Está en la página 1de 54

lOMoARcPSD|16572298

Civil-personal-resumen

derecho civil 1.1: parte general y persona (UNED)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 1-2 Civil I 1º pp

CAPITULOS 1-2. CONCEPTO Y POSICIÓN SITEMÁTICA DEL DERECHO CIVIL.


LA CODIFICACIÓN CIVIL Y LOS DERECHOS FORALES

1. El concepto de Derecho Civil.


Es bastante complejo dar una definición adecuada de Derecho Civil (lo intentaron Franceses y Alemanes en el siglo
XIX) y la legislación posterior y las coordenadas sociales han unificado su contenido.
Aunque en general lo que más abundan son las posturas intermedias, se tiene que distinguir entre:
 Planteamiento Historicista, que mantiene el apego a la evolución histórica, acentuando la mutabilidad de las
leyes y que tienen principios tributarios del Dº Natural (verbigracia).
 Planteamiento Racionalista, que tienen permanencia del Derecho Civil desde una meta histórica sin que
implique el desconocimiento o la negación del Dº Natural.
El Derecho Civil es el derecho de la personalidad privada que se desenvuelve a través de la familia, sirviéndose
para sus propios fines de un patrimonio y asegurando su continuidad a través de la herencia.
2. La materia propia del Derecho Civil.
El Dº Civil como derecho de la persona.
 El núcleo central del DC viene representada por la PERSONA en su dimensión FAMILIAR y en sus relaciones
PATRIMONIALES.
 Materias:
 Vigencia y efectos de las NJ (fuentes, aplicación y eficacia).
 Delimitación del ámbito del poder jurídico de las personas.
 Categoría de los bienes que pretenden ser objetos de tráfico.
El Contenido Material se divide en 4 grandes materias:
1) Parte general. Son materias generales introductorias y se estudia el Derecho de la persona.
2) Obligaciones y contratos. La doctrina de los contratos y sus obligaciones, la responsabilidad civil y sus figuras
contractuales.
3) Derechos reales e hipotecarios. Estudio de la propiedad y la posesión, los derechos reales y la publicidad de
los bienes inmuebles.
4) Derechos familiares y sucesiones. Estudio del matrimonio /régimen económico/crisis, la herencia y los modos
de suceder (sucesión, legitima, testamentos…).
Nuestro CC se adscribe al plan Romano-Francés y el plan de estudios fue diseñado por Savigny.
La estructura del Código Civil: 1 Título preliminar y 4 libros. 1 Disposición Final, 13 D. transitorias y 4 Disposiciones
adicionales...Libro I: de las Personas. Libro II: de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Libro III: de los
diferentes modos de adquirir la propiedad. Libro IV: de las obligaciones y contratos.
3. La codificación.
Los movimientos Iusnaturalistas en Europa del siglo XVIII dan lugar a un intento de sistema de derecho: creación
CC Francés (1804) y Alemán (1900).BGB.
Lo ideal es estructurar un sistema normativo único con un cuerpo normativo claro y aplicable a los ciudadanos
(sobretodo súbditos) y a finales del siglo XVIII el derecho es feudo exclusivo del poder legislativo para conseguir la
unificación jurídica.
Caso Español.
 Fracaso del Proyecto Isabelino de 1851. Se crea una comisión general de códigos que elabora un buen pro-
yecto, pero fracasa al ser muy afrancesado y por la exclusión del Derecho Foral. El fracaso hace necesario
crear leyes fragmentarias (hipotecaria, agua…) y extracodificadas, ya que se debían recoger en el CC.
 Elaboración CC (1889). Se retoma la anterior ley de bases, pero teniendo en cuenta el derecho foral y aun así
se rechaza. Silvela insiste y al final se presenta de manera fraccionaria y se publica en La Gaceta (actual BOE).

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 1-2 Civil I 1º pp

 Evolución de la legislación civil. Básicamente ha habido 2: ley 1973 (nueva redacción del Título Preliminar) y
adaptación de varios artículos a la CE.
4. La cuestión foral y las soluciones ante ella.
En los siglos XVIII y XIX aun existe en España regulación civil autonómica (Aragón, Cataluña, Mallorca, Navarra y
PV) y para una correcta codificación hacía falta una unificación o uniformidad legislativa que no se cumplía. Diversi-
dad de regulaciones civiles, reglas propias en materia civil, sobre todo familia y herencia.
Nace así La Cuestión Foral: nace el CC y se aplica a todo el territorio nacional, mientras que los otros territorios
comentados, más Galicia tienen disposiciones civiles propias.
Ante esto surgen 2 soluciones:
1) Ley de Bases 1888. Se extraen las siguientes conclusiones: CC garantiza que los Derechos Forales se conserven
(de manera provisional) y estos derechos tendrán carácter apendicular (son complementos del mismo). Final-
mente solo se aplico el de Aragón.
2) Compilaciones Forales. En 1946 se celebra un Congreso Nacional de CC y se llevan a cabo una compilación de
instituciones forales y de los propios fueros (1959.1973):
 V-A (1959). Ámbito muy complejo, ya que solo es aplicable en el campo potenciando el Principio supremo
de concentración patrimonial en torno al caserío familiar.
 Cataluña (1960). Aplicable a toda Cataluña y las instituciones básicas tienen 4 libros: sucesiones, dere-
chos, la familia y obligaciones de los contratos.
 Baleares (1961). Aplicable M-M-I-F y tiene muchas similitudes con la Catalana.
 Galicia (1963). Se centra sobre todo en el estatuto de la tierra: gravámenes, compañía familiar, aparcería
y el derecho a labrar.
 Aragón (1967). Está centrada en las peculiaridades familiares y las sucesiones. Las obligaciones son frag-
mentarias.
 Navarra (1973). Se llama Nuevo fuero de Navarra y es la más larga, remitiendo a diversas leyes (en vez de
artículos aislados) y sobre todo al CC.
5. Relaciones entre el DC general y los DC Foral tras la CE.
Artículo 149.1.8 CE.
 Consolida el Status Quo y faculta a las CCAA que hayan derechos forales, por lo que el conflicto no se solu-
ciona.
El Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil, (reglas relativas a la aplicación y eficacia de
las normas jurídicas) sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los dere-
chos civiles forales y especiales, allí donde existan
 Posturas:
 Foralistas Catalanes. Los derechos forales deben de ser abandonados, aunque las CCAA pueden des-
arrollar el derecho civil que se aplique en su territorio.
 Civilistas. Los límites son marcados por la CE.
 Algunos Foralistas piensan que los derechos forales se identifican en los principios inspiradores.
 Otros. El límite lo debe marcar las instituciones correctoras de derecho común.
Actualización y compilación de los Derechos Forales.
 La diferencia regional radica en el desarrollo de los derechos forales ante el 149 CE y esto se plasma en los
Estatutos de Autonomía.
 Algunas CCAA que tenían derechos forales/especiales han desarrollado un derecho propio creando leyes en
los 80: es el contenido de diversas compilaciones, que pasan de ser leyes nacionales a autonómicas.
 Actualmente estas CCAA actualizan las leyes, destacando Cataluña.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 3 Civil I 1º pp

CAPITULO 3-ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO

1.- LA NORMA JURÍDICA: CONCEPTO


-Precepto regulador de la conducta de los ciudadanos.
-Conjunto de reglas que tratan de dar solución a los conflictos sociales.
-Son coercitivas (la falta de observancia o respeto origina imposición por la fuerza, ejemplo meter en la cárcel a
quien comete un delito) y de carácter obligado (necesidad de ser tenida en cuenta por sus destinatarios, los ciuda-
danos en general), inspirado en un criterio de justicia.
- Hoy, Norma Jurídica=Ley que emana de las Cortes Grales.
-Disposición Normativa (vehículo de la norma jurídica). Puede ser disposición jurídica completa o autónoma (por-
tadora de una norma propia) o incompleta o fragmentaria (requieren ser combinadas con otras a las que están
referidas, bien que aclaren conceptos o ideas fijadas en otras normas, bien de remisión o reenvío de una informa-
ción ya existente o bien que concreten la aplicación y eficacia de una verdadera norma).
-La norma jurídica:
Estructura de la norma: precisa de dos elementos fundamentales: una realidad social a regular y un mandato o
precepto (prohibitivo o permisivo)
 Supuestos de hecho o supuesto normativo: diversas situaciones fácticas a las que están dirigidas las normas.
Actos humanos (robos), hechos naturales (hundimiento de una casa)…
 Consecuencia jurídica: el campo del deber ser, las reglas jurídicas son reglas de carácter preceptivo que contie-
nen siempre una valoración del conflicto de intereses que tienden a resolver.
Formulación: La norma ha de ser formulada de forma general y abstracta para solucionar la generalidad de los
conflictos sociales, atendiendo a los destinatarios (serie de personas o a la colectividad) y a la multiplicidad de su-
puestos de hecho que pueden darse en la materia regulada por la norma (supuesto tipo abstracto).
Tipología:
 Normas de Derecho especial: dirigidas hacia un sector determinado de los destinatarios, ciertos colectivos con
un régimen jurídico propio o especial.
 Normas de Derecho común: regulan relaciones entre personas con una función supletoria respecto del Derecho
especial. En nuestro OJ, desempeñada por el Dcho Civil, en particular por el CC.
 Normas de Derecho General: aplicables a todo el territorio nacional
 Normas de Derecho particular: aplicables a límites territoriales reducidos: Derechos forales en Aragón, Balea-
res, Cataluña, Galicia, País Vasco y Navarras, o en CCAA y la costumbre en comarcas.
 Normas imperativas (Ius cogens) el mandato no permite modificación alguna de los particulares (Derecho
público)
 Normas dispositivas: mandatos normativos reguladores de supuestos de hecho que pueden ser sustituidos por
las personas interesadas en ellos (capacidad de autorregulación del particular-Derecho Civil)
2.- LA GÉNESIS DE LAS NORMAS JURÍDICAS: LAS FUENTES DEL DCHO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL:
PLANTEAMIENTO CIVILISTA Y SIGNIFICADO DE LA EXPRESIÓN “FUENTES DEL DCHO”:
-Art. 1.1 CC: “Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los ppos. Grales. del Dcho”.
-Se refieren al cómo se generan las normas jurídicas, al modo de producción:
 Fuentes en sentido Formal: formas de manifestación del Dcho. (Ley, costumbres…)
 Fuentes en sentido Material: Instituciones o grupos sociales con capacidad normativa (Cortes Grales., Gobier-
no…)
-También existen: Fuente legitimadora del Dcho.= la Justicia como principio inspirador en el que se asienta el OJ.
-Y las Fuentes de conocimiento del Dcho.= instrumento del q se sirven los juristas para identificar el Dcho. Positivo.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 3 Civil I 1º pp

CONSIDERACIÓN DEL TEMA DESDE EL PRISMA CONSTITUCIONAL: El título preliminar del CC tiene “valor constitu-
cional”, pero mayor aún es el que tiene en nuestra CE su art. 1.2 “La soberanía nacional reside en el pueblo español,
del que emanan los poderes del Estado”.
-La CE permite al Estado central y a las CCAA: dictar leyes en sus respectivos territorios.
-Para el CC, la ley y costumbre no son expandibles a otras “ramas” del Dcho., donde la costumbre no desempeña
papel alguno.
-El CC tiene una visión interna o “nacional” de las fuentes del Dcho.; La CE una visión “internacional” (tenía q pre-
verse el ingreso en las CCE).
5.- LA COSTUMBRE Y LOS USOS:
CONCEPTO DE COSTUMBRE: Se enumera tras la Ley. Procede de la sociedad “no organizada” que, mediante la ob-
servancia reiterada de una conducta, acaba imponiéndola preceptivamente.
-Se habla del elemento material de la costumbre, como reiteración de un comportamiento; y de su elemento
espiritual, como elevación de ese comportamiento a modelo de conducta de observancia preceptiva (este último
la distingue de los meros usos sociales).
CARACTERES DE LA COSTUMBRE: Carácter subsidiario: Tiene vigencia cuando no hay ley aplicable al caso (En Na-
varra es a la inversa); subsidiariedad significa que la costumbre es fuente del Dcho. porque la ley así lo determina.
USOS NORMATIVOS: Art. 1.3. CC: “Los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración
de voluntad tendrán la consideración de costumbre”.
-En ámbitos como el de los negocios, se viene reclamando que, al modo habitual de proceder en la contratación, se
le asigne valor normativo.
-A partir de la reforma del título preliminar del CC de 1974, puede que, el modo usual de proceder en el tráfico,
tenga eficacia normativa.
6.- LOS PPIOS. GRALES. DEL DCHO.: PGD
-Fuente subsidiaria de 2º grado: Sólo se aplican en defecto de ley o costumbre.
Medio para que los Jueces no tengan las “manos libres” a la hora de fallar un pleito, aunque la generalidad y va-
guedad de tales ppos. le dejan un amplio margen de interpretación.
-Se integran en dos grupos:
 Ppos. del Dcho. tradicional, natural: convicciones ético-sociales imperantes en la comunidad.
Tienen un rango normativo especialísimo al estar recogidos en la Cº, aplicándose como verdaderas supernor-
mas.
 Ppos. Lógico-Sistemáticos: ppos. Lógicos positivos.
Se deducen de las disposiciones concretas por inducción (por analogía).
7.- LA JURISPRUDENCIA:
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO:
-Es: Criterio de los Jueces y Tribunales, en su tarea de interpretar y aplicar el Dcho. objetivo a los litigios que son
sometidos a su conocimiento. En sentido estricto: coincide con la doctrina del TS.
-Art. 1.6 CC “la jurisprudencia completará el ordenamiento jurídico…”
-No pueden considerarse propiamente normas jurídicas, pero tienen trascendencia jurídica. Es considerada fuente
material del Dcho. en 2º orden.
-Los criterios jurisprudencias no significan “creación libre del Dcho” sino q han de basarse en el sistema de fuentes
legalmente establecido.
-La tarea legislativa corresponde a las Cortes.
-A los jueces y Magistrados corresponde administrar la justicia conforme al sistema de fuentes.
-El Juez no puede crear libremente Dcho según sus propias convicciones y criterios ético-jurídicos.
-El imperio de la ley garantiza la igualdad entre ciudadanos (pilar de nuestra convivencia política).

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 3 Civil I 1º pp

Recurso de Casación como criterio unificador de la doctrina jurisprudencial:


 Misión del TS: resolver los recursos de casación.
 Objetivo del RC: unificar la doctrina jurisprudencial para una correcta interpretación de las normas jurídicas,
por parte de Jueces y Magistrados.
 Finalidad esencial del RC: Salvaguardar el Dcho. objetivo de erróneas interpretaciones para evitar la desigual-
dad en la aplicación de la ley.
 En materias de Dcho. Civil y Mercantil: Jurisprudencia equivale a la doctrina de la Sala 1ª del TS; Jurispruden-
cia menor- la emanada de los Juzgados de 1ª Instancia y Audiencias Provinciales.
La Casación en la Ley de Enjuiciamiento Civil del 2000: El Art. 477 de la LEC:
 El Recurso de Casación debe fundarse en la infracción de normas aplicables para resolver el litigio.
 Son recurribles las Sentencias dictadas en 2ª instancia por las Audiencias Provinciales cuando:
o se dictaran para la tutela de los derechos fundamentales (excepto art.24CE);
o la cuantía del asunto exceda de 25 mill. ptas.;
o por interés casacional (por oposición a la doctrina jurisprudencial del TS).
 No son recurribles (en el ámbito casacional): la infracción de las normas procesales (error in procedendo).
La doctrina jurisprudencial: Ratio decidendi y obiter dicta:
-Estructura de las Sentencias: 3 partes:
1. -Antecedentes de Hecho: Hechos reales que originan el conflicto.
2. -Fundamentos de Hecho: Razonamientos del Juez al aplicar el Dcho.
3. -Fallo: Resolución del caso. (Breve, conciso, condena o absuelve)
-Para casar una Sentencia por infracción de la jurisprudencia se requiere:
 Que la doctrina jurisprudencial se haya dictado en un caso similar al debatido.
 Que la argumentación del Tribunal sea la causa que determine el fallo (ratio decidenci) y no una mera con-
sideración “de pasada”(obiter dicta).

Lecardilla 3
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 4 Civil I 1º pp

CAPÍTULO 4-VIGENCIA Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

2.- LA BUSQUEDA DE LA NORMA APLICABLE: LA CALIFICACIÓN.


LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS: Conjunto de normas pertenecientes a una situación social típica coherente.
-El sujeto debe indagar (buscar) en el ordenamiento jurídico, para hallar las normas pertinentes.
-Para facilitar esta labor de búsqueda, se utilizan unas “claves” (lo que nos interesa concretamente) que delimi-
tan el ordenamiento por “conjuntos de normas”.
-Por eso, las normas se encuentran agrupadas por materias que son reiterada y constantemente dadas.
CALIFICACIÓN, ANALOGÍA E INTERPRETACIÓN: El aplicador del Dcho. acude a la:
-Calificación: para decidir en qué categoría de instituciones o conceptos se debe integrar una situación plan-
teada. Hallar el punto de contacto entre el ordenamiento y la realidad social. (El nombre de las instituciones
coinciden con el de las situaciones: matrimonio, préstamo, compra-venta…).
-Analogía: para aplicar normas que regulan instituciones parecidas y compatibles cuando el aplicador del
Derecho no encuentra una concreta que recoja la regulación de una determinada situación. O cuando el le-
gislador no se adapta a las nuevas necesidades sociales, debiendo buscar sobre la base de las ya existentes.
-Interpretación: para adaptar y averiguar el sentido de las normas cuando, aun estando recogida en el orde-
namiento jurídico una institución, su regulación queda anticuada o la situación que se plantea se aparte de la
tipicidad.
5.- LA INTEGRACIÓN DEL ORDENAMIENTO: LA ANALOGÍA.
CONCEPTO Y CLASES DE ANALOGÍA:
-Aplicar al supuesto carente de regulación, la solución que el ordenamiento sí da para otro supuesto similar o
análogo.
 Analogía legis: un vacío normativo rellenado con otra norma. A situaciones similares se aplica similar solu-
ción. Legis: técnica de aplicación de la ley, fuente primaria en nuestro ordenamiento
 Analogía iuris: un vacío normativo rellenado con los Principios Generales Derecho. Iuris: técnica de apli-
cación de los PGD que sólo se aplica en defecto de ley o costumbre.
CONDICIONES Y LIMITACIONES DE LA ANALOGÍA:
-Las condiciones para que una norma pueda ser aplicada analógicamente se precisa
 Identidad de razón (Ratio decidendi) entre el supuesto contemplado por la norma y el supuesto que se
quiere solucionar.
 Ausencia de cobertura normativa concreta.
-Restricciones al uso de la analogía: Normas temporales (normas dictadas para un periodo de tiempo concre-
to), normas penales (exclusión de la analogía por la vigencia de los principios de tipicidad y legalidad en mate-
ria penal), normas excepcionales (contrarias a los criterios establecidos por el ordenamiento), y normas prohi-
bitivas, limitativas de la capacidad de la persona y de los derechos subjetivos individuales.
6.- OTROS MEDIOS DE INTEGRACIÓN DEL ORDENAMIENTO: LA JURISPRUDENCIA Y LA EQUIDAD:
OMNICOMPRENSIVIDAD DEL ORDENAMIENTO: El aplicador del Dcho. encontrará siempre, en nuestro orde-
namiento jurídico español, una norma jurídica aplicable, ateniéndose al sistema de fuentes establecido: si no
encuentra ley aplicable al caso, directamente o por analogía, acudirá a la costumbre, y si no, a los PGD. Es por
ello que nos referimos a un Ordenamiento jurídico pleno.
FUNCIÓN COMPLEMENTADORA DE LA JURISPRUDENCIA:
-El CC asigna a la Jurisprudencia la función de complementar el ordenamiento: Adaptando el contenido de las
normas a las circunstancias del caso concreto, dejando al juzgador cierta libertad de decisión al establecer la
solución concreta del caso ante las normas generales o con conceptos tan abstractos y flexibles.
-La Admón. de Justicia está jerarquizada piramidalmente por lo que los litigantes pueden “recurrir” al argu-
mento de que el Tribunal inferior contradice la doctrina sentada por el TS, así interpone recurso de casación
por infracción de la jurisprudencia.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 4 Civil I 1º pp

LA EQUIDAD: Instrumento de aplicación del ordenamiento que sirve para adaptar las normas jurídicas a las
circunstancias del caso concreto siempre y de manera exclusiva-excepcional cuando la ley expresamente lo
permita. Sirve para adaptar la generalidad y el rigor de las normas jurídicas a las circunstancias del caso con-
creto.
-Fallar un conflicto a criterio del juzgador, según lo que él entienda como justo y bueno. Ej. Nombramiento de
un árbitro en lugar de Juez.
-Art. 3.2 CC “las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar exclusivamente en la equidad cuando la
ley expresamente lo permita”, la equidad habrá de ponderarse (equilibrarse) en la aplicación de las normas.
7.- LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS:
CONCEPTO E IMPORTANCIA:
-Tarea de averiguación del sentido de las palabras que integran la norma, para aplicarla al caso planteado.
-Técnicas de interpretación: relacionadas con los fundamentos de la concepción del Dcho. y su función.
-Reglas interpretativas: pautas mínimas de la argumentación jurídica.
CRITERIOS INTERPRETATIVOS - ART.3 CC:
-Materiales sobre los que el intérprete debe fijarse para clarificar el sentido de la norma (para aplicarla al caso
concreto). El Art. 3 CC: recoge los criterios interpretativos. Aunq autores dudan su utilidad en dicho art. pues:
 NO presentan una JERARQUÍA LEGAL (propiamente hablando), SÓLO una MERA INDICACIÓN de técnicas
interpretativas.
 Para interpretar se requiere COMBINAR DIVERSOS CRITERIOS interpretativos, aunque excepcionalmente
recurrir a uno sólo puede ser determinante.
INTERPRETACIÓN LITERAL: Art. 3.1 CC “Las normas se interpretarán según el sentido propio de las normas”.
-Problema: palabras = no único sentido ->Averiguar en cuál de sus sentidos ha querido emplearlas la norma.
-Cuando el sentido la norma es claro, no hace falta interpretar.
INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA: Las normas suelen estar relacionadas entre sí con coherencia interna. No
suelen estar aisladas. El contexto de la norma hace que se decida cuándo prevalece un sentido u otro.
INTERPRETACIÓN HISTÓRICA: Art. 3.1: el intérprete debe valorar los “antecedentes históricos y legislativos”.
 A. Legislativos: puesto que para cada norma legal existen: borradores, proyectos…inspiradores.
 A. Históricos: para atender a la historia de elaboración y al nacimiento y tradición jurídica de la norma.
INTERPRETACIÓN SOCIOLÓGICA: Atender a “la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas”.
RESULTADO DE LA INTERPRETACIÓN: INTERPRETACIÓN TEOLÓGICA: Averiguación del sentido de la norma o
la ”Ratio” o “Ratio Legis”: su espíritu (el por qué) y finalidad (para qué de la norma).
-Espíritu: voluntad de la norma, que distingue entre:
-“Occasio Legis”: circunstancias que motivan que se dicte una norma.
-“Ratio Legis”: criterio de solución del conflicto que se sostiene en la norma.
-Finalidad: necesidad de realizar una interpretación teológica para que atienda, tanto a los fines grales. que
persigue la norma, como a los concretos obtenidos mediante su aplicación al caso planteado.
-Rechazar la interpretación por la que se haya conseguido un resultado contradictorio.
Otras clases de interpretación:
-Atendiendo al resultado de la interpretación:
 Interpretación declarativa: Las palabras de la norma son justas y exactas su resultado.
 Interpretación correctora: Deben considerarse incluidos en la norma, supuestos diferentes de los que lite-
ralmente indican. (Corrección extensiva y corrección restrictiva)
-Atendiendo al sujeto que interpreta:
 Interpretación auténtica: Por el propio legislador.
 Interpretación judicial o usual: por los TJ.
 Interpretación doctrinal: por los estudiosos del sentido de las normas.
La Constitución y la interpretación del Ordenamiento:
-El aplicador del Dcho. debe averiguar el sentido (espíritu y finalidad) de las normas, en consonancia con la CE
y los valores superiores recogidos en el art. 5.1 LOPJ.
Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 5 Civil I 1º pp.

