Está en la página 1de 23

es

TEMA 1 Derecho civil y Ordenamiento jurídico


I. EL DERECHO CIVIL
1. El derecho civil: concepto y caracteres

2. Derecho civil y Código civil español

3. Derecho civil y legislación civil especial

4. Derechos civiles forales o autonómicos

5. Derecho civil de la Unión Europea

1.El derecho civil concepto y caracteres.


Es un derecho común, tiene un doble significado, es común respecto de otras ramas para

elaborar concretas relaciones entre las personas.( EJ Se comenzó con el trabajo y por tanto

surgió el derecho del trabajo). Tiene una consecuencia, ya que se aplicará como norma

supletoria para llenar los vacíos de esas otra ramas del derecho privado (Art. 4.3).

Se observa el carácter que puede tener este derecho:

Tiene carácter común, se entiende como territorial, porque en España tenemos una pluralidad de
derechos civiles, entonces existen distintas leyes que se llevan a cabo en ciertas zonas. Por tanto, el
derecho civil estatal se aplica supletoriamente para rellenar los vacíos de los derechosforales.

El segundo carácter, es que es privado general que se ocupa de relaciones libres y habituales entre
particular, entre iguales.

Por tercera característica, es de la persona, regulalos aspectos más esenciales de una vida de una
persona, relaciones entre padres e hijos, matrimonio, celebración de contratos entre particulares, el
destino de los bienes cuando fallece. Goza de carácter supletorio para cubrir las lagunas del resto de
disciplinas iusprivatistas.

En definitiva el objeto del CC es la regularización de las relaciones sociales que protagoniza cualquier
persona en su vida privada, se dice que el derecho civil se ha contenido en las siguientes materias:

Derecho de la persona, en el que se estudia la condición de la persona como sujeto de las relaciones
jurídicas. Puede igualmente decirse que el Derecho Civil es el Derecho de la persona.

Derecho patrimonial privado, que regula las relaciones patrimoniales entre sujetos privados. Incluye
fundamentalmente una parte dinámica, el Derecho de obligaciones y contratos, y otra parte estática
conocida como Derecho de cosas o derechos reales.

Derecho de familia, que estudia las relaciones familiars de las personas.

Derecho de sucesiones, en el que se analiza el destino post mortem del patrimonio de los sujetos.

El CC, para entenderlo se debe hacer un poco de historia. La codificación es un proceso cultural que se
desarrolla en Europa, que pretendía ordenar, sistematizar el régimen jurídico aplicable a una
institución. Esté proceso tiene en materia civil dos hitos históricos: El CC Napoleónico de 1804 y el BGB
Alemán. Fueron los dos grandes hitos del proceso codificador.
2. LA CODIFICACIÓN EN ESPAÑA
El proceso codificador en España tiene una genuina singularidad debido a las
numerosas circunstancias políticas, económicas y sociales que solo puede explicarse
en el seno de su abrupta historia. Tales circunstancias dieron lugar a la presentación

-
de diferentes proyectos que irían fracasando sucesivamente hasta que, finalmente, se
promulgara el vigente código civil de 1989.

Aunque la idea de hacer un código civil en España arranca con la Constitución de


1812, hay que señalar que el primer proyecto oficial de importancia es el de 1851,
preparado por una comisión liderada por García Goyena (El cual escribiría una
).

los derechos forales ( a los que suprimía, por lo que encontró con la oposición de los
territorios con derecho foral ) y el matrimonio ( el reconocimiento del divorcio la
injerencia de la jurisdicción civil dieron lugar a la reacción contraria de la iglesia ), que
acabaría teniendo una influencia muy importante en la configuración del vigente
código civil.

El fracaso del proyecto de 1851 dió paso a un periodo caracterizado por la aprobación
de diferentes leyes especiales que pretendían modernizar determinados aspectos del
derecho civil: ley hipotecaria de 1861, ley del notariado de 1862, ley de agua de
completamente necesarias para el
progreso del país y la instauración de los postulados liberales en la sociedad.

Volviendo al proceso codificador, el decreto de 1 de febrero de 1880 constituyó un


hito gran importancia en la historia de la codificación civil española por dos razones:
La primera, se incorpora a un jurista representante de cada una de las regiones con

en las que se debían hacer constar las instituciones forales


vigentes.De esta forma, el obstáculo
momentáneamente superado.

La segunda razón, además, gracias al influjo de don Manuel Alonso Martínez (


ministro de justicia ) se optó por utilizar el sistema de la ley de bases, mediante el
cual las cortes se limitaría a establecer los principios o bases del código civil que,
posteriormente, sería desarrollados en un texto articulado por una comisión técnica.
Así, se evitaba que un texto tan complejo y técnico como el código civil tuviera que ser
debatido y aprobado en las Cortes artículo por artículo.
El código civil fue publicado el 6 de octubre de 1888, pero las Cortes ordenaron al
gobierno la reacción de la segunda edición, que sería promulgada mediante Real
decreto de 24 de julio de 1889.

->
derecho, ya que de acuerdo con el cumplimiento de los artículos cinco y seis de la ley
de bases, se mantuvo los derechos forales.

La Estructura del código civil: el código civil español sigue la clasificación propuesta
por el jurisconsulto romano gallo, que a su vez, fue recogido en el código civil francés

- Título preliminar

- Libro I: Personas

- Libro II: Bienes y propiedades

- Libro III: Modos de adquirir la propiedad

- Libro IV: Obligaciones y contratos

Por contraposición, la propuesta del plan germánico, formulada por el jurista alemán
Svigny , se estructura de la siguiente manera: una parte general y una parte especial
dividida en derecho de cosas, derecho de las obligaciones, derecho de familia y
derecho de sucesiones. Esta estructura del código civil alemán es la que se ha ido
estudiando tradicionalmente en todas las universidades españolas.

