Está en la página 1de 59

Sociedad

La Sociedad es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico, sociopolítico y
económico destinándolo a la subsistencia e interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una
comunidad.

El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en insectos eusociales, como algunas
hormigas) lo realiza la Etología. De las bases biológicas del comportamiento social, tanto en animales como en el
ser humano, se ocupa la Sociobiología. Las sociedades humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas
sociales, principalmente la Sociología y otras como la Antropología, Economía y la Administración de Empresas.
Modernamente, existe un interés de la Física, desde la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de
fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a disciplinas como la Sociofísica y la Econofísica.

Sociedades humanas: Las sociedades humanas son entidades poblacionales; dentro de la población existe una
relación entre los sujetos (habitantes) y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una
identidad propia. También, sociedad es una cadena de conocimientos entre varios ámbitos, económico, político,
cultural, deportivo y de entretenimiento.

Además, dentro de la sociedad existen varias culturas que son creadas por el hombre, y esas culturas tienen su
propio territorio para poder desarrollar una interacción acertada con los sujetos de mismas creencias, costumbres,
comportamientos, ideologías e igual idioma.

Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura, pero existen otros
aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la
comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en
los medios de producción, desde una sociedad primitiva con simple tecnología especializada de cazadores —muy
pocos artefactos— hasta una sociedad moderna con compleja tecnología —muchísimos artefactos—
prácticamente en todas las especialidades. Estos estados de civilización incluirán el estilo de vida y su nivel de
calidad que, asimismo, será sencillo y de baja calidad comparativa en la sociedad primitiva, y complejo o
sofisticado con calidad comparativamente alta en la sociedad industrial. La calidad de vida comparativamente alta
es controvertida, pues tiene aspectos subjetivos en los términos de cómo es percibida por los sujetos.

También, es importante resaltar que la sociedad está conformada por las industrias culturales. Es decir, la
industria es un término fundamental para mejorar el proceso de formación socio-cultural de cualquier territorio,
este concepto surgió a partir de la Revolución Industrial, y de esta se entiende que fue la etapa de producción se
fueron ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre producía más conocimiento y lo explotaba en la
colectividad.

En la sociedad el sujeto puede analizar, interpretar y comprender todo lo que lo rodea por medio de las
representaciones simbólicas que existen en la comunidad. Es decir, los símbolos son indispensables para el
análisis social y cultural del espacio en que se encuentra el hombre y a partir de la explicación simbólica de los
objetos se puede adquirir una percepción global del mundo.

SOCIEDADES EN EL ÁMBITO JURÍDICO Y ECONÓMICO

En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común
acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de quedarse con todas las ganancias. En este
caso se denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de actividades privadas,
generalmente comerciales. A sus miembros se les denomina socios.

El concepto amplio de sociedad, en contraposición al concepto tradicional, entiende que esa puesta en común de
bienes, esa estructura creada entre dos o más personas, puede no estar destinada esencialmente a obtener un
lucro, no siendo este ánimo un elemento esencial del referido contrato, por cuanto existen sociedades que pueden
responder a un interés particular distinto de sus socios.

1
"Sociedad" en conceptos económicos es un sinónimo de empresa o corporación, y especialmente en contextos
jurídico-económicos, de figura o persona jurídica.

Clasificación de las Sociedades.

Son muchas las maneras de clasificar las sociedades y cada una de ellas puede ser aceptable según el punto de
vista desde el que se examine la sociedad. Por ejemplo, según su índice de crecimiento o de decrecimiento, una
población que se multiplica rápidamente responde a un tipo de sociedad muy distinto de otra que decrece
rápidamente.

"Los sociólogos están de acuerdo en que las diferencias abstractas más importantes por la que se distinguen las
sociedades es la cultura propia de cada una.
Las sociedades se distinguen entre sí más por sus diferentes culturas que por sus diferentes estructuras o
funciones. La sociedad y la cultura están íntimamente ligadas y mediante un proceso de abstracción podemos
hablar de ellas como de cosas separadas. Un ejemplo sencillo de las diferencias culturales que distinguen a dos
tipos de sociedad es el de sociedades con escritura y sociedades sin escritura".

Teorías Naturalista o del instinto social


1. Introducción
Desde que el hombre tuvo la capacidad de pesar y de razonar, se empezó a preguntar cómo surgió la vida,
surgiendo así uno de los problemas más complejos y difíciles que se ha planteado el ser humano, en su afán de
encontrar una respuesta, se intento solucionarlo mediante explicaciones religiosas, mitológicas y científicas, a
partir de estas últimas han surgido varias teorías y otras han sido descartadas.
El presente trabajo basado en la obra "el origen de la vida" del célebre autor Antonio Lazcano manejaremos la
evolución de dicho pensamiento a través de los años, dando así una pauta para comprender mejor dicha evolución
del pensamiento humano.

2. El Creacionismo
Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un dios o varios pudieron originar
todo lo que existe. A partir de esto, muchas religiones se iniciaron dando explicación creacionista sobre el origen
del mundo y los seres vivos, por otra parte, la ciencia también tiene algunas explicaciones acerca de cómo se
originaron los seres vivos como son las siguientes.

3. La Generación Espontánea
Desde la antigüedad este pensamiento sé tenía como aceptable, sosteniendo que la vida podía surgir del lodo, del
agua, del mar o de las combinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua, y tierra.
Aristóteles propuso el origen espontáneo para gusanos, insectos, y peces a partir de sustancias como él roció, el
sudor y la humedad. Según él, este proceso era el resultado de interacción de la materia no viva, con fuerzas
capaces de dar vida a lo que no tenía.

Estado

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y
coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en
un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la
Comunidad internacional.

El concepto de Estado difiere según los autores,[1] pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de
instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo
soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Max Weber, en 1919, define el Estado como una
unidad de carácter institucional que en el interior de un territorio monopoliza para sí el uso de la fuerza legal. [2] Por
ello se hallan dentro del Estado instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los
tribunales y la policía, asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras
como las relaciones exteriores.

2
Probablemente la definición más clásica de Estado, fue la citada por el jurista alemán Hermann Heller que define
al Estado como una "unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo,
con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial". Además, el autor define que
solo se puede hablar de Estado como una construcción propia de las monarquías absolutas (ver monarquía
absoluta) del siglo xv, de la Edad Moderna. "No hay Estado en la Edad Antigua", señala el reconocido autor.[3]
Asimismo, como evolución del concepto se ha desarrollado el "Estado de Derecho" por el que se incluyen dentro
de la organización estatal aquellas resultantes del imperio de la ley y la división de poderes (ejecutivo, legislativo y
judicial) y otras funciones más sutiles, pero propias del Estado, como la emisión de moneda propia.
ORIGEN DEL ESTADO:

¿En qué momento se puede decir que aparece la organización política del estado?

Los tratadistas piensan que para explicar el origen hay 3 teorías:

1. TEOLOGICA: el estado se origina por dios, dios creo al estado, teoría de santo tomas, san Agustín.

2. CONTRACTUALISTAS O DE PACTO SOCIAL: Hobbes y Rousseau, el estado se origina por un pacto por un
acuerdo entre los miembros de la sociedad.

3. TEORÍA HISTORICA Y CON MOTIVACIONES SOCIOLOGICAS: el estado se desarrolla por el impulso natural
social del hombre que lo hace irse juntando con su especie.
Nace, crece se desarrolla en su contexto familiar. Y otra cuestión es que siempre se busca un jefe, alguien que
dirija al grupo, en un momento las mujeres, matriarcados, luego patriarcados. Al volverse sedentarios las familias
se unen y va germinando a la par de la agricultura una sociedad más organizada. No hay fecha exacta ni
ubicación temporal especifica por que el estado es un fenómeno.

Poder

Por poder pueden entenderse múltiples conceptos de acuerdo a cada campo. A un nivel básico, poder suele
identificarse con la noción de fuerza (por ejemplo, la fuerza pública). Sin embargo la noción de poder suele estar
más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para
cambiar la realidad.

LA SOBERANÍA

La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee
cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que,
en materia interna, un estado, junto a la autoridad en ejercicio, sean los que se encuentran por sobre cualquier
otra entidad.

Este concepto surge en la Europa del siglo XVI y XVII cuando se comienza la búsqueda de fundamentos laicos
para basar el surgimiento de los nuevos estados nacionales. Se adopta este término proveniente de la palabra
“soberano” que se refiere a la inexistencia de control, pero se define también como aquel jefe a cargo de un
Estado monárquico. Dado lo anterior, la soberanía es un concepto que se desarrolla en el ámbito político.

La soberanía se puede considerar en dos aspectos diferentes, uno interno y otro externo. En su modo interno, la
soberanía hace alusión al poder definido anteriormente, el que se relaciona con el poder de un determinado
Estado sobre su territorio y su población. Por otra parte, el carácter externo hace referencia a la independencia
que tiene un Estado del poder que ejerce otro, en un territorio y población diferentes, en otras palabras, un Estado
en particular es soberano mientras no dependa de otro Estado.

Por otra parte, la soberanía se puede comprender desde dos perspectivas, una jurídica y una política. La
soberanía jurídica es aquella a través de la cual un Estado puede tomar contacto con el mundo, con lo
internacional, a través de su participación en diferentes organizaciones internacionales, tratados, pactos y
compromisos diplomáticos, entre otros.

3
La soberanía política es aquella que hace alusión a poder del Estado de imponer todo aquello que le parezca
necesario. Aunque se piense que cada Estado ejerce su soberanía jurídica y política, no es así en todas las
naciones. Existen casos en los que el Estado puede tener la soberanía jurídica, sin embargo, su soberanía política
depende de los dictámenes de otras naciones en cuanto a su desarrollo social, político y económico.

Gobierno

El gobierno (del griego κυβερνάω kibernáo "pilotar un barco"), en general, son las autoridades que dirigen,
controlan y administran las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del
poder del Estado. En sentido estricto, habitualmente se entiende por tal al órgano (que puede estar formado por un
Presidente o Primer Ministro y un número variable de Ministros) al que la Constitución o la norma fundamental de
un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad.

En términos amplios, el gobierno es aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales, denominadas
comúnmente poderes del Estado (funciones del Estado). El gobierno, en sentido propio, tiende a identificarse con
la actividad política.

El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a éste por el elemento poder. El gobierno pasa, cambia y
se transforma, mientras que el Estado permanece idéntico. En ese sentido, el gobierno es el conjunto de los
órganos directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estatal, por medio del orden jurídico. Puede
ser analizado desde tres puntos de vista: según sus actores, como un conjunto de funciones, o por sus
instituciones.

La misión del gobierno es crear un sistema de auto-protección social para y con las familias que viven en el
Estado, seguro al largo plazo, autofinanciable, de muy buena calidad y sin corrupción. Prioritariamente asegurar el
futuro de la salud, educación, crédito, propiedad, pensión, vivienda.

A diferencias de las ONG, la estrategia del gobierno es recaudar aportes obligatorios de todos los miembros del
Estado, hechos en dinero, para construir infraestructura y empresas de servicios públicos.

Los expertos en ciencias políticas clasifican las diferentes clases de gobierno de diversas maneras. A este
respecto, The New Encyclopædia Britannica explica: “Existe la distinción clásica entre gobiernos según la cantidad
de gobernantes: el que es ejercido por un solo hombre (monarquía o tiranía), por una minoría (aristocracia u
oligarquía), o por la mayoría (democracia)”. A veces los gobiernos se clasifican según sus instituciones más
importantes (parlamentarismo, gobierno de un gabinete), según sus principios básicos de autoridad política
(tradicional, carismático), según su estructura económica, o según su uso o abuso del poder. “Aunque ninguno de
estos principios de análisis abarca todo aspecto —comenta esta obra de referencia—, cada uno tiene cierta
validez.”

Históricamente, el primer Gobierno se forma en la tribu, como una forma de coordinar el pleno aprovechamiento
de los recursos humanos, Naturales, Instalaciones y herramientas, etc. de la misma, para generar el máximo de
satisfactores que satisfagan las necesidades de la tribu, en alimentación, seguridad, etc.

Después, se ha establecido el "Ejecutivo" como ente coordinador, el "Legislativo" como generador de leyes y el
"Judicial" como encargado de hacer que las leyes se cumplan.
Actualmente hay un grupo de investigadores y empresas seriamente preocupados por el hecho de que el gobierno
es una organización de autoprotección social poco segura al largo plazo, que tal vez no sea capaz de asegurar los
servicios de protección social a futuro.

Formas de gobierno

Monarquía

4
Según la clasificación aristotélica de las formas de gobierno, la Monarquía sería una de sus formas puras, donde
el gobierno se ejerce por medio de una sola persona, que detenta el poder hasta su muerte, y que en general, es
transmisible por vía hereditaria.

Representó la primera forma de organización del poder, ya que desde los antiguos egipcios, que consideraron al
gobernante como un ser divino, hasta los soberanos absolutos de la Edad Moderna, que justificaron que Dios les
había atribuido su poder, mantuvieron una continuidad histórica, desde la antigüedad hasta el advenimiento de la
Edad Contemporánea, y aún subsiste, aunque con otras características, en muchos estados europeos.

República

En las repúblicas la Jefatura del Estado puede atribuirse a una persona o a un conjunto de ellas, y su designación,
es selectiva. La forma republicana, a su vez, puede ser directa o indirecta. En algunas repúblicas se conserva, en
parte, la intervención del pueblo en el gobierno, mediante el referéndum, la iniciativa legislativa y los jurados
populares, en los que participa directamente el pueblo en la función jurisdiccional.

Las repúblicas también pueden clasificarse en Presidenciales y Constitucionales.

En las repúblicas con régimen presidencial, el Jefe del Estado tiene independencia respecto del órgano legislativo.
En esta situación, el Presidente designa directamente sus ministros, que son responsables ante él.

En las repúblicas parlamentarias, los ministros son responsables ante el Parlamento, que tiene la dirección política
del Estado.

Poderes del Estado

El Estado guatemalteco se encuentra articulado en función de tres poderes independientes: el organismo


legislativo, el organismo ejecutivo y el organismo judicial. La subordinación entre los mismos está prohibida.

El organismo ejecutivo se encuentra integrado por el presidente, que es el jefe de Estado, el vicepresidente, los
ministros y los viceministros. El presidente y vicepresidente son elegidos mediante sufragio para cumplir un
periodo de cuatro años. Para ser cargos electos requieren la mayoría absoluta. Si no la obtienen se procederá a
segunda elección entre los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas.

Entre las principales atribuciones del presidente se encuentran coordinar, en Consejo de Ministros, la política de
desarrollo del país y presentar al Congreso de la República el presupuesto general de ingresos y gastos del
Estado; dirigir la política exterior y las relaciones internacionales, celebrar, ratificar y denunciar tratados y
convenios internacionales.
Proveer la Defensa y seguridad de la nación para lo cual ejerce el mando de las Fuerzas Armadas y de toda la
fuerza pública; y nombrar y cesar los ministros, viceministros ministros, secretarios y subsecretarios y
embajadores.

La potestad legislativa corresponde al Congreso, compuesto por diputados electos por el sistema de distritos
electorales y un 25% a través del listado nacional, para un periodo de cuatro años. Las principales atribuciones del
Congreso de la República son decretar, derogar y reformar las leyes; aprobar, modificar o rechazar el Presupuesto
general de ingresos y gastos del Estado; decretar impuestos; declarar la guerra; decretar amnistía por delitos
políticos y comunes conexos; efectuar las operaciones relativas a la deuda externa y aprobar antes de su
ratificación tratados internacionales que afecten a las leyes o a la soberanía nacional.

El organismo judicial se encuentra integrado por la Corte Suprema de Justicia, las cortes de apelaciones, los
juzgados de primera instancia y los juzgados de paz. A estos tribunales les corresponde en exclusiva la potestad
de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado. En el ejercicio de la función jurisdiccional el poder judicial es
independiente, como lo son los magistrados y jueces entre sí y frente a otras autoridades.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las cortes de apelaciones son electos por el Congreso de la
República para cumplir periodos de cinco años. El Congreso realiza la elección de un listado presentado por un

5
comité de postulación integrada por representantes de las universidades del país, el Colegio de Abogados y el
organismo judicial. Los jueces son nombrados por esta Corte Suprema de Justicia.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Investigar lo siguiente en la Constitución Política de la República:


1. El estado y su forma de Gobierno
2. Ejercicio del Poder Público
3. Congreso
4. Atribuciones del congreso
5. Presidente de la República.
Copiar todos los artículos que se refieran a ello. Copiarlo en hojas papel bond tamaño carta. (a mano).

Norma El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que
llamamos moral. La palabra moral proviene del latín moralis, equivalente al griego éfhos. Sin embargo, la

traducción latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte del significado inicial. Moral quiere decir
carácter o costumbre, en cuanto algo que ha sido adquirido, y ya no tiene el sentido de estructura originaria. "Las

reglas morales representan necesidades sociales y colectivas, por lo que también son el origen del derecho, el
cual aplicará la coacción y la sanción, con el fin de que se cumplan las leyes."

La sociedad que tenemos hoy en día no es muy diferente, en lo que se refiere a normas sociales, a aquellas del
periodo romántico (siglo XIX). El sistema de normas sociales relativas a los diferentes sistemas sociales y a los
papeles rol según posición social y que las personas identifican y asumen, lo estudia la sociología. Es la que todo
mundo debe respetar.

6
Tipos de normas

Las normas sociales pueden ser agrupadas dentro de sistemas normativos según el grado de la sanción que se
aplica al infractor. Con este sistema obtenemos una clasificación de los comportamientos desviados según su
gravedad:

 Normas penales: son las recogidas en el código penal, que representa el núcleo duro de cualquier sistema
social. Recoge las normas que tutelan los bienes fundamentales del grupo social (la vida, la propiedad, las
instituciones...). El incumplimiento de estas es un delito, y convierte al autor en delincuente. Conlleva el
tipo de sanción más grave: la pena.
 Normas jurídicas: son las normas contenidas en reglamentos u ordenamientos, su violación es un acto
ilícito y conlleva sanciones de tipo pecuniario o administrativo.
 Normas sociales: es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas, como la moda, la tradición, los
usos y costumbres, etc. Su incumplimiento no implica una sanción institucionalizada, aunque sí algún tipo
de recriminación o reproche social. En las últimas décadas existe la tendencia a conceptualizar estos
comportamientos como diversos en vez de como desviados.
 Moral individual: son las normas auto impuestas, del tipo no comeré nunca en un McDonald's. Incumplirlas
tiene escasa relevancia social, pero puede ser calificado como hipocresía.

EL DERECHO

El Derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta externa de las personas y para cuyo cumplimiento
el Estado puede emplear la fuerza. En latín formal la palabra "derecho" era "ius", en tanto en latín vulgar se usaba
"directum", palabra que daba la idea de lo que es recto, razonable, legítimo e imparcial. Primitivamente el Derecho
se ejercía según la tradición y las costumbres,pero a medida que se impone la razón se establecen las leyes
escritas apareciendo el Derecho Objetivo o Positivo, el cual contiene el ordenamiento jurídico del país, y el
Derecho Subjetivo, facultades que tiene la persona frente a sus pares y el Estado.

La característica fundamental del Derecho es que constituye una norma jurídica, la cual contiene regulaciones al
comportamiento, sanciones y situaciones de coacción.Las principales fuentes formales del Derecho, es decir,
donde se encuentran contenidas estas normas, son la Constitución Política del Estado y las leyes de la República.