CAPÍTULO 5-VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS

1.- VIGENCIA DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS:


PUBLICACIÓN:
Regulación: Art. 9.3 CE “La CE garantiza […] la publicidad de las normas”. Art. 91 CE “…El Rey ordenará su
inmediata publicación…” Toda norma escrita debe ser publicada para que su mandato normativo resulte, al
menos teóricamente cognoscible a los ciudadanos.
Lugares de publicación, tras la consolidación de las CCAA una vez publicada la CE de 1978
 Disposiciones estatales -> en el BOE.
 Disposiciones autonómicas -> en el Boletín Oficial de su Comunidad.
 Actos normativos de las instituciones comunitarias -> en el Diario Oficial d la Unión Europea. (En las dife-
rentes lenguas).
ENTRADA EN VIGOR: Una vez publicada la disposición normativa puede entrar en vigor.
-“Vacatio legis”: Período que trasciende desde su publicación hasta su entrada en vigor, periodo en el que se
encuentra en suspenso
-Art. 2.1 CC “El CC contempla un período de vacatio legis de 20 días a contar desde la fecha de su publicación”,
es una vacatio de carácter subsidiario q sólo será observada si la propia disposición normativa “no dispone
otra cosa”. Además existe cláusula general que indica “entrará en vigor el mismo día de su publicación…”
TÉRMINO DE VIGENCIA: DEROGACIÓN:
-Normalmente, las son normas permanentes (período de vigencia no limitado).
-Pero existen, según el art. 4.2 CC “leyes de ámbito temporal”: se auto establecen vigencia determinada.
-Art. 2.2 CC “las leyes sólo se derogan por otras posteriores” (Derogar=dejar sin efecto una ley preexistente
por publicar una nueva que regule los mismos supuestos).
-La derogación puede ser:
 Total: deja sin efecto totalmente a la ley anterior
 Parcial: deja sin efecto parcialmente a la ley anterior.
-La derogación puede darse de forma:
 Expresa: Norma derogatoria concreta (la nueva ley indica explícitamente las que quedan derogadas) y
norma derogatoria genérica (se establece la fórmula: “cualquier disposición que se oponga a la nue-
va… queda derogada”)
 Tácita: la nueva ley no dispone nada pero es obvio.
2.- PPIO. DE IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES Y SUS EXCEPCIONES:
PLANTEAMIENTO: PROBLEMAS Y DISPOSICIONES DE DCHO. TRANSITORIO:
-Derogada una ley, la nueva tiene carácter irretroactivo, pues sólo se aplicará a partir de su entrada en vigor.
-Disposición transitoria: Cierran las nuevas disposiciones normativas; pretende resolver los problemas plan-
teados por el “tránsito” de una ley a otra (pues las relaciones sociales nacidas de las leyes derogadas, no pue-
den desaparecer).
FORMULACIÓN DE LA TENDENCIAL IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES:
Art. 2.3 CC “las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario”.
-Para garantizar el ppio. de seguridad jurídica, el art. 9.3 CE garantiza “ la irretroactividad de las disposiciones
sancionadores no favorables o restrictivas de derechos individuales…”
-Pero la irretroactividad de nuestro ordenamiento no es una regla absoluta:
 Sólo se impone en disposiciones sancionadoras no favorables. (No con carácter general).
 La ley puede ser retroactiva cuando así se establezca (Respetando la CE y el CC).

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 5 Civil I 1º pp.

POSIBLE RETROACTIVIDAD Y SU GRADUACIÓN:


-El legislador es quien decide si una nueva disposición tendrá o no carácter retroactivo.
-La eficacia retroactiva permite graduaciones y matizaciones:
 Retroactividad de 2º grado o fuerte: La ley nueva aplica a los efectos de un hecho acaecido anteriormente.
HECHO anterior a la nueva ley. EFECTO anterior a la nueva ley.
 Retroactividad en grado mínimo o débil: La ley nueva aplica a los efectos producidos con posterioridad a la
entrada en vigor, a causa de un hecho anterior.
HECHO anterior a la nueva ley. EFECTO posterior a la entrada en vigor de la ley.
-La retroactividad resulta de interés en todas leyes que favorezcan el trato para el ciudadano (respecto de la
ley preexistente).
 Irretroactividad:
HECHOS y EFECTOS posteriores a la entrada en vigor de la nueva ley

6.- EL DEBER GENERAL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS:


IGNORANCIA DE LA LEY:
Art. 6.1 CC “la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento”
-El deber general de respeto a las normas, DEBIERA ir precedido de un previo deber su conocimiento.
-Pero es prácticamente imposible conocer TODO el conjunto de normas del Ordenamiento jurídico.
-Para la efectividad del Ordenamiento->las normas deben aplicarse efectivamente (sean o no conocidas).
-En nuestro sistema jurídico, las normas deben ser objeto de publicidad.
EXCLUSIÓN VOLUNTARIA DE LA LEY APLICABLE:
Art. 6.2 CC “la exclusión voluntaria de la ley aplicable sólo será válida cuando no contraríe el interés u orden
público, ni perjudique a terceros”.
 Normas de Dcho. imperativo: Son necesarias; aún con la voluntad o deseo de los destinatarios de excluirla,
no se pueden “son de obligado cumplimiento”.
 Normas de Dcho. dispositivo: Norma de carácter privado que desplaza a la general, por voluntad de los in-
teresados. En el ámbito del Dcho patrimonial privado, la norma general puede ser desplazada por la regla-
mentación particular creada por los interesados.
7.- LA VIOLACIÓN DE LAS NORMAS Y SUS SANCIONES:
El sujeto es libre para cumplir o no el mandato contenido en la norma, por lo que se asume la consiguiente
responsabilidad, asumiendo el riesgo de ser sancionado en el caso de vulneración de la norma.
ACTOS CONTRARIOS A LAS NORMAS IMPERATIVAS:
-Modalidad más sencilla de la infracción de las normas es la realización de actos contrarios a ellas. -La infrac-
ción del Ordenamiento producirá las oportunas consecuencias.
-Ej.: observancia de una conducta determinada, la omisión de un determinado cumplimiento…
ACTOS EN FRAUDE A LA LEY:
-“Actos realizados al amparo del texto de una norma, que persigan un resultado prohibido por el ordena-
miento jurídico, o contrario a él”. Conducta que produce un resultado contrario al ordenamiento.
-Ej.: celebración de un matrimonio con el fin de obtener la nacionalidad.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 6 Civil I 1º pp

CAPITULO 6-LOS DERECHOS SUBJETIVOS


1.- LA RELACIÓN JURÍDICA: CONCEPTO, ESTRUCTURA Y CLASES:
IDEA DE RELACIÓN JURÍDICA:
 Relación, entre seres humanos, regulada por el Dcho., o que, sin estarlo, produce consecuencias jurídicas.
 Todas aquellas relaciones o situaciones sociales, de cualquier índole, que son susceptibles de ser contempla-
das jurídicamente.
CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES JURÍDICAS: 4 tipos teniendo en cuenta el dato personal:
 Relaciones obligatorias: Supuestos en los que una persona tiene el deber de…prestar o desplegar una conduc-
ta en beneficio de otra persona, por responsabilidad contractual o extracontractual.
 R. jurídico-reales: Basadas en el derecho que el Ordenamiento le garantiza a una persona sobre una cosa (bie-
nes). La persona goza de capacidad decisoria sobre el uso y aprovechamiento de cualquier bien.
 R. familiares: Situación de especial conexión entre personas, que el OJ regula para garantizar un marco norma-
tivo a la familia.
 R. hereditarias o sucesorias: Derechos y deberes de los herederos (entre sí) y de sus relaciones con los demás.
ESTRUCTURA BÁSICA DE LA RELACIÓN JURÍDICA: Componentes de la relación jurídica:
-Sujetos: Personas. Estructuralmente necesarias. Vinculo o lazo entre personas q ocupan posiciones distintas:
 S. Activo: persona que tiene derecho a…algo.
 S. Pasivo: persona que está obligada a…reconocer, satisfacer o hacer efectivo el derecho de otra persona.
-Objeto: Actividad o conducta de la persona obligada. (Cosas sobre las que recaen los derechos reales).
-Contenido: Derechos y deberes que vinculan a los sujetos o partes.
 Situación de poder=cuando una persona tiene autoridad para “reclamar” a otra.
Lado activo
 Situación de deber=cuando una persona está obligada a la realización de un determinado comportamiento.
Lado pasivo
3.- EL DERECHO SUBJETIVO:
INTRODUCCIÓN: ORDENACIÓN SOCIAL Y ÁMBITO DE LIBERTAD DE LA PERSONA: Se establecen los sistemas jurídi-
cos respetuosos de la libertad de las personas y de los colectivos sociales, a quienes las normas deben reconocer y
respetar su propio ámbito de decisión y de actuación, con plena eficacia.
NOCIÓN DE DCHO. SUBJETIVO: Poder que el Ordenamiento otorga o reconoce a los particulares para que satisfa-
gan sus propios intereses: “tener derecho a…”. Poder de exigir algo a alguien, la observancia de una determinada
conducta a alguna otra persona en concreto o en general a los demás.
Facultades: Posibilidades de actuación derivadas de un derecho subjetivo. Se ejerce en beneficio propio.
-Han de considerarse dependientes de la vida del propio derecho subjetivo, sin embargo, pueden independizarse,
dando lugar al nacimiento de un nuevo derecho subjetivo.
-Ej: la facultad de goce del propietario puede dar lugar al Dº de usufructo (derecho subj. distinto al d propiedad).
Potestades: Poder que el Ordenamiento jurídico atribuye a un determinado sujeto para que se sirvan o atiendan
los intereses de otras personas. En el ejercicio de ese poder sirven o atienden a intereses de otras personas, no a
sus propios intereses).
-Ej: Las facultades decisorias legalmente reconocidas de ministros, alcaldes… que ostentan en beneficio de otros, no
en sus propios beneficios.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 7 Civil I 1º pp

CAPITULO 7-EJERCICIO Y TUTELA DE LOS DERECHOS


1.- EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y SUS LÍMITES:
EJERCICIO: Ejercitar un derecho ES hacer uso del poder que comporta.
Pueden ejercitarlo otras personas (en interés del titular), si el titular es incapaz o el titular encomienda a otro el
ejercicio.
LÍMITES: El titular de un dcho subjetivo puede ejercitar las facultades de actuación (para su interés), razonable-
mente, SIN DETRIMENTO de los Dchos de los demás ciudadanos o del interés general.
-Para ejercitar razonablemente de ese derecho, se cuenta con unos mecanismos denominados límites de los dere-
chos: límites extrínsecos, intrínsecos y temporales.
2.- LÍMITES EXTRÍNSECOS:
Los límites vienen dados por un factor externo al ejercicio del derecho propiamente dicho. Se da concurrencia o
pluralidad de derechos recayentes sobre un mismo objeto.
Supuestos típicos:
LA COLISIÓN DE DCHOS.: Cuando determinados derechos ostentados por diferentes titulares, tienen un objeto o
contenido común, por lo que su ejercicio simultáneo resulta imposible (o casi imposible).
-Ej.: mi dcho a coger el bus – dcho de los demás a coger el bus.
-Para evitar/erradicar estas situaciones de colisión de derechos, el Ordenamiento establece una JERARQUIZACIÓN
DE DCHOS., atendiendo a los siguientes criterios:
 Priman los intereses generales, frente a los intereses particulares.
 Priman los derechos fundamentales, frente a otros derechos.
 En el supuesto entre derechos patrimoniales: priman los constituidos con mayor antigüedad, después los
de mejor rango o superior titulación…
-NO son COLISIÓN DE DCHOS.: cuando se encuentran subordinados por imperativo del Ordenamiento Jurídico o
por acuerdos convencionales.
-Para resolver esta “colisión” -> se recurrirá a los principios generales.
LAS SITUACIONES DE COTITULARIDAD: Pluralidad de sujetos frente a un mismo derecho.
-Puede considerarse SUBTIPO DE COLISIÓN DE DCHOS., al menos cuando el dcho recae sobre “cosas” (copropie-
dad), y suele ser incompatible el ejercicio simultáneo de todos los cotitulares. (Art. 392 y ss. CC).
3.- LÍMITES INTRÍNSECOS:
Derivados de la propia conformidad del derecho con el ejercicio del mismo.
-Requiere al titular del derecho q se comporte según determinados parámetros exigibles con carácter general, no
desorbitadamente.
-El Ordenamiento jurídico exige que los derechos subjetivos sean ejercitados conforme a su propia función y signi-
ficado. Son: la buena fe y el abuso del dcho.
4.- LA BUENA FE:
Art. 7 CC “los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe”. Es decir, honesta y adecua-
damente.
-Es un -PGD- principio general del derecho, y también un principio normativizado, aunque de difícil determinación
debido a las constantes adaptaciones a la realidad (estrategia del Ord. Jurídico).
-Existen referencias en la LEC para conocimiento de principio general de tan generalizada aplicación y necesaria
observancia.
-También existen referencias de dicho principio en la Ley 30/1999 RJAPAC.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 7 Civil I 1º pp

5.- DOCTRINA DE LOS PROPIOS ACTOS:


Regla no normativizada en nuestro Ord. Jurídico.
-El TS rechaza el ejercicio de un derecho cuando es incompatible con una conducta anteriormente observada por el
titular respecto del mismo derecho.
-Ej.: Un padre reconoce como hijo a alguien, y posteriormente pretende impugnar dicho estado civil.
-Requisitos: El sujeto pasivo tiene que demostrar que el s. activo el dcho haya desplegado anteriormente, una con-
ducta contradictoria e incompatible con la nueva postura de dicho titular del dcho. (Esto destruye la confianza que
el s. pasivo había depositado en el s. activo anteriormente).
INADMISIBILIDAD DE ACTUAR CONTRA LOS PROPIOS ACTOS. Puesto que alguien con su conducta, puede abrir o
crear ciertas expectativas a terceros (justificadas y legítimas). Al planificar su desenvolvimiento en el tráfico jurídi-
co, el tercero puede invertir tiempo y esfuerzo, y el agente, con su conducta inconsecuente cerrarle o frustrarle las
expectativas causándole un daño injusto.
6.- ABUSO DEL DCHO.:
CONSTRUCCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL PPIO.: Es un concepto jurídico indeterminado.
Se enuncia la Teoría del abuso del dcho: La doctrina moderna considera ilícito el ejercicio de los Dchos cuando sea
abusivo.
-Elementos esenciales:
 Uso de un dcho, objetiva o externamente legal.
 Daño a intereses de terceros no protegido por una específica prerrogativa jurídica
 Inmoralidad o antisocialidad de ese daño.
FORMULACIÓN LEGAL DE LA PROHIBICIÓN DEL ABUSO DEL DCHO:
Art. 7 CC “La ley no ampara el abuso del dcho o el ejercicio antisocial del mismo. Todo acto u omisión […] que
sobrepase los límites normales del ejercicio de un dcho., con daño para 3º, dará lugar a la correspondiente in-
demnización y a la adopción de las medidas judiciales o administrativas que impidan la persistencia en el abuso”.
-Presupuestos de aplicación:
 Acción u omisión de carácter abusivo: Extralimitación del titular, bien por actitud subjetiva, bien por razones
objetivas, aunque no pueda imputársele al titular, mala fe deliberada.
 Consecuencia dañosa para un tercero: Habrá de probarse y cuantificarse un daño determinado a un tercero,
el daño puede consistir en la aparición de consecuencias imprevistas para el tercero cuanto en la agravación
de la situación jurídica en que éste se encuentre, según que exista o no una previa relación jurídica entre el
agente del ejercicio abusivo y el tercero.
EXPANSIÓN Y RETROCESO DEL ABUSO DEL DCHO:
-Principio general del derecho que ha provocado, que la invocación por los litigantes o la aplicación por los Tribu-
nales de la prohibición del abuso del derecho se hay extendido a jurisdicciones como la contencioso-administrativa
y a la laboral.
-Muchas resoluciones judiciales descartan su aplicación debido al abuso existente en la utilización de este recurso.
(Lo que provoca un retroceso).

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 8 Civil I 1º pp.

CAPITULO 8-LA PRESCRIPCION Y LA CADUCIDAD

1.- EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y LAS RELACIONES JURÍDICAS:


INTRODUCCION: LÍMITES TEMPORALES EN EL EJERCICIO DE LOS DCHOS:
El titular de un dcho puede ejercitar los poderes que ese dcho le confiere:
 bien en un momento determinado o concreto (término).
 bien a lo largo de un período de tiempo (plazo), determinado o indeterminado.
-Esa situación de poder pesa sobre los sujetos pasivos, de forma temporalmente limitada, por razones de seguridad
económica y jurídica. La configuración de la decadencia temporal de los derechos subjetivos puede realizarse
técnicamente de dos maneras: origina la institución de la caducidad y de la prescripción.
CÓMPUTO DEL TIEMPO CONFORME AL ART. 5 CC: Computar=Contar/calcular (períodos de tiempo).
-Art. 5 CC “1. Siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados por días […], el cómputo deberá
empezar al día siguiente; si estuvieran por meses o años, se computará de fecha a fecha. Cuando en el mes de
vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira el último del mes.
2. En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles”.
Es una regla de carácter supletorio, siempre que no se establezca otra cosa…
CÓMPUTO DEL TIEMPO EN OTRAS DISPOSICIONES LEGISLATIVAS:
-Lo dispuesto en el CC se ve repetido innecesariamente en otras leyes. Bastaría con diferenciar el cómputo
continuo del cómputo útil, esto es, contar sólo los días útiles o hábiles (Excluye los inhábiles: sábados, domingos, 24
y 31 de diciembre y festivos nacionales y autonómicos)
-Ej.: en el ámbito admvo (Ley 30/1992-art. 48) o procesal (LEC 2000-art.133) -> excluir los días inhábiles.

2.- LA PRESCRIPCIÓN:
Transcurso del tiempo que tiene una clara incidencia en relación al nacimiento o extinción de los derechos.
TIPOS: PRESCRIPCIÓN EXTENSIVA Y ADQUISITIVA:
 Extensiva: El transcurso del tiempo extingue los derechos para su titular.
 Adquisitiva: El transcurso del tiempo consolida un dcho a favor de alguien. (Usucapión sobre derechos
patrimoniales, ámbito propiedad y derechos reales).
PRESUPUESTOS DE LA PRESCRIPCIÓN: Situaciones que tienen que suceder para que se dé la prescripción.
 Ha de ser un dcho prescriptible (susceptible de prescripción).
 El titular del dcho ha de permanecer INACTIVO (sin ejercitarlo).
 Que TRANSCURRA EL PLAZO señalado por ley (para el ejercicio del dº) SIN ACTUACIÓN (‘actio’) del mismo.
 Si, fuera de plazo, el s. activo pretende ejercitar su dcho, el s. pasivo tiene que ALEGAR LA PRESCRIPCIÓN
PRODUCIDA, y no haber renunciado a ella. (La prescripción no puede ser alegada de oficio, tiene que alegarla
el S. pasivo).

3.- CÓMPUTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN:


-Art. 1969 CC. El cómputo se inicia desde que el titular del dº conoce que puede ejercitarlo. Es decir, “desde el día
en que pudieron ejercitarse”, salvo que se disponga otra cosa.
-Art. 5 CC: Excluye del cómputo el día inicial (que se tiene por entero).
-Ej.: Si el dcho puede ejercitarse desde las 13:00 horas del 3/05/90, con un plazo de prescripción de 3 años, el día
final para ejercitarlo es el 2/05/93, puesto que el plazo finaliza el 3/05/93 a las 00:00 horas, pues el día inicial se
cuenta desde las 00:00 horas del día 3/05/90. (Cuenta como si hubiera comenzado a ejercitarlo 11 horas antes)

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 8 Civil I 1º pp.

