Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma De Yucatán (UADY)

Campus de ciencias de la salud


Facultad de química
Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (Q.F.B)
Asignatura: Correlación clínica y diagnóstico de
laboratorio
Profesora: M en C. Martha Mena Reynoso
ADA #1
Cuestionario - Historia clínica

Integrantes del equipo:


● Chan Arjona Bladimir de Jesús
● Coronado Villasis Raúl Alejandro
● Núñez Menéndez Jafet Benjamín
● Urbizu Domínguez Rafael Jenaro
Cuestionario - Historia clínica

1. ¿Cuál es el significado de la historia clínica?

Es un documento obligatorio y necesario en las prácticas del desarrollo de atención sanitaria a


personas humanas. La historia clínica es el conjunto de único de información y datos personales
de un paciente, estos pueden estar integrados por diferentes tipos de documentos los cuales
pueden ser documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos,
electromagnéticos, ópticos y de otras tecnologías, estos documentos sirven para constatar los
diferentes procesos de la atención médica, las diversas intervenciones del personal de salud, así
como describir el estado de salud del paciente, también se incluyen datos del paciente acerca de
su bienestar físico, mental y social del mismo.1-3

2. ¿De cuántas partes está compuesta una historia clínica?

La Norma Oficial Mexicana NOM 004 SSA3 2012 del expediente médico nos indica que el
historial clínico está compuesto por 6 partes.1

Parte 1: Interrogatorio

El interrogatorio médico es indispensable como parte del procedimiento de atención. Requiere


puntos como la ficha de identificación y el grupo étnico. En cuanto a los antecedentes, es
necesario que incluya los heredo familiares y los antecedentes personales patológicos.1,2

En este último caso, se incluiría el uso y dependencia del tabaco, el alcohol y otras psicoactivas.
Todo esto se tipifica en la Norma Oficial Mexicana, pero adicionalmente se incluyen también los
antecedentes no patológicos.1

Cualquier padecimiento actual debe estar incluido, para lo cual también debe preguntarse por
los tratamientos anteriores. Considerar para este apartado aquellas atenciones convencionales,
alternativas y tradicionales.1

El interrogatorio también incluye preguntas sobre los aparatos y sistemas.

Parte 2: Exploración física - Es un requisito que, por lo menos, incluya los siguientes puntos:1

● Habitus exterior.
● Signos vitales (temperatura, tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria).
● Peso y talla.
● Datos de la cabeza, cuello, tórax, abdomen, miembros y genitales.
● Información que corresponda a la materia del odontólogo, psicólogo, nutriólogo y otros
profesionales de la salud.

Parte 3: Resultados previos y actuales - En este punto se toma en cuenta todos aquellos
previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinete y otros.1,2

Parte 4: Diagnóstico y problema clínico - En este apartado el médico o los médicos pondrán
el diagnóstico establecido según los síntomas y estudios realizados.1-3

Parte 5: Pronóstico - En esta parte se explicará el resultado probable de la evolución de una


enfermedad;la probabilidad de recuperación o de que la enfermedad reaparezca.1-3
Parte 6: Indicaciones terapéuticas - En esta parte se explicará el tratamiento que se le
indicará al paciente, este puede ser farmacológico, quirúrgico, de rehabilitación motriz,
un plan alimenticio, etc.1-3

3. ¿A qué se le denomina historia clínica completa del paciente?

Es toda la información recabada que procede de la práctica clínica relativa a un paciente, y


donde se mencionan todos los procesos a los que ha sido sometido. Se registra en un documento
y forma parte importante en la atención adecuada e integral del paciente. Para que esté
completa, la historia clínica debe contener información básica y específica del paciente, tales
como: 4-6

● Su nombre, fecha de nacimiento, tipo de sangre y contacto de emergencia.


● Fecha de su último examen físico.
● Fechas y resultados de las pruebas y estudios.
● Enfermedades más importantes y cirugías, con fechas.
● Una lista de las medicinas que toma, sus dosis y durante cuánto tiempo las ha tomado.
● Cualquier tipo de alergia.
● Cualquier enfermedad crónica.
● Cualquier antecedente de enfermedades en su familia.

4. ¿Es importante para el padecimiento del paciente conocer y documentar en la


historia clínica los aspectos sociales y por qué?