3.DERECHO CIVIL Y LEGISLACIÓN CIVIL ESPECIAL:

En ausencia del derecho civil del código civil nos encontramos con: la legislación especial, el derecho
privado europeo y los derechos forales o autonómicos (art. 149.1-8º CE) LEGISLACION CIVIL ESPECIAL:

Normas, al margen del CC que regulan material de derecho civil:

Sectoriales, pero que pueden afectar a aspectos centrales del beneficio del derecho civil

Desarrollan principios del CC, en ocasiones con postulados diferentes

Regulación exhaustiva de una institución, en todos sus ámbitos

Existe el derecho foral o autonómico, que son reconocidos en el art. 149.1 CE

Los derechos privados especiales son materias de naturaleza privada, que llegan a formar un Cuerpo
legal aparte que disciplina una concreta materia gozando de autonomía legislativa, científica y
doctrinal, como es el derecho mercantil o del comercio o el Derecho del trabajo en la parte
contractual. Otras veces nos encontramos con materias de naturaleza mixta (pública y privada) que la
verdad es que no son objeto de una disciplina diferente o autónoma y que, habitualmente se estudian
en los Programas de Derecho civil llamado común, pero que, sin embargo, siguen siendo objeto de
también tiene defensores de su autonomía civil

4. DERECHOS CIVILES FORALES O AUTONÓMICOS

=>
En España, han coexistido históricamente distintos derechos forales que regulan cuestiones

genuinamente civiles(como el Derecho de sucesiones) en diferentes territorios (Cataluña,

Aragón, Islas Baleares, País Vasco...). En la reconquista existían diferentes reinos, cada

uno con diferentes normas, la unificación de los RRCC no suprimió esos derechos, cada

reino seguía legislando, a pesar de la unidad política. La instauración de los Borbones en

España, con Felipe V, en la guerra de sucesión, se crean los Decretos de Nueva

Planta(restituye su derecho, en todas menos a valencia, pero sin autonomía legislativa) y se

abolen los derechos civiles aragón, cataluña, valencia y baleares.La cuestion foral provoco

el fracaso del Proyecto del CC de 1851, desbloqueandose de manera momentánea el

problema mediante la introducción del sistema de Apéndices, sin embargo, fracasó

estrepitosamente al aprobarse un único Apéndice de Derecho civil, de Aragón. El Código

de 1889, mantiene los derechos civiles forales, y establece su vigencia provisional y manda

elaborar un apéndice con las normas de cada región foral, esté sistema de apéndices no dio

frutos. La constitución de 1931, netamente liberal, reconoce la existencia en autonomías con

capacidad legislativa, manteniendo lo dicho en el CC. Después de la Guerra Civil, se da un

Congreso de 1946 en donde se debate sobre los derechos civiles estatales y surge un nuevo sistema

de organización estatal, en esté congreso se propuso elaborar una serie de compilaciones

de cada uno de los derechos territoriales, que recogieran como estaban reguladas esas

instituciones forales, las compilaciones eran leyes Autónomas que otorgaban a los

Derechos civiles la condición especial en razón de su ámbito espacial de aplicación.

Tras el CC y las Compilaciones del derecho foral, llegamos a la Constitución Española, establece una
regla básica, sabiendo cómo conjurar ambos derechos civiles, Art 149.1 regla 8, se nos dice que

ompetencia en materia civil, sin perjuicio de la conservación, modificación

y desarrollo por las CA de los derechos civiles forales o especiales allí donde existan, serán

competencia exclusiva del Estado ... la lectura del precepto constitucional pone de

manifiesto, por un lado, la existencia de una reserva de competencia a favor del Estado en

materia civil y, por otro lado, la concurrencia de competencia de los Parlamentos de ciertas

CA para conservar, modificar y desarrollar su Derecho civil foral o especial. Además de

como regla de cierre, se reconoce la competencia exclusiva del Estado sobre determinadas

materias explícitamente citadas en el Art. 149.1 8°CE. Finalmente, también hay que tener en
.
cuenta la cláusula constitucional de supletoriedad del Derecho del Estado (Art. 149.3 CE),

cuyo juego se produce sólo en caso de que las CA no hayan ejercido su poder normativo).

El CC se convertía de esta manera en Derecho supletorio para cubrir las lagunas de las

Compilaciones. El CC seguía estableciendo que determinadas materias reguladas por este

PROBLEMAS FUNDAMENTALES

-El problema era si las CA necesitaban previamente de una compilación para que pudieran

dictar normas relativas. El problema se inicia en Valencia, ya que se dictó que podía

establecer derecho civil, pero se contrapone y se indica que está no tenía compilación

anterior. Cuando la constitución alude no sólo a las CA con su compilación, sino a todos los

lugares con instituciones civiles de derecho civil, que hubiese sido objeto de compilación o

de formación consuetudinarias (normas no escritas).

- ¿Qué límites tiene la competencia en materia de legislación civil de las CA?

La preexistentes, el TC lo entiende como

que no puede elaborar nuevas leyes, pero pueden regular cuestiones conexas a las que ya

tenían reguladas, existen una serie de materias reservadas exclusivamente al Estado.

4. DERECHO PRIVADO EUROPEO


La UE tiene competencias para aproximar las legislaciones de los Estados miembros con el

objeto de eliminar las trabas al mercado interior único que garanticen una mejor

operatividad del mismo, y para poder llevar a la práctica esté objetivo cuenta con diferentes

instrumentos legislativos, como l Directiva, el Reglamento, la Recomendación y los


Convenios entre los Estados miembros.

Las intervenciones comunitarias se limitaban a las directivas de armonización del llamado


Derecho público de la economía, se entendía que era la mejor vía para alcanzar la

instauración del mercado común, se produjo un cambio de tendencia que desembocó en la

proliferación de una abundante legislación europea relativa a materias típicas de Derecho

civil.

Con la excusa de proteger al consumidor, se regulan numerosas cuestiones propias del

Derecho patrimonial privado. Se ha legislado sobre los derechos de la personalidad

(protección de datos de carácter personal), persona jurídica (Fundación Europea),


responsabilidad civil extracontractual (productos defectuosos), propiedad intelectual

(derecho de autor y derechos afines en la sociedad de la información) e incluso, aunque

muy limitadamente, sobre garantías reales (reserva de dominio). Ha llevado a que en la

A
actualidad pueda hablarse de la exis Derecho civil Comunitario Derecho

civil de la UE

La integración de España en la UE tuvo consecuencias en la norma civil:

1. Principio de supremacía del Derecho comunitario, significa que respecto a una

materia, que sea competente, de existir norma europea prevalece sobre las normas

nacionales. Tiene sentido para una tipología de normas no para todas, los órganos

legislativos de la UE, pueden dictar 3 clases de normas: el reglamento, la directiva y

las decisiones, cada una con una eficacia distinta, cuando una norma tiene carácter

de reglamento se impone a todo el mundo, mientras que la directiva la directiva

comunitaria no tiene la misma fuerza que un reglamento, no tiene esa eficacia

directa, cada estado debe legislar e incorporar esa directiva. La mayoría de normas

europeas no son reglamentos sino directivas y por tanto estas se deben implementar en

el derecho español. Un ejemplo seria la necesidad de unificar el comercio y se crearon una serie de

directivas, los derechos de autor está generalizado, la protección de datos que es un

reglamento. Factor importantísimo de nuestro derecho civil.