Clasificación

El Derecho es uno solo e igual para todos, sin embargo es necesario hacer distinciones para facilitar su ejercicio y
estudio, de allí que surjan variadas clasificaciones. Según la fuente de donde emana la norma jurídica se habla de
Derecho Escrito y; si se refiere al país o el extranjero está el Derecho Nacional y el Derecho Internacional. Cuando
se trata de las personas propiamente tales se distinguen el Derecho Público y Derecho Privado.

Derecho Público

Es el conjunto de normas que rigen la actividad y la organización del Estado, como asimismo las relaciones entre
los particulares y el Estado, en cuanto éste actúa como poder soberano. Dentro de este Derecho se destacan:

El Derecho Constitucional: Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la forma del Estado, las
funciones de los poderes públicos, las relaciones entre éstos y las garantías individuales y de los cuerpos
intermedios de la sociedad. Las fuentes formales de este Derecho están dadas por la Constitución Política, las
Leyes de Rango Constitucional, Leyes Orgánicas Constitucionales y Leyes de Quórum Calificado, como también
los fallos del Tribunal Constitucional.

El Derecho Administrativo: Regula la administración pública.

El Derecho Penal: Conjunto de leyes que permiten al Estado imponer penas a autores de delitos y faltas,
estableciendo también medidas que protegan a la ciudadanía.

El Derecho Procesal: Conjunto de normas que señala los pasos a seguir ante los tribunales de justicia.

7
Derecho Privado

Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares entre sí o las relaciones de éstos con el
Estado u otros organismos cuando actúan como simples personas privadas, pudiendo ser el Estado también.
Dentro de este Derecho destacan:

El Derecho Civil: Es el conjunto de normas que regulan los actos que tienen que ver con la organización de la
familia y la propiedad. Determina los hechos y actos principales de la vida humana, como el nacimiento, el
matrimonio, el divorcio, la patria potestad, el parentesco, la filiación, la adopción, la tutela, los regímenes
patrimoniales, etc. Las fuentes formales del Derecho Civil están en la Constitución Política, el Código Civil y leyes
especiales como la Ley de Adopciones, Ley de Matrimonio civil, etc.

El Derecho Comercial: Regula las relaciones que surgen con motivo de la realización de actos de comercio y los
derechos y obligaciones de quienes realizan esta actividad.

El Derecho del Trabajo: Es el conjunto de normas que regula las relaciones entre el trabajador y el empleador, el
régimen sindical y los empresarios y trabajadores con el Estado.

El Derecho Agrario: Es el conjunto de normas y disposiciones que se refieren a la propiedad de la tierra, su


redistribución, aprovechammiento de agua, bosques y ganadería.

El Derecho de Minas: Es el conjunto de normas que trata de la propiedad minera.

El Derecho de Aguas: Regula las captaciones, transporte, almacenamiento, uso y restitución de las aguas.

Por otra parte, el Derecho Internacional se divide en:

Derecho Internacional Público: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre los Estados,
señalando sus deberes y derechos. La base de este Derecho reside en el reconocimiento de la igualdad de los
Estados.

Derecho Internacional Privado: Es el conjunto de leyes aplicables a las personas en sus relaciones
internacionales. Normalmente, señala cuál es la ley aplicable para resolver una determinada controversia.

La importancia del Derecho


El Derecho es importante porque permite coordinar y armonizar los derechos de todas las personas, permitiendo
una convivencia social en paz y tranquilidad. Impide abordar los desacuerdos o conflictos por medio de la fuerza
bruta, pues se basa en la razón y la justicia. El Derecho garantiza la seguridad, la paz y el orden social, teniendo
como base la equidad y la justicia. Ciertamente, como norma jurídica el Derecho resta libertad pero si no fuese así,
la libertad sería una facultad sin control o no existiría, cualquiera podría oponerse a lo que el otro deseara realizar
y no tendría sanción.

FUENTES DEL DERECHO


Es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de
los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las
prescripciones para la resolución de conflictos.

8
El conjunto de las fuentes del Derecho es muy heterogéneo. Sobresale la disposición jerárquica de este sistema,
donde la costumbre regirá en defecto de ley aplicable y los principiosgenerales del Derecho se aplicarán en
defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico.

La jerarquía de las fuentes hace que en la llamada pirámide normativa, la cúspide de nuestro Derecho se
encuentre ocupada por la constitución, como norma de normas. Bajo ella, rigen las normas que cuentan con
carácter de ley formal, mientras que en la base de dicha pirámide hallamos los reglamentos.

Por ley se entiende la norma escrita de carácter general emanada de un Parlamento; la costumbre es la
reiteración de conductas aceptadas por la sociedad por gozar de obligatoriedad jurídica; y los principios generales
del Derecho son las reglas comunes, muchas veces no escritas, que una comunidad entiende que rigen toda la
realidad jurídica y que informan y dan valora todo el ordenamiento (como la irretroactividad de normas
sancionadoras, la defensa de los derechos humanos, la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos o
la presunción de inocencia). En nuestro sistema jurídico no es fuente del Derecho la jurisprudencia o doctrina
emanada de la reiteración de decisiones judiciales en un mismo sentido.

Por otra parte, las distintas ramas del Derecho (civil, penal, administrativo, internacional…) cuentan con un sistema
propio de fuentes. Destaca el caso del Derecho penal, donde no existe la costumbre y sólo se aplica la
constitución y la norma penal con rango de ley orgánica, con el fin de establecer las necesarias garantías de
protección de los ciudadanos. En Derecho administrativo, la costumbre juega un reducidísimo papel, limitado a la
organizaciónde la sociedad y bienes de comunidades rurales (uso por los vecinos de tierras y montes comunales),
a la vez que prima la ley ordinaria, desarrollada por innumerables reglamentos.

Además, las fuentes del Derecho pueden emanar de la distinta organización territorial. Cada uno de ellos cuenta
con su propio sistema de fuentes y juega con el resto de los ordenamientos de un modo diferente.

Varios Sentidos de la frase "fuentes del Derecho"

La palabra "fuente" tiene un sentido vulgar conocido por todos. Una fuente de aguaes el sitio, el lugar "donde
brota" el agua. El mismo sentido tiene, aplicado al Derecho: fuente del Derecho es el acto, el órgano, el fenómeno,
etc., "donde brota" el Derecho. En este sentido:

"Buscar una fuente de agua es buscar el sitio donde brota a la superficie de la tierrauna corriente subterránea;
buscar la fuente de una norma jurídica es buscar el punto por donde ha salido de las profundidades de la vida
social para aparecer en la vida del Derecho".

Según Hans Kelsen, en su Teoríapura de Derecho , afirma que la expresión es utilizada para hacer referencia:

1.- Razón de validez de las normas. En este sentido la norma superior es fuente de lo inmediatamente inferior.

2.- Forma de creación de la norma. Así el acto legislativo es fuente de la ley; el acto de sentenciar lo es de la
sentencia; la costumbre, de la norma consuetudinaria, etc.

3.- Forma de manifestación de las normas. La constitución, la ley, los decretos serian en este sentido fuentes del
Derecho.

4.- Por ultimo se habla de fuentes como el conjunto de pautas compuesto por valoraciones, principios morales,
doctrina, etc., que determina la voluntad del legislador, contribuyendo a dar contenido a la norma jurídica.

Decimos entonces que "fuentes del Derecho" son los hechos, actos, doctrinas o ideologías que resultan
determinantes para la creación, modificación o sustitución del Derecho, tanto desde su perspectiva histórica, como
de los mecanismos necesarios para la producción de nuevas disposiciones jurídicas que se adecuen a los jueces,
los legisladores, los funcionarios administrativos. Inclinando su voluntad en un sentido determinado en el acto de
crear normas jurídicas.

9
En Venezuela, fuentes históricas, serian, por ejemplo, las leyes de India; el Código del Licenciado Aranda,
inspirador de nuestro Código Adjetivo Civil, etc. Buscando más en el tiempo, son antecedentes y por tanto fuentes
de nuestro ordenamiento: El Derecho Romano, el Código Napoleónico, etc.

Entre las fuentes actuales merece la pena que mencionemos a la Constitución Nacional, norma de la norma y
fundamento de todas las demás; la legislación, actividad encomendada al Poder Legislativo que es el hacedor de
leyes por antonomasia; y el poder Reglamentario reservado a la Asamblea Nacional, para que elabore total o
parcialmente los reglamentos de cada ley "sin alterar su espíritu, propósito y razón". Igualmente son fuentes: Los
Consejos Municipales, que elaboran las ordenanzas; los ministerios, que toman resoluciones, etc.

En el plano internacional, la concertación de los países de la comunidad mundial y los organismos internacionales,
elaboran los tratados acuerdos, protocolosy patronatos, que, de acuerdo a la normativa constitucional, pueden
convertirse en fuentes del Derecho Venezolano.

Clasificación:

Son muchas las clasificaciones que se ofrecen de las "fuentes del Derecho".

1. Fuentes Históricas y Vigentes.

2. Fuentes Materiales y Reales.

3. Fuentes Formales.

4. Fuentes Directas e Indirectas.

5. Fuentes Principales, Subsidiarias y Auxiliares.

1. Fuentes Históricas:

Son documentos históricos que hablan o se refieren al Derecho. En la antigüedad estos documentos eran muy
diversos (papiros, pergaminos, tablillas de arcilla en las que algunos pueblos estampaban sus leyes y contratos).
Se refiere a las fuentes jurídicas según su aplicación en el tiempo. Serán vigentes las fuentes positivas actuales
que no han sido derogados por otra ley o el reglamento que no ha sido substituido por otro.

Serán históricas las fuentes que han perdido su vigencia y se sitúan en la historia del Derecho Positivo. Es el caso
de la recordada Ley de Hidrocarburos de 1945. También del Hábeas Iuris Civile, compilación Justinianea de la
cual arrancan importantes instituciones jurídicas que han tomado desarrollo a través de los siglos.

2.- Fuentes Materiales o Reales:

Son los problemasque surgen de la realidad histórica de cada pueblo y que son regulados por el Derecho. Por
ejemplo en Venezuela, la aparición de la riqueza petrolera a principios de este siglo fue la "fuente material o real
"de las leyes de hidrocarburos que fue dictada en1910 (ya derogada).

3.- Fuentes Formales:

Se definen por ser "aquellos hechos o actos a los cuales se les atribuye una especifica aptitud para crear normas
jurídicas. Se considera que la fuentes formales son las mismas directas. Pero, se les dá esta denominación
pretendiendo aludir a dos aspectos:
a. A la fuerza o poder creador, por ejemplo: El Poder Legislativo.
b. A la forma misma de la creación de ese poder, en el ejemplo: La ley. Para algunos tratadistas solamente la
ley es fuente formal del Derecho (Aguilar Gorrondona. Derecho Civil, Personas, 4ta.Edición, Universidad
Católica Andrés Bello).

Para otros, las fuentes formales son únicamente: La ley y la costumbre. Este sector doctrinal ha logrado imponer
dicha opinión, no obstante, que de acuerdo con la definición, serian también formales: La doctrina y la
jurisprudencia. La primera, que es la obra de los estudiosos y la segunda, que es el producto del trabajo en los
tribunales.

10
4.- Fuentes Directas e Indirectas:
a. Directas, cuando encierran en sí las normas jurídicas aplicables (ley, costumbre). Se refiere a las fuentes
jurídicas según que estas contengan la norma en si mismas. Serán directas las que contienen, Verbi Gratia:
La Constitución, la ley, los reglamentos, las ordenanzas, etc.
b. Indirectas, cuando, sin contener en si mismas las normas jurídicas, ayudan a interpretarlas, aplicarlas,
producirlas, coadyuvan a su explicación a su explicación y sirven para su conocimientos. Tales por ejemplo:
Jurisprudencia, doctrina, principios generales del Derecho, analogía y equidad.

5.- Fuentes Principales, Subsidiarias y Auxiliares:

Se refiere al orden de importancia de las fuentes jurídicas. Fuente principal, de acuerdo a su acepción será aquella
que es mas considerable que las demás. Sin embargo, en Derecho debemos usar la expresión como sinónima de
fundamental. Es decir, será principal aquella que sirve de fundamento a las demás. Ejemplo: La Constitución y la
ley.

Será subsidiaria, según un sector doctrinal aceptado, aquellas que en un momento dado sirven para integrar las
lagunas del Derecho o de la ley, por ejemplo la analogía. O aquellas a las cuales se puede recurrir en última
instancia para resolver una situación planteada. Por ejemplo: Los principios generales del Derecho. Otros
tratadistas dicen que son fuentes subsidiarias "Aquellas que proveen cierto material" para la comprensión de las
fuentes principales. Sería el caso de la doctrina y la jurisprudencia. En cambio, la doctrina más generalizada llama
auxiliares aquella: fuentes de ayuda o auxilio al jurista como, por ejemplo, el Derecho comparado, la sociología, la
psicología y otras ciencias y disciplinas aplicable al Derecho en algunos aspectos.

JERARQUIA DE LAS LEYES

Las leyes, o sea, las reglas socialmente


obligatorias, impuestas por las autoridades
que ejercen el gobierno de un estado a
través de los órganos legislativos
correspondientes, son muchas, y
emanadas de varios de estos órganos
competentes para dictarlas. Todas ellas
deben ser respetadas, pero pueden existir
casos en que exista contradicciones entre
las normas, y para ello, debe atenderse a
su orden de importancia, que les otorga
una jerarquía.

En los países federales, como por ejemplo,


Estados Unidos, México, Argentina, Brasil,
Alemania y Venezuela, conviven las legislaciones de las distintas provincias y estados con las que se dictan para
toda la nación.

En Estados Unidos, los estados son independientes, por eso sus constituciones pueden contener normas que no
coincidan entre sí. Por ejemplo un estado puede autorizar la pena de muerte y otro no. En Argentina, las

11
provincias son autónomas y no soberanas, por lo que sus constituciones deben respetar a la Constitución
Nacional.

En el mismo ejemplo citado, ninguna provincia argentina podría tener una constitución que aceptara la pena de
muerte, pues sería inconstitucional.

En Argentina la jerarquía de las leyes es la siguiente: En la cima se halla la Constitución Nacional, que organiza el
estado, y sus poderes, declara los principios en que se basa, y establece los derechos de sus habitantes. Es una
sola ley, y superior a todas las demás constituciones y leyes, que la deben respetar, pues de lo contrario podrían
ser declaradas inconstitucionales. Por ejemplo, la Constitución Nacional establece que los extranjeros gozan en el
territorio de la nación de todos los derechos civiles de los ciudadanos. Si se dictara una ley por el congreso que
impidiera a los extranjeros estudiar en los establecimientos públicos nacionales, esa ley podría ser anulada por
inconstitucional.

Los tratados internacionales, ratificados por el estado tienen jerarquía constitucional (Declaración Universal de
Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención para la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial, Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra
la Mujer, Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Convención
sobre los Derechos del Niño, Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, Convención
sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los crímenes de lesa humanidad.

Luego están las Constituciones de cada provincia, seguidas por las leyes emanadas del Poder Legislativo. Más
abajo, se sitúan los decretos reglamentarios dictados por el Presidente de la nación y Gobernadores provinciales,
que tienen por finalidad reglamentar las leyes, cuidando de no alterar su espíritu para facilitar su aplicación.. Por
último se hallan las ordenanzas de las municipalidades y los edictos policiales que esos organismos dictan en el
cumplimiento de sus funciones.

En México, el primer lugar lo ocupa su Constitución Política Federal para los Estados Unidos Mexicanos. Luego
vienen los Tratados Internacionales, y a posteriori, las leyes, tanto federales como locales.

Jurisprudencia

12
Se entiende por jurisprudencia las reiteradas interpretaciones que hacen los tribunales en sus resoluciones de las normas
jurídicas, y puede constituir una de las Fuentes del Derecho, según el país. También puede decirse que es el conjunto de
fallos firmes y uniformes dictados por los órganos jurisdiccionales del Estado. Esto significa que para conocer el contenido
cabal de las normas vigentes hay que considerar cómo se vienen aplicando en cada momento. En otras palabras, la
jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos iguales o similares de la misma manera o en el mismo
sentido.

El estudio de las variaciones de la jurisprudencia a lo largo del tiempo es la mejor manera de conocer las evoluciones en la
aplicación de las leyes, quizá con mayor exactitud que el mero repaso de las distintas reformas del Derecho positivo que en
algunos casos no llegan a aplicarse realmente a pesar de su promulgación oficial.

En el Derecho anglosajón es una fuente de primera magnitud, debido a que los jueces deben fundamentar sus decisiones o
sentencias judiciales mediante un estudio minucioso de los precedentes.

En el Derecho continental, la jurisprudencia es también una fuente formal, aunque varia sustancialmente su valor y fuerza
vinculante de acuerdo a las legislaciones locales de cada país. Es así que en algunos casos, los fallos de cierto tipo de tribunales
superiores son de aplicación obligatoria para supuestos equivalentes en tribunales inferiores; en otros, las decisiones de
instancias jurisdiccionales similares no son por lo regular vinculantes para jueces inferiores, excepto que se den ciertas
circunstancias específicas a la hora de unificar criterios interpretativos uniformes sobre cuestiones determinadas en materia de
derecho (como en el caso de las sentencias plenarias en el derecho argentino). Finalmente, y como alternativa mas extendida en
los Estados que ostentan estos sistemas jurídicos, puede que los fallos de nivel superior, en ningún supuesto resulten
obligatorios para el resto de los tribunales, aunque sí suelen ostentar importante fuerza dogmática a la hora de predecir futuras
decisiones y establecer los fundamentos de una petición determinada frente a los tribunales inferiores.

En todo caso, tampoco el estudio de las sentencias nos da la medida exacta de la realidad del Derecho porque ocurre que en
ocasiones y por diversas razones las sentencias dejan de cumplirse o aplicarse.

Esto es así especialmente cuando el poder judicial entra en colisión con otros poderes del Estado moderno como el ejecutivo y
el legislativo, y aunque compromete el principio de separación de poderes es un fenómeno que no puede desconocerse
completamente al elaborar una teoría del Derecho, a riesgo de que aparezca como totalmente separada de la realidad jurídica y
social.

Guatemala

En la legislación guatemalteca, la jurisprudencia es una fuente formal de escasa importancia. Sirve para
complementar la ley. En el Código Procesal Civil y Mercantil, para que se siente jurisprudencia, el Tribunal de
Casación (Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad), debe emitir 5 fallos para la CSJ y 3 para la CC
. Estos fallos deben de ser uniformes, no interrumpidos por otro en contrario, dictados por el voto favorable de
cuatro magistrados por lo menos, utilizándose la expresión "doctrina legal" (Ver. Arts. 621 y 627 del Código
Procesal Civil y Mercantil). En material procesal penal se utilizan las expresiones jurisprudencia y doctrina legal,
debiéndose llenar los mismos requisitos legales, con la diferencia que el voto de los magistrados debe ser
unánime. Finalmente, en materia de amparo puede también sentarse jurisprudencia, especialmente en la
interpretación de las normas de la Constitución y de otras leyes constitucionales en las sentencias de la corte de
Constitucionalidad, que debe respetarse por los tribunales al haber tres fallos contestes de la misma Corte; sin
embargo, la de Constitucionalidad podrá separarse de su propia jurisprudencia, razonando la innovación, la cual

13
no es obligatoria para los otros tribunales, salvo que lleguen a emitirse tres fallos sucesivos contestes en el mismo
sentido (ver Art. 43 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Dto. Leg. 1-96).

Persona jurídica
Se entiende por persona jurídica (o persona moral) a un sujeto de derechos y obligaciones que existe físicamente
pero no como individuo humano sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para
cumplir un papel. En otras palabras, persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer
obligaciones y que no sea una Persona física.