Sí, ya que la Historia clínica médica tradicional ha tenido casi siempre un carácter biológico, ya
que descuida en ocasiones los aspectos psicológicos y sociales del paciente, los cuales quedan
incluidos en el concepto o definición de entrevista médica. Sin embargo, es necesario fortalecer
nexos con las esferas psicológicas y sociales relacionadas con el paciente, ya que los seres
humanos son considerados como seres biopsicosociales y cada indicación o tratamiento médico
que se establece debe ser individualizado y flexible con cada paciente. El aspecto social es de
vital importancia, ya que se incluyen el estilo de vida, las relaciones personales, el círculo social,
la interacción con su entorno, la manera en la que piensa, y de ahí el profesional de la salud
necesita conocer estos aspectos para poder dar un tratamiento adecuado a cada paciente y se
pueda llegar a resultado deseado.5,6

5. ¿Es importante para el paciente conocer la historia familiar, los padecimientos,


antecedentes y por qué?

Sí, es fundamental que un paciente conozca su historia familiar, los padecimientos y


antecedentes médicos. Hay varias razones por las cuales esta información es crucial: 7,8

● Factores Genéticos: Muchas enfermedades tienen una base genética, y conocer la


historia familiar ayuda a identificar posibles predisposiciones genéticas a ciertas
condiciones médicas. Esto permite a los profesionales de la salud evaluar el riesgo y
tomar medidas preventivas.7,8
● Prevención y Detección Temprana: La información sobre la historia médica familiar
puede ayudar en la prevención y detección temprana de enfermedades. Conociendo los
antecedentes, los profesionales de la salud pueden recomendar exámenes de detección
específicos y adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de enfermedades
hereditarias.7,8
● Personalización del Tratamiento: La historia médica familiar influye en cómo el cuerpo
de una persona responde a ciertos tratamientos y medicamentos. Comprender estos
antecedentes ayuda a los médicos a personalizar los planes de tratamiento,
garantizando una atención más efectiva y adaptada a las necesidades individuales del
paciente.7,8
● Concientización y Educación: Conocer la historia médica familiar puede motivar a las
personas a adoptar hábitos de vida más saludables y estar atentas a posibles síntomas.
La educación sobre los riesgos específicos basados en la historia familiar puede ser un
poderoso estímulo para la adopción de medidas preventivas.7,8
● Manejo de Enfermedades Crónicas: En el caso de enfermedades crónicas, como la
diabetes o las enfermedades cardiovasculares, la historia médica familiar proporciona
información vital para el manejo a largo plazo. Comprender cómo afecta la enfermedad
a otros miembros de la familia puede ser útil para gestionar eficazmente la propia
salud.7,8

En resumen, conocer la historia familiar, los padecimientos y los antecedentes médicos es una
parte integral de la atención médica preventiva y personalizada. Esta información contribuye
significativamente a la toma de decisiones clínicas informadas y al diseño de estrategias de
salud adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.

6. ¿Por qué es importante la historia clínica sexual del paciente?

La historia clínica sexual del paciente es importante por varias razones fundamentales: 9

● Detección de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Obtener información


detallada sobre la actividad sexual del paciente ayuda a identificar posibles riesgos de
infecciones de transmisión sexual. Esto es esencial para realizar pruebas de detección,
ofrecer asesoramiento adecuado y garantizar un tratamiento oportuno si es necesario.9
● Planificación Familiar: Conocer la historia sexual del paciente es crucial para discutir
opciones de planificación familiar, ya sea para evitar o buscar el embarazo. Esto permite
a los profesionales de la salud brindar orientación sobre métodos anticonceptivos y
apoyar las decisiones reproductivas de manera informada.9
● Disfunciones Sexuales: La historia clínica sexual también proporciona información sobre
posibles disfunciones sexuales, ayudando a los profesionales de la salud a identificar
problemas como la disfunción eréctil, la anorgasmia o cualquier otra dificultad que
pueda afectar la salud sexual del paciente.9
● Aspectos Psicosociales: La salud sexual no se limita a aspectos físicos; también está
vinculada a factores psicológicos y emocionales. Conocer la historia clínica sexual puede
revelar preocupaciones psicosociales, como ansiedad, depresión, problemas de pareja u
otros factores que pueden afectar la salud sexual y el bienestar general del paciente.9
● Prevención de Problemas de Salud: La historia clínica sexual contribuye a la
identificación de factores de riesgo para problemas de salud a largo plazo, como
enfermedades cardiovasculares o diabetes, que pueden tener manifestaciones en la
salud sexual.9
En resumen, obtener una historia clínica sexual completa y precisa es esencial para proporcionar una
atención médica integral, personalizada y centrada en el paciente, abordando no solo aspectos físicos,
sino también emocionales y psicosociales relacionados con la salud sexual.

