Está en la página 1de 12

MODELO RESCORLA-WAGNER (1972)

3
Teorías del
Aprendizaje
En un primer ensayo de condicionamiento EC-EI,
suponiendo un alfa de 0,25, un beta de 1 y un
lambda de 1, el incremento de la fuerza
asociativa aplicando la fórmula de Rescorla-
Wagner sería:
a) 1 b) 0,5 c) 0,25

DVn = ab (l-Vn-1) DVn = 0,25 x 1 (1-0)

DVn = ab (l-0) DVn = 0,25 x 1 x (1)

DVn = ab (1-0) DVn = 0,25


MODELO RESCORLA-WAGNER (1972)

l
3 1

Fuerza Asociativa (V)


Teorías del
Aprendizaje

0
Emparejamientos EC-EI

CURVA DE APRENDIZAJE
Figura en la que se muestra el crecimiento de la fuerza
asociativa que se crea entre el EC y el EI a medida que se
repiten los emparejamientos en el tiempo de estos estímulos.

Figuras 3.6. 3.7. y 3.8.


¿Qué término del modelo de Rescorla y Wagner representa
el tamaño de la mejora que se produce por cada ensayo?

a) l
b) V
c) DV
3
Teorías del MODELO RESCORLA-WAGNER (1972)
Aprendizaje

Esta teoría, además de la adquisición,


puede dar explicación a otros fenómenos
del aprendizaje asociativo.

EXTINCIÓN
BLOQUEO INHIBICIÓN
La excitación y la
No es necesario CONDICIONADA
inhibición son
aprender nada sobre la Un EC predice la
extremos contrarios
relación EC2-EI para ausencia de la
de un continuo.
anticipar la aparición aparición posterior de
La extinción consiste
del EI. un EI.
en un desaprendizaje.
3
Teorías del MODELO RESCORLA-WAGNER (1972)
Aprendizaje

PROBLEMAS DEL MODELO

1. LA EXTINCIÓN DE LA INHIBICIÓN CONDICIONADA


El modelo afirma que si se presenta repetidamente un inhibidor
condicionado sin ir acompañado de EI, la inhibición se extinguirá.
Otras investigaciones muestran que no presentar el EI tras la aparición de
un EC inhibitorio puede aumentar sus propiedades inhibitorias.

2. LA INHIBICIÓN LATENTE (PREEXPOSICIÓN AL EC)


El modelo Rescorla-Wagner no puede explicar el efecto de la
inhibición latente, porque no hay asociación EC-EI en la fase de
preexposición y el valor de V no varía, es siempre 0.
3
Teorías del MODELO RESCORLA-WAGNER (1972)
Aprendizaje

PROBLEMAS DEL MODELO

3. BLOQUEO
El modelo Rescorla-Wagner no puede explicar el fenómeno de
contrabloqueo. No se aprende nada sobre la relación EC2-EI,
y la RC ante EC2 es mínima.

4. EXTINCIÓN DE LA EXCITACIÓN CONDICIONADA


El modelo Rescorla-Wagner explica la extinción como un desaprendizaje.
Pero esto no es así, sino que es un aprendizaje distinto.

ESTE MODELO TAMPOCO EXPLICA OTROS FENÓMENOS RELEVANTES


COMO EL PRECONDICIONAMIENTO SENSORIAL,
LA HABITUACIÓN O LA IRRELEVANCIA APRENDIDA.
3 LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
Teorías del
Aprendizaje
Las teorías más relevantes sobre contingencia
han puesto de relieve la importancia del contexto
en la manifestación de la RC.

El EC y el EI se presentan dentro de un contexto específico.


Los estímulos propios del contexto en el que se realiza el
entrenamiento son claves que el animal aprende junto con el EC.

EC+contexto - EI > EI+contexto = Contingencia positiva EC-EI

EC+contexto - EI < EI+contexto = Contingencia negativa EC-EI

EC+contexto - EI = EI+contexto = Contingencia nula EC-EI


3 HIPÓTESIS DEL COMPARADOR
Teorías del
Aprendizaje

La RC no sólo depende de la asociación EC y EI


sino también del resto de asociaciones presentes
en ese mismo momento que puedan establecerse
entre las claves del contexto y el propio EI.

Asume que el animal puede aprender 3 tipos de asociaciones:


1- EC-EI 2- EC y claves del contexto 3- Claves del contexto y EI

PREMISAS DE ESTA TEORÍA:


A - No existen las asociaciones inhibitorias.
B – La comparación entre las asociaciones excitatorias que se forman
durante el condicionamiento determina la manifestación de la RC, pero no
el aprendizaje. Las diferencias en la RC se manifestarán como diferencias
en la ejecución.
3 MODELOS ATENCIONALES
Teorías del
Aprendizaje

TEORÍA DE TEORÍA DE
MACKINTOSH PEARCE Y HALL
(1975) (1980)

Presentaremos cada vez menos atención a


Es la falta de atención
un EC si en cada ensayo de
a los estímulos irrelevantes lo que
condicionamiento se convierte en mejor
condiciona el aprendizaje.
predictor del EI.
Cuanto mejor predictor sea el EC del EI,
Si el EI tras el EC no resulta
mayor atención le prestaremos.
sorprendente, prestaremos menos
La atención aumenta en los ensayos en los
atención a dicho EC en el siguiente ensayo.
que el EC es un buen predictor del EI y
Si el EI resulta sorprendente, nuestra
disminuye en aquellos que no lo es tanto.
atención aumentará.
3 OTRAS TEORÍAS
Teorías del
Aprendizaje
Representa el
MODELO
condicionamiento
SOP
utilizando nodos y
(Standard
redes neuronales,
Operating
herramientas propias del
Procedures)
conexionismo.

Extiende la teoría de Rescorla-Wagner


teniendo en cuenta marcos de referencia como
la relación entre la memoria a corto plazo y
largo plazo y el aprendizaje.
¿Cuál de las siguientes teorías representa el condicionamiento
a través de redes neuronales?

a) Hipótesis del comparador.


b) Teoría de Mackintosh.
c) Modelo SOP.
La Hipótesis del comparador afirma que:

a) La RC tendrá lugar si la fuerza de la respuesta


asociativa de la asociación EC-EI es mayor que
aquella que presenta la asociación entre las distintas
claves del contexto y el EI.
b) No existen asociaciones inhibitorias.
c) A y B son correctas.

También podría gustarte