4.- ALEGABILIDAD Y RENUNCIA DE LA PRESCRIPCIÓN:


-Principal efecto de la prescripción: hacerle inexigible al s. pasivo que cumpla con su “obligación”.
-La prescripción produce un beneficio para el s. pasivo derivado de la inactividad del s. activo.
-Por ello, la ley considera dejar en manos del propio interesado (s. pasivo) ese beneficio, EXIGIÉNDOLE la alegación
de la prescripción (o su renuncia a ella), en caso de que el s. activo opte por ejercitar su dcho.
-Si NO se alega, podrá el s. pasivo, ser condenado a cumplir, aunque el s. activo ejercite su dcho. fuera de tiempo.
6.-PRINCIPALES PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN
Hay un gran casuismo en la materia: entre otros plazos…
 Los derechos reales sobre inmuebles prescriben a los treinta años, salvo la acción hipotecaria, que
prescribe a los veinte años. Art. 1963-1964
 Los derechos reales sobre bienes muebles prescriben a los seis años. Art. 1962 CC
 Los derechos de crédito o personales cuentan con el plazo general de prescripción de quince años. Art.
1964.
 El derecho a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inferiores a un año prescribe a los cinco
años. Art. 1966 CC.
 En el plazo de tres años prescribe el derecho a cobrar los servicios profesionales y algunos derechos
concretos. Art. 1967.
 En el plazo de un año prescriben los interdictos posesorios y el derecho a reclamar la indemnización que
nace de la responsabilidad civil extracontractual. Art. 1968 CC
7.- CADUCIDAD:
CADUCIDAD DE LOS DCHOS:
-Los plazos de prescripción constituyen límites temporales de inactividad y desidia de sus titulares.
-Para los derechos, los plazos de prescripción no son una frontera temporal pues puede revivir con el mero
ejercicio de su titular.
-La caducidad es extinción de un dcho por falta de ejercicio en un plazo prefijado que no puede ser interrumpido.
Por ej.: Quien estime que alguno de sus derechos fundamentales ha sido vulnerado, perderá su derecho a que el
TC conozca su causa si no presenta el recurso de amparo dentro de los 20 días siguientes a la notificación de la
resolución recaída en el previo proceso judicial.
RÉGIMEN JURÍDICO: DIFERENCIAS DE LA CADUCIDAD CON LA PRESCRIPCIÓN:
-Los plazos de caducidad:
 NO son susceptibles de INTERRUPCIÓN, ni suspensión (operan en estrictos términos temporales)
 Los plazos de caducidad son breves o BREVÍSIMOS
 La caducidad puede ser DECLARADA judicialmente DE OFICIO.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 9 Civil I 1º pp.

CAPITULO 9-LA PERSONA

1.- PERSONA Y DCHO DE LA PERSONA:


CONDICIÓN JURÍDICA DE PERSONA: PERSONALIDAD Y PERSONIFICACIÓN:
-En el mundo jurídico se tienen en cuenta, como posibles sujetos de derechos y obligaciones, los seres humanos y
ciertas entidades, agrupaciones o colectivos.
-A éstas, el Dcho las ha “personificado”. El Dcho les confiere personalidad a ambas:
 Persona natural: personas físicas o seres humanos preexistentes al Dcho.
 Persona jurídica: Entidades, agrupaciones o colectivos que sólo se consideran personas en cuanto son reguladas
y admitidas por el Dcho. positivo.
DERECHO DE LA PERSONA:
Conjunto normativo que regula la capacidad de obrar de las personas naturales y su incorporación en la sociedad.
También, el Dcho. Civil se identifica con el Dcho de persona, pues el objeto propio de las instituciones que aborda
es la persona (bien como comerciante, como trabajador, etc.).
2.- LA PERSONALIDAD: (CAPACIDAD JURÍDICA DE LA PERSONA):
CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR:
-Personalidad, implica el reconocimiento de alguien como sujeto de dcho y obligaciones.
-Capacidad jurídica:
 Tener aptitud (idoneidad) para ser titular de derechos y/u obligaciones.
 No es susceptible de graduaciones o matizaciones (se tiene o no se tiene; se es persona o no se es).
 Coincide con => personalidad.
-Capacidad de obrar:
 Ser capaz de ejercitar esos derechos de los que es titular.
 Permite graduaciones.
IGUALDAD ESENCIAL DE LAS PERSONAS:
Art. 14 CE: Que todas las personas sean iguales ante la ley, sin discriminaciones. La capacidad jurídica significa la
posibilidad de encontrarse en situaciones originadoras de derecho y obligaciones iguales para todos.
3.- ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS:
CAPACIDAD DE OBRAR Y ESTADO CIVIL:
La capacidad de obrar es objeto de regulación por las normas jurídicas.
-Capacidad de obrar=concepto generalizado de “estado civil”.
-Estado civil: situaciones relativamente estables, permanentes que predeterminan la capacidad de obrar de la per-
sona.
 Algunos estados civiles son: Matrimonio y filiación; edad; incapacitación; nacionalidad y vecindad civil.
 No deberían ser considerados estados civiles: la ausencia declarada; las restricciones de capacidad impuestas al
concursado y al quebrado; la patria potestad o la representación legal.
PLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL Y EXPLICACIÓN Hca.:
La restricción, limitación o determinación de la capacidad de obrar radica en proteger a una persona que lo nece-
sita (no en constituir grupos sociales con visos de permanencia y estabilidad).
 El concepto de estado civil: es un valor que se refiere a los extremos (relacionados con la persona) que puedan
afectar a su dignidad (valor constitucional).
 Conectando “dignidad de la persona” con el ppio. de “igualdad ante la ley”, la idea de estado civil -> debe aban-
donarse por pertenecer al pasado.
LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 7 DE ENERO DE 2000:
No recurre ni una vez al uso del giro “estado civil”, sino a la denominación que resulta oportuno en cada caso: ca-
pacidad o incapacitación, determinación o impugnación de la filiación, protección de menores…

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 9 Civil I 1º pp.

4.- EL NACIMIENTO:
REQUISITOS PARA LA ATRIBUCIÓN DE PERSONALIDAD:
Art. 29 CC “el nacimiento determina la personalidad”. La adquisición de la personalidad y la consolidación de la
capacidad jurídica tienen lugar con => el nacimiento.
Art. 30 CC (reformado por ley 20/2011 de 21 de julio del Registro Civil): “la personalidad se adquiere en el momen-
to del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno”.
(Anterior redacción del art: 1. Tener figura humana; 2. Vivir 24 hrs. Enteramente desprendido del seno materno)
MOMENTO DEL NACIMIENTO: PARTOS MÚLTIPLES: Nacimiento se produce->instante en q el feto se independiza d
la madre.
-Atribución de personalidad se produce EN EL MOMENTO EXACTO DEL NACIMIENTO, considerando esa fecha y
hora, para la inscripción de nacimiento en el Registro Civil.
-En caso de concebir a más de un hijo-> resulta necesario fijar cuál ha nacido 1º, para considerarlo el mayor, reco-
nociéndole los Dchos que la ley concede al primogénito. (art. 31 CC). Hoy día no existe la primogenitura (institución
del pasado), la situación jurídica de todos los hermanos es exactamente igual.
NASCITURUS (CONCEBIDO PERO NO NACIDO):
El código le reserva al “nasciturus” beneficios por si llega a nacer.
-Art. 29 CC “el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con
las condiciones que establece el artículo siguiente”-> Por lo que, la personalidad no se entiende por adquirida hasta
el momento del nacimiento (no de su concepción).
NONDUM CONCEPTI:
Persona que, pese a no haber sido “aún concebida” puede llegar a nacer. (ej. el hijo mayor de mi nieto).Por ello,
existen mecanismos que les atribuyen dchos: la donación con cláusula de reversión a favor de 3ºs, y la sustitución
fideicomisa.
5.- EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD: LA MUERTE:
MUERTE Y DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO O MUERTE PRESUNTA:
-Art. 32 CC “la personalidad se extingue por la muerte de las personas”.
-Art. 34 CC: habla de la “presunción de muerte del ausente” o personal desaparecida.
-La suerte del ausente o desaparecido no puede constituir una incógnita permanente, pues sus relaciones jurídicas
no pueden quedar indefinidamente en suspenso.
DETERMINACIÓN DEL FALLECIMIENTO:
Resulta necesario determinar el momento del fallecimiento.
-La inscripción de la defunción hace fe de la fecha, hora y lugar en que acontece la muerte.
-Para tal inscripción “será necesaria certificación médica de la existencia de señales inequívocas de muerte”.
-RD 2070/99 “la muerte del individuo podrá certificarse tras la confirmación del cese irreversible de las funciones
cardiorrespiratorias o de las encefálicas”
CONMORIENCIA:
Cuando fallecen simultáneamente dos o más personas que tuvieran recíprocamente derecho a heredar a las
otras. Ej.: accidente en el que fallecen padres e hijos.
-Antiguamente:
 Entre marido y mujer-> se consideraba premuerta a ésta, por su mayor debilidad.
 Entre padres e hijos-> si éstos tenían más de 14 años, se consideraría que fallecerían 1º los padres, si no, 1º los
hijos.
-Art. 33 CC: en defecto de prueba en contrario, los conmorientes han fallecido simultáneamente “y no tiene lugar
la transmisión de dchos de unos a otros”. (Aunque la causa y lugar de los fallecimientos sean distintos).
PROTECCIÓN DE LA MEMORIA DE LOS DIFUNTOS: Protección de la personalidad pretérita.
-Hasta hace poco, esta protección quedaba limitada al ejercicio de acciones penales (por parte de sus herederos).
-La LO 1/82 faculta para ejercitar acciones, de protección civil del honor, intimidad o imagen, a los herederos o
parientes de las personas fallecidas.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 10 Civil I 1º pp

CAPITULO 10-LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD


1.- DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD:
Son derechos inherentes a la propia persona, que todo ordenamiento jurídico debe respetar por constituir manifes-
taciones de la dignidad de la persona.
-El art. 10 CE señala la inherencia de tales derechos al propio concepto de persona.

2.- DERECHO A LA VIDA:

LA VIDA Y LA INTEGRIDAD FÍSICA:


Art. 15 CE “todos tienen dcho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser someti-
dos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan
disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra”. (Aunque la LO 11/1995 declara abolida la pena de
muerte incluso en tiempo de guerra).
 Vida: presupuesto de la atribución de los derechos a una persona cualquiera.
 Integridad física: plenitud de los atributos físicos de una persona en vida.
 El dcho. a la integridad física: plenitud de los tributos físicos de una persona en vida, “debe entenderse como
una derivación del dcho. a la vida”.
 Las intervenciones higiénicas o quirúrgicas son actuaciones para subsistir, para mejorar la calidad de vida d las
personas.
INTEGRIDAD FÍSICA Y TRANSPLANTE DE ÓRGANOS: (Ley 30/1979) Principios legales en la materia:
-Finalidad terapéutica o científica de la cesión de órganos.
-Carácter de la cesión->gratuito.
-Intervención judicial en el caso de donante vivo (como garantía del consentimiento), debiendo constar por escrito.
-Respecto de personas fallecidas:
 La ley establece que, si NO HUBIERA DEJADO CONSTANCIA EN CONTRARIO (el fallecido), la extracción de
órganos podrá realizarse con fines terapéuticos o científicos. (La voluntad de familiares es intranscendente).
 Pero en la práctica hospitalaria, dicha oposición de familiares suele conllevar de facto la inaplicación de la ley.

4.- LAS LIBERTADES:

Art. 9 CE “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad e igualdad del indivi-
duo y de los grupos que se integra, sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su
plenitud y facilitar la política económica, cultural y social”.
-En nuestra CE constituyen unos de los principios inspiradores del ordenamiento jurídico.
-Manifestaciones en la CE: libertad religiosa y de culto; personal; de fijación de residencia y de circulación; ideológica
y de expresión; de producción y creación (literaria, artística, científica y técnica); de cátedra; informativa; libertades
públicas (dcho. de reunión, manifestación y de asociación); de enseñanza y de creación de centros docentes; de sin-
dicación y de huelga.

5.- LA INTEGRIDAD MORAL Y LA ESPERA RESERVADA A LA PERSONA:

INTRODUCCIÓN: Art. 18.1 CE “se garantiza el dcho. al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia ima-
gen”. (Precepto desarrollado por la LO 1/1982)
HONOR, INTIMIDAD E IMAGEN: Esta LO subraya que las ideas de honor, intimidad e imagen son variables depen-
diendo del momento y circunstancias sociales.
-Art.2 “la protección civil del honor, intimidad e imagen quedará delimitada por las leyes y usos sociales […]”
(según lo que reserve cada persona para sí misma o familia).
-Honor: respeto que la persona se profese a sí misma y que le reconozca la comunidad en la que se desenvuelve.
Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 10 Civil I 1º pp

-Intimidad personal (y familiar): Ámbito de actuación que debe ser respetado por todos.
-Dcho. a la propia imagen: Para hacer pública la representación gráfica de cualquier persona, es necesario su consen-
timiento.
Lesión de la esfera reservada a la persona: Intromisiones ilegítimas.
Las intromisiones ilegítimas, son actos que puedan ser atentatorios contra el derecho al honor, la intimidad y la
imagen de la persona.
Son:
 Grabar o reproducir la vida íntima de las personas.
 Divulgar hechos de la vida privada.
 Revelar datos privados conocidos por la actividad profesional.
 Captar, reproducir y publicar imágenes de momentos íntimos.
 Utilizar el nombre, voz o imagen para fines publicitarios.
 Imputación de hechos o manifestar juicios de valor que lesionen la dignidad. La vulneración sistemática de
estos derechos queda recogida en el CP como delitos.
 Utilización del delito por el condenado en sentencia penal firme, para conseguir publicidad o provecho
económico; o la divulgación de datos falsos de hechos delictivos que supongan menoscabo de la dignidad.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 11 Civil I 1º pp

CAPÍTULO 11: LA CAPACIDAD DE OBRAR

1.- LA MAYORÍA DE EDAD Y LA PLENA CAPACIDAD DE OBRAR:


INTRODUCCIÓN: REDUCCIÓN A LOS 18 AÑOS:
 Art. 315.1 CC “La mayor edad empieza a los dieciocho años cumplidos. Para el cómputo de los años
de la mayoría de edad se incluirá completo el día del nacimiento”. Con la mayoría de edad se obtiene plenamente
la capacidad de obrar. En la CE, art. 12. Autogobierno y autorresponsabilidad en todas las ramas del Dcho.
 Art. 322 CC “El mayor de edad es capaz para todos los actos de la vida civil, salvo las excepciones establecidas en casos especiales por
este Código”. EXCEPCIÓN, se podría hablar de una capacidad de obrar especial, ej.: para adoptar->25 años.
OCCASIO LEGIS DE LA REDUCCIÓN A LOS 18 AÑOS (condiciones que generaron la ley):
-En el proceso constituyente (1976/78). Socialistas y catalanes, querían reconocer la mayor edad a los 18 años a to-
dos efectos.
-RD 16 nov 1978-> estableció la mayoría de edad a los 18 para todos los españoles. Pues era incongruente que fuera
la de 21 años cuando en muchas leyes y preceptos se hablaba ya de 18 años.
CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA MAYORÍA DE EDAD:
-En el proceso constituyente->disparidad de opiniones:
 Los conservadores: la mayoría edad nunca había sido materia constitucional y así debía seguir siendo.
 Se llevó al convencimiento de, que cualquier extremo social importante->merece una referencia constitucional.
CC. Artículo 315.
2.-MINORÍA DE EDAD:
Tradicionalmente el menor de edad era incapaz (no confundir con incapacitado) para realizar actos con eficacia
jurídica. Pero no tenía una “incapacidad general”, en la práctica por ej.: se desenvuelven solos en el tráfico (compran
chucherías, cogen el bus…) y nadie duda de su capacidad para entender su alcance y manifestar una voluntad libre
y vinculante.
ADQUISICIÓN GRADUAL DE CAPACIDAD: LEY 11/1981: Modificó el CC en lo relativo al menor, reconociéndole cierta capacidad.
-El menor puede realizar por sí mismo determinados actos.
-La adquisición de la capacidad de obrar es gradual y paulatina.
 Con 16 años podrá administrar los bienes que haya obtenido con su trabajo.
 Los padres no podrán disponer de los bienes, objetos preciosos o valores mobiliarios de sus hijos, salvo consen-
timiento escrito en documento público del menor de 16 años, o autorización judicial.
 Necesario también consentimiento del menor de 16 años cuando sus padres pretendan emanciparle.
 La alteración del orden de los apellidos del menor requerirá su aprobación en expediente registral si tuviere
“suficiente juicio”.
LEY DE PROTECCIÓN DEL MENOR: LO 1/1996 de 15 de enero, Ley de protección jurídica del menor.
Pretende resaltar la adquisición gradual de la capacidad de obrar de los menores, afirmando que “las limitaciones a
la capacidad de obrar de los menores se interpretarán de forma restrictiva”; y les reconoce los siguientes derechos:
al honor, a la intimidad y a la propia imagen; a la libertad ideológica; a la libertad de expresión; a ser oídos.
3.-LA EMANCIPACIÓN:
MAYORÍA DE EDAD VERSUS EMANCIPACIÓN:
-Emanciparse es independizarse de la patria potestad a la que está sujeto el menor, pese a no haber llegado a la
mayoría de edad.
-La mayoría de edad no conduce a la emancipación, sino a la “capacidad de obrar”.
-Artículo 314. La emancipación tiene lugar:
1. Por la mayor edad. El art. 314.1º CC induce a la confusión pues da a entender que la primera causa de la emancipación es
alcanzar la mayoría edad
2. Por el matrimonio del menor.
3. Por concesión de los que ejerzan la patria potestad.
4. Por concesión judicial.

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 11 Civil I 1º pp

CLASES DE EMANCIPACIÓN:
Situaciones irrevocables
Artículo 318. La concesión de emancipación habrá de inscribirse en el Registro Civil, no produciendo entre tanto efectos contra
terceros. Concedida la emancipación, no podrá ser revocada.
Por matrimonio:
Art. 316 CC “el matrimonio produce de derecho a la emancipación”. NO Requisitos, excepto si el menor tuviera 14
años, que requeriría la dispensa judicial por el art. 48.2 CC
Por concesión judicial (legal): Iniciativa de los propios menores (16 años) que se dirigen al Juez.
El CC habla de: “conceder la emancipación” a los sometidos a patria potestad; y de “conceder el beneficio de la ma-
yoría de edad” a los sometidos a tutela.
Requisitos:
Los sometidos a tutela->no requiere presupuesto complementario alguno, si una solicitud fundada.
Los sometidos a patria potestad->requieren que se haya producido alguno de estos supuestos:
 que el progenitor que ejerce la patria potestad contraiga nuevo matrimonio o conviva de hecho con persona
distinta al otro progenitor
 que los padres vivan separados
 que el ejercicio de la patria potestad se vea gravemente entorpecido (crisis matrimonial…).
Por concesión paterna:
CC Artículo 317. Para que tenga lugar la emancipación por concesión de quienes ejerzan la patria potestad se requiere que el
menor tenga dieciséis años cumplidos y que la consienta. Esta emancipación se otorgará por escritura pública o por comparecen-
cia ante el Juez encargado del Registro.
Iniciativa de los progenitores que consideran oportuno conceder al hijo menor la emancipación
Medio: Deben comparecer ante el Juez encargado del Registro o instrumentarse el acto en escritura pública.
Requisito inexcusable:
 El menor debe tener 16 años cumplidos
 Debe dar su consentimiento. Supondrá inscripción marginal al nacimiento.
Situación revocable
Por vida independiente (emancipación tácita):
Art. 319 dice que se reputará como emancipado al menor de 16 años que viviere independiente a sus padres (con el
consentimiento de ellos, quienes pueden revocarlo).
Requisitos: cierta autonomía económica del menor.

EFECTOS DE LA EMANCIPACION:
1. Extinción de la Patria potestad y tutela
2. Adquiere capacidad de obrar, pero con límites, completable. Art. 323 CC La emancipación habilita al menor para
regir su persona y bienes como si fuera mayor, pero hasta que llegue a la mayor edad No podrá:
 Tomar dinero a préstamo (pero sí prestar). Podrá recibir en préstamo otros bienes distintos al dinero.
 Enajenar o gravar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, u objetos de extraordinario va-
lor, sin consentimiento de sus padres y, a falta de ambos, sin el de su curador.
Regla especial (art. 324 CC): para el casado menor basta con el consentimiento de ambos cónyuges
 si el otro cónyuge fuera mayor de edad y si es común el bien, el objeto, no es necesario el consentimiento de los
padres o tutores
 si ninguno de los cónyuges es mayor de edad->consentimiento de los padres o tutores DE LOS DOS CÓNYUGES o
curadores de uno y otro.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 12 Civil I 1º pp

CAPÍTULO 12. CAPACIDAD DE OBRAR: INCAPACITACIÓN

1.-INCAPACITACIÓN:
DECLARACIÓN JUDICIAL DE INCAPACITACIÓN (PROCEDIMIENTO Y GARANTÍAS DE LA INCAPACITACIÓN):
-Incapacitación: significa privar de la capacidad de obrar
Pueden promoverlo la familia o el Ministerio Fiscal (Se pretende la protección de la persona)
-Sólo el Juez podrá declarar la incapacitación tras el proceso y mediante sentencia judicial.
-Ley 13/1983, aspectos fundamentales:
 La incapacitación puede ser total o parcial. Es graduable.
 La sentencia es revisable: no tiene eficacia de cosa juzgada pues las condiciones físicas o psíqui-
cas del incapacitado pueden variar.
INTERNAMIENTO DEL PRESUNTO INCAPAZ:
-El internamiento requiere->previa autorización judicial.
-Para autorizar dicho internamiento->
 el Juez debe examinar personalmente al presunto incapaz
 oír el dictamen del facultativo que haya designado.
EXCEPCIONALMENTE la autorización judicial puede darse a posteriori sólo por razones de urgencia, y se
dará cuenta al Juez antes de 24 hrs.

2.-PRODIGALIDAD:
Concepto:
Conducta personal caracterizada por derrochar los bienes propios, malgastándolos desordenadamente.
-No es una causa de incapacitación.
Posibilidad de reclamarla: sólo podrán promover el correspondiente juicio:
El cónyuge, los descendientes o ascendientes que, por no poder atender su propia subsistencia, perci-
ban alimentos del presunto pródigo. (Si estos familiares no existen, no se podrá promover el correspon-
diente juicio pues cada uno es libre de gastar su dinero en cuanto le venga en gana).
-El pródigo se encuentra sometido a curatela, no es técnicamente un incapacitado, ni se encuentra so-
metido a tutela. El pródigo no actúa a través de él, sino que ha de contar son su asistencia para realizar
los actos determinados en la sentencia.