7. ¿Cuál es el impacto que tienen los resultados de laboratorio en la NOM 004-


SSA3-2012 “Del expediente clínico”?

Su impacto es en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente, tomando en cuenta


que las intervenciones médicas se basan en buena parte en los resultados de laboratorio, pues
en la propia norma en su apartado “6.1 Historia clínica”, menciona que los resultados de
laboratorio forman parte de los datos que se recopilan en la historia clínica, sumado a que en el
apartado “0 Introducción” menciona que para garantizar la voluntad del paciente de ser o no
atendido a través de procedimientos clínicos o quirúrgicos, se debe “recabar su consentimiento,
previa información y explicación de los riesgos posibles y beneficios esperados”, donde los
resultados de los estudios de laboratorio son parte de la previa información con la que el
personal médico y de salud se basarán para tomar decisiones y realizar procedimientos clínicos
que repercutirán en la salud del paciente.1

Cabe mencionar que, autores que trabajan en el sistema de salud de México coinciden en lo
anterior mencionado, cómo Mata y cols. (2015) al mencionar que los exámenes de laboratorio y
de gabinete complementan la exploración física y el historial clínico de los pacientes, ya que
sirven para identificar anormalidades que puedan poner en riesgo al paciente, detectar
condiciones asintomáticas importantes y monitorizar cambios relevantes durante el seguimiento
de las intervenciones clínicas; y también, Arellano y Sanchéz (2017) concuerdan con lo último
explicado al puntualizar que, los estudios de laboratorio son recursos auxiliares en la
orientación, planteamiento de la hipótesis y presunción diagnóstica para el razonamiento clínico
aplicado en el caso del paciente.10,11

8. Menciona 5 ejemplos de enfermedades en donde sean importantes conocer los


antecedentes familiares. ARGUMENTA el por qué.

a. Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD): Se trata de una nefropatía


causada por alteraciones genéticas en las células tubulares renales, provocando la
formación progresiva de quistes en la parénquima renal y que desemboque en el
Enfermedad Renal Crónica (ERC). Los genes causantes de la enfermedad son “PKD1”
(siendo el más común por ser el responsable en aproximadamente el 78% de los casos)
y “PKD2”, y se encuentran en el cromosoma 16 (locus 16p13.3) y el cromosoma 4 (locus
4q22.1) respectivamente. Dado que los genes causantes se encuentran en cromosomas
no determinantes del sexo (autosomas) y siguen un patrón de dominancia, se consideran
enfermedades autosómicas dominantes y por ende hay un 50% de probabilidad de los
hijos de alguno de lo padres afectados padezcan la enfermedad, por lo que es muy
importante conocer los antecedentes familiares para saber a quién(es) dirigir el estudio
genético, confirmar la presencia de la enfermedad en los familiares afectados y así
determinar el patrón de herencia.12,13

b. Lupus eritematoso sistémico (LES): Es una enfermedad autoinmune sistémica en la


que se producen auto-anticuerpos por linfocitos T en conjunto con la inmunidad innata
y adaptativa, provocando una reacción inflamatoria que va progresando en otros
sistemas del cuerpo hasta provocar una reacción multisistémica con diferentes síntomas
y signos clínicos, según los órganos afectados y la gravedad del cuadro clínico. Aunque
no se ha logrado identificar todos las variables genéticas de la enfermedad, está claro
que es más común en mujeres que en en hombres por una relación 9:1, hay mayor
riesgo de se presente la enfermedad sí alguno tus padres padeció o sigue presentando
la enfermedad, y se han identificado alrededor de 50 genes involucrados de los cuales,
varios se encuentran involucrados en la codificación del complejo mayor de
histocompatibilidad y componentes del complemento (C2, C4 y C1q p. ej.). Teniendo los
antecedentes familiares relacionados a enfermedades reumáticas, se podría predecir el
riesgo de que la descendencia padezca la enfermedad y detectar algún caso sospechoso
en la familia.14

