Está en la página 1de 11

Realizado por: Iván Ortiz (Scout de Alianza Lima)

Empresa de educación online en fútbol con el


objetivo de capacitar a personas y darles inserción en
el mundo del fútbol a través de nuestro proceso de
Roadmap.

CURSO BÁSICO CURSO MEDIO CURSO AVANZADO ASESORÍAS PASANTÍAS


AUTOR

IVÁN ORTIZ
(Scout de Alianza Lima)
Existen distintos tipos de informes para
evaluar o describir a un jugador profesional
en el alto rendimiento, según cada tipo
puede variar la cantidad de ítems a tratar o
la profundidad de los mismos.

Generalmente, todo informe posee una


estructura base, desde donde se puede
desprender otros aspectos, pero estos
serían los principales y claves que debe
contener el informe sobre un jugador.

Cada institución puede definir


cuáles aspectos evaluar dentro de
cada ítem, de acuerdo a su
metodología de análisis y búsqueda,
así como los que sean de mayor
valor o interés para su idea de juego,
pero estos serían los
fundamentales:

Físico: Principalmente se describen los aspectos más básicos


como la estatura y complexión del jugador. Se califica su
desempeño en áreas como:

Velocidad Aceleración Salto Fuerza

Entre otros. Aspectos como la intensidad y dinámica entran en


este ítem. Estos aspectos físicos se deben contextualizar por
posición y posteriormente por el estilo que desempeña dicho
jugador si la posición es la misma.
Federico Valverde Alexis Mac Allister

Ambos pueden desempeñar


la misma posición dentro de
un determinado sistema,
pero a la hora de analizar
sus aspectos físicos y hacer Volante,
Volante,
mediocentro
contención y una valoración hay que
ofensivo y
medio derecho entender la manera en que contención
desempeñan dicha posición.

Mientras que el argentino aprovecha


El uruguayo aprovecha el que al ser un jugador bajo de estatura
dinamismo que posee, grandes posee una gran agilidad, esto facilita
zancadas y aguante físico a la hora los engaños con movimientos
de ganar duelos e imponerse a corporales y no necesita la velocidad
rivales con o sin balón. para superar rivales, sin embargo, no
se considera un volante lento.

Estas diferencias deben ser valoradas y entender qué necesita el


club para el cual se esté realizando el informe, entendiendo sus
necesidades. Estas características antes mencionadas ayudan a
que estos jugadores puedan emplearse en otras posiciones con
la misma eficacia.

Por su parte Alexis, quien tiene la


Federico puede jugar posiciones visión y creación como uno de sus
ajustado a la banda y no tan fuertes, también puede también
centralizado. ser un pivote posicional y ayudar a
la recuperación de balones.
Técnico: Acá entramos en los aspectos principales, según cada
posición, que deben evaluarse en un jugador con el balón o en la
disputa del mismo.

Los controles y dominio del balón, su capacidad y forma de ganar duelos


ofensivos o su desempeño en duelos defensivos.

La efectividad en sus pases y/o


remates,
La efectividad en sus pases y/o remates, así como en el juego así como en el juego aéreo
aéreo
ofensivo o defensivo. También
ofensivo o defensivo. También aspectos sobre el uso del cuerpo,
aspectos como
sobre ladel cuerpo,
el uso
forma de perfilarse, los giros o como cubre y protege como
el balón.
la forma de perfilarse, los giros o
como cubre y protege el balón.

La contextualización en dicho ítem puede variar dependiendo de


la posición que algún jugador desempeña y cómo estos atributos
técnicos pueden ser una parte fundamental a la hora de pensar
en la polivalencia del jugador.

