Está en la página 1de 2

nociones de contabilidad 2

Las cuentas

El plan general de contabilidad (PGC) se distribuye en cuentas contables, las


cuales tienen un diferente comportamiento o finalidad, de acuerdo con las normas
que contiene dicho PGC, así podemos encontrar cuentas de gasto, de ventas, etc.
Estas cuentas disponen de un prefijo que permite identificar la tipología de
movimientos que contienen.

Las cuentas nos permiten obtener una información clasificada y clara sobre el
estado de nuestro negocio.

El debe y el haber

Dentro de las cuentas contables podemos asignar montos al haber o al debe. Su


utilización irá relacionada con la naturaleza de la cuenta, por ejemplo, los gastos
aumentan de valor por el debe, del mismo modo que los activos. Por otro lado, los
ingresos y reconocimientos de deuda aumentan su valor por el haber.

Saldo

El saldo de una cuenta contable es la diferencia entre el debe y el haber. Este


puede tener dos resultados:

Saldo deudor. Ocurre cuando el debe es mayor que el haber.


Saldo acreedor. Ocurre cuando el haber es mayor al debe.

En caso de que la cuenta tenga el mismo importe en el debe y en el haber hablaremos


de una cuenta saldada.

Sistema de partida doble

Es el sistema de registro o método más popular en el mundo de la contabilidad y


consiste en que cada partida tiene atribuida una contrapartida, de manera que
siempre tendremos un asiento contable con al menos dos líneas, una en el debe y
otra en el haber, atendiendo principio fundamental de ‘no hay deudor sin acreedor,
ni acreedor sin deudor’. La finalidad es la de establecer una conexión entre los
distintos elementos patrimoniales.
Estados financieros

También conocidos como cuentas anuales y estados contables, son los documentos más
importantes que se hacen desde la contabilidad, ya que estos reflejan el estado
financiero de toda la empresa. Estos se presentan después del cierre de un año o
semestre contable.

Estado de flujo de efectivo


También conocido por su término en inglés Cash Flow, el flujo de efectivo es una de
las cuentas anuales que se incorporó en la reforma del PGC en el 2007. Este estado
informa sobre el origen de las corrientes de efectivo de una empresa.

Cuenta de explotación

También conocido como cuenta de pérdidas y ganancias, nos informa del resultado de
la compañía para un periodo en concreto.

Balance de situación

El balance de situación muestra las cuentas de activo, pasivo y patrimonio de una


empresa. Es utilizado para evaluar la salud financiera de la misma, observando las
deudas y derechos tanto en el corto como largo plazo.

También podría gustarte