II. La norma jurídico-privada: especialidades en materias de fuentes, aplicación e


interpretación.
a. El artículo 1 del Código civil: Fuentes del Derecho, Jurisprudencia y resoluciones de la DGRN

b. Normas imperativas, dispositivas y exclusión de la Ley aplicable

c. Técnicas de selección y aplicación de la norma civil: la interpretación, la analogía, la equidad y la


aplicación retroactiva.

d. Eficacia sancionadora de la norma civil: la nulidad y el fraude de ley

A.EL ARTICULO 1 DEL CODIGO CIVIL: FUENTES DEL DERECHO, JURISPRUDENCIA Y


RESOLUCIONES DE LA DGRN

1. LAS FUENTES DEL DERECHO.


El Art. 1 del CC: Fuentes del Derecho, jurisprudencia y resoluciones de la DGRN. Principalmente
regula las fuentes del derecho: la ley, la costumbre y los principios generales del derecho, cualquier
elemento que haga alusión a la ley. Cualquier caso que llegue al juez, esté está obligado a resolverlo,
si en caso de que no esté regulado en la ley ese caso se verá en la costumbre y si aquí tampoco se

->
encuentra la solución en lo que se encuentre regulado en los principios generales del derecho. Se
promulga la Constitución, que incide sobre las fuentes del derecho.(el CC tiene rango de Ley
Ordinaria):

LA COSTUMBRE
La reiteración de conductas uniformes a lo largo del tiempo puede dar lugar a la creación de
ciertas normas jurídicas no escritas y susceptibles de ser aplicadas con el fin de regular
ciertos conflictos y susceptibles de ser aplicadas con el fin de regular ciertos conflictos de

e
naturaleza esencialmente civil. Aparece la costumbre como fuente del derecho.

La costumbre tiene carácter subsidiario, ya que rige únicamente en defecto de ley aplicable,
y además, no puede ser contraria a la moral ni al orden público.

Los dos elementos que permiten identificar a la costumbre son:


a) Elemento externo o material: que no es más que la repetición continuada y
constante de actos uniformes a lo largo del tiempo.
b) Elemento interno o espiritual: se trata simplemente de la conciencia social de que el acto
reiterado tiene que cumplirse de forma preceptiva y necesaria
El OJ no presume que el juez conoce la costumbre.

Art. 1.3 CC, entra en el juego solo a falta de norma escrita. Derecho consuetudinario, es un
derecho no escrito. La costumbre se basa en las conductas que llevan a cabo los

->
ciudadanos de un lugar. La costumbre tiene clases:
Por su relación con la Ley(cualquier norma escrita): Praeter legem(Regula materias no
previstas por la Ley), Contra legem(Regula una materia de forma distinta o contraria a
como lo hace la Ley) y Secundum legem(La costumbre sirve para interpretar o desarrollar
de una determinada forma la Ley).
Por sus efectos: Costumbre-fuente del Derecho y Costumbre-uso jurídico, (al que remite
la Ley).

La costumbre, fuente subsidiaria de primer grado, tiene unos requisitos- Uso o conducta
uniforme, general y continuado en un territorio, No contrario a l moral o el orden público,
Conciencia social de su obligatoriedad (opinio iuris), De existencia demostrada (prueba).

los que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad tendrán la


consideración de costumbre. Usos jurídicos o costumbre a la que se remite la Ley (no es
fuente del Derecho), usos de los negocios. Art. 1258 CC- Función normativa(desde que
recae el contrato, se obliga a realizar lo pactado y las partes deben cumplir todo lo que
derive de la buena fe, el uso y la ley).
Art. 1287 CC- Función interpretativa e integradora en los contratos(si se plantea alguna
duda en el contrato por la ambigüedad mediante los usos se puede resolver).

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


Art. 1.4 CC determina que, junto a la ley y la costumbre, los principios generales del
derecho son fuente del ordenamiento jurídico, fuente subsidiaria de segundo grado.

que se trata de valores o criterios informadores de carácter normalmente extralegal que


reflejan las creencias y convicciones sociales. El principal problema sigue siendo el de
establecer cómo se determinan dichos principios y quien tiene competencia para fijarlos.

Para unos, los principios generales del derecho pueden obtenerse mediante un
procedimiento de abstracción del ordenamiento jurídico en sentido lato (visión positivista),
mientras que para otros emana del Derecho natural (visión iusnaturalista).
Concepto, (puntos de vista):
1. Teoría Iusnaturalista; verdades jurídicas universales dictadas por la razón.
2. Teoría positiva; ideas, bases, que se deducen del ordenamiento jurídico positivo y cabe
deducir un criterio básico.
3. Teoría intermedia; son tanto las normas de derecho natural, como las normas del
derecho positivo. La más entendida y usada.
Un principio civil, cuando una persona recibe por error algo, está debe devolverlo, estando
en la obligación de hacerlo.

Las funciones de los principios generales del derecho;
- Cooperan como fuente del derecho subsidiaria de segundo grado
- Carácter informador del ordenamiento jurídico(nos sirven como criterios de
interpretación).

Hay que resaltar que actualmente los textos constitucionales son depositarios de muchos
de esos principios generales del derecho, como la libertad e igualdad(Art. 1 CE), la dignidad
de la persona y el libre desarrollo de la personalidad (Art. 10.1 CE) o el espeto a los DF.
Igualmente, el CC reconoce algunos principios, como la buena fe (Art. 7.1 CC) o la
autonomía privada (Art. 1255 CC).

2. LA JURISPRUDENCIA
La jurisprudencia no se contempla como fuente del Derecho, limitándose el Art. 1.6 CC a

reiterado, establezca el TS al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios

manera reiterada, está se relaciona con las sentencias, pero no a cualquier sentencia, sino
a los criterios o argumentos que se dan en el Tribunal para resolver los problema. Sentencia
que dicta el TS en conceptos de casación formando la sala primera o sala de lo civil del TS,

sentencias como mínimo con los mismos caracteres , y se usan como criterios esenciales
para fallar en ese sentido como razón de adoptar ese fallo o resolución. Existe otro requisito
para que la jurisprudencia pueda aplicarse en otro caso, es necesaria analogía o identidad
sustancial entre supuestos de hecho.

Para que exista jurisprudencia se exige la presencia de los siguientes requisitos:


- Se precisan al menos dos o más sentencias que sean expresivas de un criterio
uniformemente reiterado.
- Las sentencias deben resolver recursos de casación interpuestos ante el TS.
- ratio decidendi
es, de la fundamentación jurídica que sostiene el fallo judicial.

Las funciones de la Jurisprudencia:


Complementa el ordenamiento jurídico, tiene un valor fundamental para interpretar el
ordenamiento jurídico.
Resolver las dudas las ambigüedades de una norma jurídica.
Interpretación integradora, lo que hace el TS es introducir en una norma jurídica un matiz
nuevo no expresado directamente en esa norma pero sí de forma sistemática, el TS lo
integra en el ordenamiento.
Aplicación de los principios generales.
Art. 1124, basta que con que una parte no cumpla, la otra tiene derecho a desligarse de la
obligación. El TS dicta que no vale cualquier incumplimiento, una parte debe incumplir de
manera grave
*El TS no queda vinculado para el futuro por los criterio adoptados anteriormente*
*Los jueces están sometidos a la Ley (Art. 117 CE), ahora bien, motivo de casación: la
oposición o infracción de la jurisprudencia del TS (Art. 477 LEC) (casación=anulación)

->
3. DGRN
Órgano administrativo de dirección y gobierno de notarios y registradores, encuadrado en el Ministerio
de Justicia, que resuelve los recursos que se interpongan contra la negativa de Registradores a inscribir
determinados actos en el Registro Civil, el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil.