Endrick Miguel Almirón

Delantero centro Delantero centro


y extremo por y extremo por
ambas bandas ambas bandas

Endrick es un jugador con amplios Mientras, si hablamos de un jugador más


atributos técnicos. Al ser un joven que aún experimentado como lo es Miguel Almirón,
se encuentra en formación, tiene la podemos resaltar la técnica que posee el
capacidad de desempeñar distintas paraguayo. Su manejo de perfiles, distintos
posiciones del frente de ataque. Estos tipos de golpeos, pero cómo es un jugador
atributos se pueden ir identificando y que ya ha pasado su etapa de formación y
contextualizando dentro de la búsqueda corregir dichos detalles técnicos pueda ser
que estemos haciendo, si es que esta es a muy complicado.
futuro, moldeando al jugador joven a lo que
queremos para su formación y corrigiendo
detalles del mismo.
Táctico: La idea es describir la función que cumple el jugador en
el campo, ubicando su rol dentro del esquema donde se
desempeña. Además, se muestra cuál es su desempeño en
múltiples aspectos, según esta posición, en ambas fases del
juego.

8y5
Danilo Yan Couto

Por ejemplo, podemos ver


cómo dos jugadores que
desempeñan la misma
posición lo hacen
Lateral por
cumpliendo roles distintos a
Lateral
ambas bandas
partir de lo táctico y esto derecho
resalta cada una de sus
virtudes.

Esto se puede ver en Danilo, quien es un Mientras que, por otro lado, tenemos a un
lateral que con el paso de los años ha jugador del perfil de Yan Couto, quien
asumido un posicionamiento más bajo cumple como un lateral con mucho recorrido
de ida y vuelta. Aporta a la amplitud del
dentro de la cancha como lateral, apoyando
equipo en alto y puede llegar a línea de fondo
en salidas limpias y teniendo menos para aportar con centros o continuación de
implicaciones en el último tercio de la secuencias ofensivas.
cancha.
Mental: Si bien esto puede parecer un poco subjetivo, hay cosas
que son claras y se ven en el campo de juego, estas son las que
ubicamos en este ítem.

La concentración, determinación, la efectividad en la toma de decisiones,


el contexto o situaciones en donde toma estas decisiones.

La efectividad en sus pases y/o


remates, así como en el juego aéreo
ofensivo
el contexto o situaciones en donde toma estas decisiones, o defensivo. También
su agresividad
aspectos sobre el uso del cuerpo,
o hasta la capacidad de sobreponerse a sus errores.como la forma de perfilarse, los giros o
como cubre y protege el balón.

Ejemplo: Ronald Araujo es este tipo de jugador que se puede identificar


rápidamente de manera positiva por su mentalidad. Dentro de la cancha al
desempeñar distintas posiciones a su natural debido al gran nivel de
concentración y empleo de sus atributos físicos, técnicos y tácticos, además de
ser una voz de mando. Así como fuera de ella se ha podido presenciar el gran
compromiso que tiene en rehabilitaciones de lesiones que ha sufrido el charrúa.
Recordemos que estos
aspectos son los generales y
básicos. El informe, según el
tipo del mismo, puede contener
otros ítems a evaluar, como la
información contractual, su
historial médico o de lesiones,
estadísticas o análisis de datos
del jugador, o hasta información
sobre el ámbito más personal,
Ronald Araújo como el entorno del jugador y su
Central y lateral derecho comportamiento fuera de
campo. La idea del informe es
servir de instrumento para que
el scout, o analista de
rendimiento, vierta en este toda
la información que obtuvo luego
del seguimiento y análisis del
jugador
25 Y 26 DE ENERO 2024

José Ignacio
Iván Ortíz Bencomo
Andrés Zamora Líder de proyecto de
First Team Scout desarrollo técnico
Head of scouting
Club Alianza Lima FVF
San Lorenzo de Almagro

Francisco Lorenzo Andrés Altamar Mariela Nisotaki


First Team Scout Head of scouting Head of emerging Talent
AFC Bournemouth Los Angeles FC Norwich City

Por confirmar
Otros ponentes
Internacionales y nacionales
LAPIZARRADELDT

@LAPIZARRADELDT

@LAPIZARRADELDT

@LAPIZARRADELDT

También podría gustarte