Es decir, junto a las personas físicas existen también las personas jurídicas, que son entidades a las que el
Derecho atribuye y reconoce una personalidad jurídica propia y, en consecuencia, capacidad para actuar como
sujetos de derecho, esto es, capacidad para adquirir y poseer bienes de todas clases, para contraer obligaciones y
ejercitar acciones judiciales.

Ferrare indica que el origen de la palabra "persona" no está muy claro aún, que el jurista romano Aulo Gelio la
hace derivar del vocablo latino "personare", y que entre los latinos su "sentido originario" fue el de máscara, que
no era otra cosa que la careta que cubría la cara de los actores cuando recitaban en escena, con el objeto de que
su voz vibrara y resonara. Más tarde pasó a designar al actor mismo, al enmascarado. También la expresión
"persona gerere, agere, sustinare", se usó para designar al actor que en el drama presentaba la parte de alguno.
Agrega Ferrare que el término pasó del lenguaje teatral a la vía real, para designar a aquel que en la vida real
representaba alguna función (gerit personam), por lo cual el término pasó a significa posición, función, calidad.

Finalmente, el término principió a usarse para designar el hombre mismo, "en cuanto reviste aquel status, aquella
determinada cualidad, y así se habla de persona consulis, de persona socilis, en vez de socius, etc."

Pero en esta forma de coligación persona va perdiendo gradualmente todo significado y se reduce a un simple
sufijo estilístico, un rudimento sin contenido; así se llega a ver en la persona la indicación de género, cuyo genético
apositivo forma la especie, y esa indicación genérica no podía ser que la de hombre. De este modo "persona"
termina por indicar independientemente el individuo humano, y este es el significado que se hace más común y
persiste hasta hoy.

Teoría de la ficción

La persona jurídica corresponde a una ficción del derecho, basándose en esta teoría, es la confirmación de un
ente individual e independiente el cual genera las mismas obligaciones y derechos que una persona natural, ahora
observemos las características compartidas que tienen estas dos figuras: estado, domicilio, nombre, capacidad y
patrimonio, cuando hablamos de la teoría de la ficcion decimos que la persona jurídica es un órgano el cual tiene
la opción de ser representado por otro o por otros, en este caso personas que sí son naturales.

Teoría de Kelsen

Kelsen niega la dualidad derecho objetivo-derecho subjetivo. Utilizando los estudios de Duguit, pero planteando su
doctrina en un terreno puramente lógico, sostiene que los derechos subjetivos no existen sino en cuanto a
expresión del derecho objetivo. Si no existen derechos subjetivos con valor propio, autónomo, tampoco debe
existir el sujeto de derecho. Los derechos subjetivos y el sujeto de derecho, o sea la persona, son conceptos
auxiliares, que facilitan el conocimiento del derecho. Persona, sea física o jurídica, es sólo la expresión unitaria
personificadora de un haz de deberes y facultades jurídicas, un complejo de normas. El hecho de ser un centro de
imputación de normas, convierte a ese centro en persona. La teoría de Kelsen hace una crítica sobre la diferencia
que hacen los civilistas (persona moral y física).Todas las personas son jurídicas. La única diferencia entre una y
otra es que las "morales" (como los civilistas las llaman) o de existencia ideal actúan como órganos, un órgano (es
la hipostasis que se hace sobre el actuar de un individuo; en el que su acto se le atribuye a la colectividad tal que
ella lo hubiera hecho). Así la persona física es individual y la de existencia ideal colectiva. La persona está
constituida por una norma de capacidad,(imputación central), la cual la faculta para llenar el ámbito de validez

14
personal de una norma de imputación periférica, así una persona, sólo es el núcleo al cual se le imputa un actuar.
(Ver: Teorías de la realidad)

Teoría de la Realidad

La teoría de la realidad surgió en el siglo XIX y XX, como reacción a la teoría de la Ficción, como principales
expositores debemos citar a los alemanes Gierke y Jellinek. Esta teoria parte de la idea de que una persona
jurídica es una realidad concreta preexistente a la voluntad de las personas físicas. Se basa en el sustrato material
que conforma a una persona jurídica, es de carácter objetivo. La figura legal de "Persona Jurídica" existe con
anterioridad a la idea de la "Persona Física", estas últimas toman o dejan esta figura. Son un medio jurídico para
facilitar y regular las tareas entre asociaciones o sociedades y existen por si mismas, por ende son sujeto de
derecho y adquieren una capacidad independiente a la de las personas físicas que la componen. En esta se ven 2
subclases:

Teoría organicista

Para esta teoría, las personas jurídicas no son entes artificiales creados por el Estado sino, por el contrario,
realidades vivas. Los entes colectivos son organismos sociales dotados tanto como el ser humano de una
potestad propia de querer y por ello, capaces naturalmente de ser sujetos de derecho (Gierke). A diferencia de la
teoría de la ficción, que sostenía que la autorización estatal era creativa de la personalidad jurídica, sostiene
Gierke que sólo tiene valor declarativo. Las personas físicas que componen a la persona jurídica funcionan como
organismos de la voluntad colectiva de la persona jurídica. Es necesario que quede claro que para esta teoría lo
más importante que debe ser amparado por la ley, es esa voluntad colectiva que surge de la asociación de las
personas física.

Teoría de la institución

Esta teoría tiene su punto de partida en la observación de la realidad social, que demostraría que una de las
tendencias más firmes en las sociedades contemporáneas es el desarrollo de la vida colectiva, de la vida social. El
ser humano abandona todo aislamiento, porque comprende que para realizar sus fines y para satisfacer sus
necesidades de todo orden precisa unirse a otros hombres, asociarse a ellos. Entra enseguida voluntariamente en
muchas asociaciones. En el fondo subyace siempre el ser humano, porque él es el fin de todo Derecho, pero la
vida de estas entidades está por encima de la de cada uno de sus miembros, considerados aisladamente. La
institución se define como un organismo que tiene fines de vida y medios superiores en poder y en duración a los
individuos que la componen. Comprende a la persona jurídica bajo la idea de "empresa" en cuanto lo que importa
no son en sí sus órganos, sino si se cumple la finalidad planteada o no. La persona jurídica encuentra su
justificación en el cumplimiento de ese fin planteado.

La teoría de la institución tiene un claro fundamento naturalista, puesto que el derecho de asociación es
considerado uno de los derechos naturales del hombre, como ha proclamado León XIII en su encíclica Rerum
Novarum.

Teorías propiamente jurídicas

Todas estas teorías tienen un mismo punto de partida: si bien es verdad que desde el ángulo biológico y aun
metafísico la única persona es el ser humano, desde lo jurídico se llama persona a todo ente capaz de adquirir
derechos y contraer obligaciones. Desde este punto de vista tan persona es el hombre como los entes de
existencia ideal, puesto que ambos tienen esa capacidad. No haber advertido el significado jurídico de la palabra
sería el error inicial del planteo de la teoría de la ficción.

La diferencia que existe entre las dos personas (natural y judicial) es de varias formas por ejemplo: la jurídica: es
todo con la justicia.

15
La Capacidad jurídica (o simplemente, capacidad) es, en Derecho, la aptitud para ser titular de derechos y
obligaciones; de ejercitar los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio por propio
derecho.

Una clasificación de las capacidades propone la distinción entre: capacidad política y la civil. La primera pertenece
al Derecho público, y la segunda es de orden privado. Ambas capacidades son absolutamente independientes
entre sí.

Otra forma de clasificar la capacidad legal es:

 De Derecho: se refiere al goce de los derechos. En principio, todas las personas son capaces de derecho.
 De hecho: se refiere al ejercicio de los derechos. No todas las personas tienen capacidad de hecho
absolutas, como es el caso, en algunos países de los menores impúberes, los dementes o las personas
por nacer.

También pueden clasificarse en capacidad de goce y capacidad de ejercicio; la primera constituye: 'la capacidad
de ser titular de derechos y obligaciones'; en tanto que la segunda se compone por 'la capacidad de ejercitar los
derechos y, contraer obligaciones en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho.'

La capacidad va paralela a la personalidad, debe serse necesariamente persona para tener capacidad; es por eso
que algunos jurisconsultos han confundido los términos, sin embargo son diferentes. Lo mismo aplica para la
diferenciación entre capacidad de 'goce' y de 'ejercicio'; ya que de hecho, puede tenerse capacidad de goce mas
no de ejercicio, un ejemplo sería el nasciturus, quien, aunque aún no ha nacido, pero ya puede ser titular de
ciertos derechos; o yéndonos menos al extremos, podríamos hablar de los infantes que son propietarios de un
bien inmueble, y aunque tienen derechos sobre la propiedad, no pueden ejercitar sus derechos vendiéndola o
arrendándola.

La imposibilidad de ejercer o gozar de la capacidad legal se conoce como incapacidad'.

En la legislación mexicana, toda persona tiene por el simple hecho de existir capacidad Jurídica o de Goce. Esta
capacidad se adquiere al momento del nacimiento y se pierde al morir; sin embargo, el Código Civil Federal
establece que desde el momento en que el individuo es concebido se le tiene por nacido y esta bajo la protección
de las Leyes de dicho código.

Para obtener la capacidad de ejercicio deben cumplirse ciertos requisitos que la ley señala. En el caso de México,
se necesita tener 18 años cumplidos, es decir, ser mayoría de edad mayor de edad para ejercer la capacidad.
Existe la figura de la emancipación, que permite un menor puede adquirir un grado de capacidad de ejercicio casi
idéntica a la de un adulto, excepto que no puede casarse sin consentimiento de su tutor legal.

Existen casos en que a pesar de cumplir la mayoría de edad, no se puede contar con capacidad de ejercicio.

En cuanto a las sucesiones, puede estarse incapacitado para heredar si se cumplen ciertas condiciones, como
haber cometido un delito en perjuicio del titular de la herencia. O bien, haber sido el médico o sacerdote personal
del fallecido.

En los casos anteriores se dice que quienes estén en ese supuesto son "incapaces" o están en estado de
interdicción. Este tipo de incapacidad es natural y legal; natural porque su condición humana no les permite ejercer
el derecho y legal porque el derecho, desde el punto de vista objetivo, reconoce dicha imposibilidad de ser
capaces en ejercicio.

En el Derecho romano, los esclavos no tenían personalidad, eran reducidos a bienes propiedad de un dueño y al
ser bienes su estatus en la sociedad era de cosas, no de personas.

16
Patrimonio
Se considera patrimonio al conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica.
Históricamente la idea de patrimonio estaba ligada a la de Herencia. Así, por ejemplo, la RAE da como primera
acepción del término «Hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes».

La palabra es también utilizada para referirse a la propiedad de un individuo, independientemente como sea que la
haya adquirido.[1] Desde este punto de vista, el individuo puede ser ya sea una persona natural o jurídica. Así se
habla de Patrimonio empresarial: El conjunto de bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a una empresa -
como persona jurídica- y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede
cumplir sus objetivos.[2] (ver "Patrimonio neto contable" y "Masas patrimoniales" en contabilidad.

En referencia a personas reales -y desde un punto de vista de uso amplio, menos preciso del término- “lo
heredado” generalmente se refiere a los bienes y derechos a los que los individuos acceden como miembros de
alguna comunidad. Así por ejemplo, se suele hablar del patrimonio como la herencia debido a la pertenencia a una
familia. Pero también hay “patrimonios” a los cuales los individuos tienen acceso como miembros de comunidades
más amplias, tales como los patrimonios regionales y/o nacionales (por ejemplo: Patrimonio industrial; Patrimonio
Nacional de España ; Patrimonio histórico (España))- pero además hay los denominados patrimonios culturales
(ver también Patrimonio Cultural Inmaterial, Patrimonio arquitectónico, etc )

17
UNIDAD 3
PARENTESCO

CONTENIDO
 Formas de parentesco
 Efectos de parentesco
 Registro civil
 Funciones del registro civil
 Importancia del registro civil
 Antecedentes históricos
 Atribuciones del registro civil

COMPETENCIA

Al finalizar el estudio del tema, el estudiante o la estudiante:

Describe la importancia sobre el conocimiento del parentesco.


Identifique el registro de su comunidad.
Clasifica importancia del registro civil de su comunidad.
Explica antecedentes históricos.
Elabora trabajos de investigación sobre el tema.

Parentesco
18
Relaciones de parentesco en español. Los sistemas terminológicos de parentesco pueden ser completamente
diferentes de una sociedad a otra. Dentro de esa clasificación antropológica, el sistema hispanohablante
corresponde al sistema esquimal de parentesco.

El parentesco se puede definir de dos formas: en su modo estricto significa vínculo que une a las personas que
descienden unas de otras o que tienen un ascendente en común (unidas por comunidad de sangre) y en su modo
amplio es la relación o unión de varias personas por virtud de la naturaleza o ley. Etimológicamente proviene de
las concepciones latinas parens-parentis que significa padre o madre, para el Diccionario crítico etimológico de la
lengua española, éste es el vínculo, la conexión, el enlace o la relación que existe entre las personas.

Formas de parentesco

El parentesco entre dos personas se puede producir de tres formas diferentes:

Parentesco natural

Que puede ser inmediato o de consanguinidad (doble o sencillos. esto se regula en el artículo 920 del Código Civil
español).El parentesco por consanguinidad o consanguineidad es la relación que existe entre las personas unidas
por un vínculo de sangre, es decir, que tienen al menos un ascendiente en común. La proximidad en el parentesco
por consanguinidad se determina por el número de generaciones que separan a los dos parientes, y se mide en
grados, correspondiendo cada grado a la separación entre una persona y sus padres o hijos.

19
Estos vínculos de parentesco consanguíneo se organizan en líneas de parentesco, formadas por una serie
consecutiva de grados, entre las que se pueden distinguir:

 Línea recta: la serie de grados existente entre personas que descienden una de la otra.
o Línea recta ascendente: une a alguien con aquellos de los que desciende de manera directa:
padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, trastatarabuelos...
o Línea recta descendente: liga al ancestro con los que descienden sucesivamente de él de
manera directa: hijos, nietos, bisnietos, tataranietos o choznos...
 Línea colateral: la serie de grados existente entre personas que tienen un ascendiente común, sin
descender una de la otra: hermanos, tíos, primos...

Esto se encuentra regulado en el Art. 915-918 del C.c español.

Parentesco por afinidad

La afinidad es el vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes consanguíneos del otro, o bien,
recíprocamente, entre una persona y los cónyuges de sus parientes consanguíneos. El grado y la línea de la
afinidad se determinan según el grado y la línea de la consanguineidad. Es decir, una persona es pariente por
afinidad de todos los parientes consanguíneos de su cónyuge en la misma línea y grado que éste lo es de ellos
por consanguinidad. Recíprocamente, los cónyuges de los parientes consanguíneos de una persona son parientes
por afinidad de ésta en la misma línea y grado que el pariente consanguíneo del que son cónyuges.

La relación existente entre un grupo de parientes consanguíneos y los parientes consanguíneos del cónyuge de
uno de ellos, que podríamos llamar de «doble afinidad» (por ejemplo, la relación existente entre los consuegros o
los concuños), no genera parentesco en el Derecho hispano. Es decir, el matrimonio no crea parentesco entre los
consanguíneos de uno de los cónyuges y los del otro.

Parentesco por adopción

La adopción establece parentesco, llamado «parentesco civil» o por adopción, entre el adoptado y el adoptante,
así como entre el adoptado y la familia del adoptante. En general, el parentesco entre un miembro adoptado de la
familia se considera exactamente igual que el de un miembro de origen consanguíneo, computándose la línea de
parentesco de la misma forma que en el caso de la consanguinidad.

Efectos de parentesco

Sirve para ampliar la esfera de derechos entre parientes. Derechos que derivan del Parentesco. Los principales
derechos que derivan del parentesco son: La pensión alimenticia, La patria potestad y la herencia. Obligaciones
que nacen del Parentesco.- La a pensión alimenticia, en su aspecto pasivo; el respeto y la consideración que los
descendientes deben a sus ascendientes, y la tutela legítima. Incapacidades que derivan del parentesco. La
incapacidad para contraer matrimonio entre parientes cercanos; la prohibición que impone la ley, en determinados
casos, para servir como testigos, en juicio, a un pariente, y la incapacidad para ocupar determinados cargos de la
administración pública, cuando un aspirante a dichos cargos ya ocupa otros dentro de la propia administración. La
Obligación Alimenticia .- Entre las obligaciones derivadas del parentesco figura, de modo preeminente, la
obligación alimenticia, que es recíproca, pues el que la cumple tiene, a su vez, el derecho de exigirla ( artículo 301
del C. Civil) .En virtud de esta obligación, el deudor debe procurar al acreedor todos los medios necesarios para
que éste no carezca de alimentos, habitación, medicinas, educación, etc. es decir, lo necesario para vivir
decorosamente.

Registro civil
El Registro Civil es un organismo administrativo o servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o
actos relativos al estado civil de las personas naturales, así como otros que las leyes le encomienden.

20
En el Registro Civil se inscriben los nacimientos, la filiación, el nombre y apellido de las personas, los
fallecimientos reales o presuntos, los matrimonios. Asimismo, puede corresponderle, según el país, el registro de
las guardas, la patria potestad, las emancipaciones y las nacionalizaciones.

Todo nacimiento y defunciones en la república debe ser inscrito en el registro civil dentro de los 30 días siguientes
del mismo

EL REGISTRO CIVIL

1. ANTECEDENTES HISTORICOS.

El antecedente del registro civil se encuentra en los registros parroquiales de la Iglesia Católica, la que, a partir del
siglo XIV, encomendó a los párrocos el asiento de los actos más importantes de la vida de sus feligreses, tales
como el nacimiento, el matrimonio y la muerte.

Las ventajas de estos registros resultaron tan evidentes, que las autoridades civiles los aprovecharon haciendo fe
en los asientos de los libros parroquiales. A estos registros se les dio gran relevancia en el Concilio de Trento en el
cual se reglamentaron.

Pero más tarde, al quebrarse la unidad del mundo cristiano con el surgimiento de la Reforma, las personas que no
eran católicas quedaron fuera de los registros parroquiales, pues se resistieron a acudir ante el sacerdote católico,
y por lo tanto, los actos más importantes de su vida civil no eran inscritos.

Esto constituyó un factor determinante para la secularización del registro civil, pues había incertidumbre y falta de
prueba sobre el estado de muchas personas. Además, el Estado requería comprobar por sí mismo lo referente a la
condición de sus súbditos; y, asimismo, era necesario que los funcionarios encargados de llevar los registros
fueran directamente responsables ante el Poder Público de la forma de hacerlo.

Así, la idea de la secularización se impuso como una necesidad, y Francia la realizó en 1791 en el Código Civil,
llamado también Código de Napoleón, después de la Revolución. El Ejemplo francés fue seguido por varios
países.

Guatemala instituyó el Registro Civil en el Código Civil de 1877, el que fijó las bases de la institución. En el Código
Civil de 1933 se conservaron dichas bases, con algunas modificaciones. Y por último en el Código Civil de 1964,
Decreto Ley 106, actualmente vigente, se hicieron algunas reformas, regulando el Registro Civil.

Importancia del Registro Civil

La importancia del Registro Civil radica en la necesidad de inscribir los hechos importantes que afectan, en su
proyección familiar y social, la vida de las personas, o sea los hechos vitales, para garantizar su exactitud y fácil
accesibilidad para quien desee conocerlo; además los asientos proporcionan una prueba indudable de esos
hechos.

2. Definición o Concepto

El Registro Civil es una institución del Derecho de Familia en donde se asientan en forma individualizada los
principales hechos relativos al ser humano: nacimiento matrimonio y muerte, y otras circunstancias o actos que le
conciernen, por sus relaciones familiares y que modifican su “status”.