c. Anemia de células falciformes (ACF): Es un tipo de anemia causada por un gen


defectuoso de hemoglobina, lo que causa la sustitución del ácido glutámico en la
posición 6 de la cadena “β-globina” por una molécula de valina, provocando que la
hemoglobina se polimerice en condiciones de baja oxigenación y la membrana del
eritrocito se vea afectada, por lo que la célula adquiere la forma de una hoz
(drepanocito). Generalmente, los casos de esta anemia se clasifican en pacientes
heterocigóticos (portadores asintomáticos que tienen un alelo defectuoso del gen, es
decir, su genotipo es “Hb AS”), y los pacientes sintomáticos que son homocigotos
(con genotipo Hb SS) o doble heterocigotos, que presentan en un alelo el gen
anormal “Hb S” y en el otro alelo otro gen β– anormal cómo “Hb C” o Hb β 0,
quedando el genotipo “Hb SC” o “Hb Sβ0” p. ej. Similar al caso de la PQRAD, el gen de
la hemoglobina se encuentra en el cromosoma 11 (un autosoma), por lo que la herencia
es indistinta del sexo y en este caso hay un 50% de probabilidad de que los hijos sea
portador asintomatico del rasgo falciforme, y un 25% de que padezca la enfermedad
(con lo que se remarca la importancia de conocer los antecedentes familiares).15

d. Hipercolesterolemia familiar (HF): Es una enfermedad metabólica originada por un


defecto genético y el cual, provoca el aumento de niveles muy altos de lipoproteínas de
baja densidad (c-LDL) en el plasma, lo que aumenta el riesgo de enfermedad coronaria
prematura y arteriosclerosis. Hay 3 principales genes para el catabolismo de estas
lipoproteínas que pueden mutar para dar origen a esta enfermedad, las cuales son: LDLR
(codifica el receptor de las c-LDL y su mutación conforma el 85-90% de los casos),
PCSK9 (codifica para para la enzima “proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9”) y
APOB (codifica para la síntesis de la apolipoproteína B). Similar a los casos de la anemia
de células falciformes y la PQRAD, para la HF es vital para la anamnesis y valoración
clínica conocer de cualquier antecedente de sospecha o confirmación en algún familiar,
ya que es una enfermedad autosómica dominante ya que los genes involucrados se
encuentran en los cromosomas 19, 1 y 2 respectivamente.16

e. Tiroiditis de hashimoto: Es una enfermedad endocrinológica autoinmune causada por la


infiltración anormal linfocitaria, caracterizada por la producción autoanticuerpos contra
la tiroglobulina (TG - la proteína precursora de la para las hormonas tiroideas) y la
peroxidasa tiroidea (TPO - la enzima encargada de oxidar el yodo molecular y acoplarlo
a los residuos de tirosina de la TG), lo que causa que disminuya la síntesis de las
hormonas tiroideas T3 y T4, provocando que aumente la síntesis de TSH (hormona
estimulante de la tiroides) y ello cause hipertrofia y disfunción de la tiroides de manera
progresiva, lo que se manifiesta en problemas metabólicos sistémicos, corporales y
motrices, hormonales sexuales, complicaciones cardíacas, dificultad para respirar y
deglutir por el aumento del tamaño de la tiroides (bocio), e incluso problemas mentales
y coma por mixedema. Aunque no se ha definido completamente las bases genéticas de
la enfermedad, se reporta que tiene una herencia autosómica porque se han hallado
genes autosómicos involucrados cómo el gen “CTLA-4 (gen que regula linfocitos T)”, y
genes HLA-DR3, HLA-DR4 y HLA-DR5 que codifican para receptores del antígeno
leucocitario humano de isotipo DR, los cuales se encuentran en el cromosoma 2 y 6
respectivamente; no obstante, también se han reportado un posible factor genético
ligado al cromosoma X (lo que explicaría que el riesgo de padecer la enfermedad es
mayor en mujeres) y un gen en el cromosoma 21 que se relaciona con el síndrome de
Down, por lo que resulta imprescindible conocer los antecedentes familiares para
diagnosticar ambas enfermedades y en especial en mujeres.17,18

9. Del inciso anterior, escoge una enfermedad y argumenta los puntos vistos en
clase para la elaboración de la historia clínica del paciente.

