Está en la página 1de 13

2

Definición de
Condicionamiento
Las conductas no son elicitadas
Operante
sino que son EMITIDAS

CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Proceso que da lugar a que la probabilidad de una respuesta
se vea modificada por sus consecuencias, es decir, por los
efectos que tiene el ambiente sobre ella.

Los organismos aprenden a obtener consecuencias favorables


y a eliminar consecuencias desfavorables del ambiente.

OPERANTE: el sujeto interviene u “opera” en el medio, lo modifica,


Y, a su vez, el medio modifica al organismo.
2 LA CONTINGENCIA DE TRES TÉRMINOS
Definición de
Condicionamiento
Operante
La descripción de la conducta operante
requiere de 3 términos elementales y
sus interrelaciones funcionales

1
El estímulo 2 3
discriminativo La respuesta La consecuencia

La contingencia se redefine como:


En presencia de un estímulo específico, el reforzador se
presentará si y sólo si la respuesta operante sucede.
2
Definición de
1. EL ESTÍMULO DISCRIMINATIVO
Condicionamiento
Operante
Los estímulos antecedentes también son importantes en el
condicionamiento operante. Reciben el nombre de
ESTÍMULOS DISCRIMINATIVOS (Eds).
No provocan la aparición de la respuesta sino que señalan
la ocasión para que si la conducta se presenta sea seguida
por una consecuencia.

La probabilidad de emitir una operante en presencia de un Ed puede


ser muy alta, pero lo que esto significa es que ese estímulo ejerce
un control sobre esa respuesta, NO que el Ed provoque la respuesta.

Cuando una operante NO es seguida de una consecuencia reforzante,


el estímulo que precede la respuesta se llama ESTÍMULO DELTA (ED)
y la operante disminuye.
CONTROL POR EL ESTÍMULO: cómo los estímulos que preceden
una conducta pueden controlar la ocurrencia de esa conducta.
2
Definición de
2. LA RESPUESTA
Condicionamiento
Operante La respuesta OPERANTE se define por los efectos
que provoca en el ambiente.
Cuando una respuesta produce el mismo efecto que
otra respuesta, se trata de la misma operante.

FUNCIÓN
La operante se define por su FORMA
función. Las respuestas que La operante NO se define por
producen los mismos efectos su forma o topografía. La
sobre el ambiente son operante puede ser compleja,
ejemplos de la misma adoptar distintas formas
operante. teniendo la misma función, y
Ej.: La rata puede pulsar la todas ellas forman parte de la
palanca con el morro, con la misma
pata… El efecto es el mismo: CLASE DE RESPUESTA
conseguir comida.
2
Definición de
3. EL REFORZADOR
Condicionamiento
Operante
Es cualquier suceso o evento que al hacerse contingente
con una respuesta cambia la probabilidad de aparición
de esa respuesta en el futuro.
(comida, elogios, críticas, dinero…)
La misma consecuencia puede tener efectos distintos
dependiendo de la experiencia personal del sujeto.

REFORZAMIENTO CONDICIONADO
Una conducta se fortalece debido a sucesos que tienen
un efecto que depende de la historia de reforzamiento
de ese sujeto.
Se da una correspondencia entre un evento arbitrario (luz o
sonido) y un reforzador que es efectivo en el momento actual.
Cuando este evento arbitrario es capaz de aumentar la frecuencia
o la tasa de una respuesta = reforzamiento condicionado o
SECUNDARIO.
2
Definición de
3. EL REFORZADOR - ACLARACIONES
Condicionamiento
Operante
REFORZADOR – REFORZAMIENTO

EVENTO PROCEDIMIENTO

Cuando el PROCEDIMIENTO disminuye la conducta


se llama CASTIGO
y los EVENTOS utilizados si se presenta la conducta son de
NATURALEZA AVERSIVA O PUNITIVA

CONSECUENCIA APETITIVA – REFORZADOR


CONSECUENCIA AVERSIVA - CASTIGO
2
Definición de
3. EL REFORZADOR - ACLARACIONES
Condicionamiento
Operante
RESPUESTA DISCRETA – OPERANTE LIBRE

Thorndike Skinner
VD: latencia de respuesta VD: tasa de respuesta
El experimentador tiene que El experimentador NO tiene que
intervenir. manipular al sujeto.
2
Definición de
3. EL REFORZADOR - ACLARACIONES
Condicionamiento
Operante
TOPOGRAFÍA - FUNCIÓN
(Punto de vista ESTRUCTURAL – Punto de vista FUNCIONAL)

Es la FORMA de la respuesta,
sus características físicas Son las relaciones de la respuesta
o propiedades. con los estímulos antecedentes y
Es una secuencia de movimientos las consecuencias de la misma.
que ocurren en el tiempo.
Las consecuencias de una respuesta
pueden modificar su forma.

2 respuestas con la misma topografía pueden


tener una función diferente.
2 respuestas con distinta topografía pueden
tener la misma función.
El control que ejerce un reforzador sobre una conducta
operante puede estar limitado por la topografía de la R.
2
Definición de
3. EL REFORZADOR - ACLARACIONES
Condicionamiento
Operante
INSTANCIA DE RESPUESTA – CLASE DE RESPUESTA

PUNTO DE VISTA MOLECULAR


Es la unidad mínima de conducta y PUNTO DE VISTA MOLAR
se refiere a la ocurrencia Son todas las formas en las que
particular y específica de una la ejecución de la respuesta puede
respuesta teniendo en cuenta llevar a una función similar.
además su topografía.

“La rata presionó la palanca de la


caja de condicionamiento con la
“Presionar la palanca”
pata delantera derecha a las 11:07
p.m.”
2
Definición de
3. EL REFORZADOR - ACLARACIONES
Condicionamiento
Operante
INTERACCIONES CLÁSICAS Y OPERANTES
EN EL CONTROL DE LA CONDUCTA

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO - CONDICIONAMIENTO OPERANTE

APRENDIZAJE PASIVO - APRENDIZAJE ACTIVO


2
Definición de
3. EL REFORZADOR - ACLARACIONES
Condicionamiento
Operante
INTERACCIONES CLÁSICAS Y OPERANTES
EN EL CONTROL DE LA CONDUCTA

Para poder reforzar o castigar una conducta es necesario:


1- que la conducta ocurra
2 – que se presente con una cierta probabilidad
Para aumentar la frecuencia de R de baja ocurrencia y poder aplicar una
contingencia instrumental se utiliza el AUTOMOLDEAMIENTO.
La luz (EC) se convierte en estímulo discriminativo (Ed) que correlaciona
con la presentación de la comida (reforzador) cuando el animal presiona la
palanca (respuesta operante).
Distinguir la RC de la respuesta operante no es fácil.
Los acontecimientos ambientales actúan sobre los sistemas
neurofisiológicos de los organismos de forma global y no sobre un sistema
concreto. La diferenciación neurobiológica de ambos tipos de aprendizaje
es fuente de numerosas discusiones.
En el condicionamiento instrumental, entre los
procedimientos de operante libre tenemos:

a) La caja de Skinner.
b) El corredor recto.
c) El laberinto en T.
En el condicionamiento operante los elementos que
forman la contingencia de tres términos son:

a) El estímulo incondicionado, la respuesta y la


consecuencia.
b) El estímulo discriminativo, la respuesta y la
consecuencia.
c) El estímulo discriminativo, el estímulo incondicionado
y la consecuencia.

También podría gustarte