Conforme a nuestro Código Civil (Decreto-Ley 106, art. 369) el Registro Civil es la institución pública que hace
constar los actos concernientes al estado civil de las personas. Entendemos por estado civil la posición jurídica
que una persona ocupa en la sociedad; es decir, es el conjunto de calidades que una persona posee y que sirven
de base para que se le atribuyan determinados derechos y obligaciones civiles.

Por lo tanto, podemos decir que el Registro Civil es la institución pública en donde se inscriben de manera
particular los hechos fundamentales relativos al ser humano, como son: nacimiento, matrimonio, defunción, y otros

21
actos relevantes al ser humano, como relaciones familiares o sociales; es decir, los hechos vitales. Es el
reconocimiento legal de la persona individual. O sea que mediante la inscripción de los hechos vitales, se crea
hasta su extinción, la persona jurídica individual con todos los actos, que en alguna forma modifican su “status
social”.

3. Función del Registro Civil

La función del Registro Civil corresponde al Municipio. El Registro Civil está organizado en cada Municipio, en las
respectivas Municipalidades, y se encuentra a cargo de un Registrado Civil.

El Registro Civil es público; por ello, cualquier persona que tenga interés en conocer los asientos puede solicitar
certificaciones de los mismos.

Son atribuciones del Registro Civil:

a. inscripciones

El fin del Registro Civil es la constancia de los hechos que conforman el estado civil de las personas, por lo que en
el mismo se deben inscribir:

 Nacimiento.

 Adopciones.

 Reconocimientos de hijos.

 Matrimonios.

 Uniones de Hecho.

 Capitulaciones matrimoniales.

 Insubsistencia y Nulidad del matrimonio.

 Divorcio.

 Separación y Reconciliación posterior.

22
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el parentesco?_______________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. ¿Entre quienes existe parentesco de afinidad?_____________________________________


____________________________________________________________________________

3. ¿Qué es el registro civil?______________________________________________________


____________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son los libros que se llevan en el registro civil?_____________________________


___________________________________________________________________________

5. ¿Dentro de que tiempo debe inscribirse el nacimiento de


y la muerte de una persona?_________________________________________________
___________________________________________________________________________

UNIDAD 4
23
LOS BIENES

CONTENIDO

 Derechos a los bienes.


 La propiedad.
 Obligaciones jurídicas.
 Obligaciones y derechos reales.
 Elementos de las obligaciones.
 Efectos de las obligaciones.
 Medidas y acciones conservatorias

COMPETENCIA

Al finalizar el estudio del tema, el estudiante o la estudiante:

Conozca los derechos importantes a los bienes.


Identifica los bienes muebles y bienes inmuebles.
Explica las obligaciones jurídicas comunes.
Identifique la diferencia entre sujeto pasivo y activo.
Ejecuta trabajos de investigación.

LOS BIENES MUBLES E INMUEBLES

Bienes muebles

24
El que por sí propio o mediante una fuerza externa es movible o transportable de un lado a otro, siempre y cuando
el ordenamiento jurídico no le haya conferido carácter de inmueble por accesión se requiere decir con este último
de que se consideraron así a las partes sólidas o fluidas que están separadas del suelo (las piedras, tierras,
metales, etc.)

El articulo 531 de Código Civil expresa que los bienes son muebles:

Por su naturaleza

Expresa el articulo 532 "Son muebles por su naturaleza los bienes que
 Pueden cambiar de lugar, bien por sí mismo o movidos por una fuerza exterior.
 Por el objeto a que se refieran o por determinarlo así la ley.

El articulo 534 "Los materiales provenientes de la demolición de un edificio y los reunidos para construir uno
nuevo, son muebles mientras no se hubieran empleado en la construcción"

Por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la ley

Expresa el articulo 533 "son muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la ley":
 Los derechos
 Las obligaciones
 Las acciones que tienen por objeto cosas muebles.
 Las acciones o cuotas de participación en las sociedades civiles y de comercio, aunque estas sociedades sean
propietarias de bienes inmuebles, en este último caso, dichas acciones o cuotas de participación se reputaran
muebles hasta que termine la liquidación de la sociedad.

Se reputan igualmente muebles.


 Las ventas vitalicias a perpetuas a cargo del estado o de los particulares, salvo, en cuanto a las rentas del
estado, las disposiciones legales sobre deuda pública.

Según el articulo 534. Los materiales provenientes de la demolición de un edificio y los reunidos para construir uno
nuevo, son muebles mientras no se hubieren empleado en la construcción.

Según el articulo 535. La palabra moblaje, comprende los destinados el uso y adorno de las habitaciones, como
tapices, camas, sillas, espejos, relojes, mesas, porcelanas, y demás objetos semejantes.

Comprende también los cuadros y las estatuas que forman parte de los muebles de una habitación, pero no las
colecciones de cuadros, estatuas, porcelanas, ni las que ocupan galerías o cuartos particulares.

Según el articulo 536. la expresión casa amueblada, comprende sólo el mueblaje; la expresión casa con todo lo
que en ella se encuentra, comprende todos los objetos muebles, exceptuándose el dinero o los valores que lo
representen en la misma.

Según el articulo 537. Las disposiciones contenidas en los dos artículos anteriores no tendrán aplicación cuando
las expresiones a que se refieren resulten con un sentido diferente en la intención de quien las empleare.

Bienes Inmuebles "El que no puede ser traslado de un lugar a otro", y se dividen por:

Por su naturaleza:

Los que se encuentran por sí mismo inmovilizados, los suelos

Por ejemplo y todo aquello que se encuentren adherido a él, como el caso de un edificio o una casa.

Por su destinación:

Como por ejemplo, aquellos bienes muebles que manteniendo su individualidad se unen a un inmueble por su
naturaleza, excepto los que son unidos de manera temporal.

Accesión:

25
Las cosas muebles que se encuentran realmente inmovilizadas por su adhesión física y perpetua al suelo.

Su carácter representativo:

Los acreditativos de derechos reales sobre bienes inmuebles, ejemplo: título de propiedad, acciones, etc.

Por el objeto a que se refieren

Según el articulo 526. Los Bienes son inmuebles por su naturaleza por su destinación o por el objeto a que se
refieren.

El que no se puede trasladar de un lugar a otro y se dividen por:

Por su naturaleza:

Expresa el articulo 527 que son inmuebles por su naturaleza.

- Los terrenos, los minan, los edificios y, en general, toda construcción adherida de modo permanente a la tierra o
que sea parte de un edificio.

Se consideran también inmueble.


 Los árboles mientras no hayan sido derribados.
 Los frutos de las tierras y de los árboles, mientras no hayan sido cosechado o separados del suelo.
 Los hatos, rebaños, piaras y cualquier conjunto otro de animales de cría, mansos o bravíos, mientras no sean
de sus pasto o criadero.
 Las lagunas, estanques, manantiales, aljibe y toda agua corriente.
 Los acueductos, canales o acequias que conducen el agua a un edificio o terreno y forman parte del edificio o
terreno a que las aguas que se destinan.

Por su destinación.

Expresa el articulo 528 "son inmuebles por su destinación las cosas que el propietario del suelo ha puesto en él
para su uso, cultivo y beneficios tales como:

 Los animales destinado a su labranza.


 Los instrumentos rurales.
 Las simientes
 Los forrajes y abonos
 Las prensas, coladero, alambiques, cubas y toneles
 Los viveros de animales

Según el articulo 529

"Todos los objetos muebles que el propietario han destinado a un terreno o edificio para que permanezcan con él
constantemente, o que no se puedan separar sin romperse o deteriorarse la parte del terreno o edificios a que
estén sujetos"

Por el objeto a que se refiere

Expresa el articulo 533. " Son inmuebles por el objeto a que se refieren. O por determinarlo así la ley:
 Los derechos del propietario y los enfiteutas sobre los predios sujetos enfiteusis.
 Los derechos de usufructo y de uso sobre las cosas inmuebles y también el de habitación.
 Las servidumbres prediales y la hipoteca.
 Las acciones que tiendan a revindicar inmuebles o reclamar derecho que se refieran a lo mismos"

EL DERECHO DE ASCESIÓN RECPECTO DE LOS BIENES INMUEBLES

26
CC. Art. 554. El propietario puede hacer en su suelo o debajo de él toda construcción, siembra, plantación o
excavación y sacar por medio de ellas todos los productos posibles, salvo las excepciones establecidas en el
capítulo de las servidumbre prediales y lo que dispongan leyes especiales y los reglamentos de policía.

CC. Art. 555. Toda construcción, siembra, plantación u otras obras sobre o debajo del suelo, se presume hecha
por el propietario a sus expensas, y que le pertenece. Mientras no consiste lo contrario, sin perjuicio de los
derechos legítimamente adquiridos por terceros.

CC. Art. 556. El propietario del suelo que ha hecho construcciones, plantaciones u otras obras con materiales
ajeno, debe pagar su valor. Quedará también obligado, en caso de mala fe o de culpa grave, al pago de los daños
o perjuicios: pero el propietario de los materiales no tiene derecho a llevárselos, a menos que pueda hacerlo si
destruir la obra construida o sin que parezcan las plantaciones.

CC. Art. 557. El propietario del fundo donde se edificase, sembrare o plantare por otra persona, hace suya la obra;
pero debe pagar, a su elección, o el valor de los materiales, el precio de la obra de mano y demás gastos
inherentes a la obra, o el aumento de valor adquirido por el fundo. Sin embargo, en caso de mala fe, el propietario
puede optar por pedir la destrucción de la obra y hacer que el ejecutor de ella deje el fundo en sus condiciones
primitivas y le repare los daños y perjuicios.

Si tanto el propietario como el ejecutor de la obra hubiere procedido de mala fe, el primero adquirirá la propiedad
de la obra, pero debe siempre rembolsar el valor de esta.

CC. Art.. 558. Si el valor de la construcción excede evidentemente el valor del fundo , el propietario puede pedir
que la propiedad de todo se le atribuya al ejecutor de la obra, contra pago de una justa indemnización por su fondo
y por los daños y perjuicios que se le hubieren ocasionado.

CC. Art. 559. Si en la construcción de un edificio se ocupare de buena fe una parte del fundo contiguo, y la
construcción se hubiere hecho con conocimiento y sin oposición del vecino, el edificio y el área podrán declararse
propiedad del constructor, quien, en todo caso, quedará obligado a pagar el propietario del suelo el valor de la
superficie ocupada, los daños y perjuicios.

De no haber habido conocimiento por parte del vecino, el constructor, fuera del pago de los daños y perjuicios.
Está en la obligación de pagar a aquél el duplo del valor de la superficie ocupada.

Bien corporal

Aquel que por su materialidad, puede ser apreciado por nuestros sentidos, tomando en cuenta de que se debe
tomar en consideración el que sea susceptible de valoración.

Bien Incorporal

Aquel que no tiene existencia material, no es percibido por nuestros sentidos, y como un ejemplo muy explicativo,
podemos señalar a los derechos de autor, del intelecto, de la propiedad, etc.

Bien común

Es "todo un conjunto de condiciones sociales que permite a lo ciudadano el desarrollo expedito y pleno de su
propio perfección" (Juan XVIII, Mater et Magistra, 65).

Es bien del conjunto de los hombres que forma la sociedad política. Por lo mismo que es común, todo y cada unos
de los integrantes de la sociedad política participan de él y de él se benefician. Por ejemplo, el hospital de una
ciudad determinada no es utilizado por el resto del país. Y, sin embargo, ese hospital forma parte del bien común y
también me favorece a mí porque, aunque no viva en esa ciudad, como ciudadano y miembro de ese país, me
beneficia que la salud pública esté protegida en todo el país.

27
Para el logro del bien común, la sociedad política debe crear un conjunto de condiciones sociales concreta que le
permitan a cada hombre- y a todos los hombres- el pleno desarrollo de sus capacidades y aptitudes y la
realización de su perfección personal y social. En otras palabras, en otras, la sociedad política debe asegurarle a
sus miembros las mejores condiciones para su desarrollo pleno como seres humanos.

Características.
1. La universalidad, pues se extiende a todos los miembros, ayudándoles en su perfeccionamiento.
2. La comunicabilidad, pues su contenido se vierte sobre cada miembro, ayudándole a su perfeccionamiento.
3. La Proporcionalidad, que se comunica a cada individuo según la aptitud y necesidad de cada uno.

Todas las partes de una sociedad debe crearse armónicamente, pero también proporcionalmente y
proporcionadamente.

Primicia del bien común

El bien común de la sociedad es superior a los bienes particulares o personales porque el bien del todo es superior
al de la parte.

El bien común es el bien de la sociedad política, que es perdurable, mientras que los bienes particulares o
personales son los bienes individuales de los hombres que constituye esa sociedad y que son temporales infinitos.

El bien común es extrínseco a la sociedad y el bien particular es intrínseco. Y el bien extrínseco es superior al
intrínseco porque lo comprende.

Bien contractual

Todo aquel que sea susceptible de poder constituirse en el objeto de un determinado contrato.

Bien de dominio público

Aquellos destinos a un uso público, como los ríos, las playas, los caminos, así como aquellos en que el Estado
ejerce la privatización como los museos, fortalezas. Son de uso público o de uso privado de la nación.

Bien de dominio privado

Aquellos destinos a un uso público, como los ríos, las playas, los caminos, así como aquellos en que el Estado
ejerce la privatización como los museos, fortalezas. Son de uso público o de uso privado de la nación.

Bien de dominio privado

Expresa el artículo 541: "los terrenos de la fortificaciones o de las murallas de plazas de Guerra que no tenga ya
ese destino, y todos los demás bienes que dejan de estar destinados a uso público y a la defensa nacional pasan
del dominio público al dominio privado", aquel cuya propiedad pertenece a un particular.

Bien Semoviente.

Aquel que puede moverse por sí mismo, y como eso únicamente pueden hacerlo los animales a ellos se refiere tal
concepto y jurídicamente se equiparan a los bienes muebles. Dentro de la clasificación bipartita de los bienes en
muebles e inmueble, los semovientes se incluyen tradicionalmente en los primeros de los dos grupos.

LA PROPIEDAD

(Es el derecho de usar, gozar, y disponer de una cosa de manera exclusiva con las restricciones y obligaciones
establecidas por la ley.)

Concepto

28
Es el conjunto de disposiciones legales que regulan la potestad del hombre sobre los bienes. Subjetivamente es la
facultad o poder legítimo de ejercer las diferentes facultades que le reconoce la norma objetiva en los bienes sobre
los que recae este derecho.

Muchas definiciones se han dado del derecho de propiedad, desde el antiguo derecho hasta el presente. Por otra
parte este derecho ha sido materia de una serie de transformaciones, aceleradas en los últimos tiempos, siendo la
tendencia dominante la de su socialización, esto es, la de servir antes que el individuo a la colectividad.
Consecuentemente se han dado muchas doctrinas o teorías, clásicas o modernas para fundamentar el derecho de
propiedad, encontrando algunas su base en el hecho de la "ocupación", otras en el trabajo, otras en el interés de
la colectividad, de la sociedad.

Hay doctrinas que incluso le niegan su existencia, esto es, que no debe existir el derecho de propiedad privada. Lo
evidente es que hoy el Derecho de propiedad está limitado, restringido por razones principalmente de interés
social, tanto por la Constitución, como por el Código Civil y diferentes y numerosas leyes.

Facultad legitima de gozar y disponer de una cosa con exclusión del ajeno arbitrio y de reclamar su devolución
cuando se encuentra indebidamente en poder de otro. Cosa que es objeto de dominio, especialmente tratándose
de bienes inmuebles.

Obligación jurídica
La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora)
quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación
puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles, lícitos y dentro del
comercio. Los sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deberán estar determinados o ser
determinables.

El Derecho de obligaciones es la rama del Derecho que se ocupa de todo lo relacionado con las obligaciones
jurídicas.
Concepto

La obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe
observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra
parte (denominada acreedora). Lo cual a su vez otorga al acreedor la facultad de exigir tal conducta al deudor, y
en caso negativo, otorga derecho al primero a agredir el patrimonio del segundo.

Diferencia entre deuda y responsabilidad

La deuda es la prestación que el deudor debe al acreedor para cumplir el compromiso. La responsabilidad es la
consecuencia jurídica, que consiste en el sometimiento del deudor al poder coactivo del acreedor para que éste
pueda procurarse, según los casos, ya sea el verdadero cumplimiento de la obligación, ya sea la reparación por el
incumplimiento. . Puede, sin embargo, haber deuda sin responsabilidad, como sería una obligación natural o una
obligación ya prescrita, y responsabilidad sin deuda, como sería el caso del fiador.

Diferencia entre las obligaciones y los derechos reales

Los derechos reales son los que recaen directamente sobre cosas y no respecto a determinada persona. Algunos
de los derechos reales son principales, como el derecho de propiedad o dominio, y otros son accesorios porque
presuponen la existencia de un principal, como por ejemplo la servidumbre, la hipoteca y la prenda.

29
Otra clasificación los denomina así: derecho real pleno (dominio), limitaciones al dominio (usufructo, uso,
habitación, servidumbres y algunos, equivocadamente, añaden al patrimonio familiar), y derechos reales de
garantía (prenda e hipoteca).

Los derechos reales tienen la calidad de absolutos ya que pueden ejercerse contra todas las personas y por lo
tanto[1]

El derecho personal en cambio es el que tiene una persona (denominada acreedor) respecto de otra (denominada
deudor), a fin de que esta cumpla una determinada prestación (proveniente de una obligación, que es la
contrapartida de las derechos reales). La diferencia con los derechos reales radica en que estos ya no colocan en
relación las personas con las cosas sino las personas con las personas, por esta razón tienen calidad de ser
relativos ya que sólo pueden reclamarse de un individuo determinado (deudor).

Algunas de las diferencias más importantes con los derechos reales son:

 La obligación crea un vínculo patrimonial entre dos personas. El acreedor tiene un derecho relacionado
con la persona del deudor, no sobre una cosa o bien.
 Los derechos reales son estipulados por la ley. En cambio, los derechos personales son tan diversos
como las personas así contraten.
 Para la transferencia de los derechos reales, la ley suele imponer formalidades a seguir. Los derechos
personales en cambio, son mucho más flexibles a la hora de la cesión o la transmisión.

Historia

Se dice que la forma más básica de obligación tuvo su origen en los pueblos primitivos en donde quien había
cometido un delito, podía pagar un precio para "compensar" el daño que había generado al agraviado.

La palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene de la voz latina ob ligare
(atar a, ligar con).

En el derecho romano, en un inicio, la vinculación jurídica era personal, es decir, el deudor comprometía su
persona (y no su patrimonio) para asegurar el pago. No es sino hasta la Lex Poetelia Papiria (algunos autores
sitúan fecha en que fue expedida en el 457 a.C y otros en el 428 e incluso en el 326 a. C.) que cambia la
naturaleza de la misma, ya que la sujeción dejó de ser personal y pasó a vincular al patrimonio del deudor
(pudiendo el acreedor cobrarse con éste ante el incumplimiento del deudor).

Los romanos definieron la obligación como: "Obligatio est iuris vinculum quo nesessitate adstringimur alicuius
solvendae rei secundum nostrae civitatis iura"

se puede traducir como: Una obligación es el vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar algo
según el derecho de nuestra ciudad.

Luego, la doctrina pandectística alemana del siglo XIX introdujo la expresión "Schuldverhältniss", luego transmitida
a Italia como "rapporto obbligatorio", y de ahí a España, que ofició, en ésta como en tantas otras áreas, de
vehículo cultural para el derecho latinoamericano, donde se habla, desde hace años, de "relación obligatoria".

