Está en la página 1de 16

Cuidados prequirurgicos y

post quirúrgicos
Profesora Vania Castañeda
Conceptos
La evaluación del paciente a cirugía se realiza desde que se
recepciona hasta que se da de alta (controles).

Planear la cirugía y al paciente disminuye el riesgo


anestésico y quirúrgico.

Se debe realizar un protocolo acorde con la naturaleza de la


intervención, los objetivos y al estado físico del animal.
Recepción del paciente
● Indicaciones de la cirugía al tutor o tutora
● Recepcionar al paciente y llevarlo a un lugar tranquilo.
● Realizar examen físico
Recepción del paciente
● Datos del tutor/tutora
● Identificación del paciente

Preguntas importantes:

● Horas de ayuno
● Medicamentos
● Enfermedades previas
● Enfermedades actuales
● Cirugías previas
cuidados pre Exámen clínico:

quirúrgicos ●

PESO
FR
● FC
● Mucosas
● TLLC
● Hidratación
● Exámenes complementarios
● Valoración ASA
Ficha pre quirúrgica
cuidados post quirúrgicos
Objetivos:
● Asegurar la recuperación de la anestesia
● Medidas preventivas y correctivas
complicaciones quirúrgicas
● Medidas preventivas y correctivas de
dolor.
● Garantizar permeabilidad de la vía aérea.
● Recuperación conciencia
● Mantenimiento de las funciones
respiratorias y circulatorias
● Mantención o recuperación de la
temperatura
● Prevención del dolor
● Recuperación de los
reflejos.

Cuidados post
● Recuperación de la
consciencia.
● Tomar oximetría

quirúrgicos ● Fármacos y equipamiento de


urgencia
● Ventilación
● Despertar ● Temperatura adecuada
● Vigilancia constante
● Prevenir excesiva
estimulación
● Fase excitatoria
● Problemas en vía aérea
son más frecuentes en

Cuidados post las fases inicales de


la recuperación

quirúrgicos
● Tubo endotraqueal:
Reflejo de deglución y
sensibilidad laríngea.
● Vía aérea ● Espasmo laríngeo:
Braquicéfalos - Gatos
● Neumonía por aspiración
● Extubación: Prevenir el
bloqueo de la laringe
● Prevenir insuficiencia
respiratoria

Cuidados post
● Cuidado con bloqueos
musculares: Toracotomía.
● Fármacos con efecto

quirúrgicos residual como depresores


de la respiración
● Equipo para re intubación
● Función respiratoria ● Oximetría
● Dolor
● Hipotermia: Retrasa la
eliminación de anestésicos
volátiles.
● La exposición a materiales
fríos, pérdidas de calor y

Cuidados post evaporación consituyen a la


baja de T° corporal.

quirúrgicos
● La baja temperatura aumenta
la demanda de oxígeno y
energía.
● Temperatura ● Tapar al paciente: Conserva
calor corporal
● Temperatura ambiental: 30°C
● Lámparas infrarojas
● Todos los procedimientos

Cuidados post
clasificados en severidad
media o alta deben tener
sus propias medidas para
quirúrgicos ●
el control del dolor.
Necesidades particulares
● Dolor del paciente
● Evaluar escala del dolor
● AINE’s y Opiáceos.
Cuidados post ● Evento frecuente:
Hipotensión.

quirúrgicos
● TLLC, Mucosas y FC
● Hemorragias: Ecografía
abdominal o Hematocrito
● Función circulatoria (VGA)
● Fluidoterapia
● Oxímetro de pulso y ECG
Cuidados post
quirúrgicos ●

Evitar autolesión
Vendajes
● Crioterapia
● Manejo de herida
quirúrgica
Infección en la herida
Cuidados post

● Sepsis
● Fiebre

quirúrgicos ●

Hiporexia
Taquicardia
● Hipotermia
● Complicaciones
● Dieta adecuada
● Deshidratación
● Hemorragias
Una vez el paciente se alimenta
por si mismo, sus parámetros

Cuidados post están dentro de rango y su


comportamiento es normal, puede
abandonar el recinto.

quirúrgicos ●


Mantener observación hasta
el retiro de puntos
Controles periódicos: 1er
día, 3er día, 7 días y 14
● Seguimiento
días.
● Objetivo: Resultado de la
cirugía y evaluación
contínua del dolor y/o
sufrimiento.

También podría gustarte