Anemia de células falciformes (ACF)

1. Interrogatorio: Al ser la primera medida para recolectar la información del paciente, es un paso
vital para conocer la situación sociodemográfica del paciente, así como las actividades que ha
realizado, lugares donde pudo haber ido, que ha comido, padecimientos anteriores que haya
tenido así cómo actuales que tenga diagnosticados, los síntomas que refiere y, sus antecedentes
familiares (los cuales son una parte vital para sospechar y diagnosticar la ACF), ya que al ser una
enfermedad autosómica dominante hay un 50% de que los hijos sean portadores del rasgo
drepanocítico y un 25% de que padezcan la enfermedad. Se ha reportado que está enfermedad
está más presente en poblaciones o grupos étnicos de África o relacionados, pues 2/3 de los
nacimientos de pacientes con anemia de células falciformes ocurren en África subsahariana
debido a que, la malaria es endémica de ahí y varias investigaciones apuntan que el rasgo
drepanocítico surgió como un mecanismo de defensa evolutivo ante el parásito de la malaria, lo
que coincide con los hallazgos bibliográficos y resultados reportados de Reparaz y cols. (2022),
donde la mayoría de los pacientes del estudio que presentaron la enfermedad eran de origen
africano. Cabe añadir que, se estima que la enfermedad se presenta en aproximadamente 1 de
cada 16,300 nacimientos hispanoamericanos y que 1 de cada 13 bebés afroamericanos nace con
el rasgo drepanocítico. 15, 19, 20

2. Exploración física: Es por medio de este paso que se logra tener una detectar los signos, síntomas
y el cuadro clínico del paciente, y con base a ésto se formulan hipótesis de lo que pueda estar
presentando y también tener una aproximación al estado de salud actual, especialmente con
esta enfermedad debido a las complicaciones vasculares, , hepatobiliares, cardíacas,
respiratorias, renales, neurológicas y en otros sistemas del cuerpo que pueda afectar (más aún
porque se pueden presentar pacientes en un estado de urgencia o crítico que requieran soporte
vital); además, el tener registro de la exploración física permite tener un registro documental de
cómo fue la presentación clínica del paciente, de manera que pueda servir cómo un antecedente
patológico del paciente para saber de qué enfermedad sospechar, que otros estudios se le puede
hacer (ya se de laboratorio o anticipado)) y que soporte vital se le debe dar en caso de que se
trate de una emergencia.15, 19, 20

3. Resultados previos y actuales: Además de la exploración clínica, es también importante saber que
resultados obtuvo el paciente en ciertas pruebas pasadas o en los últimos exámenes, con el fin
de obtener más información del estado de salud de paciente a priori, que posible enfermedad o
problema de salud podría estar atravesando, que otros estudios se le puede hacer para
complementar el diagnóstico, si está mejorando o empeorando de la última revisión, y descartar
o confirmar alguna hipótesis según los resultados obtenidos. Dada la naturaleza de los casos
clínicos de estos pacientes, se suele pedir estudios de laboratorio cómo la citometría hemática,
electroforesis de hemoglobina, serología, radiografía y/o alguna prueba imagenológica p. ej.
Tener registro de ello en la historia clínica, permitiría tener un antecedente más detallado de la
presentación clínica de la enfermedad en este paciente (pues ya incluye la anamnesis y los
resultados de las pruebas de laboratorio y/o gabinete) y que cuidados o medidas se debe tener
en tales condiciones.15, 20