Elementos

La obligación tiene tres elementos sujetos, objeto y causa:

Sujetos

Los sujetos son dos:

 Sujeto activo: es el acreedor, o sea, aquella persona que tiene la facultad de exigir el cumplimiento. El
acreedor tiene un derecho personal que se encuentra en el activo de su patrimonio.

30
 Sujeto pasivo: es el deudor, o sea aquella persona que tiene la carga de cumplir la prestación convenida.
Para el deudor existe una deuda que se encuentra en el pasivo de su patrimonio.

Dos personas pueden ser recíprocamente deudor y acreedor. Por ejemplo en los contratos bilaterales que son
aquellos en que nacen obligaciones para las dos partes, como por ejemplo en el de compraventa.

Para contraer una obligación la persona debe tener la capacidad legal para obligarse.

Objeto (prestación)

El objeto de la obligación puede consistir en dar una cosa, hacer o sea ejecutar una determinada conducta o no
hacer o sea abstenerse de realizar una conducta.

Determinación del objeto

El objeto debe estar determinado o ser determinable. En principio deben ser cosas existentes pero también cabe
obligarse respeto de una de cosa futura. Por ejemplo, la venta de próximas cosechas o de cosas que están en
proceso de fabricación. La obligación de dar puede referirse a cosas fungibles o no fungibles. En el primer la
obligación solamente está especificada por su clase o género (por ejemplo, un kilo de azúcar) y se satisface con la
entrega de un objeto de tal clase y calidad. En el segundo caso las partes tienen en mira un objeto determinado
(por ejemplo, una finca individualizada) y solamente se satisface cumpliendo la obligación respecto de la misma.

Valor pecuniario

La ley exige que sea posible asignarle un valor pecuniario al objeto de la prestación, pues en caso de no poder
cumplirse, es indispensable para efectos resarcitorios poder cuantificarlo monetariamente.

Cabe aclarar que la patrimonialidad de la prestación ha generado un arduo debate, entre quienes consideran que
la misma debe, en todos los casos, ser susceptible de una valoración pecuniaria y quienes consideran que al
derecho pueden y deben concernirle intereses que trasciendan al aspecto solamente económico.

Comerciabilidad del objeto

El objeto debe estar dentro del comercio. Por ejemplo, las cosas en dominio público normalmente no pueden ser
objeto de obligaciones, o derechos personalísimos, como la libertad personal, son objetos fuera del comercio. En
muchos ordenamiento jurídicos, sin embargo, se permite la disposición de partes del propio cuerpo humano
después de la muerte.

Es posible además, que la prestación pueda ser determinable (vgr. el precio que deberá el comprador será el que
tenga el bien dado en el mercado el 31 de enero).o

Posibilidad

El objeto debe ser posible de ser realizado. Existen dos tipos de imposibilidad: la física, como sería si, antes de ser
notificado del desastre, el dueño de un barco lo vende cuando este acaba de naufragar. La legal, cuando el objeto
se encuentra fuera del marco de legalidad, ya sea por ser ilícito o ajeno a las buenas costumbres.

Causa

Es el fin de la obligación que persiguen y que se propusieron a la hora de establecer la obligación.

Clasificación de las obligaciones

 Según su objeto:
o Positivas y negativas
 Positivas son de dar y de hacer
 Negativas son de no hacer

31
o Dar, hacer, no hacer
 Dar: transferir el dominio, constituir un derecho real, ceder la tenencia material o restituir
una cosa
 Hacer: ejecución de una obra material o ejecutar servicios personales
 No hacer: importan la abstención de realizar ciertos hechos

 Según si está sujeta o no a modalidades:


o Pura y Simple
o Sujeta a Modalidades
 Sujeta a Término
 Suspensiva
 Extintiva
 Sujeta a Condición
 Suspensiva
 Resolutoria

 Obligaciones con pluralidad de sujetos:


o Conjuntas o Mancomunadas
o Solidarias

 natural (no recogidas, por lo general, en los códigos civiles)


 conjuntas
 de cuerpo cierto
 de género

Fuentes de las obligaciones

Se llama fuente al hecho, acto o disposición legal que da origen a obligaciones. Las fuentes de las obligaciones
pueden agruparse en dos grandes grupos: la voluntad y la ley.

Si bien la anterior es la clasificación que en la doctrina se considera más acertada, es otra la que mantienen
muchos de los Códigos Civiles influenciados por el Código Napoleónico.

Los romanos identificaron las fuentes de las obligaciones con la causa eficiente. Gayo, en un principio, consideró
que eran únicamente fuentes obligacionales el delito, el contrato y "figuras de varias causas". Posteriormente, los
glosadores, a estas "figuras de varias causas" las dividieron dependiendo de si se asemejaban más a un contrato
(cuasi contrato) o a un delito (cuasidelito).

Pothier, uno de los principales elaboradores del Código Napoleónico, recogió esta clasificación y añadió una
quinta fuente: la ley.

La doctrina critica a esta clasificación. Unos dicen que, en realidad, las fuentes obligacionales serían únicamente
el contrato (negocio jurídico, más acertadamente) y la ley. Otros dicen que la clasificación es incompleta ya que,
en su criterio, faltarían otras fuentes (como, en ciertos casos, la declaración unilateral de voluntad).

Actualmente se considera que son fuentes de las obligaciones:

Negocio jurídico

Dentro del negocio jurídico, se pueden distinguir dos grupos de fuentes de las obligaciones:

 La voluntad de las partes: son obligaciones que nacen por la voluntad de las partes (sujeto activo y pasivo)
que componen la obligación. El contrato es la fuente de obligaciones más común que existe, pues es el
medio mediante el cual las partes formalizan la intención de crear una obligación civil.

32
 Los actos generadores de obligaciones. Son actos que producen obligaciones que no necesitan del
consentimiento de las partes. Dentro de esta categoría se encuentran la gestión de negocios, la
administración de la cosa en común y pago pago de lo indebido. Este grupo de fuentes de obligaciones
nacen del desprecio que tiene la ley por alguien que aumenta su patrimonio a costa de otro y sin causa
justificada.

El código civil argentino, enumera como fuente de las obligaciones a:

 Contratos
 Cuasicontratos
 Delitos
 Cuasidelitos
 Ley

Daño resarcible

Toda persona que por culpa, dolo, impericia o negligencia cause un daño a otro, tiene la responsabilidad de
repararlo. Comúnmente, se conoce a este concepto como el delito y el cuasidelito. Bajo la figura del delito, la
persona tiene una responsabilidad civil resarcitoria adicional a las consecuencias penales que pueda tener su
acción. En cuanto a los cuasidelitos, son actos que, aunque quizás no penables por no cumplir con los
requerimientos de la teoría del delito, causaron un daño y debe ser reparado.

Ley

La ley es por sí sola, generadora de obligaciones. Por ejemplo, la ley obliga a las personas a pagar impuestos.

Transmisión y cesión de obligaciones

En principio, todo derecho personal se puede ceder, excepto los siguientes casos:

 La naturaleza del derecho. Por ejemplo, derechos personalísimos como el derecho a la vida o al honor.
 Prohibición de ley: por ejemplo, jubilaciones y pensiones.
 Voluntad de las partes: las partes pueden pactar la imposibilidad de transmisión del derecho.

Cuando se da una transmisión, lo que se cambia es la persona del acreedor, pero la obligación continua siendo la
misma, bajo las mismas condiciones. En ningún caso, una obligación puede hacerse más gravosa de cumplir para
el deudor, pues esto requiere de su voluntad.

Cesión de créditos

Hay cesión de crédito cuando un acreedor se obliga a transferir su derecho contra su deudor a un tercero. La
cesión de crédito es un contrato formal. El crédito se transfiere con todos sus accesorios.

Gran parte de la doctrina refuta este concepto, considerando que la cesión no es propiamente un título (contrato),
sino que es un modo (sinónimo de tradición).

La cesión de crédito no produce una novación subjetiva. De ésta, se diferencia en los siguientes aspectos:

 En la cesión la obligación persiste; en la novación la obligación se extingue y nace una nueva.


 En la cesión el deudor debe ser solamente notificado del cambio de acreedor; en la novación es
indispensable el consentimiento del deudor.
 En la cesión la obligación persiste con todos sus accesorios; en la novación estos se extinguen. Por
ejemplo, en una cesión de crédito, el fiador de la deuda sigue en tal condición, pero si lo que opera es una
novación, la fianza se extingue.

33
Efectos de las obligaciones

El efecto principal de la obligación es colocar al deudor en la necesidad de cumplir con la prestación debida y en
otorgar al acreedor los medios legales para procurar que el deudor lo haga, esto es promover una demanda
judicial.

Modos de extinción de las obligaciones

Son los hechos en virtud de los cuales la obligación deja de existir. En general estos hechos son, sin perjuicio de
lo que pueda establecer cada legislación en particular, los siguientes:

 Hechos que satisfacen al acreedor en sus derechos:


o Compensación
o Confusión
o Dación en pago
o Novación
o Pago
 Hechos que hacen perder sus derechos al acreedor.
o Condonación
o Imposibilidad sobreviniente de ejecución (sólo en las obligaciones de hacer)
o Imprevisión contractual
o Muerte del deudor o del acreedor (excepcionalmente en los contratos celebrados intuito personæ)
o Pérdida de la cosa debida
o Prescripción extintiva
o Vencimiento del plazo extintivo
 Hechos que destruyen la fuente de la obligación.
o Declaración de nulidad o de rescisión
o Resciliación
o Revocación (en casos excepcionales, como en el Mandato)

El pago
Artículo principal: Pago

El pago es la satisfacción de la obligación mediante la ejecución de la prestación comprometida.

Compensación

La compensación es la extinción recíproca de dos deudas, en donde el acreedor es deudor y viceversa. Las
obligaciones tienen que ser líquidas y exigibles.

Novación

La novación es la sustitución de una obligación por una nueva. Los simples cambios a una deuda no
necesariamente producen una novación. Para que esta se dé, debe de cambiar el objeto, la causa o que un nuevo
deudor venga a reemplazar al anterior.

Hay cambio de cosa cuando el objeto de la obligación es cambiado por otro distinto. Hay cambio de causa cuando
la naturaleza de la obligación se modifica. Ej: cuando un depósito es cambiado por un arrendamiento.

Para que opere la novación, se debe contar con el consentimiento tanto del acreedor como del deudor. En todo
caso de novación, la deuda antigua se extingue. Pero si por algún motivo, la deuda nueva es declarada nula, la

34
antigua renacerá. En caso que sea una deuda solidaria, los demás coobligados serán liberados, pero el deudor
que nova estará subrogado en los derechos del acreedor para exigirles a los demás codeudores la parte de la
deuda que les corresponde.

Remisión

La remisión o condonación es la renuncia voluntaria y gratuita que hace el acreedor de toda o una parte de la
obligación.

 La remisión es expresa cuando el acreedor expresa inequívocamente su voluntad de renunciar a su


derecho personal.
 Es tácita cuando voluntariamente entrega al deudor el documento en que consta la obligación.

Confusión

La confusión opera cuando en una misma persona se reúne las cualidades de deudor y acreedor, para la misma
deuda. La naturaleza jurídica de la confusión radica en la ilógica que tiene, para el derecho, que una persona se
deba a sí misma.

Cumplimiento forzoso

Si el deudor no cumple, la ley pone a disposición del acreedor el aparato coercitivo del estado para compelerlo a
cumplir. Cuando el cumplimiento forzoso no fuese posible (por ejemplo en obligaciones de hacer), se sustituye la
obligación por la indemnización pecuniaria.

Ejecución por otro

Un tercero puede satisfacer la obligación a nombre del deudor. En este caso, este tercero se subroga en los
derechos del acreedor.

Efectos anormales

Para que el acreedor tenga el derecho a acudir ante la protección del poder del estado, deben ocurrir dos cosas:

 Que el deudor no haya cumplido la obligación por una causa que le es imputable
 Que haya daño para el acreedor.

Mora

La mora es la falta de cumplimiento de la obligación en el tiempo oportuno. La constitución en mora tiene los
siguientes efectos:

 El deudor está obligado a indemnizar todos los daños que sufra el acreedor por causa de su retraso.
Además, a partir de ese momento, adicional a los intereses monetarios que pueda tener una deuda,
empiezan a correr los intereses moratorios.

 El deudor es responsable de cualquier daño que sufra la cosa, aún si esta se pierde por caso fortuito o
fuerza mayor, salvo que se pueda demostrar, que la cosa se hubiera perdido también en posesión del
acreedor.

Dolo

Se le llama Dolo a toda accion de mala fe empleada generalmente por la parte pasiva hacia la parte activa para de
alguna manera presumir o evadir el cumplimiento de la obligacion. El engaño que se emplee para hacer que una
persona participe en un acto jurídico puede ser invocado para declarar su nulidad. El dolo no se presume y debe
ser siempre demostrado por quien lo invoca.

35
Culpa contractual

El incumplimiento de una obligación puede ser deliberado o deberse por impericia o negligencia. En el primer
caso, se trata de incumplimiento doloso. En el segundo, de incumplimiento culposo. En algunos ordenamientos, la
diferencia es importante a la hora de valorar el monto de la indemnización. Para la doctrina subjetivista, a un
deudor que faltó deliberadamente a su obligación se le debe imponer una indemnización más gravosa que a quien
hizo todo el esfuerzo posible por cumplir, pero no pudo hacer.

Caso fortuito o fuerza mayor

Aunque es obligación de todo deudor honrar su deuda, hay casos en que se le exime por imposibilidad de hacer el
pago. Siempre y cuando esta situación de imposibilidad no se la haya procurado él mismo, y no haya mediado
culpa o falta que le sea imputable. Es el principio “nadie está obligado a lo imposible”.

El caso fortuito o fuerza mayor es un suceso ajeno al control del deudor que le impide cumplir con la obligación. El
hecho debe ser actual e imprevisible o imposible de evitar. Si el objeto de una deuda se pierde por caso fortuito o
fuerza mayor, la obligación se considera extinguida. Sin embargo, las indemnizaciones o recepciones de seguros
sí corresponden al acreedor que ha pagado el precio de la cosa que pereció.

Obligaciones de hacer

Las obligaciones de hacer quedan exentas por:

 La muerte del deudor o su incapacidad permanente.


 El concurso, quiebra o interdicción del deudor.
 Fuerza mayor que le imposibilite el cumplimiento.

En los siguientes casos, ni siquiera el caso fortuito o fuerza mayor eximen al deudor de cumplir con la obligación:

 Cuando esté constituido en mora, salvo que se demuestre, que el objeto se hubiera perdido igualmente en
posesión del acreedor.
 Cuando haya contratado asumir las consecuencias del caso fortuito o fuerza mayor.
 Cuando el suceso haya sido ocasionado, o se haya sufrido, por una acción que le es imputable.

Imprevisión

En algunos ordenamientos, existe la figura de la imprevisión. Posterior al establecimiento de una obligación,


pueden suceder cambios totalmente ajenos al control del deudor, que hagan del cumplimiento de la obligación tal
y como fue pactada en exceso gravosa. Ante tales situaciones, el derecho otorga la posibilidad de ajustar las
condiciones de la obligación para que se asemejen a lo que fue pactado originalmente. Tal sería el caso de
periodos superinflacionarios, o de alguien que haya asumido una deuda en una moneda extranjera y
posteriormente se produzca un periodo de devaluación excesiva de la moneda nacional.

Cláusula penal

En la constitución de la obligación, el deudor se compromete a una prestación accesoria de un documento


supuesto que no interviene en el mesurado caso, en caso que no cumpla el objeto principal de la obligación. La
cláusula penal es como una anticipación a los daños y perjuicios de un eventual incumplimiento. Si la obligación se
cumplió parcialmente, la pena debe ser proporcional.

La cláusula penal es accesoria. Si la obligación se extingue sin responsabilidad para el deudor, este no debe
pagar la cláusula penal. Además es subsidiaria porque el objeto de la obligación sigue siendo el mismo.

Nulidad y Rescisión

La nulidad es una condición de un acto jurídico, que debido a un vicio, deja de producir los efectos jurídicos que
produciría si estuviera adecuadamente constituido. Todo lo que se hubiere recibido, debe ser devuelto al ser

36
declarada la nulidad, incluyendo los frutos y accesiones. El efecto jurídico es como si el acto nunca hubiese
existido, razón por la cual todas las cosas deben de devolver al estado en que estaban antes de la celebración del
acto viciado. Sin embargo, la ley protege a los terceros de buena fe que se vean afectado por esta retroactividad.

El acto sufre de nulidad absoluta cuando:

 Falta alguna condición esencial para la formación.


 Cuando falta alguna formalidad exigida por la ley.
 Cuando el acto lo celebra una persona incapaz.

La nulidad relativa, que no afecta tan radicalmente al acto, deviene por:

 Alguna de las condiciones esenciales para la validez del acto es irregular o imperfecta.
 Falta alguna formalidad que la ley exige cuyo interés es únicamente para las partes.
 Cuando lo celebran personas relativamente incapaces. Estos defectos pueden ser reparados.

La rescisión es el medio por el cual una obligación relativamente nula es corregida.

Responsabilidad Extracontractual

La fuente más común de obligaciones es el contrato. Sin embargo, aparte de la ley, puede surgir la
responsabilidad extracontractual.

Los hechos ilícitos

Dentro de este rubro se clasifican los delitos y los cuasidelitos. La absolución del imputado en un juicio penal no lo
exime de una eventual condena de daños en un juicio civil. Esto porque la consideración del juez penal es no
condenar a un inocente, mientras que la del juez civil es no dejar un daño sin reparar.

Elementos de los actos ilícitos

Los actos ilícitos presentan los siguientes elementos:

 Transgresión a la ley.
 Un daño causado.
 Relación de causalidad entre el hecho y el daño. Las relaciones de causalidad deben ser determinadas en
cada caso individual y con cuidado de no exagerar los nexos de causación.
 Imputabilidad. El hecho debe ser imputable a la persona de la que se reclama la reparación del daño.

Culpa de varios con una sola víctima

Los culpables serán deudores solidarios de la víctima. En el caso de cuasidelitos, el coautor que verifique el pago
podrá reclamar de los demás la parte proporcional a la culpa de cada uno. En delitos, no puede hacer este
reclamo.

Culpa concurrente con la víctima

En caso de que la víctima tenga un grado de culpabilidad del daño que se le causó, el autor tendrá un grado de
culpabilidad no absoluto y sobre responderá civilmente bajo su proporción correspondiente.

Responsabilidad refleja

En el concepto de responsabilidad refleja, nace una obligación sobre una persona por los actos dañosos
cometidos por otro. La ley nos provee los casos de responsabilidad refleja:

37
Responsabilidad de dependientes

Es dependiente todo aquel que se encuentra en una relación de subordinación en la ejecución de una actividad
determinada. Es necesario que haya relación entre las actividades que son encomendadas y el hecho dañoso.

El fundamento de la responsabilidad del principal es la delegación del riesgo que se hace sobre el subordinado. El
principal tiene el derecho de demandar de su dependiente lo que haya tenido que pagar.

Otras responsabilidades reflejas

También es responsabilidad refleja la de los padres con sus hijos, la de las cosas inanimadas, la de los animales
feroces con respecto a sus dueño, entre otras.

Derechos del Acreedor sobre el Patrimonio del Deudor

El patrimonio del deudor constituye garantía común para los acreedores. Con él responde el deudor para
satisfacer las obligaciones que haya contraído. Pero el deudor puede disponer de su patrimonio como quiera,
siempre que no esté en insolvencia o lo haga fraudulentamente con la intención de perjudicar a sus acreedores.