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 13 Civil I 1º pp

CAPITULO 13: DESAPARICIÓN DE LA PERSONA: AUSENCIA Y DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO


1.-FUNDAMENTOS DE LAS INSTITUCIONES RELATIVAS A LA AUSENCIA EN SENTIDO AMPLIO:
-Ausente: El que ha desaparecido sin dejar noticias.
-No puede ser una incógnita permanente (relaciones jurídicas, ámbito afectivo…)
-Para evitar la perpetuación de esas incógnitas, el sistema jurídico establece ciertas normas.
-El CC establece medidas de forma escalonada para que el ausente sea considerado oficialmente muerto.
-La actual redacción del CC sobre ausencia -> procede de la Ley de 8 de septiembre de 1939.
-La Ley 4/2000 de 7 de enero, de modificación de la regulación de la declaración de fallecimiento de los desapareci-
dos con ocasión de naufragios y siniestros -> ha “acortado” los plazos para llevar a efecto la declaración de falleci-
miento.
-Las medidas provisionales, la declaración de ausencia y la de fallecimiento NO son fases encadenadas necesaria-
mente-> pueden promoverse sin haberse instado unas a otras.
2.-MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DESAPARICIÓN DE LA PERSONA:
PRESUPUESTOS Y REQUISITOS:
-El CC adopta medidas “provisionales” en caso de desaparición.
-NO hay plazos, no se requiere transcurso alguno de tiempo para el nombramiento del defensor.
-1ª medida => Se puede designar a un defensor del desaparecido (1ªfase), para que atienda los asuntos más urgen-
tes de aquél. PERO si el desaparecido se encontrase representado por un apoderado, sería éste quien atendería to-
dos sus asuntos.
-Estas medidas deberían sustituirse a partir de 1 año de la desaparición por las correspondientes a la situación de
ausencia legal.
DEFENSOR DEL DESAPARECIDO: Ha de ser nombrado por el Juez mediante auto, a instancia de parte interesada o
del Ministerio Fiscal, tras un procedimiento de jurisdicción voluntaria.
-El auto del nombramiento debe-> inscribirse en el Registro Civil. (Anotación marginal)
-El defensor nato del desaparecido será:
1º. Su cónyuge mayor de edad, no separados legalmente.
2º. A falta de éste=> el pariente más próximo hasta el 4º grado, mayor de edad.
3º. A falta de familiares=> el Juez nombrará personal solvente y de buenos antecedentes, previa audiencia del MF.
-Funciones del defensor: Son limitadas=> amparará y representará al desaparecido en juicio sobre los negocios que
no admitan demora, sin perjuicio grave. El propio auto judicial delimitará la extensión de las facultades del defensor.
3.-DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGAL: (2ªfase)
-No es necesario que previamente se haya nombrado a un defensor del desaparecido.
-Ni que posteriormente le siga la declaración del fallecimiento (pues pueden producirse circunstancias que la hagan
innecesaria): puede reaparecer el ausente, puede probarse la muerte del declarado ausente (en este último caso, se
produciría el efectivo fallecimiento del ausente y se abriría la sucesión o herencia).
-Se formalizará a través de-> auto judicial.
-LEC 2000 “es requisito indispensable […] la publicidad de la incoación del expediente mediante dos edictos que,
con intervalo de 15 días, se publicarán en el BOE, en diario de mayor circulación y en Radio Nacional”.
REQUISITOS o PLAZOS: Art. 183: la situación legal de ausencia comienza:
 Transcurrido 1 año desde las últimas noticias o desaparición (sin apoderado).
 Transcurridos 3 años si tiene apoderado general. (Pues se entenderán atendidos todos sus asuntos).
PERSONAS LEGITIMADAS PARA PROMOVERLA:
-Podrá pedirla -> cualquier persona que tenga algún derecho sobre los bienes del desparecido.
-Obligados, a promoverla -> (Si alguien la pide, están obligados a promoverla). Sus familiares y el Ministerio Fiscal:
 Cónyuge no separado legalmente.
 Pariente consanguíneo hasta 4º grado (sin excluirse el parentesco adoptivo).
 Ministerio Fiscal (de oficio o en virtud de denuncia).
EFECTOS:
 Nombramiento por el Juzgado de un representante legal del ausente

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capítulo 13 Civil I 1º pp

 Patria potestad ejercida sólo por cónyuge presente


 Posibilidad de solicitar el cónyuge presente la sustitución del régimen económico matrimonial por el de se-
paración de bienes.
 Representantes legítimos (familiares): Por este orden q sólo podrá ser alterado por el Juez si apreciare grave
motivo.
1º. Cónyuge mayor de edad no separado legalmente o de hecho.
2º. Hijo mayor de edad (preferible los que convivieran con el ausente).
3º. Ascendiente más próximo de menor edad.
4º. Hermanos mayores de edad que hayan convivido con el ausente.
 Representante dativo: (familiar o no). El Juez podrá designar a cualquier persona solvente d buenos anteceden-
tes.
FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL REPRESENTANTE:
-Representación del declarado ausente + investigación de su persona + protección/admón. de sus bienes + cumpli-
miento de sus obligaciones, que son=> inventariar y administrar el patrimonio del ausente obteniendo los rendi-
miento normales de sus bienes.
RETRIBUCIÓN DEL REPRESENTANTE:
-Posesión temporal: Los representantes legítimos -> únicos “poseedores” temporales (el propietario sigue siendo el
ausente), reciben una retribución en función de sus propias aptitudes y capacidad técnica para administrar el patri-
monio del ausente. El Juez fija un porcentaje en función del patrimonio del ausente y de las cargas familiares (Si fue-
sen los hermanos los representantes, recibirían las 2/3 partes de los rendimientos netos).
-Ejercicio de la representación dativa: Los representantes dativos tienen derecho a la retribución fijada para el tutor.
Se obliga al Juez a fijarla en función del trabajo a realizar y del valor y rentabilidad de los bienes del ausente, seña-
lando un porcentaje (normalmente del 4% al 20% del rendimiento líquido de los bienes).
4.-DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO: (No confundir con “efectivo fallecimiento”). FASE DEFINITIVA.
-3ªfase=> Se le da por muerto aunque no haya garantía. (Presunción; no excluye la reaparición).
REQUISITOS y PLAZOS:
Es requisito indispensable […] la publicidad de la incoación del expediente mediante dos edictos que, con intervalo
de 15 días, se publicarán en el BOE, en diario de mayor circulación y en Radio Nacional”.
 Circunstancias normales-> 10 años; y 5 años-> si al expirar los 5 primeros, el ausente hubiere cumplido ya 75
años de edad.
 Supuestos en circunstancias de peligro, riesgo:
 2 años -> De peculiar gravedad: sublevaciones políticas, sociales, campañas bélicas, naufragios y accidentes
aéreos.
 1 año -> violencia contra la vida;
 3 meses -> siniestros como naufragio, inmersión en mar o accidente aéreo.
EFECTOS
PATRIMONIALES: La declaración de fallecimiento da lugar a la herencia del fallecido. Si se probase el efectivo
fallecimiento, estas medidas se considerarán claudicantes.
-La herencia se hará conforme a las reglas generales en la materia, salvo excepciones (posible reaparición del fallecido):
 Herederos-> obligados a formalizar notarialmente->inventario de los bienes muebles y descripción de los in-
muebles. Podrán disponer de dichos bienes a título oneroso, y a título gratuito pasados 5 años.
 Si en testamento se hubiesen instituido legados-> quedarán en suspenso 5 años, excepto los “legados píos”.
PERSONALES (EL MATRIMONIO): Art. 85 CC “el matrimonio se disuelve… por muerte o declaración de falleci-
miento...”. Con la declaración de fallecimiento, el cónyuge presente podrá volver a contraer matrimonio.
REAPARICIÓN: “Recuperará sus bienes en el estado en el que se encuentren y tendrá dcho. al precio de los que se
hubieran vendido (o a los bienes que con este precio se hayan adquirido). Sólo podrá reclamar de sus sucesores,
rentas, frutos y productos obtenidos con los bienes de su sucesión DESDE el día de su presencia o declaración de no
haber muerto”.
-Dicha recuperación no tiene carácter retroactivo (Sus sucesores eran considerados legítimos propietarios).
-Recuperará la posición en sus relaciones jurídicas (ej., la patria potestad), pero no podrá ser considerado cónyuge de
su consorte (aunque éste no haya vuelto a contraer matrimonio, tendrían que celebrar nuevo matrimonio).

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 14 Civil I-1pp

CAPITULO 14-LA NACIONALIDAD

1.-LA NACIONALIDAD:
SIGNIFICADO Y CONCEPTO: NACIONALIDAD Y APATRIDIA.
-Nacionalidad. Condición de las personas que integran la nación española. La nacionalidad es la integración de la persona
en cualquier organización política de carácter estatal, de tal manera la persona queda sometida al ordenamiento jurídi-
co de dicho Estado, mientras que éste queda obligado a reconocer y respetar los derechos fundamentales y las liberta-
des cívicas de aquélla.
-La mayor parte de los ordenamientos jurídicos procuran regular con detalle esta materia:
 Intentan controlar la adquisición de la nacionalidad sobrevenida y limitar el nº de nacionalidades.
 Procedimientos de recuperación y mantenimiento de la nacionalidad de origen y doble nacionalidad.
-Tal contradicción entre reducción/ampliación -> se debe al rechazo actual de las situaciones de *APATRIDIA en las que se
encuentran todas aquellas PERSONAS QUE NO TIENE NACIONALIDAD alguna.
-El CC establece que a los apátridas les será de aplicación como ley personal, la lex loci: ley del lugar de su residencia habi-
tual.
-La Declaración Universal de Dchos. Humanos hizo realidad normativa dicha situación:
 Toda persona tiene dcho. a una nacionalidad.
 A nadie se le privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del dcho. a cambiarla.
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA: Son términos sinónimos pero no aceptados como tal por la doctrina española.
-Se intentó sin éxito la sustitución del término “nacionalidad” por el de “ciudadanía” en el texto constitucional.
REGULACIÓN NORMATIVA: Título I del Libro I del CC “De los españoles y de los extranjeros” (arts. 17 al 28).
Los referidos artículos han sido redactados 5 veces debido a las continuas modificaciones legislativas que ha sufrido el
término “nacionalidad”.
ADQUISICIÓN ORIGINARIA Y DERIVATIVA: LA NATURALIZACIÓN
TRADICIONALMENTE:
Nacionalidad de origen adquirida de forma *natural: atribuida a una persona desde su nacimiento:
 Por pertenecer el nacido a una determinada estirpe o línea familiar (ius sanguinis).
 Por el lugar de nacimiento (ius soli).
Nacionalidad derivativa/derivada adquirida de forma *sobrevenida: adquirida con posterioridad al nacimiento. También
conocido como Naturalización o aquellos supuestos en los que una persona adquiere o llega a ostentar una nacionalidad
diversa a la que le corresponde por nacimiento. Se habla de naturalizad”, para distinguir a dichas personas de los naciona-
les de origen.
HOY en día, la claridad de líneas divisorias entre nacionales de origen y naturalizados, ha quedado rota, Nuestra legisla-
ción, permite adquirir la nacionalidad de origen de forma sobrevenida o con posterioridad al nacimiento.
2.-NACIONALIDAD DE ORIGEN: Se otorga la nacionalidad de origen:
IUS SANGUINIS O FILIACIÓN:
 Criterio fundamental de atribución de la nacionalidad de origen es el nacimiento de una persona cuyo padre o madre
sean españoles.
Si los cónyuges son de distinta nacionalidad, el nacido puede ostentar 2 nacionalidades, si la legislación aplicable ex-
tranjera es similar a la española.
 La atribución de nacionalidad funciona con independencia del lugar de nacimiento.
IUS SOLI O NACIMIENTO EN ESPAÑA:
1. Si nace en España, de padres extranjeros, si, al menos uno de ellos, también hubiere nacido en España.
2. Si nace en España, de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o la legislación de ninguno le atribu-
ye al hijo una nacionalidad. FINALIDAD del precepto: evitar la apatridia.
3. Si nace en España y su filiación no está determinada.
ADPOCIÓN DE MENORES EXTRANJEROS POR ESPAÑOLES:
Se otorga la nacionalidad al extranjero menor de 18 años adoptado por un español, en el momento de la adopción.
Si el adoptado es mayor de 18 años, podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir
de la constitución de la adopción.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 14 Civil I-1pp

CONSOLIDACIÓN DE LA NACIONALIDAD POR POSESIÓN DE ESTADO: Según Art. 18. “Posesión y utilización continuada de
la nacionalidad española, durante diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil”. Ejemplo: Su-
puesto inscrito en el registro civil como hijo de padre español y madre rusa, es español. Pero finalmente se descubre que
el padre era inglés y no aquel. Puede consolidarse la nacionalidad pq no hubo mala fe en la inscripción.
DESCENDENCIA DE PERSONAS EXILIADAS O REPRESALIADAS: LEY 52-2007: Esta Ley de memoria histórica declara que
amplía la posibilidad de adquisición de la nacionalidad española a los descendientes hasta 1er grado de los originalmente
españoles.
 Para satisfacer la pretensión de la emigración española.
 Incluye a los descendientes de quienes perdieron la nacionalidad española por el exilio debido a la Guerra Civil o a la
Dictadura. (La disposición adicional 7ª amplía hasta los nietos de éstos).
 Ambos grupos pueden optar a la nacionalidad española de origen-> formalizando su declaración en el plazo de 2 años
desde la entrada en vigor de tal disposición adicional. (Plazo efectivo=3 años ampliable otro más por el Consejo de
Ministros).
3.-NACIONALIDAD DERIVATIVA:
Modos de adquirirla
EN VIRTUD DE OPCIÓN:
Facilita la posibilidad de adquirirla a personas conectadas con España, pero carentes de los requisitos necesarios para
ostentar la de origen:
1. Filiación o nacimiento en España determinado a los 18 años de edad del interesado.
2. Adopción del extranjero mayor de 18 años.
3. Haber estado sujeto a la patria potestad de un español.
4. Ser descendiente de padre o madre originariamente español y nacido en España.
La “declaración de optar” por dicha nacionalidad debe realizarse en el plazo de 2 años a contar desde que se da el supues-
to de hecho. Transcurrido el plazo, se pierde el dcho a utilizar dicha vía, pero podrá naturalizarse con la residencia de un
año.
CARTA DE NATURALEZA:
Se otorga discrecionalmente mediante Real Decreto. No existe el otorgamiento reglado.
-Forma especial y privilegiada de otorgamiento de la nacionalidad española por el poder ejecutivo (Gobierno)
-Pretende que la concesión de la nacionalidad redunde en beneficio del país, por ejemplo deportistas de élite o científicos
de reconocida reputación. Caso excepcional “Concesión de nacionalidad española a las víctimas del 11M”.
NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA: Supuesto NORMAL de adquisición.
-La residencia continuada/efectiva + la solicitud de otorgamiento d la nacionalidad-> se considera =>integración del intere-
sado.
-Plazos que deben transcurrir para solicitarla: Residencia decenal, quincenal, bienal y anual.
 R. decenal: como regla general. 10 años
 R. quinquenal: para refugiados. 5 años
 R. bienal: 2 años para otros nacionales: iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y sefardíes.
 R. anual: para el nacido en España; el que no haya ejercitado la facultad de “optar”; el sujeto legalmente a tutela,
guarda o acogimiento por españoles durante 2 años consecutivos; el casado desde hace un año con español y no se-
parado legalmente o de hecho; el viudo de español si a la muerte del cónyuge NO existiera separación; el nacido fue-
ra de España de alguno de los padres o abuelos originariamente españoles.
-La residencia continuada anterior a la petición, NO es CAUSA de atribución, la puede denegar el Ministro de Justicia “por
motivos razonados de orden público o de interés nacional”.
-El peticionario perjudicado puede recurrir a la jurisdicción contencioso-administrativa.
REQUISITOS COMUNES a la ADQUISICIÓN DERIVATIVA: Art. 23:
a. Que el mayor de 14 años-> jure o prometa fidelidad al Rey, obediencia a la CE y a las Leyes.
b. Que declare renuncia a su anterior nacionalidad.
c. Que inscriba la adquisición en el Registro Civil español.
Si obtención por residencia y carta de naturaleza=> el interesado tiene 180 días para cumplir con dichos requisitos.
Si obtención por opción=> los plazos caducan en relación al cumplimiento de dichos requisitos.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 15 Civil I-1pp

CAPITULO 15- LA VECINDAD CIVIL Y EL DOMICILIO

1.-VECINDAD CIVIL:
Art. 14.1 “La sujeción al Dcho. Civil común o al Dcho. Civil foral se determina por la vecindad civil”.
VECINDAD CIVIL, CONDICIÓN POLÍTICA Y VECINDAD ADMINISTRATIVA DE LOS ESPAÑOLES:
-La vecindad civil no requiere residencia, sino VOLUNTARIEDAD en la aplicación del sistema/subsistema civil de que
se trate.
-Es independiente de la condición política (pertenecer a cualquier CCAA) y de la vecindad administrativa (pertenecer
a un determinado municipio). La vecindad administrativa está regulada en la legislación de régimen local (Ley 7/85,
art. 15 y 16): el que viva en territorio español debe estar “empadronado en el municipio en que resida habitualmen-
te”. (=> VECINO).
REGULACIÓN NORMATIVA: Ley 11/1990 de 15 de octubre, sobre reforma del CC en aplicación del ppio. de no dis-
criminación por razón de sexo. Art. 14.4 “el matrimonio no altera la vecindad civil”. La regulación de la vecindad
civil está reservada a la legislación estatal, las CCAA carecen de competencia laguna.
2.-ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL:
Respecto de los hijos:
 Si padre/madre = vecindad => criterio del ius sanguinis.
 Si padre/madre # vecindad => 1º: vecindad en lugar de nacimiento, 2º (subsidiariamente): vecindad común.
EXCEPTO que alguno de los padres atribuya al hijo la de cualquiera de ellos.
 El hijo con 14 años podrá optar por la vecindad civil del lugar de nacimiento o por la última vecindad de cual-
quiera de sus padres.
 Son tenidos en cuenta por el legislador la residencia y el lugar de residencia a efectos de adquisición de vc.
3.-COINCIDENCIA EN LOS PADRES O PROGENITORES: IUS SANGUINIS:
Art. 14.2 “Tienen vecindad civil en territorio de dcho común, o en uno de dcho foral, los nacidos de padres que
tengan tal vecindad”.
 Ambos progenitores=vecindad => esa será la que se atribuya al hijo. (Criterio de ius sanguinis).
 Disparidad de vecindad entre progenitores => el ius sanguinis NO será RELEVANTE.
 Ley 11/1990: la vecindad civil común de los adoptantes => será la atribuida a los adoptados no emancipados.
4.-DISTINTA VECINDAD DE PADRES O PROGENITORES:
Art. 14: existen criterios legales de atribución de la vecindad civil a los hijos, pero también faculta a los padres para
que la elijan (la de los hijos).
ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL POR LOS PADRES: Art. 14.3 “Los padres […] podrán atribuir al hijo la vecindad
civil de cualquiera de ellos en tanto no transcurran los 6 meses siguientes al nacimiento o a la adopción”.
-Los plazos pretenden evitar que los padres “jueguen” con la vecindad de sus hijos.
-Necesidad de que los padres actúen de común acuerdo, para lo que el encargado del Registro Civil debería exigir la
actuación conjunta y concorde de los padres.
CRITERIOS LEGALES DE ATRIBUCIÓN DE LA VECINDAD CIVIL:
-La vecindad civil de dcho común será aplicable sólo de forma subsidiaria respecto de la del lugar de nacimiento.
-Si padres son concordes con atribuir la de cualquiera de ellos-> lugar de nacimiento es IRRELEVANTE, más aún la de
dcho común.
-En caso de duda, prevalecerá la del lugar de nacimiento.
-La vecindad común sólo será aplicable si el hijo nace en el extranjero.
5.-ADQUISICIÓN DE LA VECINDAD CIVIL EN VIRTUD DE OPCIÓN:
OPCIÓN POR MATRIMONIO: Ley 11/1990 “el matrimonio no altera la vecindad civil”.
Art. 14.4: atribuye a cualquier cónyuge la facultad de “optar” por la vecindad civil del otro, en cualquier momento
del matrimonio. (Para prevenir la complicación que puede darse en cuestiones de régimen económico patrimonial y
hereditario, si existe diferente vecindad entre cónyuges).