4. Diagnóstico y problema clínico: Es una parte muy esencial para todo historial clínico y más aún en
este tipo de enfermedades, debido a que aquí se registra de manera confirmatoria cuál es la
patología que está atravesando el paciente y las complicaciones de salud que también está
presentando, basándose en la información obtenida hasta ahora con los anteriores apartados.
Tener registro de ello en el historial clínico del paciente es de suma importancia porque, a partir
de este punto se establecen las pautas a tomar en cuenta para la atención del paciente y
cualquier intervención médica que se le vaya a hacer de corto a largo plazo, pues al ser una
enfermedad sin cura de momento provoca que tengan recaídas en su salud, tengan que llevar
cuidados especiales y hasta requieran transfusiones sanguíneas.20

5. Pronóstico: Para el caso de un paciente con ACF o hemoglobinopatías relacionadas, es un


apartado imprescindible porque define cuál será la evolución más probable del caso basándose
en toda la información sobre la clínica del paciente y su estado de salud actual hasta el
momento en que se registra este apartado en la historia clínica. Generalmente, dependiendo de
qué tan oportuno se haya tratado la enfermedad, complicaciones, mejoría/recuperación, estado
clínico, gravedad del caso y características del paciente (edad, sexo, etnia, medidas corporales,
etc.), el pronóstico puede ser favorable o no.20

6. Tratamiento: Siendo igual de importante que los anteriores apartados, todo tratamiento que se le
administró y se le debe seguir administrando al paciente es necesario que se registre en la
historia clínica debido a que, para próximas intervenciones médicas ya se contemple que el
paciente llevó cierto tratamiento y/o sigue en uno para así, tenga el respectivo seguimiento en
el progreso, efectos secundarios, reacciones adversas, etc, y así las intervenciones clínicas que
reciba sean oportunas y necesarias. Aunque la ACF no tiene cura, dependiendo del caso clínico
habrá pacientes que llevarán cierto tratamiento para aliviar las complicaciones que se hayan
presentado y prevenir otras que puedan ser causadas por la enfermedad.20

Referencias

1.- Diario Oficial de la Federación. (2012). Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente
clínico. Consultado Enero 17 del 2024: https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5272787

2.- Guzmán, F., & Arias, C. A. (2012). La historia clínica: elemento fundamental del acto médico. Revista
Colombiana de Cirugía, 27(1), 15 - 24. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=355535148002

3.- Historia clínica. (s/f). Gob.ar. Recuperado el 17 de enero de 2024, de


https://salud.gob.ar/dels/entradas/historia-clinica

4- Historia clínica. Medlineplus.gov. Recuperado el 17 de enero de 2024, de:


https://medlineplus.gov/spanish/personalhealthrecords.html
5.- Rodríguez Rivera L. (2013). La clínica y su método. Reflexiones sobre dos épocas. 2da ed. La Habana:
Editorial de Ciencias Médicas; 2013. Disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/libros/la_clinica_metodo/pagina_legal.pdf

6.- Murillo Tostado, C. M., & Ruelas Zaragoza, L. E. (2019). El expediente Clínico. Revista De Medicina
Clínica, 3(1), 10 - 18. https://medicinaclinica.org/index.php/rmc/article/view/114

7.- Bugarín González, R., & Carracedo, Á. (2018). Genética y medicina de familia. Medicina de Familia.
SEMERGEN, 44(1), 54 - 60. https://doi.org/10.1016/j.semerg.2017.08.005

8.- Bylstra, Y., Lim, W. K., Kam, S., Tham, K. W., Wu, R. R., Teo, J. X., Davila, S., Kuan, J. L., Chan, S. H.,
Bertin, N., Yang, C. X., Rozen, S., Teh, B. T., Yeo, K. K., Cook, S. A., Jamuar, S. S., Ginsburg, G. S., Orlando, L.
A., & Tan, P. (2021). Family history assessment significantly enhances delivery of precision medicine in
the genomics era. Genome Medicine, 13(1). https://doi.org/10.1186/s13073-020-00819-1

9.- Savoy, M., O'Gurek, D., & Brown-James, A. (2020). Sexual Health History: Techniques and Tips.
American family physician, 101(5), 286–293. https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2020/0301/p286.html

10.- Mata-Miranda, M. d. P., Cano-Matus, N., Rodriguez-Murrieta, M., Guarneros-Zapata, I., & Ortiz, M.
(2016). Exámenes de laboratorio de rutina innecesarios en pacientes referidos para atención por servicios
quirúrgicos. Cirugía y Cirujanos, 84(2), 121 - 126. https://doi.org/10.1016/j.circir.2015.12.002