Distintas clases de acreedores

Puede ocurrir que el patrimonio del deudor no sea suficiente para satisfacer las deudas. En este caso, no siempre
los acreedores se satisfacen en igualdad: existen acreedores privilegiados y acreedores comunes o quirografarios.

Son privilegiados los que (a) por ley, gozan de una preferencia, como lo es el mismo estado en materia de deudas
tributarias, o (b) los que disfrutan de una garantía real, como los acreedores hipotecarios o pignoraticios. Pero si la
garantía real de un acreedor hipotecario o pignoraticio no basta para cubrir la obligación, el saldo lo entran a
disputar como acreedores comunes.

Medidas y acciones conservatorias

Ante un deudor que no pueda honrar las deudas que ha contraído, los acreedores tienen distintos medios legales
para garantizar la mayor posibilidad de satisfacción de sus derechos personales. Así, las siguientes son medidas y
acciones puestas a disposición de los acreedores por el ordenamiento jurídico.

El embargo

Declarado judicialmente el embargo, el deudor queda imposibilitado de disponer del bien embargado.

La inhibición

La inhibición afecta todos los bienes inmuebles del deudor. Le es imposible enajenarlos o gravarlos.

La designación de interventor judicial

Será una pesona, declarada judicialmente, quien podrá controlar los negocios del deudor en beneficio de los
intereses de los acreedores.

Derecho de retención

Es un derecho que se da a los acreedores de retener objetos pertenecientes al deudor hasta que este pague la
deuda. Por ejemplo, en un arrendamiento, el acreedor tiene el derecho de retener todos los bienes que el deudor
tenga almacenados en el inmueble hasta que éste satisfaga la deuda.

La acción oblicua

El acreedor, quien tiene el interés que el deudor se encuentre siempre en capacidad de satisfacer su obligación,
puede actuar en lugar del deudor cuando este sea negligente en el cuidado de su patrimonio. Puede aceptar

38
legados, cobrar deudas no cobradas, hacer inscribir un inmueble que le corresponde al deudor, etc. La acción
oblicua no le da derecho al acreedor de administrar los bienes del deudor, ni de disponer de ellos. Para el ejercicio
de la acción oblicua, el acreedor necesita:

 Que haya una obligación que sea líquida y exigible.


 Que haya inacción del deudor.
 Que Haya un interés legítimo en actuar.

Cuando se trate de proteger el patrimonio de un deudor, como evitar una prescripción, el acreedor puede actuar
aun cuando no tenga orden judicial ni sea el crédito exigible.

La acción pauliana

El acreedor puede pedir la nulidad de los actos que realice el deudor en perjuicio de sus acreedores.

Los requerimientos para ejercer la acción pauliana son:

 Que el deudor se halle en estado de insolvencia declarado judicialmente.


 Que exista un efectivo perjuicio para el acreedor.
 Que haya una intención de fraude por parte del deudor.

El deudor puede disponer de sus bienes siempre que tenga la capacidad de responder a sus obligaciones.

La simulación

En la simulación, los contratantes convienen ocultar una mentira mediante un acuerdo distinto a sus verdaderas
intenciones. Existe un acto simulado (el que se da a conocer) y un acto secreto (la verdadera intención de las
partes). Tiene una apariencia distinta a la realidad. El acto simulado puede haber sido realizado con la intención de
perjudicar a los acreedores, razón por la cual éstos pueden protegerse pidiendo la nulidad de tales actos.

Los actos de simulación pueden clasificarse de la siguiente forma:

 El contrato ficticio: la simulación incide sobre la existencia misma del acto.


 La ocultación: la simulación incide sobre la naturaleza del acto. Ej: una donación encubierta bajo una
compraventa.
 La interposición de personas: cuando la persona que será verdaderamente afectada por el contrato no es
quien aparece en él.

El acto simulado sufre de una invalidez absoluta.Para la prueba de la simulación, se admite toda clase de pruebas,
aún testimoniales e indiciarias, esto por razón de la dificultad de demostrar las intenciones de las personas a la
hora de celebrar el acto.

Para que exista simulación, se debe cumplir con dos requisitos:

 Que exista el acuerdo simulatorio


 El fin de engañar o perjudicar a terceros.

El acto de simulación tiene las siguientes diferencias con la acción pauliana:

 La acción de simulación pretende descubrir el acto simulado y reflejar el verdadero. La acción pauliana
pretende revocar un acto real.
 Las transmisiones patrimoniales de un acto simulado se reintegran al patrimonio del deudor. La acción
pauliana no produce este reintegro, sino que los bienes pasan a formar parte de la masa del concurso de
acreedores.
 Para la acción de simulación no es necesario que el deudor esté en estado de insolvencia.

39
Prescripción
Artículo principal: Prescripción (Derecho)

La prescripción (extintiva o liberatoria) se produce por la inacción del acreedor por el plazo establecido por
cada legislación conforme la naturaleza de la obligación de que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del
derecho a de exigir judicialmente al deudor el cumplimiento de la obligación. La prescripción no extingue la
obligación sino que la convierte en una obligación natural por lo cual si el deudor voluntariamente la paga no
puede reclamar la devolución de lo entregado alegando que se trata de un pago sin causa.

Estado de Insolvencia y Concurso de Acreedores

Insolvencia es el estado del deudor que no cuenta con los bienes suficientes para satisfacer sus deudas. La
insolvencia debe ser declarada judicialmente, pues la simple ausencia de pagos no la establece. La insolvencia
con más de un acreedor se denomina concurso de acreedores.

La insolvencia puede solicitarla el mismo deudor que ve su estado financiero deplorable, o alguno de los
acreedores cuyo crédito fuera ya exigible.

Consecuencias de la insolvencia

El deudor queda imposibilitado de disponer de los bienes que fueran embargables. El acreedor asume la
personalidad del deudor para proteger los bienes, y en el concurso de acreedores, es el curador, bajo la autoridad
del juez, quien asume esta responsabilidad.

Los bienes que gocen de una garantía real no entran en el concurso. No son reclamables hasta que el respectivo
acreedor se presente al concurso para reclamar el bien que protege la garantía que posee.

En el concurso deben presentarse todos los acreedores a realizar sus respectivos reclamos. No pueden hacerlo
por separado.

Los curadores

La representación del concurso corresponde a un curador, a quien le corresponde realizar el inventario y


protección de los bienes del insolvente.

Los acreedores deben legalizar su crédito, es decir, deben presentarse ante el juez para presentar su reclamo de
pago y el legítimo interés que tienen en el concurso.

Terminación del concurso

El concurso puede terminar por arreglo entre los acreedores y el insolvente, o por haberse distribuido los bienes
en el concurso. Los acreedores que no hayan participado en el concurso pueden reclamar sus créditos al deudor,
pero solo la parte que les hubiera correspondido si hubieran participado en el concurso.

Concluido el concurso, los acreedores a los que se les quedare debiendo tienen derecho de reclamar el faltante,
pero no antes de un determinado periodo de tiempo después de concluido el juicio. Este plazo lo da la ley al
insolvente para que se recupere de nuevo patrimonialmente.

Aun en la insolvencia fraudulenta, deben dejarse fuera del despojo aquellos bienes que sirven para alimentar al
deudor y a su familia. También son no perseguibles los siguientes bienes del insolvente:

 Pensiones otorgadas por el Estado.


 El menaje de casa del deudor, y la ropa suya, de su mujer y de sus hijos.
 Los utensilios indispensables para la profesión del deudor.

40
Reivindicación

Aquellos instrumentos pecuniarios que estuvieran en posesión del insolvente sin ser éste su propietario, y que
hayan sido agregados al inventario del patrimonio del insolvente durante concurso de acreedores, pueden ser
reivindicados por el legítimo dueño, y de haber dispuesto de ellos el insolvente, pueden formar parte del concurso.

Acreedores de la masa

Aunque todos los acreedores del deudor deben presentarse a reclamar sus créditos cuando se declare la
insolvencia (incapacidad de pagar una deuda), no todos los acreedores son pagados con igualdad. Al conjunto
total de bienes patrimoniales que serán utilizados para satisfacer los créditos del deudor se le denomina masa
común, y se pagarán con ella los acreedores en el orden que determine la ley.

En España, el orden es el siguiente:

 Los gastos judiciales y extrajudiciales propios del proceso del concurso.


 Las cosas que son reivindicadas a su dueño legítimo.
 Los gastos de sucesión, en caso de muerte del deudor.
 Los impuestos.
 Los acreedores hipotecarios, con respecto al bien del cual ostentan la hipoteca.
 Los acreedores pignoraticios, con respecto los bienes prendados.
 Los acreedores comunes, o quirografarios.

Los créditos más viejos gozan de prioridad sobre los más nuevos, y los que no tienen fecha se agrupan y quedan
de últimos.

UNIDAD 5
41
CONTRATO

CONTENIDO

 Clasificación de los contratos.


 Nacionalidad
 Ciudadanía
 Sufragio
 Derechos humanos
 La constitución

COMPETENCIA

Al finalizar el estudio del tema, el estudiante o la estudiante:

Identifica las funciones de los contratos.


Conozca importancia de la nacionalidad.
Valoriza importancia del sufragio.
Desarrolla procesos de redacción y conocimiento de nuestra constitución.

Contrato
Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con
capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una

42
determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es
bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es en suma el contrato un acuerdo de
voluntades que genera «derechos y obligaciones relativos», es decir, sólo para las partes contratantes y sus
causahabientes. Además del acuerdo de voluntades, algunos contratos exigen, para su perfección, otros actos de
alcance jurídico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o exigen ser formalizados en
documento especial (contratos formales), de modo que, en esos casos especiales, con la sola voluntad, no basta.
De todos modos, el contrato, en general, tiene una connotación patrimonial, incluso parcialmente en aquellos
celebrados en el marco del derecho de familia, y es parte de la categoría más amplia de los negocios jurídicos. Es
función elemental del contrato originar efectos jurídicos (es decir, obligaciones exigibles), de modo que a aquella
relación de sujetos que no derive en efectos jurídicos no se le puede atribuir cualidad contractual.

En cada país, o en cada estado, puede existir un sistema de requisitos diferente, pero el concepto básico de
contrato es, en esencia, el mismo. La divergencia de requisitos tiene que ver con la variedad de realidades socio-
culturales y jurídicas de cada uno de los países (así, por ejemplo, existen ordenamientos en que el contrato no se
limita al campo de los derechos patrimoniales únicamente, sino que abarca también derechos personales y de
familia como, por ejemplo, los países en los que el matrimonio es considerado un contrato).

Contrato bilateral
El contrato bilateral o sinalagmático es aquel contrato que genera obligaciones recíprocas para ambas partes
contratantes.

Es un tipo de contrato que se contrapone al contrato unilateral, en el cual sólo nacen obligaciones para una de las
partes (por ejemplo, el de donación).

El ejemplo más clásico es el del contrato de compraventa en que:

 Una parte (el vendedor) se obliga a la entrega de un bien, y la otra (el comprador) al pago de su precio,
como ocurre por ejemplo en el Derecho Civil Chileno;
 Una parte (el comprador) se obliga a pagar el precio a otra (el vendedor) que se obliga por su parte a
transferir la propiedad de la cosa, situación propia del Derecho Francés.

Existen, sin embargo, multitud de contratos bilaterales, con obligaciones recíprocas, como los arrendamientos, las
permutas, las prestaciones de servicios o tantos otros.

En términos casualistas, la doctrina clásica afirma que en el marco de un contrato bilateral o sinalagmático, la
causa de la obligación de un contratante tiene por objeto la obligación del otro, y recíprocamente. Esta visión
permite considerar como nulo todo acuerdo carente de causa, es decir, no poseyendo justificación jurídica. En este
caso, un juez puede verse obligado a recalificar el contrato con el fin de descubrir su verdadera naturaleza o
podría incluso decretar la nulidad del contrato.

En este tipo de contratos cabe aplicar la excepción de inejecución, mediante la cual una de las partes puede a
negarse a cumplir sus obligaciones amparada por el incumplimiento de la contraparte de sus propias obligaciones.

Contrato unilateral
El contrato unilateral, es aquel contrato que genera obligaciones solo para una de las partes en el contrato.

El ejemplo más clásico es el del contrato de donación, en el que una persona se obliga a entregar a otra la
propiedad de un bien o derecho sin recibir nada en contraprestación. Existen, sin embargo, otros muchos casos de
contratos unilaterales, como por ejemplo el préstamo o comodato.

43
Normalmente se entiende que la causa de este tipo de contratos es la liberalidad de la persona que se obliga
unilateralmente frente a la otra.

Contratos onerosos y gratuitos

 Contrato oneroso: es aquél en el que existen beneficios y gravámenes recíprocos, en éste hay un
sacrificio equivalente que realizan las partes (equivalencia en las prestaciones recíprocas); por ejemplo, la
compraventa, porque el vendedor recibe el provecho del precio y a la vez entrega la cosa, y viceversa, el
comprador recibe el provecho de recibir la cosa y el gravamen de pagar.
 Contrato gratuito: sólo tiene por objeto la utilidad de una de las dos partes, sufriendo la otra el gravamen.
Es gratuito, por tanto, aquel contrato en el que el provecho es para una sola de las partes, como por
ejemplo el comodato.

Contratos conmutativos y aleatorios

 Contrato conmutativo: es aquel contrato en el cual las prestaciones que se deben las partes son ciertas
desde el momento que se celebra el acto jurídico, un ejemplo muy claro es el contrato de compraventa de
una casa.
 Contratos aleatorio: es aquel que surge cuando la prestación depende de un acontecimiento futuro e
incierto y al momento de contratar, no se saben las ganancias o pérdidas hasta el momento que se realice
este acontecimiento futuro. Ejemplos son el contrato de compraventa de cosecha llamado de "esperanza",
apuestas, juegos, etc.

Entre las características comunes de los contratos aleatorios destacan:

1. La incertidumbre sobre la existencia de un hecho, como en la apuesta, o bien sobre el tiempo de la


realización de ese hecho (cuándo).
2. La oposición y no sólo la interdependencia de las prestaciones, por que cuando la incertidumbre cesa,
forzosamente una de las partes gana y la otra pierde, y, además, la medida de la ganancia de una de las
partes es la medida de la pérdida de la otra.

Es importante señalar que el Diccionario de la lengua española, define al término aleatorio, del latín "aleatorius" el
cual significa, propio del juego de dados, adj. Perteneciente o relativo al juego de azar.

Contratos principales y accesorios

 Contrato principal: es aquel que existe por sí mismo, en tanto que los accesorios son los que dependen de
un contrato principal. Los accesorios siguen la suerte de lo principal porque la nulidad o la inexistencia de
los primeros origina a su vez, la nulidad o la inexistencia del contrato accesorio.
 Contratos accesorios: son también llamados "de garantía", porque generalmente se constituyen para
garantizar el cumplimiento de una obligación que se reputa principal, y de esta forma de garantía puede
ser personal, como la fianza, en que una persona se obliga a pagar por el deudor, si éste no lo hace; o
real, como el de hipoteca, el de obprenda, en que se constituye un derecho real sobre un bien enajenable,
para garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.

La regla de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, sufre en ciertos casos excepciones, porque no podría
existir el contrato accesorio, sin que previamente no se constituyese el principal; sin embargo, el Derecho nos
presenta casos que puede haber fianza, prenda o hipoteca, sin que haya todavía una obligación principal, como
ocurre cuando se garantizan obligaciones futuras o condicionales.

44
Contratos instantáneos y de tracto sucesivo

 Contratos instantáneos, o de tracto único, son aquellos que se cumplen en el mismo momento en que se
celebran, es decir, su cumplimiento se lleva a cabo en un solo acto.
 Contrato de Tracto Sucesivo: es aquel en que el cumplimiento de las prestaciones se realiza en un periodo
determinado, y que, por deseo de las partes se puede extender para satisfacer sus necesidades
primordiales y éstos términos pueden ser:
o Ejecución continuada: ejecución única pero sin interrupción.
o Ejecución periódica: varias prestaciones que se ejecutan en fechas establecidas.
o Ejecución intermitente: se da cuando lo solicita la otra parte.

Características de las ejecuciones son:

1. La ejecución es autónoma de las demás, por lo que cada acto es autónomo.


2. Existe una retroactividad por cada acto jurídico que se realice.
3. Si se presenta un elemento antijurídico, lo que procede es anular alguna prestación ya realizada.

Contrato consensual y real

 Contrato consensual: por regla general, el consentimiento de las partes basta para formar el contrato; las
obligaciones nacen tan pronto como las partes se han puesto de acuerdo. El consentimiento de las partes
puede manifestarse de cualquier manera. No obstante, es necesario que la voluntad de contratar revista
una forma particular, que permita por medio de ella conocer su existencia. No es la simple coexistencia de
dos voluntades internas lo que constituye el contrato; es necesario que éstas se manifiesten al exterior.
 Contrato real: queda concluido desde el momento en que una de las partes haya hecho a la otra la
tradición o entrega de la cosa sobre la que versare el contrato.

Contrato formal, solemne o no solemne, y no formal

 Contrato formal: es aquel en que la ley ordena que el consentimiento se manifieste por determinado medio
para que el contrato sea válido. En la legislación se acepta un sistema ecléctico o mixto respecto a las
formalidades, porque en principio, se considera que el contrato es consensual, y sólo cuando el legislador
imponga determinada formalidad debe cumplirse con ella, porque de lo contrario el acto estará afectado
de nulidad. Por ejemplo la compraventa de inmuebles que debe otorgarse por escritura pública.

 Contrato formal solemne: es aquel que además de la manifestación del consentimiento por un medio
específico, requiere de determinados ritos estipulados por la ley para producir sus efectos propios. Vg.
Matrimonio

 Las formalidades serán ad probationem cuando deben ser realizadas con fin de poder demostrar la
celebración de un acto; por lo general consiste en realizar el acto ante notario o funcionario público al
efecto.

 Las formalidades serán Ad solemnitatem cuando la voluntad de las partes, por exigencia legal requiere
una formalidad particular sin la cual el contrato no tiene eficacia jurídica.

 La distinción entre contratos formales y solemnes estriba en lo referente a la sanción. La falta de forma
origina la nulidad relativa; la falta de solemnidad ocasiona la inexistencia.

Contrato privado y público

 Contrato privado: es el realizado por las personas intervinientes en un contrato con o sin asesoramiento
profesional. Tendrá el mismo valor que la escritura pública entre las personas que los suscriben y sus
causahabientes

45
 Contrato público: son los contratos autorizados por los funcionarios o empleados públicos, siempre dentro
del ámbito de sus competencias, tiene una mejor condición probatoria. Los documentos notariales son los
que tienen una mayor importancia

y dentro de ellos principalmente las escrituras públicas.

Contrato nominado o típico e innominado o atípico

 Contrato nominado o típico: es aquel contrato que se encuentra previsto y regulado en la ley. Por ello, en
ausencia de acuerdo entre las partes, existen normas dispositivas a las que acudir. (Compraventa,
Arrendamientos...)
 Contrato innominado o atípico: es aquel para el que la ley no tiene previsto un nombre específico, debido a
que sus características no se encuentran reguladas por ella. Puede ser un híbrido entre varios contratos o
incluso uno completamente nuevo. Para completar las lagunas del derecho o situaciones no previstas por
las partes en el contrato, es necesario acudir a la regulación de contratos similares o análogos.

Es importante mencionar que los contratos innominados no son los que no están previstos por el Código Civil,
porque todos los contratos lo están; simplemente son los que no están nombrados en sus artículos aunque, por
supuesto, al ser contrato, el Código los regula

Contratos determinados únicamente en su género

 Son aquellos en los que solo se hace mención a la cantidad y calidad del objeto del contrato, por Ej.: La
venta de 100 toneladas métricas de Soya. Como se puede observar no se está indicando qué soya se
vende, en este caso debe presumirse que la calidad es de término medio.