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 15 Civil I-1pp

OPCIÓN PROPIA DE LOS HIJOS: Art. 14.3: Los hijos pueden pronunciarse sobre la vecindad civil que deseen ostentar:
Requisito: Tener cumplidos 14 años, estén o no emancipados; si no están emancipado, actúan con representante legal.
Opciones:
1. Pueden optar por la del lugar de nacimiento
2. Por la última de cualquiera de sus padres
-Plazo para ejercitar la opción:
 Comienza=> al cumplir los 14 años
 Se extingue=> 1 año después de su emancipación o si ha cumplido la mayoría de edad: cinco años naturales.
OPCIÓN POR ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA: Se ejercita por extranjero que adquiera la nacionali-
dad.
6.-ADQUISICIÓN POR RESIDENCIA:
Ley 11/1990: La residencia, habitual/continuada, en territorio distinto al de la vecindad civil anterior, permite ad-
quirir nueva vecindad civil.
 Por residencia continuada durante 2 años-> cuando el interesado manifieste que esa es su voluntad. (Declara-
ción positiva).
 Por residencia continuada durante 10 años-> ipso iure: si NO se ha DECLARADO expresamente que quiera se-
guir con la vecindad anterior. (Declaración negativa).
Lugar: Ambas declaraciones se harán en el Registro Civil.
 La residencia debe ser continuada e inmediatamente anterior a la declaración.
 La declaración de voluntad positiva: no ofrece problemas.
 Si se desea mantener la vecindad anterior debe hacer la oportuna declaración. De lo contrario, transcurrido 10
años sin manifestación del interesado=> se adquiere automáticamente la nueva vecindad civil.
8.-EL DOMICILIO:
Concepto relacionado con la vivienda de la persona u otras indicaciones del lugar de residencia habitual.
 En cuanto a lugar de residencia habitual: Art.18 CE garantiza la inviolabilidad del domicilio.
 En cuanto a vivienda (habitual o pasajera): La CE garantiza que nadie puede penetrar en ella sin consentimiento
del interesado o autorización judicial. (También para habitaciones hoteleras según una STC).
 Art. 19 reconoce a los españoles “el dcho a elegir libremente su residencia, y a circular por el territorio español”.
 El CC: el domicilio es el lugar de su residencia natural, por lo q distingue entre: domicilio real o voluntario, y legal.
9.-CLASES DE DOMICILIO:
 REAL O VOLUNTARIO: Residencia efectiva (habitual).
 Real: el derivado de la residencia efectiva
Unos autores: Comprende el hecho físico de la residencia efectiva (elemento material) y la voluntad de resi-
dencia estable/habitual (elemento espiritual). Otros: La línea del TS considera que, el elemento espiritual NO
es un componente necesario-> basta con la residencia habitual efectiva.
 Voluntario: pq depende en exclusiva de la voluntad de la persona.
 LEGAL: fijación de un lugar como domicilio por disposición legislativa, independientemente de la residencia efec-
tiva. NO suele ser el mismo el domicilio real que el legal, pues mucha gente no trabaja donde vive.
Ejemplos.: El domicilio legal de los diplomáticos destinados en el extranjero será el último domicilio que hayan te-
nido en España; el de los hijos sometidos a patria potestad-> el de sus padres; el de menores e incapacitados-> el
de sus guardadores; el de empleados -> el pueblo donde estén destinados o donde vivan con más frecuencia; el de
militares activos-> el pueblo donde esté su Unidad.
 DE LOS LITIGANTES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 2000:
 Si los litigantes actúan mediante Procurador, su domicilio es irrelevante, pues la fijación de domicilio, en este
caso, tiene por objeto la emisión/recepción de citaciones, notificaciones…
 Por tanto, el domicilio del demandante, será el que conste en la demanda; y el del demandado, podrá desig-
nar otro distinto (para sucesivas comunicaciones) cuando haya comparecido.
 DOMICILIO ELECTIVO: Lugar de ejercicio de un dcho o del cumplimiento de una obligación, en las relaciones
jurídicas. El CC no lo regula con carácter general, pero tiene gran importancia y uso en la práctica.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 16 Civil I-1pp

CAPITULO 16-REGISTRO CIVIL

1.-REGISTRO CIVIL:
Las inscripciones en el RC sirven para acreditar las relaciones sociales, esto es las condiciones de capacidad y el entorno
familiar de la persona (edad, soltero o casado, incapacitación…). Es un “fichero” de sus ciudadanos, destinado a que
consten en él “los actos concernientes al estado civil de las personas”.
“Estado Civil”:
Coloquialmente: coincide con el hecho de estar casado o no (soltero, casado, viudo).
Técnica y jurídicamente: es cualquier circunstancia o cualidad estable de la persona, que afecten a su capacidad
de obrar.
DATOS INSCRIBIBLES: Art. 15 Ley del RC: en el RC constarán los hechos que afectan a los españoles y, aunque afecten
a extranjeros, los acaecidos en territorio español. Y los hechos ocurridos fuera de España cuando sirvan de base a ins-
cripciones marginales exigidas por el Dcho español.
Objeto de inscripción: Nacimiento, filiación, nombre/apellidos, emancipación y habilitación de edad, modificaciones
judiciales de la capacidad, concurso, quiebra o suspensión de pagos, nombramiento del administrador del discapacita-
do, declaraciones de ausencia o fallecimiento, nacionalidad y vecindad, patria potestad, tutela y demás representacio-
nes, matrimonio, y defunción.
NOMBRE: Dato identificador inicial y ppal. de toda persona.
 LRC de 8 de junio de 1957: al nacido “no podrá consignarse más de un nombre compuesto, ni más de dos simples”.
 Ley 40/1999 permite sustituir el nombre inscrito en el RC en castellano, por su equivalente en cualquier lengua es-
pañola.
APELLIDOS: El sistema español, atribuye o impone a toda persona dos apellidos, primero el paterno y dsp el materno.
Con la modificación de la Ley 40/1999 permite que el padre y la madre decidan el orden de transmisión de sus respecti-
vos 1er apellido.
*El art. 58.2 LRC establece que por circunstancias excepcionales como la violencia de género y cuando la urgencia así lo
requiera, podrá accederse al cambio de apellidos.
3.-ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL:
SECCIONES:
 Scc.1ª “De nacimientos y general”: Inscripción del nacimiento=> inscripción central (da información sobre las demás
inscripciones).
 Nota marginal o de referencia=> notas de coordinación que deben llevar a cabo, (de oficio) los Jueces de los di-
versos Registros, en el R. de nacimiento. CENTRALIZACION.
 También se inscriben junto a la de nacimiento: las modificaciones judiciales de capacidad, declaración de concur-
so, de ausencia legal, de fallecimiento, nacionalidad/vecindad, tutela y admón. patrimonial de discapacitados; y al
margen-> matrimonio, tutela, representación y defunción del nacido.
 Scc.2ª “De matrimonios”: Inscripción del acto del matrimonio, fecha, hora y lugar.
 Anotaciones marginales: Sentencias y resoluciones sobre la validez, nulidad o separación matrimonial; pactos, re-
soluciones judiciales… que modifiquen el régimen económico matrimonial.
 Scc.3ª “De las defunciones”: Inscripción de la muerte, fecha, hora y lugar. NO de la “declaración de fallecimiento”.
 Scc.4ª “De tutelas y representaciones legales”: Inscripción de los cargos tutelares (= de los padres) y demás repre-
sentaciones legales de personas naturales y sus modificaciones. (A pesar de que la representación legal por antono-
masia la ostentan los padres respecto de los hijos menores, ésta no se inscribe).
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL:
 Todos los registros se consideran uno solo, el Registro Civil es único.
 Depende del Ministerio de Justicia, cuyos asuntos están encomendados a la Dirección Gral. de los Registros y el No-
tariado.
 Está integrado por: R. Municipales, Consulares y el Central.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 16 Civil I-1pp

1. R. Municipales: En todo municipio debe existir uno. Se distinguen entre:


 R. principales: encomendados al Juez de 1ª Instancia.
 R. subordinados o delegados: en municipios donde sólo exista Juez de paz, quien actuará con restricciones: casi
NO tiene competencia en Expte.; no existe 4ªscc.; las certificaciones deben firmarse conjuntamente por Juez de
paz y el Secretario.
2. R. Consulares: En cada demarcación consular habrá un RC, para que los residentes fuera del territorio nacional
puedan inscribir sus datos y circunstancias.
 Los españoles residentes en el extranjero darán cuenta de los hechos inscritos, a través del Ministerio de Asuntos
Exteriores, al Ministerio de Justicia.
 Las inscripciones se entenderán por duplicado: un ejemplar para el R. Central, y otro para propio R. Consular.
 Un RD ha suprimido el tener que remitir duplicado mediante Mº de Asuntos Exteriores, permitiendo comunica-
ción directa entre R. Consular y el Central incluso por medio de fotografías o similar (no necesario duplicado).
3. R. Central: Registro único a cargo de la Dirección Gral. de los Registros y el Notariado del Ministerio de Justicia,
(Madrid) Funciones:
 Centralizar las inscripciones de los R. Consulares.
 Acoger los hechos que no se inscriban en ningún otro Registro, o los que no puedan por causas excepcionales
(guerra, incendio…).
 Llevar los libros formados con los duplicados-> de las inscripciones consulares y -> de las inscripciones de naci-
miento municipales del domicilio.
4.-ASIENTOS DEL REGISTRO
Es: Incorporación al Registro de cualquier dato, apunte o anotación por escrito.
Tipos: Inscripciones, anotaciones, notas marginales, indicaciones, cancelaciones.
INSCRIPCIONES: Asiento fundamental, permanente y sustantivo (no dependen de otro asiento, ni son añadidos).
 Principales: nacimiento, matrimonio, defunción y 1ª tutela o representación legal. Característica ppal.: cada una “abre
folio registral” (ocupan el espacio ppal. reservado en el folio registral aprobado.
 Marginales: ocupan el margen interior del “folio registral ppal.” que será el de nacimiento.
Ambas inscripciones tienen los mismos efectos=> fuerza probatoria privilegiada.
ANOTACIONES: Asientos provisionales. Valor informativo. En ningún caso constituirán la prueba que proporciona la
inscripción.
NOTAS MARGINALES: Asientos breves y concisos en el margen del folio registral.
 Función instrumental: relacionan las inscripciones para facilitar la consulta del Registro.
 También denominadas Notas de referencia: ej.: al margen de la inscripción de nacimiento se pondrá nota de refe-
rencia a las de matrimonio, tutela, representación y defunción del nacido. (Y en cada una de éstas-> referencia a la
de nacimiento).
INDICACIONES: Asiento donde constan los bienes del matrimonio=>gananciales, separación, comunidad absoluta, par-
ticipación…).
CANCELACIONES: Privación de eficacia de una inscripción o asiento.
 Son asientos de carácter negativo-> anulan un asiento anterior por ineficacia del acto, inexactitud del contenido…
 Puede ser marginal, o puede abrir folio (con su nota de referencia).
 Asiento totalmente cancelado=> será cruzado (tachado) con distinto color.
Asiento parcialmente cancelado=> se subraya la parte cancelada, entre paréntesis, con nota marginal al asiento
cancelatorio.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 16 Civil I-1pp

5.-INSCRIPCIONES REGISTRALES, EN PARTICULAR:


DECLARATIVAS Y CONSTITUTIVAS:
 I. Declarativas: Constatan públicamente hechos ocurridos independientemente de la inscripción. (Son obligatorias).
 I. Constitutivas: Requisito más del acto jurídico que modifican circunstancias personales. (Son excepcionales). Sin la
inscripción, dicho acto no produce efectos.
Son: el cambio de nombre/apellidos; adquisición derivativa nacionalidad; declaraciones de conservación, recupera-
ción de nacionalidad/vecindad civil.
VALOR PROBATORIO DE LAS INSCRIPCIONES: Art.2 LRC “el RC constituye la prueba de los hechos inscritos. Sólo en los
casos de falta de inscripción […], se admitirán otros medios de prueba…”.
 Para admitir otros medios de prueba será requisito indispensable que se haya solicitado mediante instancia, la ins-
cripción omitida o la reconstitución del asiento.
 Para impugnarse en juicio los hechos inscritos será requisito indispensable que se solicite mediante instancia la rec-
tificación del asiento correspondiente.
 Todo ello por la presunción de exactitud de los hechos inscritos, también denominada “fe pública registral”.
6.-PUBLICIDAD FORMAL (LA PUBLICIDAD REGISTRAL):
MEDIOS DE PUBLICIDAD: GRATUIDAD DE LAS CERTIFICACIONES: El contenido de los asientos puede adquirirse median-
te:
a. Consulta directa o exhibición al interesado: Éste puede tomar notas (aunque NO tienen valor probatorio).
b. Notas simples informativas: Expedidas en papel común con sello del Registro, pero sin garantías (NO valor proba-
torio).
c. Certificaciones (o partidas): Documentos públicos con valor probatorio. Son gratuitas excepto los honorarios de los
informes periciales médicos. Es el medio habitual de acreditación del contenido de los asientos.
En función de los datos que proporcionan dichas certificaciones, pueden ser: literales, (hoy día, las más usuales)
comprenden íntegramente el asiento, con las firmas; ordinarias (o en extractos), que contienen datos entresacados
del folio.
Las fotocopias se hacen en papel oficial, compulsadas y firmadas por el Secretario del Juzgado.
CARÁCTER PÚBLICO DEL RC: Resolución de la DGRN dice: “El RC, como regla gral., tiene carácter público […]. Sin em-
bargo, dicha regla se ve mitigada por dos razones:
 Debido a la intimidad personal y familiar, existen casos de publicidad restringida-> las certificaciones con datos
reservados sólo serán expedidas a los propios inscritos o a sus familiares cercanos o herederos.
 Para evitar abusos debidos a la gratuidad de las certificaciones-> el encargado adoptará las medidas oportunas, si
el peticionario solicita más de una certificación sobre el mismo asiento.
INFORMATIZACIÓN Y ACCESO TELEMÁTICO A LOS RCs: Desde el 2002 es posible solicitar certificaciones vía internet,
pero se recibirá por correo postal una fotocopia del asiento. Pendiente de un desarrollo paulatino.
REFERENCIA AL LIBRO DE FAMILIA: Instrumento de publicidad de determinados datos relativos a las personas. Libreta
de tapas azules. Como regla general se entrega a los cónyuges en el momento de inscribir el matrimonio, o por adop-
ción o reconocimiento de un hijo no matrimonial.
 Objetivo: Anotar en él datos relativos al matrimonio, nulidad y divorcio, patria potestad, defunción de hijos no
emancipados.
 Sus asientos tienen valor de certificaciones (por tanto, probatorio).
LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO DL RC:
 Registro desjudicializado que operará como organización administrativa cuyas resoluciones finales serán sometidas a
control judicial.
 Su disposición adicional 9ª prevé una vacatio legis de 3años a partir de su publicación en el BOE (hasta el 21jul14).
 Tiempo para considerar la modificación sin fundamento técnico alguno.

Lecardilla 3
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 17 Civil I-1pp

CAPITULO 17-LAS PERSONAS JURÍDICAS

3.-PERSONAS JURÍDICAS EN EL CÓDIGO CIVIL:


ESTRUCTURA BÁSICA DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES (CLASIFICACIÓN DE LAS PERS. JURÍDICAS):
Tipos de personas jurídicas:
 Corporaciones: Personas jurídico-públicas. Agrupación de personas con un fin común.
 Asociaciones: Personas jurídico-privadas. Unión de personas para la obtención de un fin.
 Fundaciones: Personas jurídico-privadas. Conjunto de bienes (un patrimonio) destinados a un fin.
CORPORACIONES: PERSONAS JURÍDICO PÚBLICAS.
El origen de las corporaciones puede deberse a:
 La libre iniciativa de sus propios componentes (personas).
 La Ley. Se incardinan dentro de las Administraciones públicas del sistema social (Estado, CCAA, Provincia, Uni-
versidades…), impulsadas por ella y por organismos políticos.
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES: INTERÉS PÚBLICO:
En este caso, NO dejan de ser jurídico-privadas (pues una vez permitidas legalmente, la iniciativa de su creación, consti-
tución… corresponde a los particulares), sino que los fines perseguidos han de ser de INTERÉS GENERAL.
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES: INTERÉS PARTICULAR: = Sociedades.
 Constituyen un subtipo de la figura de la asociación.
 Tienen por objeto conseguir un lucro o ganancia repartible entre los socios.
 Sin embargo, dicho interés particular NO es OPUESTO al público (creación empleo, generación riqueza, amplia-
ción mercados…).

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 18 Civil I-1pp

CAPÍTULO 18-ASOCIACIONES Y FUNDACIONES

2.-LEGISLACIÓN APLICABLE Y CLASES DE ASOCIACIONES:


ANTINOMIA ENTRE LA LEY 191/1964 Y LA CE:
La CE en su art. 22 reconoce el Dcho de asociación. Pero la Ley de Asociaciones de 1964 (vigente hasta comienzos del S.
XXI), evidencia la precaución de limitación del principio asociativo en lo jurídico-político.
PLURALIDAD NORMATIVA EN EL MOMENTO CONSTITUYENTE:
-Se mantiene la Ley General de Asociaciones.
-Inicialmente se abordó la estructuración de las asociaciones políticas.
-Se comenzó a preparar la legislación de sindicatos.
SITUACIÓN NORMATIVA ACTUAL: TIPOS PARTICULARES DE ASOCIACIONES:
-La falta de desarrollo del art. 22 CE y el mantenimiento de la Ley de Asociaciones de 1964, han demostrado que el dcho
general de asociación NO es óbice para puntuales especificaciones del mismo.
-La situación ha devenido.
LO 1/2002 de 22 de marzo, REGULADORA DEL DCHO. DE ASOCIACIÓN:
-Implica que el régimen general de este dcho, sea compatible con las modalidades específicas reguladas en leyes espe-
ciales.
-El desarrollo reglamentario se lleva a cabo por el RD 1497/2003, de 28 de noviembre, que aprueba el Reglamento del
Registro Nacional de Asociaciones y de sus relaciones con los restantes registros de asociaciones autonómicos.
3.-CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN:
PLURALIDAD DE PERSONAS:
 La Asociación nace por la unión o agrupación de un número plural de personas que se asocian entre sí para conse-
guir alguna finalidad que, por separado, sería imposible o inoportuna.
 No precisa un nº mínimo de asociados. (Habría de considerarse bastante con dos o más personas) Aunque la LO
1/2002 establece que se necesitan mín. tres personas, físicas o jurídicas, como socios iniciales o fundadores.
 Los socios deben tener capacidad de obrar.
Los menores de edad NO PODRÍAN, sin embargo, si consideramos las asociaciones deportivas, culturales…, consti-
tuidas a propósito para la juventud y estudiantes, dicha conclusión sería dudosa.
ACTA FUNDACIONAL:
 Manifestar (mediante un acto) la voluntad de constituir una asociación y redactar/aprobar unos estatutos.
 Es el documento suscrito por los socios fundadores que deja constancia de la voluntad común de constituir una
asociación.
Puede ser documento público (acta notarial) o privado (lo más habitual), pero debe contener:
o Nombre, apellidos y circunstancias de los intervinientes.
o Lugar y fecha de la reunión.
o Acuerdo constitutivo con nombre, domicilio y fines de la asociación.
o Aprobación de estatutos.
o Apoderamiento para llevar a cabo las gestiones.
ESTATUTOS:
 Son las reglas de autorregulación de la asociación. Y suplen, casi siempre, el campo legal sobre la materia.
 Contenido mínimo:
1. Denominación (no podrá ser igual a las previas registradas).
2. Domicilio y ámbito territorial donde realice principalmente sus actividades.
3. Duración (si no es por tiempo indefinido).
4. Fines (*lícitos y determinados) y actividades previstas para conseguirlos. (*La CE declara la ilegalidad de las que
persigan fines y medios delictivos, las secretas, y las paramilitares).
5. Requisitos, admisión, baja, sanción y separación de asociados, consecuencias de impago de cuotas…
Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 18 Civil I-1pp

6. Dchos y obligaciones de los asociados.


7. Criterios para un funcionamiento democrático.
8. Órganos directivos, representación, composición, reglas y procedimientos de elección y sustitución de sus
miembros, sus atribuciones, duración de los cargos, causas del cese, forma de deliberar…
9. Régimen de admón., contabilidad, fecha de cierre del ejercicio.
10. Patrimonio inicial, recursos económicos.
11. Causas de disolución, destino del patrimonio en ese caso (sin desvirtuar su carácter NO lucrativo).
INSCRIPCIÓN REGISTRAL Y ADQUISICIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA:
 Art. 22.3 CE: “las asociaciones deberán inscribirse en un Registro a los solos efectos de publicidad”.
Sin embargo, hasta que una asociación no esté inscrita, no tendrá plena capacidad de obrar y no gozaría de perso-
nalidad jurídica.
 Según el art. 5 de la LO 1/2002-> con el otorgamiento del acta fundacional, adquirirá su personalidad jurídica y ple-
na capacidad de obrar.
Y su art. 10 “los promotores de las asociaciones NO INSCRITAS responderán personalmente con sus bienes de las
obligaciones contraídas con terceros”.
Las INSCRITAS responden con sus bienes (los asociados NO responden personalmente) presentes y futuros.
4.-CONDICIÓN DE SOCIO:
VOLUNTARIEDAD E INTRANSMISIBILIDAD DE LA CUALIDAD DE SOCIO:
 Nadie puede ser obligado a permanecer en una asociación ni a seguir ostentando la cualidad de socio.
 La cualidad de socio es intransmisible, pero los estatutos pueden prever mecanismos de sustitución mediante un
“acuerdo social”.
ADQUISICIÓN DE LA CUALIDAD DE SOCIO:
 Socios fundadores: los que la adquieren desde el momento constitutivo.
 Socios ordinarios: los que la adquieren en cualquier momento posterior. Necesitan, normalmente, de una “carta de
presentación” de uno o más socios.
 Las asociaciones suelen contar con: patrocinadores, socios honorarios y honoríficos, que son las personas que
aportan lustre a la asociación, pero sin ostentar la cualidad de socio.
PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE SOCIO:
 Cuando el interesado manifiesta su voluntad en tal sentido. (Esta libertad del interesado no puede verse limitada
en los estatutos. Como mucho pueden establecer un plazo de preaviso para la renuncia).
 Por muerte o declaración de fallecimiento.
 Por pérdida de condiciones o circunstancias personales requeridas para pertenecer a la asociación.
 Los estatutos pueden establecer razones para causar baja, como: impago de cuotas, actuación desleal…
DERECHOS Y DEBERES DE LOS SOCIOS:
o Los Dchos “políticos” (asistencia a asambleas, voto…), NO pueden restringirse estatuariamente. Son iguales para
todos los socios. (No pueden establecerse diferencias entre ellos, ni entre los socios fundadores y los ordinarios)
o Deberes: Contribuir económicamente (mediante cuota) al sostenimiento de las actividades asociativas. Procurar
conseguir los fines participando activamente.
5.-ESQUEMA ORGANIZATIVO Y ÓRGANOS DIRECTIVOS:
ASAMBLEA GRAL.: Órgano supremo que se convoca 1 vez al año. Aprueba presupuestos, modifica estatutos…
 Si estatutos no disponen otra cosa: quórum de constitución en 1ª convocatoria es la mayoría de socios (presentes o
representados)
 En 2ª: cualquiera que sea el nº de asistentes.
JUNTA DIRECTIVA: Órgano de dirección y gestión de la asociación.
PRESIDENTE: Representa a la asociación frente a terceros. Preside la Asamblea General y la Junta Directiva.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 18 Civil I-1pp

6.-EL PATRIMONIO SOCIAL Y LA GESTIÓN ECONÓMICA:


Patrimonio social y Capacidad patrimonial:
 LO 1/2002 habla de “patrimonio inicial”: conjunto de bienes y derechos que los socios aportan a la asociación en
su constitución.
 Puede posteriormente el patrimonio incrementarse mediante aportaciones o cuotas que acuerden los socios, do-
naciones, subvenciones, herencias, etc., de terceros.
 Hoy, las asociaciones tienen derecho a adquirir/poseer toda clase de bienes/derechos sin necesidad de autoriza-
ción administrativa.
 (Al contrario que las fundaciones) La dotación patrimonial de las asociaciones tiene carácter puramente instru-
mental: de escasa entidad e incluso inexistente a veces.
Disolución de la asociación y destino del patrimonio:
 LO 1/2002 considera que el destino del patrimonio “no podrá desvirtuar el carácter no lucrativo de la entidad”;
“en todos los supuestos de disolución deberá darse al patrimonio el destino previsto en los Estatutos”.
Aun siendo cierto que la idea de lucro es extraña y que la disolución de la asociación no debería tener como resul-
tado el enriquecimiento de los asociados, parece aceptarse que, en caso de disolución, el patrimonio restante
podrá distribuirse entre los asociados.

