Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

ESTATAL DEL CARCHI


NIVELACIÓN DE CARRERAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

DESARROLLO PERSONAL Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

INTEGRANTES: GABRIELA POZO ,ERICK NEJER, ALEJANDRA SUAREZ,


DANIELA ÁLVAREZ, LESLIE TOAPANTA, TANIA ANRANGO
¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA MOTIVACIÓN?
La motivación es lo que mueve e impulsa a una persona a lograr un objetivo.

La motivación esta en todos ,el ser humano es la única especie y capaz de auto motivarse depende de los intereses de
cada persona en que enfoca su motivación.

El ser humano cuenta con recursos para operar y funcionar. Estos recursos son tiempo, esfuerzo, glucosa, oxígeno,
conocimiento, emociones, dinero y hasta relaciones personales.

La motivación siempre está ahí, en nosotros, y depende de nuestras


experiencias de vida y prioridades en qué la enfocamos
¿CÓMO SURGE LA MOTIVACIÓN?
La motivación normalmente surge por la percepción de una necesidad, según
cuál sea el origen de esa necesidad, adaptiva en relación al medio ambiente,
esto nos da el impulso necesario para llevar a cabo esos comportamientos que
nos indiquen una mayor probabilidad de supervivencia.
¿CÓMO SE MANTIENE LA MOTIVACIÓN?
No siempre es posible ceñirse a un tipo de motivación concreta.

En muchas ocasiones ambos tipos de motivación, intrínseca y extrínseca, se dan


de forma conjunta. Si empezamos una actividad porque nos gusta, esa actividad
es reforzante en sí misma: se mantiene por el hecho de que nos parece
agradable, nos satisface a nivel personal. Pero si además obtenemos un beneficio
material o social, como un incentivo económico, la motivación hacia esa
actividad se ve reforzada por partida doble.
¿QUÉ SUCEDE CUANDO NOS MANTENEMOS
MOTIVADOS?
Cuando estamos motivados nos sentimos bien, llenos de energía nos empuja, nos guía, nos
conduce, nos mantiene en marcha y con muchas ganas de lograr aquellas metas que nos hemos
propuesto, y cuando esta falta, sufrimos una pérdida de interés por aquello que tanto nos llegó a
emocionar, que podemos incluso renunciar a nuestros objetivos.
¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA?
Es un tipo de motivación que proviene de nosotros mismos, ésta no viene determinada por
estímulos o factores externo, si no por un deseo interno.
La relacionamos con la satisfacción que siente la persona al realizar una actividad, y no con el
resultado o la recompensa externa que se obtiene.
¿ QUÉ ES LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA?
Es aquella que viene determinada por factores externos o por una tercera persona, es decir, que
lleva a los individuos a actuar o trabajar de forma determinada para obtener resultados
concretos.
La relacionamos con la satisfacción que la persona siente al conseguir el objetivo.
¿CÓMO INFLUYE LA MOTIVACIÓN EN EL PROYECTO DE
VIDA?
Nos aclara nuestros objetivos, para que sepamos en qué estamos trabajando y así poder
identificar cuáles son los puntos de nuestro plan que debemos descartar, mejorar o reforzar.

Con esto se promueve sensaciones de productividad, autorrealización y autonomía


Estar motivado implica estar presente, vivir el presente, disfrutar el
presente y generar una buena memoria del momento presente, que
revivirás y disfrutarás también hacia el futuro. (Ricardo Perret;2016)

También podría gustarte