Está en la página 1de 1

La Mochila Austriaca

Jesús Castrillo Mas

Una de las características que tiene el mercado laboral español es la poca flexibilidad que
existe tanto para los trabajadores como para las empresas. Los elevados costes de despidos
desincentivan la creación del empleo, por ello en estos tiempos de pandemias y de crisis, es
normal que numerosas instituciones propongan cambios en numerosos ámbitos dentro del
marco económico de nuestro país. En este caso ha sido el Banco De España el que ha lanzado
la propuesta de aprovechar los fondos europeos para implantar la Mochila Austriaca con el fin
de reducir el costo de los despidos para flexibilizar el mercado laboral.

La mochila Austriaca consiste básicamente en que cada trabajador posee de manera individual
un fondo de capitalización en el cual la empresa en la que trabaja deposita un porcentaje del
salario bruto del trabajador mientras se realiza una rebaja del 50% en las indemnizaciones por
despidos, este fondo pertenece al trabajador en el caso de despido, cambio de trabajo o
incluso a la hora de la jubilación. Según el Banco De España se reduciría la dualidad entre
trabajos fijos y temporales, recordemos que debido a los altos costos de indemnización por
despidos en España casi 9 de cada 10 contratos en nuestro país son temporales. Cuando se
habla de aprovechar los fondos europeos, se hace referencia sobre todo a las ayudas que se
tendrían que aportar a las empresas para poder palear esta medida con los trabajadores que
llevan más tiempo en las empresas.

Las reformas laborales no suelen tener una acogida muy buena desde un punto de vista
político, tomar una medida de esta índole traería consigo un enorme impacto mediático ya
que estaríamos hablando de una medida que afectaría a un gran número de trabajadores,
sobre todo por parte de los sindicatos, los cuales aprovechan la falta de flexibilidad del
mercado laboral para poder intervenir mas en el mismo. Una de las grandes ventajas que
tendría la implantación de la mochila austriaca en el mercado laboral español es el incentivo a
la movilidad de los trabajadores creando así un mercado laboral más competitivo, si es verdad
que en el momento en el que se implanta esta medida no se podría implantar a todos los
trabajadores por igual ya que sería más injustos para las personas que lleven más tiempo
trabajando, es por ello por lo que el Banco De España propone destinar una parte de los
fondos europeos para poder hacer frente a este tipo de casos.

En mi opinión personal la mochila austriaca sería una buena forma de no solo flexibilizar el
mercado laboral si no también hacer que la cantidad que el individuo pose en su fondo
dependa mas de el propio individuo. Por último, me gustaría hacer hincapié en que la
implantación de la mochila austriaca podría contribuir en la sostenibilidad del sistema de
pensiones, el cual cada vez se requiere que se destine más cantidad dentro de los
presupuestos generales del estado.

También podría gustarte