-Ministerio de Justicia

-Secretaria de Estado de Justicia

Tiene valor interpretación, por su prestigio, de la


normativa civil relacionada con el Registro Civil, el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil

B.Normas imperativas, dispositivas y exclusión de la Ley aplicable


Cualquier norma jurídica establece mandatos o deberes que son obligatorios y deben cumplirse por sus
destinatarios. La aplicación de la norma no puede deberse al grado de conocimiento de sus
. Ambas son
difíciles de delimitar. En una sociedad más o menos civilizada lo más corriente es el cumplimiento de
las normas jurídicas y lo extraordinario el incumplimiento de estas. Solo en una sociedad utópica se
cumplirían las normas (o el conjunto de reglas sociales de conducta existente) sin necesidad de diseñar
mecanismos sancionatorios. La amenaza de la sanción está presente en las más importantes o
trascendentes para la convivencia social.Los tipos de normas que hay son:

-NORMAS IMPERATIVAS o de derecho necesario: su cumplimiento se impone cualquiera que sea la


opinión de los destinatarios (normas de capacidad de la edad, derecho de la persona, nacimiento,

matrimonio)

-NORMAS DISPOSITIVAS o de derecho voluntario: su cumplimiento puede ser sustituido por la


voluntad de sus destinatarios (la mayoría de las normas) En el art. 6.2 trata de los limites, en el que
para la exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia de los derechos es necesario: no alterar el
interés u orden público y la ausencia de perjuicio a terceros.
*

C. TÉCNICAS DE SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NORMA CIVIL: LA


INTERPRETACIÓN, LA ANALOGÍA, LA EQUIDAD Y LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA
RETROACTIVA.

1.FASES TEÓRICAS EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO


- Fijación de los hechos jurídicamente relevantes (puede ser que la fecha sea
indispensable o que no importe)
- Calificación jurídica de los hechos (si no pagan el alquiler y quiere anular el contrato, se
califica si un retraso puede anular directamente ese contrato)
- Acotación del material normativo (delimitar las normas aplicables a esté supuesto)
- Interpretación (pueden surgir dudas, y se debe interpretar la norma jurídica)
- Subsunción de los hechos en la norma (observa si los hechos calificados jurídicamente
encajan en el supuesto hecho de la norma jurídica para poder aplicar el efecto que la
norma establezca)
- Aplicación de la consecuencia jurídica
A veces algunas de estas fases no son necesarias, y ninguna dice que estas fases sean las
que hay que seguir para aplicar la norma jurídica.

D
Para interpretar una norma jurídica:

=ëï
Interpretación (Art. 3.1CC)
Integración (Art. 4.1CC)
Equidad(Art. 3.2 CC)
Aplicación retroactiva

INTERPRETACIÓN

>
Averiguar el sentido, significado de la norma (Art 3.1CC, Criterio hermenéuticos o
interpretativos). Pero en ocasiones, presentando el conflicto jurídico, tras analizar el
ordenamiento jurídico el juez puede llegar a la conclusión de que no existe una norma
concreta aplicable, por tanto, se habla de laguna. La analogía es el instrumento que
permite colmar las lagunas, esté proceso se llama integración. También puede acontecer
que el juez observe que una aplicación estricta podría llevar a un resultado injusto. El juez
podría mitigar el rigor de la norma mediante la denominada equidad. La analogía y la
equidad son recursos de los que dispone el juez en la aplicación de las normas y previo a
ello debe haber interpretado las normas aplicables y analizando el ordenamiento jurídico.

La interpretación de las normas es un proceso que permite a los diversos operadores


jurídicos y, especialmente a los jueces, que están llamados en última instancia a ejecutar y
hacer ejecutar las normas, desentrañar el sentido y la finalidad de las mismas, antes de
proceder a su aplicación. Desde el punto metodológico, es un proceso que se desarrolla
cronológicamente con anterioridad a la aplicación de las normas. El problema de la
interpretación no surge sólo con ocasión de normas o leyes que se han formulado de
manera incompleta o poco clara. Puede surgir también en relación con cualquier norma, aun
cuando sea de una técnica impecable, porque toda norma se expresa con palabras, y ello
necesariamente siempre dará lugar a cuestiones de interpretación.

El juez no está obligado a aplicar todos los criterios de interpretación que en el Art. 3.1 se
mencionan, ni tampoco existe una jerarquía entre estos criterios, pero si está vinculado por
dicho precepto, porque en él se recoge un mandato, no con un mero consejo. Por esta
razón puede ser citado como norma infringida a los efectos del recurso de casación por
infracción de la ley.

1. LÉXICO O GRAMATICAL (una misma palabra tiene varios sentidos, el contenido


semántico):

pues esté es el objeto fundamental del proceso interpretativo. Con este criterio o canon el
CC advierte, antes que nada, que la interpretación no puede convertirse en un proceso de
tergiversación del texto de la norma.
2. HISTÓRICO (la evolución de la norma tiene importancia, el preámbulo muchas veces nos
indica la intención que tenía el legislador al crear esa norma): Las normas se interpretarán
, expresa en su tercera alocución
el Art. 3.1 CC. El canon histórico es muy importante para la interpretación de las normas,
pero no debe confundirse con la tradición jurídica del ordenamiento, ni mucho menos con

puede cambiar. Para la


-
averiguación del significado de la norma concreta pueden tenerse en cuenta los
elementos históricos en sentido estricto, tales como los trabajos preparatorios de las
leyes, los anteproyectos y proyectos, las discusiones parlamentarias, etc. así como
todos los antecedentes históricos.
3. SISTEMÁTICO (contexto, el ordenamiento jurídico es un conjunto de normas que sigue
unas directrices y ponerla en relación con otras normas): A él se refiere el CC en la

o supone que las normas se interpretarán las unas por las otras,
teniendo en cuenta el sistema en que se insertan, así como el conjunto del ordenamiento
jurídico. Las normas no están aisladas, por lo que el sentido común nos lleva a interpretarlas
en su contexto.
4. TELEOLÓGICO (esencial, alude al espíritu y finalidad de la norma, que ha querido el
legislador- ¿por qué y para qué?): Establece el Art. 3.1 CC en su alocución final que las
normas se interpretarán además espíritu y finalidad de
ratio legis, lo que supone llegar al centro
sentido.
5. SOCIOLÓGICO (interpretada por la realidad social en el tiempo que van a ser
interpretadas): La cuarta sentencia del Art. 3.1 CC expresa que las normas se interpretarán

jurídicas se proyectan en el pasado para solucionar supuestos futuros. Pero no pueden


que no puede cambiar. Hacerlo así, supondría anquilosar el
Derecho, no dejar espacio ni para la adaptación ni para la evolución. Son numerosos los
ejemplos de normas y leyes que con el devenir del tiempo han sido interpretadas de
acuerdo con la realidad social.