Por su publicidad

 Públicos: cuando son realizados bajo la autoridad de notarios o jueces.


 Privados: son los contratos otorgados por las partes contratantes sin la autorización o la existencia de
fedatario publico, aunque pueden contar con la presencia de testigos.

Principales tipologías de contratos

Es ilimitado el número de modalidades de contratos que puede ofrecer un sistema jurídico que cuente con libertad
de contratación, como casi infinitos son los derechos y obligaciones que pueden crear las partes, incluyendo el
hacerlo de manera pura y simple, o sometida a alguna modalidad. Sin embargo, la legislación civil de la mayoría
de los países ha regulado los más importantes de éstos, bien sea en sus respectivos Códigos Civiles, o bien en
leyes especiales, creando un sistema de contratos típicos o nominados, cuya regulación esencial consta en la
leyes y se halla sustraída a las partes del contrato, con fines de seguridad, protección y equilibrio entre los
eventuales sujetos. La «tipicidad de los contratos» se hace efectiva mediante el «principio de integración del
contrato», aplicado bien con arreglo a la formulación que las partes hubieren atribuido a su contrato, o bien
conforme se deduzca del contenido de las cláusulas del texto, si fueren oscuros los términos en que el contrato se
hubiese formulado por las partes.

46
UNIDAD 6
NACIONALIDAD

CONTENIDO
 Ciudadanía
 Sufragio
 Derechos humanos
 La constitución
 Asamblea constituyente

COMPETENCIA
Al finalizar el estudio del tema, el estudiante o la estudiante:
Conozca la definición de ciudadanía.
Valoriza el conocimiento del sufragio.
Explica conceptos de los derechos humanos.
Redacta resúmenes sobre artículos de la constitución política de Guatemala.
Desarrolla trabajos de investigación sobre la asamblea constituyente y su
Su función.

Nacionalidad
Nacionalidad es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho privado, el
derecho constitucional y las relaciones internacionales; que puede referirse a:

 Nacionalidad jurídica, administrativa o de pasaporte: la pertenencia de una persona a un ordenamiento


jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y
para el constitucionalismo contemporáneo implica el concepto de soberanía nacional.[1]

 Nacionalidad social, identitaria o de sentimiento: la pertenencia a un grupo social de fuerte personalidad


identitaria (el carácter nacional de un pueblo), que se identifica con el concepto (también polisémico) de
nación, especialmente en el contexto del nacionalismo que se impone como ideología constitutiva del
estado-nación a partir del siglo XIX. La identificación de este concepto con el anterior depende de la
aplicación del denominado principio de nacionalidad (identidad entre nación y Estado), que históricamente
se pretendió generalizar en Europa tras la Primera Guerra Mundial (como consecuencia de los
denominados 14 puntos de Wilson) y en la mayor parte del mundo tras la Segunda Guerra Mundial
(procesos de descolonización); tal pretensión en ambos casos demostró ser imposible de realizar en la

47
práctica, dada la multiplicidad de identidades y confusión entre diferentes comunidades, culturas, lenguas,
religiones, territorios y fronteras.[2]

Nacionalidad activa y pasiva

Un ciudadano investido de una o más nacionalidades solo puede ejercer una sola nacionalidad a la vez. Tal
ejercicio es el de la nacionalidad activa. Todo sistema jurídico de cualquier estado, confiere a sus ciudadanos y a
su nación, una serie de derechos y deberes, los cuales deben ser cumplidos para el goce de los beneficios de la
nacionalidad. Un estado cualquiera, no le entrega a los ciudadanos sus derechos si éstos no han cumplido con sus
deberes; un ciudadano, podría en un estado tener derecho a una pensión de jubilación pagada por el estado, pero
tal derecho solo puede ser entregado si este ciudadano cumple con su obligación del pago de impuestos y
deducciones en los sistemas del estado, que ayudan al mantenimiento del mismo y a la formación del sistema de
pensiones. En tal sentido, un ciudadano, no podría mantener simultáneamente dos vidas en dos estados
diferentes, lo cual le inhabilitaría para cumplir con sus obligaciones y el goce de sus beneficios. Normalmente, esta
situación está regulada por los estados y se requiere del cumplimiento de procedimientos para ejercer sus
derechos que la nacionalidad le confiere. Por lo anterior se entiende, que la o las nacionalidades que no se ejercen
son las pasivas, que no se pierden pero tampoco se pueden ejercer.

La nacionalidad activa se mide por el tiempo de residencia interrumpida o consecutiva que sumen la mitad de días
del año más un día, en el lapso de un año. Igualmente, es medida en sus desplazamientos internacionales por el
pasaporte de cuya nacionalidad utilice para ingresar a otros países.

ARTÍCULO 144.- Nacionalidad de origen. Son guatemaltecos de origen, los nacidos en el territorio de la
República de Guatemala, naves y aeronaves guatemaltecas y los hijos de padre o madre guatemaltecos, nacidos
en el extranjero. Se exceptúan los hijos de funcionarios diplomáticos y de quienes ejerzan cargos legalmente
equiparados.

A ningún guatemalteco de origen, puede privársele de su nacionalidad.

ARTÍCULO 145.- Nacionalidad de centroamericanos. También se consideran guatemaltecos de origen, a los


nacionales por nacimiento, de las repúblicas que constituyeron la Federación de Centroamérica, si adquieren
domicilio en Guatemala y manifestaren ante autoridad competente, su deseo de ser guatemaltecos. En ese caso
podrán conservar su nacionalidad de origen, sin perjuicio de lo que se establezca en tratados o convenios
centroamericanos.

ARTÍCULO 146.- Naturalización. Son guatemaltecos, quienes obtengan su naturalización, de conformidad con la
ley.

Los guatemaltecos naturalizados, tienen los mismos derechos que los de origen, salvo las limitaciones que
establece esta Constitución.

Ciudadanía
El Ciudadano en General es la persona que forma parte de una comunidad política. La condición de miembro de
dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechos que cada
ciudadano debe respetar y hacer que se cumplan como un ciudadano.

Etimológicamente, el término tiene su origen en ciudad, ya que originalmente ésta era la unidad política más
importante. Con el tiempo la unidad política pasó a ser el Estado y, hoy en día, nos referimos a ciudadanos y
ciudadanas respecto a un Estado (por ejemplo, ciudadanos españoles).

La ciudadanía se puede definir como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la
acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público."

48
Aunque las mujeres, en la Grecia Antigua, tenían privado el derecho a todo tipo de participación en la vida política,
con el tiempo, el requisito económico se tornó prescindible, ya que los trirremes (barcos atenienses impulsados a
remo) eran movidos, justamente, por los remeros, quienes reclamaron sus derechos políticos por participar en la
defensa de la polis. El concepto fue adquirido y desarrollado posteriormente por el Imperio Romano.

En las democracias actuales, tal como se conciben, normalmente tienen la condición de ciudadanos todas las
personas mayores de edad (siendo la mayoría de edad fijada generalmente en los 18 años), aunque en algunos
lugares, por razones excepcionales como es el caso de quienes han sido condenados por la justicia, se pierde
dicha condición; de hecho, así sucede en algunos lugares de Estados Unidos.

En el ámbito del Derecho Administrativo, ciudadana es toda persona no sujeta a una relación especial frente a la
Administración, ya que si la tuviese pasaría a ser lo que esta disciplina denomina interesado/a).

Ser Ciudadano es tener desarrollado el sentido de identidad y pertenencia en el lugar donde se interactúa
socialmente en el hábitat donde se desenvuelven los individuos con responsabilidad, derechos y obligaciones, [1]

En el Consejo de Europa se es cada vez más consciente de que términos como «ciudadano» y «ciudadanía» no
son estables ni admiten una definición única. el término ciudadano puede definirse en términos generales como
«una persona que co-existe en una sociedad». Esto no significa que la idea de ciudadano en relación con el
Estado Nación ya no es pertinente o aplicable, sino que, como el Estado Nación ha dejado de ser el único centro
de autoridad, ha tenido que darse una definición más general del concepto. Este concepto más extenso de
ciudadano y ciudadanía ofrece un posible nuevo modelo para analizar cómo vivimos juntos. Se trata, por tanto, de
traspasar los límites de la noción de «Estado Nación» y de adoptar la de comunidad, que engloba el marco local,
nacional, regional e internacional en el que viven las personas.

Sufragio
El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos. En un sentido amplio, el sufragio
abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto (uso más común); y el pasivo,
que refiere quienes y en que condiciones tienen derecho a ser elegidos.

Históricamente, numerosos colectivos han sido excluidos del derecho a votar por razones muy variadas: unas
veces porque sus miembros eran "súbditos" de reyes feudales y no se les consideraba hombres "libres"; otras
veces porque la exclusión de la votación dependía de una política explícita claramente establecida en las leyes
electorales. En unas ocasiones el derecho a votar excluía a grupos que no cumplían ciertas condiciones (exclusión
de analfabetos, impuestos de capitación, etc.); en otras ocasiones ha sido denegado , a un grupo se le ha
permitido votar pero el sistema electoral o las instituciones del gobierno fueron diseñadas a propósito para darles
menos influencia que otros grupos más favorecidos.

Se suele considerar que la legitimidad política de un gobierno democrático deriva principalmente del sufragio.

Tipos de sufragio

 Sufragio universal: es la extensión del derecho a votar a todos los adultos, sin distinción de raza, sexo,
creencia o posición social, económico y vertical.
 Sufragio restringido: también llamado censitario, solo podían votar las personas que aparecían en un
censo o lista.

Sufragio universal

49
Votar es una parte importante del proceso formal democrático.

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente
de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se entiende de forma más concreta, en el sentido de
más ligado a la extensión del voto a la población adulta femenina.

En 1789 el poder político comenzó a estar en manos de presidentes y cámaras de representantes, resultando
necesario regular su sistema de elección. A lo largo de los siglos XIX y XX se fueron estableciendo sistemas
electorales que comenzaron siendo muy restringidos y limitados a una élite, hasta establecer sistemas de
reconocimiento universal del voto. Aunque no todos los países pasaron por las misma etapas y restricciones, ni en
el mismo orden, en términos generales el sufragio universal se estableció luego de una evolución a través de los
siguientes sistemas:

 sufragio censitario: en el que votaban solo hombres que cumpliesen una serie de requisitos de nivel de
instrucción, de renta y de clase social;[1]
 sufragio masculino calificado: en el que podían votar todos los hombres que supieran leer y escribir;[2]
 sufragio femenino: reconociéndose el derecho a voto de las mujeres;[3]
 sufragio sin calificación: en el que se establece el derecho a voto de todas las personas, sin discriminar su
nivel educativo, incluyendo a los analfabetos.
 sufragio sin discriminación racial: se garantiza el derecho a voto de todas las personas, sin discriminación
racial, ni de su pertenencia étnica u origen nacional.

Sufragio censitario
El sufragio censitario o sufragio restringido consiste en la dotación del derecho a voto sólo a la parte de la
población que está inscrita en un censo electoral. Este censo suele tener ciertas restricciones, generalmente
económicas (como la posesión de un determinado nivel de rentas u oficio) o relacionados con el nivel de
instrucción (leer y escribir), social (pertenencia a determinado grupo social) o incluso el estado civil (casado). Se
puede dar el caso de que reuniendo determinadas características se disponga de derecho a más de un voto.

El sufragio censitario se contrapone al sufragio universal, que no establece condiciones salvo mayoría de edad y
ciudadanía (aunque hasta el siglo XX estaba limitado al sufragio masculino).

El sufragio censitario fue la norma para calificar tanto a electores como a elegibles en las primeras revoluciones
liberales (norteamericana, francesa, etc.) y durante el siglo XIX. En Sudamérica el sufragio censitario existió en la
mayoría de los países hasta la década de 1910 cuando se estableció como único requisito el leer y escribir, con lo
cual se duplicó el cuerpo de electores.

Derechos Humanos

50
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes
primarios o básicos[1] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía
de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o
nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un
punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear
una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose
consigo mismos y con los otros.[2]

Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e


irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e
igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o
clase social determinados.[3] Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e
independientes de los contextos sociales e históricos.[4]

Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales,[5] son una idea de gran fuerza moral[6] y con
un respaldo creciente.[7] Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados
internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más allá del Derecho y
conforma una base ética y moral que debe fundamentar la regulación del orden geopolítico contemporáneo. La
Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una referencia clave en el debate ético-
político actual, y el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la conciencia colectiva de muchas sociedades. [7]
Sin embargo, existe un permanente debate en el ámbito de la filosofía y las ciencias políticas sobre la naturaleza,
fundamentación, contenido e incluso la existencia de los derechos humanos; [8] y también claros problemas en
cuanto a su eficacia, dado que existe una gran desproporción entre lo violado y lo garantizado estatalmente.[9]

La doctrina ha realizado un importante esfuerzo por clasificar y sistematizar los derechos humanos. Normalmente
se dividen en dos categorías: derechos positivos y derechos negativos. Los derechos negativos, como el derecho
a la intimidad, se definen exclusivamente en términos de obligaciones ajenas de no injerencia; los derechos
positivos, por el contrario, imponen a otros agentes, tradicionalmente –aunque ya no de manera exclusiva– el
Estado,[10] la realización de determinadas actividades positivas.[11] Otra clasificación muy extendida es la que
ordena los derechos humanos en tres o más generaciones, atendiendo por lo general al momento histórico en que
se produjo o produce su reivindicación.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué son los derechos humanos?______________________________________________

____________________________________________________________________________

2. ¿A qué se debe la indiscutible importancia de tema de los derechos humanos?___________

____________________________________________________________________________

3. Cuál era la situación de los derechos humanos en las sociedades esclavistas de la


antiguedad?________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

4. ¿De qué manera ha influido el crsitianismo en los derechos humanos?_________________

____________________________________________________________________________

5. ¿Por qué fue muy importante la Declaración Universal de los Derechos del hombre y del
ciudadano?_______________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

6. ¿Cuándo y en donde se suscribió la declaración universal de los derechos humanos?_____

51
____________________________________________________________________________

7. ¿Porqué se emitió la declaración universal de los derechos humanos?__________________

____________________________________________________________________________

8. ¿Cuáles son los otros documentos internacionales importantes sobre los derechos
humanos?________________________________________________________________

9. ¿Cuáles son los derechos humanos contemplados en la legislación guatemalteca?_______

____________________________________________________________________________

10. ¿Cuál es su opinión sobre la situación de los derechos humanos en Guatemala y el mundo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

[]
LA CONSTITUCIÓN

La constitución es la ley fundamental da la organización de un estado. También se puede definir como la carta magna de un
país o la forma de un gobierno que tiene cada estado. La palabra constitución se deriva del latín constitutito, que significa
organización, composición, formación, adherencias de las partes de un todo. Para un país la constitución es el conjunto de
leyes mediante las cuales se establece no solo la forma de gobierno, sino las modalidades o formas para poner a funcionar los
poderes públicos. Algunos historiadores le llaman a nuestra constitución: "El acta de nacimiento de la nación dominicana".

La idea de Constitución tiene su origen en Grecia. El estado Ateniense. La Polis, como ellos le llamaban, tuvo una constitución
que organizaba un gobierno político central, además una asamblea para juzgar las leyes y juzgados menores. Así nacía el
principio de la división de lo poderes. Roma también fue pionera.

Tipos de Constitución

Constitución escrita Es aquella que ha sido otorgada y votada por un magistrado o por una asamblea con

capacidad para hacerlo y que figura estampada de documentos con fuerza jurídica. La constitución dominicana es escrita.

Constitución consuetudinaria Es aquella que esta integrada por normas tradicionales reconocidas como

suprema por los pueblos y gobernantes. Es decir, la costumbre lo es todo en este tipo de constitución. Inglaterra es un

ejemplo de este tipo de constitución, no quiere decir que sus normas no figuran por escrito, lo que la caracteriza es que las

normas no han sido dictadas como tales por una autoridad o asamblea.

Constitución rígida Es aquella que ha sido votada por una asamblea especialmente establecida o apoderada para

aquello únicamente, y que no puede ser modificada sino por una asamblea de la misma naturaleza. La constitución

dominicana es rígida, porque después de haber sido implantado por una asamblea especial, la de San Cristóbal de 1844 no

podía ser reformada sino por una asamblea igual.

52
Constitución flexible Es aquella que puede ser reformada por la asamblea establecida para producir la legislación

ordinaria. Ejemplo de constitución flexible es Inglaterra, donde la constitución puede ser reformada por el parlamento sin

ningún procedimiento especial.

Cuál es el contenido de una constitución?


Desde una óptica legitimista, Estado de Derecho es aquel que radicalmente se fundamenta en la doble legitimidad,
en la legitimidad de origen y de ejercicio de la autoridad política; aunque luego se acomode en su ordenamiento
político a cualquier forma de democracia y de división de poderes. Pero a base siempre de reconocer esa doble
legitimidad, porque ve en ella principalmente la garantía contra los abusos del absolutismo del poder.
Considera que sólo «una democracia, fundada sobre los inmutables principios de la ley natural y de las verdades
reveladas, será resueltamente contraria a aquella corrupción que atribuye a la legislación del Estado un poder sin
freno ni límites, y que hace también del régimen democrático, a pesar de las contrarias pero vanas apariencias, un
puro y simple sistema de absolutismos». (Pío XIII, BH 28; BAC 879)

De aquí que no comprenda el que se afirrne que «los Estados absolutos no fueron Estados de Derecho, porque en
ellos el Soberano, aunque se declarase sujeto a las exigencias del Derecho Natural y a los preceptos religiosos,
estaba por encima de cualquier ley positiva. Los Monarcas del Absolutismo podían, sin necesidad de rendir
cuentas a ningún control humano, dar leyes, modificarlas, abolirlas, obrar en contra de ellas a voluntad; con tal que
no se salieran del marco general de los principios del Derecho natural y los preceptos de la Religión». La razón
que se aduce para probar que los llamados Estados Absolutos no eran Estados de Derecho, prueba todo lo
contrario.

Únicamente en el supuesto -y sólo en el supuesto- de que el Soberano, cualquiera que sea quien detente el poder
supremo, se declare y actúe sujeto a las exigencias del Derecho Natural, tendremos garantía jurídica de que no
existirá la corruptela de un poder sin frenos ni límites; de que, por consiguiente, contamos con un Estado de
Derecho. ¿Qué otra cosa nos puede garantizar que el Soberano ejercerá el poder dentro de los límites del
derecho, reconociendo los derechos individuales de los ciudadanos y de las asociaciones y demás cuerpos
sociales anteriores al Estado, si no es cuando el Soberano se declare y se sienta sujeto y actúe en conformidad
con las exigencias del Derecho Natural? ¿Y qué mayor garantía que esta? Sobre todo, si se ve reforzada por
pactos y juramentos y otras limitaciones constitucionales, que a todos obligan en virtud precisamente del Derecho
Natural. El declararse y sentirse «sujeto a las exigencias del Derecho natural», hará que el Soberano respete las
leyes, y no las modifique y derogue «a voluntad»; sino de acuerdo con las conveniencias del bien común y de la
constitución o leyes fundamentales del Estado. Porque esto es lo que exige de un Soberano el Derecho natural.