7) LA SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN:


 La suspensión supone la mera inactividad temporal de la asociación.
 Según el art. 22.4 de la CE, la suspensión de las actividades de la asociación, sólo podrá llevarse a efecto mediante
resolución judicial motivada.

8) LA DISOLUCIÓN O EXTINCIÓN DE LA ASOCIACIÓN:


 La disolución: implica la desaparición o extinción de la persona jurídica.
 Únicamente podrán ser disueltas las asociaciones ilícitas que tipifica el art. 173 del Código Penal:
1. Las que tuvieren por objeto cometer algún delito o después de constituidas, promuevan su comisión.
2. Las que aún teniendo por objeto un fin lícito, emplearen medios violentos para su consecución (bandas arma-
das, organizaciones o grupos terroristas)
3. Las organizaciones clandestinas o de carácter paramilitar.
4. Las que promueven la discriminación racial o inciten a ella.
 Además de la disolución por ilicitud, la asociación se extingue, por la voluntad de los socios (acuerdo de disolu-
ción) y por:
 Expiración del plazo previsto a constituirla
 Por realización del fin social
 Por imposibilidad de acometerlo.

Lecardilla 3

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 19 Civil I-1pp

CAPITULO 19-LAS FUNDACIONES

Es la persona jurídica de sustrato patrimonial por excelencia: una vez constituida no importa en ella tanto la persona del
fundador cuanto el conjunto de bienes (o patrimonio) que éste separa o individualiza para atender a un fin determina-
do.
2.-TIPOS DE FUNDACIONES Y LEGISLACIÓN APLICABLE:
Hasta la publicación de la Ley 30/1994, nuestro Derecho reconocía tres tipos de fundaciones:
1. LAS FUNDACIONES BENÉFICAS: (O de beneficencia particular)
 Son las más antiguas y las de mayor raigambre social.
 El RD de 1899 las identificaba como “permanentes, dedicadas a la satisfacción gratuita de necesidades intelectua-
les o físicas…”
 Generaron instituciones sanitarias o asistenciales (hospitales, manicomios…) que cumplieron su cometido durante
décadas.
 Actualmente, son bastante escasas ante la generalización del sistema público de Seguridad Social.
2. LAS FUNDACIONES LABORALES:
 Reguladas por un Decreto de 1961 donde se estipulaban las aportaciones, y normas sobre su gobierno y adminis-
tración.
 Dichos pactos se celebraban según Convenios Colectivos Sindicales.
3. LAS FUNDACIONES CULTURALES PRIVADAS:
 Conocidas como fundaciones benéfico-docentes, hasta que con la publicación del Decreto 2930/1972 se crearon
las fundaciones culturales privadas, cuyo protectorado quedó encomendado al Ministerio de Educación.
 Estas fundaciones culturales privadas se subdividían en: a) F. de financiación. b) F. de servicio. c) F. de promoción.
 Dicha subdivisión era innecesaria/criticable por ser puramente descriptiva, pues el régimen jurídico con el resto
de fundaciones era idéntico.
REFERENCIA A LAS FUNDACIONES RELIGIOSAS:
Según RD 589/1984, sobre Fundaciones Religiosas de la Iglesia Católica, podrán adquirir personalidad jurídica civil
inscribiéndose en el Registro de Entidades Religiosas, dependiendo así del Ministerio de Justicia.
INEXISTENCIA DE TIPOS FUNDACIONALES BAJO LA LEGISLACIÓN CONTEMPORÁNEA:
 Se abandona la clasificación anterior, se lleva a cabo una regulación de carácter general aplicable a cualquier tipo
de fundación, aunque se sigue hablando, descriptivamente, de fundaciones asistenciales, docentes o laborales,
atendiendo a sus fines concretos, en relación con el Protectorado. (Para lo demás, la ley tiene carácter unitario).
 La Ley 50/2002 mantiene el régimen propio de las fundaciones religiosas de la Iglesia Católica, extendiéndolo a las
diversas “Iglesias, Confesiones y Comunidades Religiosas”, de conformidad con el principio de aconfesionalidad es-
tatal.
3.- LA CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN:
LA VOLUNTAD DEL FUNDADOR:
 La constitución/creación de una fundación puede llevarse a cabo por personas físicas o jurídicas, mediante acto
Inter vivos o mortis causa (en testamento).
 La fundación no es una “estructura abierta” dependiente de la voluntad de los administradores a la sazón, sino ex-
clusivamente dependiente de la voluntad del fundador.
 Sus Estatutos han de ser interpretados/integrados conforme a la voluntad del fundador.
 Esta voluntad tiene un mínimum exigible al fundador:
a) La fundación debe atender a fines de interés general (presidida por la idea de altruismo).
b) Los Estatutos fundacionales deben ser interpretados conforme a la voluntad del fundador pero éste, por sí
mismo, no puede decidir la suerte de la fundación una vez constituida. La pervivencia o extinción de ésta, de-
penderá de lo dispuesto en los Estatutos.

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 19 Civil I-1pp

LA DOTACIÓN PATRIMONIAL:
 No basta la mera voluntad del fundador para que la fundación pueda entenderse constituida.
 La Ley 50/2002, establece que “la dotación… ha de ser adecuada y suficiente para el cumplimiento de los fines fun-
dacionales”, presumiéndose “suficiente la dotación cuyo valor económico alcance los 30.000 euros”.
 Esto no impide que el fundador configure la dotación patrimonial inicial para conseguir una dotación ideal o una
dotación óptima. A la dotación inicial se pueden agregar futuras aportaciones patrimoniales.
LOS FINES DE INTERÉS GENERAL: LOS BENEFICIARIOS.
 Art. 34 de la CE reconoce el “derecho de fundación” en atención a los “fines de interés general”.
Deben atender tanto a la actividad de la fundación como a los beneficiarios.
 Los fines fundacionales deben mencionarse en los estatutos, siendo sometidos al control de los poderes públicos.
 Han de ser lícitos por principio y legales en particular.
 Los futuros beneficiarios de las prestaciones de la fundación han de ser, necesariamente indeterminados.
LA FORMA E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO:
“Las fundaciones tendrán personalidad jurídica desde la inscripción de la escritura pública de su constitución en el co-
rrespondiente Registro de Fundaciones”; “sólo las entidades inscritas en el Registro al que se refiere el apartado ante-
rior podrán utilizar la denominación de Fundación”.
4.-GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN: EL PATRONATO.
Una vez constituida, su gestión y funcionamiento quedan encomendados a un órgano colegiado: Patronato.
El Patronato colegiado está compuesto al menos por tres miembros (patronos):
 Se identifican personalmente al redactar los Estatutos, con vistas a constituir el primer Patronato; para el futuro,
sus componentes se señalan de forma indirecta (p.e. los 3 hijos, nietos… del fundador de mayor edad) o por indica-
ciones de cargos.
 Los patronos son puros administradores de la fundación.
La Fundación queda sometida a autorización previa o a control a posterior por los Poderes Públicos, a través del Pro-
tectorado.
5.-LA ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN:
EL PATRIMONIO FUNDACIONAL Y LA APLICACIÓN DE LAS RENTAS:
 El desarrollo de las actividades propias de la fundación depende de sus fines, estatutariamente establecidos y clasi-
ficados por el correspondiente Protectorado (culturales, asistenciales, benéficos, etc.).
 La fundación debe conservar su patrimonio, y aplicar las rentas o rendimientos de la dotación patrimonial, a la
consecución de los fines fundacionales, más otros posibles ingresos (donaciones, subvenciones, herencias).
 Ley 50/2002 tiene como premisa que el patrimonio de la fundación “podrá estar constituido por toda clase de bie-
nes y derechos susceptibles de valoración económica”.
 Cualquier acto importante debe contar con la autorización del Protectorado, para garantizar el mantener el valor
de la dotación.
 Ley 50/2002: deberá destinarse a la realización de los fines fundacionales “al menos el 70% de las rentas u otros
ingresos netos que obtenga la Fundación, previa deducción de impuestos, debiéndose destinar el resto (deducidos
los gastos de administración) a incrementar la dotación patrimonial”.
LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES:
En los últimos tiempos se defiende abiertamente esta posibilidad a fin de incrementar la rentabilidad de la dotación y
mejorar el cumplimiento del fin fundacional.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 19 Civil I-1pp

6.-EL PROTECTORADO:
Protectorado: Dpto. administrativo que tiene encomendada la vigilancia y control del devenir de la fundación.
La función tuitiva corresponde a:
 Hasta la publicación de la CE dicha función correspondía al Estado.
 La mayoría de los Estatutos de Autonomía de las CCAA atribuyen a éstas (CCAA), con competencia exclusiva so-
bre las fundaciones que desarrollen sus funciones en la correspondiente Comunidad.
 La Ley 30/1994, la 50/2002, y el Reglamento de fundaciones: el Protectorado será ejercido por la Admón. Gral.
del Estado, según se determine reglamentariamente, respecto de las fundaciones de competencia estatal.
7.-EXTINCIÓN DE LAS FUNDACIONES:
La vigente Ley de Fundaciones enumera teóricamente las siguientes causas de extinción:
1. Expire el plazo por el que fue constituida.
2. Se hubiese realizado íntegramente el fin fundacional.
3. Sea imposible la realización del fin fundacional, sin perjuicio de lo dispuesto en los arts 29 y 30 LF.
4. Así resulte de la fusión a que se refiere el artículo anterior.
5. Se presente cualquier otra causa prevista en el acto constitutivo o en los Estatutos.
6. Concurra cualquier otra causa establecida en las leyes.
Pero normalmente suele ocurrir que la insuficiencia patrimonial no puede atender al fin previsto: en tales casos, NO
SE EXTINGUE propiamente, sino que SE ORIGINA su modificación o fusión:
 El patrimonio restante se adscribe a un fin menos ambicioso; o se procede a acumular o agregar varios patrimo-
nios fundacionales para seguir cumpliendo la voluntad de los fundadores, pero adecuada a las nuevas circunstan-
cias temporales.
 Requiere, el acuerdo del Patronato y la autorización o control del Protectorado.
La vigente Ley 30/1994 excluye la posibilidad de dicha reversión a los herederos o familiares del fundador: “tendrán que
destinarse a entidades no lucrativas privadas que persigan fines de interés general y que tengan afectados sus bienes,
incluso para el supuesto de su disolución a la consecución de aquéllos…”

Lecardilla 3

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 20 Civil I-1pp

CAPITULO 20-LOS BIENES Y LAS COSAS

1.-EL OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA:


IDEAS GENERALES :
 Las relaciones jurídicas tienden a conseguir una cosa determinada o la prestación de una conducta concreta por
parte de cualquier persona.
 Objeto: los sujetos de Derecho se relacionan entre sí persiguiendo un fin (cosa/conducta concreta) identificado con el
elemento objetivo de esa relación.
 Precisiones:
1. Bienes/cosas: ocupan puesto relevante en el objeto de la relación jurídica, pero también las conductas huma-
nas pues no pueden cosificarse (Ej.: guardarse fidelidad los cónyuges).
2. El estudio de las cosas sólo se basa en consideraciones sistemáticas y didácticas.
3. Los sujetos de Dº observan las diferencias de las cosas en las relaciones jurídicas (El Ordenamiento considera los
rasgos peculiares de ciertos grupos de cosas y los dota de un régimen jurídico distinto del de cualquier otro
grupo de cosas diferentes).
COSAS Y BIENES :
 Cosas son los objetos materiales. El término “bien” es el género.
 Bienes, cualquier componente económico del patrimonio de una persona: cosas propiamente dichas, derechos so-
bre las cosas (derechos reales), o derechos que tienen por objeto la conducta ajena (derechos de crédito). El térmi-
no “cosa” es la especie.
2.-LA DISTINCIÓN ENTRE BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES:
 Art. 333 CC: “todas las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación se consideran bienes muebles o inmue-
bles”. El jurista debe identificar la naturaleza mobiliaria o inmobiliaria del bien para determinar las normas jurídicas
aplicables.
 Art. 334 CC enumera los bienes inmuebles y señala que los no comprendidos en ella se consideran bienes muebles.
 Art. 335 CC: los bienes muebles son, en general, todos los que puedan transportarse de un punto a otro sin menos-
cabo de la cosa inmueble a que estuvieren unidos.
Se distingue entre bienes inmuebles por naturaleza, por destino y por analogía:
BI POR NATURALEZA E INCORPORACIÓN : LAS PARTES INTEGRANTES .
El BI por antonomasia es la tierra, más todo lo unido de forma estable a ella, natural o artificialmente (por incorpora-
ción):
 edificios, caminos y construcciones
 árboles, plantas y frutos pendientes
 minas y canteras
 aguas vivas (ríos...) o estancadas (lagos...)
Más todo lo unido a un inmueble (pudiendo ser lo incorporado esencial/connatural a la cosa principal o meramente ac-
cesorio/complementario) de manera fija (sin que pueda separarse sin quebrantamiento o deterioro del objeto).
BI POR DESTINO : LAS PERTENENCIAS .
Son bienes muebles que, por un acto de destinación, se convierten en inmuebles:
1. Estatuas/objetos ornamentales, unidos permanentemente al edificio (finca urbana) o heredad (finca rústica).
2. Máquinas/utensilios destinados al servicio de una explotación asentada en un inmueble.
3. Palomares, colmenas y criaderos de animales, unidos permanentemente a la finca.
4. Abonos para el cultivo que estén en las tierras donde se utilicen.
5. Diques/construcciones, incluso flotantes, destinados a permanecer en un punto fijo de un río, lago o costa.

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 20 Civil I-1pp

“Pertenencias”: cosas muebles que, pese a conservar su propia corporeidad y siendo perfectamente distinguibles, se
destinan al servicio duradero o permanente de otra cosa principal. Requisitos básicos:
 Subordinación o destino de una cosa (la accesoria) a otra (la ppal.), para que ésta pueda cumplir su función
económica.
 Que la destinación de la cosa accesoria a la principal tenga carácter permanente o duradero.
BI POR ANALOGÍA :
 Art. 334.10 CC: son BI las concesiones administrativas de obras públicas, las servidumbres y demás derechos reales
sobre BI.
 Atendiendo a su carácter incorporal, los derechos puedan ser calificados como bienes inmuebles y bienes mue-
bles, atendiendo a la naturaleza del bien sobre el que recae el derecho.
BIENES MUEBLES
 Aquellos bienes que no se encuentran relacionados en el artículo 334, más los que se pueden transportar de un
punto a otro sin menoscabo de la cosa inmueble a que estuvieren unidos (335).
 CC: considera también BM por analogía a determinados derechos como “las rentas o pensiones, vitalicias o heredi-
tarias”.
3.-OTRAS CUALIDADES DE LAS COSAS:
COSAS CONSUMIBLES E INCONSUMIBLES :
 Consumibles: las que, utilizadas conforme a su destino, desaparecen de la esfera jurídica de la persona que las usa,
bien porque se agotan o destruyen (leña, gasolina, tinta…), bien porque se pierde su disponibilidad, aunque mate-
rialmente sigan íntegras (los billetes que vamos soltando cotidianamente).
Si éstos se consumen, sólo cabrá la entrega a otra persona, de otro tanto de la misma especie y calidad.
 Inconsumibles: Según el CC, recurriendo a la técnica de la contraposición, serán los demás. Éstos pueden entregar-
se a otras personas en virtud de cualquier relación jurídica.
BIENES FUNGIBLES Y BIENES INFUNGIBLES :
 Fungibles: aquellas que pueden sustituirse por otras homogéneas o equivalentes entre sí y contempladas en
atención a sus características o cualidades genéricas (un libro, dinero, un coche, cinco litros de aceite).
El dinero, es un bien mueble al servicio de las personas, es el medio general de cambio y de pago. Es una cosa ma-
terial, representada por papel moneda o por monedas fraccionadas de naturaleza absolutamente fungible. Pero en
casos excepcionales, puede considerarse infungible, cuando la numeración y otros signos alcancen valor de colec-
cionista (o como prueba en un juicio).
 Infungibles: son los que no tienen por qué darse en el resto de los bienes de la categoría atendiendo a caracterís-
ticas propias de los mismos (un libro dedicado por su autor para alguien en concreto).
BIENES DIVISIBLES E INDIVISIBLES :
 Divisible: cuando en caso de división de la cosa matriz, las partes resultantes puedan desempeñar la misma función
que la cosa matriz. (Parcela de 2.000 mts. dividida en dos).
 Indivisible: cuando la división física de la cosa origina piezas o componentes (desmontaje de un ordenador) que por
sí mismas no desempeñen la misma función que anteriormente realizaba la cosa matriz, aunque tales partes resul-
tantes tengan utilidad (piezas de recambio).
4.-CLASES DE COSAS EN RELACIÓN A SUS PARTES O CON OTRAS COSAS:
COSAS SIMPLES Y COMPUESTAS
 Simples: son aquellas que no se pueden fragmentar sin provocar la destrucción de la propia cosa simple (hoja de
papel, pan).
 Compuestas: formadas por la adición de cosas simples cuya unión persigue conseguir una determinada función,
pero que son susceptibles de separación (automóvil).
El CC desconoce esta clasificación, por lo que se exige recurrir a la distinción entre cosas divisibles e indivisibles, ES
INTRASCENDENTE PARA EL DERECHO.
Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 20 Civil I-1pp

LAS UNIVERSALIDADES DE COSAS :


 Universalidades: agrupación de un conjunto de cosas para facilitar su consideración como objeto de derecho. Por
ejemplo, cuando se vende una biblioteca o una colección filatélica. Éstas funcionan en el tráfico como un todo, que
exige reglas distintas y propias de las que se aplicarían en caso de considerar una a una las distintas cosas que la in-
tegran.
5.-LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO:
Dominio Público
Régimen especial al que están sometidos determinados bienes (excluidos de la “mano privada”) destinados al uso
común o a un servicio público. Son:
1. Los destinados al uso público: caminos, canales, ríos…
2. Los pertenecientes privadamente al Estado, sin ser de uso común, destinados al servicio público o al enrique-
cimiento nacional: murallas, fortalezas, minas...
Los entes públicos también pueden ser titulares de bienes que no estén sometidos al dominio público: “son
bienes de propiedad privada… los patrimoniales del Estado, de la Provincia, del Municipio y de las CCAA”.
Los bienes y derechos que pertenecen a los entes públicos pueden serlo como:
 Bienes demaniales (de dominio público)
 Bienes patrimoniales (de dominio privado)
CRITERIOS DISTINTIVOS ENTRE AMBAS CATEGORÍAS : LAS PRETENDIDAS NOTAS CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAS DE LOS BIENES DEMA-
NIALES .
1. La naturaleza de los bienes que excluye de la “mano” privada, bienes que no son susceptibles de apropiación por
los particulares.
2. La afectación o destino de los bienes a los intereses grales. d la comunidad, x. estar especialmente afectos al uso
o servicio público. -La CE delega en la LO su regulación, “inspirándose en los principios de inalienabilidad, im-
prescriptibilidad e inembargabilidad”.
IDENTIDAD BÁSICA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS BIENES DEMANIALES Y PATRIMONIALES :
 Salvo excepciones, los bienes patrimoniales tampoco pueden ser objeto de embargo.
 Otras características del dominio público presentes en los bienes patrimoniales: ej. la recuperación de los bienes
de oficio (potestad en virtud de la cual puede recuperar la posesión de los bienes de que haya sido despojada,
antes del transcurso de un año y un día, por sí misma).
6.-LOS FRUTOS:
CONCEPTO
 Jurídicamente, rendimiento o producto que genera cualquier cosa, sin perder su individualidad y sustancia.
 Puede hablarse de bienes (o cosas) fructíferos y no fructíferos, pero el problema radica en determinar a quién co-
rresponden esos frutos.
 Los frutos pertenecen al propietario de la cosa principal (o fructífera).
CLASIFICACIÓN : Art. 354 CC: “Pertenecen al propietario”:
1. Frutos naturales son las producciones espontáneas de la tierra, y las crías y demás productos de los animales.
2. Frutos industriales son los que producen los predios debido al cultivo o trabajo.
3. Frutos civiles: resultan “como consecuencia de haberla hecho objeto de una relación jurídica de la que nace el de-
recho a obtener el fruto”. (El alquiler de los edificios, el arrendamiento de tierras y las rentas perpetuas, vitalicias u
otras análogas.)
CARACTERÍSTICAS :
A. Llegan a tener autonomía propia desde el momento en que son separados de la cosa matriz.
B. Tienen carácter accesorio respecto de la cosa fructífera, que en adelante puede seguir produciendo otros frutos.
C. No tienen carácter periódico.
D. La cosa matriz debe conservar su propia sustancia y funcionalidad económica cuando genere el producto o rendi-
miento.
Lecardilla 3
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 21 Civil I-1pp