Otros criterios:
- Reglas del razonamiento lógico:
1.
2. si la norma permite lo más, lógicamente permite lo que es
menor)
3. si una norma no permite lo menos, lógicamente no
permitira lo más)

CLASES DE LA INTERPRETACIÓN
A. Según el autor:
- Auténtica o legal
- Judicial o usual
- Doctrinal
B. Por el resultado:
- Declarativa
- Modificativa: Extensiva (más allá del texto de la norma) y Restrictiva (tras la
interpretación el sentido al que llegamos es menos amplio que el texto=tenor legal)
3. INTRODUCCIÓN —> ANALOGÍA

Art. 4.1CC
¿Cómo determinar la norma aplicable cuando no hay disposición legal que contemple el
supuesto o conflicto a resolver? ¿Es posible que existan vacíos normativos o lagunas

A
legales?
Dos tipos de lagunas:
- Laguna iuris (laguna de Derecho), está como tal no existe ya que nuestro
ordenamiento parte de que es completo.
- Laguna legis (laguna de la norma), pero si pueden existir vacíos específicos de un campo, ya
que cuando se proclama una ley por el legislador no se abarcan todas las cuestiones
posibles.

Analogía: Aplicación de una norma jurídica a un caso o supuesto de hecho no


contemplado en ella pero que guarda una similitud esencial con el que constituye el
supuesto de hecho de la norma. En síntesis, es el remedio que permite colmar las lagunas
jurídicas. Existen dos clases de analogía: la analogía legis y la analogía iuris, el CC sólo
procederá la
aplicación analógica de las normas cuando estas no contemplen un supuesto específico,

analogía iuris también tiene solución puesto que el Art 1.4 CC, al ordenar las fuentes del
Derecho, prescribe que en su defecto de ley y de costumbre se aplicarán los principios
generales del Derecho.

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER ESTO -> ANALOGÍA (art. 4.1 CC).Se aplica una norma a un caso que
no está contemplado en esa norma pero que guarda similitud con el supuesto de hecho de la norma.
Requisitos:
-Laguna legal (una norma concreta)
-Semejanza o identidad de razón (con el contemplado en la norma): existe las mismas
razones que motivan la aplicación de las consecuencias jurídicas al supuesto de hecho
contemplado en la norma concurre respecto del supuesto de hecho no contemplado por el
legislador

El gran problema de la analogía es cuando existe laguna legal y cuando exclusión legal. La analogía se
opone a la in aplicación analógica sea la acertada en
lugar de ir a la costumbre para solucionar una cuestión.

Los límites de la analogía son:


- Normas penales (cualquier norma sancionadora, penalizadora, cualquiera que sea su
ámbito)
- Normas excepcionales (desviación de los principios generales)
- Normas temporales (aquellas normas que nacen con un periodo de tiempo
negligente)
-
->
4.La Equidad: La aplicación formal y automática del Derecho, la mera
subsunción de los hechos reales de las normas, pueden dar lugar, en ciertas
ocasiones, a una colisión con los
criterios de justicia. Cuando el intérprete o el juez resuelve según criterios de
justicia, se dice que enjuicia la equidad. Pero está posibilidad tiene unos límites
en el Derecho español, siendo excepcional la posibilidad de que el juez pueda
resolver de manera exclusiva mediante recurso al mecanismo de equidad. El art
3.2 CC establece “la equidad habrá
de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los Tribunales
sólo podrán descansar de m
Al aplicar la norma jurídica, se debe aplicar en modo que mejor se venga a las
circunstancias de caso completo.
La equidad lo que hace es modular la aplicación de la norma jurídica(Art. 3.1 CC)

Funciones:
La equidad sirve de parámetro ponderador para la norma jurídica, de forma que se debe
ajustar a la norma aplicada a las circunstancias concretas del caso, buscando las distintas
formas interpretativas de la norma, para escoger aquella interpretación que se ajuste más al
conflicto que hay que solucionar.
Adaptación de la norma general a las peculiaridades del supuesto de hecho a

La equidad por s sola puede servir como instrumento para resolver un asunto por los
tribunales, de manera que el juzgador sin atenerse a una norma legal o sistema de fuentes
del derecho, pueda resolver un asunto basándose en la equidad.

Ejemplo: Ley de arbitraje, que permite a los árbitros decidir en el conflicto, basándose en su
uso leal saber y entender sin basarse en lo que dice la norma legal.

LA APLICACIÓN RETROACTIVA:
EL DERECHO TRANSITORIO: SOLUCIONES
El derecho transitorio gira entorno a dos grandes principios:
1. Irretroactividad; cuando una norma se aplica a situaciones surgidas con carácter
posterior a su entrada en vigor.
2. Retroactividad; cuando una norma se aplica a situaciones surgidas con carácter o incluso a
su entrada en vigor.

La retroactividad puede ser:


- Grado máximo:cuando la nueva norma se aplica a situaciones anteriores o incluso cuando
se han agotado los efectos de esa situación anterior.
- Grado medio: la nueva norma se aplica sólo a los efectos no agotados de la
situación jurídica nacida anterior a su entrada en vigor.
- Grado mínimo: solo para soluciones futuras.
Art. 9.3 de la CE: nunca podrán ser retroactivas las normas sancionadoras favorables y
tampoco serán aquellas normas restrictivas de derechos individuales

Las normas serán siempre irretroactiva menos que el legislador establezca el caracter
retroactivo de la norma o que la norma sea sancionadora favorable o restrictiva de derechos
individuales ya que esté tipo de norma no se puede convertir en retroactiva.

D. EFICACIA SANCIONADORA DE LA NORMA CIVIL


TIPOS BÁSICOS DE INCUMPLIMIENTOS Y SANCIONES CIVILES

1.Actos contrarios a normas imperativas (Art. 6.3 CC)


Ejemplo: Art. 1459 sería un artículo de normas imperativas, los actos contrarios a
estas serían realizar lo contrario que establecen dichas normas imperativas.

Â
Nulidad de pleno derecho, salvo previsión legal de otro tipo de ineficacia: Un acto nulo
de pleno derecho, no supone acto ninguno, es decir, es como si dicho acto no se hubiese
realizado, la acción de nulidad no prescribe ni caduca, la nulidad es aplicable de oficio por el
juez, el acto nulo no puede sanarse o convalidarse.