11.- Arellano Mejía, J., & Sánchez Morales, C. A. (2017). ¿El expediente clínico debe ser clasificado como
confidencial y reservado? Neumología y cirugía de tórax, 76(2), 111 - 122.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-37462017000200111

12.-Torra-Balcells, R, & Rodríguez Pérez JC. (2022). Poliquistosis Renal Autosómica Dominante. En:
Lorenzo V., López Gómez JM (Eds). Nefrología al día. ISSN: 2659-2606.
https://www.nefrologiaaldia.org/531

13.- Ars, E., Bernis, C., Fraga, G., Furlano, M., Martínez, V., Martins, J., Ortiz, A., Pérez-Gómez, M. V.,
Rodríguez-Pérez, J. C., Sans, L., & Torra, R. (2021). Documento de consenso de poliquistosis renal
autosómica dominante del grupo de trabajo de enfermedades hereditarias de la Sociedad Española de
Nefrología. Revisión 2020. Nefrología, 42(4), 363 - 500. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.05.009

14.- Sánchez Garcés, J. P., Ospino Guerra, M. C., Salas Siado, J. Á., & Morales Marenco, J. J. (2023). Lupus
Eritematoso Sistémico: generalidades sobre su fisiopatología, clínica, abordaje diagnóstico y terapéutico.
Revista Paraguaya de Reumatología, 9(1), 25 - 32. https://doi.org/10.18004/rpr/2023.09.01.25

15.- Reparaz, P., Serrano, I., Adan Pedroso, R., Astigarraga, I., Pedro Olabarri, J. d., Echebarria Barona, A.,
Garcia-Ariza, M., López Almaraz, R., del Orbe-Barreto, R. A., Vara-Pampliega, M., & Gonzalez-Urdiales, P.
(2021). Manejo clínico de las complicaciones agudas de la anemia falciforme: 11 años de experiencia en
un hospital terciario. Anales de Pediatría, 97(1), 4 - 11. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2021.08.010

16.- Lamiquiz Moneo, I., Civeira, F., Mateo Gallego, R., Laclaustra, M., Moreno Franco, B., Tejedor, M. T.,
Palacios, L., Martín, C., & Cenarro, A. (2020). Rendimiento diagnóstico de la secuenciación de genes de
hipercolesterolemia familiar en sujetos con hipercolesterolemia primaria. Revista Española de Cardiología,
74(8), 664 - 673. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.05.034

17.- López Domínguez, D. M., Pico Martínez, A. O., Rodríguez Acurio, A. M., & Viteri Rodríguez, J. A. (2021).
Factores hereditarios en el hipotiroidismo congénito y tiroiditis de Hashimoto, a propósito de un caso.
Universidad Y Sociedad, 13(6), 531-536. Recuperado a partir de
https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2417
18.- Tauriz Navarro, W., Cañarte Alcívar, J., & Anzules Guerra, J. (2019). Consideraciones clínicas e
inmunológicas del hipotiroidismo subclínico: Una revisión documental. Revista Arbitrada Interdisciplinaria
de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 3(6), 818. https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.392

19.- Martínez Sánchez, L., Hernández Martínez, A.,Villegas Alzate, J., Vergara Yanez, D-, Correa Saavedra,
M., Herrera Almanza, L., Roldan Tabares, M. D., Gálvez Cárdenas, K. (2022). Caracterización de pacientes
con anemia de células falciformes en Medellín, Colombia. Medicina Interna de México. 38(5). 1012 - 1018.
https://doi.org/10.24245/mim.v38i5.5897

20.- Kanter, J., Liem, R. I., Bernaudin, F., Bolaños-Meade, J., Fitzhugh, C. D., Hankins, J. S., Murad, M. H.,
Panepinto, J. A., Rondelli, D., Shenoy, S., Wagner, J., Walters, M. C., Woolford, T., Meerpohl, J. J., & Tisdale,
J. (2021). American Society of Hematology 2021 guidelines for sickle cell disease: stem cell
transplantation. Blood Advances, 5(18), 3668 - 3689. https://doi.org/10.1182/bloodadvances.2021004394c

También podría gustarte