CAPITULO 21-EL PATRIMONIO

1.-LA NOCIÓN DE PATRIMONIO


Conjunto de bienes económicamente evaluables que pertenece a una persona.
E L PATRIMONIO COMO PRETENDIDO CONJUNTO DE DERECHOS :
 Para muchos juristas son los derechos que recaen sobre esos bienes. Dchos y, en su caso, obligaciones que, siendo
evaluables económicamente, pertenecen a una persona.
 Los derechos patrimoniales requieren una significación económica concreta para integrar el patrimonio.
 La doctrina excluye del patrimonio a los siguientes derechos de la persona: la capacidad jurídica y de obrar, de los
derechos de la personalidad, de la nacionalidad, de la vecindad civil, etc., pues carecen de entidad económica con-
creta.
LA CONTEMPLACIÓN DEL PATRIMONIO POR NUESTROS TEXTOS NORMATIVOS :
o El CC considera a los derechos como una especie particular de bienes.
o En virtud de la responsabilidad patrimonial universal, las personas deben responder de sus deudas frente a los de-
más, con todos los bienes que tengan o que puedan tener en el futuro (art. 1.911 del CC). Esto:
1. Supone la expulsión del sistema jurídico de la prisión por deudas (la persona podía perder la libertad si no afron-
taba sus deudas)
2. Significa tb restringir las facultades de cobro de los acreedores sólo a los bienes, y no a los atributos personales e
incluso a los derechos subjetivos del deudor.
o Cuando se plantea la posibilidad de embargar, no se fija solo en los derechos, sino fundamentalmente en los bienes
propiamente dichos de la persona embargada. Orden de embargos:
1º. Dinero si se encontrare
2º. Efectos públicos y títulos valores que se coticen en Bolsa
3º. Alhajas de oro, plata o pedrería
4º. Créditos realizables en el acto
5º. Frutos y rentas de toda especie
6º. Bienes muebles o semovientes
7º. Bienes inmuebles
8º. Sueldos o pensiones
9º. Créditos o derechos no realizables en el acto
10º. Establecimientos mercantiles e industriales
2.-LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES:
BIENES Y DERECHOS :
 En los derechos de crédito, (los créditos pueden embargarse) la valoración económica de los bienes se encuentra
incorporada al propio dcho, en unidades monetarias concretas, lo que permiten que la utilidad patrimonial se de-
duzca del propio dcho.
 En los derechos reales, por ej. la propiedad, si somos propietarios de una casa, el valor en sí no lo proporciona
nuestro dcho de propiedad sobre ella, sino su precio de mercado. Así, la referencia patrimonial ha de reconducirse
al propio valor del bien y no al del derecho. (No se habla de embargar el dcho de propiedad, sino los bienes mue-
bles o inmuebles objeto de dicho derecho.)
LAS DEUDAS :
 Constituyen un factor de disminución del valor económico del conjunto patrimonial.
 Forman parte del patrimonio como elemento pasivo, y así, para determinarlo, hay que distinguir entre patrimonio
bruto y patrimonio neto, o lo que es lo mismo, activo y pasivo del conjunto patrimonial.
 ¿Si se transmite un conjunto patrimonial a otra persona se transmiten también las deudas? Por regla gral., sí, pero
en nuestro dcho:

Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 21 Civil I-1pp

1. La herencia se contempla como transmisión mortis causa de un conjunto patrimonial: los herederos suceden
tanto en los bienes y derechos, como en las deudas y obligaciones que no tengan carácter personalísimo.
2. La donación de todos los bienes: las deudas inherentes a tales bienes sólo se entenderán transmitidas SI fueron
contraídas ANTES DE LA DONACIÓN o SI ésta se hizo EN FRAUDE DE ACREEDORES.
3.-EL PATRIMONIO PERSONAL O GENERAL:
E L PATRIMONIO COMO EMANACIÓN DE LA PERSONALIDAD :
Para AUBRY y RAU, el patrimonio personal es el conjunto de bienes y derechos de la persona, por el mero hecho de
serlo. A través de la *teoría clásica, personalista o subjetiva, formulan conclusiones (que son desechables cuando se
contrastan con los datos normativos): únicamente las personas tienen patrimonio; toda persona tiene un patrimonio y
ninguna persona tiene más de un patrimonio.
La idea de patrimonio se deduce directamente de la personalidad pues es una emanación de ésta.
LAS MASAS PATRIMONIALES COMO CONJUNTOS DE BIENES :
Otros autores posteriores intentan resaltar el aspecto objetivo del patrimonio: éste no puede confundirse con la propia
capacidad patrimonial de las personas, sino que es necesario conectarlo con las masas de bienes que el Ordenamiento
individualice por conectarlas con un destino o finalidad concretos.
4.-LOS DIVERSOS TIPOS DE PATRIMONIO
Junto al patrimonio personal, la doctrina manifiesta la existencia de otros conjuntos patrimoniales menores en cuanto
el Derecho los dota de un régimen jurídico peculiar:
PATRIMONIOS SEPARADOS : Además de la herencia aceptada a beneficio de inventario, serían:
1. el patrimonio correspondiente al incapacitado (y al pródigo) que, por sentencia, se divide en dos masas: una reser-
vada a la gestión-admón. del órgano tutelar correspondiente; y otra al ámbito de actuación propia del incapacitado.
2. el patrimonio protegido de las personas con discapacidad, regulado por la Ley 41/2003: que será sometido a un
régimen de administración-supervisión específico.
3. la masa del concurso y de la quiebra del patrimonio personal del concursado o del quebrado, que pasa a ser un
patrimonio de liquidación gestionado por los ADMINISTRADORES CONCURSADOS. (Pero se le resta un mínimo no
embargable, que seguirán siendo de su exclusiva competencia).
PATRIMONIOS DE CARÁCTER INTERINO : En algunos casos, una masa patrimonial se independiza ante la incertidumbre res-
pecto de su titular. Casos:
 Bienes y derechos que son atribuidos al concebido pero no nacido.
 En caso de declaración de ausencia legal: El ausente puede tener otro patrimonio en el lugar en que se encuen-
tra, éste sería su verdadero “patrimonio personal”, el anterior sería uno separado e interino.
PATRIMONIOS DE DESTINO :
 Hasta que no esté constituida una fundación, el patrimonio destinado a tal fin se considera de destino.
 Los patrimonios de suscripción, procedentes de colectas o cuestaciones públicas organizadas para conseguir fondos
para cualquier finalidad. Con lo recaudado se forma un patrimonio destinado a un fin.
PATRIMONIOS COLECTIVOS : SON masas patrimoniales pertenecientes a dos o más personas (naturales o jurídicas).
 En la sociedad de gananciales se distingue entre los patrimonios privativos de los cónyuges (bienes adquiridos con
anterioridad al matrimonio o los adquiridos posteriormente a título gratuito) y el patrimonio ganancial (patrimonio
colectivo de ambos cónyuges, obtenido por ellos, una vez casados, mediante su trabajo, profesión, oficio e industria,
además de los frutos, rentas o intereses de los propios bienes privativos de cada uno).
 En la herencia indivisa con pluralidad de herederos se requiere que esa pluralidad haya aceptado la herencia, pe-
ro que no hayan llevado a cabo la partición o distribución de los bienes hereditarios, pues no podrán disponer de
ellos (se limitarán a administrarlos). Aunque tendrán una cuota sobre el conjunto de la masa de la herencia (un
noveno, un tercio, la mitad).

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 22 Civil I-1pp

CAPITULO 22-EL NEGOCIO JURÍDICO

2.- EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA PRIVADA:


Las consecuencias jurídicas de los hechos estarían predeterminadas por el Dcho positivo, así, la libertad de la perso-
na quedaría limitada a la decisión de realizar o no el acto que representa el supuesto de hecho contemplado en la nor-
ma jurídica aplicable.
Dos objeciones:
1º. La libertad de la persona no puede quedar constreñida hasta ese extremo. Al menos en las relaciones entre par-
ticulares, es necesario reconocerles libertades superiores que les permitan también determinar las consecuen-
cias del mismo, conforme a un acuerdo/ pacto, o a la propia voluntariedad del actuante.
2º. La omnicomprensividad del Ordenam. J. no llega al extremo de prever una solución concreta para todo hecho
jurídico.
La titularidad de los derechos subjetivos reconocidos a las personas son un vehículo de satisfacción de los propios in-
tereses de los particulares. Se reconoce a los particulares la capacidad de “negociar” con sus derechos y de utilizarlos
como les convenga. Principio de autonomía privada: atribuye a los particulares la posibilidad de dictar reglas de con-
ducta.
Supone un poder de autorregulación o de autogobierno en las relaciones jurídicas privadas: así, las relaciones entre
particulares estarán sometidas a las normas jurídicas en sentido estricto (ley, costumbre y ppios. grales.), y a las reglas
creadas por los particulares.
3.- EL NEGOCIO JURÍDICO:
INTRODUCCIÓN: LA CATEGORÍA CONCEPTUAL DEL NEGOCIO JURÍDICO .
 Nuestro CC no utiliza la expresión “negocio jurídico”.
 Sin embargo, y debido a su importancia, la dogmática alemana se vio obligada a construir una teoría general apli-
cable a todos los actos y contratos subsumibles en la idea de la autonomía privada.
Esto provocó que fuera consagrado legislativamente en el BGB de 1.900, y posteriormente por unos pocos Códigos
Civiles. Así, la teoría del negocio jurídico es importada a países como Italia y España.
E L DEBATE SOBRE LA UTILIDAD DEL NEGOCIO JURÍDICO :
 La teoría general del negocio jurídico, es una cuestión que debe ser planteada de forma diferente bajo el régimen
del BGB y del CC español: en aquél es un referente normativo de necesaria consideración; en nuestro Ordenamien-
to es una mera referencia sistemática para referirse al conjunto de actos jurídicos que encuentran su fundamento
en la autonomía privada.
 En todo caso se encuentra generalizadamente aceptado tanto por la doctrina como por la jurisprudencia patria.
 La jurisprudencia acude al uso del término en algunas sentencias para evitar reiteraciones o frases redundantes,
pues en nuestro sistema normativo, este concepto sólo es posible realizando una generalización de las disposicio-
nes normativas referentes a los contratos.
4.- LOS ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO:
 E. esenciales: los que necesariamente deben integrar el negocio jurídico para que se considere válido y eficaz: la
voluntad o consentimiento de crear un determinado negocio; la causa, la forma y el objeto.
 E. naturales: circunstancias, datos técnicos o características del negocio que la ley considera integrados en él,
salvo que el sujeto o las partes los excluyan.
 E. accidentales: la condición, el término y el modo, en cuanto determinaciones de carácter accesorio que, por
propia y expresa voluntad de los sujetos, pueden formar parte del negocio jurídico.

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 22 Civil I-1pp

5.-CLASIFICACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS:


Virtualmente ilimitados, las principales categorías son:
NEGOCIOS INTER VIVOS Y NEGOCIOS MORTIS CAUSA :
 N. mortis causa: los que regulan las relaciones jurídicas de una persona después de su fallecimiento (el testa-
mento). Son unilaterales y revocables mientras no se produzca el fallecimiento.
 N. inter vivos: los que regulan las relaciones jurídicas de personas durante su vida (todos los contratos).
NEGOCIOS PERSONALES Y NEGOCIOS PATRIMONIALES
 N. personales: referidos a las relaciones jurídicas de las personas cuyo objeto fundamental son aspectos extra-
matrimoniales (matrimonio, adquisición de nacionalidad).
 N. patrimoniales: regulan los aspectos de contenido económico (contratos, testamento).
NEGOCIOS TÍPICOS Y NEGOCIOS ATÍPICOS
 N. típicos: los que, al tiempo que gozan de un reconocimiento legal expreso, se incluyen en un régimen norma-
tivo específico (adopción, contrato de compraventa).
 N. atípicos: los que, siendo lícitos y admisibles con carácter general, como derivación de la autonomía privada,
carecen de una regulación institucional por no haber sido contemplados expresamente por el legislador (unio-
nes de hecho, contrato de garaje).
NEGOCIOS CAUSALES Y NEGOCIOS ABSTRACTOS :
 Atendiendo a la relevancia de la causa, se distingue entre los negocios causales y los abstractos
N. abstractos: producirían efectos por la mera voluntad de las partes y sin necesidad de tener en cuenta el ele-
mento causal. NO PARECEN ADMISIBLES EN NUESTRO SISTEMA JURÍDICO, por mucho que el BGB sí los permita y
regule.
NEGOCIOS GRATUITOS Y NEGOCIOS ONEROSOS
 N. gratuito (o lucrativo): uno de los sujetos se enriquece o beneficia a causa del negocio, sin asumir carga o con-
traprestación alguna (la donación). Para el CC son también gratuitos los de mandato, préstamo y depósito.
 N. onerosos: la prestación de una parte encuentra su razón de ser en la contraprestación de la otra: arriendo
para que el arrendatario me pague, y él me paga para tener una vivienda. (“oneroso” significa “carga”).
NEGOCIOS BILATERALES Y NEGOCIOS UNILATERALES
 N. bilaterales: generan obligaciones para ambas partes, de forma recíproca y correspondiente (comprador:
debe pagar el precio; vendedor: queda obligado a entregar el bien objeto de la venta).
 N. unilaterales: generan obligaciones para una sola de las partes (presto a un amigo 100€: evidentemente solo
él queda obligado).
NEGOCIOS SOLEMNES Y NEGOCIOS NO SOLEMNES
 N. solemnes o formales: imponen una formalidad determinada sin la que el negocio no producirá efectos (la
Escritura Pública, declaración ante el Encargado del Registro civil, etc.).
 N. no solemnes: no deben ajustarse a una determinada forma.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 25 Civil I-1pp

CAPITULO 25-INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO

2.-LA NULIDAD
Cuando un negocio no llega a producir los efectos a que estaba dirigido, o deja de producirlos. (Supuesto de ineficien-
cia). Nulidad absoluta o de pleno derecho, recibe el rechazo del Dcho pues el Ordenamiento Jurídico ni reconoce el
negocio jurídico como tal, ni ningún efecto nulo suyo.
Los supuestos de ineficacia negocial pueden integrarse en dos grupos:
A. Invalidez: motivada por circunstancias intrínsecas a cualquier elemento esencial del negocio jurídico, inadmisi-
bles para el OJ según la gravedad de esas circunstancias:
1. Nulidad.
2. Anulabilidad.
B. Ineficacia en sentido estricto, cuando ciertos defectos o carencias extrínsecos al negocio jurídico, como acuerdo
de voluntades, conllevan su falta de efectos: mutuo disenso, desistimiento unilateral, resolución por incumpli-
miento…
CAUSAS DE LA NULIDAD
STS: “La nulidad propiamente dicha, absoluta o de pleno derecho tiene lugar cuando el acto es contrario a las normas
imperativas o prohibitivas, o cuando no tiene existencia por carecer de alguno de sus elementos esenciales, pues
según el art. 1261 del CC no existe si faltan el consentimiento, el objeto o la causa”.
Causas:
1. Carencia absoluta o inexistencia de cualquier elemento esencial.
2. Incumplimiento de cualquier requisito del objeto del contrato: licitud, posibilidad y determinación.
3. Ilicitud de la causa del negocio jurídico.
4. Incumplimiento de la forma sustancial, en caso de negocios formales o solemnes.
5. Contrariedad a las normas imperativas, a la moral y al orden público (negocio jurídico ilegal).
6. Actos a título gratuito sobre bienes comunes realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro.
LA ACCIÓN DE NULIDAD
 Por muy nulo que sea un negocio jurídico, si se celebra, producirá apariencia negocial, seguirá produciendo los efec-
tos propios del negocio jurídico como si fuera válido, salvo que se destruya.
 Para evitar esta apariencia negocial, el Dcho dota a la acción de nulidad de una serie de caracteres:
A. Imprescriptibilidad (puede ser ejercitada en cualquier momento).
B. Puede ejercitarla cualquier persona afectada. “La jurisprudencia no excluye a los terceros, si a ellos les puede
perjudicar el negocio jurídico que impugnan” (SAP).
CONSECUENCIAS DE LA NULIDAD
A. En general: la restitución: Dejar las cosas en el “statu quo” inmediatamente anterior a la celebración del presunto NJ.
 Art. 1303 CC “declarada la nulidad […] los contratantes deben restituirse recíprocamente las cosas que hubie-
sen sido materia del contrato, con sus frutos y el precio con los intereses”
 Art. 1307 CC “siempre que el obligado por la declaración de nulidad a la devolución de la cosa, no pueda de-
volverla por haberse perdido, deberá restituir los frutos percibidos y el valor que tenía la cosa cuando se per-
dió, con los intereses desde la misma fecha”
B. En particular: los supuestos de ilicitud: Se aplicarán los arts 1305 y 1306 según si la ilicitud (civil) del objeto y de la
causa, constituya o no, simultáneamente, un ilícito penal.
1. Por ilícito penal (común a ambos contratantes): “carecerán de acción entre sí, y se procederá contra ellos,
dándose, a las cosas o precio que hubiesen sido materia del contrato, la aplicación prevenida en el CP respecto a
los efectos o instrumentos del delito o falta. Esta disposición es aplicable al caso en que sólo hubiere delito o fal-
ta de parte de uno de los contratantes; pero el no culpado podrá reclamar lo que hubiese dado, y no estará
obligado a cumplir lo que hubiera prometido”.

Lecardilla 1

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 25 Civil I-1pp

2. Si la causa torpe no constituye delito ni falta=> cuando la culpa esté de parte de ambos contratantes, ninguno
podrá repetir lo que hubiera dado a virtud del contrato, ni reclamar el cumplimiento de lo que el otro hubiese
ofrecido; cuando esté de parte de uno solo, no podrá éste repetir lo que hubiese dado a virtud del contrato, ni
pedir el cumplimiento de lo que se le hubiera ofrecido. El otro (extraño a la causa torpe) podrá reclamar lo que
hubiera dado, sin obligación de cumplir lo que hubiera ofrecido”.
LA NULIDAD PARCIAL
Cuando el negocio jurídico contiene cláusulas o determinaciones ilegales, pese a la validez y adecuación al OJ del con-
junto esencial del mismo.
 El CC no contempla dicho problema con carácter general, pero contiene normas concretas de las que se deduce
el principio general que ha de inspirar su solución: las determinaciones nulas deberán tenerse por inexistentes;
al tiempo que se debe promover la eficacia del negocio jurídico.
 El vacío contractual resultante debe rellenarse mediante las tareas de interpretación y de integración.
3.-LA ANULABILIDAD
Supuesto de invalidez de menor gravedad que la nulidad.
Negocio jurídico anulable. Puede ser impugnado o seguir produciendo efectos si no tiene lugar la anulación.
CAUSAS DE LA ANULABILIDAD
1. Vicios de la voluntad o del consentimiento: error, violencia (no absoluta), intimidación y dolo.
2. Inexistencia de plena capacidad de obrar en alguno de los sujetos del negocio y, en su caso, de las partes contratan-
tes:
 Menores no emancipados (art. 1263.1)
 Personas sometidas a la tutela, conforme a la sentencia de incapacitación.
 Personas sometidas a curatela (art. 293).
 Emancipados, respecto de los negocio contemplados en el art. 323.
3. Inexistencia de consentimiento marital o uxorio (del otro cónyuge) en negocios jurídicos onerosos realizados por el
otro cónyuge, cuando se requiere el consentimiento de ambos.
LA ACCIÓN DE ANULABILIDAD
A) Plazo de ejercicio: Art. 1301.1: la acción “sólo durará 4 años”. Se deduce como plazo de caducidad.
El plazo se computa según la naturaleza de la causa de nulidad:
1. En casos de error o dolo->el cómputo inicial es “la consumación del contrato”.
2. En los demás casos-> el cómputo inicial es posterior a la celebración del contrato:
 El cese o desaparición de la intimidación o violencia; ya que mientras existan, el negocio jurídico se entiende
continuamente viciado.
 La salida de la tutela respecto de los negocios jurídicos celebrados por menores o incapacitados.
 La disolución de la sociedad conyugal o matrimonio (salvo que antes hubiese tenido conocimiento de dicho
contrato el cónyuge no interviniente), en los casos de falta del consentimiento marital.
B) Legitimación activa: El ejercicio de la acción queda limitado a=> las personas que hayan sufrido el vicio de la volun-
tad o del consentimiento, o fueren incapaces para realizar el negocio jurídico; así como quienes, sin ser parte del
mismo, asumen obligaciones a causa de dicho negocio. (Art. 1302).
EFECTOS DE LA ANULABILIDAD Son sustancialmente los mismos que los de la nulidad:
 La restitución: el trato favorable que dispensa el art. 1304 a quienes realizan negocios jur. sin tener plena capaci-
dad de obrar: “no está obligado el incapaz a restituir sino en cuanto se enriqueció con la cosa o precio que reci-
biera”.
 Estas coincidencias se deben a que la anulación del negocio jur. tiene carácter retroactivo.

