

 Terminado la descarga se debe delimitar y señalizar el área.

 Cuando la descarga se realiza en áreas de tránsito, se pedirá permiso al responsable


de área.

 Para realizar la descarga en estos puntos, se contará con vigías con radio de

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso
PETS CARGA, TRANSPORTE, DE PERFILES, UNIDAD
EQUIPOS Y MATERIALES CON CAMIÓN GRÚA MINERA
Área: Mantenimiento Versión: 02 Pág. 16 de 16 YANACANCHA
Código: PETS-PAC-MOB03117-30 Fecha: 25/07/2018

comunicación interna.

4.2.6. Orden y limpieza en obra

 Seleccionar los residuos y depositar a los cilindros de reciclaje según corresponde y retirar las
herramientas ordenadamente.

 Dejar el área ordenada y limpia.

 Al final de la jornada inspección previa de las herramientas antes de guardar si se presenta


alguna observación reportar y/o desechar.

5.0 RESTRICCIONES

 Detener el trabajo ante la existencia de condiciones que atente contra la seguridad del personal,

tales como: descargas atmosféricas, condiciones geográficas, vientos fuertes mayores a 25


km/h, baja visibilidad, poca iluminación, etc.

 Los trabajos con grúa y/o camión grúa deberá contar con el Permiso de Trabajo de alto Riesgo

 Se deberá tener todos los permisos firmados para el inicio del trabajo por el supervisor

operativo.

 Todos los equipos de carga y descarga deberán ser certificados y aprobados por la supervisión

de Obra.

 El presente procedimiento deberá ser difundido antes del inicio de los trabajos a realizar.

 Se deberá tener delimitado y señalizado el área de trabajo en ambos niveles, parte superior e

inferior, según las condiciones de trabajo, considerando el presente procedimiento. Del mismo
modo, se deberá disponer de personal vigía necesario, adecuadamente equipados con su radio
interna, radio troncalizada y su paleta “PARE” y “SIGUE”.

Este documento es propiedad intelectual de PACOSA SAC. Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Documento no controlado al imprimirse. Verificar en la red antes de su uso

También podría gustarte