El incumplimiento de la norma jurídica se denomina infracción, violación, contravención o


quebrantamiento. Las consecuencias jurídicas que el ordenamiento prevé para remediar los
efectos derivados del incumplimiento de las normas son muy variadas, y se conocen

clasificación, pero, grosso modo, pueden reconducirse a 3 categorías generales:


Sanciones punitivas o penales: cuando la infracción conlleva la comisión de un ataque a un
bien jurídico protegido típico o la contravención de una norma administrativa de naturaleza
sancionadora, y aunque también en el Derecho privado pueden encontrarse estas
sanciones, ello es más extraño.
Sanciones reparadoras o resarcitorias: con las que se persigue eliminar en la medida
de lo posible las secuelas dañosas del acto ilícito.
Sanciones neutralizantes: las cuales no pretenden otra cosa que impedir que el infractor
consiga el resultado que proyectaba con la comisión del acto ilícito .

Fraude de ley(Art. 6.4 CC)


Acto realizado con el propósito de alcanzar un resultado prohibido por el ordenamiento
jurídico pero llevado a cabo al amparo de una norma que ha sido dictada con un propósito
totalmente diferente.
Norma al amparo de la cual el acto parece legal
La norma creada para alcanzar un propósito es la norma de cobertura
La norma para que no se alcance el propósito es la norma de fraude

La estructura del fraude de ley. Los presupuestos del fraude a la ley son:
a) La realización de un acto o actos contrarios al ordenamiento jurídico
b) La existencia de una norma en la que el infractor ampare su conducta
c) Que se alcance un resultado prohibido por el Derecho.

III. Relacion juridica y Derecho subjetivo

1. Relación jurídica: concepto y clases


2. El derecho subjetivo: concepto y clases
3. Adquisición (originaria y derivativa), modificación(subjetiva y objetiva) y pérdida del
Derecho subjetivo(renuncia)
4. Ejercicio y límites intrínsecos, extrínsecos y temporales del Derechosubjetivo
1. LA RELACIÓN JURÍDICA: CONCEPTO Y
CLASES
Concepto: Es aquella relación entre personas que tiene como objeto intereses ilícitos y
considerados dignos de tutela por el Derecho, de forma que para la consecución de lo
mismos se atribuyen poderes correlativos y deberes.

Â
La relación entre personas reguladas por el Derecho de forma orgánica y unitaria.
En toda relación jurídica hay al menos dos sujetos; uno de ello posee una actividad jurídica
pasiva y el otro activa, cada uno de los sujetos puede estar integrado por varias personas.
Objeto: que pueden ser bienes materiales, economics, el comportamiento de las personas
también puede ser objeto.
Contenido: es el poder jurídico que deriva de ella y el deber jurídico.

Los poderes jurídicos que derivan de una relación jurídica pueden ser:
- Potestades: situación de poder que tiene unapersona, para que ejerciten esas facultades
en función de la persona o en función de los intereses de la persona que se quiere
proteger. La patria potestad.
- Derechos subjetivos: el derecho de crédito, la libertad de expresión, derecho de
asociación, la servidumbre, derecho a huelga, derecho de usufructo, derecho e

Deber jurídico: La idea de deber jurídico lleva siempre aparejada la idea de responsabilidad
(Art. 1911 CC).

Podemos referirnos a derecho como Norma(se escribe con mayúscula) o como facultad o
propiedad(en minúscula).

Clases
Las relaciones jurídicas de Derecho público y relaciones jurídicas de Derecho privado. Las
primeras se caracterizan porque persiguen intereses que afectan fundamentalmente a la
comunidad de los ciudadanos, mientras que en las relaciones de Derecho privado se
persiguen intereses de carácter particular.
Un claro ejemplo son las relaciones de carácter familiar, que son aquellas que se
establecen como consecuencia de la pertenencia de sus miembros en la familia.
También se califican como relaciones jurídicas del Derecho privado las relaciones de
naturaleza patrimonial que son las derivadas de la atribución y tráfico de los bienes
económicos.

Relaciones jurídicas simples y relaciones jurídicas complejas. En las primeras existe un


solo vínculo entre los sujetos uno de los cuales tiene la facultad o el poder y el otro la
sujeción o el deber.

2. EL DERECHO SUBJETIVO:CONCEPTO Y CLASES


Situación de poder reconocida y garantizada a una persona por el ordenamiento jurídico. En
todo derecho subjetivo es necesaria la presencia de un sujeto que es la persona a la que
corresponde esa situación de poder.
Poder reconocido y atribuido por el ordenamiento a una persona en defensa de sus
intereses
Sujeto: Titularidad del derecho subjetivo (plena, de goce, plural o con
titularidad)
*
Objeto: Comportamiento de otras personas. Bienes económicos.
Contenido: Facultades/ Deberes(si yo tengo facultades, otras personas
tendrán obligaciones)
De los derechos subjetivos derivan obligaciones para las personas distintas de la titularidad.
La posesión del derecho subjetivo se articula mediante las acciones judiciales.

CLASES DE DERECHOS SUBJETIVOS


- Derechos subjetivos públicos: Son aquello derechos que tenemos los particulares frente al
Estado, la administración pública.
Ejemplo: derecho a la sanidad, a la educación, al voto, asociación, libertad de
expresión, derecho de acceso a la
- Derechos subjetivos privados: Aquellos que surgen entre particulares, derechos
inherentes a la personalidad. Los derechos de las relaciones familiares y aquellos que
afectan al ámbito económico, es decir, los patrimoniales que pueden ser de crédito y
reales.
Ejemplo: derecho a la vida, a la libertad de expresión, al honor, a la intimidad, a la
imagen, al nombre
- Derechos subjetivos absolutos: Son aquellos que confieren a la persona un poder directo o
inmediato que puede hacerse valer frente a la generalidad de las personas, son eficaces frente
a todos.
Pueden ser:
1. De la propiedad
2. De la familia
3. Reales
- Derechos subjetivos relativos: Son aquellos que no son eficaces frente a todos, si no frente
a una o varias personas, los derechos de crédito son relativos.

3. ADQUISICIÓN (ORIGINARIA Y DERIVATIVA), MODIFICACIÓN(SUBJETIVA Y


OBJETIVA) Y PÉRDIDA DEL DERECHO SUBJETIVO(RENUNCIA)

ADQUISICIÓN (ORIGINARIA Y DERIVATIVA)

Se habla de adquisición originaria cuando la titularidad dominical, de dominio (o de


cualquier otro derecho real) se obtiene con independencia del derecho del titular anterior, ya
sea:

Porque la misma adquisición coincide con el derecho (de propiedad), haciéndolo nacer o
generándolo: tal ocurre en el supuesto de la ocupación de bienes muebles vacantes o
abandonados.
Porque la titularidad jurídico-real (propiedad o cualquier otro derecho real limitado, que sea
susceptible de posesión) se consigue sin estar fundamentada en el derecho del titular
anterior a través, por ejemplo, de la usucapión.