De modo, que la razón aducida por los constitucionalistas para probar que un Estado constituido sobre la base del
Derecho natural no ofrece garantías para proclamarlo Estado de Derecho, prueba justamente todo lo contrario:
que sólo un Estado constituido sobre la base del Derecho natural, sin excluir las otras cautelas jurídicas -pero no
fundamentalmente por ellas- es el que nos ofrece la mejor garantía de ser un Estado de Derecho; o sea, un
Estado donde jurídicamente el peligro de absolutismo está desterrado. En esto se encierra la doble legitimidad que
exigen los legitimistas para tenerlo por un Estado de Derecho o un Estado legítimo.

Asamblea constituyente
Una Asamblea o Convención Constituyente o simplemente Constituyente es una reunión nacional de delegados
del pueblo—no representantes—elegidos o designados con el objetivo especifico formar las reglas de
funcionamiento y distribución del Poder como fundamento de su sistema político y social y de plasmar estas reglas
a través de un pacto político en una Constitución que fijara reglas para la construcción de un nuevo Estado y de
convivencia entre el Poder público y la sociedad, con la obligatoriedad de, si es Asamblea, de seguir el Principio
de División de poderes y, si es Convención, con el límite de no desconocer los Derechos Fundamentales ya
reconocidos.

53
Una asamblea o congreso constituyente es un organismo colegiado que tiene como función reformar o redactar la
constitución, dotado para ello de plenos poderes o poder constituyente al que deben someterse todas las
instituciones públicas. Se suele definir, por algunos textos de ciencias políticas y sociales como la "reunión de
personas, representantes del pueblo, que tienen a su cargo dictar la ley fundamental de organización de un Estado
o modificar la existente". En este entendido, la asamblea constituyente se constituye en un mecanismo
representativo y democrático para la reforma total o parcial de la constitución.

TITULO I
LA PERSONA HUMANA, FINES Y DEBERES DEL ESTADO
CAPITULO UNICO

ARTICULO 1o.- Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su
fin supremo es la realización del bien común.

ARTICULO 2o.- Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la
justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

TITULO II
DERECHOS HUMANOS
CAPITULO I

DERECHOS INDIVIDUALES

ARTICULO 3o.- Derecho a la vida. El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la
integridad y la seguridad de la persona.

ARTICULO 4o.- Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El
hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona
puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres humanos deben guardar conducta
fraternal entre sí.

ARTICULO 5o.- Libertad de acción. Toda persona tiene derecho a hacer lo que la ley no prohíbe; no está obligada a acatar
órdenes que no estén basadas en ley y emitidas conforme a ella. Tampoco podrá ser perseguida ni molestada por sus opiniones
o por actos que no impliquen infracción a la misma.

ARTICULO 6o.- Detención legal. Ninguna persona puede ser detenida o presa, sino por causa de delito o falta y en virtud de
orden librada con apego a la ley por autoridad judicial competente. Se exceptúan los casos de flagrante delito o falta. Los
detenidos deberán ser puestos a disposición de la autoridad judicial competente en un plazo que no exceda de seis horas, y no
podrán quedar sujetos a ninguna otra autoridad.

El funcionario, o agente de la autoridad que infrinja lo dispuesto en este artículo será sancionado conforme a la ley, y los
tribunales, de oficio, iniciarán el proceso correspondiente.

ARTICULO 7o.- Notificación de la causa de detención. Toda persona detenida deberá ser notificada inmediatamente, en
forma verbal y por escrito, de la causa que motivó su detención, autoridad que la ordenó y lugar en el que permanecerá. La
misma notificación deberá hacerse por el medio más rápido a la persona que el detenido designe y la autoridad será
responsable de la efectividad de la notificación.

ARTICULO 8o.- Derechos del detenido. Todo detenido deberá ser informado inmediatamente de sus derechos en forma que
le sean comprensibles, especialmente que puede proveerse de un defensor, el cual podrá estar presente en todas las diligencias
policiales y judiciales. El detenido no podrá ser obligado a declarar sino ante autoridad judicial competente.

54
ARTICULO 9o.- Interrogatorio a detenido o presos. Las autoridades judiciales son las únicas competentes para interrogar a
los detenidos o presos. Esta diligencia deberá practicarse dentro de un plazo que no exceda de veinticuatro horas.

El interrogatorio extrajudicial carece de valor probatorio.

ARTICULO 10.- Centro de detención legal. Las personas aprehendidas por la autoridad no podrán ser conducidas a lugares
de detención, arresto o prisión diferentes a los que están legal y públicamente destinados al efecto. Los centros de detención,
arresto o prisión provisional, serán distintos a aquellos en que han de cumplirse las condenas.

La autoridad y sus agentes,que violen lo dispuesto en el presente artículo, serán personalmente responsables.

ARTICULO 11.- Detención por faltas o infracciones. Por faltas o por infracciones a los reglamentos no deben permanecer
detenidas las personas cuya identidad pueda establecerse mediante documentación, por el testimonio de persona de arraigo, o
por la propia autoridad.

En dichos casos, bajo pena de la sanción correspondiente, la autoridad limitará su cometido a dar parte del hecho a juez
competente y a prevenir al infractor, para que comparezca ante el mismo dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles todos los
días del año, y las horas comprendidas entre las ocho y las dieciocho horas.

Quienes desobedezcan el emplazamiento serán sancionados conforme a la ley. La persona que no pueda identificarse conforme
a lo dispuesto en este artículo, será puesta a disposición de la autoridad judicial más cercana, dentro de la primera hora
siguiente a su detención.

ARTICULO 12.- Derecho de defensa. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado,
ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y
preestablecido.

Ninguna persona puede ser juzgada por Tribunales Especiales o secretos, ni por procedimientos que no estén preestablecidos
legalmente.

ARTICULO 13.- Motivos para auto de prisión. No podrá dictarse auto de prisión, sin que preceda información de haberse
cometido un delito y sin que concurran motivos racionales suficientes para creer que la persona detenida lo ha cometido o
participado en él.

Las autoridades policiales no podrán presentar de oficio, ante los medios de comunicación social, a ninguna persona que
previamente no haya sido indagada por tribunal competente.

ARTICULO 14.- Presunción de inocencia y publicidad del proceso. Toda persona es inocente, mientras no se le haya
declarado responsable judicialmente, en sentencia debidamente ejecutoriada.

El detenido, el ofendido, el Ministerio Público y los abogados que hayan sido designados por los interesados, en forma verbal o
escrita, tienen derecho de conocer personalmente, todas las actuaciones, documentos y diligencias penales, sin reserva alguna y
en forma inmediata.

ARTICULO 15.- Irretroactividad de la ley. La ley no tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal cuando favorezca al
reo.

ARTICULO 16.- Declaración contra sí y parientes. En proceso penal, ninguna persona puede ser obligada a declarar contra
sí misma, contra su cónyuge o persona unida de hecho legalmente, ni contra sus parientes dentro de los grados de ley.

ARTICULO 17.- No hay delito ni pena sin ley anterior. No son punibles las acciones u omisiones que no estén calificadas
como delito o falta y penadas por ley anterior a su perpetración.

No hay prisión por deuda.

55
ARTICULO 18.- Pena de muerte. La pena de muerte no podrá imponerse en los siguientes casos:

a) Con fundamente en presunciones;

b) A las mujeres;

c) A los mayores de sesenta años;

d) A los reos de delitos políticos y comunes conexos con los políticos; y

e) A reos cuya extradición haya sido concedida bajo esa condición. Contra la sentencia que imponga la pena de muerte, serán
admisibles todos los recursos legales pertinentes, inclusive el de casación; éste siempre será admitido para su trámite. La pena
se ejecutará después de agotarse todos los recursos. El Congreso de la República podrá abolir la pena de muerte.

ARTICULO 19.- Sistema penitenciario. El sistema penitenciario debe tender a la readaptación social y a la reeducación de
los reclusos y cumplir en el tratamiento de los mismos, con las siguientes normas mínimas:

a) Deben ser tratados como seres humanos; no deben ser discriminados por motivo alguno, ni podrán infligírseles tratos
crueles, torturas físicas, morales, psíquicas, coacciones o molestias, trabajos incompatibles con su estado físico, acciones
denigrantes a su dignidad, o hacerles víctimas de exacciones, ni ser sometidos a experimentos científicos;

b) Deben cumplir las penas en los lugares destinados para el efecto. Los centros penales son de carácter civil y con personal
especializado; y

c) Tienen derecho a comunicarse, cuando lo soliciten, con sus familiares, abogado defensor, asistente religioso o médico, y en
su caso, con el representante diplomático o consular de su nacionalidad.

La infracción de cualquiera de las normas establecidas en este artículo, da derecho al detenido a reclamar del Estado la
indemnización por los daños ocasionados y la Corte Suprema de Justicia ordenará su protección inmediata.

El Estado deberá crear y fomentar las condiciones para el exacto cumplimiento de lo preceptuado en este artículo.

ARTICULO 20.- Menores de edad. Los menores de edad que transgredan la ley son inimputables. Su tratamiento debe estar
orientado hacia una educación integral propia para la niñez y la juventud.

Los menores, cuya conducta viole la ley penal, serán atendidos por instituciones y personal especializado. Por ningún motivo
pueden ser recluidos en centros penales o de detención destinados para adultos. Una ley específica regulará esta materia.

ARTICULO 21.- Sanciones a funcionarios o empleados públicos. Los funcionarios, empleados públicos y otras personas
que den o ejecuten órdenes contra lo dispuesto en los dos artículos anteriores, además de las sanciones que les imponga la ley,
serán destituidos inmediatamente de su cargo, en su caso, e inhabilitados para el desempeño de cualquier cargo o empleo
público.

El custodio que hiciere uso indebido de medios o armas contra un detenido o preso, será responsable conforme a la Ley Penal.
El delito cometido en esas circunstancias es imprescriptible.

ARTICULO 22.- Antecedentes penales y policiales. Los antecedentes penales y policiales no son causa para que a las
personas se les restrinja en el ejercicio de sus derechos que esta Constitución y las leyes de la República les garantiza, salvo
cuando se limiten por ley, o en sentencia firme, y por el plazo fijado en la misma.

ARTICULO 23.- Inviolabilidad de la vivienda. La vivienda es inviolable. Nadie podrá penetrar en morada ajena sin permiso
de quien la habita, salvo por orden escrita de juez competente en la que se especifique el motivo de la diligencia y nunca antes
de las seis ni después de las dieciocho horas, Tal diligencia se realizará siempre en presencia del interesado, o de su
mandatario.

56
ARTICULO 24.- Inviolabilidad de correspondencia, documentos y libros. La correspondencia de toda persona, sus
documentos y libros son inviolables. Sólo podrán revisarse o incautarse, en virtud de resolución firme dictada por juez
competente y con las formalidades legales. Se garantiza el secreto de la correspondencia y de las comunicaciones telefónicas,
radiofónicas, cablegráficas y otros productos de la tecnología moderna.

Los libros, documentos y archivos que se relacionan con el pago de impuestos, tasa, arbitrios y contribuciones, podrán ser
revisados por la autoridad competente de conformidad con la ley. Es punible revelar el monto de los impuestos pagados,
utilidades, pérdidas, costos y cualquier otro dato referente a las contabilidades revisadas a personas individuales o jurídicas,
con excepción de los balances generales, cuya publicación ordene la ley.

Los documentos o informaciones obtenidas con violación de este artículo no producen fe ni hacen prueba en juicio.

ARTICULO 25.- Registro de personas y vehículos. El registro de las personas y de los vehículos, sólo podrá efectuarse por
elementos de las fuerzas de seguridad cuando se establezca causa justificada para ello. Para ese efecto, los elementos de las
fuerzas de seguridad deberán presentarse debidamente uniformados y pertenecer al mismo sexo de los requisados, debiendo
guardarse el respeto a la dignidad, intimidad y decoro de las personas.

ARTICULO 26.- Libertad de locomoción. Toda persona tiene libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
nacional y cambiar de domicilio o residencia, sin más limitaciones que las establecidas por ley.

No podrá expatriarse a ningún guatemalteco, ni prohibírsele la entrada al territorio nacional o negársele pasaporte u otros
documentos de identificación.

Los guatemaltecos pueden entrar y salir del país sin llenar el requisito de visa.

La ley determinará las responsabilidades en que incurran quienes infrinjan esta disposición.

ARTICULO 27.- Derecho de asilo. Guatemala reconoce el derecho de asilo y lo otorga de acuerdo con las prácticas
internacionales.

La extradición se rige por lo dispuesto en tratados internacionales.

Por delitos políticos no se intentará la extradición de guatemaltecos, quienes en ningún caso serán entregados a gobierno
extranjero, salvo lo dispuesto en tratados y convenciones con respecto a los delitos de lesa humanidad o contra el derecho
internacional.

No se acordará la expulsión del territorio nacional de un refugiado político, con destino al país que lo persigue.

ARTICULO 28.- Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o
colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley.

En materia administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podrá exceder de treinta días.

En materia fiscal, para impugnar resoluciones administrativas en los expedientes que se originen en reparos o ajustes por
cualquier tributo, no se exigirá al contribuyente el pago previo del impuesto o garantía alguna.

ARTICULO 29.- Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado. Toda persona tiene libre acceso a los tribunales,
dependencias y oficinas del Estado, para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad con la ley. Los
extranjeros únicamente podrán acudir a la vía diplomática en caso de denegación de justicia.

No se califica como tal, el solo hecho de que el fallo sea contrario a sus intereses y en todo caso, deben haberse agotado los
recursos legales que establecen las leyes guatemaltecas.

57
ARTICULO 30.- Publicidad de los actos administrativos. Todos los actos de la administración son públicos. Los
interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten y la
exhibición de los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad
nacional, o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.

ARTICULO 31.- Acceso a archivos y registros estatales. Toda persona tiene el derecho de conocer lo que de ella conste en
archivos, fichas o cualquier otra forma de registros estatales, y la finalidad a que se dedica esta información, así como a
corrección, rectificación y actualización. Quedan prohibidos los registros y archivos de filiación política, excepto los propios
de las autoridades electorales y de los partidos políticos.

ARTICULO 32.- Objeto de citaciones. No es obligatoria la comparecencia ante autoridad, funcionario o empleado público,
si en las citaciones correspondientes no consta expresamente el objeto de la diligencia.

ARTICULO 33.- Derecho de reunión y manifestación. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas.

Los derechos de reunión y de manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; y la ley los regulará
con el único objeto de garantizar el orden público.

Las manifestaciones religiosas en el exterior de los templos son permitidas y se rigen por la ley.

Para el ejercicio de estos derechos bastará la previa notificación de los organizadores ante la autoridad competente.

ARTICULO 34.- Derecho de asociación. Se reconoce el derecho de libre asociación.

Nadie está obligado a asociarse ni a formar parte de grupos o asociaciones de auto-defensa o similares. Se exceptúa el caso de
la colegiación profesional.

ARTICULO 35.- Libertad de emisión del pensamiento. Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de
difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición
gubernamental alguna. Quien en uso de esta libertad faltare al respeto a la vida privada o a la moral, será responsable conforme
a la ley. Quienes se creyeren ofendidos tienen derechos a la publicación de sus defensas, aclaraciones y rectificaciones.

No constituyen delito o falta las publicaciones que contengan denuncias, críticas o imputaciones contra funcionarios o
empleados públicos por actos efectuados en el ejercicio de sus cargos.

Los funcionarios y empleados públicos podrán exigir que un tribunal de honor, integrado en la forma que determine la ley,
declare que la publicación que los afecta se basa en hechos inexactos o que los cargos que se les hacen son infundados. El fallo
que reivindique al ofendido, deberá publicarse en el mismo medio de comunicación social donde apareció la imputación.

La actividad de los medios de comunicación social es de interés público y éstos en ningún caso podrán ser expropiados. Por
faltas o delitos en la emisión del pensamiento no podrán ser clausurados, embargados, intervenidos, confiscados o
decomisados, ni interrumpidos en su funcionamiento las empresas, los talleres, equipo, maquinaria y enseres de los medios de
comunicación social.

Es libre el acceso a las fuentes de información y ninguna autoridad podrá limitar ese derecho.

La autorización, limitación o cancelación de las concesiones otorgadas por el Estado a las personas, no pueden utilizarse como
elementos de presión o coacción, para limitar el ejercicio de la libre emisión del pensamiento.

Un jurado conocerá privativamente de los delitos o faltas a que se refiere este artículo.

Todo lo relativo a este derecho constitucional se regula en la Ley Constitucional de Emisión del Pensamiento.

58
Los propietarios de los medios de comunicación social, deberán proporcionar cobertura socioeconómica a sus reporteros, a
través de la contratación de seguros de vida.

ARTICULO 36.- Libertad de religión. El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda persona tiene derechos a practicar su
religión o creencia, tanto en público como en privado, por medio de la enseñanza, el culto y la observancia, sin más límites que
el orden público y el respeto debido a la dignidad de la jerarquía y a los fieles de otros credos.

ARTICULO 37.- Personalidad jurídica de las iglesias. Se reconocer la personalidad jurídica de la Iglesia Católica. Las otras
iglesias, cultos, entidades y asociaciones de carácter religioso obtendrán el reconocimiento de su personalidad jurídica
conforme las reglas de su institución y el Gobierno no podrá negarlo si no fuese por razones de orden público.

El Estado extenderá a la Iglesia Católica, sin costo alguno, títulos de propiedad de los bienes inmuebles que actualmente y en
forma pacífica posee para sus propios fines, siempre que hayan formado parte del patrimonio de la Iglesia Católica en el
pasado. No podrán ser afectados los bienes inscritos a favor de terceras personas, ni los que el Estado tradicionalmente ha
destinado a sus servicios.

Los bienes inmuebles de las entidades religiosas destinados al culto, a la educación y a la asistencia social, gozan de exención
de impuestos, arbitrios y contribuciones.

ARTICULO 38.- Tenencia y portación de armas. Se reconoce el derecho de tenencia de armas de uso personal, no
prohibidas por la ley, en el lugar de habitación. No habrá obligación de entregarlas, salvo en los casos que fuera ordenado por
el juez competente.

Se reconoce el derecho de portación de armas, regulado por la ley.

ARTICULO 39.- Propiedad privada. Se garantiza la propiedad privada como un derecho inherente a la persona humana.
Toda persona puede disponer libremente de sus bienes de acuerdo con la ley.

El Estado garantiza el ejercicio de este derecho y deberá crear las condiciones que faciliten al propietario el uso y disfrute de
sus bienes, de manera que se alcance el progreso individual y el desarrollo nacional en beneficio de todos los guatemaltecos.

ARTICULO 40.- Expropiación. En casos concretos, la propiedad privada podrá ser expropiada por razones de utilidad
colectiva, beneficio social o interés público debidamente comprobadas. La expropiación deberá sujetarse a los procedimientos
señalados por la ley, y el bien afectado se justipreciará por expertos tomando como base su valor actual.

La indemnización deberá ser previa y en moneda efectiva de curso legal, a menos que con el interesado se convenga en otra
forma de compensación.

Sólo en caso de guerra, calamidad pública o grave perturbación de la paz puede ocuparse o intervenirse la propiedad, o
expropiarse sin previa indemnización, pero ésta deberá hacerse inmediatamente después que haya cesado la emergencia. La ley
establecerá las normas a seguirse con la propiedad enemiga.

La forma de pago de las indemnizaciones por expropiación de tierras ociosas será fijado por la ley. En ningún caso el término
para hacer efectivo dicho pago podrá exceder de diez años.

ARTICULO 41.- Protección al derecho de propiedad. Por causa de actividad o delito político no puede limitarse el derecho
de propiedad en forma alguna. Se prohíbe la confiscación de bienes y la imposición de multas confiscatorias. Las multas en
ningún caso podrán exceder del valor del impuesto omitido.

59

También podría gustarte