Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Nombre asignatura: Gestión


de Personas
Semana 3

Nombre del estudiante: Evelyn


Orellana Ibañez
Fecha de entrega: 22-01-2024
Carrera: Técnico Superior en
Administración de empresa,
mención RR.HH.
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

1. Liderazgos presentes:

En la dinámica organizacional descrita, se observan varios tipos de liderazgo:

 Liderazgo de equipo: El área de producción se destaca por su fuerte compromiso y metas


compartidas. Todos los miembros trabajan juntos hacia un objetivo común, lo que indica un
liderazgo colaborativo y orientado al equipo.

 Liderazgo situacional: Se menciona que hay un líder capaz de adecuarse a la situación en el


área. Este tipo de liderazgo se caracteriza por adaptarse a las circunstancias y utilizar el
enfoque más apropiado según las necesidades del momento.

2. Tipo de conflicto y etapa:

 Tipo de conflicto: Parece haber un conflicto entre el área de producción y el encargado de


finanzas en relación con la negociación y adquisición de software y maquinaria. Puede
interpretarse como un conflicto de interés, donde el área de producción busca innovación y
eficacia, mientras que el encargado de finanzas se centra en la eficiencia financiera.

 Etapa del conflicto: La organización parece estar en la etapa de resistencia, ya que el área
de producción inicialmente se muestra reticente a la participación del encargado de
finanzas en el proceso. La decisión de la gerencia general de hacer que ambas áreas
trabajen en conjunto indica un intento de gestionar y resolver el conflicto de manera
colaborativa.

El proceso de conflicto está compuesto por cuatro etapas:

1. Oposición potencial

- Comunicación
- Estructura
- Variables personales

2. Cognición y personalización

3. Comportamiento

4. Resultados

En este caso, considero que los departamentos de finanzas y producción se encuentran en la etapa
de Oposición Potencial, en la comunicación, ya que necesitan trabajar en conjunto para poder
2
EVALUACIÓN

lograr un acuerdo en la compra de este, que beneficie a los dos departamentos, calidad y precio
razonable.

3. Grupos o equipos de trabajo:

 Equipos de trabajo: El área de producción se destaca por su enfoque en metas comunes y


su compromiso con los objetivos de la empresa. Trabajan conjuntamente para lograr un
objetivo en común, lo que indica la presencia de un equipo de trabajo.

 Grupos de trabajo: La inclusión del encargado de finanzas en el proceso de adquisición


sugiere que hay una necesidad de colaboración interdepartamental, lo que podría
caracterizar la existencia de grupos de trabajo. Estos grupos están formados por miembros
de diferentes áreas que trabajan juntos para abordar un objetivo específico.

En resumen, la organización presenta tanto equipos de trabajo en el área de producción como


grupos de trabajo interdepartamentales que incluyen al área de finanzas en la situación descrita.

3
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Arciniegas Ortiz, J. A. (2018). Gestión del recurso humano en las organizaciones.
EcoeEdiciones. https://elibro.net/es/lc/iacc/titulos/122447
● Fernández Sánchez, E. (2013). Iniciación a los recursos humanos. Septem Ediciones.
https://elibro.net/es/lc/iacc/titulos/42048
● Snell, S. y Bohlander, G. (2013). Administración de recursos humanos (16a. ed.). Cengage
Learning. https://elibro.net/es/lc/iacc/titulos/39989

También podría gustarte