La adquisición derivativa tiene lugar cuando el titular cede o transmite su derecho real
(propiedad o cualquier otro, siempre que sea transmisible: uso y habitación, por ejemplo) a
otra persona, que pasa a ser el nuevo titular. El nuevo titular ocupa la posición del anterior
y, por consiguiente, el contenido y extensión de su derecho se mantiene en las mismas

-
condiciones en que lo ostentaba el anterior titular.

Ahora bien, el anterior titular puede transmitir íntegramente su propio derecho o una facultad
de éste. Así, el propietario puede enajenar su derecho de propiedad o bien constituir un
usufructo o una hipoteca, manteniendo su titularidad dominical. Para referirse,
técnicamente, a ambas eventualidades se suele subdistinguir, dentro de la adquisición
derivativa, entre: traslativa y constitutiva.

A) Adquisición derivativa traslativa


Mediante ella, se transmite o adquiere el mismo derecho del titular anterior (el propietario
vende, el acreedor hipotecario cede su crédito hipotecario a otro, etc.).

B) Adquisición derivativa constitutiva


El titular transfiere o transmite parcialmente su derecho, dando origen a un nuevo derecho
real (el propietario constituye un usufructo; el usufructuario otorga a otra persona derecho
de habitación sobre la casa de la finca; el superficiario constituye una hipoteca, etc.).

MODIFICACIÓN (SUBJETIVA Y OBJETIVA)


La transmisión consiste en un traspaso o traslado del derecho de una persona a otra,
conservando el derecho su identidad; es lo que antes hemos denominado adquisición
derivativa. En la sucesión, una persona titular de un derecho es sustituida por otra que
ocupa su lugar. La sucesión puede ser a título universal o particular.

El Derecho objetivo ha ido admitiendo la posibilidad de introducir modificaciones en la


relación obligatoria sin necesidad de que ello suponga la extinción o sustitución por una
relación obligatoria nueva.

Hay que resaltar las diferentes modificaciones que pueden introducirse en una relación
obligatoria.

Modificación subjetiva: El cambio de acreedor o de deudor.


Modificación objetiva: Todas las demás, que pueden afectar tanto a aspectos puramente
circunstanciales, cuanto al objeto de la obligación. En estos tipos de modificación se
requiere el consentimiento de lo
objeto.
Al contrario, en el caso de modificaciones subjetivas se suscitan más problemas.

La Subrogación Real
Es objetiva la modificación del derecho cuando su objeto cambia y es sustituido por otro
pero, a pesar de esa modificación, el derecho es el mismo. Es decir, no se extingue y se
sustituye por otro derecho con un nuevo objeto. Esté fenómeno recibe el nombre de
subrogación real.

PÉRDIDA DEL DERECHO SUBJETIVO (RENUNCIA)


->
La extinción es la desaparición absoluta del derecho que deja de existir para el titular y para
los demás. El poder jurídico que implica el derecho subjetivo desaparece absolutamente no
trasladándose a un nuevo sujeto activo. La desaparición del derecho es total y produce sus
efectos frente a todos. Cuando se destruye el derecho de propiedad sobre un objeto de
madera porque éste se incendia.
En términos generales, la extinción o pérdida de los derechos subjetivos depende del objeto
del derecho, pues no es lo mismo, por ejemplo, el derecho a la tenencia de una cosa que el
derecho a una determinada conducta ajena.

La extinción de los derechos de crédito se identifica con la prestación de la conducta por el


deudor. Por el contrario, la extinción de los derechos reales supone la desaparición física o
la pérdida de valor de la cosa sobre la que recaen.

La pérdida supone que el derecho deja de pertenecer a un particular porque lo adquiere


otro. El derecho se separa porque lo adquiere otro. El derecho se separa de su actual titular
y se traslada a otra persona distinta del que lo tenía.
Respecto de la pérdida del derecho, cabe afirmar que se da cuando es transmitido a otra
persona. Por tanto, realmente el derecho lo ha perdido su titular, pero no se ha perdido en
cuanto lo ostenta otra persona.

La renuncia es la dejación o el abandono de un derecho por su titular, sin trasmitírselo a


otra persona. Se produce por la sola voluntad del renunciante; el acto de enuncia es
además no recepticio ya que no exige que vaya dirigido a un destinatario concreto, sin
perjuicio de que los deberes de corrección y lealtad en el trafico exija en determinados
casos que se comunique la renuncia, no para que sea efectiva, sino para evitar
consecuencias perjudiciales. La renuncia es irrevocable.
La renuncia de derechos sólo puede plantearse respecto de los derechos subjetivos
propiamente dichos y una vez que tales derechos se encuentran realmente constituidos.
Los derechos aún no nacidos no pueden ser objeto de renuncia (STS 5/5/89) por no
poderse considerar como integrantes del patrimonio de su titular. Las potestades tampoco
pueden ser objeto de renuncia, salvo causa justificada, en cuanto han nacido para proteger
los intereses de una persona distinta a su titular. Igualmente, tampoco podrán ser objeto de
renuncia las facultades inseparables del derecho subjetivo en que se encuentren
integradas.

Los requisitos de la renuncia:

1. Capacidad de obrar del renunciante; si la persona que renuncia es un menor emancipado, se


estará a lo dispuesto en el Art. 323 CC si se renuncia a la propiedad de bienes inmuebles,
establecimientos mercantiles u objetos de extraordinario valor.
2. Poder de disposición sobre el objeto de que se trate. El acto de renuncia no está
sometido a requisitos de forma alguna; puede realizarse expresa o tacitamente, debe
resultar clara, inequívoca.

El art. 6.2 CC establece que la renuncia de derechos solamente es válida cuando no


contraríe el interés o el orden público, ni perjudique a terceros.
No todos los derechos son renunciables: derecho a la vida, derecho a las potestades,

B
Los límites que tienen una persona al llevar a cabo la renuncia, que no sea contrario al
orden público y que no perjudique a terceras personas. Ejemplo Art. 1001 del CC

EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS


Goce, conservación, aseguramiento, y defensa. Realizar las facultades que comporta ese
Derecho subjetivo. Para que sea efectivo ese Derecho debe seguir una serie de
Requisitos subjetivos:
1. El titular debe tener capacidad de obrar: Aptitud para realizar válidamente actos jurídicos
directamente relacionada con la capacidad natural de entender y querer.
2. Legitimación: Posibilidad reconocida por el ordenamiento jurídico de realizar con eficacia
un acto jurídico, derivada de la relación existente entre el sujeto que actúa y los bienes
afectados por tal actuación.
- Indirecta; cuando el sujeto que actúa no coincide con el titular del Derecho
subjetivo. Representación, mecanismo dónde una persona está jurídicamente
capacitada para ejercer los derechos subjetivos de otra en nombre de estos.
Sustitución, no existe representación sino que el ordenamiento le da titularidad a
ciertas personas.
- Directa; cuando el titular del derecho subjetivo y el sujeto que actúa
coinciden.
Un derecho se ejercita de forma extrajudicial, que derivan de un comportamiento de un
titular del derecho. El ejercicio de un derecho también puede ser judicial, ya que necesitan
el amparo de los juzgados.

