Está en la página 1de 10

ADMINISTRACION 1

Sesión 4
LOS GERENTES COMO TOMADORES DE DECISIONES

• La forma en que los individuos toman


decisiones en las organizaciones y la
calidad de las opciones que eligen están
influidas principalmente por sus
percepciones, por sus creencias y por sus
valores.

• Los procesos de decisión en las


organizaciones son muy importantes
porque generalmente afectan todos los
procesos humanos dentro de las mismas:
La comunicación, la motivación, el
liderazgo, el manejo de conflictos, y otros
más.
LAS TRES R QUE DIFICULTAN LA TOMA DE DECISIONES
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

• El proceso de toma de decisiones


• Identificar un problema y los criterios de decisión, y
ponderar dichos criterios.
• Desarrollar, analizar y seleccionar una alternativa que
pueda resolver el problema.
• Implementar la alternativa seleccionada.
• Evaluar la efectividad de la decisión.
ERRORES Y PERJUICIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
ERRORES Y PERJUICIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Heurística
• Usar reglas empíricas para simplificar la toma de
decisiones.
• Errores de exceso de confianza
• Mantener visiones positivas no realistas de uno
mismo y de su desempeño.
• Errores de la satisfacción inmediata
• Elegir alternativas que ofrezcan beneficios
inmediatos para evitar costos inmediatos.

6–6
© 2009 Pearson Educación, Inc. Publicado como Prentice Hall.
ERRORES Y PERJUICIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Efecto ancla
• Obsesionarse con la información inicial e ignorar la
posterior.
• Prejuicio de percepción selectiva
• Cuando quienes toman las decisiones organizan
selectivamente e interpretan situaciones basadas en
sus percepciones equivocadas.
• Prejuicio de confirmación
• Buscar información que reafirma las decisiones
pasadas y desechar la que las contradice.

6–7
ERRORES Y PERJUICIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Prejuicio de contextualización
• Seleccionar y resaltar ciertos aspectos de una
situación y excluir otros.
• Prejuicio de disponibilidad
• Perder la objetividad en la toma de decisiones al
concentrarse en los eventos más recientes.
• Error de representación
• Encontrar analogías y ver situaciones idénticas
donde no existen.
• Error de casualidad
• Intentar dar sentido a eventos casuales.

6–8
ERRORES Y PERJUICIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Error de los costos irrecuperables


• Olvidar que las acciones actuales no pueden influir
en las situaciones pasadas y referirse sólo a las
consecuencias a futuro.
• Prejuicio egoísta
• Tomar rápidamente el crédito por los triunfos propios
y culpar a factores externos por los fracasos.
• Predisposición a la retrospectiva
• Creer falsamente que un evento pudo haberse
previsto, luego de saber su resultado (después del
hecho).

6–9
© 2009 Pearson Educación, Inc. Publicado como Prentice Hall.
ACTIVIDAD

¿En que errores


y perjuicios se
puede haber
caído en el
caso del
lanzamiento de
“la moradita”

También podría gustarte