Lecardilla 2

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 25 Civil I-1pp

4.- LA PERVIVENCIA DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS INVÁLIDOS


LAS CAUSAS DE INVALIDEZ Y SU POSIBLE SANACIÓN
 La diferencia entre nulidad y anulabilidad no puede buscarse en los efectos positivos del ejercicio de la acción, sino
resaltando las consecuencias de la falta de ese ejercicio.
 Mientras no se declare judicialmente la anulabilidad o la nulidad, los negocios jurídicos inválidos pervivirán como si
no lo fueran:
A) Si NO se ejercita la ACCIÓN DE NULIDAD, el negocio jur. Nulo = NULO PARA EL DCHO.
B) Si NO se ejercita la ACCIÓN DE ANULABILIDAD, el negocio jur. anulable tiene pervivencia fáctica para el Orde-
namiento, pues las causas de anulabilidad no atentan contra el orden público negocial, sino contra intereses
particulares.
 Así, si quien ha sufrido la causa de anulabilidad no ejercita la acción anulatoria, el principio de seguridad jurídica con-
llevará la sanación de dicha causa.
 Las causas de anulabilidad son disponibles para las partes y, por tanto, sanables.
 Las causas de nulidad son de dcho. necesario e indisponibles, por atentar contra el orden público.
LA CONFIRMACIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO ANULABLE
 Existe un cauce para sanar el negocio jurídico anulable antes de que la acción de anulabilidad precluya=>la confirma-
ción.
 Art. 1313 “la confirmación purifica al contrato de los vicios de que adoleciera desde el momento de su celebración”
(tiene eficacia retroactiva) y extingue la acción de anulabilidad (art. 1309).
 Para que sea válida, se requiere que quien la lleve a cabo (el que esté legitimado para ejercitar la acción de anulabili-
dad) tenga conocimiento de la causa de anulabilidad y que el vicio no le siga afectando (habiendo ésta cesado).
 Puede realizarse de forma expresa o tácita. (Tácita: art. 1311: el legitimado para ejercitar la anulabilidad “ejecutase
un acto que implique necesariamente la voluntad de renunciarlo”).
LA DENOMINADA CONVERSIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO NULO
 El negocio jurídico nulo es susceptible de conversión=> podría ser reconducido a un tipo negocial diverso para ser
considerado válido. (Por ej.: un comodato oneroso debería estimarse arrendamiento, pues para el CC intercambiar
cesión de uso de una cosa por precio constituye la causa típica del arrendamiento y no la de comodato).
 Generalizar la figura de la conversión en nuestro Dcho resulta tarea ardua, ya que el CC no la considera posible.
 Igualmente difícil resultará la tarea interpretativa, pues, además de concurrir en el negocio jurídico nulo los requisi-
tos y contenido del negocio jurídico válido al que se reconvierte, no parece razonable propugnar su conversión sin
tener en cuenta la voluntad de los interesados.
5.-LA RESCISIÓN
Ineficacia del contrato posterior a la celebración del mismo debido a sus efectos lesivos o perjudiciales para una de
las partes o de un tercero (art. 1291).
Rescisión-> negocio jurídico inicialmente válido = nulidad y la anulabilidad-> negocio jurídico inicialmente inválido.
CAUSAS DE RESCISIÓN
A) Por lesión: (por perjuicio patrimonial para uno de los sujetos del negocio, en particular, para una de las partes con-
tratantes):
1. Los contratos que pudieran celebrar los tutores sin autorización judicial, siempre que las personas a quienes re-
presentan hayan sufrido lesión en más de la cuarta parte del valor de las cosas que hubiesen sido objeto de
aquéllos.

Lecardilla 3

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 25 Civil I-1pp

(Los contratos que celebre el menor por sí solo serán anulables y no rescindibles. Tampoco serán rescindibles los
contratos que celebre el tutor con autorización judicial; respecto de los cuales podrá el menor, para reparar los
prejuicios que le causen, exigir la responsabilidad en que haya podido incurrir el Juez al conceder la autorización
al tutor. Finalmente aquellos contratos que, necesitando la autorización judicial, celebre el tutor por sí solo, son
directamente nulos, por incumplimiento de ese requisito o condicio iuris).
2. Los celebrados en representación de los ausentes, siempre que éstos hayan sufrido una lesión en más de la
cuarta parte del valor de la cosa (art. 1291) y no se haya celebrado el contrato con autorización judicial (art.
1296).
3. La participación de la herencia, siempre que la lesión sea en más de la cuarta parte, atendiendo al valor de las
cosas cuando fueran adjudicadas. (Art. 1074).
Fuera de los casos indicados-> ningún contrato se rescindirá por lesión (art. 1293).
B) Por fraude: (con intención fraudulenta respecto de terceros, engañándolos perjudicando sus intereses):
1. Los contratos celebrados en fraude de acreedores, cuando éstos no puedan cobrar de otro modo lo que se les de-
ba (art. 1291.3). Se presume el fraude en todas las enajenaciones gratuitas; y en las onerosas, cuando el transmi-
tente haya sido judicialmente condenado o cuando se trate de bienes embargados judicialmente (art. 1297).
2. Los contratos que se refieran a cosas litigiosas, cuando hubiesen sido celebrados por el demandado sin conoci-
miento y aprobación de las partes litigantes o de la Autoridad judicial competente (art. 1291.4).
3. Los pagos hechos en estado de insolvencia por cuenta de obligaciones a cuyo cumplimiento no podía ser compeli-
do el deudor al tiempo de hacerlos (art. 1292).
C) Por otros motivos: El art. 1291.5 deja la puerta abierta a cualquier otro caso en que especialmente determine la ley
de rescisión.
LA ACCIÓN RESCISORIA: Tres requisitos:
1. Que el perjudicado carezca de otro recurso legal para obtener la reparación del perjuicio (art. 1294) (acción subsi-
diaria).
2. Que el perjudicado pueda devolver aquello a que estuviera obligado (art. 1295).
3. Que las cosas objeto del contrato no se hallen legalmente en poder de terceras personas que hubieren procedido
de buena fe (art. 1295.2). En tal caso, la pretensión del lesionado o defraudado ha de limitarse a reclamar la in-
demnización de perjuicios al causante de la lesión (art. 1295.3).
 Plazo de ejercicio de la acción=> 4 años a contar desde la celebración del negocio jurídico rescindible.
 Para las personas sujetas a tutela y para los ausentes, este plazo no empezará a contar hasta cesada la incapa-
cidad de los primeros, y conocido el domicilio de los segundos (art. 1299.2).
EFICACIA RESTITUTORIA E INDEMNIZACIÓN DE LA RESCISIÓN
 Efecto fundamental de la rescisión=obtener la devolución de lo que haya sido entregado/transmitido por virtud del
negocio rescindible.
 Si las cosas entregadas han desaparecido, siendo imposible su devolución; o si han ido a parar a manos de terceros
adquirentes, protegidos en su adquisición de modo preferente sobre el que ejercita la acción rescisoria por lesión o
fraude=> la acción rescisoria se transforma en indemnizatoria o reparatoria, con carácter subsidiario.
 La obligación de indemnizar puede alcanzar al adquiriente de mala fe, pues “el que hubiese adquirido de mala fe
las cosas enajenadas en fraude de acreedores, deberá indemnizar a éstos de los daños y perjuicios que la enajena-
ción les hubiere ocasionado, siempre que por cualquier causa le fuere imposible devolverlas” (art. 1298).

Lecardilla 4

Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)


lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 26 Civil I-1pp

CAPITULO 26 LA REPRESENTACIÓN

1.-IDEAS GENERALES
Las personas realizan los actos/negocios que estiman de su interés, directa y personalmente, aunque a veces, buscan
a una tercera persona que los sustituya, debido a causas como la lejanía, la pérdida de tiempo, razones de salud, au-
sencia, etc. También son representados los incapaces, como personas sujetos de derechos y obligaciones.
LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA O CONVENCIONAL Y LA REPRESENTACIÓN LEGAL .
Representación: Actuar en el tráfico jurídico una persona por otra. Puede encontrar su origen en:
a) La decisión del interesado (representación voluntaria o convencional); quien, a pesar de poder actuar por sí
mismo si quisiera, confiere a otro autorización para actuar en su esfera personal mediante un acto de autonom-
ía privada.
b) La propia ley (representación legal), que, en protección de los incapaces como aquellos que no pueden (el au-
sente, el nasciturus) o no deben (el concursado o quebrado) desplegar la actividad que requerirían sus asuntos,
hace que sus intereses sean ejecutados por una persona capaz y con facultades para ello, obligada a desempe-
ñar tal cargo.
LA ACTUACIÓN EN NOMBRE AJENO O CONTEMPLATIO DOMINI : LA REPRESENTACIÓN DIRECTA
Fenómeno sustitutorio que vincula directa y automáticamente al representado y al tercero en caso de representa-
ción voluntaria.
Tanto el representante legal como el voluntario han de actuar “en nombre del representado”, así los terceros sabrán
que no quedan vinculados personalmente con el representante, sino que éste se limita a actuar en nombre de otro: el
representado. La “actuación en nombre ajeno” (del representado), es el dato inicial característico de la representación.
(Por ej. Se obliga a levantar un edificio a la Constructora S.A., aunque firme el correspondiente contrato D. Antonio
Martín en cuanto gerente de la misma. En caso de discusión sobre la calidad de los materiales del edificio, no se podrá
reclamar indemnización alguna a D. Antonio Martín, como persona física o natural, sino a Constructora S.A.).
LA REPRESENTACIÓN DE CARÁCTER INDIRECTO:
El representante: actúa en nombre propio, aunque lo haga por cuenta ajena y en interés del representado, es decir,
aunque en el fondo actúe siguiendo las instrucciones del representado, externamente o frente a terceros, se presenta
como parte directamente interesada, realizando los actos o cerrando las negociaciones en su propio nombre.
OTROS SUPUESTOS DE INTERPOSICIÓN- GESTORÍA :
En muchas ocasiones, una persona sustituye o auxilia a otra sin atribuirse legitimación representativa alguna, sólo
contribuyendo a conseguir determinadas actividades, sin llegar a sustituir realmente la capacidad decisoria del interesa-
do (Una secretaria o una intérprete, el niño a quien se envía a pagar lo adecuado en el supermercado).
No pueden ser considerados representantes, sino “otra cosa”. Categorías gestorías:
1. La actuación gestoría puramente auxiliar: terceras personas intervienen en cualquier acto o negocio jurídico sin
capacidad decisoria alguna, sino desempeñando un papel puramente material, asesorando o auxiliando al in-
teresado: abogado, intérprete, agente de la propiedad inmobiliaria, etc.
2. El nuncio, emisario o mensajero: persona que, actuando por otra, lleva a cabo un acto jurídico cualquiera, pero
de carácter material y sin posibilidad de modificar su alcance. Al nuncio o emisario no se le requiere capacidad
de obrar o capacidad contractual alguna (Pagar una deuda, recibir un pago, recoger la compra ya realizada…).
PLANTEAMIENTO: EL PARADIGMA DE LA REPRESENTACIÓN DIRECTA. ***
¿No puede decirse que el anuncio “representa” de algún modo al dominus negotii? Por supuesto que sí. Lo representa
en cuanto “se presenta por él”; pero, en términos jurídico-técnicos se considera que no hay verdadera representación.
La idea de representación es una abstracción doctrinal, un concepto teórico, que, por consiguiente, puede extenderse o
restringirse según la concepción de cada cual, dado que no existe una norma concreta que precise los límites seguros de
la actuación representativa propiamente considerada en nuestro ordenamiento jurídico.
Lecardilla 1
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 26 Civil I-1pp

No significa que la cuestión carezca de importancia práctica, además de la teórica, pues la calificación técnica de cual-
quier supuesto concreto de interposición gestoría acarreará la aplicación de las normas generales y de los principios
propios de la categoría representativa correspondiente.
Consideraremos los extremos fundamentales de la representación directa, es en todo caso de utilidad, mutatis mutan-
dis, a los demás tipos de representación, sean más o menos espúreos.
2.-LA REPRESENTACIÓN DIRECTA Y SUS PRESUPUESTOS:
CONCEPTO Y REQUISITOS :
Representación directa: “verdadera representación”.
Presupuestos básicos:
1. Actuación en nombre ajeno: el representante tiene que presentarse ante los terceros como persona que actúa en
nombre de otra. (P. ej. el representante acredita su condición de tal mediante exhibición de un poder notarial)
2. Actuación por cuenta ajena: la actuación del representante debe estar presidida por la idea de defender los inter-
eses del representado. (Requisito presente en todos supuestos de representación).
3. Existencia de apoderamiento: también aplicable a todas las categorías de actuación representativa.
ÁMBITO DE LA REPRESENTACIÓN: LA EXCLUSIÓN DE LA ESFERA PERSONALÍSIMA .
La generalización de la dogmática alemana y el hecho de que el BGB adscriba la temática de la representación a “la
emisión de declaraciones de voluntad” han traído consigo que la mayor parte de la doctrina considere que la actuación
representativa tiene su ámbito natural y propio exclusivamente en relación con los negocios jurídicos.
En nuestro Código, el art. 439 establece que la adquisición de la posesión (acto de carácter material) puede realizarse
“por la misma persona que va a disfrutarla, por su representante legal, por su mandatario…”. La doctrina española, de
forma mayoritaria, niega que en el citado artículo puedan verse indicios de verdadera representación”.
Sin embargo, el CC leído a través del BGB parece compatible. El parecer de F. DE CASTRO, sí parece asumible: “…el
ámbito de la representación es muy amplio en Derecho español; comprende todo el campo de la autonomía de la vo-
luntad, entendida ésta en su sentido más general; es decir, comprendiendo la celebración de negocios jurídicos, realiza-
ción de actos jurídicos no negociales, ejercicio de derechos y facultades; siempre que no tengan carácter de personalí-
simos”.
3.-EL PODER O LA LEGITIMACIÓN DEL REPRESENTANTE:
E L APODERAMIENTO : PODER Y MANDATO .
Para que una persona pueda representar legítimamente a otra, debe estar facultada para ello mediante un “poder”.
El “apoderamiento” al representante es el punto de partida de su actuación en nombre ajeno, y delimita y concreta
sus facultades. Su único efecto es otorgar al representante la facultad (no la obligación) de representar al principal.
Si el poder no llega a conocimiento del apoderado, existe y es válido, pero ineficaz, pues no se ha desarrollo poste-
riormente.
Este desarrollo requiere que exista un contrato de mandato, en cuya virtud el apoderado (como mandatario) sí que-
da obligado a llevar a cabo la actividad objeto del mandato.
En nuestro CC el mandato puede carecer de efectos representativos, así, puede ser representativo o no, pero en to-
do caso la representación es una modalidad del mandato.
CLASES DE PODER :
 En caso de representación voluntaria, el representado (poderdante) puede querer que el representante (apodera-
do) gestione sólo un asunto concreto, entonces se le otorgará un poder especial.
 Cuando el representado autoriza al representante para que le gestione múltiples o todos los asuntos/negocios, se
habla de poder general.

Lecardilla 2
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 26 Civil I-1pp

 En caso de que se apodere a varias personas para un mismo asunto, es interesante saber si actuarán conjunta o
separadamente, y distinguiremos entre:
 Poder solidario: Otorgado a varias personas para un mismo asunto de forma que cualquiera de ellas pueda ce-
lebrar individual y separadamente el negocio en cuestión.
 Poder mancomunado: cuando la designación de varias personas tiene como propósito que todos participen en
la celebración definitiva del negocio.
La distinción entre poder revocable e irrevocable hay que referirla a la representación voluntaria:
 Apoderamiento: acto de autonomía privada donde el poderdante detenta por completo la iniciativa, el poder es
revocable sin necesidad de justa causa.
 Cuando el representado tiene interés en conceder, de forma irrevocable, las atribuciones correspondientes al
representante para evitar “males mayores”, el poder es irrevocable (P. ej. alguien muy endeudado otorga poder
irrevocable a sus principales acreedores para vender algunos de sus bienes, bajo el compromiso de que éstos no
le embargarán otros bienes fructíferos con los que piensa afrontar el resto de sus deudas).
4.-LA INADECUACIÓN ENTRE ACTUACIÓN REPRESENTATIVA Y APRODERAMIENTO:
EL DENOMINADO FALSUS PROCURATOR
Pese a la necesidad de una relación de apoderamiento para la “representación”, en muchos casos o no se cuenta con
dicha legitimación o se extralimitan en las atribuciones que el poder les había conferido.
INEXISTENCIA DE PODER ***
Es factible pero poco frecuente que una persona se arrogue (atribuya) la representación de otra que no le ha otorgado
poder.
EXCESO EN LA ACTUACIÓN REPRESENTATIVA
 El representante se aprovecha de un poder que, después, le ha sido revocado por el principal.
 El representante se extralimita de las instrucciones recibidas en el poder: por entender de buena fe que con
ellos consigue mayores beneficios para el poderdante, o por querer maliciosamente cerrar el negocio para co-
brar. Habla así de falsus procurator (falso representante).
LA NULIDAD DE LA ACTUACIÓN DEL FALSUS PROCURATOR
Considerar al presunto representado vinculado a esta actuación, no parece razonable, pues él no ha autorizado a nadie
para actuar en su nombre, o ha señalado unos límites que no han sido respetados por el apoderado.
Si el apoderado no actúa en su nombre, tampoco resulta lógico considerarlo vinculado.
El negocio/contrato celebrado entre el representante y el tercero NO PODRÁ PRODUCIR LOS EFECTOS PROPIOS DEL
MISMO y habrá de considerarse ineficaz (art. 1259.2).
5.-LA RATIFICACION DE LA FALSA O INADECUADA ACTUACIÓN REPRESENTATIVA
La nulidad del acto se producirá “a no ser que lo ratifique la persona a cuyo nombre se otorgue antes de ser revoca-
do por la otra parte contratante”: el representado, advertido o no previamente por el representante, cuando el tercero
le inste a ejecutar lo pactado con el falso representante, adoptará la iniciativa de:
A. Alegar la existencia de un supuesto de falsus procurator y desentenderse del tema; o
B. Ratificarse: asumir personalmente la falsa o inadecuada actuación representativa y considerarse vinculado con el
tercer, mediante una declaración propia de voluntad que, conforme al art. 1259.2º, se conoce como “ratificación”.
CARÁCTER Y CONSECUENCIAS DE LA RATIFICACIÓN
Dicha aceptación ex post facto de la actuación del representante, viene a suponer un apoderamiento a posteriori,
con ineficacia retroactiva, y sana el defecto de poder de la actuación del representante, originariamente no apoderado:
La fecha del contrato será la del celebrado por el falsus procurator (no la de la ratificación).

Lecardilla 3
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 26 Civil I-1pp

Si la actuación del falsus procurator se ve ratificada, el tercero (al quedar vinculado en adelante con el representado)
no se dirigirá contra el representante, aunque inicialmente la actuación de éste estuviese viciada por un defecto de po-
der.
LA INEXISTENCIA DE RATIFICACIÓN
A. Actuación contra el “supuesto” representante: Si el falsus procurator no cuenta con la posterior ratificación del
representado, al tercero no le quedará otra vía que accionar/actuar contra el sedicente (supuesto) representante:
 Podrá dirigirse contra él por vía penal, por posible delito de estafa.
 En la mayoría de los casos habrá de limitarse a reclamar en vía civil el resarcimiento de daños.
Requisitos: que el tercero haya pactado con el falsus procurator de buena fe (sin conocimiento de su falta o de-
fecto de poder); y, con la debida diligencia (procurando conocer la legitimación del representante sin confiar sólo
en su palabra), pese a lo cual el falsus procurator le induce a engaño y le lleva a negociar.
B. Resarcimiento de daños: interés contractual negativo: El resarcimiento de daños se plasma en el denominado “in-
terés contractual negativo”: indemnizar al tercero de los perjuicios patrimoniales sufridos (el denominado lucro ce-
sante).
 Si hay falta de acuerdo entre ambos, será necesario determinar judicialmente, tras la consiguiente reclamación
y pleito.
 El tercero correrá con todos los riesgos de la operación, desde buscar al falsus procurator hasta su propia insol-
vencia.
6.-LA ACTUACIÓN POR CUENTA AJENA
EN GENERAL
 Requiere que el representante gestione y defienda el interés del representado, en nombre de quien interviene.
 Para actuar correctamente, en caso de conflicto de intereses entre representado y representante, éste debería
atender más al beneficio del representado que al suyo propio.
LA INADMISIBILIDAD DEL AUTOCONTRATO O CONTRATO CONSIGO MISMO
 Uno de los supuestos de conflictos de intereses entre representante/representado es el autocontrato o contrato
celebrado consigo mismo: cuando una persona celebra un contrato, actuando en nombre de otra, de un lado, y
en nombre propio, de otro, asumiendo roles diversos, apareciendo como comprador y vendedor o como arrenda-
dor y arrendatario, aunque sólo sea formalmente (El apoderado firma en las dos casillas del contrato; en una como
representante de X; en la otra como representante de Y o bien en su propio nombre y derecho).
 En Dcho español no existe regulación específica de esta figura, pero existen preceptos que evidencian la prohibi-
ción de celebrar actos jurídicos por los representantes cuando dicha celebración suponga conflicto de interés con
sus respectivos representados.
 El autocontrato debe ser considerado como anulable en la representación voluntaria y nulo de pleno derecho en la
representación legal, salvo que no haya duda de que no hay conflicto de intereses en su celebración.
7.-LA DENOMINADA REPRESENTACIÓN INDIRECTA:
La actuación por cuenta ajena puede darse en supuestos por razones más o menos inconfesadas (P.ej: el carpintero
y yo estamos enemistados y encomiendo a un amigo que le encargue una mesa: no le apodero para que utilice mi nom-
bre y tampoco debe decirle que se lo he encargado yo).
Esta actuación representativa se caracteriza por que el representante actúa “en nombre propio”, sin manifes-
tar/ocultando CONSCIENTEMENTE el nombre de la persona por cuenta de quien actúa.
Así, hablaremos de mandatario y no de representante: la actuación del mandatario no puede vincular ni directa ni
inmediatamente al representado y al tercero, pues éste ni siquiera sabe por cuenta de quién ha actuado el mandatario,
la denominamos representación indirecta, pese a que no se dé propiamente hablando fenómeno representativo alguno.

Lecardilla 4
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)
lOMoARcPSD|16572298

Capitulo 26 Civil I-1pp

NO EXISTE RELACIÓN ENTRE MANDANTE Y TERCERO: el mandatario obra en su propio nombre:


 El mandante no tiene acción contra quienes el mandatario ha contratado, ni viceversa.
 El mandatario queda obligado directamente con la persona con quien ha contratado, como si el asunto fuera
personal suyo.
8.-LA REPRESENTACIÓN LEGAL:
Existen propuestas doctrinales acerca de la exclusión de la representación legal del ámbito de la representación.
El CC no suele utilizar el vocablo “representación” para referirse a la actuación representativa directa; pero su utiliza-
ción (y la de “representante”) es constante en relación con los supuestos de representación legal.
Entre la representación directa y la legal existen diferencias, pero el sustrato básico de ambas es el mismo: una per-
sona actúa en nombre y por cuenta de otra, quien será titular de los derechos y obligaciones dimanantes de la actua-
ción representativa.
Prototipos de representación legal:
 Los tutores de los menores o incapacitados sometidos a tutela, según lo establecido en la sentencia de incapaci-
tación.
 Los progenitores que ostentan la patria potestad sobre sus hijos menores o la patria potestad prorrogada sobre
los hijos mayores incapacitados.
 El defensor judicial de menores e incapacitados
 El defensor del desaparecido y del declarado ausente.

Lecardilla 5
Downloaded by Maria Pilar Araguás Biescas (maraguabie@educacion.navarra.es)

También podría gustarte