LÍMITES
- Internos: Naturaleza del Derecho, derivan de la codificación del propio derecho.
Ejemplo Art.467 CC hace relación al usufructo.
- Extrínsecos: Colisión de derechos
- Intrínsecos: Buena fe y Abuso del derecho, se prohíbe cualquier derecho contrario a la
buena fe y lo ejercite abusivamente
- Temporales: Prescripción y Caducidad, algunos derechos están limitados en el tiempo.
-
LÍMITES EXTRÍNSECOS
Colisión de derechos(pluralidad de soluciones legales)dos derechos de distintas personas
enfrentados que recaen sobre el mismo objeto. Las soluciones de este enfrentamiento son:
-Rango o jerarquía(dos hipotecas sobre un mismo bien, quien cobrará antes)-Igualdad de
condiciones(todos deben sacrificarse para que de alguna manera satisfagan su interés,
todos van a cobrar pero menos)
-Preferencia a quien se haya adelantado en el tiempo(el primero que haya nacido, sera el
que triunfe en esa colisión)

LÍMITES INTRÍNSECOS
Vienen de la mano de la buena fe(Art. 7.1CC) y abuso del derecho(Art. 7.2CC).
a
La Buena fe, tiene un doble sentido;sentido objetivo y sentido subjetivo(Art. 433, 1950,
1258, 1107...)La buena fe del 7.1 es como modelo de conducta social, justo
entendida en sentido objetivo como estándar de conducta social(comportamiento coherente,
honesto, justo, leal y según la ética social vigente) En su sentido subjetivo tiene una
creencia o ignorancia de algo, hace referencia a una situación psicológica de una persona.
La buena fe es un concepto judicial indeterminado.
Supuestos de actos contrarios a la buena fe.
1. Prohibición de ir contra los propios actos:ejercicio de un derecho de manera contraria a como
fue ejercitado anteriormente por su titular
2. Retraso desleal: es rechazable un ejercicio de derecho subjetivo por parte de su titular que no
ejército durante mucho tiempo y cuya pasividad originó en el sujeto pasivo una razonable
expectativa de que dicho derecho no sería ejercitado, por tanto da la confianza para que se pueda
llevar a cabo el derecho. Requisitos:
3.Abuso de nulidad por motivos formales: quien voluntariamente cumple un negocio nulo,
conociendo el defecto de la forma, no puede posteriormente impugnar su validez.
*Subrogación=modificación*
El abuso del derecho (Art. 7.2 CC), se ejercita un derecho abusivamente cuando se lleva a
cabo un derecho con la intención de perjudicar a otro. Esté tipos de actos no son válidos al
stá teoría por
primera vez en el TS: Sentencia de 14 de febrero de 1944, fijando el abuso del derecho y
los requisitos, y pasó a formar parte en 1974 al Título Preliminar del CC.
Los requisitos:
1. Uso de un derecho externamente legal
2. Ejercicio antisocial del derecho(única intención de perjudicar, sin fin serio y legítimo,
anormalidad o exceso en el ejercicio), también puede derivar de la intención del autor, de
la finalidad del objeto o que las circunstancias del ejercicio sean antisociales.
3. Daño o perjuicio a un tercero no tutelado especialmente.
De todos estos requisitos vienen detrás una serie de sanciones, Ausencia de tutela jurídica
y la Indemnización del daño, medidas administrativas y judiciales. El TS pone un remedio
extraordinario, de carácter excepcional.

SUPUESTO DE ABUSO DEL DERECHO


- Oposición de la comunidad de propietarios a la apertura de una puerta para un local que se
agrega, pesar de que el título constitutivo permitía la segregación.
- Interposición de interdicto de obra nueva (Art. 4441.2 LEC) de manera temeraria e
infundada, para conseguir la paralización de una construcción.

LÍMITES TEMPORALES
En el CC la prescripción extintiva está regulada junto a la llamada usucapión. La distinción
entre ambas:
A) En la usucapión el ejercicio continuado de un derecho, como el derecho de propiedad, por
una persona que no es titular del mismo, sin que sea inquietado por el dueño de la cosa
durante el tiempo señalado por la ley, determina la adquisición de ese derecho.
B) La prescripción extintiva es una causa de extinción de los derechos reales y de
crédito por la inactividad de su titular durante el tiempo fijado en la ley.

S
Antes de que prescriben o caduquen se debe llevar a cabo tempestivamente(en su
tiempo). Ambas producen la extinción de ese derecho, pero tienen dos diferencias:
- Prescripción extintiva: tanto de adquisición(pero solo en los derechos reales. La
propiedad, servidumbre, usufructo, hipoteca...) como de extinción(de cualquier
clase de derechos, pero hay derechos imprescriptibles). La prescripción es un
mecanismo de extinción de los derechos subjetivos, basados en la inactividad de su
titular, está inactividad debe ir ligada a que el sujeto pasivo no lo reconozca
tampoco.
- Caducidad: es un mecanismo de extinción, cuando un derecho caduca es porque el
derecho nace con un periodo de duración limitada, por tanto cuando pasa ese
tiempo se extingue. La caducidad no está regulada en el CC, es de elaboración
jurisprudencial, pero en otros sectores si aparece regulada.

DIFERENCIAS DEL RÉGIMEN JURÍDICO


- Prescripcion: computo desde la inactividad, desde que el titular del derecho pudo
ejercitarse el derecho y no lo hizo(me prestan dinero, y para la otra persona nace un
derecho de crédito y si no pagamos y nadie dice nada). Se interrumpe el plazo de
prescripción, se puede interrumpir porque el titular actúe mediante una demanda,
porque actúe extrajudicialmente, el sujeto pasivo del derecho lo reconoce, tras esa
interrupción se volvería a iniciar el proceso. El sujeto al que beneficia la prescripción
necesita ser alegada por este, a través de las excepciones(forma de defenderse en
un juicio) se defendería. Tiene un origen legal. Los plazos se refieren sobretodo a los
Derechos reales y los Derechos de crédito
- Caducidad: si el plazo obedece a que nace en el tiempo, pues desde que nace el
derecho y tras esté tiempo se extingue. No se interrumpen sino que se suspenden,

judicial de oficio. Tiene un origen legal o convencional(acuerdo entre 2 personas).


El plazo excede del ámbito patrimonial.

También podría gustarte