Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO FLOR

DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE: ANDERSON BONILLA
LICEN: Lili Quintana Tema: La Escuela Jónica o milesia
FECHA: 26/01/2024 Materia: Filosofía
CURSO: 1 BGU ¨A¨ JORNADA: Matutina
2 Objetivo
2.1 Objetivo general

Investigar que es la escuela jónica o milesia


2.2 Objetivos Particulares
¿Qué establece la escuela jónica?
¿Qué enseñaba la escuela Jonica?
¿Cuáles son los elementos primordiales del origen del mundo según los filósofos
Jónicos?
2.3 Problema
investigar que es la escuela jónica o milesia
Se denomina escuela de Mileto o jónica a la escuela filosófica fundada en el siglo VI a. C.
en la ciudad griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor). Sus miembros
fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres, ciudadanos de Mileto.
Link https://conceptodefinicion.de/filosofia/#google_vignette
Comentario
son las principales características de la escuela jónica, que surge en el Asia
menor en el siglo VII a.n.e, como consecuencia de ciertos factores geográficos,
culturales, económicos y políticos que favorecieron el surgimiento de
la filosofía justo en esta región.
Anderson Bonilla 12/01/2024
2.4 Marco teórico
1*- ¿Qué establece la escuela jónica?

Es el inicio de la rama filosofía en el mundo occidental, Grecia con esta


escuela explota en nuevas tesis de ideas a las místicas de dioses que fueron
las poesías como su principal elemento de existir.
UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO FLOR
Sin contar la escuela o secta de los sofistas, la cual puede considerarse como
la transición al segundo período helénico iniciado por Sócrates, el primer
período de la Filosofía griega abraza cuatro escuelas principales, que son la
jónica, la itálica o pitagórica, la eleática y la atomística, si bien esta última es
considerada por algunos, no sin fundamento, como una prolongación y variante
de la escuela jónica.

Link https://www.significados.com/filosofia/

Comentario Piensan que todas las cosas tienen un principio originario (arjé) y este
principio, solo puede ser uno (monismo), una idea heredada de los antiguos griegos. Se
produce el paso del mito al logos, al perderse la credibilidad en los Dioses como
creadores y controladores del mundo y de sus criaturas.
Anderson Bonilla 12/01/2024
2*-¿Qué enseñaba la escuela Jonica?
Los jónicos y atomistas, lo mismo que los eleáticos y pitagóricos, no menos que
Heráclito y Anaxágoras y Empédocles, tratan ante todo y sobre todo de conocer y
determinar la materia, la esencia, la realidad que constituye el ser o substancia de las
cosas particulares, y, por consiguiente, del Universo-mundo.
Link https://blog.unitips.mx/breve-historia-de-la-filosofia-griega

Comentario La metafísica de axiomas como punto de partida y aplicaban estos tanto a la


naturaleza, como a la sociedad, como a la moral. Piensan que todas las cosas tienen un
principio originario (arjé) y este principio, solo puede ser uno (monismo), una idea
heredada de los antiguos griegos.
Anderson Bonilla 12/01/2024
3*-¿Cuáles son los elementos primordiales del origen del mundo según los filósofos
Jónicos?
Todos estos filósofos de la Jonia son monistas, en cuanto que consideran que en el
origen del universo está un solo elemento material y eterno, a partir del cual han
surgido todas las cosas. Este elemento es el agua para Tales de Mileto, el primero de los
filósofos conocidos.
Link https://blog.posgrados.ibero.mx/filosofos-famosos/
Comentario Afirma que el universo se formó por la entrada de aire en diferentes formas.
Es el filósofo que por primera vez planteó la idea sobre el concepto de materia. También
fue Anaxímenes quien por primera vez trató el aire, el agua, la tierra y el fuego, que
luego fueron aceptados como cuatro elementos básicos.
Anderson Bonilla 12/01/2024
UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO FLOR
2.5 Anexos

Anaximandro Anaxímenes Tales de mileto


2.6 Conclusión
La escuela jónica, que surge en el Asia menor en el siglo VII a.n.e, como consecuencia
de ciertos factores geográficos, culturales, económicos y políticos que favorecieron el
surgimiento de la filosofía justo en esta región. Fue un momento de grandes cambios, y
los intercambios culturales, provocaron una apertura de mente, el fomento del
pensamiento libre y racional, frente al pensamiento mitológico.
La observación de los fenómenos naturales, el asombro antes los mismos, impulsaron,
la necesidad de encontrar una explicación racional de los mismos. Se produce el paso
del mito al logos, es decir, empiezan a buscar el primer principio (o arjé) ordenador de
todo lo que hay, que de cuenta de la necesidad de los hechos.
Anderson Bonilla 12/01/2024
2.7 Lincografía

https://conceptodefinicion.de/filosofia/#google_vignette
https://www.significados.com/filosofia/
https://blog.unitips.mx/breve-historia-de-la-filosofia-griega
https://blog.posgrados.ibero.mx/filosofos-famosos/
https://humanidades.com/filosofia/
https://lospresocraticos2.fandom.com/es/wiki/Tales_de_Mileto}

También podría gustarte